SlideShare una empresa de Scribd logo
PERÚ   Minis rio d
               te    e   SINEACE   C ns jo d Eva c n, Ac d c n y C rtific c n
                                    o e e       lua ió    re ita ió   e  a ió
          Ed a ió
             uc c n                d laC lid d d laEd a ió Sup rio Unive ita
                                    e    a a e        uc c n      e r   rs ria




                  SEMINARIO TALLER:

   “ACREDITACIÓN DE LA CARRERA
    PROFESIONAL DE EDUCACIÓN”


ETAPAS DEL PROCESO DE
   ACREDITACIÓN DE
      CARRERAS
OBJETIVO
 Info a s b la a tivid d sc rre p nd nte a p c s
      rm r o re s c    a e o s o ie s l ro e o
 d a re ita ió d c rre sp fe io le unive ita s
  e c d c n e a ra ro s na s            rs ria .
ALCANCE
 C rre sp fe io le unive ita sp rte c nte a
   a ra ro s na s        rs ria e ne ie s
 unive id d sp lic sop d sd l p ís e a e
      rs a e úb a     riva a e a , ntid d s
 e lua o s SINEAC y C
  va d ra ,        E    ONEAU.
DOCUMENTOS DE REFERENCIA
(Base normativa)
 Le N° 28044. Le Ge ra d Ed a ió
    y            y ne l e uc c n.

 Le Nº 28740. Le d l Sis m Na io l d Eva c n,
    y            y e te a c na e         lua ió
 Ac d c n y C rtific c n d laC lid d Ed a –
   re ita ió e      a ió e    a a      uc tiva
 SINEAC  E

 De re Sup m Nº 018-2007-ED. Re la e d Le d l
    c to   re o                 g m nto e y e
 SINEACE.

 Eta a d l p c s d Ac d c n d c rre sp fe io le
     p s e ro e o e re ita ió e a ra ro s na s
 unive ita s(AC-P-002-DEA-C
      rs ria               ONEAU-2 0 ).
                                  09
Reglamento de ley del SINEACE
Artículo 12º.- Autoevaluación

 12.1. La autoevaluación es el proceso de evaluación orientado a la mejora
  de la calidad, y llevado a cabo por las propias instituciones o programas
  educativos con la participación de sus actores sociales, es decir,
  estudiantes, egresados, docentes, administrativos, autoridades, padres de
  familia, y grupos de interés.

 12.2. La autoevaluación que realiza la institución puede formar parte del
  proceso de acreditación o ser independiente del mismo, como componente
  del proceso de autorregulación.

 12.3 Cuando la autoevaluación se realiza con fines de acreditación, la
  institución o programa utilizará los estándares, criterios y procedimientos
  aprobados por el órgano operador correspondiente.

 12.4 El resultado de la autoevaluación se registra en un informe que es
  remitido a la entidad evaluadora para su estudio, con la documentación de
  respaldo que corresponda. La estructura del informe de autoevaluación y la
  documentación de respaldo son establecidas por el órgano operador.
Reglamento de ley del SINEACE
Artículo 12º.- Auto va c n
                    e lua ió
2 Laa
 .1.     uto
e lua ió e e p c s d e lua ió o nta oalam jo d lac lid d y lle d a
 va c n s l ro e o e va c n rie d                    e ra e a a ,          va o
   c b p r la p p sins
     a o o s ro ia       tituc ne op g m se uc tivo c n lap rtic a ió d
                              io s ro ra a d a s o                 a ip c n e
   s a to ss c le , e d c e tud nte , e re a o , d c nte , a m tra s
    us c re o ia s s e ir, s ia s g s d s o e s d inis tivo ,
   a rid d s p d sd fa ilia y g o d inte s
     uto a e , a re e m , rup s e ré .
12 . Laa e lua ió q re lizalains
  .2       uto va c n ue a              tituc n p d fo a p rted l p c s d
                                             ió ue e rm r a         e ro e o e
   a re ita ió os r ind p nd nted l m m , c m c m o nted l p c s d
     c d c n e         e e ie       e is o o o o p ne            e ro e o e
   a rre ula ió
     uto g c n.
 12.3 Cuando la autoevaluación se realiza con fines de acreditación, la
   institución o programa utilizará los estándares, criterios y procedimientos
   aprobados por el órgano operador correspondiente.
2 El re ulta od laa e lua ió s re is e un info eq e re itid ala
 .4      s d e uto va c n e g tra n                     rm ue s m o
   e a e lua o p ras e tud , c n lad c e c n d re p ld q
     ntid d va d ra a u s io o                o um nta ió e s a o ue
   c rre p nd . Lae truc
     o so a          s turad l info ed a e lua ió y lad c e c n d
                               e     rm e uto va c n            o um nta ió e
   re p ld s n e ta le id sp r e ó a o e d r.
      s a o o s b c a o l rg no p ra o
Definiciones
 Comité interno: Grup e a a od c o ina la a c ne
                      o nc rg d e o rd r s c io s
 e a ina a alao te ió d laa re ita ió d lac rre
  nc m d s        b nc n e c d c n e a ra
 p fe io l; inte ra op r un g od e p c lis s
  ro s na       g d o        rup e s e ia ta
 c p c d sp r e C
  a a ita o o l ONEAU e lac nd c n d p c s sd
                             n o uc ió e ro e o e
 a e lua ió
  uto va c n.

