SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”
GUIA NIVELACION TERCER TRIMESTRE 2020
AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA BIOLOGÍA
DOCENTE: SANDRA LEONOR CARRILLO ROSAS GRADO SÉPTIMO CURSO 702 – 703
NOMBRE ESTUDIANTE
CURSO
COMPETENCIAS
POR
DESARROLLAR
 Aplica procesos que caracterizan a las ciencias y al método de la investigación
científica.
 Apropia temáticas sobre la morfología, fisiología y patología de los sistemas en los
seres vivos.
 Indaga problemáticas medio ambientales y propone alternativas de solución.
DESEMPEÑOS
POR
DESARROLLAR
 Elabora informes en los que aplica los pasos del método científico.
 Practica normas del cuidado y preservación del medio ambiente tomando
conciencia frente a problemáticas medio ambientales.
 Fomenta hábitos de alimentación saludable a través de la construcción de una
huerta casera, con la colaboración del grupo familiar.
ACTIVIDADES
POR
REALIZAR
Tenga en cuenta las siguientes indicaciones:
1. Ingrese al blog https://turinconbiologico7.blogspot.com/
2. Observe detenidamente el video explicativo sobre cómo realizar una Huerta Casera
Familiar, ejecutado por la docente María Edilma Guzmán. que le ayudarán a
desarrollar la temática propuesta en la Guía sobre HUERTA CASERA FAMILIAR.
3. Recuerde que la guía propuesta “HUERTA CASERA FAMILIAR” se asignó desde el
25 de octubre de 2020; por ser un proyecto a largo plazo; y se consideró como
última guía, así como GUÍA DE NIVELACIÓN DEL TERCER TRIMESTRE.
EVIDENCIAS
POR
PRESENTAR (FECHA)
Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones.
1. Debe llenar todos los espacios del siguiente Informe de Laboratorio sobre lo
realizado en la Huerta Casera Familiar.
2. Puede consultar fuentes de internet, textos y otros; pero generando su propio
juicio, frente a cada una de las preguntas del informe.
3. Para desarrollar el cuestionario puede ingresar al blog y revisar la presentación
CULTIVANDO APRENDIZAJES, en la que se indica los pasos que se deben tener en
cuenta para realizar un Informe de Laboratorio.
4. En la parte superior del formato, en el espacio NOMBRE DE LA ESTUDIANTE, debe
colocar su nombre completo y curso.
5. Al enviar la evidencia del informe, en el ASUNTO del correo, colocar NIVELACIÓN
TERCER TRIMESTRE BIOLOGIA – NOMBRE DE LA ESTUDIANTE – CURSO.
6. Debe desarrollar y enviar el informe en el formato de Word que se presenta;
recuerde la ortografía, la redacción del mismo.
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”
GUIA NIVELACION TERCER TRIMESTRE 2020
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
“HACÍA LA FORMACIÓN CON CONCIENCIA ECOLÓGICA” PRAE
HUERTA CASERA FAMILIAR - NIVELACIÓN TERCER TRIMESTRE
PORTADA.
TÍTULO DEL INFORME. ___________________________________________________
NOMBRE DE LA ESTUDIANTE. ______________________________________________
CURSO. _______________________________________________________________
DOCENTE. _____________________________________________________________
COLEGIO. ______________________________________________________________
FECHA. ________________________________________________________________
TÍTULO DEL INFORME.
______________________________________________________________________
OBJETIVO GENERAL.
1. ___________________________________________________________________
OBJEETIVOS ESPECÍFICOS.
1. ___________________________________________________________________
2. ___________________________________________________________________
HIPÓTESIS.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
MARCO TEÓRICO. Consulte.
1. Significado la Huerta Casera.
2. Beneficios de la huerta casera.
3. Plantas propicias para sembrar.
4. Consulte la taxonomía de las siguientes plantas, y las utilizadas en la siembra.
Ejemplo, taxonomía de la cebolla. Puede consultar en Wikipedia.
 Cilantro.
 Zanahoria.
 Perejil.
 Cebolla.
 Remolacha.
5. Consulte los beneficios de las semillas sembradas en
la huerta casera familiar.
METODOLOGÍA.
En forma resumida explicar los pasos que realizó para realizar la siembra de las semillas
tanto en medio terrestre y acuático. Si son varios pasos realizados los puede escribir.
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”
GUIA NIVELACION TERCER TRIMESTRE 2020
PASO 1.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
PASO 2.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
PASO 3.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
MATERIALES.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
RESULTADOS. Además de colocar en este espacio las fotos con las personas que
colaboraron en la creación de la huerta casera familiar, incluida la estudiante, se deben
anotar las observaciones de la siembra, crecimiento, etc.; en una Bitácora. Ejemplo,
 No se deben colocar copias del internet.
ANÁLISIS DE RESULTADOS.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
CONCLUSIONES.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
BIBLIOGRAFÍA.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
SUSTENTACIÓN
(SI SE REQUIERE)
1. Fecha límite de entrega. (OCTUBRE 28 DE 2020 – HORA 12:15 am)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de aplicación reino plantae
Guía  de  aplicación   reino plantaeGuía  de  aplicación   reino plantae
Guía de aplicación reino plantae
Giuliana Tinoco
 
