SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de lectura
Editorial:
Ilustradora:
Serie:
N.º de páginas:
Valores:
Alfaguara Infantil
Nora Hilb
Amarilla
32
Amistad, tolerancia
INFANTIL Y JUVENIL
Esta historia trata de un lobo que decide irse del bosque por curiosidad, hambre de
mandarinas y para buscar nuevos amigos. Llega a un lugar hermoso donde habitan muchos
animales y hay muchas mandarinas. Su afán por conocer a nuevos amigos lo lleva a intentar
acercarse a ellos, pero los animales salen corriendo de espanto. Rodolfo no entiende el
porqué de ese alejamiento.
Entonces decide poner patas a la obra y crea una estrategia para conseguir amigos, mas ni
así lo logra. Triste, organiza su cumpleaños el fin de semana, prepara un pastel de mandarina
cuyo aroma despierta la curiosidad de muchos animales. Al acercarse, descubrirán lo que
Rodolfo buscaba en realidad y cambiarán de actitud.
2. Argumento
1
El
lobo
Rodolfo
El lobo Rodolfo
1. Datos de las autoras
Vera, Claudia y Nora Hilb (Argentina)
Vera es psicóloga. Vive y trabaja en Barcelona. Charla con chicos
sobre las cosas que los alegran, entristecen o preocupan.
Claudia es socióloga. Vive en Buenos Aires y es profesora
universitaria. Escribió muchísimas palabras en muchísimos y
dificilísimos libros para grandes.
Nora es ilustradora. Vive en Buenos Aires y crea muchísimos
dibujos en muchísimos libros para chicos.
Cuando escribieron Sorpresa en el bosque, se encariñaron con uno
de los personajes y decidieron que fuera el héroe de esta nueva
historia. Así es como nació el lobo Rodolfo con su tierno con su
tierno personaje y su amor por las mandarinas.
V C N H
era, laudia y ora ilb
INFANTIL Y JUVENIL
2
Guía de lectura
El
lobo
Rodolfo
Rodolfo busca la amistad de varios animales para celebrar con ellos su cumpleaños.
Conversar con los estudiantes sobre la importancia de la verdadera amistad.
Los animales del bosque tenían una visión del lobo Rodolfo, sin conocerlo y solo por lo
que se habían informado, por eso se alejaban de él. Dialogar con los estudiantes sobre
situaciones similares, donde se hace caso de lo que dicen los demás sin conocer
realmente a la persona.
La amistad verdadera se muestra cuando los amigos están contigo en las buenas y en
las malas. Pedir a cada estudiante que realice un dibujo de su mejor amigo y lo coloque
en un lugar del salón que tenga el lema: “Aquí se cultiva una linda amistad”.
4. Sugerencias para el trabajo de los temas transversales
Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía
El lobo Rodolfo fabricaba diversos disfraces para conseguir la amistad de los animales
que vivían en el bosque, pero igualmente era rechazado por ellos. Conversar con los
estudiantes sobre la personalidad que cada uno tiene, con habilidades y defectos, y
sobre la importancia de quererse a sí mismo y no imitar a otros para conseguir la
amistad o simpatía de los demás.
Educación en valores o formación ética
En la historia del lobo Rodolfo se habla de los diferentes animales que viven en el
bosque. Dialogar con los estudiantes sobre qué animales en nuestro país se encuentran
en peligro de extinción y cómo podemos ayudarlos.
Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental
5. Sugerencias para el desarrollo de actividades integrando otras áreas
Actividades para el área de Comunicación
Pedir a los estudiantes que realicen una pequeña descripción de algunos de los personajes
de la obra.
Animar a los estudiantes a que participen en un juego de roles de la escena que más les
haya impactado.
Comentar sobre los cuentos clásicos donde el lobo sea uno de los personajes. Antes, ver a