 Comisión evaluadora: Grup d p re a a é ic sc p c d s
                           o e a s c d m o a a ita o
 e e lua ió d c rre sp fe io le unive ita s
  n va c n e a ra ro s na s          rs ria .
Definiciones
 Observador: Es e ia tap p s p r laDEA –
                p c lis ro ue to o
 CONEAU q info as b e d s rro d lavis d
            ue rm o re l e a llo e   ita e
 ve a ió
   rific c n.

 SVA: Sis m virtua d a e lua ió d e d p rae
          te a     l e uto va c n is ña a a l
 re o , o e m nto y a a e m nto d lad ta
   c jo rd na ie     lm c na ie   e a
 p ve nted e ue ta y c s na sre c na o c n
  ro nie    e nc s s ue tio rio la io d s o
 lo e tá a sd l Mo e d c lid dd l C
   s s nd re e    d lo e a a e ONEAU.
Definiciones
 Observador: Es e ia tap p s p r laDEA –
                p c lis ro ue to o
 CONEAU q info as b e d s rro d lavis d
            ue rm o re l e a llo e   ita e
 ve a ió
   rific c n.

 SVA: Sis m virtua d a e lua ió d e d p rae
          te a     l e uto va c n is ña a a l
 re o , o e m nto y a a e m nto d lad ta
   c jo rd na ie     lm c na ie   e a
 p ve nted e ue ta y c s na sre c na o c n
  ro nie    e nc s s ue tio rio la io d s o
 lo e tá a sd l Mo e d c lid dd l C
   s s nd re e    d lo e a a e ONEAU.
Definiciones
 Entidad evaluadora con fines de acreditación: Instituc n
                                                        ió
 p lic op d na io l ointe c na id ne sy
  úb a riva a c na          rna io l, ó a
 e p c liza a e e lua ió y a re ita ió d c rá te
  s e ia d s n va c n       c d c n e a c r
 a a é ic y p fe io l, d b a e c ns
  c d m o ro s na e id m nte o tituid sy qa     ue
 s n a riza a y re is d sp r e ó a o e d r
  o uto d s       g tra a o l rg no p ra o
 CONEAU.
Requisitos
h   LaUnive id d q o ia e p s ntalac rre d b e ta
            rs a ue fic lm nte re e     a ra e e s r
    re is d e laAs m le Na io l d Re to s(ANR) y te r la
      g tra a n   a b a c na e c re                ne
    a riza ió d func na ie d finitivovig nte
     uto c n e      io m nto e          e .

f   Lac rre p fe io l d b te r laa riza ió d
        a ra ro s na e e ne       uto c n e
    func na ie o ia d laUnive id d alaq p rte c .
        io m nto fic l e        rs a      ue e ne e

f   Lac rre p fe io l tie q te r p r lo m no unap m c n
        a ra ro s na ne ue ne o                  e s       ro o ió
    d e re a o c n 0 a sd a üe a . El p c s d
     e g s d s o 2 ño e ntig d d                ro e o e
    a re ita ió c ns d la s uie se p s(Ad nd 1: Etapas del
     c d c n o ta e s ig nte ta a                 e a
    proceso de Acreditación de carreras profesionales universitarias
    AC-P-002 - DEA-CONEAU-2009).
Etapa previa (adenda 2)
 Info a ió a C
      rm c n l ONEAU d l inic d l p c s d e lua ió d la
                      e      io e ro e o e va c n e
 c lid d e uc tivad lac rre .
  a a d a          e a ra

 De ig c n d l c m inte re p ns b d l p c s q
    s na ió e o ité rno s o a le e ro e o ue
 c nd aalac rre ha ialaa re ita ió y c m a ió d s
  o uzc      a ra c     c d c n o unic c n e us
 inte ra sa C
     g nte l ONEAU.

 C p c c n d lo m m ro d l c m inte e lo
   a a ita ió e s ie b s e o ité rno n s
 p c d ie se ta le id sp ralaa re ita ió p r e C
  ro e im nto s b c o a       c d c n o l ONEAU.

 Inic d laa e lua ió
      io e uto va c n.
ETAPA PREVIA AL PROCESO DE ACREDITACIÓN




            CARRERA                                                 CONEAU




               Inicio




Información sobre inicio del proceso
de evaluación de la calidad educativa                     Recepción de la información
  y designación del Comité interno




                                                        Capacitación a los miembros del
                                                          Comité en la metodología de
     Inicio de la autoevaluación
                                                         autoevaluación aprobada por el
                                                                   CONEAU




                                                                     Fin
Autoevaluación (adenda 3)
 Laa e lua ió c n fine d a re ita ió e e p c s
     uto va c n o      s e c d c n, s l ro e o
 m d ntee c l unains
   e ia    l ua     tituc n e uc tiva o s
                         ió d a , us
 p g m s re y a lizainfo a ió s b s m m , la
  ro ra a , úne na         rm c n o re í is a
 c ntra tac n s p p s sd c ra o y e Mo e d
  o s o us ro ó ito e la d s l            d lo e
 C lid d q c ntie lo e tá a sa ro a o p r e
  a a ue o ne s s nd re p b d s o l
 CONEAU.
Propósitos
 P p rc na alaUnid d Ac d m aq g s nalac rre p fe io l
   ro o io r       a    a é ic ue e tio  a ra ro s na
 unive ita , info a ió re va y o o
      rs ria     rm c n le nte p rtunap rae p c s d to a
                                       a l ro e o e m
 d d c io s
  e e is ne .

