SlideShare una empresa de Scribd logo
Páginas: 134 Formato: 12 x 20
Serie Azul: Desde 12 años
Esta Guía de Lectura ha sido elaborada por Editorial Alfaguara
1
Matilda
Autor: Roald Dahl Ilustrador: Quentin Blake
Profesor/a
2
Roald DahlMATILDA
ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES
FICHA TÉCNICA
INTRODUCCIÓN
ARGUMENTO
INTERÉS FORMATIVO Y TEMÁTICO
AUTOR
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA
1. EL TÍTULO DEL LIBRO
2. RETRATO ROBOT
PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA
1. ¡VAYA FAMILIA!
2. FALTA UNA VIÑETA
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA
1. ¿SÍ O NO?
2. CON NOMBRES Y APELLIDOS
ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
1. COMO UN CÓMIC
2. ¿QUÉ ES PARA TI UN BUEN LIBRO?
ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES
1. UNA TRAVESURA MÁS
ACTIVIDADES PARA LAS ÁREAS TRANSVERSALES
EDUCACION PARA LA CONVIVENCIA
1. CASTIGOS SÍ, CASTIGOS NO. ¿TÚ QUÉ OPINAS?
SUGERENCIAS DE DESARROLLO PARA LA LECTURA EN FAMILIA
1. LO QUE LEÍAN MIS PADRES
GUÍA DE RECURSOS COLATERALES AL TÍTULO
1. LA PELICULA DE MATILDA
2. TARTA EN LA CLASE
JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS
1. EL CRUCIGRAMA DE MATILDA
2. CHISTES DE LIBROS
3. UN TÍTULO ENRROLLADO
SOLUCIONARIO
Argumento
Matilda es una niña con mucho talento, amante de los libros y el estudio. Sus padres, los señores
Wormwood, no valoran a su hija, es más, constantemente la tachan de ignorante y estúpida y
Matilda, harta de insultos, decide vengarse de ellos haciéndoles trastadas muy divertidas.
En la escuela, encuentra a una directora horrible, la señora Trunchbull y también a una
profesora deliciosa, la señorita Honey, con la que congenia enseguida. Matilda le confiesa
que tiene mágicos poderes para mover objetos de su sitio. Muy pronto deberá demostrarlo
para liberar a la señorita Honey de la tiranía de la directora.
Introducción
¿Qué puede sucederle a una niña de brillantísima inteligencia con unos padres vagos y
desagradables tan preocupados por sus vidas mezquinas que ignoran que su hija es un
genio? Este libro nos ofrece la respuesta a tan larga pregunta. Un argumento muy bien
estructurado, unos personajes inolvidables y unas situaciones imaginativas conforman esta
divertida novela que impacta a cuantos la leen, por su forma y por su contenido.
Profesor/a
3
Roald DahlMATILDA
Interés formativo y temático
Una situación familiar difícil no consigue amargar ni amilanar a la joven protagonista de la
novela; a pesar de la presión de sus padres, un vendedor corrupto y una binguera, la niña
hace frente a sus problemas y logra solucionarlos con ingenio y con mucho sentido del humor.
Después de leer esta novela, todos, grandes y pequeños, pensamos que sería estupendo
parecernos a Matilda o por lo menos ser sus amigos.
Autor
Roald Dahl (1916-1990) nació en Llandaf, un pueblo del País de Gales.
A los siete años fue internado en un colegio inglés donde sufrió el rígido sistema educativo
británico. Terminó el bachillerato y trabajó en la compañía petrolífera Shell, en África. Participó
como piloto en la 2ª Guerra Mundial y pasó seis meses hospitalizado escribiendo sus
aventuras de guerra.
Su interés por la literatura infantil estuvo motivado por los cuentos que narraba a sus cuatro
hijos cuando eran pequeños.
En 1964 publica su primera obra Charlie y la fábrica de chocolate. Otras obras de este autor
son El dedo mágico, La maravillosa medicina de Jorge, Los cretinos, Las brujas... todas
editadas en Alfaguara.
Profesor/a
4
Roald DahlMATILDA
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA
PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA
Actividad 1
EL TÍTULO DEL LIBRO
Merece la pena dedicar un tiempo a la presentación de esta novela, a jugar con su título, con
la ilustración de la cubierta... antes de proceder a su lectura.
Para motivar a nuestros alumnos, fotocopiamos la cubierta del libro y ocultamos su título.
Ahora se trata de averiguarlo por medio de pistas, por ejemplo: Es un nombre de mujer, tiene
siete letras, tres sílabas, es una palabra llana, no lleva tilde pero algo hay en su nombre que
se le parece.
Con esta actividad pretendemos motivar a la lectura y estimular la atención de nuestros
alumnos para descrifrar un título que todavía desconocen.
Actividad 2
RETRATO ROBOT
Nuestros alumnos ya han descubierto el nombre de la protagonista y ahora se trata de
conocerla un poco mejor haciendo el «retrato robot de su personalidad».
Previamente, el profesor dará a conocer algunos datos de Matilda, por ejemplo: Cuando tenía
un año y medio hablaba perfectamente y su vocabulario era parecido al de los adultos.
Aprendió a leer sola a los tres años utlizando periódicos y revistas. A los cuatro años leía de
corrido y el mejor regalo que se le podía hacer era un libro...
Seguidamente el profesor leerá algunos párrafos como los que figuran en las páginas 14 y 23:
...«Matilda tenía una mente tan aguda y aprendía con tanta rapidez, que su talento hubiera
resultado claro para padres medianamente inteligentes»... ...«Matilda sólo iba a la bibliioteca
una vez por semana, para sacar nuevos libros y devolver los anteriores (...) Los libros la
transportaban a nuevos mundos y le mostraban personajes extraordinarios que vivían unas
vidas excitantes. Navegó en tiempos pasados con Josep Conrad. Fue a África con Ernest
Hemingway y a la India con Rudyard Kipling. Viajó por todo el mundo, sin moverse de su
pequeña habitación...»
Actividad 1
¡VAYA FAMILIA!
El señor y la señora Wormwood forman una pareja muy peculiar poco merecedora de tener
una hija tan maravillosa como Matilda. En el texto aparecen las descripciones de estos dos
personajes y nosotros se las ofrecemos a los niños pero entremezcladas. Se trata de jugar a
distinguir entre una y otra, para ello, colorearemos con rotulador rosa las frases relacionadas con la
madre y con rotulador azul las correspondientes al padre. Con esta actividad pretendemos
estimular la capacidad de atención y el sentido de la lógica de nuestros alumnos.
Profesor/a
5
Roald DahlMATILDA
PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA (CONT.)
Actividad 2
FALTA UNA VIÑETA
Son muchas las travesuras que Matilda ingenia para vengarse de su familia: cambiar el tónico
capilar de su padre por el tinte rubio platino de su madre, poner un pegamento muy fuerte en
el interior del sombrero de su padre, asustarle con fantasmas imaginarios...
Después de recordar tantas diabluras, pasaremos a reconocer las viñetas que las reflejan pero
advertimos a los alumnos que deberán completar cada tira de viñetas, dibujando la que falta
en cada secuencia.
Con esta actividad queremos potenciar el sentido de la observación de los alumnos y su
capacidad lógica.
Actividad 1
¿SÍ O NO?
A continuación, para comprobar la comprensión lectora de nuestros niños y para
desarrollar su memoria, les proponemos un sencillo test que consiste en leer los enunciados
pertenecientes al argumento y contestar sí o no, según lo que recuerden de lo leído. En clase
se puede preparar el test en grupos, formulándose preguntas unos alumnos y otros.
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA
Actividad 2
CON NOMBRES Y APELLIDOS
Los nombres de los personajes se recuerdan con facilidad pero algunos apellidos ingleses
tienen una grafía complicada. Proponemos a los niños encontrar nombres y apellidos en una
sopa de letras en un tiempo límite que marque el profesor. Los apellidos serán de los padres
de Matilda, de su profesora, de la directora del colegio... Se trata de seguir desarrollando la
agudeza visual de los niños y mantener su capacidad de atención.
ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Actividad 1
COMO UN CÓMIC
Presentamos a los alumnos algunas imágenes del relato que acaban de leer y les proponemos
que recuerden lo más significativo del diálogo entre los personajes que aparecen en las viñetas.
Se trata de desarrollar la memoria y la capacidad de síntesis de los alumnos. Recordar la
importancia de economía del lenguaje en un género como el del cómic.
Profesor/a
6
Roald DahlMATILDA
ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (CONT.)
ACTIVIDADES PARA LAS ÁREAS TRANSVERSALES
Actividad 2
¿QUÉ ES PARA TI UN BUEN LIBRO?
La señorita Trunchbull opina que Nicholas Nickleby de Dickens es un buen libro porque nos
cuenta las palizas que el director de colegio Dotheboys propinaba a los niños. Proponemos a
los niños elaborar una encuesta en el aula para conocer mejor los gustos literarios de los
alumnos. Ellos mismos sugerirán las preguntas de que debe constar, por ejemplo, qué es para
ti un buen libro, número de horas que dedican a leer durante la semana y si serían capaces de
leer catorce libros en seis meses como Matilda, qué autor les gusta más etc... La encuesta
deberá realizarse a alumnos de otros colegios a ser posible, amigos de los alumnos.
Al final, contabilizaremos los datos que nos aportan las respuestas de los niños y escribiremos
en la pizarra el resultado de la encuesta.
Para terminar es muy útil confeccionar la ficha bibliográfica de los libros que hemos leído. Leer
los datos de la contraportada puede ayudarnos a completar la que presentamos.
Actividad 1
EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
CASTIGOS SÍ, CASTIGOS NO. ¿TÚ QUÉ OPINAS?
Es un tema de la máxima actualidad. Los castigos que los mayores imponen a los niños. En
las páginas 112, 113 y 114 se observa cómo la grotesca directora del colegio castiga de una
manera inverosímil a una alumna. Recordar a los alumnos que la exageración suele ser un
recurso literario utilizado por algunos autores para provocar la sonrisa del lector y en este caso
para hacerle rechazar comportamientos violentos, como el de la directora.
Hablar con los niños de las conductas merecedoras de castigo y decir qué castigos suelen ser
los más habituales. Conversar con los alumnos y pedir la opinión acerca de si los castigos
sirven realmente para algo o no se consigue nada con ellos.
ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES
Actividad 1
UNA TRAVESURA MÁS
Recordar las trastadas que inventa Matilda para vengarse de su padre y proponer a los
alumnos que, en grupos, inventen una nueva travesura de la niña hacia su familia, que
escriban el guión y que lo representen ante la clase. Con esta actividad se trata de potenciar
la creatividad y el sentido del humor de nuestros alumnos. Para terminar pedir a los niños
que indiquen el capítulo de la novela donde incluirían su «travesura».
Profesor/a
7
Roald DahlMATILDA
Actividad 1
LO QUE LEÍAN MIS PADRES
Preguntar a los padres qué libro les gustó especialmente cuando tenían la edad de sus hijos y, si
es posible, traerlo a la clase para leer y comentar algún fragmento. Anotar en la pizarra los títulos
seleccionados por los padres y sus autores. Comprobar si hay algún título que se repite.
SUGERENCIAS DE DESARROLLO PARA LA LECTURA EN FAMILIA
GUÍA DE RECURSOS COLATERALES AL TÍTULO
Actividad 1
LA PELICULA DE MATILDA
Este relato ha dado lugar a una divertida película del mismo título donde se recrea su
argumento. Proponemos al profesor alquilarla y de esta forma los alumnos podrán visualizar
en clase a los indolentes y desagradables padres de la niña, a la encantadora señorita Honey
y a la malvada directora del colegio. Seguro que les llama la atención, entre otras cosas,
comprobar los poderes mágicos de Matilda cambiando muebles de sitio y otros objetos.
La película ha sido dirigida por Danny de Vito sobre un guión elaborado por Nicholas Kazan y
una banda sonora compuesta por David Newman.
Actividad 2
TARTA EN LA CLASE
Bruce Bogtrotter ha robado un trozo de tarta de chocolate de la bandeja de la directora. En
castigo, la señora Trunchbull le obliga a comerse una tarta entera a la fuerza.
Nosotros nos vamos a limitar a ofrecer a los alumnos una receta de tarta de chocolate para hacer en