uno de ellos para que cambien la parte final de la historia de ese cuento.
El lobo feroz: http://www.youtube.com/watch?v=RhrjNgAsiyA
Amistad, perseverancia, respeto a las diferencias.
3. Tema
INFANTIL Y JUVENIL
3
Guía de lectura
Actividades para el área de Ciencia y Ambiente
La lectura nos cuenta acerca de los diferentes animales y plantas que viven en el
bosque. Pedir a los estudiantes que elaboren un esquema de los seres vivos: animales y
plantas, y qué características tienen.
Algunos animales son domésticos y otros salvajes. Proponerles que averigüen sobre los
animales domésticos y salvajes que habitan nuestro país; solicitarles imágenes para
realizar un collage.
En nuestro país existen animales en peligro de extinción. Dar información al estudiante
sobre este tema y qué consecuencias traería su desaparición.
Modelar en arcilla el árbol de jacarandá y realizar después una exposición.
Actividades para el área de Arte
Fabricar máscaras de animales con globos, papel periódico y pinturas. Realizar en el
aula una celebración por el cumpleaños de Rodolfo.
http://www.guia-padres.com/actividades/mascaras-animales.html
El
lobo
Rodolfo
Actividades para el área de Personal Social
La historia nos enseña a ser únicos y a valorarnos tal como somos, sin imitar a los
demás. Realizar con los estudiantes un mural con el tema “SE BUSCA”. El estudiante
colocará su foto en una cartulina A4; luego, con ayuda de sus padres, debe describirse,
nombrar sus habilidades y destrezas, lo que más le gusta hacer y lo que le disgusta.
6. Vocabulario
Se recomienda:
- Utilizar el diccionario.
- Conocer y trabajar los términos antes de empezar la lectura.
- Exhibirlos en un cartel durante la lectura.
- Reconocer su significado por el contexto.
- Usarlos en ejemplos.
Curiosidad (5).- Deseo de saber o
averiguar alguien lo que no le concierne.
Espanto (7).- Terror, asombro,
consternación.
Cigüeña (7).- Ave zancuda, como de un
metro de altura, de cabeza redonda,
cuello largo, cuerpo generalmente blanco,
alas negras, patas largas y rojas, lo
mismo que el pico, con el cual crotora
INFANTIL Y JUVENIL
4
Guía de lectura
El
lobo
Rodolfo
sacudiendo rápidamente la parte superior
sobre la inferior. Es ave de paso, anida en
las torres y árboles elevados, y se
alimenta de sabandijas.
Abejorro (7).- Insecto himenóptero, de
dos a tres centímetros de largo, velludo y
con la trompa casi de la misma longitud
que el cuerpo. Vive en enjambres poco
numerosos, hace el nido debajo del
musgo o de piedras y zumba mucho al
volar.
Relamer (8).- Volver a lamer.
Aullar (8).- Dar aullidos.
Siesta (8).- Tiempo destinado para
dormir o descansar después de comer.
Flamenco (12).- Ave de pico, cuello y
patas muy largos, plumaje blanco en
cuello, pecho y abdomen, y rojo intenso
en cabeza, cola, dorso de las alas, pies y
parte superior del pico.
Simpática (16).- Que inspira simpatía.
Gruñir (22).- Dar gruñidos.
Goloso (24).- Deseoso o dominado por el
apetito de algo.
Fastidiado (25).- Molestia, daño o
perjuicio que se recibe o se ocasiona a
alguien.
Gemir (25).- Dicho de un animal o de una
cosa: Aullar o sonar, con semejanza al
gemido del hombre.
Patalear (25).- Dar patadas en el suelo
violentamente y con prisa por enfado o
pesar.
Resonar (25).- Hacer sonido por
repercusión.
Quinoto (30).- Árbol de no más de dos
metros de altura, de copa redondeada y
hojas lanceoladas de color verde brillante
y flores blancas. Los frutos ovoides, de
unos cuatro centímetros de longitud, de
cáscara y color similares a la naranja, se
emplean para hacer dulces y jaleas.
INFANTIL Y JUVENIL
1
Guía de lectura
Antes de la lectura
Analizo
