SlideShare una empresa de Scribd logo
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
                       SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
                                   BACHILLERATO VIRTUAL

                        GUIA DE ACTIVIDADES 2 RELIGIÓN CVI

                                     Semana: 14 a 15


 Gran idea 2

El ejercicio social basado en la experiencia espiritual del mundo

 Unidad de aprendizaje
En busca del bien propio y la obtencion en consecuencia del bien colectivo, el sentido
esperitual de estos, cambios beneficos a nivel social.



 Aprendizaje para la vida 2.1
El ser humano busca el bien propio y como consecuencia obtiene el bien colectivo. El
bien propio entendido como el sentido espiritual de la vida desencadena cambios que
benefician una estructura social a nivel colectivo.

 Competencia.
Al final de la unidad se apropiará el conocimiento para la construcción de una sociedad
adecuada, desde el fundamento de la espiritualidad El estudiante presentará su postura
en relación con la distinción del tipo de espiritualidad útil para la sociedad.




 Evidencia de aprendizaje

Al momento de realizar un pequeño reportaje en el que primero diseñará una serie de
preguntas en las que indagará los elementos fundamentales de la utilidad de la
espiritualidad. Luego la aplicará al menos a unas diez personas de su entorno.

De acuerdo a las respuestas del reportaje sacará conclusiones sobre este tema y lo
publicará en el foro. “utilidad de la espiritualidad”




 Actividades
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
                       SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
                                   BACHILLERATO VIRTUAL

En el transcurso de esta semana se realizarán las siguientes actividades:

Accederá al material contenido en las infografías, realizara las lecturas y las actividades
allí incluidas.

Revisara las lecturas recomendadas, junto con los enlaces establecidos para estas
semanas.

Realizar reportaje en él que se diseñará un cuestionario relacionado con el tema de la
actividad, de al menos 10 preguntas, a mínimo 15 personas de su entorno.

Las respuestas a estas preguntas deben generar unas conclusiones que serán semillas
de discusión para el foro “utilidad de la espiritualidad”.

La participación en foro debe darse de una manera es pacifica de acuerdo con las
siguientes especificaciones.

A través de la virtualidad se puede dar de manera sincrónica y asincrónica, una de las
formas asincrónicas que utilizaremos en el desarrollo de cada uno de los cursos es la
participación en foros que pueden ser académicos, sociales o de ayuda técnica.
Particularmente en los académicos procuramos construir comunidades de aprendizaje a
través de diálogos pragmáticos.

Algunas características que deben tener en cuenta:

    Que procuren ser profundos en cuanto a contenido; es decir, deben estar bien
     redactados, tener excelente ortografía y presentación (Netiqueta).
    Deben estar fundamentados; esto es, ser acordes con los hilos de discusión o
     ideas a desarrollar en el foro.
    Tener un título que invite a leerlos. Esto no quiere decir que sólo sea llamativo
     sino que esté bien estructurado y sea pertinente al tema.
    Tenga en cuenta que aun cuando no sea inmediata la respuesta, se está
     generando una conversación, por lo que sus comentarios deben invitar a los
     demás a seguir participando.
    En algunas ocasiones se le puede solicitar que su participación recoja las ideas
     fundamentales propuestas por sus compañeros en intervenciones anteriores y
     basándose en ellas construya sus aportes a fin de generar ilación.
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
                                             SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
                                                         BACHILLERATO VIRTUAL

