SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO TÉCNICO
NUESTRA SEÑORA DE
LA PRESENTACIÓN
PROCESO FORMACIÓN INTEGRAL DEL
ESTUDIANTE
GUIA DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA
Código: R-FE-010
Versión: 01
VECTORES Y MATRICES
Los vectores y matrices son uno de los medios principales para el almacenamiento de los datos en un programa.
Definición de Vector: Conjunto ordenado que contiene un nº fijo de elementos (su dimensión) de cualquier
tipo válido definido con la condición de que todos deben ser del mismo tipo.
Forma de declarar un vector:
Vector tipo nombre [índice mínimo .. índice máximo]
Ejemplo: Para el ejemplo anterior la declaración del vector quedaría de esta forma:
vector entero venta [1..40]
OPERACIONES CON VECTORES
Asignación: En general, los lenguajes de programación incluyen como muchas instrucciones de
lectura/escritura de vectores completos, siendo muy pocos la que tienen definidas otras operaciones primitivas
con el vector tomado como dato único. La estructura de control asociada de manera natural con los vectores
es la estructura de tipo para o For Ejemplo:
Algoritmo Inicializar_Vector
Vector de reales V [1 .. 100]
Para i de 1 hasta 100 hacer
V(i)  0.0
Fin para
Final
La condición principal para poder realizar este tipo de asignaciones es que debe cumplirse que los dos
vectores sean del mismo tipo y de la misma longitud.
GUIA # 2
ESTUDIANTE SEDE A JORNADA M GRADO 11-2
ASIGNATURA PROGRAMACIÓN ALGORITMICA DOCENTE MARIA CECILIA PLATA VESGA
PERIODO TERCERO TIEMPO 10 HORAS
COLEGIO TÉCNICO
NUESTRA SEÑORA DE
LA PRESENTACIÓN
PROCESO FORMACIÓN INTEGRAL DEL
ESTUDIANTE
GUIA DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA
Código: R-FE-010
Versión: 01
u  v el vector 'u' pasa a contener los datos de 'v'
Otra forma de hacer esta asignación es a través de la asignación de elemento en elemento. Este tipo de
asignación es la que se realiza de forma común en programación, y la que utilizaremos en nuestros
algoritmos.
Para i de 1 hasta n hacer
u(i)  v(j)
Fin para
De este modo veamos un ejemplo: Tenemos dos vectores con las mismas características (tipo y longitud).
Se pretende intercambiar los datos entre dos vectores a  b. Para ello utilizaremos un elemento de apoyo c.
Algoritmo Intercambio de vectores
Variables enteras i, n, c
Vectores de enteros a [1..100], b[1..100]
Escribir “Introduzca el número de elementos de los vectores”
Leer n
- Para i de 1 a n
Escribir “Introduzca el elemento a[“,i,”]”
Leer a[i]
Escribir “Introduzca el elemento b[“,i,”]”
Leer b[i]
- Fin_Para
- Para i de 1 a n
c  a[i] Obsérvese como se realiza el proceso de
a [i]  b[i] intercambio. Necesitamos la variable de
b [i]  c apoyo para no perder por sobrescritura los datos de un vector.
- Fin_Para
- Para i de 1 a n
Escribir “a[“,i,”]=”,a[i]
Escribir “b[“,i,”]=”,b[i]
- Fin_Para
Final
NECESIDAD DEL PREDIMENSIONAMIENTO POR EXCESO
Es muy importante entender que la zona de declaración de variables de un algoritmo SIEMPRE SE EJECUTA
ANTES QUE LAS SENTENCIAS DEL MISMO. Debido a esto, ES IMPOSIBLE COLOCAR UNA
VARIABLE COMO DIMENSION DE UN VECTOR O MATRIZ. Por ello, siempre que pretendamos
manipular un número de datos escogido por el usuario, tendremos que recurrir a un predimensionamiento por
exceso, considerando un tamaño superior al que éste escogerá. Habitualmente se puede poner 100 como
dimensión por defecto, salvo casos en los que se vea claro que sean necesarios más elementos.
MATRICES. Arreglo Bidimensional
Podemos extender el concepto de vector a estructuras con dos índices, es decir, matrices.
COLEGIO TÉCNICO
NUESTRA SEÑORA DE
LA PRESENTACIÓN
PROCESO FORMACIÓN INTEGRAL DEL
ESTUDIANTE
GUIA DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA
Código: R-FE-010
Versión: 01
De forma análoga a la utilización de un bucle, normalmente de tipo "para",en el tratamiento de los elementos
de un vector para el caso de una matriz, lógicamente, se requerirán dos bucles compuestos.
Al igual que en el caso de vectores, todos los elementos de una matriz deben ser del mismo tipo. Declaración:
Matriz tipo nombre (índice fila mín..índice fila máx, índice col mín..índice col máx)