 Es b c r un p c d ie e tá a q c ntrib
    ta le e    ro e im nto s nd r ue o uyaaha e e ie y
                                             c r fic nte
 e a e s g ie d l c p ie d l p n d m jo d s rro d
  fic z l e uim nto e um lim nto e la e e ra e a lla o
 ap rtir d lo re ulta o d laa e lua ió
    a     e s s d s e uto va c n.

 P p rc na a C
   ro o io r l ONEAU d fo as te a d info a ió s b la
                      e rm is m tiza a  rm c n o re s
 fo le s d b a e , a e za y o o
   rta za , e ilid d s m na s p rtunid d sd d s rro d la
                                      a e e e a llo e
 c rre .
  a ra

 P m ve unac
   ro o r    ulturad e lua ió inte y e rnae b s aun
                    e va c n      rna xte  n ae
 m d lod c lid d y p c d ie q s a lic n anive na io l.
  oe e a a          ro e im nto ue e p a     l c na
proceso
                   Presentación y aprobación oficial del




Génesis del
                   proyecto de acreditación


                   Recolección y sistematización de las
                   fuentes de verificación e informe de
                   auditoria interna del SGC


                   Evaluación preliminar del comité
                   interno




 información
                  Adquisición, procesamiento y registro de




Generación de
                  data de forma virtual
                                                                           acreditación




                  Talleres de análisis y discusión



                  Elaboración del informe final que contiene
                  los resultados y el plan de mejora
 informe final
                                                               Proceso de autoevaluación con fines de




Elaboración del
Auditoria SGC




   Encuestas
                   Informe
                    Final

Cuestionario SVA




Informe Comité
    Interno
Evaluación externa

 Lae lua ió e rnae e p c s d ve a ió
     va c n xte    s l ro e o e rific c n,
  a lis y va ra ió q s re lizaaun p g m o auna
   ná is      lo c n ue e a             ro ra a
  instituc n e uc tiva ac rg d unae a e lua o
          ió d a , a o e             ntid d va d ra
  d b a e a riza ap r e C
   e id m nte uto d o l ONEAU. Lae lua ió    va c n
  e rnap rm c ns ta lave c a d la
   xte      e ite o ta r      ra id d e
  a e lua ió q has ore liza ap r lap p
   uto va c n ue        id a d o           ro ia
  instituc n e uc tivao p g m .
          ió d a         ro ra a
Presentación de solicitud de evaluación
                  externa




 proceso
Génesis del
                  Recepción, registro de solicitud




                  Designación de comisión evaluadora



                  Revisión del informe final de
                  autoevaluación por comisión evaluadora y
                  observador de la DEA




 información
Verificación de
                  Visita de verificación
                                                              Proceso de evaluación externa




                  Elaboración del informe de evaluación con
                  propuesta de acreditación
 acreditación
 Resultado de




                  Decisión de acreditación
Acreditación
  Laa re ita ió e e re o c ie fo a d lac lid d
      c d c n s l c no im nto rm l e a a
 d m s d p r unains
  e o tra a o        tituc n o p g m e uc tivo
                          ió    ro ra a d a ,
 o rg d p r e Es d , atra sd l ó a o e d r
  to a o o l ta o          vé e rg no p ra o
 c rre p nd nte s g e info ed e lua ió e rna
  o s o ie , e ún l         rm e va c n xte
 e itid p r unae a e lua o , d b a e
  m o o         ntid d va d ra e id m nte
 a riza a d a ue o c n la no a vig nte .
  uto d , e c rd o s rm s e s
Guia autoevaluacion

Más contenido relacionado

Destacado

De Persoonlijke Leer Leef En Werkomgeving Voor De Toekomst
De Persoonlijke Leer  Leef  En Werkomgeving Voor De ToekomstDe Persoonlijke Leer  Leef  En Werkomgeving Voor De Toekomst
De Persoonlijke Leer Leef En Werkomgeving Voor De Toekomst
Saxion
 
Vormingplus Kempen: projecten en activiteiten
Vormingplus Kempen: projecten en activiteitenVormingplus Kempen: projecten en activiteiten
Vormingplus Kempen: projecten en activiteiten
Avansa Kempen
 
布鲁纳 认知——发现学习理论
布鲁纳 认知——发现学习理论布鲁纳 认知——发现学习理论
布鲁纳 认知——发现学习理论sunyixiang
 
Breakthrough Customer Service
Breakthrough Customer ServiceBreakthrough Customer Service
Breakthrough Customer Servicekgreene
 
Philosophy of trainingRev2015
Philosophy of trainingRev2015Philosophy of trainingRev2015
Philosophy of trainingRev2015Paul Arnold
 
Spinnen in de straat
Spinnen in de straatSpinnen in de straat
Spinnen in de straat
Avansa Kempen
 
Cielo e infierno
Cielo e infiernoCielo e infierno
Cielo e infiernoantso
 
Diagnostikoaz hitz egiten hasteko 13
Diagnostikoaz hitz egiten hasteko 13Diagnostikoaz hitz egiten hasteko 13
Diagnostikoaz hitz egiten hasteko 13hnoiratzualdea
 
Juan 1.1
Juan 1.1Juan 1.1
Juan 1.1
antso
 
140125 Stilteplatform
140125 Stilteplatform140125 Stilteplatform
140125 Stilteplatform
Avansa Kempen
 
Diagnostikoaz2 irakurri interpretatuondorioakatera_13
Diagnostikoaz2 irakurri interpretatuondorioakatera_13Diagnostikoaz2 irakurri interpretatuondorioakatera_13
Diagnostikoaz2 irakurri interpretatuondorioakatera_13hnoiratzualdea
 