Guía de gusanos moluscos
Guía  de  gusanos moluscosGuía  de  gusanos moluscos
Guía de gusanos moluscos
Giuliana Tinoco
 
Guía de reproducción y s.r.m.
Guía de reproducción y s.r.m.Guía de reproducción y s.r.m.
Guía de reproducción y s.r.m.
Giuliana Tinoco
 
Reino arqueobacterias y eubacterias
Reino arqueobacterias y eubacteriasReino arqueobacterias y eubacterias
Reino arqueobacterias y eubacterias
Giuliana Tinoco
 
Guía de poríferos y celentéreos
Guía  de  poríferos  y  celentéreosGuía  de  poríferos  y  celentéreos
Guía de poríferos y celentéreos
Giuliana Tinoco
 
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii efon
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii efonMiranda caballero favio augusto practicas producion ii efon
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii efon
FavioAugustoMirandaC
 
Guía de miscelánea ii
Guía  de  miscelánea iiGuía  de  miscelánea ii
Guía de miscelánea ii
Giuliana Tinoco
 

La actualidad más candente (7)

Guía de aplicación reino plantae
Guía  de  aplicación   reino plantaeGuía  de  aplicación   reino plantae
Guía de aplicación reino plantae
 
Guía de gusanos moluscos
Guía  de  gusanos moluscosGuía  de  gusanos moluscos
Guía de gusanos moluscos
 
Guía de reproducción y s.r.m.
Guía de reproducción y s.r.m.Guía de reproducción y s.r.m.
Guía de reproducción y s.r.m.
 
Reino arqueobacterias y eubacterias
Reino arqueobacterias y eubacteriasReino arqueobacterias y eubacterias
Reino arqueobacterias y eubacterias
 
Guía de poríferos y celentéreos
Guía  de  poríferos  y  celentéreosGuía  de  poríferos  y  celentéreos
Guía de poríferos y celentéreos
 
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii efon
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii efonMiranda caballero favio augusto practicas producion ii efon
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii efon
 
Guía de miscelánea ii
Guía  de  miscelánea iiGuía  de  miscelánea ii
Guía de miscelánea ii
 

Similar a Guia de nivelacion_biologia_sandra_carrillo_702-703_2020_1

Nivelacion final 801-802-803_2020
Nivelacion final 801-802-803_2020Nivelacion final 801-802-803_2020
Nivelacion final 801-802-803_2020
SANDYCARRI
 
