SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE COMPRENSION DE LECTURA 
Docente: Adriana Montoya 
Te invito a viajar por un mundo real 
donde encontraras personas y situaciones 
satíricas. 
Trabaja con ánimo y con el deseo de superarte cada 
día más, no olvides escribir con letra legible, sin 
errores de ortografía, con orden, aseo y con el más 
alto grado de responsabilidad. 
NUCLEO TEMÀTICO 
PROPÓSITO 
Al terminar esta guía podrás 
observar la importancia de 
reconocer los errores propios 
antes de criticar a los demás. 
En nuestra vida diaria nos enfrentaremos a situaciones donde el punto de vista de muchas personas y 
el nuestro difieren. ¿De qué manera podemos corregir nuestros errores? ¿Será qué viendo los errores 
de los demás puedo llegar a corregir los propios? 
Observa y lee con mucha atención el cuento de Augusto Monterroso y contesta el siguiente 
cuestionario: 
1. Nombra algunos aspectos en los que se asemejen el mono y el hombre. 
2. Cuando quieres agradarle a alguien, ¿cómo actúas y por qué? 
3. cuando criticas a alguien ¿lo haces en forma seria o burlona? 
4. Por lo general las personas se molestan cuando se les corrigen sus errores; ¿a ti qué te 
ocurre? Define. 
5. La sabiduría popular dice que “antes de mirar los errores de los demás, es preciso observar 
primero los propios”. ¿cuál es tu punto de vista al respecto? 
6. Qué te gusta más: ver a un hombre comportarse como un mono o a un mono comportarse 
como un hombre. ¿por qué? 
El mono que quiso ser escritor satírico
En la Selva vivía una vez un 
Mono que quiso ser escritor 
satírico. 
Estudió mucho, pero pronto se 
dio cuenta de que para ser 
escritor satírico le faltaba 
conocer a la gente y se aplicó 
a visitar a todos y a ir a los 
cócteles y a observarlos por el 
rabo del ojo mientras estaban 
distraídos con la copa en la 
mano. 
Como era de veras gracioso 
y sus ágiles piruetas 
entretenían a los otros 
animales, en cualquier parte 
era bien recibido y él 
perfeccionó el arte de ser 
mejor recibido aún. 
No había quien no se 
encantara con su conversación 
y cuando llegaba era 
agasajado con júbilo tanto por 
las Monas como por los 
esposos de las Monas y por los 
demás habitantes de la Selva, 
ante los cuales, por contrarios 
que fueran a él en política 
internacional, nacional o 
doméstica, se mostraba 
invariablemente comprensivo; 
siempre, claro, con el ánimo de 
investigar a fondo la 
naturaleza humana y poder 
retratarla en sus sátiras. 
Así llegó el momento en que 
entre los animales era el más 
experto conocedor de la 
naturaleza humana, sin que se le 
escapara nada. 
Entonces, un día dijo voy a 
escribir en contra de los ladrones, 
y se fijó en la Urraca, y principió a 
hacerlo con entusiasmo y gozaba y 
se reía y se encaramaba de placer 
a los árboles por las cosas que se 
le ocurrían acerca de la Urraca; 
pero de repente reflexionó que 
entre los animales de sociedad que 
lo agasajaban había muchas 
Urracas y especialmente una, y 
que se iban a ver retratadas en su 
sátira, por suave que la escribiera, 
y desistió de hacerlo. 
Después deseó satirizar a los 
laboriosos compulsivos y se 
detuvo en la Abeja, que trabajaba 
estúpidamente sin saber para qué 
ni para quién; pero por miedo de 
que sus amigos de este género, y 
especialmente uno, se ofendieran, 
terminó comparándola 
favorablemente con la Cigarra, 
que egoísta no hacía más que 
cantar y cantar dándoselas de 
poeta, y desistió de hacerlo. 
Después se le ocurrió escribir 
contra la promiscuidad sexual y 
enfiló su sátira contra las Gallinas 
adúlteras que andaban todo el día 
inquietas en busca de Gallitos; 
pero tantas de éstas lo habían 
recibido que temió lastimarlas, y 
desistió de hacerlo. Finalmente 
elaboró una lista completa de las 
debilidades y los defectos 
humanos y no encontró contra 
quién dirigir sus baterías, pues 
todos estaban en los amigos que 
compartían su mesa y en él mismo. 
En ese momento renunció a ser 
escritor satírico y le empezó a 
dar por la Mística y el Amor y 
esas cosas; pero a raíz de eso, ya 
se sabe cómo es la gente, todos 
dijeron que se había vuelto loco y 
ya no lo recibieron tan bien ni con 
tanto gusto. 
7. En un escrito, el título es muchas veces la clave del tema. ¿Qué ideas te comunica “El mono 
que quiso ser escritor satírico”? 
8. Haz un recuento, por secuencias, de los animales sobre los que quiso escribir el mono satírico. 
Describe sus características. 
9. Explica qué significo tienen para ti las siguientes expresiones: “ir a los cócteles y observarlos 
por el rabo del ojo.” “perfeccionó el arte de ser mejor recibido aún…” “que egoísta no hacia 
más que cantar y cantar dándoselas de poeta…” 
10. Por temor a quedarse sin amigos, el mono no quiso criticar a ninguno. ¿Qué opinión te merece 
este hecho? 
11. Tomando como modelo otros animales, escribe sátiras a los oficios profesiones de algunos 
humanos que creas se les parecen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx
7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx
7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx
NicolleCerdaCisterna
 