Strijker, A. (2001). Using Metadata For Reusing Material And Providing User S...
Strijker, A. (2001). Using Metadata For Reusing Material And Providing User S...Strijker, A. (2001). Using Metadata For Reusing Material And Providing User S...
Strijker, A. (2001). Using Metadata For Reusing Material And Providing User S...
Saxion
 
Trage wegen
Trage wegenTrage wegen
Trage wegen
Avansa Kempen
 
In Memoriam
In MemoriamIn Memoriam
In Memoriam
antso
 
MEGUILÁT ANTIOCOS
MEGUILÁT ANTIOCOS MEGUILÁT ANTIOCOS
MEGUILÁT ANTIOCOS
antso
 
Piloting Sakai In A Master Course Does It Really Work
Piloting Sakai In A Master Course Does It Really WorkPiloting Sakai In A Master Course Does It Really Work
Piloting Sakai In A Master Course Does It Really Work
Saxion
 
Strijker, A. (2004 11 27). Lcmss
Strijker, A. (2004 11 27). LcmssStrijker, A. (2004 11 27). Lcmss
Strijker, A. (2004 11 27). Lcmss
Saxion
 

Destacado (19)

De Persoonlijke Leer Leef En Werkomgeving Voor De Toekomst
De Persoonlijke Leer  Leef  En Werkomgeving Voor De ToekomstDe Persoonlijke Leer  Leef  En Werkomgeving Voor De Toekomst
De Persoonlijke Leer Leef En Werkomgeving Voor De Toekomst
 
The Week Third
The Week ThirdThe Week Third
The Week Third
 
Vormingplus Kempen: projecten en activiteiten
Vormingplus Kempen: projecten en activiteitenVormingplus Kempen: projecten en activiteiten
Vormingplus Kempen: projecten en activiteiten
 
布鲁纳 认知——发现学习理论
布鲁纳 认知——发现学习理论布鲁纳 认知——发现学习理论
布鲁纳 认知——发现学习理论
 
Breakthrough Customer Service
Breakthrough Customer ServiceBreakthrough Customer Service
Breakthrough Customer Service
 
Philosophy of trainingRev2015
Philosophy of trainingRev2015Philosophy of trainingRev2015
Philosophy of trainingRev2015
 
Spinnen in de straat
Spinnen in de straatSpinnen in de straat
Spinnen in de straat
 
Cielo e infierno
Cielo e infiernoCielo e infierno
Cielo e infierno
 
Diagnostikoaz hitz egiten hasteko 13
Diagnostikoaz hitz egiten hasteko 13Diagnostikoaz hitz egiten hasteko 13
Diagnostikoaz hitz egiten hasteko 13
 
Juan 1.1
Juan 1.1Juan 1.1
Juan 1.1
 
140125 Stilteplatform
140125 Stilteplatform140125 Stilteplatform
140125 Stilteplatform
 
Diagnostikoaz2 irakurri interpretatuondorioakatera_13
Diagnostikoaz2 irakurri interpretatuondorioakatera_13Diagnostikoaz2 irakurri interpretatuondorioakatera_13
Diagnostikoaz2 irakurri interpretatuondorioakatera_13
 
Strijker, A. (2001). Using Metadata For Reusing Material And Providing User S...
Strijker, A. (2001). Using Metadata For Reusing Material And Providing User S...Strijker, A. (2001). Using Metadata For Reusing Material And Providing User S...
Strijker, A. (2001). Using Metadata For Reusing Material And Providing User S...
 
Trage wegen
Trage wegenTrage wegen
Trage wegen
 
In Memoriam
In MemoriamIn Memoriam
In Memoriam
 
MEGUILÁT ANTIOCOS
MEGUILÁT ANTIOCOS MEGUILÁT ANTIOCOS
MEGUILÁT ANTIOCOS
 
Piloting Sakai In A Master Course Does It Really Work
Piloting Sakai In A Master Course Does It Really WorkPiloting Sakai In A Master Course Does It Really Work
Piloting Sakai In A Master Course Does It Really Work
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Strijker, A. (2004 11 27). Lcmss
Strijker, A. (2004 11 27). LcmssStrijker, A. (2004 11 27). Lcmss
Strijker, A. (2004 11 27). Lcmss
 

Similar a Guia autoevaluacion

Entidades Evaluadoras
Entidades EvaluadorasEntidades Evaluadoras
Entidades Evaluadoras
Jules Sancho
 
Evaluacion final diseno_de_proyectos_4
Evaluacion final diseno_de_proyectos_4Evaluacion final diseno_de_proyectos_4
Evaluacion final diseno_de_proyectos_4
jgomezmon
 
Eje tematico no. 6
Eje tematico no. 6Eje tematico no. 6
Eje tematico no. 6
Ana Paula Soler
 
Eje tematico no. 6
Eje tematico no. 6Eje tematico no. 6
Eje tematico no. 6
Ana Paula Soler
 
Eje tematico no. 6
Eje tematico no. 6Eje tematico no. 6
Eje tematico no. 6
Ana Paula Soler
 
Diagnostico de necesidades
Diagnostico de necesidadesDiagnostico de necesidades
Diagnostico de necesidades
anitaloveRokito
 
Tutorial 1 ¿cómo evitar el plagio en un trabajo académico
Tutorial 1 ¿cómo evitar  el plagio en un  trabajo académicoTutorial 1 ¿cómo evitar  el plagio en un  trabajo académico
Tutorial 1 ¿cómo evitar el plagio en un trabajo académico
mariacrisalia
 