Los conceptos de vector y matriz no son sino casos particulares de una estructura general de "p"
dimensiones que denominaremos tabla.
OPERACIONES CON MATRICES.
Asignación.
Por ejemplo: inicialización a cero :
para i de 1 a m hacer
para j de 1 a n hacer
fin para
fin para
Definición de matriz identidad
para i de 1 a n hacer
para j de 1 a n hacer
si i=j entonces
I(i,j) 1
finsi
fin para
fin para
Asignación de valores introducidos por el usuario:
para i de 1 a m hacer
para j de 1 a n hacer
leer a(i,j)
fin para
fin para
Al igual que con los vectores, a efectos de simplificar los algoritmos de ejemplo, expresaremos en ocasiones la
lectura y escritura de forma abreviada (NO PERMITIDO EL EJERCICIOS DE EXAMEN):
leer a
escribir a
OPERACIONES SUMA DE MATRICES.
Algoritmo suma de matrices
constantes m=..., n=...
variables enteras i, j
matrices reales a(1..m,1..n), b(1..m,1..n), c(1..m,1..n)
leer a, b
COLEGIO TÉCNICO
NUESTRA SEÑORA DE
LA PRESENTACIÓN
PROCESO FORMACIÓN INTEGRAL DEL
ESTUDIANTE
GUIA DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA
Código: R-FE-010
Versión: 01
para j de 1 a m hacer
para j de 1 a n hacer
c(i,j) a(i,j) + b(i,j)
fin para
fin para
escribir c
Final
1. Leer un vector de reales que representan notas de 7 alumnos y mostrar por pantalla la mayor nota.
2. Realizar el mismo ejercicio anterior pero mostrando además la posición donde se encuentra el mayor
3. Leer un vector de caracteres y mostrar las posiciones donde se almacenan vocales
4. Construir un programa que utilice tres módulos Construir un programa que utilice tres módulos
5. (. Leer un vector Leer un vector.
6. Calcular la media de un vector.
7. Mostrar los elementos de un vector por pantalla. Mostrar los elementos de un vector por pantalla.
• Construir un módulo que acepte un vector de enteros y devuelva otro vector con los elementos pares
del y devuelva otro vector con los elementos pares del primero
• Construir un módulo para buscar un elemento x en un vector v
8. Construir un módulo que acepte dos matrices y devuelva true si son iguales y false en caso contrario.
Realizar un programa para comprobar si un vector se corresponde con alguna de las filas de una matriz
corresponde con alguna de las filas de una matriz.
EJERCICIOS DE MAYOR DIFICULTAD
1) Escribir un programa que pida 10 números enteros por teclado y que imprima por
pantalla:
i. Cuántos de esos números son pares.
ii. Cuál es el valor del número máximo.
iii. Cuál es el valor del número mínimo.
2) Escribir un programa que lea un vector de 10 elementos. Deberá imprimir el mismo vector por pantalla pero
invertido. Ejemplo: dado el vector 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 el programa debería imprimir 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1.
3) Escribir un programa que lea 10 números por teclado. Luego lea dos más e indique si éstos están entre los
anteriores.
4) Escribir un programa que lea una matriz de 3 filas y 3 columnas de valores enteros. A continuación, el
programa debe pedir el número de una fila. El programa deberá devolver el máximo de esa fila.
5) Escribir un programa que lea un matriz de enteros de 2 filas y 4 columnas y muestre por pantalla la
traspuesta a dicha matriz. Ejemplo: Entrada: 2 3 4 5 Salida 2 7 7 6 5 4 Æ 3 64 5 5 4
6) Escribir un programa que lea una matriz de números enteros y que devuelva la suma de los elementos
positivos de la matriz y la suma de los elementos negativos.
7) Escribir un programa que lea una matriz de enteros de 4 filas y 4 columnas y a continuación intercambie la
fila i con la fila j, siendo i y j dos valores introducidos por teclado.
8) Escribir un programa que lea una matriz de 4 filas y 3 columnas, la visualice por pantalla y a continuación
encuentre el mayor y el menor elemento de la matriz y sus posiciones.
9) Escribir un programa que lea una frase y determine la frecuencia de aparición de cada vocal con respecto al
total de caracteres de la frase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arrays, arreglos o vectores en c++
Arrays, arreglos o vectores en c++Arrays, arreglos o vectores en c++
Arrays, arreglos o vectores en c++
Tensor
 
