SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICAESCUELA SECUNDARIA ESTATALPROFR.”FRANCISCO JAVIER BADILLO AGUILAR”2010.PROFRA. CLARA ANGELICA SALGADO TÉLLEZ
¿QUÉ ES UN CURSO EN LÍNEA Un curso en línea es una modalidad en la cual el curso se desarrolla dentro de una plataforma virtual de aprendizaje en la que se ejecutan  las actividades en su totalidad las cuales apoyan el proceso de Enseñanza . Aprendizaje. El curso ha sido diseñado para cursar virtualmente la asignatura de Formación Cívica y Ética, perteneciente a la escuela secundaria Profr. “Francisco Javier Badillo Aguilar”. Dentro del curso encontrarán, la guía de estudios, el calendario y evaluación, las indicaciones, los principales contenidos, las actividades, lecturas complementarias, sugerencias de bibliografía y URL`s, rúbricas para preparar correctamente sus lecturas, tareas para acreditar la asignatura.  Es necesario que te comprometas para trabajar simultáneamente en el curso, se te pide que seas autodidacta, de hecho no sólo se  compartirá lo esencial del curso sino que encontraras también otros elementos que te servirán para retroalimentar tu aprendizaje.
¿QUÉ COMPETENCIAS NECESITAS  COMENZAR EL CURSO? Las competencias requeridas para este curso son: COGNITIVAS:  Manejo de conceptos y reestructuración de conocimientos previos. COMUNICACIÓN:  Expresión verbal, Expresión escrita, Lectura crítica y analítica INNOVACIÓN Y CAMBIO:  Capacidad de adaptación Imaginación y creatividad, AUTOREGULACIÓN: Responsabilidad y compromiso, TECNOLÓGICAS: Manejo de medios electrónicos de comunicación e información, Búsquedas en internet, Manejo de software como Word y PowerPoint, Manejo y creación de hipertextos.
COMPONENTES DE LA PLATAFORMA
MANEJO DE LA PLATAFORMA Al ingresar a la plataforma encontrarás una página de anuncios, que te guiarán hacia los temas a cubrir, actividades, o cualquier instrucción importante para  elaborar tus trabajos de la materia durante el  bimestre. Todos los documentos y materiales los encontrarás en cada módulo del curso, así como las actividades en línea; los foros de discusión en los que se presentan los trabajos y se comentarán con los participantes. Las asesorías personales y dudas debes solicitarlas por mensaje al tutor dentro de la misma plataforma y no dentro del foro destinado a la actividad correspondiente, Es importante revisar el primer cuadro de contenidos del curso, denominado información del curso, en el que se localiza un calendario de actividades donde también encontrarás una guía de aprendizaje.
CONTENIDO DEL CURSO El curso esta conformado por  5 bloques que se dividen en: BLOQUE I. La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal. BLOQUE II. Los Adolescentes y sus contextos de convivencia. BLOQUE III. La Dimensión Cívica y Ética de la convivencia. BLOQUE IV. Principios y Valores de la Democracia. BLOQUE V. Hacia la Identificación de los Principios Éticos.
CONTENIDO DELCURSO Dentro de cada tema encontrarán el material bibliográfico así como web también ejercicios interactivos o de retroalimentación de  conocimientos que te permitirán poder transitar por los diferentes contenidos de la asignatura, consultar o visualizar el material complementario con el texto estudiado.  Las herramientas de la plataforma están especialmente diseñadas para que puedas navegar de manera fluida y amena por los principales contenidos de la asignatura.
PROCEDIMIENTO PARA RECIBIR Y ENTREGAR MATERIALES Los materiales que encontrarás en el curso están distribuidos en cada uno de los Módulos en base al orden en que serán utilizados, encontrarás también material en forma de ligas para retroalimentar tu aprendizaje. La forma en que tu entregas los materiales de las actividades es dentro de los espacios señalados como “Actividad o foro” las cuales tendrán una secuencia. Los archivos de las actividades deben entregarse dentro de la fecha establecida en el calendario, una vez pasada la fecha el espacio se cierra y  no tendrás acceso a subir los trabajos realizados a la plataforma.
¿CÓMO SUBIR MATERIALES? ,[object Object],[object Object]
RECOMENDACIONES PARA UNA BUENA COMUNICACIÓN EN LÍNEA ,[object Object]
La mayoría de las personas no saben cómo conducirse a través de la red, ya que es una nueva experiencia, sobre todo, tratándose de un entorno educativo o de aprendizaje, en el que la cortesía y la cordialidad son elementos importantes para una interacción respetuosa, por lo que es necesario desarrollar habilidades de comunicación.
Verifica que el destinatario antes de enviar el mensaje.
Evita respuestas automáticas.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion curso virtual
Planeacion curso virtualPlaneacion curso virtual
Planeacion curso virtualAndrea Guerrero
 