Gerencia de calidad
Gerencia de calidadGerencia de calidad
Gerencia de calidad
Milton Chacon
 
Presentacion de proyecto integrador roman solis
Presentacion de proyecto integrador roman solisPresentacion de proyecto integrador roman solis
Presentacion de proyecto integrador roman solisRoman Soliss Magaaña
 
Presentacion de proyecto integrador roman solis
Presentacion de proyecto integrador roman solisPresentacion de proyecto integrador roman solis
Presentacion de proyecto integrador roman solisRoman Soliss Magaaña
 
Presentacion de proyecto integrador roman solis
Presentacion de proyecto integrador roman solisPresentacion de proyecto integrador roman solis
Presentacion de proyecto integrador roman solisRoman Soliss Magaaña
 
84885492 prueba-monterrey-ejemplo.
84885492 prueba-monterrey-ejemplo.84885492 prueba-monterrey-ejemplo.
84885492 prueba-monterrey-ejemplo.
RossyPalmaM Palma M
 
Proyecto Tesina Uso de las Tic's para el aprendizaje de Redes de Computadoras
Proyecto Tesina Uso de las Tic's para el aprendizaje de Redes de ComputadorasProyecto Tesina Uso de las Tic's para el aprendizaje de Redes de Computadoras
Proyecto Tesina Uso de las Tic's para el aprendizaje de Redes de Computadoras
calvarez1
 
Fundamentos gestion riesgo
Fundamentos gestion riesgoFundamentos gestion riesgo
Fundamentos gestion riesgoYADIRARORA
 
Fundamentos de la gestion de riesgos_IAFJSR
Fundamentos de la gestion de riesgos_IAFJSRFundamentos de la gestion de riesgos_IAFJSR
Fundamentos de la gestion de riesgos_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Gestion de riesgos
Gestion de riesgosGestion de riesgos
Gestion de riesgos
Jose Bolaño
 
Elementos de la planeacion.
Elementos de la planeacion. Elementos de la planeacion.
Elementos de la planeacion.
Luis Caracho
 
Desarrollo De La Personalidad Y Liderazgo Ii
Desarrollo De La Personalidad Y Liderazgo IiDesarrollo De La Personalidad Y Liderazgo Ii
Desarrollo De La Personalidad Y Liderazgo Ii
guest22959c
 
Presentación foro 2
Presentación foro 2Presentación foro 2
Presentación foro 2Fafyta0139
 

Similar a Guia autoevaluacion (20)

Entidades Evaluadoras
Entidades EvaluadorasEntidades Evaluadoras
Entidades Evaluadoras
 
Evaluacion final diseno_de_proyectos_4
Evaluacion final diseno_de_proyectos_4Evaluacion final diseno_de_proyectos_4
Evaluacion final diseno_de_proyectos_4
 
Eje tematico no. 6
Eje tematico no. 6Eje tematico no. 6
Eje tematico no. 6
 
Eje tematico no. 6
Eje tematico no. 6Eje tematico no. 6
Eje tematico no. 6
 
Eje tematico no. 6
Eje tematico no. 6Eje tematico no. 6
Eje tematico no. 6
 
Diagnostico de necesidades
Diagnostico de necesidadesDiagnostico de necesidades
Diagnostico de necesidades
 
Tutorial 1 ¿cómo evitar el plagio en un trabajo académico
Tutorial 1 ¿cómo evitar  el plagio en un  trabajo académicoTutorial 1 ¿cómo evitar  el plagio en un  trabajo académico
Tutorial 1 ¿cómo evitar el plagio en un trabajo académico
 
Gerencia de calidad
Gerencia de calidadGerencia de calidad
Gerencia de calidad
 
Presentacion de proyecto integrador roman solis
Presentacion de proyecto integrador roman solisPresentacion de proyecto integrador roman solis
Presentacion de proyecto integrador roman solis
 
Presentacion de proyecto integrador roman solis
Presentacion de proyecto integrador roman solisPresentacion de proyecto integrador roman solis
Presentacion de proyecto integrador roman solis
 
Presentacion de proyecto integrador roman solis
Presentacion de proyecto integrador roman solisPresentacion de proyecto integrador roman solis
Presentacion de proyecto integrador roman solis
 
Sct.chile
Sct.chileSct.chile
Sct.chile
 
84885492 prueba-monterrey-ejemplo.
84885492 prueba-monterrey-ejemplo.84885492 prueba-monterrey-ejemplo.
84885492 prueba-monterrey-ejemplo.
 
Proyecto Tesina Uso de las Tic's para el aprendizaje de Redes de Computadoras
Proyecto Tesina Uso de las Tic's para el aprendizaje de Redes de ComputadorasProyecto Tesina Uso de las Tic's para el aprendizaje de Redes de Computadoras
Proyecto Tesina Uso de las Tic's para el aprendizaje de Redes de Computadoras
 
Fundamentos gestion riesgo
Fundamentos gestion riesgoFundamentos gestion riesgo
Fundamentos gestion riesgo
 
Fundamentos de la gestion de riesgos_IAFJSR
Fundamentos de la gestion de riesgos_IAFJSRFundamentos de la gestion de riesgos_IAFJSR
Fundamentos de la gestion de riesgos_IAFJSR
 
Gestion de riesgos
Gestion de riesgosGestion de riesgos
Gestion de riesgos
 
Elementos de la planeacion.
Elementos de la planeacion. Elementos de la planeacion.
Elementos de la planeacion.
 