Ejercicios de matrices y vectores en c++
Ejercicios de matrices y vectores en c++Ejercicios de matrices y vectores en c++
Ejercicios de matrices y vectores en c++
Diego Maxdj Chicaiza
 
Vectores y matrices
Vectores y matricesVectores y matrices
Vectores y matrices
letty20151998
 
Estructuras de Datos (Arreglos)
Estructuras de Datos (Arreglos)Estructuras de Datos (Arreglos)
Estructuras de Datos (Arreglos)
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
Estructura de Datos Arreglos
Estructura de Datos ArreglosEstructura de Datos Arreglos
Estructura de Datos Arreglosguestc906c2
 
Vectores, array y sus métodos
Vectores, array y sus métodosVectores, array y sus métodos
Vectores, array y sus métodosOrlando Verdugo
 
Arreglos programacion
Arreglos programacionArreglos programacion
Arreglos programacion
ashildir
 
Arreglos en C
Arreglos en CArreglos en C
Arreglos en C
Ronny Parra
 
Estructuras De Datos-Arreglos
Estructuras De Datos-Arreglos Estructuras De Datos-Arreglos
Estructuras De Datos-Arreglos
Simeon Bordones
 
Tipos de datos ok
Tipos de datos okTipos de datos ok
Tipos de datos ok
Tensor
 
Introducción a la programación y la informática. Tema 10
Introducción a la programación y la informática. Tema 10Introducción a la programación y la informática. Tema 10
Introducción a la programación y la informática. Tema 10
Andres Garcia Garcia
 
6.1 vectores
6.1 vectores6.1 vectores
6.1 vectores
SNPP
 
Vectores en power point [recuperado]
Vectores en power point [recuperado]Vectores en power point [recuperado]
Vectores en power point [recuperado]
herminiajimenez123
 
Vectores - Informática
Vectores - InformáticaVectores - Informática
Vectores - Informática
compumet sac
 
Tipo de Arreglos
Tipo de ArreglosTipo de Arreglos
Tipo de Arreglos
Jesùs Osorio
 
Fi0708 ejercicios
Fi0708 ejerciciosFi0708 ejercicios
Fi0708 ejerciciosford81
 

La actualidad más candente (20)

Arrays, arreglos o vectores en c++
Arrays, arreglos o vectores en c++Arrays, arreglos o vectores en c++
Arrays, arreglos o vectores en c++
 
Ejercicios de matrices y vectores en c++
Ejercicios de matrices y vectores en c++Ejercicios de matrices y vectores en c++
Ejercicios de matrices y vectores en c++
 
Vectores y matrices
Vectores y matricesVectores y matrices
Vectores y matrices
 
Array
Array Array
Array
 
Estructuras de Datos (Arreglos)
Estructuras de Datos (Arreglos)Estructuras de Datos (Arreglos)
Estructuras de Datos (Arreglos)
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupo Trabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Estructura de Datos Arreglos
Estructura de Datos ArreglosEstructura de Datos Arreglos
Estructura de Datos Arreglos
 
Vectores, array y sus métodos
Vectores, array y sus métodosVectores, array y sus métodos
Vectores, array y sus métodos
 
Arreglos programacion
Arreglos programacionArreglos programacion
Arreglos programacion
 
Arreglos en C
Arreglos en CArreglos en C
Arreglos en C
 
Estructuras De Datos-Arreglos
Estructuras De Datos-Arreglos Estructuras De Datos-Arreglos
Estructuras De Datos-Arreglos
 
Tipos de datos ok
Tipos de datos okTipos de datos ok
Tipos de datos ok
 
Introducción a la programación y la informática. Tema 10
Introducción a la programación y la informática. Tema 10Introducción a la programación y la informática. Tema 10
Introducción a la programación y la informática. Tema 10
 