Como crear una clase virtual
Como crear una clase virtualComo crear una clase virtual
Como crear una clase virtualSergio Bosio
 
Planificación de un curso virtual
Planificación de un curso virtualPlanificación de un curso virtual
Planificación de un curso virtualMarelvy00
 
CURSO VIRTULA MIS PRIMEROS PASOS EN FILOSOFÍA
CURSO VIRTULA MIS PRIMEROS PASOS EN FILOSOFÍACURSO VIRTULA MIS PRIMEROS PASOS EN FILOSOFÍA
CURSO VIRTULA MIS PRIMEROS PASOS EN FILOSOFÍAMagaly Betancourt
 
Presentación del aula virtual Curso Básico
Presentación del aula virtual Curso BásicoPresentación del aula virtual Curso Básico
Presentación del aula virtual Curso Básicoverarex
 
Foro 4 actividad 4 reflexión, SENA
Foro 4 actividad 4 reflexión, SENAForo 4 actividad 4 reflexión, SENA
Foro 4 actividad 4 reflexión, SENALeonardo Torresgo
 
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVAEstrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVAjerojassa
 
EVALUACIÓN PARA CURSOS VIRTUALES DE FORMACIÓN CONTÍNUA
EVALUACIÓN PARA CURSOS VIRTUALES DE FORMACIÓN CONTÍNUAEVALUACIÓN PARA CURSOS VIRTUALES DE FORMACIÓN CONTÍNUA
EVALUACIÓN PARA CURSOS VIRTUALES DE FORMACIÓN CONTÍNUAijalejandro
 
FAMILIARIZÁNDOSE CON EL AULA VIRTUAL
FAMILIARIZÁNDOSE CON EL AULA VIRTUALFAMILIARIZÁNDOSE CON EL AULA VIRTUAL
FAMILIARIZÁNDOSE CON EL AULA VIRTUALyesecato
 
Diseño de curso virtual tarea nestor (1)
Diseño de curso virtual tarea nestor (1)Diseño de curso virtual tarea nestor (1)
Diseño de curso virtual tarea nestor (1)psicdaniel13
 
Silabo asignatura entornos virtuales
Silabo asignatura entornos virtualesSilabo asignatura entornos virtuales
Silabo asignatura entornos virtualesJosselynPaguayFiguer
 
Capacitación e Implementación de ambientes virtuales
Capacitación e Implementación de ambientes virtualesCapacitación e Implementación de ambientes virtuales
Capacitación e Implementación de ambientes virtualesjohacq2003
 
Las aulas virtuales EVA Perspectiva pedagogica
Las aulas virtuales EVA Perspectiva pedagogicaLas aulas virtuales EVA Perspectiva pedagogica
Las aulas virtuales EVA Perspectiva pedagogicammazonf
 
roles del aprendiz y tutor virtual
roles del aprendiz y tutor virtualroles del aprendiz y tutor virtual
roles del aprendiz y tutor virtualYeison Bejarano
 
Instrumento para-evaluar
Instrumento para-evaluarInstrumento para-evaluar
Instrumento para-evaluarolalucy25
 
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoDocumento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoJohn Carabal
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion curso virtual
Planeacion curso virtualPlaneacion curso virtual
Planeacion curso virtual
 
Estructura del Aula Virtual
Estructura del Aula VirtualEstructura del Aula Virtual
Estructura del Aula Virtual
 
Como crear una clase virtual
Como crear una clase virtualComo crear una clase virtual
Como crear una clase virtual
 
Planificación de un curso virtual
Planificación de un curso virtualPlanificación de un curso virtual
Planificación de un curso virtual
 
CURSO VIRTULA MIS PRIMEROS PASOS EN FILOSOFÍA
CURSO VIRTULA MIS PRIMEROS PASOS EN FILOSOFÍACURSO VIRTULA MIS PRIMEROS PASOS EN FILOSOFÍA
CURSO VIRTULA MIS PRIMEROS PASOS EN FILOSOFÍA
 