Observo la imagen y comento con mis compañeros.
Comento
En los cuentos, el lobo es presentado como el malo. Pienso si el
lobo es un animal feroz, explico el porqué.
¿En qué cuentos presentan al lobo como malo? Los menciono y
comento brevemente una de las escenas.
El
lobo
Rodolfo
El lobo Rodolfo
V C N H
era, laudia y ora ilb
- ¿Cuál es el título de la obra?
- ¿Cómo se llaman las autoras de la obra?
- ¿De qué tratará?
- ¿Dónde se encuentran estos animalitos
que aparecen en la carátula?
- ¿Qué puedo observar en uno de los
protagonistas?
- ¿Por qué correrán?
- ¿Se encuentran en peligro?
Investigo
Busco información sobre el lobo costeño peruano. Dibujo y
escribo una de sus características.
INFANTIL Y JUVENIL
2
Guía de lectura
Durante la lectura
Uno
Refuerzo la sucesión numérica, uniendo los puntos del 1 al 25, e identifico qué animalito es.
El
lobo
Rodolfo
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Identifico
Leo y encierro el nombre del lobo.
Pinto
Coloreo la fruta que más le agradaba al lobo Rodolfo.
Relaciono
Marco con una X las imágenes a través de las cuales los animales conocían al lobo.
El
lobo
Rodolfo
3
Adolfo
Rodolfo
Godolfo
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Completo
Observo las imágenes de los animales, completo las palabras con las vocales que faltan,
luego coloreo.
El
lobo
Rodolfo
4
C_n_j_ Ab_j_rr_ Fl_m_nc_
J_r_f_ M_n_ C_br_
L_ _p_rd_ L_b_ B_rr_
INFANTIL Y JUVENIL
5
Guía de lectura
Después de la lectura
Completo
Lleno los espacios vacíos de las afirmaciones con las palabras del recuadro.
El
lobo
Rodolfo
Rosados - corrían - aúlla - reían -
delicados - altas
- Qué hermosos flamencos ____________ y
___________________.
- Las jirafas eran muy ___________ y
_________________ muy rápido.
- Las cebras se ____________ entre ellas y
parecían simpáticas.
- Rodolfo __________ poniendo la voz de
mono.
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Infiero
Marco la imagen que contiene la respuesta correcta.
- Rodolfo para conseguir amigos hacía …
- Rodolfo después de correr detrás de los animales, cenó y se echó a …
- Rodolfo terminó su cumpleaños …
El
lobo
Rodolfo
6
7
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Deduzco
Leo y marco la imagen según la afirmación sea verdadera o falsa.
El
lobo
Rodolfo
- Los animales se alegraron al ver al lobo porque lo
conocían a través de diferentes medios.
- Rodolfo, el lobo, solo quería tener amigos por
eso se disfrazaba de ellos.
- Los flamencos miraron al lobo sin interés y
siguieron conversando entre ellos.
- Rodolfo se sentó al final de la fila de monos y
comenzó a hacerle cosquillas al mono más grande.
- El día sábado Rodolfo recogió muchas mandarinas
para realizar un pastel.
- Al final, Rodolfo celebro su cumpleaños junto con
los animales, comiendo pastel y bailando.
8
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Ordeno
Observo las imágenes y ordeno la secuencia de la historia.
El
lobo
Rodolfo
9
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Relaciono
Leo y conecto mediante una línea el día de la semana con la imagen que le corresponda.
El
lobo
Rodolfo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
10
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Dibujo
Ilustro lo que más me ha gustado de la historia.
El
lobo
Rodolfo
Participamos
Formamos grupos y dialogamos, respetando las opiniones de todos.
- ¿Qué cambiaría de la historia?
- ¿Por qué?
- Después de leer el texto aprendí que
Mi creatividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ricitos de oro actividades
Ricitos de oro   actividadesRicitos de oro   actividades
Ricitos de oro actividadesAnabel Cornago
 