Género dramático 2º medio
Género dramático 2º medioGénero dramático 2º medio
Género dramático 2º medio
Isadora Nadja
 
Ensayo sobre la ceguera josé saramago
Ensayo sobre la ceguera josé saramagoEnsayo sobre la ceguera josé saramago
Ensayo sobre la ceguera josé saramago
Catalina Meneses
 
El regalo de los antepasados
El regalo de los antepasadosEl regalo de los antepasados
El regalo de los antepasados
Natalia Alarcon Lara
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura sustantivo
 
Técnicas Narrativas Actuales 2
Técnicas Narrativas Actuales 2Técnicas Narrativas Actuales 2
Técnicas Narrativas Actuales 2
Lilyan F.
 
Quijote: locura y Sancho
Quijote: locura y SanchoQuijote: locura y Sancho
Quijote: locura y Sancho
Mariapin
 
CUADRO SINÓPTICO. Literatura de origen oral o tradicional. Brian Guzman Malam...
CUADRO SINÓPTICO. Literatura de origen oral o tradicional. Brian Guzman Malam...CUADRO SINÓPTICO. Literatura de origen oral o tradicional. Brian Guzman Malam...
CUADRO SINÓPTICO. Literatura de origen oral o tradicional. Brian Guzman Malam...
Guzman Malament
 
Crimen y castigo
Crimen y castigoCrimen y castigo
Crimen y castigo
Natalia Velez Lopez
 
Critica literaria gbi
Critica literaria gbiCritica literaria gbi
Critica literaria gbi
rhernandez1
 
Cuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el alientoCuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el aliento
Docentic Inecicu
 
El tiempo narrativo
El tiempo narrativoEl tiempo narrativo
El tiempo narrativo
cordovaalfred
 
Conversaciones inconclusas. Microteatro
Conversaciones inconclusas. MicroteatroConversaciones inconclusas. Microteatro
Conversaciones inconclusas. Microteatro
Maxi De Diego Pérez
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
Patricia
 
Teatro barroco.ppt.pptx
Teatro barroco.ppt.pptxTeatro barroco.ppt.pptx
Teatro barroco.ppt.pptx
José Yovera Troncos
 

La actualidad más candente (20)

Los gallinazos sin plumas
Los gallinazos sin plumasLos gallinazos sin plumas
Los gallinazos sin plumas
 
7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx
7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx
7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx
 
Género dramático 2º medio
Género dramático 2º medioGénero dramático 2º medio
Género dramático 2º medio
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Ensayo sobre la ceguera josé saramago
Ensayo sobre la ceguera josé saramagoEnsayo sobre la ceguera josé saramago
Ensayo sobre la ceguera josé saramago
 