grupos en casa o en la cocina del colegio, con el profesor, si es que esto puede ser posible.
Al enumerar los ingredientes, descubrir con la ayuda del profesor los hidratos de carbono, las
grasas, las vitaminas y los minerales que contienen y finalmente averiguar las calorías que
aporta un trozo de la tarta de chocolate a nuestro organismo.
INGREDIENTES (para seis personas)
- 1 paquete de bizcocho preparado que tenga tres capas y si no se encuentra así, un bizcocho
redondo dividido en tres capas horizontales, naturalmente.
- Un bote pequeño de crema de cacao.
- Un tarro de mermelada de melocotón.
- Tres cucharadas de leche
- Caramelos de colores, «smart», «conguitos» etc...
MODO DE HACERLO:
1. Separar las capas del bizcocho. Poner una en el fondo de una fuente, bañarla con
3 cucharadas de leche y cubrirla con una capa de cacao.
2. Poner encima la segunda capa de bizcocho y cubrirla con una capa de mermelada.
3. Poner encima la tercera capa de bizcocho y cubrirla con crema de cacao. Cubrir también
los laterales del pastel.
4. Decorar la tarta con los caramelos de colores colocándolos de una manera atrayente,
bonita imaginativa, haciendo grecas con ellos etc...
Seguro que nosotros no tendremos que forzar a los alumnos a comer la tarta, es posible que
desaparezca del plato como por arte de magia. ¡Buen provecho!
Profesor/a
8
Roald DahlMATILDA
JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS
SOLUCIONARIO
Actividad 1
EL CRUCIGRAMA DE MATILDA
Con esta actividad queremos recordar algunos detalles del argumento y presentamos un
crucigrama que los alumnos deberán rellenar en un breve espacio de tiempo.
Actividad 2
CHISTES DE LIBROS
Este libro se caracteriza por la cantidad de situaciones divertidas que harán sonreir,
seguramente, a nuestros alumnos. Para estar a tono, pediremos a los niños que cuenten
chistes de libros; para empezar el profesor puede empezar con un título que alude a una de
las novelas leídas por Matilda la protagonista.
Entra un señor a una librería y pregunta al dependiente:
- ¿Tiene algún libro de Hemingway?
- Sólo me queda «El viejo y el mar».
- ¡Ah, no! No quiero libros viejos, deme el mar.
Actividad 3
UN TÍTULO ENRROLLADO
Un pasatiempo más para entretener a los alumnos y para recordar un libro que a la
protagonista le ha gustado mucho: El jardín secreto.
El pasatiempo es fácil, se trata de colocar las letras en la casilla que le corresponde, según
indica cada línea.
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA
1. EL TÍTULO DEL LIBRO
Matilda
2. RETRATO ROBOT
Tiene cuatro años y es muy inteligente: Sí.
Prefiere ver la televisión a leer un libro: NO.
Tardó mucho en aprender a hablar: NO.
Aprendió a leer utilizando un método audiovisual. NO.
Le gustan los escritores «de mayores»: Sí.
Lo que más le gusta en el mundo son las muñecas: NO.
Profesor/a
9
Roald DahlMATILDA
SOLUCIONARIO (CONT.)
PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA
1. ¡VAYA FAMILIA!
Lápiz azul: El señor Wormwood era un hombrecillo de rostro malhumorado cuyos dientes
superiores sobresalían por debajo de un bigotillo de aspecto lastimoso. Le gustaba llevar
chaquetas de grandes cuadros, de alegre colorido y corbatas normalmente amarillas o verde claro.
Lápiz rosa: La señora Wormwood era una mujerona con el pelo teñido de rubio platino,
excepto en las raíces cercanas al cuero cabelludo. Iba muy maquillada y tenía uno de esos
tipos abotargados y poco agraciados en los que la carne parece estar atada alrededor del
cuerpo para evitar que se caiga.
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA
1. ¿SÍ O NO?
Matilda era hija única: NO..
El padre de Matilda era médico: NO.
Michael era el hermano de Matilda: Sí.
Matilda deseaba que sus padres fueran buenos y cariñosos. Sí.
La señorita Honey era la directora del centro: NO.
La señora Trunchbull era simpática y educada: NO..
El padre de Nigel era médico: Sí.
En una semana, Matilda leyó el libro Grandes Esperanzas: Sí.
2. CON NOMBRES Y APELLIDOS
JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS
1. EL CRUCIGRAMA DE MATILDA
1. O L I V E R
2. S O M B R E R O
3. V E N D E D O R
4. D U L C E
5. L O R O
6. SALAMANDRA
3. UN TÍTULO ENRROLLADO
El jardín secreto
M A T I L D A S T Y
S D D H H E C U R B
W O R M W O O D T W
H S W R T Y E N O H
T R U N C H B U L L
L A I S N E T R O H
Alumnos/as
10
Roald DahlMATILDA
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA
Actividad 1
EL TÍTULO DEL LIBRO
• Observa la cubierta, descifra las pistas y escribe el título de este relato.
PISTAS PARA AVERIGUAR
EL TÍTULO
1. Es un nombre propio.
2. Es una palabra llana.
3. Es trisílaba.
4. Tiene siete letras.
5. Tiene tres vocales
6. La letra «a» se repite.
7. Empieza por M.
8. Acaba en «a».
9. Es un nombre de mujer.
10. Rima con Gilda.
11. No lleva tilde pero lleva tilda.
¿Has averiguado el título? ¿A qué esperas para escribirlo?
...........................................................................................................................................................................................
Ahora observa la ilustración y escribe lo que puede estar pensando la niña.
...........................................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................................
¿Cuántos años representa?...................................................................................................................................
¿Qué te sugiere verla rodeada de libros?..........................................................................................................
...........................................................................................................................................................................................
¿Estará preparando un examen?.........................................................................................................................
¿De qué tratará el libro que tiene sobre las rodillas?...................................................................................
..........................................................................................................................................................................................
Alumnos/as
11
Roald DahlMATILDA
SÍ NO
Tiene cuatro años y es muy inteligente.
Prefiere ver la televisión a leer un libro.
Tardó mucho en aprender a hablar.
Aprendió a leer utilizando un método audiovisual.
Le gustan los escritores «de mayores».
Ha viajado con la imaginación a muchos lugares.
Lo que más le gusta en el mundo son la muñecas.
Actividad 2
RETRATO ROBOT
• Lee y selecciona los datos
que pueden pertenecer a Matilda.
Actividad 1
¡VAYA FAMILIA!
• Lee con atención. Subraya en rosa las oraciones que se refieren a la señora Wormwood y en
azul las que se refieren al señor Wormwood. Luego lee en voz alta, seguidas, las que
pertenecen a uno y otro personaje.
PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA
El señor Wormwood era una mujerona con el pelo teñido de rubio platino, excepto en
las raíces cercanas al cuero cabelludo, La señora Wormood era un hombrecillo de
rostro malhumorado, cuyos dientes susperiores sobresalían por debajo de un bigotillo
de aspecto lastimoso. Iba muy maquillada y tenía uno de esos tipos abotargados y
poco agraciados en los que la carne parece estar atada alrededor del cuerpo para
evitar que se caiga Le gustaba llevar chaquetas de grandes cuadros, de alegre
colorido y corbatas normalmente amarillas o verde claro.
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA (CONT.)
Alumnos/as
MATILDA
12
Roald DahlMATILDA
Actividad 2
FALTA UNA VIÑETA
• Observa las viñetas de cada secuencia y dibuja la que falta.
PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA
SÍ NO
Matilda era hija única.
El padre de Matilda era médico.
Michael era el hermano de Matilda.
Matilda deseaba que sus padres fueran buenos y cariñosos.
La señorita Honey era la directora del colegio.
La señora Trunchbull era simpática y educada.
El padre de Nigel era médico.
En una semana, Matilda leyó el libro Grandes Esperanzas.
Alumnos/as
13
Roald DahlMATILDA
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA
Actividad 1
¿SÍ O NO?
• Demuestra que tienes memoria de elefante contestando
correctamente a las cuestiones que te presentamos.
Actividad 2
CON NOMBRES Y APELLIDOS
• Trunchbull, Wormwood, Bogtrotter... ¡vaya apellidos más complicados para escribir! ¿Serás
capaz de reconocer tres apellidos y tres nombres del relato en esta sopa de letras?
Ánimo y a por ellos: Se leen de izquierda a derecha y de derecha a izquierda.
M A T I L D A S T Y
S D D H H E C U R B
W O R M W O O D T W
H S W R T Y E N O H
T R U N C H B U L L
L A I S N E T R O H
Alumnos/as
14
Roald DahlMATILDA
ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Actividad 1
COMO UN CÓMIC
• Recuerda lo que has leído y escribe lo que dicen en este momento los personajes.
No te extiendas mucho, escribe sólo lo esencial, ¿vale?
Roald DahlMATILDA
Alumnos/as
15
ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (CONT.)
Actividad 1
¿QUÉ ES PARA TI UN BUEN LIBRO?
• Piensa y contesta.
¿Qué es para ti un buen libro? .............................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................................
¿Cúantas horas lees a la semana? ....................................................................................................................
¿Serías capaz de leer catorce libros en seis meses? ..................................................................................
¿Quién es tu autor preferido? ...............................................................................................................................
Recomienda un libro a tus compañeros y explica por qué lo haces .......................................................
...........................................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................................
• Confecciona la ficha bibliográfica del libro que acabas de leer.
TÍTULO:..............................................................................................
AUTOR:...............................................................................................
ILUSTRADOR:..................................................................................
Nº DE PÁGINAS: .............................................................................
EDITORIAL:.......................................................................................
TEMA:..................................................................................................
GÉNERO AL QUE PERTENECE:.................................................
RESUMEN DEL ARGUMENTO:..................................................
.......................................................................................................
.......................................................................................................
.......................................................................................................
Actividad 1
EL CRUCIGRAMA DE MATILDA
• ¿Estás preparado? Pues coge el boli y, averigua los nombres que te pedimos y encájalos en
este crucigrama
1. Se apellida Twist, y es una novela de Dickens.
2. Matilda embadurnó el interior
de este objeto con cola.
3. Profesión del padre de Matilda.
4. Lo que significa honey en castellano.
5. No era un fantasma sino un ave
muy habladora.
6. Animal que Lavender introdujo
en el vaso de la directora
Alumnos/as
16
Roald DahlMATILDA
JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS
Actividad 3
UN TÍTULO ENROLLADO
• Se trata de uno de los libros preferidos por Matilda. Sólo tienes que poner las letras en su
sitio y sabrás su título.
1
2
3
5
4
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillanaTaller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillana
Verónica VC
 