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidosSecuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Laura Soluaga
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
Daniela Vera Alarcón
 
Secuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martinSecuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martin
FabianaFasulo1
 
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo GradoSituación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo GradoIsabel Novelo Tzuc
 
Todos los días leo y escribo 2do
Todos los días leo y escribo 2doTodos los días leo y escribo 2do
Todos los días leo y escribo 2do
RossyPalmaM Palma M
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Pablo Ortiz
 
TALLER CUENTO EL ESTOFADO DE LOBO
TALLER CUENTO EL ESTOFADO DE LOBOTALLER CUENTO EL ESTOFADO DE LOBO
TALLER CUENTO EL ESTOFADO DE LOBO
Carlos Campaña Montenegro
 
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docxsecuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
JeanCartierHogar
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
YaninaLiuti
 
Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"
soniace
 
Plan de clase c. nat
Plan de clase c. natPlan de clase c. nat
Plan de clase c. nat
Gabita8
 
Secuencia final cs sociales
Secuencia final cs socialesSecuencia final cs sociales
Secuencia final cs sociales
Macarena Trigo
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
rodrigo zubiri
 
Secuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. socialesSecuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. sociales
Jésica Villalba
 
Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5vanedevera
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
alejandra be
 
Actividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantilActividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantil
Olga avenoza
 
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoLaura Soluaga
 
Planificación matematica
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematica
Ticdai
 

La actualidad más candente (20)

Ricitos de oro actividades
Ricitos de oro   actividadesRicitos de oro   actividades
Ricitos de oro actividades
 
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidosSecuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
 
Secuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martinSecuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martin
 
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo GradoSituación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
 
Todos los días leo y escribo 2do
Todos los días leo y escribo 2doTodos los días leo y escribo 2do
Todos los días leo y escribo 2do
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 
TALLER CUENTO EL ESTOFADO DE LOBO
TALLER CUENTO EL ESTOFADO DE LOBOTALLER CUENTO EL ESTOFADO DE LOBO
TALLER CUENTO EL ESTOFADO DE LOBO
 
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docxsecuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
 
Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"
 
Plan de clase c. nat
Plan de clase c. natPlan de clase c. nat
Plan de clase c. nat
 
Secuencia final cs sociales
Secuencia final cs socialesSecuencia final cs sociales
Secuencia final cs sociales
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
 
Secuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. socialesSecuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. sociales
 
Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
 
Actividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantilActividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantil
 
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
 
Planificación matematica
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematica
 

Similar a SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf

guia_lobo_rodolfo.pdf
guia_lobo_rodolfo.pdfguia_lobo_rodolfo.pdf
guia_lobo_rodolfo.pdf
camilacorreac
 
STELLALUNA - Mario Eduardo Quintanilla 1971
STELLALUNA - Mario Eduardo Quintanilla 1971STELLALUNA - Mario Eduardo Quintanilla 1971
STELLALUNA - Mario Eduardo Quintanilla 1971
MARIO EDUARDO QUINTANILLA
 
Guia actividades-nin-vivi-estrellas
Guia actividades-nin-vivi-estrellasGuia actividades-nin-vivi-estrellas
Guia actividades-nin-vivi-estrellas
diana garcia
 
Guia actividades-jirafa-pelicano-mono
Guia actividades-jirafa-pelicano-monoGuia actividades-jirafa-pelicano-mono
Guia actividades-jirafa-pelicano-monocracuencadelnajerilla
 
Comentamos cuentos
Comentamos cuentosComentamos cuentos
Comentamos cuentos
Carlos Huarcaya
 
