SlideShare una empresa de Scribd logo
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
BACHILLERATO VIRTUAL
GUIA DE ACTIVIDADES 2 RELIGIÓN CVI
Semana: 14 a 15
El ejercicio social basado en la experiencia espiritual del mundo
En busca del bien propio y la obtención en consecuencia del bien colectivo, el sentido
espíritual de estos, cambios beneficos a nivel social.
El ser humano busca el bien propio y como consecuencia obtiene el bien colectivo. El
bien propio entendido como el sentido espiritual de la vida desencadena cambios que
benefician una estructura social a nivel colectivo.
Al final de la unidad se apropiará el conocimiento para la construcción de una sociedad
adecuada, desde el fundamento de la espiritualidad. El estudiante presentará su postura
en relación con la distinción del tipo de espiritualidad útil para la sociedad.
Al momento de realizar un pequeño reportaje en el que primero diseñará una serie de
preguntas en las que indagará los elementos fundamentales de la utilidad de la
espiritualidad. Luego la aplicará al menos a unas diez personas de su entorno.
De acuerdo a las respuestas del reportaje sacará conclusiones sobre este tema y lo
publicará en el foro. “utilidad de la espiritualidad”
Gran idea 2
Unidad de aprendizaje
Competencia.
Evidencia de aprendizaje
Aprendizaje para la vida 2.1
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
BACHILLERATO VIRTUAL
En el transcurso de esta semana se realizarán las siguientes actividades:
Accederá al material contenido en las infografías, realizara las lecturas y las actividades
allí incluidas.
Revisará las lecturas recomendadas, junto con los enlaces establecidos para estas
semanas.
Realizar reportaje en él que se diseñará un cuestionario relacionado con el tema de la
actividad, de al menos 10 preguntas, a mínimo 15 personas de su entorno.
Las respuestas a estas preguntas deben generar unas conclusiones que serán semillas
de discusión para el foro “utilidad de la espiritualidad”.
La participación en foro debe darse de una manera específica de acuerdo con las
siguientes parámetros.
A través de la virtualidad se puede dar de manera sincrónica y asincrónica, una de las
formas asincrónicas que utilizaremos en el desarrollo de cada uno de los cursos es la
participación en foros que pueden ser académicos, sociales o de ayuda técnica.
Particularmente en los académicos procuramos construir comunidades de aprendizaje a
través de diálogos pragmáticos.
Algunas características que deben tener en cuenta:
 Que procuren ser profundos en cuanto a contenido; es decir, deben estar bien
redactados, tener excelente ortografía y presentación (Netiqueta).
 Deben estar fundamentados; esto es, ser acordes con los hilos de discusión o
ideas a desarrollar en el foro.
 Tener un título que invite a leerlos. Esto no quiere decir que sólo sea llamativo
sino que esté bien estructurado y sea pertinente al tema.
 Tenga en cuenta que aun cuando no sea inmediata la respuesta, se está
generando una conversación, por lo que sus comentarios deben invitar a los
demás a seguir participando.
 En algunas ocasiones se le puede solicitar que su participación recoja las ideas
fundamentales propuestas por sus compañeros en intervenciones anteriores y
basándose en ellas construya sus aportes a fin de generar ilación.
Actividades
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
BACHILLERATO VIRTUAL
RUBRICA DE EVALAUCION DE LA GI 2, EP 2.1
Aspectos a
tomar en
cuenta al
evaluar
Valor
relativo
(%)
Desempeño Superior
(4.6 a 5.0 puntos) Desempeño Alto
(4.0 a 4.5 puntos)
Desempeño Medio
(3.0 a 3.9 puntos)
Desempeño Bajo
(1.0 a 2.9)
Total
De
puntos
Titulo
40%
Tiene un buen titulo, es
llamativo y acorde con
el tema.
El título es acorde al tema
pero no es llamativo
Título llamativo pero no es
acorde con el tema
Deja el título
automático ejemplo,
Rev. saludos:
Ilación
I construye sobre las
ideas de otros, tiene
ilación
Procura construir sobre
las ideas de otros, sin
embargo no se evidencia
una clara ilación
Toma ideas de los demás
pero no logra hacer una
intervención con ilación
No construye sobre las
intervenciones hechas
por otros
Genera
discusión
Genera discusión, no
cierra el diálogo sino
que invita a sus
compañeros a debatir
sobre sus ideas.
Genera discusión, no
cierra el diálogo sin
embargo no es clara su
invitación para invitar al
debate de sus ideas.
Sus intervenciones
procuran invitar al debate
sin embargo carecen de
argumentos suficientes
para generar discusión
Sus intervenciones no
generan discusión y
cierran el diálogo.
Redacción y
presentación
Redacción y
presentación buenas
Presenta una buena
redacción aunque su
presentación puede
mejorar
La presentación de sus
aportes es buena sin
embargo debe mejorar su
redacción
Debe mejorar su
redacción y
presentación
Enriquece al
foro
Enriquece el foro, es
oportuno y locuaz con
los hilos de discusión
Su aporte enriquece al
foro, sin embargo no es
acorde a los hilos de
discusión
La intervención es acorde a
los hilos de discusión, sin
embargo no enriquece el
foro
Aun cuando hace un
aporte este no
enriquece al foro ni
está relacionado con
los hilos de discusión
37% a 40% 32% a 36.9% 24% a 31.9% 0% a 23.9%