Nivelacion final 702-703_2020
Nivelacion final 702-703_2020Nivelacion final 702-703_2020
Nivelacion final 702-703_2020
SANDYCARRI
 
Nivelacion final 903__2020
Nivelacion final 903__2020Nivelacion final 903__2020
Nivelacion final 903__2020
SANDYCARRI
 
Nivelacion final 903__2020
Nivelacion final 903__2020Nivelacion final 903__2020
Nivelacion final 903__2020
SANDYCARRI
 
86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)
86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)
86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)
Lucia Corona Cuapio
 
Sesion final
Sesion final Sesion final
LA SUSTENTACIÓN DE LA TESIS.pptx
LA SUSTENTACIÓN DE LA TESIS.pptxLA SUSTENTACIÓN DE LA TESIS.pptx
LA SUSTENTACIÓN DE LA TESIS.pptx
RudhyAGuevaraLynch
 
2 los seres vivos y su ambiente 1
2 los seres vivos y su ambiente  12 los seres vivos y su ambiente  1
2 los seres vivos y su ambiente 1
Dirección General de Cultura y Educación
 
Manual de practicas tecno i
Manual de practicas tecno iManual de practicas tecno i
Manual de practicas tecno i
Ivan Hinojosa
 
Cpt5 s analimentos2
Cpt5 s analimentos2Cpt5 s analimentos2
Cpt5 s analimentos2
Linda Blanco
 
Primer curso virtual conservando mi entorno lic. luis guillermo ramirez
Primer curso virtual conservando mi entorno   lic. luis guillermo ramirezPrimer curso virtual conservando mi entorno   lic. luis guillermo ramirez
Primer curso virtual conservando mi entorno lic. luis guillermo ramirez
Ariel Adolfo Rodriguez Hernandez
 
Carpeta de recuperación cy t- 5°a,b,c
Carpeta de recuperación  cy t- 5°a,b,cCarpeta de recuperación  cy t- 5°a,b,c
Carpeta de recuperación cy t- 5°a,b,c
YANINASALAZARVELARDE1
 
Manualdepracticastecnoi 121213154349-phpapp01
Manualdepracticastecnoi 121213154349-phpapp01Manualdepracticastecnoi 121213154349-phpapp01
Manualdepracticastecnoi 121213154349-phpapp01
Raul Porras
 
Sistemas
SistemasSistemas
Microcurriculos
MicrocurriculosMicrocurriculos
Microcurriculos
Proyectoocho UniSalle
 
Parametros expoferia cofrem 2013
Parametros expoferia cofrem 2013Parametros expoferia cofrem 2013
Parametros expoferia cofrem 2013
Marce Quit
 
Parametros expoferia cofrem 2013
Parametros expoferia cofrem 2013Parametros expoferia cofrem 2013
Parametros expoferia cofrem 2013
expoferiacofrem
 
final FECHA 28 de agosto jornadas santa marianas 2022 bases y banner (1).docx
final FECHA 28 de agosto jornadas santa marianas 2022 bases y banner (1).docxfinal FECHA 28 de agosto jornadas santa marianas 2022 bases y banner (1).docx
final FECHA 28 de agosto jornadas santa marianas 2022 bases y banner (1).docx
AugustoVacaCharles
 
Mi cuaderno para estudiar Ciencias # Química
Mi cuaderno para estudiar Ciencias # Química Mi cuaderno para estudiar Ciencias # Química
Mi cuaderno para estudiar Ciencias # Química
JEDANNIE Apellidos
 
Cuaderno_de_Trabajo_de_Quimica_2011_2012.pdf
Cuaderno_de_Trabajo_de_Quimica_2011_2012.pdfCuaderno_de_Trabajo_de_Quimica_2011_2012.pdf
Cuaderno_de_Trabajo_de_Quimica_2011_2012.pdf
Amira Rocha
 

Similar a Guia de nivelacion_biologia_sandra_carrillo_702-703_2020_1 (20)