MICRO ELEMENTAL p6.docx
MICRO ELEMENTAL p6.docxMICRO ELEMENTAL p6.docx
MICRO ELEMENTAL p6.docx
christian1342
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Len 2b eva
Len 2b evaLen 2b eva
Len 2b eva
fcagonzalez
 
Ensayo simce sendas
Ensayo simce sendasEnsayo simce sendas
Ensayo simce sendas
Diana Lucero
 
Ensayo simce nuevo sm
Ensayo simce nuevo smEnsayo simce nuevo sm
Ensayo simce nuevo sm
Francisca Mendez
 
240929191 simce-4
240929191 simce-4240929191 simce-4
240929191 simce-4
María Nuñez
 
La selva de los numeros
La selva de los numerosLa selva de los numeros
La selva de los numeros
Regina Olate Bello
 
Clase de lenguaje
Clase de lenguajeClase de lenguaje
Clase de lenguajeluchystart
 
Prueba 3º ep lengua soluciones
Prueba 3º ep  lengua solucionesPrueba 3º ep  lengua soluciones
Prueba 3º ep lengua soluciones
Cole Navalazarza
 
357307748 danny-el-campeon-del-mundo-guia-de-lectura
357307748 danny-el-campeon-del-mundo-guia-de-lectura357307748 danny-el-campeon-del-mundo-guia-de-lectura
357307748 danny-el-campeon-del-mundo-guia-de-lectura
LIDAKATHERINE
 
El terror de sexto b
El terror de sexto bEl terror de sexto b
El terror de sexto b
carolinabcalzadilla
 
U. D. La descripción
U. D. La descripciónU. D. La descripción
U. D. La descripciónchristina
 

Similar a SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf (20)

guia_lobo_rodolfo.pdf
guia_lobo_rodolfo.pdfguia_lobo_rodolfo.pdf
guia_lobo_rodolfo.pdf
 
STELLALUNA - Mario Eduardo Quintanilla 1971
STELLALUNA - Mario Eduardo Quintanilla 1971STELLALUNA - Mario Eduardo Quintanilla 1971
STELLALUNA - Mario Eduardo Quintanilla 1971
 
Guia actividades-nin-vivi-estrellas
Guia actividades-nin-vivi-estrellasGuia actividades-nin-vivi-estrellas
Guia actividades-nin-vivi-estrellas
 
Bolita
BolitaBolita
Bolita
 
Guia actividades-jirafa-pelicano-mono
Guia actividades-jirafa-pelicano-monoGuia actividades-jirafa-pelicano-mono
Guia actividades-jirafa-pelicano-mono
 
Comentamos cuentos
Comentamos cuentosComentamos cuentos
Comentamos cuentos
 
MICRO ELEMENTAL p6.docx
MICRO ELEMENTAL p6.docxMICRO ELEMENTAL p6.docx
MICRO ELEMENTAL p6.docx
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Len 2b eva
Len 2b evaLen 2b eva
Len 2b eva
 
Ensayo simce sendas
Ensayo simce sendasEnsayo simce sendas
Ensayo simce sendas
 
Ensayo simce nuevo sm
Ensayo simce nuevo smEnsayo simce nuevo sm
Ensayo simce nuevo sm
 
240929191 simce-4
240929191 simce-4240929191 simce-4
240929191 simce-4
 
Guia actividades-superzorro
Guia actividades-superzorroGuia actividades-superzorro
Guia actividades-superzorro
 
La selva de los numeros
La selva de los numerosLa selva de los numeros
La selva de los numeros
 
Clase de lenguaje
Clase de lenguajeClase de lenguaje
Clase de lenguaje
 
Prueba 3º ep lengua soluciones
Prueba 3º ep  lengua solucionesPrueba 3º ep  lengua soluciones
Prueba 3º ep lengua soluciones
 
357307748 danny-el-campeon-del-mundo-guia-de-lectura
357307748 danny-el-campeon-del-mundo-guia-de-lectura357307748 danny-el-campeon-del-mundo-guia-de-lectura
357307748 danny-el-campeon-del-mundo-guia-de-lectura
 
