SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA 3
PRO Y CONTRA DE LA INGENIERÍA DE MINAS
 La ingeniería de minas últimamente se ha convertido en una
carrera que ha generado mucha controversia, por el impacto
ambiental que posee, esto sucede en una era donde la
naturaleza cada vez está más impredecible y mostrando
fenómenos cada vez más violentos.
 No es un misterio que el explotar la tierra trae consigo
consecuencias ambientales, y este aspecto el que más me
inquieta con respecto a mi carrera, sé que desempeñando mi
vida como profesional inevitablemente causare cambios en el
medio, y es ahí donde debo ser una ingeniera recursiva, ética
y moral, que busque realizar su trabajo de una manera eficaz
creando el menor impacto posible.
 La extracción de minerales es algo vital y necesario para la
humanidad, desde principios de esta, se ha desarrollado esta
actividad, por lo tanto desde mi trabajo puedo ser propulsora
de desarrollo, y puedo actuar al mismo tiempo como agente
de cambio.
 Una desventaja clara de mi carrera es los lugares
donde se puede ejercer, la mayoría de ellos
conlleva estar alejada mucho tiempo de mi seres
queridos, y en cierta parte posponer mi desarrollo
personal para lograr el profesional.
 La parte económica juega como factor positivo y
negativo, pues mi carrera es una de las mejores
asalariadas del país, en esta parte considero que
también debe primar la ética y la moral, ya que me
veré enfrentada a situaciones de corrupción,
ambición, violencia e ilegalidad.
 Espero ser una gran profesional, capaz de aportar
lo mejor de mí a mi carrera y a la sociedad.
ENTREVISTA A UN PROFESIONAL.
LOS DETALLES
 Desde que entro y alcanzo a observar como al fondo se asoma poco a poco la
planta de beneficio, una emoción me empieza a embargar, sorprendiéndome
incluso a mí misma, pues cada vez descubro como mi carrera me está
enamorando, y esta consciencia me golpea de una forma fuerte, y me produce un
sentimiento que puedo describir como orgullo.
 El profesor Oswaldo Bustamante, director del cimex, me recibe con una sonrisa y
con una humorística y acertada critica a la sociedad, esta que en mi opinión
debería estar más abierta a escuchar, y no solo conformarse con el oír, llena de
preguntas y expectante hacia las respuestas, que sin lugar a dudas generaran
impacto en mí, me dispongo a comenzar la entrevista.
 ¿Cómo cree usted que desde su profesión ha sido agente de cambio para la
sociedad?, pronuncio, el profe me mira, y noto como empieza a reflexionar acerca
de lo que he dicho, y con una gran amabilidad en su voz, me dice que nunca
había dimensionado, como él ha sido un verdadero agente de cambio, lo primero
que me nombra, y en mi opinión una de sus pasiones, es la educación, habla con
afecto acerca de esta, y muy seguro de sí mismo, me dice que ha sido cambio
mediante la enseñanza de la ingeniería en el país, menciona casi inmediatamente
el concepto de sostenibilidad y como ha buscado implementar este en la mente de
los nuevos ingenieros, como desea formar ingenieros integrales, ingenieros que
no solo sean matemáticos, sino que también sean filósofos, sociólogos incluso
artistas, luego menciona su participación en cambio y desarrollo tecnológico en
varias empresas, labor que para mí implica progreso, y por lo tanto debería estar
implícito un cambio social.
 Poco a poco empieza a hablar de porque decidió estudiar ingeniería de minas,
comienza mencionando su familia materna y como la tradición laboral de esta, influyo
en su vida, dice rápidamente “de lo que si estaba seguro es que quería estudiar en la
facultad de minas de la nacional” y siento el orgullo en su voz, “yo quería hacer
túneles” dice riendo, “pero luego empecé a ver que rodeaba a los túneles, y me di
cuenta de otras condiciones”, y es ahí donde entra el concepto de detalles, “cuando hay
un accidente yo no miro el cadáver, miro quien se está volando” me dice, y de repente
me recuerda a mi personaje literario favorito, sherlock Holmes, un detective implacable,
un hombre brillante, que descubre los misterios por medio de detalles, consiguiendo el
éxito, y a este punto llega el profesor Oswaldo, cuando dice “un líder ve más allá, no
solo ve la roca que se va a perforar, sino que ve que es lo que está al lado de la roca”,
y es en este momento donde me siento fascinada por la conversación, escucho
atentamente, y al igual que cuando leo un buen libro, siento como mi mente se abre un
poco más.
 Mi siguiente pregunta es acerca de cómo la práctica de su profesión ha ayudado a su
formación integral, después de unos segundos, concluye que lo ha hecho crecer como
persona, ha sido un choque grande, que lo ha hecho pensar y sensibilizarse, pues no
entiende como al lado de tanta riqueza pueden haber situaciones de tan inmensa
pobreza, y después de unos segundos llega a la conclusión que ya veía venir, la
corrupción, me dice, y lamento estar de acuerdo con él, ya que reconozco, que vivo en
un país, donde el rico se aprovecha cada vez más, los medios de comunicación
mienten y venden cada vez con más descaro, donde la educación no es un derecho,
sino un privilegio, un país donde a pocos metros de una gran riqueza, hay niños
muriéndose de hambre. Luego le pregunto, por unos de mis mayores temores acerca
de la práctica de mi profesión, la familia, me mira y me dice, “es difícil, no pocas familias
se han disuelto por este motivo”, luego empieza a hablar del cambio de pensamiento,
dejando claro que amor no es el hecho de estar pegados el uno al otro, y que cuando el
hombre entienda por fin esto, va a ver un cambio radical en la manera en que
concebimos el mundo.
 Al comparar los ingenieros de antes con los de ahora, dice que los
de este siglo somos más competitivos e individualista, poco sociales,
se ha perdido el cooperativismo, dice que somos ingenieros (me
incluyo como ingeniera en formación) que debemos ser
cosmopolitas, ingenieros abiertos al mundo.
 Finalmente le pregunto acerca de que alguna vez a lo largo de todo
su proceso académico pensó en desistir, y me responde que él
también estuvo en el “valle de la muerte” ese momento donde uno
se cuestiona acerca de lo que está haciendo, donde duda acerca de
si es correcto, me dice que cuando estaba en el exterior y se
enfrentó a pensamientos tan distintos, sin lugar a dudas eso fue
para él un gran reto, un reto que a veces lo llevo a desfallecer, pero
nunca se rindió, y fue precisamente esto lo que lo ayudo a formarse
como un mejor ingeniero.
 Luego de la entrevista, hacemos un recorrido, por la planta de
beneficio, y me siento extasiada, observo con atención y con ojos
muy abiertos, después de la gran explicación que se me brinda, es
hora de marcharme, y aunque suena extraño incluso para mí , no
me quiero ir, quiero quedarme y aprender, con un poco de tristeza
me voy, pensando que debo ingeniar una forma para volver, y
deseando que en unos años yo con mis palabras pueda inspirar a
alguien, como el profe me inspiro a mi hoy.