Nivelacion final 801-802-803_2020
Nivelacion final 801-802-803_2020Nivelacion final 801-802-803_2020
Nivelacion final 801-802-803_2020
 
Nivelacion final 702-703_2020
Nivelacion final 702-703_2020Nivelacion final 702-703_2020
Nivelacion final 702-703_2020
 
Nivelacion final 903__2020
Nivelacion final 903__2020Nivelacion final 903__2020
Nivelacion final 903__2020
 
Nivelacion final 903__2020
Nivelacion final 903__2020Nivelacion final 903__2020
Nivelacion final 903__2020
 
86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)
86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)
86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)
 
Sesion final
Sesion final Sesion final
Sesion final
 
LA SUSTENTACIÓN DE LA TESIS.pptx
LA SUSTENTACIÓN DE LA TESIS.pptxLA SUSTENTACIÓN DE LA TESIS.pptx
LA SUSTENTACIÓN DE LA TESIS.pptx
 
2 los seres vivos y su ambiente 1
2 los seres vivos y su ambiente  12 los seres vivos y su ambiente  1
2 los seres vivos y su ambiente 1
 
Manual de practicas tecno i
Manual de practicas tecno iManual de practicas tecno i
Manual de practicas tecno i
 
Cpt5 s analimentos2
Cpt5 s analimentos2Cpt5 s analimentos2
Cpt5 s analimentos2
 
Primer curso virtual conservando mi entorno lic. luis guillermo ramirez
Primer curso virtual conservando mi entorno   lic. luis guillermo ramirezPrimer curso virtual conservando mi entorno   lic. luis guillermo ramirez
Primer curso virtual conservando mi entorno lic. luis guillermo ramirez
 
Carpeta de recuperación cy t- 5°a,b,c
Carpeta de recuperación  cy t- 5°a,b,cCarpeta de recuperación  cy t- 5°a,b,c
Carpeta de recuperación cy t- 5°a,b,c
 
Manualdepracticastecnoi 121213154349-phpapp01
Manualdepracticastecnoi 121213154349-phpapp01Manualdepracticastecnoi 121213154349-phpapp01
Manualdepracticastecnoi 121213154349-phpapp01
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Microcurriculos
MicrocurriculosMicrocurriculos
Microcurriculos
 
Parametros expoferia cofrem 2013
Parametros expoferia cofrem 2013Parametros expoferia cofrem 2013
Parametros expoferia cofrem 2013
 
Parametros expoferia cofrem 2013
Parametros expoferia cofrem 2013Parametros expoferia cofrem 2013
Parametros expoferia cofrem 2013
 
final FECHA 28 de agosto jornadas santa marianas 2022 bases y banner (1).docx
final FECHA 28 de agosto jornadas santa marianas 2022 bases y banner (1).docxfinal FECHA 28 de agosto jornadas santa marianas 2022 bases y banner (1).docx
final FECHA 28 de agosto jornadas santa marianas 2022 bases y banner (1).docx
 
Mi cuaderno para estudiar Ciencias # Química
Mi cuaderno para estudiar Ciencias # Química Mi cuaderno para estudiar Ciencias # Química
Mi cuaderno para estudiar Ciencias # Química
 
Cuaderno_de_Trabajo_de_Quimica_2011_2012.pdf
Cuaderno_de_Trabajo_de_Quimica_2011_2012.pdfCuaderno_de_Trabajo_de_Quimica_2011_2012.pdf
Cuaderno_de_Trabajo_de_Quimica_2011_2012.pdf
 

Más de SANDYCARRI

Estrategias virtuales funciones de relación del 13 09 al 1-10 grado 8° sandra...
Estrategias virtuales funciones de relación del 13 09 al 1-10 grado 8° sandra...Estrategias virtuales funciones de relación del 13 09 al 1-10 grado 8° sandra...
Estrategias virtuales funciones de relación del 13 09 al 1-10 grado 8° sandra...
SANDYCARRI
 