El terror de sexto b
El terror de sexto bEl terror de sexto b
El terror de sexto b
 
Guia actividades-mimpins
Guia actividades-mimpinsGuia actividades-mimpins
Guia actividades-mimpins
 
U. D. La descripción
U. D. La descripciónU. D. La descripción
U. D. La descripción
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf

  • 1. Guía de lectura Editorial: Ilustradora: Serie: N.º de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Nora Hilb Amarilla 32 Amistad, tolerancia INFANTIL Y JUVENIL Esta historia trata de un lobo que decide irse del bosque por curiosidad, hambre de mandarinas y para buscar nuevos amigos. Llega a un lugar hermoso donde habitan muchos animales y hay muchas mandarinas. Su afán por conocer a nuevos amigos lo lleva a intentar acercarse a ellos, pero los animales salen corriendo de espanto. Rodolfo no entiende el porqué de ese alejamiento. Entonces decide poner patas a la obra y crea una estrategia para conseguir amigos, mas ni así lo logra. Triste, organiza su cumpleaños el fin de semana, prepara un pastel de mandarina cuyo aroma despierta la curiosidad de muchos animales. Al acercarse, descubrirán lo que Rodolfo buscaba en realidad y cambiarán de actitud. 2. Argumento 1 El lobo Rodolfo El lobo Rodolfo 1. Datos de las autoras Vera, Claudia y Nora Hilb (Argentina) Vera es psicóloga. Vive y trabaja en Barcelona. Charla con chicos sobre las cosas que los alegran, entristecen o preocupan. Claudia es socióloga. Vive en Buenos Aires y es profesora universitaria. Escribió muchísimas palabras en muchísimos y dificilísimos libros para grandes. Nora es ilustradora. Vive en Buenos Aires y crea muchísimos dibujos en muchísimos libros para chicos. Cuando escribieron Sorpresa en el bosque, se encariñaron con uno de los personajes y decidieron que fuera el héroe de esta nueva historia. Así es como nació el lobo Rodolfo con su tierno con su tierno personaje y su amor por las mandarinas. V C N H era, laudia y ora ilb
  • 2. INFANTIL Y JUVENIL 2 Guía de lectura El lobo Rodolfo Rodolfo busca la amistad de varios animales para celebrar con ellos su cumpleaños. Conversar con los estudiantes sobre la importancia de la verdadera amistad. Los animales del bosque tenían una visión del lobo Rodolfo, sin conocerlo y solo por lo que se habían informado, por eso se alejaban de él. Dialogar con los estudiantes sobre situaciones similares, donde se hace caso de lo que dicen los demás sin conocer realmente a la persona. La amistad verdadera se muestra cuando los amigos están contigo en las buenas y en las malas. Pedir a cada estudiante que realice un dibujo de su mejor amigo y lo coloque en un lugar del salón que tenga el lema: “Aquí se cultiva una linda amistad”. 4. Sugerencias para el trabajo de los temas transversales Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía El lobo Rodolfo fabricaba diversos disfraces para conseguir la amistad de los animales que vivían en el bosque, pero igualmente era rechazado por ellos. Conversar con los estudiantes sobre la personalidad que cada uno tiene, con habilidades y defectos, y sobre la importancia de quererse a sí mismo y no imitar a otros para conseguir la amistad o simpatía de los demás. Educación en valores o formación ética En la historia del lobo Rodolfo se habla de los diferentes animales que viven en el bosque. Dialogar con los estudiantes sobre qué animales en nuestro país se encuentran en peligro de extinción y cómo podemos ayudarlos. Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental 5. Sugerencias para el desarrollo de actividades integrando otras áreas Actividades para el área de Comunicación Pedir a los estudiantes que realicen una pequeña descripción de algunos de los personajes de la obra. Animar a los estudiantes a que participen en un juego de roles de la escena que más les haya impactado. Comentar sobre los cuentos clásicos donde el lobo sea uno de los personajes. Antes, ver a uno de ellos para que cambien la parte final de la historia de ese cuento. El lobo feroz: http://www.youtube.com/watch?v=RhrjNgAsiyA Amistad, perseverancia, respeto a las diferencias. 3. Tema