Guia actividades-batalla-monstruos-hadas
Guia actividades-batalla-monstruos-hadasGuia actividades-batalla-monstruos-hadas
Guia actividades-batalla-monstruos-hadas
MARLY MORALES
 
Documento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdfDocumento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdf
EDUARDOOMARVETTORELL1
 
Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1
paolacastillo95
 
Guía de aprendizaje clase 1
Guía de aprendizaje clase 1Guía de aprendizaje clase 1
Guía de aprendizaje clase 1
carolina
 
Secuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área LenguaSecuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área Lengua
natalia123soria
 
CUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICOCUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICO
alecari
 
Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
LicarayenDaniela
 
06 aladino y la lampara
06 aladino y la lampara06 aladino y la lampara
06 aladino y la lampara
hanydan
 
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedido
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedidoGuia actividades-querido-hijo-estas-despedido
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedido
framirez123
 
Ficha de lectura la Abeja haragana
Ficha de lectura la Abeja haraganaFicha de lectura la Abeja haragana
Ficha de lectura la Abeja haragana
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Cuentos hermanos grimm
Cuentos hermanos grimmCuentos hermanos grimm
Cuentos hermanos grimm
JuanGarciadecossio1
 
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOSTALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Proyecto Lectura
Proyecto LecturaProyecto Lectura
Proyecto Lectura
guest5a243cc5
 
66469391 fabulas-actividades-131018140418-phpapp02
66469391 fabulas-actividades-131018140418-phpapp0266469391 fabulas-actividades-131018140418-phpapp02
66469391 fabulas-actividades-131018140418-phpapp02
sonia rojas
 
Lecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasLecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diarias
Andrea Leal
 
Informe repitencia 2017
Informe repitencia 2017Informe repitencia 2017
Informe repitencia 2017
Johanna Ortega Gárate
 
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDERPLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
MONICA U.
 