Desarrollo De La Personalidad Y Liderazgo Ii
Desarrollo De La Personalidad Y Liderazgo IiDesarrollo De La Personalidad Y Liderazgo Ii
Desarrollo De La Personalidad Y Liderazgo Ii
 
Presentación foro 2
Presentación foro 2Presentación foro 2
Presentación foro 2
 

Más de Jules Sancho

Futuro acreditación ingeniería
Futuro acreditación ingeniería Futuro acreditación ingeniería
Futuro acreditación ingeniería
Jules Sancho
 
Posgrado, calidad y acreditación
Posgrado, calidad y acreditaciónPosgrado, calidad y acreditación
Posgrado, calidad y acreditaciónJules Sancho
 
La acreditación de la carrera de Psicología
La acreditación de la carrera de PsicologíaLa acreditación de la carrera de Psicología
La acreditación de la carrera de PsicologíaJules Sancho
 
Indicadores De GestióN
Indicadores De GestióNIndicadores De GestióN
Indicadores De GestióN
Jules Sancho
 
Poder E Interdependencia
Poder E InterdependenciaPoder E Interdependencia
Poder E Interdependencia
Jules Sancho
 
Sistemas De Gobierno Sartori
Sistemas De Gobierno SartoriSistemas De Gobierno Sartori
Sistemas De Gobierno Sartori
Jules Sancho
 
SINEACE
SINEACESINEACE
SINEACE
Jules Sancho
 
Modelo de Calidad
Modelo de CalidadModelo de Calidad
Modelo de Calidad
Jules Sancho
 
Sistemas De Gestion de Calidad
Sistemas De Gestion de CalidadSistemas De Gestion de Calidad
Sistemas De Gestion de Calidad
Jules Sancho
 
Estado Del Arte De La AcreditacióN
Estado Del Arte De La AcreditacióNEstado Del Arte De La AcreditacióN
Estado Del Arte De La AcreditacióN
Jules Sancho
 
Calidad y Cambio
Calidad y CambioCalidad y Cambio
Calidad y Cambio
Jules Sancho
 
La Hormiga Feliz
La Hormiga FelizLa Hormiga Feliz
La Hormiga Feliz
Jules Sancho
 

Más de Jules Sancho (13)

Futuro acreditación ingeniería
Futuro acreditación ingeniería Futuro acreditación ingeniería
Futuro acreditación ingeniería
 
Posgrado, calidad y acreditación
Posgrado, calidad y acreditaciónPosgrado, calidad y acreditación
Posgrado, calidad y acreditación
 
La acreditación de la carrera de Psicología
La acreditación de la carrera de PsicologíaLa acreditación de la carrera de Psicología
La acreditación de la carrera de Psicología
 
Guatemala2
Guatemala2Guatemala2
Guatemala2
 
Indicadores De GestióN
Indicadores De GestióNIndicadores De GestióN
Indicadores De GestióN
 
Poder E Interdependencia
Poder E InterdependenciaPoder E Interdependencia
Poder E Interdependencia
 
Sistemas De Gobierno Sartori
Sistemas De Gobierno SartoriSistemas De Gobierno Sartori
Sistemas De Gobierno Sartori
 
SINEACE
SINEACESINEACE
SINEACE
 
Modelo de Calidad
Modelo de CalidadModelo de Calidad
Modelo de Calidad
 
Sistemas De Gestion de Calidad
Sistemas De Gestion de CalidadSistemas De Gestion de Calidad
Sistemas De Gestion de Calidad
 
Estado Del Arte De La AcreditacióN
Estado Del Arte De La AcreditacióNEstado Del Arte De La AcreditacióN
Estado Del Arte De La AcreditacióN
 
Calidad y Cambio
Calidad y CambioCalidad y Cambio
Calidad y Cambio
 
La Hormiga Feliz
La Hormiga FelizLa Hormiga Feliz
La Hormiga Feliz
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Guia autoevaluacion