                                            RUBRICA DE EVALAUCION DE LA GI 2, EP 2

Aspectos a                Desempeño Superior                                                                                                 Total
 tomar en       Valor      (4.6 a 5.0 puntos)            Desempeño Alto                Desempeño Medio              Desempeño Bajo            De
 cuenta al     relativo                                  (4.0 a 4.5 puntos)            (3.0 a 3.9 puntos)              (1.0 a 2.9)          puntos
  evaluar        (%)
                          Tiene un buen titulo, es   El título es acorde al tema   Título llamativo pero no es    Deja       el    título
                          llamativo y acorde con     pero no es llamativo          acorde con el tema             automático    ejemplo,
   Titulo                 el tema.                                                                                Rev. saludos:
                          I construye sobre las      Procura construir sobre       Toma ideas de los demás        No construye sobre las
                          ideas de otros, tiene      las ideas de otros, sin       pero no logra hacer una        intervenciones hechas
  Ilación                 ilación                    embargo no se evidencia       intervención con ilación       por otros
                                                     una clara ilación
                          Genera discusión, no       Genera discusión, no          Sus          intervenciones    Sus intervenciones no
                          cierra el diálogo sino     cierra el diálogo sin         procuran invitar al debate     generan discusión y
  Genera        30%       que    invita   a   sus    embargo no es clara su        sin embargo carecen de         cierran el diálogo.
 discusión                compañeros a debatir       invitación para invitar al    argumentos       suficientes
                          sobre sus ideas.           debate de sus ideas.          para generar discusión
                          Redacción             y    Presenta     una   buena      La presentación de sus         Debe     mejorar    su
Redacción y               presentación buenas        redacción aunque su           aportes es buena sin           redacción            y
presentación                                         presentación       puede      embargo debe mejorar su        presentación
                                                     mejorar                       redacción
                          Enriquece el foro, es      Su aporte enriquece al        La intervención es acorde a    Aun cuando hace un
Enriquece al              oportuno y locuaz con      foro, sin embargo no es       los hilos de discusión, sin    aporte      este     no
    foro                  los hilos de discusión     acorde a los hilos de         embargo no enriquece el        enriquece al foro ni
                                                     discusión                     foro                           está relacionado con
                                                                                                                  los hilos de discusión
                                25% a 30%                   22% a 24%                      19% a 21%                      1% a 18%

Más contenido relacionado

Similar a Guia de actividades 2 religión cvi

Guia de actividades 2 religión cv
Guia de actividades 2 religión cvGuia de actividades 2 religión cv
Guia de actividades 2 religión cv
Milber Fuentes
 
Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldasGuia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
Jorge Armesto
 
Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldasGuia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
Jorge Armesto
 
Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldasGuia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
Jorge Armesto
 
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo viGuia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Jorge Armesto
 
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo viGuia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Jorge Armesto
 
Guia de actividades 2 religión cv 166
Guia de actividades 2 religión cv 166Guia de actividades 2 religión cv 166
Guia de actividades 2 religión cv 166
Jorge Armesto
 
Guia de actividades 1.1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1.1 ética ciclo viGuia de actividades 1.1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1.1 ética ciclo vi
Jorge Armesto
 
Presentación rubricas
Presentación rubricasPresentación rubricas
Presentación rubricas
MISSCORBACH
 
Ac3 informe caracteristicas_2
Ac3 informe caracteristicas_2Ac3 informe caracteristicas_2
Ac3 informe caracteristicas_2
Cristian Rojas
 
Guia de actividades 2 religión cv
Guia de actividades 2 religión cvGuia de actividades 2 religión cv
Guia de actividades 2 religión cv
Jorge Armesto
 
Guia de actividades 2 religión cv
Guia de actividades 2 religión cvGuia de actividades 2 religión cv
Guia de actividades 2 religión cv
Jorge Armesto
 
TIGRE - rúbrica para discusiones pragmáticas
TIGRE - rúbrica para discusiones pragmáticasTIGRE - rúbrica para discusiones pragmáticas
TIGRE - rúbrica para discusiones pragmáticas
Alvaro Galvis
 
Caza del tesoro. las trece colonias
Caza del tesoro. las trece coloniasCaza del tesoro. las trece colonias
Caza del tesoro. las trece colonias
Yamila Molina
 
Caza del tesoro
Caza del tesoro Caza del tesoro
Caza del tesoro
carmengriego
 
Rúbrica foros luis jiménez
Rúbrica foros luis jiménezRúbrica foros luis jiménez
Rúbrica foros luis jiménez
Luis Jiménez Trejo
 
La revista de lenguaje
La revista de lenguajeLa revista de lenguaje
La revista de lenguaje
Michelle Urdiales
 