Los verbos en la narración
Los verbos en la narraciónLos verbos en la narración
Los verbos en la narración
Mgonzalezgut
 
Plan para cuento de terror
Plan para cuento de terrorPlan para cuento de terror
Plan para cuento de terror
Yésica Amatta
 

La actualidad más candente (20)

Taller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillanaTaller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillana
 
Guia actividades-batalla-monstruos-hadas
Guia actividades-batalla-monstruos-hadasGuia actividades-batalla-monstruos-hadas
Guia actividades-batalla-monstruos-hadas
 
Documento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdfDocumento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdf
 
Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1
 
Guía de aprendizaje clase 1
Guía de aprendizaje clase 1Guía de aprendizaje clase 1
Guía de aprendizaje clase 1
 
Secuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área LenguaSecuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área Lengua
 
CUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICOCUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICO
 
Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
 
06 aladino y la lampara
06 aladino y la lampara06 aladino y la lampara
06 aladino y la lampara
 
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedido
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedidoGuia actividades-querido-hijo-estas-despedido
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedido
 
Ficha de lectura la Abeja haragana
Ficha de lectura la Abeja haraganaFicha de lectura la Abeja haragana
Ficha de lectura la Abeja haragana
 
Cuentos hermanos grimm
Cuentos hermanos grimmCuentos hermanos grimm
Cuentos hermanos grimm
 
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOSTALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
 
Proyecto Lectura
Proyecto LecturaProyecto Lectura
Proyecto Lectura
 
66469391 fabulas-actividades-131018140418-phpapp02
66469391 fabulas-actividades-131018140418-phpapp0266469391 fabulas-actividades-131018140418-phpapp02
66469391 fabulas-actividades-131018140418-phpapp02
 
Lecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasLecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diarias
 
Informe repitencia 2017
Informe repitencia 2017Informe repitencia 2017
Informe repitencia 2017
 
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDERPLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
 
Los verbos en la narración
Los verbos en la narraciónLos verbos en la narración
Los verbos en la narración
 
Plan para cuento de terror
Plan para cuento de terrorPlan para cuento de terror
Plan para cuento de terror
 

Destacado

CV
CVCV
Nov. 2016 nov.8 - nov.15
Nov. 2016  nov.8 - nov.15Nov. 2016  nov.8 - nov.15
Nov. 2016 nov.8 - nov.15
vinhbinh2010
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivoIngreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Kassandra Luna
 
T hodge the right stuff with transitions
T hodge the right stuff with transitionsT hodge the right stuff with transitions
T hodge the right stuff with transitions
Janet Painter
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
jccaraballo
 
Rosario de cristal.(Zaragoza)
Rosario de cristal.(Zaragoza)Rosario de cristal.(Zaragoza)
Rosario de cristal.(Zaragoza)
Cachi Chien
 
MANUAL PARA CREAR UN BLOG
MANUAL PARA CREAR UN BLOGMANUAL PARA CREAR UN BLOG
MANUAL PARA CREAR UN BLOG
jccaraballo
 
BHP Billiton Iron Ore Brochure
BHP Billiton Iron Ore BrochureBHP Billiton Iron Ore Brochure
BHP Billiton Iron Ore Brochure
Richard Simon O'Keeffe
 
Xibu old street, Wulingyuan Zhangjiajie (張家界 武陵源 溪布老街)
Xibu old street, Wulingyuan Zhangjiajie (張家界 武陵源 溪布老街)Xibu old street, Wulingyuan Zhangjiajie (張家界 武陵源 溪布老街)
Xibu old street, Wulingyuan Zhangjiajie (張家界 武陵源 溪布老街)
Chung Yen Chang
 
Briefing 2 - Arte Gera Arte
Briefing 2 - Arte Gera ArteBriefing 2 - Arte Gera Arte
Briefing 2 - Arte Gera Arte
Ponto Pasta UFPR
 
OpenCms Days 2016: Participation and transparency portals with OpenCms
OpenCms Days 2016: Participation and transparency portals with OpenCmsOpenCms Days 2016: Participation and transparency portals with OpenCms
OpenCms Days 2016: Participation and transparency portals with OpenCms
Alkacon Software GmbH & Co. KG
 
Metropolitan Museum of Art, New York: Picture Gallery, The Masterpieces (Part2)
Metropolitan Museum of Art, New York: Picture Gallery, The Masterpieces (Part2)Metropolitan Museum of Art, New York: Picture Gallery, The Masterpieces (Part2)
Metropolitan Museum of Art, New York: Picture Gallery, The Masterpieces (Part2)
guimera
 
CHAGALL, Marc, Featured Paintings in Detail(1)
CHAGALL, Marc, Featured Paintings in Detail(1)CHAGALL, Marc, Featured Paintings in Detail(1)
CHAGALL, Marc, Featured Paintings in Detail(1)
guimera
 
Prueba súperzorro
Prueba súperzorroPrueba súperzorro
Prueba súperzorro
Bernarda Zuñiga
 
OpenCms Days 2016: Next generation content repository
OpenCms Days 2016: Next generation content repository OpenCms Days 2016: Next generation content repository
OpenCms Days 2016: Next generation content repository
Alkacon Software GmbH & Co. KG
 
LOS ESTRECHOS MÁS IMPORTANTES
LOS ESTRECHOS MÁS IMPORTANTES LOS ESTRECHOS MÁS IMPORTANTES
LOS ESTRECHOS MÁS IMPORTANTES
Carmen Madruga
 
INDIA - VARANASI
INDIA - VARANASI  INDIA - VARANASI
INDIA - VARANASI
vinhbinh2010
 
INFLUENCE OF VALUES AND CULTURE IN CURRICULUM PROCESS
INFLUENCE OF VALUES AND CULTURE IN CURRICULUM PROCESSINFLUENCE OF VALUES AND CULTURE IN CURRICULUM PROCESS
INFLUENCE OF VALUES AND CULTURE IN CURRICULUM PROCESS
leony espin
 
2015-2016 GEM ASEAN Report
2015-2016 GEM ASEAN Report2015-2016 GEM ASEAN Report
2015-2016 GEM ASEAN Report
Ulrike Guelich
 
travelyaari ux ui feedback
travelyaari ux ui feedbacktravelyaari ux ui feedback
travelyaari ux ui feedback
vinodhkumar raju
 

Destacado (20)

CV
CVCV
CV
 
Nov. 2016 nov.8 - nov.15
Nov. 2016  nov.8 - nov.15Nov. 2016  nov.8 - nov.15
Nov. 2016 nov.8 - nov.15
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivoIngreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
 
T hodge the right stuff with transitions
T hodge the right stuff with transitionsT hodge the right stuff with transitions
T hodge the right stuff with transitions
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
Rosario de cristal.(Zaragoza)
Rosario de cristal.(Zaragoza)Rosario de cristal.(Zaragoza)
Rosario de cristal.(Zaragoza)
 
MANUAL PARA CREAR UN BLOG
MANUAL PARA CREAR UN BLOGMANUAL PARA CREAR UN BLOG
MANUAL PARA CREAR UN BLOG
 
BHP Billiton Iron Ore Brochure
BHP Billiton Iron Ore BrochureBHP Billiton Iron Ore Brochure
BHP Billiton Iron Ore Brochure
 