Estrategias virtuales reproduccion_humana_del_31-08_al_10-09_8deg
Estrategias virtuales reproduccion_humana_del_31-08_al_10-09_8degEstrategias virtuales reproduccion_humana_del_31-08_al_10-09_8deg
Estrategias virtuales reproduccion_humana_del_31-08_al_10-09_8deg
SANDYCARRI
 
Reproduccion animal 8deg_clase
Reproduccion animal 8deg_claseReproduccion animal 8deg_clase
Reproduccion animal 8deg_clase
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual cn circulacion grupos sanguineos del 2 al 13 de septiembre...
Estrategia virtual cn circulacion grupos sanguineos del 2 al 13 de septiembre...Estrategia virtual cn circulacion grupos sanguineos del 2 al 13 de septiembre...
Estrategia virtual cn circulacion grupos sanguineos del 2 al 13 de septiembre...
SANDYCARRI
 
Presentacion circulacion animal_7deg_clase
Presentacion circulacion animal_7deg_clasePresentacion circulacion animal_7deg_clase
Presentacion circulacion animal_7deg_clase
SANDYCARRI
 
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
SANDYCARRI
 
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
SANDYCARRI
 
Niveles de organizacion_de_las_poblaciones
Niveles de organizacion_de_las_poblacionesNiveles de organizacion_de_las_poblaciones
Niveles de organizacion_de_las_poblaciones
SANDYCARRI
 
Reproduccion celular 8° clase blogger
Reproduccion celular 8° clase bloggerReproduccion celular 8° clase blogger
Reproduccion celular 8° clase blogger
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 21 al 29 de julio gra...
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 21 al 29  de julio  gra...Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 21 al 29  de julio  gra...
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 21 al 29 de julio gra...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 3 al 13 de agosto grado...
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 3 al 13 de agosto grado...Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 3 al 13 de agosto grado...
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 3 al 13 de agosto grado...
SANDYCARRI
 
Propiedades de las_poblaciones_9deg_19_al_30_de_julio
Propiedades de las_poblaciones_9deg_19_al_30_de_julioPropiedades de las_poblaciones_9deg_19_al_30_de_julio
Propiedades de las_poblaciones_9deg_19_al_30_de_julio
SANDYCARRI
 
Sistema secretor -_endocrino_en__organismos_blogger
Sistema secretor -_endocrino_en__organismos_bloggerSistema secretor -_endocrino_en__organismos_blogger
Sistema secretor -_endocrino_en__organismos_blogger
SANDYCARRI
 
Cultivando aprendizajes sistema_circulatorio_organismos
Cultivando aprendizajes sistema_circulatorio_organismosCultivando aprendizajes sistema_circulatorio_organismos
Cultivando aprendizajes sistema_circulatorio_organismos
SANDYCARRI
 
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrilloEstrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
SANDYCARRI
 
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrilloEstrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
SANDYCARRI
 
Presentación reino animal 7° clase 1ra. rotación blogger
Presentación reino animal 7° clase 1ra. rotación bloggerPresentación reino animal 7° clase 1ra. rotación blogger
Presentación reino animal 7° clase 1ra. rotación blogger
SANDYCARRI
 

Más de SANDYCARRI (20)

Estrategias virtuales funciones de relación del 13 09 al 1-10 grado 8° sandra...
Estrategias virtuales funciones de relación del 13 09 al 1-10 grado 8° sandra...Estrategias virtuales funciones de relación del 13 09 al 1-10 grado 8° sandra...
Estrategias virtuales funciones de relación del 13 09 al 1-10 grado 8° sandra...
 