6.1 vectores
6.1 vectores6.1 vectores
6.1 vectores
 
Vectores en power point [recuperado]
Vectores en power point [recuperado]Vectores en power point [recuperado]
Vectores en power point [recuperado]
 
Vectores - Informática
Vectores - InformáticaVectores - Informática
Vectores - Informática
 
Tipo de Arreglos
Tipo de ArreglosTipo de Arreglos
Tipo de Arreglos
 
Arreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionalesArreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionales
 
Arreglos C++
Arreglos C++Arreglos C++
Arreglos C++
 
Fi0708 ejercicios
Fi0708 ejerciciosFi0708 ejercicios
Fi0708 ejercicios
 

Similar a Guia 2 vectores y matrices programacion 11

Arreglos Unidimensionales - Vectores.pptx
Arreglos Unidimensionales - Vectores.pptxArreglos Unidimensionales - Vectores.pptx
Arreglos Unidimensionales - Vectores.pptx
DanielFelipeTovarTri
 
Ejercicios de Lenguaje C #08 Resol.pdf
Ejercicios de Lenguaje C #08 Resol.pdfEjercicios de Lenguaje C #08 Resol.pdf
Ejercicios de Lenguaje C #08 Resol.pdf
Luis Segovia
 
Matlab2
Matlab2Matlab2
Matlab2
yenidrl
 
Fundamentos de computación(ICM) en octave
Fundamentos de computación(ICM) en octaveFundamentos de computación(ICM) en octave
Fundamentos de computación(ICM) en octaveGabriel Romero
 
Practica 5 cean 2016
Practica 5 cean 2016Practica 5 cean 2016
Practica 5 cean 2016
sthefani maria zambrano perez
 
Ambientedeprogramacinenpascal 111015091809-phpapp02
Ambientedeprogramacinenpascal 111015091809-phpapp02Ambientedeprogramacinenpascal 111015091809-phpapp02
Ambientedeprogramacinenpascal 111015091809-phpapp02kevinwm17
 
Arreglos en PSeInt
Arreglos en PSeIntArreglos en PSeInt
Arreglos en PSeInt
Jerry
 
Apuntesmatlab
ApuntesmatlabApuntesmatlab
Apuntesmatlabford81
 
clases de herramientas lorenita
clases de herramientas lorenitaclases de herramientas lorenita
clases de herramientas lorenita
Lorenita Gonzales Rivera
 
Introduccion a Matlab
Introduccion a MatlabIntroduccion a Matlab
Introduccion a MatlabOmar Yupanqui
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
wladimirclipper
 
Matlab
MatlabMatlab

Similar a Guia 2 vectores y matrices programacion 11 (20)

Arreglos Unidimensionales - Vectores.pptx
Arreglos Unidimensionales - Vectores.pptxArreglos Unidimensionales - Vectores.pptx
Arreglos Unidimensionales - Vectores.pptx
 
Ejercicios de Lenguaje C #08 Resol.pdf
Ejercicios de Lenguaje C #08 Resol.pdfEjercicios de Lenguaje C #08 Resol.pdf
Ejercicios de Lenguaje C #08 Resol.pdf
 
Uso vectores
Uso vectoresUso vectores
Uso vectores
 
Matlab2
Matlab2Matlab2
Matlab2
 
Fundamentos de computación(ICM) en octave
Fundamentos de computación(ICM) en octaveFundamentos de computación(ICM) en octave
Fundamentos de computación(ICM) en octave
 
Practica 5 cean 2016
Practica 5 cean 2016Practica 5 cean 2016
Practica 5 cean 2016
 
Ambiente de programación en pascal
Ambiente de programación en pascalAmbiente de programación en pascal
Ambiente de programación en pascal
 
Ambientedeprogramacinenpascal 111015091809-phpapp02
Ambientedeprogramacinenpascal 111015091809-phpapp02Ambientedeprogramacinenpascal 111015091809-phpapp02
Ambientedeprogramacinenpascal 111015091809-phpapp02
 
Ambiente
 Ambiente Ambiente
Ambiente
 
Ambiente de programación en pascal
Ambiente de programación en pascalAmbiente de programación en pascal
Ambiente de programación en pascal
 
Ambiente de programacin en pascal
Ambiente de programacin en pascalAmbiente de programacin en pascal
Ambiente de programacin en pascal
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Arreglos en PSeInt
Arreglos en PSeIntArreglos en PSeInt
Arreglos en PSeInt
 