Xibu old street, Wulingyuan Zhangjiajie (張家界 武陵源 溪布老街)
Xibu old street, Wulingyuan Zhangjiajie (張家界 武陵源 溪布老街)Xibu old street, Wulingyuan Zhangjiajie (張家界 武陵源 溪布老街)
Xibu old street, Wulingyuan Zhangjiajie (張家界 武陵源 溪布老街)
 
Briefing 2 - Arte Gera Arte
Briefing 2 - Arte Gera ArteBriefing 2 - Arte Gera Arte
Briefing 2 - Arte Gera Arte
 
OpenCms Days 2016: Participation and transparency portals with OpenCms
OpenCms Days 2016: Participation and transparency portals with OpenCmsOpenCms Days 2016: Participation and transparency portals with OpenCms
OpenCms Days 2016: Participation and transparency portals with OpenCms
 
Metropolitan Museum of Art, New York: Picture Gallery, The Masterpieces (Part2)
Metropolitan Museum of Art, New York: Picture Gallery, The Masterpieces (Part2)Metropolitan Museum of Art, New York: Picture Gallery, The Masterpieces (Part2)
Metropolitan Museum of Art, New York: Picture Gallery, The Masterpieces (Part2)
 
CHAGALL, Marc, Featured Paintings in Detail(1)
CHAGALL, Marc, Featured Paintings in Detail(1)CHAGALL, Marc, Featured Paintings in Detail(1)
CHAGALL, Marc, Featured Paintings in Detail(1)
 
Prueba súperzorro
Prueba súperzorroPrueba súperzorro
Prueba súperzorro
 
OpenCms Days 2016: Next generation content repository
OpenCms Days 2016: Next generation content repository OpenCms Days 2016: Next generation content repository
OpenCms Days 2016: Next generation content repository
 
LOS ESTRECHOS MÁS IMPORTANTES
LOS ESTRECHOS MÁS IMPORTANTES LOS ESTRECHOS MÁS IMPORTANTES
LOS ESTRECHOS MÁS IMPORTANTES
 
INDIA - VARANASI
INDIA - VARANASI  INDIA - VARANASI
INDIA - VARANASI
 
INFLUENCE OF VALUES AND CULTURE IN CURRICULUM PROCESS
INFLUENCE OF VALUES AND CULTURE IN CURRICULUM PROCESSINFLUENCE OF VALUES AND CULTURE IN CURRICULUM PROCESS
INFLUENCE OF VALUES AND CULTURE IN CURRICULUM PROCESS
 
2015-2016 GEM ASEAN Report
2015-2016 GEM ASEAN Report2015-2016 GEM ASEAN Report
2015-2016 GEM ASEAN Report
 
travelyaari ux ui feedback
travelyaari ux ui feedbacktravelyaari ux ui feedback
travelyaari ux ui feedback
 

Similar a Actividades sobre el libro Matilda

Animacion lectora matilda
Animacion lectora matildaAnimacion lectora matilda
Animacion lectora matilda
fduarte73
 
Matilda libro
Matilda libroMatilda libro
Matilda libro
mmarfm
 
Agu Trot
Agu TrotAgu Trot
Agu Trot
Norma Duran
 
Guia actividades-jirafa-pelicano-mono
Guia actividades-jirafa-pelicano-monoGuia actividades-jirafa-pelicano-mono
Guia actividades-jirafa-pelicano-mono
cracuencadelnajerilla
 
Matilda en un face coffe literario
Matilda en un face coffe literarioMatilda en un face coffe literario
Matilda en un face coffe literario
GERMÁN PRADO SALGADO
 
Guia actividades-superzorro
Guia actividades-superzorroGuia actividades-superzorro
Guia actividades-superzorro
cracuencadelnajerilla
 
Seguiremos siendo-amigos-guia-alfaguara
Seguiremos siendo-amigos-guia-alfaguaraSeguiremos siendo-amigos-guia-alfaguara
Seguiremos siendo-amigos-guia-alfaguara
luis picazo
 
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigos
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigosGuia actividades-seguiremos-siendo-amigos
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigos
Eloisa Miriam Cuevas Castillo
 
Guia actividades-Los cretinos
Guia actividades-Los cretinosGuia actividades-Los cretinos
Guia actividades-Los cretinos
cracuencadelnajerilla
 
Animaciónalalectura
AnimaciónalalecturaAnimaciónalalectura
Animaciónalalectura
Lorena Romeo
 
Guia actividades-nin-vivi-estrellas
Guia actividades-nin-vivi-estrellasGuia actividades-nin-vivi-estrellas
Guia actividades-nin-vivi-estrellas
diana garcia
 
Guia actividades-mimpins
Guia actividades-mimpinsGuia actividades-mimpins
Guia actividades-mimpins
cracuencadelnajerilla
 
Plan lector del libroAgu Trot Roald Dahl primaria
Plan lector del libroAgu Trot Roald Dahl primariaPlan lector del libroAgu Trot Roald Dahl primaria
Plan lector del libroAgu Trot Roald Dahl primaria
SOLEDADDELOURDESPARE
 
Guia actividades-brujas
Guia actividades-brujasGuia actividades-brujas
Guia actividades-brujas
Guillermo Martínez Belloni
 
Ambar en su cuarto sin su amigo
Ambar en su cuarto sin su amigoAmbar en su cuarto sin su amigo
Ambar en su cuarto sin su amigo
Héctor Tapia
 
Guia de-lectura-matilda (1)
Guia de-lectura-matilda (1)Guia de-lectura-matilda (1)
Guia de-lectura-matilda (1)
Andrea Moreno
 
Guia actividades-que-asco-bichos-cocodrilo-enorme
Guia actividades-que-asco-bichos-cocodrilo-enormeGuia actividades-que-asco-bichos-cocodrilo-enorme
Guia actividades-que-asco-bichos-cocodrilo-enorme
cracuencadelnajerilla
 
Leemos una entrevista (3)
Leemos una entrevista (3)Leemos una entrevista (3)
Leemos una entrevista (3)
GINA PAOLA CASTAÑEDA ZEVALLOS
 
Cuidate claudia-cuando-estes-conmigo
Cuidate claudia-cuando-estes-conmigoCuidate claudia-cuando-estes-conmigo
Cuidate claudia-cuando-estes-conmigo
Ramiro Ibañez Lara
 
Guia actividades-charlie-gran-ascensor-cristal
Guia actividades-charlie-gran-ascensor-cristalGuia actividades-charlie-gran-ascensor-cristal
Guia actividades-charlie-gran-ascensor-cristal
Yurka Mac-innes
 

Similar a Actividades sobre el libro Matilda (20)

Animacion lectora matilda
Animacion lectora matildaAnimacion lectora matilda
Animacion lectora matilda
 
Matilda libro
Matilda libroMatilda libro
Matilda libro
 
Agu Trot
Agu TrotAgu Trot
Agu Trot
 
Guia actividades-jirafa-pelicano-mono
Guia actividades-jirafa-pelicano-monoGuia actividades-jirafa-pelicano-mono
Guia actividades-jirafa-pelicano-mono
 
Matilda en un face coffe literario
Matilda en un face coffe literarioMatilda en un face coffe literario
Matilda en un face coffe literario
 
Guia actividades-superzorro
Guia actividades-superzorroGuia actividades-superzorro
Guia actividades-superzorro
 
Seguiremos siendo-amigos-guia-alfaguara
Seguiremos siendo-amigos-guia-alfaguaraSeguiremos siendo-amigos-guia-alfaguara
Seguiremos siendo-amigos-guia-alfaguara
 
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigos
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigosGuia actividades-seguiremos-siendo-amigos
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigos
 
Guia actividades-Los cretinos
Guia actividades-Los cretinosGuia actividades-Los cretinos
Guia actividades-Los cretinos
 
Animaciónalalectura
AnimaciónalalecturaAnimaciónalalectura
Animaciónalalectura
 
Guia actividades-nin-vivi-estrellas
Guia actividades-nin-vivi-estrellasGuia actividades-nin-vivi-estrellas
Guia actividades-nin-vivi-estrellas
 