Estrategias virtuales reproduccion_humana_del_31-08_al_10-09_8deg
Estrategias virtuales reproduccion_humana_del_31-08_al_10-09_8degEstrategias virtuales reproduccion_humana_del_31-08_al_10-09_8deg
Estrategias virtuales reproduccion_humana_del_31-08_al_10-09_8deg
 
Reproduccion animal 8deg_clase
Reproduccion animal 8deg_claseReproduccion animal 8deg_clase
Reproduccion animal 8deg_clase
 
Estrategia virtual cn circulacion grupos sanguineos del 2 al 13 de septiembre...
Estrategia virtual cn circulacion grupos sanguineos del 2 al 13 de septiembre...Estrategia virtual cn circulacion grupos sanguineos del 2 al 13 de septiembre...
Estrategia virtual cn circulacion grupos sanguineos del 2 al 13 de septiembre...
 
Presentacion circulacion animal_7deg_clase
Presentacion circulacion animal_7deg_clasePresentacion circulacion animal_7deg_clase
Presentacion circulacion animal_7deg_clase
 
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
 
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
 
Niveles de organizacion_de_las_poblaciones
Niveles de organizacion_de_las_poblacionesNiveles de organizacion_de_las_poblaciones
Niveles de organizacion_de_las_poblaciones
 
Reproduccion celular 8° clase blogger
Reproduccion celular 8° clase bloggerReproduccion celular 8° clase blogger
Reproduccion celular 8° clase blogger
 
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 21 al 29 de julio gra...
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 21 al 29  de julio  gra...Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 21 al 29  de julio  gra...
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 21 al 29 de julio gra...
 
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 3 al 13 de agosto grado...
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 3 al 13 de agosto grado...Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 3 al 13 de agosto grado...
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 3 al 13 de agosto grado...
 
Propiedades de las_poblaciones_9deg_19_al_30_de_julio
Propiedades de las_poblaciones_9deg_19_al_30_de_julioPropiedades de las_poblaciones_9deg_19_al_30_de_julio
Propiedades de las_poblaciones_9deg_19_al_30_de_julio
 
Sistema secretor -_endocrino_en__organismos_blogger
Sistema secretor -_endocrino_en__organismos_bloggerSistema secretor -_endocrino_en__organismos_blogger
Sistema secretor -_endocrino_en__organismos_blogger
 
Cultivando aprendizajes sistema_circulatorio_organismos
Cultivando aprendizajes sistema_circulatorio_organismosCultivando aprendizajes sistema_circulatorio_organismos
Cultivando aprendizajes sistema_circulatorio_organismos
 
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrilloEstrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
 
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrilloEstrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
 
Presentación reino animal 7° clase 1ra. rotación blogger
Presentación reino animal 7° clase 1ra. rotación bloggerPresentación reino animal 7° clase 1ra. rotación blogger
Presentación reino animal 7° clase 1ra. rotación blogger
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Guia de nivelacion_biologia_sandra_carrillo_702-703_2020_1