Apuntesmatlab
ApuntesmatlabApuntesmatlab
Apuntesmatlab
 
clases de herramientas lorenita
clases de herramientas lorenitaclases de herramientas lorenita
clases de herramientas lorenita
 
Introduccion a Matlab
Introduccion a MatlabIntroduccion a Matlab
Introduccion a Matlab
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Matlab
MatlabMatlab
Matlab
 

Más de María C. Plata

Modulo paginas
Modulo paginasModulo paginas
Modulo paginas
María C. Plata
 
Modulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMAModulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMA
María C. Plata
 
Guia 4 matrices
Guia 4 matricesGuia 4 matrices
Guia 4 matrices
María C. Plata
 
Guia 4 cts
Guia 4 ctsGuia 4 cts
Guia 4 cts
María C. Plata
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia de ludopatia
Guia de ludopatiaGuia de ludopatia
Guia de ludopatia
María C. Plata
 
Repaso de semestral de informatica
Repaso de semestral de informaticaRepaso de semestral de informatica
Repaso de semestral de informatica
María C. Plata
 
Especialidad 11
Especialidad 11Especialidad 11
Especialidad 11
María C. Plata
 
Programacion semestral
Programacion semestralProgramacion semestral
Programacion semestral
María C. Plata
 
Funcion desref y coincidir
Funcion desref y  coincidirFuncion desref y  coincidir
Funcion desref y coincidir
María C. Plata
 
Guia 3 programacion condicionales
Guia 3 programacion condicionalesGuia 3 programacion condicionales
Guia 3 programacion condicionales
María C. Plata
 
Formato factura de venta
Formato factura de ventaFormato factura de venta
Formato factura de venta
María C. Plata
 
Esquema de nomina
Esquema de nominaEsquema de nomina
Esquema de nomina
María C. Plata
 
Formato de factura de compra
Formato de factura de compraFormato de factura de compra
Formato de factura de compra
María C. Plata
 
Guia de direccionamiento IP
Guia de  direccionamiento IPGuia de  direccionamiento IP
Guia de direccionamiento IP
María C. Plata
 
Guia de formularios en html
Guia de formularios en htmlGuia de formularios en html
Guia de formularios en html
María C. Plata
 
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
María C. Plata
 
Modulo introduccion
Modulo introduccionModulo introduccion
Modulo introduccion
María C. Plata
 
Guia 2 periodo
Guia 2 periodoGuia 2 periodo
Guia 2 periodo
María C. Plata
 
Guia 1 periodo modulo informatica 10
Guia 1 periodo modulo informatica 10Guia 1 periodo modulo informatica 10
Guia 1 periodo modulo informatica 10
María C. Plata
 

Más de María C. Plata (20)

Modulo paginas
Modulo paginasModulo paginas
Modulo paginas
 
Modulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMAModulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMA
 
Guia 4 matrices
Guia 4 matricesGuia 4 matrices
Guia 4 matrices
 
Guia 4 cts
Guia 4 ctsGuia 4 cts
Guia 4 cts
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
 
Guia de ludopatia
Guia de ludopatiaGuia de ludopatia
Guia de ludopatia
 
Repaso de semestral de informatica
Repaso de semestral de informaticaRepaso de semestral de informatica
Repaso de semestral de informatica
 
Especialidad 11
Especialidad 11Especialidad 11
Especialidad 11
 
Programacion semestral
Programacion semestralProgramacion semestral
Programacion semestral
 
Funcion desref y coincidir
Funcion desref y  coincidirFuncion desref y  coincidir
Funcion desref y coincidir
 
Guia 3 programacion condicionales
Guia 3 programacion condicionalesGuia 3 programacion condicionales
Guia 3 programacion condicionales
 
Formato factura de venta
Formato factura de ventaFormato factura de venta
Formato factura de venta
 
Esquema de nomina
Esquema de nominaEsquema de nomina
Esquema de nomina
 
Formato de factura de compra
Formato de factura de compraFormato de factura de compra
Formato de factura de compra
 
Guia de direccionamiento IP
Guia de  direccionamiento IPGuia de  direccionamiento IP
Guia de direccionamiento IP
 
Guia de formularios en html
Guia de formularios en htmlGuia de formularios en html
Guia de formularios en html
 