Más contenido relacionado

Similar a Guia de actividades 2 religión cvi once caldas

Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo viGuia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Jorge Armesto
 
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo viGuia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Jorge Armesto
 
Guia de actividades 1.1 religión cv
Guia de actividades 1.1 religión cvGuia de actividades 1.1 religión cv
Guia de actividades 1.1 religión cv
Jorge Armesto
 
Guia de actividades 1.1 religión cv
Guia de actividades 1.1 religión cvGuia de actividades 1.1 religión cv
Guia de actividades 1.1 religión cv
Jorge Armesto
 
Guia de actividades 1.1 religión cv166
Guia de actividades 1.1 religión cv166Guia de actividades 1.1 religión cv166
Guia de actividades 1.1 religión cv166
Jorge Armesto
 
Guía de actividades de ética y valores 1.2
Guía de actividades de ética y valores 1.2Guía de actividades de ética y valores 1.2
Guía de actividades de ética y valores 1.2
Jorge Armesto
 
Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".
Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".
Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".
Edgar Devia Góngora
 
Guia de actividades 2 ética cv
Guia de actividades 2 ética cvGuia de actividades 2 ética cv
Guia de actividades 2 ética cv
Jorge Armesto
 
Guia de actividades 2 ética cv
Guia de actividades 2 ética cvGuia de actividades 2 ética cv
Guia de actividades 2 ética cv
Jorge Armesto
 
Tutorial desarrollo tc1 cultura politica
Tutorial desarrollo tc1 cultura politicaTutorial desarrollo tc1 cultura politica
Tutorial desarrollo tc1 cultura politica
RicardoUNAD2013
 
Tutorial tc1
Tutorial tc1Tutorial tc1
Tutorial tc1
RicardoUNAD2013
 
Guia de actividades 1
Guia de actividades 1Guia de actividades 1
Guia de actividades 1
Jorge Armesto
 
Guia de actividades 1
Guia de actividades 1Guia de actividades 1
Guia de actividades 1
Jorge Armesto
 
Afectividad y Virtualidad
Afectividad y VirtualidadAfectividad y Virtualidad
Afectividad y Virtualidad
soydolverde
 
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo vGuia de actividades 2.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo v
Milber Fuentes
 
Guia de actividades 2,1ética cv
Guia de actividades 2,1ética cvGuia de actividades 2,1ética cv
Guia de actividades 2,1ética cv
Jorge Armesto
 