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo viGuia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Milber Fuentes
 
Web quest puno-perú
Web quest puno-perúWeb quest puno-perú
Web quest puno-perú
Luis Marinho Calcina Tito
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Milaluz
 

Similar a Guia de actividades 2 religión cvi (20)

Guia de actividades 2 religión cv
Guia de actividades 2 religión cvGuia de actividades 2 religión cv
Guia de actividades 2 religión cv
 
Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldasGuia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
 
Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldasGuia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
 
Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldasGuia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
 
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo viGuia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
 
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo viGuia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
 
Guia de actividades 2 religión cv 166
Guia de actividades 2 religión cv 166Guia de actividades 2 religión cv 166
Guia de actividades 2 religión cv 166
 
Guia de actividades 1.1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1.1 ética ciclo viGuia de actividades 1.1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1.1 ética ciclo vi
 
Presentación rubricas
Presentación rubricasPresentación rubricas
Presentación rubricas
 
Ac3 informe caracteristicas_2
Ac3 informe caracteristicas_2Ac3 informe caracteristicas_2
Ac3 informe caracteristicas_2
 
Guia de actividades 2 religión cv
Guia de actividades 2 religión cvGuia de actividades 2 religión cv
Guia de actividades 2 religión cv
 
Guia de actividades 2 religión cv
Guia de actividades 2 religión cvGuia de actividades 2 religión cv
Guia de actividades 2 religión cv
 
TIGRE - rúbrica para discusiones pragmáticas
TIGRE - rúbrica para discusiones pragmáticasTIGRE - rúbrica para discusiones pragmáticas
TIGRE - rúbrica para discusiones pragmáticas
 
Caza del tesoro. las trece colonias
Caza del tesoro. las trece coloniasCaza del tesoro. las trece colonias
Caza del tesoro. las trece colonias
 
Caza del tesoro
Caza del tesoro Caza del tesoro
Caza del tesoro
 
Rúbrica foros luis jiménez
Rúbrica foros luis jiménezRúbrica foros luis jiménez
Rúbrica foros luis jiménez
 
La revista de lenguaje
La revista de lenguajeLa revista de lenguaje
La revista de lenguaje
 
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo viGuia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
 
Web quest puno-perú
Web quest puno-perúWeb quest puno-perú
Web quest puno-perú
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
 

Más de Milber Fuentes

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Milber Fuentes
 
Escaneado 20181121 1045
Escaneado 20181121 1045Escaneado 20181121 1045
Escaneado 20181121 1045
Milber Fuentes
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
Milber Fuentes
 
Estado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoEstado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derecho
Milber Fuentes
 
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericanaColonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
Milber Fuentes
 
7 estado social de derecho
7 estado social de derecho7 estado social de derecho
7 estado social de derecho
Milber Fuentes
 
Lassalle ferdinand que es una constitución
Lassalle ferdinand que es una constituciónLassalle ferdinand que es una constitución
Lassalle ferdinand que es una constitución
Milber Fuentes
 
Taller lectura crítica normas apa
Taller lectura crítica normas apaTaller lectura crítica normas apa
Taller lectura crítica normas apa
Milber Fuentes
 
Derechos humanos en la historia
Derechos humanos en la historiaDerechos humanos en la historia
Derechos humanos en la historia
Milber Fuentes
 
Chomsky noam la soberania y el orden mundial
Chomsky noam   la soberania y el orden mundialChomsky noam   la soberania y el orden mundial
Chomsky noam la soberania y el orden mundial
Milber Fuentes
 
ÉTica de lo público
ÉTica de lo públicoÉTica de lo público
ÉTica de lo público
Milber Fuentes
 
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Milber Fuentes
 
Declaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanosDeclaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanos
Milber Fuentes
 
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distanciaSyllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Milber Fuentes
 
La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157
La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157
La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157
Milber Fuentes
 
Syllabus etica y responsabilidad social presencial
Syllabus etica y responsabilidad social presencialSyllabus etica y responsabilidad social presencial
Syllabus etica y responsabilidad social presencial
Milber Fuentes
 