Guia actividades-mimpins
Guia actividades-mimpinsGuia actividades-mimpins
Guia actividades-mimpins
 
Plan lector del libroAgu Trot Roald Dahl primaria
Plan lector del libroAgu Trot Roald Dahl primariaPlan lector del libroAgu Trot Roald Dahl primaria
Plan lector del libroAgu Trot Roald Dahl primaria
 
Guia actividades-brujas
Guia actividades-brujasGuia actividades-brujas
Guia actividades-brujas
 
Ambar en su cuarto sin su amigo
Ambar en su cuarto sin su amigoAmbar en su cuarto sin su amigo
Ambar en su cuarto sin su amigo
 
Guia de-lectura-matilda (1)
Guia de-lectura-matilda (1)Guia de-lectura-matilda (1)
Guia de-lectura-matilda (1)
 
Guia actividades-que-asco-bichos-cocodrilo-enorme
Guia actividades-que-asco-bichos-cocodrilo-enormeGuia actividades-que-asco-bichos-cocodrilo-enorme
Guia actividades-que-asco-bichos-cocodrilo-enorme
 
Leemos una entrevista (3)
Leemos una entrevista (3)Leemos una entrevista (3)
Leemos una entrevista (3)
 
Cuidate claudia-cuando-estes-conmigo
Cuidate claudia-cuando-estes-conmigoCuidate claudia-cuando-estes-conmigo
Cuidate claudia-cuando-estes-conmigo
 
Guia actividades-charlie-gran-ascensor-cristal
Guia actividades-charlie-gran-ascensor-cristalGuia actividades-charlie-gran-ascensor-cristal
Guia actividades-charlie-gran-ascensor-cristal
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Actividades sobre el libro Matilda