El regalo de los antepasados
El regalo de los antepasadosEl regalo de los antepasados
El regalo de los antepasados
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Técnicas Narrativas Actuales 2
Técnicas Narrativas Actuales 2Técnicas Narrativas Actuales 2
Técnicas Narrativas Actuales 2
 
Quijote: locura y Sancho
Quijote: locura y SanchoQuijote: locura y Sancho
Quijote: locura y Sancho
 
CUADRO SINÓPTICO. Literatura de origen oral o tradicional. Brian Guzman Malam...
CUADRO SINÓPTICO. Literatura de origen oral o tradicional. Brian Guzman Malam...CUADRO SINÓPTICO. Literatura de origen oral o tradicional. Brian Guzman Malam...
CUADRO SINÓPTICO. Literatura de origen oral o tradicional. Brian Guzman Malam...
 
Crimen y castigo
Crimen y castigoCrimen y castigo
Crimen y castigo
 
Critica literaria gbi
Critica literaria gbiCritica literaria gbi
Critica literaria gbi
 
Cuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el alientoCuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el aliento
 
El tiempo narrativo
El tiempo narrativoEl tiempo narrativo
El tiempo narrativo
 
Cuentos de Candil y Brasero, Mitos Fueguinos
Cuentos de Candil y Brasero, Mitos Fueguinos Cuentos de Candil y Brasero, Mitos Fueguinos
Cuentos de Candil y Brasero, Mitos Fueguinos
 
La literatura actual
La literatura actualLa literatura actual
La literatura actual
 
Conversaciones inconclusas. Microteatro
Conversaciones inconclusas. MicroteatroConversaciones inconclusas. Microteatro
Conversaciones inconclusas. Microteatro
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
 
Teatro barroco.ppt.pptx
Teatro barroco.ppt.pptxTeatro barroco.ppt.pptx
Teatro barroco.ppt.pptx
 

Similar a Guia 1[1]

Fabulas y cuentos de augusto monterroso
Fabulas y cuentos de augusto monterrosoFabulas y cuentos de augusto monterroso
Fabulas y cuentos de augusto monterroso
jorge971710
 
Entrevista a Ana Maria Matute
Entrevista a Ana Maria MatuteEntrevista a Ana Maria Matute
Entrevista a Ana Maria Matute
Marcos Noheda Igualada
 
Prologos de las_ediciones_de_martin_fierro
Prologos de las_ediciones_de_martin_fierroPrologos de las_ediciones_de_martin_fierro
Prologos de las_ediciones_de_martin_fierro
coutoale
 
El discurso que no será
El discurso que no seráEl discurso que no será
El discurso que no será
Dr. J. Daniel Garcia
 
A traves de mis pequeños ojos
A traves de mis pequeños ojosA traves de mis pequeños ojos
A traves de mis pequeños ojos
julia ramirez
 
BARRIO DE MEDELLÍN
BARRIO DE MEDELLÍNBARRIO DE MEDELLÍN
BARRIO DE MEDELLÍN
Nerea07
 
Vute 2020 por r alvarado anchisi
Vute 2020 por r alvarado anchisiVute 2020 por r alvarado anchisi
Vute 2020 por r alvarado anchisi
Rolando Alvarado Anchisi
 
TE DIRAN QUE NO HAY LECTORES NI DINERO
TE DIRAN QUE NO HAY LECTORES NI DINEROTE DIRAN QUE NO HAY LECTORES NI DINERO
TE DIRAN QUE NO HAY LECTORES NI DINERO
cayuco1957
 
Cortes lópez joaly vanessa el proyecto literario
Cortes lópez joaly vanessa el proyecto literarioCortes lópez joaly vanessa el proyecto literario
Cortes lópez joaly vanessa el proyecto literarioPouncy Felii
 
Mundo de escritores ed1 a1 - feb 2020
Mundo de escritores   ed1 a1 - feb 2020Mundo de escritores   ed1 a1 - feb 2020
Mundo de escritores ed1 a1 - feb 2020
RevistaDigitalMundod
 
El Connio
El ConnioEl Connio
El Connio
rutidr
 
Siete cartas literarias a mi hija
Siete cartas literarias a mi hijaSiete cartas literarias a mi hija
Siete cartas literarias a mi hija
José Manuel Gómez Fernández
 