Caza de tesoros
Caza de tesorosCaza de tesoros
Caza de tesoros
yulianabanchero
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2- fase 2 - apropiación
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2- fase 2 - apropiaciónGuía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2- fase 2 - apropiación
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2- fase 2 - apropiación
Luis Torres
 
Elementos de un curso en linea
Elementos de un curso en lineaElementos de un curso en linea
Elementos de un curso en linea
angiesalgado
 
Guia de actividades 1.1
Guia de actividades 1.1Guia de actividades 1.1
Guia de actividades 1.1
Jorge Armesto
 

Similar a Guia de actividades 2 religión cvi once caldas (20)

Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo viGuia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
 
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo viGuia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
 
Guia de actividades 1.1 religión cv
Guia de actividades 1.1 religión cvGuia de actividades 1.1 religión cv
Guia de actividades 1.1 religión cv
 
Guia de actividades 1.1 religión cv
Guia de actividades 1.1 religión cvGuia de actividades 1.1 religión cv
Guia de actividades 1.1 religión cv
 
Guia de actividades 1.1 religión cv166
Guia de actividades 1.1 religión cv166Guia de actividades 1.1 religión cv166
Guia de actividades 1.1 religión cv166
 
Guía de actividades de ética y valores 1.2
Guía de actividades de ética y valores 1.2Guía de actividades de ética y valores 1.2
Guía de actividades de ética y valores 1.2
 
Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".
Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".
Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".
 
Guia de actividades 2 ética cv
Guia de actividades 2 ética cvGuia de actividades 2 ética cv
Guia de actividades 2 ética cv
 
Guia de actividades 2 ética cv
Guia de actividades 2 ética cvGuia de actividades 2 ética cv
Guia de actividades 2 ética cv
 
Tutorial desarrollo tc1 cultura politica
Tutorial desarrollo tc1 cultura politicaTutorial desarrollo tc1 cultura politica
Tutorial desarrollo tc1 cultura politica
 
Tutorial tc1
Tutorial tc1Tutorial tc1
Tutorial tc1
 
Guia de actividades 1
Guia de actividades 1Guia de actividades 1
Guia de actividades 1
 
Guia de actividades 1
Guia de actividades 1Guia de actividades 1
Guia de actividades 1
 
Afectividad y Virtualidad
Afectividad y VirtualidadAfectividad y Virtualidad
Afectividad y Virtualidad
 
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo vGuia de actividades 2.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo v
 
Guia de actividades 2,1ética cv
Guia de actividades 2,1ética cvGuia de actividades 2,1ética cv
Guia de actividades 2,1ética cv
 
Caza de tesoros
Caza de tesorosCaza de tesoros
Caza de tesoros
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2- fase 2 - apropiación
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2- fase 2 - apropiaciónGuía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2- fase 2 - apropiación
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2- fase 2 - apropiación
 
Elementos de un curso en linea
Elementos de un curso en lineaElementos de un curso en linea
Elementos de un curso en linea
 
Guia de actividades 1.1
Guia de actividades 1.1Guia de actividades 1.1
Guia de actividades 1.1
 

Más de Jorge Armesto

Guia de actividades 1,1 ética ciclo v
Guia de actividades 1,1 ética ciclo vGuia de actividades 1,1 ética ciclo v
Guia de actividades 1,1 ética ciclo v
Jorge Armesto
 
Guia de actividades 2.1 ética ciclo vi
Guia de actividades 2.1 ética ciclo viGuia de actividades 2.1 ética ciclo vi
Guia de actividades 2.1 ética ciclo vi
Jorge Armesto
 
Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldasGuia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
Jorge Armesto
 
Guia de actividades 2 ética ciclo vi
Guia de actividades 2 ética ciclo viGuia de actividades 2 ética ciclo vi
Guia de actividades 2 ética ciclo vi
Jorge Armesto
 
Guia de actividades 1 ética ciclo v
Guia de actividades 1 ética ciclo vGuia de actividades 1 ética ciclo v
Guia de actividades 1 ética ciclo v
Jorge Armesto
 