Más contenido relacionado

Destacado

Toma Fotográfica
Toma FotográficaToma Fotográfica
Toma Fotográfica
Sara Carvajal
 
Presentacion 1 guia 1
Presentacion 1 guia 1Presentacion 1 guia 1
Presentacion 1 guia 1
Maria Villegas Garcia
 
Guía 2 parte1
Guía 2  parte1Guía 2  parte1
Guía 2 parte1
Maria Villegas Garcia
 
Guía 2 parte 2
Guía 2 parte 2Guía 2 parte 2
Guía 2 parte 2
Maria Villegas Garcia
 
Guía 1 parte 2
Guía 1 parte 2Guía 1 parte 2
Guía 1 parte 2
Maria Villegas Garcia
 
Presentacion 1 guia 1
Presentacion 1 guia 1Presentacion 1 guia 1
Presentacion 1 guia 1
Maria Villegas Garcia
 
The Value of Thought Leadership
The Value of Thought LeadershipThe Value of Thought Leadership
The Value of Thought Leadership
Circulus
 
Presentación Pop Art
Presentación Pop ArtPresentación Pop Art
Presentación Pop Art
Sara Carvajal
 
Presentación Pop Art
Presentación Pop Art Presentación Pop Art
Presentación Pop Art
Sara Carvajal
 