Syllabus etica y formción ciudadana presencial
Syllabus etica y formción ciudadana presencialSyllabus etica y formción ciudadana presencial
Syllabus etica y formción ciudadana presencial
Milber Fuentes
 
Zygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completo
Zygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completoZygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completo
Zygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completo
Milber Fuentes
 
Razon y dominacion_la_legitimidad_en_web
Razon y dominacion_la_legitimidad_en_webRazon y dominacion_la_legitimidad_en_web
Razon y dominacion_la_legitimidad_en_web
Milber Fuentes
 
Las relaciones entre_la_etica_y_la_politica
Las relaciones entre_la_etica_y_la_politicaLas relaciones entre_la_etica_y_la_politica
Las relaciones entre_la_etica_y_la_politica
Milber Fuentes
 

Más de Milber Fuentes (20)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Escaneado 20181121 1045
Escaneado 20181121 1045Escaneado 20181121 1045
Escaneado 20181121 1045
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Estado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoEstado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derecho
 
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericanaColonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
 
7 estado social de derecho
7 estado social de derecho7 estado social de derecho
7 estado social de derecho
 
Lassalle ferdinand que es una constitución
Lassalle ferdinand que es una constituciónLassalle ferdinand que es una constitución
Lassalle ferdinand que es una constitución
 
Taller lectura crítica normas apa
Taller lectura crítica normas apaTaller lectura crítica normas apa
Taller lectura crítica normas apa
 
Derechos humanos en la historia
Derechos humanos en la historiaDerechos humanos en la historia
Derechos humanos en la historia
 
Chomsky noam la soberania y el orden mundial
Chomsky noam   la soberania y el orden mundialChomsky noam   la soberania y el orden mundial
Chomsky noam la soberania y el orden mundial
 
ÉTica de lo público
ÉTica de lo públicoÉTica de lo público
ÉTica de lo público
 
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
 
Declaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanosDeclaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanos
 
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distanciaSyllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
 
La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157
La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157
La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157
 
Syllabus etica y responsabilidad social presencial
Syllabus etica y responsabilidad social presencialSyllabus etica y responsabilidad social presencial
Syllabus etica y responsabilidad social presencial
 
Syllabus etica y formción ciudadana presencial
Syllabus etica y formción ciudadana presencialSyllabus etica y formción ciudadana presencial
Syllabus etica y formción ciudadana presencial
 
Zygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completo
Zygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completoZygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completo
Zygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completo
 
Razon y dominacion_la_legitimidad_en_web
Razon y dominacion_la_legitimidad_en_webRazon y dominacion_la_legitimidad_en_web
Razon y dominacion_la_legitimidad_en_web
 
Las relaciones entre_la_etica_y_la_politica
Las relaciones entre_la_etica_y_la_politicaLas relaciones entre_la_etica_y_la_politica
Las relaciones entre_la_etica_y_la_politica
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Guia de actividades 2 religión cvi