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
 
Modulo introduccion
Modulo introduccionModulo introduccion
Modulo introduccion
 
Guia 2 periodo
Guia 2 periodoGuia 2 periodo
Guia 2 periodo
 
Guia 1 periodo modulo informatica 10
Guia 1 periodo modulo informatica 10Guia 1 periodo modulo informatica 10
Guia 1 periodo modulo informatica 10
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Guia 2 vectores y matrices programacion 11

  • 1. COLEGIO TÉCNICO NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN PROCESO FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE GUIA DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA Código: R-FE-010 Versión: 01 VECTORES Y MATRICES Los vectores y matrices son uno de los medios principales para el almacenamiento de los datos en un programa. Definición de Vector: Conjunto ordenado que contiene un nº fijo de elementos (su dimensión) de cualquier tipo válido definido con la condición de que todos deben ser del mismo tipo. Forma de declarar un vector: Vector tipo nombre [índice mínimo .. índice máximo] Ejemplo: Para el ejemplo anterior la declaración del vector quedaría de esta forma: vector entero venta [1..40] OPERACIONES CON VECTORES Asignación: En general, los lenguajes de programación incluyen como muchas instrucciones de lectura/escritura de vectores completos, siendo muy pocos la que tienen definidas otras operaciones primitivas con el vector tomado como dato único. La estructura de control asociada de manera natural con los vectores es la estructura de tipo para o For Ejemplo: Algoritmo Inicializar_Vector Vector de reales V [1 .. 100] Para i de 1 hasta 100 hacer V(i)  0.0 Fin para Final La condición principal para poder realizar este tipo de asignaciones es que debe cumplirse que los dos vectores sean del mismo tipo y de la misma longitud. GUIA # 2 ESTUDIANTE SEDE A JORNADA M GRADO 11-2 ASIGNATURA PROGRAMACIÓN ALGORITMICA DOCENTE MARIA CECILIA PLATA VESGA PERIODO TERCERO TIEMPO 10 HORAS
  • 2. COLEGIO TÉCNICO NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN PROCESO FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE GUIA DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA Código: R-FE-010 Versión: 01 u  v el vector 'u' pasa a contener los datos de 'v' Otra forma de hacer esta asignación es a través de la asignación de elemento en elemento. Este tipo de asignación es la que se realiza de forma común en programación, y la que utilizaremos en nuestros algoritmos. Para i de 1 hasta n hacer u(i)  v(j) Fin para De este modo veamos un ejemplo: Tenemos dos vectores con las mismas características (tipo y longitud). Se pretende intercambiar los datos entre dos vectores a  b. Para ello utilizaremos un elemento de apoyo c. Algoritmo Intercambio de vectores Variables enteras i, n, c Vectores de enteros a [1..100], b[1..100] Escribir “Introduzca el número de elementos de los vectores” Leer n - Para i de 1 a n Escribir “Introduzca el elemento a[“,i,”]” Leer a[i] Escribir “Introduzca el elemento b[“,i,”]” Leer b[i] - Fin_Para - Para i de 1 a n c  a[i] Obsérvese como se realiza el proceso de a [i]  b[i] intercambio. Necesitamos la variable de b [i]  c apoyo para no perder por sobrescritura los datos de un vector. - Fin_Para - Para i de 1 a n Escribir “a[“,i,”]=”,a[i] Escribir “b[“,i,”]=”,b[i] - Fin_Para Final NECESIDAD DEL PREDIMENSIONAMIENTO POR EXCESO Es muy importante entender que la zona de declaración de variables de un algoritmo SIEMPRE SE EJECUTA ANTES QUE LAS SENTENCIAS DEL MISMO. Debido a esto, ES IMPOSIBLE COLOCAR UNA VARIABLE COMO DIMENSION DE UN VECTOR O MATRIZ. Por ello, siempre que pretendamos manipular un número de datos escogido por el usuario, tendremos que recurrir a un predimensionamiento por exceso, considerando un tamaño superior al que éste escogerá. Habitualmente se puede poner 100 como dimensión por defecto, salvo casos en los que se vea claro que sean necesarios más elementos. MATRICES. Arreglo Bidimensional Podemos extender el concepto de vector a estructuras con dos índices, es decir, matrices.