DISEÑO DE CURSO VIRTUAL
DISEÑO DE CURSO VIRTUALDISEÑO DE CURSO VIRTUAL
DISEÑO DE CURSO VIRTUAL
 
Presentación del aula virtual Curso Básico
Presentación del aula virtual Curso BásicoPresentación del aula virtual Curso Básico
Presentación del aula virtual Curso Básico
 
Foro 4 actividad 4 reflexión, SENA
Foro 4 actividad 4 reflexión, SENAForo 4 actividad 4 reflexión, SENA
Foro 4 actividad 4 reflexión, SENA
 
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVAEstrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
 
CURSO
CURSOCURSO
CURSO
 
EVALUACIÓN PARA CURSOS VIRTUALES DE FORMACIÓN CONTÍNUA
EVALUACIÓN PARA CURSOS VIRTUALES DE FORMACIÓN CONTÍNUAEVALUACIÓN PARA CURSOS VIRTUALES DE FORMACIÓN CONTÍNUA
EVALUACIÓN PARA CURSOS VIRTUALES DE FORMACIÓN CONTÍNUA
 
FAMILIARIZÁNDOSE CON EL AULA VIRTUAL
FAMILIARIZÁNDOSE CON EL AULA VIRTUALFAMILIARIZÁNDOSE CON EL AULA VIRTUAL
FAMILIARIZÁNDOSE CON EL AULA VIRTUAL
 
Diseño de curso virtual tarea nestor (1)
Diseño de curso virtual tarea nestor (1)Diseño de curso virtual tarea nestor (1)
Diseño de curso virtual tarea nestor (1)
 
Formato guia del_instructor_2013
Formato guia del_instructor_2013Formato guia del_instructor_2013
Formato guia del_instructor_2013
 
Silabo asignatura entornos virtuales
Silabo asignatura entornos virtualesSilabo asignatura entornos virtuales
Silabo asignatura entornos virtuales
 
Capacitación e Implementación de ambientes virtuales
Capacitación e Implementación de ambientes virtualesCapacitación e Implementación de ambientes virtuales
Capacitación e Implementación de ambientes virtuales
 
Las aulas virtuales EVA Perspectiva pedagogica
Las aulas virtuales EVA Perspectiva pedagogicaLas aulas virtuales EVA Perspectiva pedagogica
Las aulas virtuales EVA Perspectiva pedagogica
 
roles del aprendiz y tutor virtual
roles del aprendiz y tutor virtualroles del aprendiz y tutor virtual
roles del aprendiz y tutor virtual
 
Instrumento para-evaluar
Instrumento para-evaluarInstrumento para-evaluar
Instrumento para-evaluar
 
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoDocumento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
 

Similar a Elementos de un curso en linea

ELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEA
ELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEAELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEA
ELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEAangiesalgado
 
Manual del participante on line
Manual del participante on lineManual del participante on line
Manual del participante on lineHozmara Torres
 
Syllabus_Imagenpersonalvirtual_mayo_2016.docx
Syllabus_Imagenpersonalvirtual_mayo_2016.docxSyllabus_Imagenpersonalvirtual_mayo_2016.docx
Syllabus_Imagenpersonalvirtual_mayo_2016.docxKatleenPereda
 
Informacion del curso auditoria informática conceptualización(1)
Informacion del curso auditoria informática conceptualización(1)Informacion del curso auditoria informática conceptualización(1)
Informacion del curso auditoria informática conceptualización(1)Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
Como debe ser el acompañamiento tutorial  de un E-Mediador en AVA mediante el...Como debe ser el acompañamiento tutorial  de un E-Mediador en AVA mediante el...
Como debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...CEMAcemartineza
 
Guía de instrucciones
Guía de instruccionesGuía de instrucciones
Guía de instruccionesrosina123
 
Guía de Instrucciones
Guía de InstruccionesGuía de Instrucciones
Guía de Instruccionesrosina123
 
Guia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_cursoGuia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_cursoAstrid Hernandez
 
Bloque PACIE Interacción Carlos Granada
Bloque PACIE Interacción Carlos GranadaBloque PACIE Interacción Carlos Granada
Bloque PACIE Interacción Carlos GranadaCarlos Granada
 
Descripción bloque 0 de la metodología pacie
Descripción bloque 0 de la metodología pacieDescripción bloque 0 de la metodología pacie
Descripción bloque 0 de la metodología pacieBettys Arenas de Ruiz
 