  • 3. INFANTIL Y JUVENIL 3 Guía de lectura Actividades para el área de Ciencia y Ambiente La lectura nos cuenta acerca de los diferentes animales y plantas que viven en el bosque. Pedir a los estudiantes que elaboren un esquema de los seres vivos: animales y plantas, y qué características tienen. Algunos animales son domésticos y otros salvajes. Proponerles que averigüen sobre los animales domésticos y salvajes que habitan nuestro país; solicitarles imágenes para realizar un collage. En nuestro país existen animales en peligro de extinción. Dar información al estudiante sobre este tema y qué consecuencias traería su desaparición. Modelar en arcilla el árbol de jacarandá y realizar después una exposición. Actividades para el área de Arte Fabricar máscaras de animales con globos, papel periódico y pinturas. Realizar en el aula una celebración por el cumpleaños de Rodolfo. http://www.guia-padres.com/actividades/mascaras-animales.html El lobo Rodolfo Actividades para el área de Personal Social La historia nos enseña a ser únicos y a valorarnos tal como somos, sin imitar a los demás. Realizar con los estudiantes un mural con el tema “SE BUSCA”. El estudiante colocará su foto en una cartulina A4; luego, con ayuda de sus padres, debe describirse, nombrar sus habilidades y destrezas, lo que más le gusta hacer y lo que le disgusta. 6. Vocabulario Se recomienda: - Utilizar el diccionario. - Conocer y trabajar los términos antes de empezar la lectura. - Exhibirlos en un cartel durante la lectura. - Reconocer su significado por el contexto. - Usarlos en ejemplos. Curiosidad (5).- Deseo de saber o averiguar alguien lo que no le concierne. Espanto (7).- Terror, asombro, consternación. Cigüeña (7).- Ave zancuda, como de un metro de altura, de cabeza redonda, cuello largo, cuerpo generalmente blanco, alas negras, patas largas y rojas, lo mismo que el pico, con el cual crotora
  • 4. INFANTIL Y JUVENIL 4 Guía de lectura El lobo Rodolfo sacudiendo rápidamente la parte superior sobre la inferior. Es ave de paso, anida en las torres y árboles elevados, y se alimenta de sabandijas. Abejorro (7).- Insecto himenóptero, de dos a tres centímetros de largo, velludo y con la trompa casi de la misma longitud que el cuerpo. Vive en enjambres poco numerosos, hace el nido debajo del musgo o de piedras y zumba mucho al volar. Relamer (8).- Volver a lamer. Aullar (8).- Dar aullidos. Siesta (8).- Tiempo destinado para dormir o descansar después de comer. Flamenco (12).- Ave de pico, cuello y patas muy largos, plumaje blanco en cuello, pecho y abdomen, y rojo intenso en cabeza, cola, dorso de las alas, pies y parte superior del pico. Simpática (16).- Que inspira simpatía. Gruñir (22).- Dar gruñidos. Goloso (24).- Deseoso o dominado por el apetito de algo. Fastidiado (25).- Molestia, daño o perjuicio que se recibe o se ocasiona a alguien. Gemir (25).- Dicho de un animal o de una cosa: Aullar o sonar, con semejanza al gemido del hombre. Patalear (25).- Dar patadas en el suelo violentamente y con prisa por enfado o pesar. Resonar (25).- Hacer sonido por repercusión. Quinoto (30).- Árbol de no más de dos metros de altura, de copa redondeada y hojas lanceoladas de color verde brillante y flores blancas. Los frutos ovoides, de unos cuatro centímetros de longitud, de cáscara y color similares a la naranja, se emplean para hacer dulces y jaleas.