Cuento los 3 cerditos
Cuento los 3 cerditosCuento los 3 cerditos
Cuento los 3 cerditos
Evelia Palomares
 
EL RUNT COMO ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEA
EL RUNT COMO ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEAEL RUNT COMO ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEA
EL RUNT COMO ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEA
Elizabeth Duarte Cristancho
 
Presentacion 1 guia 1
Presentacion 1 guia 1Presentacion 1 guia 1
Presentacion 1 guia 1
Maria Villegas Garcia
 
[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...
[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...
[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
 

Destacado (13)

Toma Fotográfica
Toma FotográficaToma Fotográfica
Toma Fotográfica
 
Presentacion 1 guia 1
Presentacion 1 guia 1Presentacion 1 guia 1
Presentacion 1 guia 1
 
Guía 2 parte1
Guía 2  parte1Guía 2  parte1
Guía 2 parte1
 
Guía 2 parte 2
Guía 2 parte 2Guía 2 parte 2
Guía 2 parte 2
 
Guía 1 parte 2
Guía 1 parte 2Guía 1 parte 2
Guía 1 parte 2
 
Presentacion 1 guia 1
Presentacion 1 guia 1Presentacion 1 guia 1
Presentacion 1 guia 1
 
The Value of Thought Leadership
The Value of Thought LeadershipThe Value of Thought Leadership
The Value of Thought Leadership
 
Presentación Pop Art
Presentación Pop ArtPresentación Pop Art
Presentación Pop Art
 
Presentación Pop Art
Presentación Pop Art Presentación Pop Art
Presentación Pop Art
 
Cuento los 3 cerditos
Cuento los 3 cerditosCuento los 3 cerditos
Cuento los 3 cerditos
 
EL RUNT COMO ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEA
EL RUNT COMO ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEAEL RUNT COMO ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEA
EL RUNT COMO ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEA
 
Presentacion 1 guia 1
Presentacion 1 guia 1Presentacion 1 guia 1
Presentacion 1 guia 1
 
[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...
[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...
[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...
 

Similar a Guia 3

Discurso honor al merito UAM 2015 Ana K. Araujo V
Discurso honor al merito UAM 2015 Ana K. Araujo VDiscurso honor al merito UAM 2015 Ana K. Araujo V
Discurso honor al merito UAM 2015 Ana K. Araujo V
logoterapiavzla
 
Trabajo en slideshare ingrit leon
Trabajo en slideshare ingrit leonTrabajo en slideshare ingrit leon
Trabajo en slideshare ingrit leon
inleon
 
Del texto al contexto
Del texto al contextoDel texto al contexto
Del texto al contexto
Maritza García Espinosa
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
santhiiv
 
Potencial Emocional
Potencial EmocionalPotencial Emocional
Potencial Emocional
TrabajarCoorp
 
Oscar est..
Oscar est..Oscar est..
Oscar est..
Oscar Muñoz
 
Antologia de historias
Antologia de historiasAntologia de historias
Antologia de historias
karla rodriguez
 
Unidad n ¦ 1 actividades #1 y #2
Unidad n ¦ 1 actividades #1 y #2Unidad n ¦ 1 actividades #1 y #2
Unidad n ¦ 1 actividades #1 y #2
Servicio Nacional De Aprendizaje SENA
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
bremorales
 
Autodiseño personal sé el ingeniero de tu propia vida 197-
Autodiseño personal sé el ingeniero de tu propia vida 197- Autodiseño personal sé el ingeniero de tu propia vida 197-
Autodiseño personal sé el ingeniero de tu propia vida 197-
ESCUELA DE VENTAS Y NEGOCIOS
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
NidiaJuliana
 
Trabajo en slideshare emir lechuga
Trabajo en slideshare emir lechugaTrabajo en slideshare emir lechuga
Trabajo en slideshare emir lechuga
elechuga
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
deivancho
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
janird
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
minescharris
 
Entornos
EntornosEntornos
Entornos
lola84
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
misept
 
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare (1)
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare (1)Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare (1)
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare (1)
llomerodo
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
llomerodo
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
orlaflorez
 

Similar a Guia 3 (20)

Discurso honor al merito UAM 2015 Ana K. Araujo V
Discurso honor al merito UAM 2015 Ana K. Araujo VDiscurso honor al merito UAM 2015 Ana K. Araujo V
Discurso honor al merito UAM 2015 Ana K. Araujo V
 
Trabajo en slideshare ingrit leon
Trabajo en slideshare ingrit leonTrabajo en slideshare ingrit leon
Trabajo en slideshare ingrit leon
 
Del texto al contexto
Del texto al contextoDel texto al contexto
Del texto al contexto
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Potencial Emocional
Potencial EmocionalPotencial Emocional
Potencial Emocional
 
Oscar est..
Oscar est..Oscar est..
Oscar est..
 