Presentación Bloque Académico MPI
Presentación Bloque Académico MPIPresentación Bloque Académico MPI
Presentación Bloque Académico MPIRoberto Rodríguez
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2Blanca Duarte de Báez
 
El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...
El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...
El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...Daniela Camposano
 
Semestre 8 semiologia saludo semiologia
Semestre 8 semiologia saludo semiologiaSemestre 8 semiologia saludo semiologia
Semestre 8 semiologia saludo semiologiajhonpablo
 
Actividad semana 3 sena 2014
Actividad semana 3 sena 2014Actividad semana 3 sena 2014
Actividad semana 3 sena 2014dianasaibis
 
Historia y politica de la educación Argentina modulo I CORREGIDO.pdf
Historia y politica de la educación Argentina modulo I CORREGIDO.pdfHistoria y politica de la educación Argentina modulo I CORREGIDO.pdf
Historia y politica de la educación Argentina modulo I CORREGIDO.pdfJorgeRamos26387
 

Similar a Elementos de un curso en linea (20)

ELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEA
ELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEAELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEA
ELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEA
 
Manual del participante on line
Manual del participante on lineManual del participante on line
Manual del participante on line
 
Syllabus_Imagenpersonalvirtual_mayo_2016.docx
Syllabus_Imagenpersonalvirtual_mayo_2016.docxSyllabus_Imagenpersonalvirtual_mayo_2016.docx
Syllabus_Imagenpersonalvirtual_mayo_2016.docx
 
Informacion del curso auditoria informática conceptualización(1)
Informacion del curso auditoria informática conceptualización(1)Informacion del curso auditoria informática conceptualización(1)
Informacion del curso auditoria informática conceptualización(1)
 
Proyecto final1
Proyecto final1Proyecto final1
Proyecto final1
 
Construccion de un ple
Construccion de un pleConstruccion de un ple
Construccion de un ple
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
Como debe ser el acompañamiento tutorial  de un E-Mediador en AVA mediante el...Como debe ser el acompañamiento tutorial  de un E-Mediador en AVA mediante el...
Como debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
 
Guía de instrucciones
Guía de instruccionesGuía de instrucciones
Guía de instrucciones
 
Guía de Instrucciones
Guía de InstruccionesGuía de Instrucciones
Guía de Instrucciones
 
Guia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_cursoGuia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_curso
 
Bloque PACIE Interacción Carlos Granada
Bloque PACIE Interacción Carlos GranadaBloque PACIE Interacción Carlos Granada
Bloque PACIE Interacción Carlos Granada
 
Descripción bloque 0 de la metodología pacie
Descripción bloque 0 de la metodología pacieDescripción bloque 0 de la metodología pacie
Descripción bloque 0 de la metodología pacie
 
Proyecto final01
Proyecto final01Proyecto final01
Proyecto final01
 
Presentación Bloque Académico MPI
Presentación Bloque Académico MPIPresentación Bloque Académico MPI
Presentación Bloque Académico MPI
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
 
El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...
El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...
El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...
 
Semestre 8 semiologia saludo semiologia
Semestre 8 semiologia saludo semiologiaSemestre 8 semiologia saludo semiologia
Semestre 8 semiologia saludo semiologia
 
Sesion 2 del curso
Sesion 2 del cursoSesion 2 del curso
Sesion 2 del curso
 
Actividad semana 3 sena 2014
Actividad semana 3 sena 2014Actividad semana 3 sena 2014
Actividad semana 3 sena 2014
 
Historia y politica de la educación Argentina modulo I CORREGIDO.pdf
Historia y politica de la educación Argentina modulo I CORREGIDO.pdfHistoria y politica de la educación Argentina modulo I CORREGIDO.pdf
Historia y politica de la educación Argentina modulo I CORREGIDO.pdf
 

Más de angiesalgado

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTE
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTECALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTE
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTEangiesalgado
 
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNOCALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNOangiesalgado
 
UBICACIÓN CURRICULAR
UBICACIÓN CURRICULARUBICACIÓN CURRICULAR
UBICACIÓN CURRICULARangiesalgado
 
Calendario actividades alumno
Calendario actividades alumnoCalendario actividades alumno
Calendario actividades alumnoangiesalgado
 
Certificación Docente HDT
Certificación Docente HDTCertificación Docente HDT
Certificación Docente HDTangiesalgado
 
Planeaciòn poesía
Planeaciòn poesíaPlaneaciòn poesía
Planeaciòn poesíaangiesalgado
 
Rúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea ticsRúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea ticsangiesalgado
 
El alineamiento nvo
El alineamiento nvoEl alineamiento nvo
El alineamiento nvoangiesalgado
 
El cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas modEl cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas modangiesalgado
 
El aprendizaje nvo tics
El aprendizaje nvo ticsEl aprendizaje nvo tics
El aprendizaje nvo ticsangiesalgado
 
El alineamiento nvo
El alineamiento nvoEl alineamiento nvo
El alineamiento nvoangiesalgado
 
Libro1 ejercicio 2 tic oficio
Libro1 ejercicio 2 tic oficioLibro1 ejercicio 2 tic oficio
Libro1 ejercicio 2 tic oficioangiesalgado
 
El cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas modEl cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas modangiesalgado
 
Ejercicio efemerides
Ejercicio efemeridesEjercicio efemerides
Ejercicio efemeridesangiesalgado
 
Ejercicio 1 word incisos cursos estatales
Ejercicio 1 word incisos cursos estatalesEjercicio 1 word incisos cursos estatales
Ejercicio 1 word incisos cursos estatalesangiesalgado
 
Libro1 ejercicio 2 tic
Libro1 ejercicio 2 ticLibro1 ejercicio 2 tic
Libro1 ejercicio 2 ticangiesalgado
 

Más de angiesalgado (20)

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTE
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTECALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTE
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTE
 
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNOCALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
 
UBICACIÓN CURRICULAR
UBICACIÓN CURRICULARUBICACIÓN CURRICULAR
UBICACIÓN CURRICULAR
 
Calendario actividades alumno
Calendario actividades alumnoCalendario actividades alumno
Calendario actividades alumno
 
Cuadro ISTE
Cuadro ISTECuadro ISTE
Cuadro ISTE
 
Certificación Docente HDT
Certificación Docente HDTCertificación Docente HDT
Certificación Docente HDT
 
Planeaciòn poesía
Planeaciòn poesíaPlaneaciòn poesía
Planeaciòn poesía
 
Rúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea ticsRúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea tics
 
El alineamiento nvo
El alineamiento nvoEl alineamiento nvo
El alineamiento nvo
 
El cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas modEl cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas mod
 
El aprendizaje nvo tics
El aprendizaje nvo ticsEl aprendizaje nvo tics
El aprendizaje nvo tics
 
El alineamiento nvo
El alineamiento nvoEl alineamiento nvo
El alineamiento nvo
 
Libro1 ejercicio 2 tic oficio
Libro1 ejercicio 2 tic oficioLibro1 ejercicio 2 tic oficio
Libro1 ejercicio 2 tic oficio
 
El cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas modEl cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas mod
 
Boleta excel
Boleta excelBoleta excel
Boleta excel
 
Ejercicio efemerides
Ejercicio efemeridesEjercicio efemerides
Ejercicio efemerides
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Ejercicio 1 word incisos cursos estatales
Ejercicio 1 word incisos cursos estatalesEjercicio 1 word incisos cursos estatales
Ejercicio 1 word incisos cursos estatales
 
Libro1 ejercicio 2 tic
Libro1 ejercicio 2 ticLibro1 ejercicio 2 tic
Libro1 ejercicio 2 tic
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Elementos de un curso en linea