  • 5. INFANTIL Y JUVENIL 1 Guía de lectura Antes de la lectura Analizo Observo la imagen y comento con mis compañeros. Comento En los cuentos, el lobo es presentado como el malo. Pienso si el lobo es un animal feroz, explico el porqué. ¿En qué cuentos presentan al lobo como malo? Los menciono y comento brevemente una de las escenas. El lobo Rodolfo El lobo Rodolfo V C N H era, laudia y ora ilb - ¿Cuál es el título de la obra? - ¿Cómo se llaman las autoras de la obra? - ¿De qué tratará? - ¿Dónde se encuentran estos animalitos que aparecen en la carátula? - ¿Qué puedo observar en uno de los protagonistas? - ¿Por qué correrán? - ¿Se encuentran en peligro? Investigo Busco información sobre el lobo costeño peruano. Dibujo y escribo una de sus características.
  • 6. INFANTIL Y JUVENIL 2 Guía de lectura Durante la lectura Uno Refuerzo la sucesión numérica, uniendo los puntos del 1 al 25, e identifico qué animalito es. El lobo Rodolfo
  • 7. INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura Identifico Leo y encierro el nombre del lobo. Pinto Coloreo la fruta que más le agradaba al lobo Rodolfo. Relaciono Marco con una X las imágenes a través de las cuales los animales conocían al lobo. El lobo Rodolfo 3 Adolfo Rodolfo Godolfo
  • 8. INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura Completo Observo las imágenes de los animales, completo las palabras con las vocales que faltan, luego coloreo. El lobo Rodolfo 4 C_n_j_ Ab_j_rr_ Fl_m_nc_ J_r_f_ M_n_ C_br_ L_ _p_rd_ L_b_ B_rr_
  • 9. INFANTIL Y JUVENIL 5 Guía de lectura Después de la lectura Completo Lleno los espacios vacíos de las afirmaciones con las palabras del recuadro. El lobo Rodolfo Rosados - corrían - aúlla - reían - delicados - altas - Qué hermosos flamencos ____________ y ___________________. - Las jirafas eran muy ___________ y _________________ muy rápido. - Las cebras se ____________ entre ellas y parecían simpáticas. - Rodolfo __________ poniendo la voz de mono.
  • 10. INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura Infiero Marco la imagen que contiene la respuesta correcta. - Rodolfo para conseguir amigos hacía … - Rodolfo después de correr detrás de los animales, cenó y se echó a … - Rodolfo terminó su cumpleaños … El lobo Rodolfo 6
  • 11. 7 INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura Deduzco Leo y marco la imagen según la afirmación sea verdadera o falsa. El lobo Rodolfo - Los animales se alegraron al ver al lobo porque lo conocían a través de diferentes medios. - Rodolfo, el lobo, solo quería tener amigos por eso se disfrazaba de ellos. - Los flamencos miraron al lobo sin interés y siguieron conversando entre ellos. - Rodolfo se sentó al final de la fila de monos y comenzó a hacerle cosquillas al mono más grande. - El día sábado Rodolfo recogió muchas mandarinas para realizar un pastel. - Al final, Rodolfo celebro su cumpleaños junto con los animales, comiendo pastel y bailando.
  • 12. 8 INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura Ordeno Observo las imágenes y ordeno la secuencia de la historia. El lobo Rodolfo
  • 13. 9 INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura Relaciono Leo y conecto mediante una línea el día de la semana con la imagen que le corresponda. El lobo Rodolfo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
  • 14. 10 INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura Dibujo Ilustro lo que más me ha gustado de la historia. El lobo Rodolfo Participamos Formamos grupos y dialogamos, respetando las opiniones de todos. - ¿Qué cambiaría de la historia? - ¿Por qué? - Después de leer el texto aprendí que Mi creatividad