Cuentos y fabulas
Cuentos y fabulasCuentos y fabulas
Cuentos y fabulaski36
 
Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos
natrala
 
Anexo 2. Documento guía
Anexo 2.  Documento guíaAnexo 2.  Documento guía
Anexo 2. Documento guía
Anny Alexa Parra Ramírez
 
Señales De Humo
Señales De HumoSeñales De Humo
Señales De Humo
Ankee23
 
Señales De Humo
Señales De HumoSeñales De Humo
Señales De Humo
nocomments23
 

Similar a Guia 1[1] (20)

Fabulas y cuentos de augusto monterroso
Fabulas y cuentos de augusto monterrosoFabulas y cuentos de augusto monterroso
Fabulas y cuentos de augusto monterroso
 
LA MASA1.docx
LA MASA1.docxLA MASA1.docx
LA MASA1.docx
 
Entrevista a Ana Maria Matute
Entrevista a Ana Maria MatuteEntrevista a Ana Maria Matute
Entrevista a Ana Maria Matute
 
Comprension lect
Comprension lectComprension lect
Comprension lect
 
Prologos de las_ediciones_de_martin_fierro
Prologos de las_ediciones_de_martin_fierroPrologos de las_ediciones_de_martin_fierro
Prologos de las_ediciones_de_martin_fierro
 
El discurso que no será
El discurso que no seráEl discurso que no será
El discurso que no será
 
A traves de mis pequeños ojos
A traves de mis pequeños ojosA traves de mis pequeños ojos
A traves de mis pequeños ojos
 
BARRIO DE MEDELLÍN
BARRIO DE MEDELLÍNBARRIO DE MEDELLÍN
BARRIO DE MEDELLÍN
 
Túnel
TúnelTúnel
Túnel
 
Vute 2020 por r alvarado anchisi
Vute 2020 por r alvarado anchisiVute 2020 por r alvarado anchisi
Vute 2020 por r alvarado anchisi
 
TE DIRAN QUE NO HAY LECTORES NI DINERO
TE DIRAN QUE NO HAY LECTORES NI DINEROTE DIRAN QUE NO HAY LECTORES NI DINERO
TE DIRAN QUE NO HAY LECTORES NI DINERO
 
Cortes lópez joaly vanessa el proyecto literario
Cortes lópez joaly vanessa el proyecto literarioCortes lópez joaly vanessa el proyecto literario
Cortes lópez joaly vanessa el proyecto literario
 
Mundo de escritores ed1 a1 - feb 2020
Mundo de escritores   ed1 a1 - feb 2020Mundo de escritores   ed1 a1 - feb 2020
Mundo de escritores ed1 a1 - feb 2020
 
El Connio
El ConnioEl Connio
El Connio
 
Siete cartas literarias a mi hija
Siete cartas literarias a mi hijaSiete cartas literarias a mi hija
Siete cartas literarias a mi hija
 
Cuentos y fabulas
Cuentos y fabulasCuentos y fabulas
Cuentos y fabulas
 
Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos
 
Anexo 2. Documento guía
Anexo 2.  Documento guíaAnexo 2.  Documento guía
Anexo 2. Documento guía
 
Señales De Humo
Señales De HumoSeñales De Humo
Señales De Humo
 
Señales De Humo
Señales De HumoSeñales De Humo
Señales De Humo
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Guia 1[1]