  • 1. PERÚ Minis rio d te e SINEACE C ns jo d Eva c n, Ac d c n y C rtific c n o e e lua ió re ita ió e a ió Ed a ió uc c n d laC lid d d laEd a ió Sup rio Unive ita e a a e uc c n e r rs ria SEMINARIO TALLER: “ACREDITACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN” ETAPAS DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS
  • 2. OBJETIVO  Info a s b la a tivid d sc rre p nd nte a p c s rm r o re s c a e o s o ie s l ro e o d a re ita ió d c rre sp fe io le unive ita s e c d c n e a ra ro s na s rs ria .
  • 3. ALCANCE  C rre sp fe io le unive ita sp rte c nte a a ra ro s na s rs ria e ne ie s unive id d sp lic sop d sd l p ís e a e rs a e úb a riva a e a , ntid d s e lua o s SINEAC y C va d ra , E ONEAU.
  • 4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA (Base normativa)  Le N° 28044. Le Ge ra d Ed a ió y y ne l e uc c n.  Le Nº 28740. Le d l Sis m Na io l d Eva c n, y y e te a c na e lua ió Ac d c n y C rtific c n d laC lid d Ed a – re ita ió e a ió e a a uc tiva SINEAC E  De re Sup m Nº 018-2007-ED. Re la e d Le d l c to re o g m nto e y e SINEACE.  Eta a d l p c s d Ac d c n d c rre sp fe io le p s e ro e o e re ita ió e a ra ro s na s unive ita s(AC-P-002-DEA-C rs ria ONEAU-2 0 ). 09
  • 5. Reglamento de ley del SINEACE Artículo 12º.- Autoevaluación  12.1. La autoevaluación es el proceso de evaluación orientado a la mejora de la calidad, y llevado a cabo por las propias instituciones o programas educativos con la participación de sus actores sociales, es decir, estudiantes, egresados, docentes, administrativos, autoridades, padres de familia, y grupos de interés.  12.2. La autoevaluación que realiza la institución puede formar parte del proceso de acreditación o ser independiente del mismo, como componente del proceso de autorregulación.  12.3 Cuando la autoevaluación se realiza con fines de acreditación, la institución o programa utilizará los estándares, criterios y procedimientos aprobados por el órgano operador correspondiente.  12.4 El resultado de la autoevaluación se registra en un informe que es remitido a la entidad evaluadora para su estudio, con la documentación de respaldo que corresponda. La estructura del informe de autoevaluación y la documentación de respaldo son establecidas por el órgano operador.
  • 6. Reglamento de ley del SINEACE Artículo 12º.- Auto va c n e lua ió 2 Laa .1. uto e lua ió e e p c s d e lua ió o nta oalam jo d lac lid d y lle d a va c n s l ro e o e va c n rie d e ra e a a , va o c b p r la p p sins a o o s ro ia tituc ne op g m se uc tivo c n lap rtic a ió d io s ro ra a d a s o a ip c n e s a to ss c le , e d c e tud nte , e re a o , d c nte , a m tra s us c re o ia s s e ir, s ia s g s d s o e s d inis tivo , a rid d s p d sd fa ilia y g o d inte s uto a e , a re e m , rup s e ré . 12 . Laa e lua ió q re lizalains .2 uto va c n ue a tituc n p d fo a p rted l p c s d ió ue e rm r a e ro e o e a re ita ió os r ind p nd nted l m m , c m c m o nted l p c s d c d c n e e e ie e is o o o o p ne e ro e o e a rre ula ió uto g c n.  12.3 Cuando la autoevaluación se realiza con fines de acreditación, la institución o programa utilizará los estándares, criterios y procedimientos aprobados por el órgano operador correspondiente. 2 El re ulta od laa e lua ió s re is e un info eq e re itid ala .4 s d e uto va c n e g tra n rm ue s m o e a e lua o p ras e tud , c n lad c e c n d re p ld q ntid d va d ra a u s io o o um nta ió e s a o ue c rre p nd . Lae truc o so a s turad l info ed a e lua ió y lad c e c n d e rm e uto va c n o um nta ió e re p ld s n e ta le id sp r e ó a o e d r. s a o o s b c a o l rg no p ra o
  • 7. Definiciones  Comité interno: Grup e a a od c o ina la a c ne o nc rg d e o rd r s c io s e a ina a alao te ió d laa re ita ió d lac rre nc m d s b nc n e c d c n e a ra p fe io l; inte ra op r un g od e p c lis s ro s na g d o rup e s e ia ta c p c d sp r e C a a ita o o l ONEAU e lac nd c n d p c s sd n o uc ió e ro e o e a e lua ió uto va c n.  Comisión evaluadora: Grup d p re a a é ic sc p c d s o e a s c d m o a a ita o e e lua ió d c rre sp fe io le unive ita s n va c n e a ra ro s na s rs ria .
  • 8. Definiciones  Observador: Es e ia tap p s p r laDEA – p c lis ro ue to o CONEAU q info as b e d s rro d lavis d ue rm o re l e a llo e ita e ve a ió rific c n.  SVA: Sis m virtua d a e lua ió d e d p rae te a l e uto va c n is ña a a l re o , o e m nto y a a e m nto d lad ta c jo rd na ie lm c na ie e a p ve nted e ue ta y c s na sre c na o c n ro nie e nc s s ue tio rio la io d s o lo e tá a sd l Mo e d c lid dd l C s s nd re e d lo e a a e ONEAU.
  • 9. Definiciones  Observador: Es e ia tap p s p r laDEA – p c lis ro ue to o CONEAU q info as b e d s rro d lavis d ue rm o re l e a llo e ita e ve a ió rific c n.  SVA: Sis m virtua d a e lua ió d e d p rae te a l e uto va c n is ña a a l re o , o e m nto y a a e m nto d lad ta c jo rd na ie lm c na ie e a p ve nted e ue ta y c s na sre c na o c n ro nie e nc s s ue tio rio la io d s o lo e tá a sd l Mo e d c lid dd l C s s nd re e d lo e a a e ONEAU.