Guia de orientacion al curso ciclo vi religión
Guia de orientacion al curso ciclo vi religiónGuia de orientacion al curso ciclo vi religión
Guia de orientacion al curso ciclo vi religión
Jorge Armesto
 
Guía de actividades de ética y valores 2.1.
Guía de actividades de ética y valores 2.1.Guía de actividades de ética y valores 2.1.
Guía de actividades de ética y valores 2.1.
Jorge Armesto
 
Guía de actividades de ética y valores c iii
Guía de actividades de ética y valores c iiiGuía de actividades de ética y valores c iii
Guía de actividades de ética y valores c iii
Jorge Armesto
 
Guia de actividades 2 ética ciclo vi
Guia de actividades 2 ética ciclo viGuia de actividades 2 ética ciclo vi
Guia de actividades 2 ética ciclo vi
Jorge Armesto
 
Guia de actividades 1 ética ciclo v
Guia de actividades 1 ética ciclo vGuia de actividades 1 ética ciclo v
Guia de actividades 1 ética ciclo v
Jorge Armesto
 

Más de Jorge Armesto (10)

Guia de actividades 1,1 ética ciclo v
Guia de actividades 1,1 ética ciclo vGuia de actividades 1,1 ética ciclo v
Guia de actividades 1,1 ética ciclo v
 
Guia de actividades 2.1 ética ciclo vi
Guia de actividades 2.1 ética ciclo viGuia de actividades 2.1 ética ciclo vi
Guia de actividades 2.1 ética ciclo vi
 
Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldasGuia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
 
Guia de actividades 2 ética ciclo vi
Guia de actividades 2 ética ciclo viGuia de actividades 2 ética ciclo vi
Guia de actividades 2 ética ciclo vi
 
Guia de actividades 1 ética ciclo v
Guia de actividades 1 ética ciclo vGuia de actividades 1 ética ciclo v
Guia de actividades 1 ética ciclo v
 
Guia de orientacion al curso ciclo vi religión
Guia de orientacion al curso ciclo vi religiónGuia de orientacion al curso ciclo vi religión
Guia de orientacion al curso ciclo vi religión
 
Guía de actividades de ética y valores 2.1.
Guía de actividades de ética y valores 2.1.Guía de actividades de ética y valores 2.1.
Guía de actividades de ética y valores 2.1.
 
Guía de actividades de ética y valores c iii
Guía de actividades de ética y valores c iiiGuía de actividades de ética y valores c iii
Guía de actividades de ética y valores c iii
 
Guia de actividades 2 ética ciclo vi
Guia de actividades 2 ética ciclo viGuia de actividades 2 ética ciclo vi
Guia de actividades 2 ética ciclo vi
 
Guia de actividades 1 ética ciclo v
Guia de actividades 1 ética ciclo vGuia de actividades 1 ética ciclo v
Guia de actividades 1 ética ciclo v
 