  • 1. Páginas: 134 Formato: 12 x 20 Serie Azul: Desde 12 años Esta Guía de Lectura ha sido elaborada por Editorial Alfaguara 1 Matilda Autor: Roald Dahl Ilustrador: Quentin Blake
  • 2. Profesor/a 2 Roald DahlMATILDA ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES FICHA TÉCNICA INTRODUCCIÓN ARGUMENTO INTERÉS FORMATIVO Y TEMÁTICO AUTOR PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA 1. EL TÍTULO DEL LIBRO 2. RETRATO ROBOT PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA 1. ¡VAYA FAMILIA! 2. FALTA UNA VIÑETA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA 1. ¿SÍ O NO? 2. CON NOMBRES Y APELLIDOS ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1. COMO UN CÓMIC 2. ¿QUÉ ES PARA TI UN BUEN LIBRO? ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES 1. UNA TRAVESURA MÁS ACTIVIDADES PARA LAS ÁREAS TRANSVERSALES EDUCACION PARA LA CONVIVENCIA 1. CASTIGOS SÍ, CASTIGOS NO. ¿TÚ QUÉ OPINAS? SUGERENCIAS DE DESARROLLO PARA LA LECTURA EN FAMILIA 1. LO QUE LEÍAN MIS PADRES GUÍA DE RECURSOS COLATERALES AL TÍTULO 1. LA PELICULA DE MATILDA 2. TARTA EN LA CLASE JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS 1. EL CRUCIGRAMA DE MATILDA 2. CHISTES DE LIBROS 3. UN TÍTULO ENRROLLADO SOLUCIONARIO
  • 3. Argumento Matilda es una niña con mucho talento, amante de los libros y el estudio. Sus padres, los señores Wormwood, no valoran a su hija, es más, constantemente la tachan de ignorante y estúpida y Matilda, harta de insultos, decide vengarse de ellos haciéndoles trastadas muy divertidas. En la escuela, encuentra a una directora horrible, la señora Trunchbull y también a una profesora deliciosa, la señorita Honey, con la que congenia enseguida. Matilda le confiesa que tiene mágicos poderes para mover objetos de su sitio. Muy pronto deberá demostrarlo para liberar a la señorita Honey de la tiranía de la directora. Introducción ¿Qué puede sucederle a una niña de brillantísima inteligencia con unos padres vagos y desagradables tan preocupados por sus vidas mezquinas que ignoran que su hija es un genio? Este libro nos ofrece la respuesta a tan larga pregunta. Un argumento muy bien estructurado, unos personajes inolvidables y unas situaciones imaginativas conforman esta divertida novela que impacta a cuantos la leen, por su forma y por su contenido. Profesor/a 3 Roald DahlMATILDA Interés formativo y temático Una situación familiar difícil no consigue amargar ni amilanar a la joven protagonista de la novela; a pesar de la presión de sus padres, un vendedor corrupto y una binguera, la niña hace frente a sus problemas y logra solucionarlos con ingenio y con mucho sentido del humor. Después de leer esta novela, todos, grandes y pequeños, pensamos que sería estupendo parecernos a Matilda o por lo menos ser sus amigos. Autor Roald Dahl (1916-1990) nació en Llandaf, un pueblo del País de Gales. A los siete años fue internado en un colegio inglés donde sufrió el rígido sistema educativo británico. Terminó el bachillerato y trabajó en la compañía petrolífera Shell, en África. Participó como piloto en la 2ª Guerra Mundial y pasó seis meses hospitalizado escribiendo sus aventuras de guerra. Su interés por la literatura infantil estuvo motivado por los cuentos que narraba a sus cuatro hijos cuando eran pequeños. En 1964 publica su primera obra Charlie y la fábrica de chocolate. Otras obras de este autor son El dedo mágico, La maravillosa medicina de Jorge, Los cretinos, Las brujas... todas editadas en Alfaguara.
  • 4. Profesor/a 4 Roald DahlMATILDA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA Actividad 1 EL TÍTULO DEL LIBRO Merece la pena dedicar un tiempo a la presentación de esta novela, a jugar con su título, con la ilustración de la cubierta... antes de proceder a su lectura. Para motivar a nuestros alumnos, fotocopiamos la cubierta del libro y ocultamos su título. Ahora se trata de averiguarlo por medio de pistas, por ejemplo: Es un nombre de mujer, tiene siete letras, tres sílabas, es una palabra llana, no lleva tilde pero algo hay en su nombre que se le parece. Con esta actividad pretendemos motivar a la lectura y estimular la atención de nuestros alumnos para descrifrar un título que todavía desconocen. Actividad 2 RETRATO ROBOT Nuestros alumnos ya han descubierto el nombre de la protagonista y ahora se trata de conocerla un poco mejor haciendo el «retrato robot de su personalidad». Previamente, el profesor dará a conocer algunos datos de Matilda, por ejemplo: Cuando tenía un año y medio hablaba perfectamente y su vocabulario era parecido al de los adultos. Aprendió a leer sola a los tres años utlizando periódicos y revistas. A los cuatro años leía de corrido y el mejor regalo que se le podía hacer era un libro... Seguidamente el profesor leerá algunos párrafos como los que figuran en las páginas 14 y 23: ...«Matilda tenía una mente tan aguda y aprendía con tanta rapidez, que su talento hubiera resultado claro para padres medianamente inteligentes»... ...«Matilda sólo iba a la bibliioteca una vez por semana, para sacar nuevos libros y devolver los anteriores (...) Los libros la transportaban a nuevos mundos y le mostraban personajes extraordinarios que vivían unas vidas excitantes. Navegó en tiempos pasados con Josep Conrad. Fue a África con Ernest Hemingway y a la India con Rudyard Kipling. Viajó por todo el mundo, sin moverse de su pequeña habitación...» Actividad 1 ¡VAYA FAMILIA! El señor y la señora Wormwood forman una pareja muy peculiar poco merecedora de tener una hija tan maravillosa como Matilda. En el texto aparecen las descripciones de estos dos personajes y nosotros se las ofrecemos a los niños pero entremezcladas. Se trata de jugar a distinguir entre una y otra, para ello, colorearemos con rotulador rosa las frases relacionadas con la madre y con rotulador azul las correspondientes al padre. Con esta actividad pretendemos estimular la capacidad de atención y el sentido de la lógica de nuestros alumnos.
  • 5. Profesor/a 5 Roald DahlMATILDA PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA (CONT.) Actividad 2 FALTA UNA VIÑETA Son muchas las travesuras que Matilda ingenia para vengarse de su familia: cambiar el tónico capilar de su padre por el tinte rubio platino de su madre, poner un pegamento muy fuerte en el interior del sombrero de su padre, asustarle con fantasmas imaginarios... Después de recordar tantas diabluras, pasaremos a reconocer las viñetas que las reflejan pero advertimos a los alumnos que deberán completar cada tira de viñetas, dibujando la que falta en cada secuencia. Con esta actividad queremos potenciar el sentido de la observación de los alumnos y su capacidad lógica. Actividad 1 ¿SÍ O NO? A continuación, para comprobar la comprensión lectora de nuestros niños y para desarrollar su memoria, les proponemos un sencillo test que consiste en leer los enunciados pertenecientes al argumento y contestar sí o no, según lo que recuerden de lo leído. En clase se puede preparar el test en grupos, formulándose preguntas unos alumnos y otros. PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA Actividad 2 CON NOMBRES Y APELLIDOS Los nombres de los personajes se recuerdan con facilidad pero algunos apellidos ingleses tienen una grafía complicada. Proponemos a los niños encontrar nombres y apellidos en una sopa de letras en un tiempo límite que marque el profesor. Los apellidos serán de los padres de Matilda, de su profesora, de la directora del colegio... Se trata de seguir desarrollando la agudeza visual de los niños y mantener su capacidad de atención. ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Actividad 1 COMO UN CÓMIC Presentamos a los alumnos algunas imágenes del relato que acaban de leer y les proponemos que recuerden lo más significativo del diálogo entre los personajes que aparecen en las viñetas. Se trata de desarrollar la memoria y la capacidad de síntesis de los alumnos. Recordar la importancia de economía del lenguaje en un género como el del cómic.
  • 6. Profesor/a 6 Roald DahlMATILDA ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (CONT.) ACTIVIDADES PARA LAS ÁREAS TRANSVERSALES Actividad 2 ¿QUÉ ES PARA TI UN BUEN LIBRO? La señorita Trunchbull opina que Nicholas Nickleby de Dickens es un buen libro porque nos cuenta las palizas que el director de colegio Dotheboys propinaba a los niños. Proponemos a los niños elaborar una encuesta en el aula para conocer mejor los gustos literarios de los alumnos. Ellos mismos sugerirán las preguntas de que debe constar, por ejemplo, qué es para ti un buen libro, número de horas que dedican a leer durante la semana y si serían capaces de leer catorce libros en seis meses como Matilda, qué autor les gusta más etc... La encuesta deberá realizarse a alumnos de otros colegios a ser posible, amigos de los alumnos. Al final, contabilizaremos los datos que nos aportan las respuestas de los niños y escribiremos en la pizarra el resultado de la encuesta. Para terminar es muy útil confeccionar la ficha bibliográfica de los libros que hemos leído. Leer los datos de la contraportada puede ayudarnos a completar la que presentamos. Actividad 1 EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA CASTIGOS SÍ, CASTIGOS NO. ¿TÚ QUÉ OPINAS? Es un tema de la máxima actualidad. Los castigos que los mayores imponen a los niños. En las páginas 112, 113 y 114 se observa cómo la grotesca directora del colegio castiga de una manera inverosímil a una alumna. Recordar a los alumnos que la exageración suele ser un recurso literario utilizado por algunos autores para provocar la sonrisa del lector y en este caso para hacerle rechazar comportamientos violentos, como el de la directora. Hablar con los niños de las conductas merecedoras de castigo y decir qué castigos suelen ser los más habituales. Conversar con los alumnos y pedir la opinión acerca de si los castigos sirven realmente para algo o no se consigue nada con ellos. ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES Actividad 1 UNA TRAVESURA MÁS Recordar las trastadas que inventa Matilda para vengarse de su padre y proponer a los alumnos que, en grupos, inventen una nueva travesura de la niña hacia su familia, que escriban el guión y que lo representen ante la clase. Con esta actividad se trata de potenciar la creatividad y el sentido del humor de nuestros alumnos. Para terminar pedir a los niños que indiquen el capítulo de la novela donde incluirían su «travesura».
  • 7. Profesor/a 7 Roald DahlMATILDA Actividad 1 LO QUE LEÍAN MIS PADRES Preguntar a los padres qué libro les gustó especialmente cuando tenían la edad de sus hijos y, si es posible, traerlo a la clase para leer y comentar algún fragmento. Anotar en la pizarra los títulos seleccionados por los padres y sus autores. Comprobar si hay algún título que se repite. SUGERENCIAS DE DESARROLLO PARA LA LECTURA EN FAMILIA GUÍA DE RECURSOS COLATERALES AL TÍTULO Actividad 1 LA PELICULA DE MATILDA Este relato ha dado lugar a una divertida película del mismo título donde se recrea su argumento. Proponemos al profesor alquilarla y de esta forma los alumnos podrán visualizar en clase a los indolentes y desagradables padres de la niña, a la encantadora señorita Honey y a la malvada directora del colegio. Seguro que les llama la atención, entre otras cosas, comprobar los poderes mágicos de Matilda cambiando muebles de sitio y otros objetos. La película ha sido dirigida por Danny de Vito sobre un guión elaborado por Nicholas Kazan y una banda sonora compuesta por David Newman. Actividad 2 TARTA EN LA CLASE Bruce Bogtrotter ha robado un trozo de tarta de chocolate de la bandeja de la directora. En castigo, la señora Trunchbull le obliga a comerse una tarta entera a la fuerza. Nosotros nos vamos a limitar a ofrecer a los alumnos una receta de tarta de chocolate para hacer en grupos en casa o en la cocina del colegio, con el profesor, si es que esto puede ser posible. Al enumerar los ingredientes, descubrir con la ayuda del profesor los hidratos de carbono, las grasas, las vitaminas y los minerales que contienen y finalmente averiguar las calorías que aporta un trozo de la tarta de chocolate a nuestro organismo. INGREDIENTES (para seis personas) - 1 paquete de bizcocho preparado que tenga tres capas y si no se encuentra así, un bizcocho redondo dividido en tres capas horizontales, naturalmente. - Un bote pequeño de crema de cacao. - Un tarro de mermelada de melocotón. - Tres cucharadas de leche - Caramelos de colores, «smart», «conguitos» etc... MODO DE HACERLO: 1. Separar las capas del bizcocho. Poner una en el fondo de una fuente, bañarla con 3 cucharadas de leche y cubrirla con una capa de cacao. 2. Poner encima la segunda capa de bizcocho y cubrirla con una capa de mermelada. 3. Poner encima la tercera capa de bizcocho y cubrirla con crema de cacao. Cubrir también los laterales del pastel. 4. Decorar la tarta con los caramelos de colores colocándolos de una manera atrayente, bonita imaginativa, haciendo grecas con ellos etc... Seguro que nosotros no tendremos que forzar a los alumnos a comer la tarta, es posible que desaparezca del plato como por arte de magia. ¡Buen provecho!