  • 10. Definiciones  Entidad evaluadora con fines de acreditación: Instituc n ió p lic op d na io l ointe c na id ne sy úb a riva a c na rna io l, ó a e p c liza a e e lua ió y a re ita ió d c rá te s e ia d s n va c n c d c n e a c r a a é ic y p fe io l, d b a e c ns c d m o ro s na e id m nte o tituid sy qa ue s n a riza a y re is d sp r e ó a o e d r o uto d s g tra a o l rg no p ra o CONEAU.
  • 11. Requisitos h LaUnive id d q o ia e p s ntalac rre d b e ta rs a ue fic lm nte re e a ra e e s r re is d e laAs m le Na io l d Re to s(ANR) y te r la g tra a n a b a c na e c re ne a riza ió d func na ie d finitivovig nte uto c n e io m nto e e . f Lac rre p fe io l d b te r laa riza ió d a ra ro s na e e ne uto c n e func na ie o ia d laUnive id d alaq p rte c . io m nto fic l e rs a ue e ne e f Lac rre p fe io l tie q te r p r lo m no unap m c n a ra ro s na ne ue ne o e s ro o ió d e re a o c n 0 a sd a üe a . El p c s d e g s d s o 2 ño e ntig d d ro e o e a re ita ió c ns d la s uie se p s(Ad nd 1: Etapas del c d c n o ta e s ig nte ta a e a proceso de Acreditación de carreras profesionales universitarias AC-P-002 - DEA-CONEAU-2009).
  • 12. Etapa previa (adenda 2)  Info a ió a C rm c n l ONEAU d l inic d l p c s d e lua ió d la e io e ro e o e va c n e c lid d e uc tivad lac rre . a a d a e a ra  De ig c n d l c m inte re p ns b d l p c s q s na ió e o ité rno s o a le e ro e o ue c nd aalac rre ha ialaa re ita ió y c m a ió d s o uzc a ra c c d c n o unic c n e us inte ra sa C g nte l ONEAU.  C p c c n d lo m m ro d l c m inte e lo a a ita ió e s ie b s e o ité rno n s p c d ie se ta le id sp ralaa re ita ió p r e C ro e im nto s b c o a c d c n o l ONEAU.  Inic d laa e lua ió io e uto va c n.
  • 13. ETAPA PREVIA AL PROCESO DE ACREDITACIÓN CARRERA CONEAU Inicio Información sobre inicio del proceso de evaluación de la calidad educativa Recepción de la información y designación del Comité interno Capacitación a los miembros del Comité en la metodología de Inicio de la autoevaluación autoevaluación aprobada por el CONEAU Fin
  • 14. Autoevaluación (adenda 3)  Laa e lua ió c n fine d a re ita ió e e p c s uto va c n o s e c d c n, s l ro e o m d ntee c l unains e ia l ua tituc n e uc tiva o s ió d a , us p g m s re y a lizainfo a ió s b s m m , la ro ra a , úne na rm c n o re í is a c ntra tac n s p p s sd c ra o y e Mo e d o s o us ro ó ito e la d s l d lo e C lid d q c ntie lo e tá a sa ro a o p r e a a ue o ne s s nd re p b d s o l CONEAU.
  • 15. Propósitos  P p rc na alaUnid d Ac d m aq g s nalac rre p fe io l ro o io r a a é ic ue e tio a ra ro s na unive ita , info a ió re va y o o rs ria rm c n le nte p rtunap rae p c s d to a a l ro e o e m d d c io s e e is ne .  Es b c r un p c d ie e tá a q c ntrib ta le e ro e im nto s nd r ue o uyaaha e e ie y c r fic nte e a e s g ie d l c p ie d l p n d m jo d s rro d fic z l e uim nto e um lim nto e la e e ra e a lla o ap rtir d lo re ulta o d laa e lua ió a e s s d s e uto va c n.  P p rc na a C ro o io r l ONEAU d fo as te a d info a ió s b la e rm is m tiza a rm c n o re s fo le s d b a e , a e za y o o rta za , e ilid d s m na s p rtunid d sd d s rro d la a e e e a llo e c rre . a ra  P m ve unac ro o r ulturad e lua ió inte y e rnae b s aun e va c n rna xte n ae m d lod c lid d y p c d ie q s a lic n anive na io l. oe e a a ro e im nto ue e p a l c na
  • 16. proceso Presentación y aprobación oficial del Génesis del proyecto de acreditación Recolección y sistematización de las fuentes de verificación e informe de auditoria interna del SGC Evaluación preliminar del comité interno información Adquisición, procesamiento y registro de Generación de data de forma virtual acreditación Talleres de análisis y discusión Elaboración del informe final que contiene los resultados y el plan de mejora informe final Proceso de autoevaluación con fines de Elaboración del
  • 17. Auditoria SGC Encuestas Informe Final Cuestionario SVA Informe Comité Interno
  • 18. Evaluación externa  Lae lua ió e rnae e p c s d ve a ió va c n xte s l ro e o e rific c n, a lis y va ra ió q s re lizaaun p g m o auna ná is lo c n ue e a ro ra a instituc n e uc tiva ac rg d unae a e lua o ió d a , a o e ntid d va d ra d b a e a riza ap r e C e id m nte uto d o l ONEAU. Lae lua ió va c n e rnap rm c ns ta lave c a d la xte e ite o ta r ra id d e a e lua ió q has ore liza ap r lap p uto va c n ue id a d o ro ia instituc n e uc tivao p g m . ió d a ro ra a
  • 19. Presentación de solicitud de evaluación externa proceso Génesis del Recepción, registro de solicitud Designación de comisión evaluadora Revisión del informe final de autoevaluación por comisión evaluadora y observador de la DEA información Verificación de Visita de verificación Proceso de evaluación externa Elaboración del informe de evaluación con propuesta de acreditación acreditación Resultado de Decisión de acreditación
  • 20. Acreditación   Laa re ita ió e e re o c ie fo a d lac lid d c d c n s l c no im nto rm l e a a d m s d p r unains e o tra a o tituc n o p g m e uc tivo ió ro ra a d a , o rg d p r e Es d , atra sd l ó a o e d r to a o o l ta o vé e rg no p ra o c rre p nd nte s g e info ed e lua ió e rna o s o ie , e ún l rm e va c n xte e itid p r unae a e lua o , d b a e m o o ntid d va d ra e id m nte a riza a d a ue o c n la no a vig nte . uto d , e c rd o s rm s e s