  • 1. CURSO DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICAESCUELA SECUNDARIA ESTATALPROFR.”FRANCISCO JAVIER BADILLO AGUILAR”2010.PROFRA. CLARA ANGELICA SALGADO TÉLLEZ
  • 2. ¿QUÉ ES UN CURSO EN LÍNEA Un curso en línea es una modalidad en la cual el curso se desarrolla dentro de una plataforma virtual de aprendizaje en la que se ejecutan las actividades en su totalidad las cuales apoyan el proceso de Enseñanza . Aprendizaje. El curso ha sido diseñado para cursar virtualmente la asignatura de Formación Cívica y Ética, perteneciente a la escuela secundaria Profr. “Francisco Javier Badillo Aguilar”. Dentro del curso encontrarán, la guía de estudios, el calendario y evaluación, las indicaciones, los principales contenidos, las actividades, lecturas complementarias, sugerencias de bibliografía y URL`s, rúbricas para preparar correctamente sus lecturas, tareas para acreditar la asignatura. Es necesario que te comprometas para trabajar simultáneamente en el curso, se te pide que seas autodidacta, de hecho no sólo se compartirá lo esencial del curso sino que encontraras también otros elementos que te servirán para retroalimentar tu aprendizaje.
  • 3. ¿QUÉ COMPETENCIAS NECESITAS COMENZAR EL CURSO? Las competencias requeridas para este curso son: COGNITIVAS: Manejo de conceptos y reestructuración de conocimientos previos. COMUNICACIÓN: Expresión verbal, Expresión escrita, Lectura crítica y analítica INNOVACIÓN Y CAMBIO: Capacidad de adaptación Imaginación y creatividad, AUTOREGULACIÓN: Responsabilidad y compromiso, TECNOLÓGICAS: Manejo de medios electrónicos de comunicación e información, Búsquedas en internet, Manejo de software como Word y PowerPoint, Manejo y creación de hipertextos.
  • 4. COMPONENTES DE LA PLATAFORMA
  • 5. MANEJO DE LA PLATAFORMA Al ingresar a la plataforma encontrarás una página de anuncios, que te guiarán hacia los temas a cubrir, actividades, o cualquier instrucción importante para elaborar tus trabajos de la materia durante el bimestre. Todos los documentos y materiales los encontrarás en cada módulo del curso, así como las actividades en línea; los foros de discusión en los que se presentan los trabajos y se comentarán con los participantes. Las asesorías personales y dudas debes solicitarlas por mensaje al tutor dentro de la misma plataforma y no dentro del foro destinado a la actividad correspondiente, Es importante revisar el primer cuadro de contenidos del curso, denominado información del curso, en el que se localiza un calendario de actividades donde también encontrarás una guía de aprendizaje.
  • 6. CONTENIDO DEL CURSO El curso esta conformado por 5 bloques que se dividen en: BLOQUE I. La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal. BLOQUE II. Los Adolescentes y sus contextos de convivencia. BLOQUE III. La Dimensión Cívica y Ética de la convivencia. BLOQUE IV. Principios y Valores de la Democracia. BLOQUE V. Hacia la Identificación de los Principios Éticos.
  • 7. CONTENIDO DELCURSO Dentro de cada tema encontrarán el material bibliográfico así como web también ejercicios interactivos o de retroalimentación de conocimientos que te permitirán poder transitar por los diferentes contenidos de la asignatura, consultar o visualizar el material complementario con el texto estudiado. Las herramientas de la plataforma están especialmente diseñadas para que puedas navegar de manera fluida y amena por los principales contenidos de la asignatura.
  • 8. PROCEDIMIENTO PARA RECIBIR Y ENTREGAR MATERIALES Los materiales que encontrarás en el curso están distribuidos en cada uno de los Módulos en base al orden en que serán utilizados, encontrarás también material en forma de ligas para retroalimentar tu aprendizaje. La forma en que tu entregas los materiales de las actividades es dentro de los espacios señalados como “Actividad o foro” las cuales tendrán una secuencia. Los archivos de las actividades deben entregarse dentro de la fecha establecida en el calendario, una vez pasada la fecha el espacio se cierra y no tendrás acceso a subir los trabajos realizados a la plataforma.
  • 9.
  • 10.
  • 11. La mayoría de las personas no saben cómo conducirse a través de la red, ya que es una nueva experiencia, sobre todo, tratándose de un entorno educativo o de aprendizaje, en el que la cortesía y la cordialidad son elementos importantes para una interacción respetuosa, por lo que es necesario desarrollar habilidades de comunicación.
  • 12. Verifica que el destinatario antes de enviar el mensaje.
  • 13.
  • 14. Utiliza tu nombre verdadero, en los cursos en línea no necesitas un pseudónimo, el software del curso presenta su nombre de manera automática al usar algún recurso de comunicación.
  • 15.
  • 16. Cuando recibas en mensaje de grupo asegúrate de contestar solo a la persona o personas que le interesa, elimina las direcciones a las que no desea que llegue su respuesta, de esta manera no saturas la bandeja de entrada de éstos con mensajes innecesarios.
  • 17. No es permitido hacer comentarios negativos acerca de otros comentarios.
  • 18. No se pueden descalificar entre participantes.
  • 19. No usar nombres falsos o pseudónimos.
  • 20. Las mayúsculas se consideran gritos.
  • 21. La brevedad es de suma importancia en la comunicación en línea.
  • 22. La relevancia también es considerada un elemento importante, por lo que hay que resaltar los puntos importantes, propósitos, etc. resaltando las palabras clave sobre las que hay que fijar la atención. Evita utilizar solo mayúsculas.