Antologia de historias
Antologia de historiasAntologia de historias
Antologia de historias
 
Unidad n ¦ 1 actividades #1 y #2
Unidad n ¦ 1 actividades #1 y #2Unidad n ¦ 1 actividades #1 y #2
Unidad n ¦ 1 actividades #1 y #2
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Autodiseño personal sé el ingeniero de tu propia vida 197-
Autodiseño personal sé el ingeniero de tu propia vida 197- Autodiseño personal sé el ingeniero de tu propia vida 197-
Autodiseño personal sé el ingeniero de tu propia vida 197-
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Trabajo en slideshare emir lechuga
Trabajo en slideshare emir lechugaTrabajo en slideshare emir lechuga
Trabajo en slideshare emir lechuga
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Entornos
EntornosEntornos
Entornos
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare (1)
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare (1)Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare (1)
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare (1)
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Guia 3

  • 2. PRO Y CONTRA DE LA INGENIERÍA DE MINAS  La ingeniería de minas últimamente se ha convertido en una carrera que ha generado mucha controversia, por el impacto ambiental que posee, esto sucede en una era donde la naturaleza cada vez está más impredecible y mostrando fenómenos cada vez más violentos.  No es un misterio que el explotar la tierra trae consigo consecuencias ambientales, y este aspecto el que más me inquieta con respecto a mi carrera, sé que desempeñando mi vida como profesional inevitablemente causare cambios en el medio, y es ahí donde debo ser una ingeniera recursiva, ética y moral, que busque realizar su trabajo de una manera eficaz creando el menor impacto posible.  La extracción de minerales es algo vital y necesario para la humanidad, desde principios de esta, se ha desarrollado esta actividad, por lo tanto desde mi trabajo puedo ser propulsora de desarrollo, y puedo actuar al mismo tiempo como agente de cambio.
  • 3.  Una desventaja clara de mi carrera es los lugares donde se puede ejercer, la mayoría de ellos conlleva estar alejada mucho tiempo de mi seres queridos, y en cierta parte posponer mi desarrollo personal para lograr el profesional.  La parte económica juega como factor positivo y negativo, pues mi carrera es una de las mejores asalariadas del país, en esta parte considero que también debe primar la ética y la moral, ya que me veré enfrentada a situaciones de corrupción, ambición, violencia e ilegalidad.  Espero ser una gran profesional, capaz de aportar lo mejor de mí a mi carrera y a la sociedad.
  • 4.
  • 5. ENTREVISTA A UN PROFESIONAL.
  • 6. LOS DETALLES  Desde que entro y alcanzo a observar como al fondo se asoma poco a poco la planta de beneficio, una emoción me empieza a embargar, sorprendiéndome incluso a mí misma, pues cada vez descubro como mi carrera me está enamorando, y esta consciencia me golpea de una forma fuerte, y me produce un sentimiento que puedo describir como orgullo.  El profesor Oswaldo Bustamante, director del cimex, me recibe con una sonrisa y con una humorística y acertada critica a la sociedad, esta que en mi opinión debería estar más abierta a escuchar, y no solo conformarse con el oír, llena de preguntas y expectante hacia las respuestas, que sin lugar a dudas generaran impacto en mí, me dispongo a comenzar la entrevista.  ¿Cómo cree usted que desde su profesión ha sido agente de cambio para la sociedad?, pronuncio, el profe me mira, y noto como empieza a reflexionar acerca de lo que he dicho, y con una gran amabilidad en su voz, me dice que nunca había dimensionado, como él ha sido un verdadero agente de cambio, lo primero que me nombra, y en mi opinión una de sus pasiones, es la educación, habla con afecto acerca de esta, y muy seguro de sí mismo, me dice que ha sido cambio mediante la enseñanza de la ingeniería en el país, menciona casi inmediatamente el concepto de sostenibilidad y como ha buscado implementar este en la mente de los nuevos ingenieros, como desea formar ingenieros integrales, ingenieros que no solo sean matemáticos, sino que también sean filósofos, sociólogos incluso artistas, luego menciona su participación en cambio y desarrollo tecnológico en varias empresas, labor que para mí implica progreso, y por lo tanto debería estar implícito un cambio social.