  • 1. COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED “Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida” GUIA NIVELACION TERCER TRIMESTRE 2020 AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA BIOLOGÍA DOCENTE: SANDRA LEONOR CARRILLO ROSAS GRADO SÉPTIMO CURSO 702 – 703 NOMBRE ESTUDIANTE CURSO COMPETENCIAS POR DESARROLLAR  Aplica procesos que caracterizan a las ciencias y al método de la investigación científica.  Apropia temáticas sobre la morfología, fisiología y patología de los sistemas en los seres vivos.  Indaga problemáticas medio ambientales y propone alternativas de solución. DESEMPEÑOS POR DESARROLLAR  Elabora informes en los que aplica los pasos del método científico.  Practica normas del cuidado y preservación del medio ambiente tomando conciencia frente a problemáticas medio ambientales.  Fomenta hábitos de alimentación saludable a través de la construcción de una huerta casera, con la colaboración del grupo familiar. ACTIVIDADES POR REALIZAR Tenga en cuenta las siguientes indicaciones: 1. Ingrese al blog https://turinconbiologico7.blogspot.com/ 2. Observe detenidamente el video explicativo sobre cómo realizar una Huerta Casera Familiar, ejecutado por la docente María Edilma Guzmán. que le ayudarán a desarrollar la temática propuesta en la Guía sobre HUERTA CASERA FAMILIAR. 3. Recuerde que la guía propuesta “HUERTA CASERA FAMILIAR” se asignó desde el 25 de octubre de 2020; por ser un proyecto a largo plazo; y se consideró como última guía, así como GUÍA DE NIVELACIÓN DEL TERCER TRIMESTRE. EVIDENCIAS POR PRESENTAR (FECHA) Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones. 1. Debe llenar todos los espacios del siguiente Informe de Laboratorio sobre lo realizado en la Huerta Casera Familiar. 2. Puede consultar fuentes de internet, textos y otros; pero generando su propio juicio, frente a cada una de las preguntas del informe. 3. Para desarrollar el cuestionario puede ingresar al blog y revisar la presentación CULTIVANDO APRENDIZAJES, en la que se indica los pasos que se deben tener en cuenta para realizar un Informe de Laboratorio. 4. En la parte superior del formato, en el espacio NOMBRE DE LA ESTUDIANTE, debe colocar su nombre completo y curso. 5. Al enviar la evidencia del informe, en el ASUNTO del correo, colocar NIVELACIÓN TERCER TRIMESTRE BIOLOGIA – NOMBRE DE LA ESTUDIANTE – CURSO. 6. Debe desarrollar y enviar el informe en el formato de Word que se presenta; recuerde la ortografía, la redacción del mismo.
  • 2. COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED “Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida” GUIA NIVELACION TERCER TRIMESTRE 2020 ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL “HACÍA LA FORMACIÓN CON CONCIENCIA ECOLÓGICA” PRAE HUERTA CASERA FAMILIAR - NIVELACIÓN TERCER TRIMESTRE PORTADA. TÍTULO DEL INFORME. ___________________________________________________ NOMBRE DE LA ESTUDIANTE. ______________________________________________ CURSO. _______________________________________________________________ DOCENTE. _____________________________________________________________ COLEGIO. ______________________________________________________________ FECHA. ________________________________________________________________ TÍTULO DEL INFORME. ______________________________________________________________________ OBJETIVO GENERAL. 1. ___________________________________________________________________ OBJEETIVOS ESPECÍFICOS. 1. ___________________________________________________________________ 2. ___________________________________________________________________ HIPÓTESIS. ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ MARCO TEÓRICO. Consulte. 1. Significado la Huerta Casera. 2. Beneficios de la huerta casera. 3. Plantas propicias para sembrar. 4. Consulte la taxonomía de las siguientes plantas, y las utilizadas en la siembra. Ejemplo, taxonomía de la cebolla. Puede consultar en Wikipedia.  Cilantro.  Zanahoria.  Perejil.  Cebolla.  Remolacha. 5. Consulte los beneficios de las semillas sembradas en la huerta casera familiar. METODOLOGÍA. En forma resumida explicar los pasos que realizó para realizar la siembra de las semillas tanto en medio terrestre y acuático. Si son varios pasos realizados los puede escribir.
  • 3. COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED “Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida” GUIA NIVELACION TERCER TRIMESTRE 2020 PASO 1. _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ PASO 2. _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ PASO 3. _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ MATERIALES. _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ RESULTADOS. Además de colocar en este espacio las fotos con las personas que colaboraron en la creación de la huerta casera familiar, incluida la estudiante, se deben anotar las observaciones de la siembra, crecimiento, etc.; en una Bitácora. Ejemplo,  No se deben colocar copias del internet. ANÁLISIS DE RESULTADOS. ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ CONCLUSIONES. ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ BIBLIOGRAFÍA. ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ SUSTENTACIÓN (SI SE REQUIERE) 1. Fecha límite de entrega. (OCTUBRE 28 DE 2020 – HORA 12:15 am)