  • 1. GUIA DE COMPRENSION DE LECTURA Docente: Adriana Montoya Te invito a viajar por un mundo real donde encontraras personas y situaciones satíricas. Trabaja con ánimo y con el deseo de superarte cada día más, no olvides escribir con letra legible, sin errores de ortografía, con orden, aseo y con el más alto grado de responsabilidad. NUCLEO TEMÀTICO PROPÓSITO Al terminar esta guía podrás observar la importancia de reconocer los errores propios antes de criticar a los demás. En nuestra vida diaria nos enfrentaremos a situaciones donde el punto de vista de muchas personas y el nuestro difieren. ¿De qué manera podemos corregir nuestros errores? ¿Será qué viendo los errores de los demás puedo llegar a corregir los propios? Observa y lee con mucha atención el cuento de Augusto Monterroso y contesta el siguiente cuestionario: 1. Nombra algunos aspectos en los que se asemejen el mono y el hombre. 2. Cuando quieres agradarle a alguien, ¿cómo actúas y por qué? 3. cuando criticas a alguien ¿lo haces en forma seria o burlona? 4. Por lo general las personas se molestan cuando se les corrigen sus errores; ¿a ti qué te ocurre? Define. 5. La sabiduría popular dice que “antes de mirar los errores de los demás, es preciso observar primero los propios”. ¿cuál es tu punto de vista al respecto? 6. Qué te gusta más: ver a un hombre comportarse como un mono o a un mono comportarse como un hombre. ¿por qué? El mono que quiso ser escritor satírico
  • 2. En la Selva vivía una vez un Mono que quiso ser escritor satírico. Estudió mucho, pero pronto se dio cuenta de que para ser escritor satírico le faltaba conocer a la gente y se aplicó a visitar a todos y a ir a los cócteles y a observarlos por el rabo del ojo mientras estaban distraídos con la copa en la mano. Como era de veras gracioso y sus ágiles piruetas entretenían a los otros animales, en cualquier parte era bien recibido y él perfeccionó el arte de ser mejor recibido aún. No había quien no se encantara con su conversación y cuando llegaba era agasajado con júbilo tanto por las Monas como por los esposos de las Monas y por los demás habitantes de la Selva, ante los cuales, por contrarios que fueran a él en política internacional, nacional o doméstica, se mostraba invariablemente comprensivo; siempre, claro, con el ánimo de investigar a fondo la naturaleza humana y poder retratarla en sus sátiras. Así llegó el momento en que entre los animales era el más experto conocedor de la naturaleza humana, sin que se le escapara nada. Entonces, un día dijo voy a escribir en contra de los ladrones, y se fijó en la Urraca, y principió a hacerlo con entusiasmo y gozaba y se reía y se encaramaba de placer a los árboles por las cosas que se le ocurrían acerca de la Urraca; pero de repente reflexionó que entre los animales de sociedad que lo agasajaban había muchas Urracas y especialmente una, y que se iban a ver retratadas en su sátira, por suave que la escribiera, y desistió de hacerlo. Después deseó satirizar a los laboriosos compulsivos y se detuvo en la Abeja, que trabajaba estúpidamente sin saber para qué ni para quién; pero por miedo de que sus amigos de este género, y especialmente uno, se ofendieran, terminó comparándola favorablemente con la Cigarra, que egoísta no hacía más que cantar y cantar dándoselas de poeta, y desistió de hacerlo. Después se le ocurrió escribir contra la promiscuidad sexual y enfiló su sátira contra las Gallinas adúlteras que andaban todo el día inquietas en busca de Gallitos; pero tantas de éstas lo habían recibido que temió lastimarlas, y desistió de hacerlo. Finalmente elaboró una lista completa de las debilidades y los defectos humanos y no encontró contra quién dirigir sus baterías, pues todos estaban en los amigos que compartían su mesa y en él mismo. En ese momento renunció a ser escritor satírico y le empezó a dar por la Mística y el Amor y esas cosas; pero a raíz de eso, ya se sabe cómo es la gente, todos dijeron que se había vuelto loco y ya no lo recibieron tan bien ni con tanto gusto. 7. En un escrito, el título es muchas veces la clave del tema. ¿Qué ideas te comunica “El mono que quiso ser escritor satírico”? 8. Haz un recuento, por secuencias, de los animales sobre los que quiso escribir el mono satírico. Describe sus características. 9. Explica qué significo tienen para ti las siguientes expresiones: “ir a los cócteles y observarlos por el rabo del ojo.” “perfeccionó el arte de ser mejor recibido aún…” “que egoísta no hacia más que cantar y cantar dándoselas de poeta…” 10. Por temor a quedarse sin amigos, el mono no quiso criticar a ninguno. ¿Qué opinión te merece este hecho? 11. Tomando como modelo otros animales, escribe sátiras a los oficios profesiones de algunos humanos que creas se les parecen.