  • 7.  Poco a poco empieza a hablar de porque decidió estudiar ingeniería de minas, comienza mencionando su familia materna y como la tradición laboral de esta, influyo en su vida, dice rápidamente “de lo que si estaba seguro es que quería estudiar en la facultad de minas de la nacional” y siento el orgullo en su voz, “yo quería hacer túneles” dice riendo, “pero luego empecé a ver que rodeaba a los túneles, y me di cuenta de otras condiciones”, y es ahí donde entra el concepto de detalles, “cuando hay un accidente yo no miro el cadáver, miro quien se está volando” me dice, y de repente me recuerda a mi personaje literario favorito, sherlock Holmes, un detective implacable, un hombre brillante, que descubre los misterios por medio de detalles, consiguiendo el éxito, y a este punto llega el profesor Oswaldo, cuando dice “un líder ve más allá, no solo ve la roca que se va a perforar, sino que ve que es lo que está al lado de la roca”, y es en este momento donde me siento fascinada por la conversación, escucho atentamente, y al igual que cuando leo un buen libro, siento como mi mente se abre un poco más.  Mi siguiente pregunta es acerca de cómo la práctica de su profesión ha ayudado a su formación integral, después de unos segundos, concluye que lo ha hecho crecer como persona, ha sido un choque grande, que lo ha hecho pensar y sensibilizarse, pues no entiende como al lado de tanta riqueza pueden haber situaciones de tan inmensa pobreza, y después de unos segundos llega a la conclusión que ya veía venir, la corrupción, me dice, y lamento estar de acuerdo con él, ya que reconozco, que vivo en un país, donde el rico se aprovecha cada vez más, los medios de comunicación mienten y venden cada vez con más descaro, donde la educación no es un derecho, sino un privilegio, un país donde a pocos metros de una gran riqueza, hay niños muriéndose de hambre. Luego le pregunto, por unos de mis mayores temores acerca de la práctica de mi profesión, la familia, me mira y me dice, “es difícil, no pocas familias se han disuelto por este motivo”, luego empieza a hablar del cambio de pensamiento, dejando claro que amor no es el hecho de estar pegados el uno al otro, y que cuando el hombre entienda por fin esto, va a ver un cambio radical en la manera en que concebimos el mundo.
  • 8.  Al comparar los ingenieros de antes con los de ahora, dice que los de este siglo somos más competitivos e individualista, poco sociales, se ha perdido el cooperativismo, dice que somos ingenieros (me incluyo como ingeniera en formación) que debemos ser cosmopolitas, ingenieros abiertos al mundo.  Finalmente le pregunto acerca de que alguna vez a lo largo de todo su proceso académico pensó en desistir, y me responde que él también estuvo en el “valle de la muerte” ese momento donde uno se cuestiona acerca de lo que está haciendo, donde duda acerca de si es correcto, me dice que cuando estaba en el exterior y se enfrentó a pensamientos tan distintos, sin lugar a dudas eso fue para él un gran reto, un reto que a veces lo llevo a desfallecer, pero nunca se rindió, y fue precisamente esto lo que lo ayudo a formarse como un mejor ingeniero.  Luego de la entrevista, hacemos un recorrido, por la planta de beneficio, y me siento extasiada, observo con atención y con ojos muy abiertos, después de la gran explicación que se me brinda, es hora de marcharme, y aunque suena extraño incluso para mí , no me quiero ir, quiero quedarme y aprender, con un poco de tristeza me voy, pensando que debo ingeniar una forma para volver, y deseando que en unos años yo con mis palabras pueda inspirar a alguien, como el profe me inspiro a mi hoy.