  • 1. VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE BACHILLERATO VIRTUAL GUIA DE ACTIVIDADES 2 RELIGIÓN CVI Semana: 14 a 15 Gran idea 2 El ejercicio social basado en la experiencia espiritual del mundo Unidad de aprendizaje En busca del bien propio y la obtencion en consecuencia del bien colectivo, el sentido esperitual de estos, cambios beneficos a nivel social. Aprendizaje para la vida 2.1 El ser humano busca el bien propio y como consecuencia obtiene el bien colectivo. El bien propio entendido como el sentido espiritual de la vida desencadena cambios que benefician una estructura social a nivel colectivo. Competencia. Al final de la unidad se apropiará el conocimiento para la construcción de una sociedad adecuada, desde el fundamento de la espiritualidad El estudiante presentará su postura en relación con la distinción del tipo de espiritualidad útil para la sociedad. Evidencia de aprendizaje Al momento de realizar un pequeño reportaje en el que primero diseñará una serie de preguntas en las que indagará los elementos fundamentales de la utilidad de la espiritualidad. Luego la aplicará al menos a unas diez personas de su entorno. De acuerdo a las respuestas del reportaje sacará conclusiones sobre este tema y lo publicará en el foro. “utilidad de la espiritualidad” Actividades
  • 2. VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE BACHILLERATO VIRTUAL En el transcurso de esta semana se realizarán las siguientes actividades: Accederá al material contenido en las infografías, realizara las lecturas y las actividades allí incluidas. Revisara las lecturas recomendadas, junto con los enlaces establecidos para estas semanas. Realizar reportaje en él que se diseñará un cuestionario relacionado con el tema de la actividad, de al menos 10 preguntas, a mínimo 15 personas de su entorno. Las respuestas a estas preguntas deben generar unas conclusiones que serán semillas de discusión para el foro “utilidad de la espiritualidad”. La participación en foro debe darse de una manera es pacifica de acuerdo con las siguientes especificaciones. A través de la virtualidad se puede dar de manera sincrónica y asincrónica, una de las formas asincrónicas que utilizaremos en el desarrollo de cada uno de los cursos es la participación en foros que pueden ser académicos, sociales o de ayuda técnica. Particularmente en los académicos procuramos construir comunidades de aprendizaje a través de diálogos pragmáticos. Algunas características que deben tener en cuenta:  Que procuren ser profundos en cuanto a contenido; es decir, deben estar bien redactados, tener excelente ortografía y presentación (Netiqueta).  Deben estar fundamentados; esto es, ser acordes con los hilos de discusión o ideas a desarrollar en el foro.  Tener un título que invite a leerlos. Esto no quiere decir que sólo sea llamativo sino que esté bien estructurado y sea pertinente al tema.  Tenga en cuenta que aun cuando no sea inmediata la respuesta, se está generando una conversación, por lo que sus comentarios deben invitar a los demás a seguir participando.  En algunas ocasiones se le puede solicitar que su participación recoja las ideas fundamentales propuestas por sus compañeros en intervenciones anteriores y basándose en ellas construya sus aportes a fin de generar ilación.
  • 3. VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE BACHILLERATO VIRTUAL RUBRICA DE EVALAUCION DE LA GI 2, EP 2 Aspectos a Desempeño Superior Total tomar en Valor (4.6 a 5.0 puntos) Desempeño Alto Desempeño Medio Desempeño Bajo De cuenta al relativo (4.0 a 4.5 puntos) (3.0 a 3.9 puntos) (1.0 a 2.9) puntos evaluar (%) Tiene un buen titulo, es El título es acorde al tema Título llamativo pero no es Deja el título llamativo y acorde con pero no es llamativo acorde con el tema automático ejemplo, Titulo el tema. Rev. saludos: I construye sobre las Procura construir sobre Toma ideas de los demás No construye sobre las ideas de otros, tiene las ideas de otros, sin pero no logra hacer una intervenciones hechas Ilación ilación embargo no se evidencia intervención con ilación por otros una clara ilación Genera discusión, no Genera discusión, no Sus intervenciones Sus intervenciones no cierra el diálogo sino cierra el diálogo sin procuran invitar al debate generan discusión y Genera 30% que invita a sus embargo no es clara su sin embargo carecen de cierran el diálogo. discusión compañeros a debatir invitación para invitar al argumentos suficientes sobre sus ideas. debate de sus ideas. para generar discusión Redacción y Presenta una buena La presentación de sus Debe mejorar su Redacción y presentación buenas redacción aunque su aportes es buena sin redacción y presentación presentación puede embargo debe mejorar su presentación mejorar redacción Enriquece el foro, es Su aporte enriquece al La intervención es acorde a Aun cuando hace un Enriquece al oportuno y locuaz con foro, sin embargo no es los hilos de discusión, sin aporte este no foro los hilos de discusión acorde a los hilos de embargo no enriquece el enriquece al foro ni discusión foro está relacionado con los hilos de discusión 25% a 30% 22% a 24% 19% a 21% 1% a 18%