Guia de actividades 2 religión cvi once caldas

  • 1. VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE BACHILLERATO VIRTUAL GUIA DE ACTIVIDADES 2 RELIGIÓN CVI Semana: 14 a 15 El ejercicio social basado en la experiencia espiritual del mundo En busca del bien propio y la obtención en consecuencia del bien colectivo, el sentido espíritual de estos, cambios beneficos a nivel social. El ser humano busca el bien propio y como consecuencia obtiene el bien colectivo. El bien propio entendido como el sentido espiritual de la vida desencadena cambios que benefician una estructura social a nivel colectivo. Al final de la unidad se apropiará el conocimiento para la construcción de una sociedad adecuada, desde el fundamento de la espiritualidad. El estudiante presentará su postura en relación con la distinción del tipo de espiritualidad útil para la sociedad. Al momento de realizar un pequeño reportaje en el que primero diseñará una serie de preguntas en las que indagará los elementos fundamentales de la utilidad de la espiritualidad. Luego la aplicará al menos a unas diez personas de su entorno. De acuerdo a las respuestas del reportaje sacará conclusiones sobre este tema y lo publicará en el foro. “utilidad de la espiritualidad” Gran idea 2 Unidad de aprendizaje Competencia. Evidencia de aprendizaje Aprendizaje para la vida 2.1
  • 2. VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE BACHILLERATO VIRTUAL En el transcurso de esta semana se realizarán las siguientes actividades: Accederá al material contenido en las infografías, realizara las lecturas y las actividades allí incluidas. Revisará las lecturas recomendadas, junto con los enlaces establecidos para estas semanas. Realizar reportaje en él que se diseñará un cuestionario relacionado con el tema de la actividad, de al menos 10 preguntas, a mínimo 15 personas de su entorno. Las respuestas a estas preguntas deben generar unas conclusiones que serán semillas de discusión para el foro “utilidad de la espiritualidad”. La participación en foro debe darse de una manera específica de acuerdo con las siguientes parámetros. A través de la virtualidad se puede dar de manera sincrónica y asincrónica, una de las formas asincrónicas que utilizaremos en el desarrollo de cada uno de los cursos es la participación en foros que pueden ser académicos, sociales o de ayuda técnica. Particularmente en los académicos procuramos construir comunidades de aprendizaje a través de diálogos pragmáticos. Algunas características que deben tener en cuenta:  Que procuren ser profundos en cuanto a contenido; es decir, deben estar bien redactados, tener excelente ortografía y presentación (Netiqueta).  Deben estar fundamentados; esto es, ser acordes con los hilos de discusión o ideas a desarrollar en el foro.  Tener un título que invite a leerlos. Esto no quiere decir que sólo sea llamativo sino que esté bien estructurado y sea pertinente al tema.  Tenga en cuenta que aun cuando no sea inmediata la respuesta, se está generando una conversación, por lo que sus comentarios deben invitar a los demás a seguir participando.  En algunas ocasiones se le puede solicitar que su participación recoja las ideas fundamentales propuestas por sus compañeros en intervenciones anteriores y basándose en ellas construya sus aportes a fin de generar ilación. Actividades
  • 3. VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE BACHILLERATO VIRTUAL RUBRICA DE EVALAUCION DE LA GI 2, EP 2.1 Aspectos a tomar en cuenta al evaluar Valor relativo (%) Desempeño Superior (4.6 a 5.0 puntos) Desempeño Alto (4.0 a 4.5 puntos) Desempeño Medio (3.0 a 3.9 puntos) Desempeño Bajo (1.0 a 2.9) Total De puntos Titulo 40% Tiene un buen titulo, es llamativo y acorde con el tema. El título es acorde al tema pero no es llamativo Título llamativo pero no es acorde con el tema Deja el título automático ejemplo, Rev. saludos: Ilación I construye sobre las ideas de otros, tiene ilación Procura construir sobre las ideas de otros, sin embargo no se evidencia una clara ilación Toma ideas de los demás pero no logra hacer una intervención con ilación No construye sobre las intervenciones hechas por otros Genera discusión Genera discusión, no cierra el diálogo sino que invita a sus compañeros a debatir sobre sus ideas. Genera discusión, no cierra el diálogo sin embargo no es clara su invitación para invitar al debate de sus ideas. Sus intervenciones procuran invitar al debate sin embargo carecen de argumentos suficientes para generar discusión Sus intervenciones no generan discusión y cierran el diálogo. Redacción y presentación Redacción y presentación buenas Presenta una buena redacción aunque su presentación puede mejorar La presentación de sus aportes es buena sin embargo debe mejorar su redacción Debe mejorar su redacción y presentación Enriquece al foro Enriquece el foro, es oportuno y locuaz con los hilos de discusión Su aporte enriquece al foro, sin embargo no es acorde a los hilos de discusión La intervención es acorde a los hilos de discusión, sin embargo no enriquece el foro Aun cuando hace un aporte este no enriquece al foro ni está relacionado con los hilos de discusión 37% a 40% 32% a 36.9% 24% a 31.9% 0% a 23.9%