  • 8. Profesor/a 8 Roald DahlMATILDA JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS SOLUCIONARIO Actividad 1 EL CRUCIGRAMA DE MATILDA Con esta actividad queremos recordar algunos detalles del argumento y presentamos un crucigrama que los alumnos deberán rellenar en un breve espacio de tiempo. Actividad 2 CHISTES DE LIBROS Este libro se caracteriza por la cantidad de situaciones divertidas que harán sonreir, seguramente, a nuestros alumnos. Para estar a tono, pediremos a los niños que cuenten chistes de libros; para empezar el profesor puede empezar con un título que alude a una de las novelas leídas por Matilda la protagonista. Entra un señor a una librería y pregunta al dependiente: - ¿Tiene algún libro de Hemingway? - Sólo me queda «El viejo y el mar». - ¡Ah, no! No quiero libros viejos, deme el mar. Actividad 3 UN TÍTULO ENRROLLADO Un pasatiempo más para entretener a los alumnos y para recordar un libro que a la protagonista le ha gustado mucho: El jardín secreto. El pasatiempo es fácil, se trata de colocar las letras en la casilla que le corresponde, según indica cada línea. PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA 1. EL TÍTULO DEL LIBRO Matilda 2. RETRATO ROBOT Tiene cuatro años y es muy inteligente: Sí. Prefiere ver la televisión a leer un libro: NO. Tardó mucho en aprender a hablar: NO. Aprendió a leer utilizando un método audiovisual. NO. Le gustan los escritores «de mayores»: Sí. Lo que más le gusta en el mundo son las muñecas: NO.
  • 9. Profesor/a 9 Roald DahlMATILDA SOLUCIONARIO (CONT.) PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA 1. ¡VAYA FAMILIA! Lápiz azul: El señor Wormwood era un hombrecillo de rostro malhumorado cuyos dientes superiores sobresalían por debajo de un bigotillo de aspecto lastimoso. Le gustaba llevar chaquetas de grandes cuadros, de alegre colorido y corbatas normalmente amarillas o verde claro. Lápiz rosa: La señora Wormwood era una mujerona con el pelo teñido de rubio platino, excepto en las raíces cercanas al cuero cabelludo. Iba muy maquillada y tenía uno de esos tipos abotargados y poco agraciados en los que la carne parece estar atada alrededor del cuerpo para evitar que se caiga. PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA 1. ¿SÍ O NO? Matilda era hija única: NO.. El padre de Matilda era médico: NO. Michael era el hermano de Matilda: Sí. Matilda deseaba que sus padres fueran buenos y cariñosos. Sí. La señorita Honey era la directora del centro: NO. La señora Trunchbull era simpática y educada: NO.. El padre de Nigel era médico: Sí. En una semana, Matilda leyó el libro Grandes Esperanzas: Sí. 2. CON NOMBRES Y APELLIDOS JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS 1. EL CRUCIGRAMA DE MATILDA 1. O L I V E R 2. S O M B R E R O 3. V E N D E D O R 4. D U L C E 5. L O R O 6. SALAMANDRA 3. UN TÍTULO ENRROLLADO El jardín secreto M A T I L D A S T Y S D D H H E C U R B W O R M W O O D T W H S W R T Y E N O H T R U N C H B U L L L A I S N E T R O H
  • 10. Alumnos/as 10 Roald DahlMATILDA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA Actividad 1 EL TÍTULO DEL LIBRO • Observa la cubierta, descifra las pistas y escribe el título de este relato. PISTAS PARA AVERIGUAR EL TÍTULO 1. Es un nombre propio. 2. Es una palabra llana. 3. Es trisílaba. 4. Tiene siete letras. 5. Tiene tres vocales 6. La letra «a» se repite. 7. Empieza por M. 8. Acaba en «a». 9. Es un nombre de mujer. 10. Rima con Gilda. 11. No lleva tilde pero lleva tilda. ¿Has averiguado el título? ¿A qué esperas para escribirlo? ........................................................................................................................................................................................... Ahora observa la ilustración y escribe lo que puede estar pensando la niña. ........................................................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................................................... ¿Cuántos años representa?................................................................................................................................... ¿Qué te sugiere verla rodeada de libros?.......................................................................................................... ........................................................................................................................................................................................... ¿Estará preparando un examen?......................................................................................................................... ¿De qué tratará el libro que tiene sobre las rodillas?................................................................................... ..........................................................................................................................................................................................
  • 11. Alumnos/as 11 Roald DahlMATILDA SÍ NO Tiene cuatro años y es muy inteligente. Prefiere ver la televisión a leer un libro. Tardó mucho en aprender a hablar. Aprendió a leer utilizando un método audiovisual. Le gustan los escritores «de mayores». Ha viajado con la imaginación a muchos lugares. Lo que más le gusta en el mundo son la muñecas. Actividad 2 RETRATO ROBOT • Lee y selecciona los datos que pueden pertenecer a Matilda. Actividad 1 ¡VAYA FAMILIA! • Lee con atención. Subraya en rosa las oraciones que se refieren a la señora Wormwood y en azul las que se refieren al señor Wormwood. Luego lee en voz alta, seguidas, las que pertenecen a uno y otro personaje. PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA El señor Wormwood era una mujerona con el pelo teñido de rubio platino, excepto en las raíces cercanas al cuero cabelludo, La señora Wormood era un hombrecillo de rostro malhumorado, cuyos dientes susperiores sobresalían por debajo de un bigotillo de aspecto lastimoso. Iba muy maquillada y tenía uno de esos tipos abotargados y poco agraciados en los que la carne parece estar atada alrededor del cuerpo para evitar que se caiga Le gustaba llevar chaquetas de grandes cuadros, de alegre colorido y corbatas normalmente amarillas o verde claro. PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA (CONT.)
  • 12. Alumnos/as MATILDA 12 Roald DahlMATILDA Actividad 2 FALTA UNA VIÑETA • Observa las viñetas de cada secuencia y dibuja la que falta. PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA
  • 13. SÍ NO Matilda era hija única. El padre de Matilda era médico. Michael era el hermano de Matilda. Matilda deseaba que sus padres fueran buenos y cariñosos. La señorita Honey era la directora del colegio. La señora Trunchbull era simpática y educada. El padre de Nigel era médico. En una semana, Matilda leyó el libro Grandes Esperanzas. Alumnos/as 13 Roald DahlMATILDA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA Actividad 1 ¿SÍ O NO? • Demuestra que tienes memoria de elefante contestando correctamente a las cuestiones que te presentamos. Actividad 2 CON NOMBRES Y APELLIDOS • Trunchbull, Wormwood, Bogtrotter... ¡vaya apellidos más complicados para escribir! ¿Serás capaz de reconocer tres apellidos y tres nombres del relato en esta sopa de letras? Ánimo y a por ellos: Se leen de izquierda a derecha y de derecha a izquierda. M A T I L D A S T Y S D D H H E C U R B W O R M W O O D T W H S W R T Y E N O H T R U N C H B U L L L A I S N E T R O H
  • 14. Alumnos/as 14 Roald DahlMATILDA ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Actividad 1 COMO UN CÓMIC • Recuerda lo que has leído y escribe lo que dicen en este momento los personajes. No te extiendas mucho, escribe sólo lo esencial, ¿vale?
  • 15. Roald DahlMATILDA Alumnos/as 15 ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (CONT.) Actividad 1 ¿QUÉ ES PARA TI UN BUEN LIBRO? • Piensa y contesta. ¿Qué es para ti un buen libro? ............................................................................................................................. ........................................................................................................................................................................................... ¿Cúantas horas lees a la semana? .................................................................................................................... ¿Serías capaz de leer catorce libros en seis meses? .................................................................................. ¿Quién es tu autor preferido? ............................................................................................................................... Recomienda un libro a tus compañeros y explica por qué lo haces ....................................................... ........................................................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................................................... • Confecciona la ficha bibliográfica del libro que acabas de leer. TÍTULO:.............................................................................................. AUTOR:............................................................................................... ILUSTRADOR:.................................................................................. Nº DE PÁGINAS: ............................................................................. EDITORIAL:....................................................................................... TEMA:.................................................................................................. GÉNERO AL QUE PERTENECE:................................................. RESUMEN DEL ARGUMENTO:.................................................. ....................................................................................................... ....................................................................................................... .......................................................................................................
  • 16. Actividad 1 EL CRUCIGRAMA DE MATILDA • ¿Estás preparado? Pues coge el boli y, averigua los nombres que te pedimos y encájalos en este crucigrama 1. Se apellida Twist, y es una novela de Dickens. 2. Matilda embadurnó el interior de este objeto con cola. 3. Profesión del padre de Matilda. 4. Lo que significa honey en castellano. 5. No era un fantasma sino un ave muy habladora. 6. Animal que Lavender introdujo en el vaso de la directora Alumnos/as 16 Roald DahlMATILDA JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS Actividad 3 UN TÍTULO ENROLLADO • Se trata de uno de los libros preferidos por Matilda. Sólo tienes que poner las letras en su sitio y sabrás su título. 1 2 3 5 4 6