  • 3. COLEGIO TÉCNICO NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN PROCESO FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE GUIA DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA Código: R-FE-010 Versión: 01 De forma análoga a la utilización de un bucle, normalmente de tipo "para",en el tratamiento de los elementos de un vector para el caso de una matriz, lógicamente, se requerirán dos bucles compuestos. Al igual que en el caso de vectores, todos los elementos de una matriz deben ser del mismo tipo. Declaración: Matriz tipo nombre (índice fila mín..índice fila máx, índice col mín..índice col máx) Los conceptos de vector y matriz no son sino casos particulares de una estructura general de "p" dimensiones que denominaremos tabla. OPERACIONES CON MATRICES. Asignación. Por ejemplo: inicialización a cero : para i de 1 a m hacer para j de 1 a n hacer fin para fin para Definición de matriz identidad para i de 1 a n hacer para j de 1 a n hacer si i=j entonces I(i,j) 1 finsi fin para fin para Asignación de valores introducidos por el usuario: para i de 1 a m hacer para j de 1 a n hacer leer a(i,j) fin para fin para Al igual que con los vectores, a efectos de simplificar los algoritmos de ejemplo, expresaremos en ocasiones la lectura y escritura de forma abreviada (NO PERMITIDO EL EJERCICIOS DE EXAMEN): leer a escribir a OPERACIONES SUMA DE MATRICES. Algoritmo suma de matrices constantes m=..., n=... variables enteras i, j matrices reales a(1..m,1..n), b(1..m,1..n), c(1..m,1..n) leer a, b
  • 4. COLEGIO TÉCNICO NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN PROCESO FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE GUIA DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA Código: R-FE-010 Versión: 01 para j de 1 a m hacer para j de 1 a n hacer c(i,j) a(i,j) + b(i,j) fin para fin para escribir c Final 1. Leer un vector de reales que representan notas de 7 alumnos y mostrar por pantalla la mayor nota. 2. Realizar el mismo ejercicio anterior pero mostrando además la posición donde se encuentra el mayor 3. Leer un vector de caracteres y mostrar las posiciones donde se almacenan vocales 4. Construir un programa que utilice tres módulos Construir un programa que utilice tres módulos 5. (. Leer un vector Leer un vector. 6. Calcular la media de un vector. 7. Mostrar los elementos de un vector por pantalla. Mostrar los elementos de un vector por pantalla. • Construir un módulo que acepte un vector de enteros y devuelva otro vector con los elementos pares del y devuelva otro vector con los elementos pares del primero • Construir un módulo para buscar un elemento x en un vector v 8. Construir un módulo que acepte dos matrices y devuelva true si son iguales y false en caso contrario. Realizar un programa para comprobar si un vector se corresponde con alguna de las filas de una matriz corresponde con alguna de las filas de una matriz. EJERCICIOS DE MAYOR DIFICULTAD 1) Escribir un programa que pida 10 números enteros por teclado y que imprima por pantalla: i. Cuántos de esos números son pares. ii. Cuál es el valor del número máximo. iii. Cuál es el valor del número mínimo. 2) Escribir un programa que lea un vector de 10 elementos. Deberá imprimir el mismo vector por pantalla pero invertido. Ejemplo: dado el vector 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 el programa debería imprimir 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1. 3) Escribir un programa que lea 10 números por teclado. Luego lea dos más e indique si éstos están entre los anteriores. 4) Escribir un programa que lea una matriz de 3 filas y 3 columnas de valores enteros. A continuación, el programa debe pedir el número de una fila. El programa deberá devolver el máximo de esa fila. 5) Escribir un programa que lea un matriz de enteros de 2 filas y 4 columnas y muestre por pantalla la traspuesta a dicha matriz. Ejemplo: Entrada: 2 3 4 5 Salida 2 7 7 6 5 4 Æ 3 64 5 5 4 6) Escribir un programa que lea una matriz de números enteros y que devuelva la suma de los elementos positivos de la matriz y la suma de los elementos negativos. 7) Escribir un programa que lea una matriz de enteros de 4 filas y 4 columnas y a continuación intercambie la fila i con la fila j, siendo i y j dos valores introducidos por teclado. 8) Escribir un programa que lea una matriz de 4 filas y 3 columnas, la visualice por pantalla y a continuación encuentre el mayor y el menor elemento de la matriz y sus posiciones. 9) Escribir un programa que lea una frase y determine la frecuencia de aparición de cada vocal con respecto al total de caracteres de la frase.