SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO Y GUIA DE ESTUDIOS DE CONTABILIDAD PRIMERO BASICO.
1.- Foldables de los temas del libro por cada unidad.
a.- la importancia de la contabilidad en el patrimonio y presupuesto familiar.
Contabilidad, patrimonio familiar y presupuesto familiar.
b.- El consumo y la tributación
Consumo, protección al consumidor, la tributación y el sistema tributario.
c.- los impuestos, el IVA y sus regímenes de contribución
Los impuestos, impuesto al valor agregado y los regímenes del IVA.
d.- Campos ocupacionales, el comercio y la pequeña empresa
Oferta y demanda, campos ocupacionales, el comercio, el emprendimiento, la pequeña
empresa mercadotecnia, mercadotecnia social.
2.- Copiar los ejemplos del libro en hojas.
3.- Ilustrar los temas de: elementos que componen el patrimonio nacional, comercial y familiar, los
campos ocupacionales, el comercio, leyes del trabajador, el presupuesto, cultura Tributaria, el
comercio, el emprendimiento, la pequeña empresa, la mercadotecnia, ley de protección al consumidor y
usuario.
4.- Resolver los ejercicios adjuntos en hojas adicionales.
1.- la familia Toledo Delgado cuenta con el siguiente patrimonio.
• Una casa de habitación por Q.225,000.00;
• Un vehículo sedan Q.65,000.00;
• Muebles por Q.30,000.00
• Cristalería Q.3,000.00
• De la casa adeudan Q.210,000.00
• Le deben a un amigo Q.5,000.00
• En tarjetas de crédito adeudan Q.15,000.00
• Pendiente de pago el impuesto sobre vehículos por Q.975.00.
Patrimonio de: ___________________________________________
Bienes y derechos (Activo) Deudas y obligaciones (Pasivo)
Total Total
(+) patrimonio neto
Sumas iguales Sumas iguales
Análisis: ____________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
2.-La Vidriería El Cristal cuenta con el siguiente patrimonio:
• Mobiliario por Q.20,000.00;
• Deuda al banco G&D Q.85,000.00;
• Alquileres anticipados Q.6,000.00;
• Maquinaria Q.95,000.00
• Deuda a proveedores Q.20,000.00
• Equipo de computación Q.4,000.00
• Dinero en cuenta bancaria Q.20,000.00
• Tiene que pagar sueldos por Q.15,000.00
• Debe pagar impuestos por Q.12,000.00
Patrimonio de: ___________________________________________
Bienes y derechos (Activo) Deudas y obligaciones (Pasivo)
Total Total
(+) patrimonio neto
Sumas iguales Sumas iguales
Análisis: ____________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
Instrucciones: utilizando la ecuación patrimonial determine el patrimonio neto e indique que clase de
patrimonio es.
1.- A = Q.82,500.00 A = Q.23,100.00 A = Q.45,025.00
P = Q.20,050.00 P = Q.23,100.00 P = Q.48,000.00
PN = Q. . PN = Q. . PN = Q. .
A = Q.16,600.00 A = Q.95,560.00 A = Q.18,732.00
P = Q.25,200.00 P = Q.65,122.00 P = Q.18,732.00
PN = Q. . PN = Q. . PN = Q. .
2.- Instrucciones: utilizando la ecuación patrimonial de la manera que corresponde, encuentre el
elemento que falta.
RESULTADO PROCEDIMIENTO
ACTIVO Q.70,029.00
PASIVO Q. .
PN Q. 22,200.00
ACTIVO Q.98.075.00
PASIVO Q.18,457.00 .
PN Q. .
ACTIVO Q.
PASIVO Q. 48,645.00 .
PN Q. 117,155 .
ACTIVO Q.170,029.00
PASIVO Q. .
PN Q. 92,200.00
ACTIVO Q.918.075.00
PASIVO Q.418,457.00 .
PN Q. .
ACTIVO Q.
PASIVO Q. 488,645.00 .
PN Q. 217,155 .
Instrucciones: con los datos que se le presentan opere el movimiento en los elementos del patrimonio y
determina si provoca una variación patrimonial cuantitativa o cualitativa.
La familia Gómez cuenta con un activo de Q. 246,000.00 y un pasivo de Q125,000.00. El 20 de enero
compran un mueble de sala por Q.50,000.00 al crédito.
Concepto Activo Pasivo Patrimonio neto
Inicios del mes Q. Q. = Q.
Movimiento del mes ( ) Q. ( ) Q.
Total Q. Q. = Q.
CLASE DE VARIACION PATRIMONIAL : __________________________________
El almacén Maranatha con un activo de 550,000.00 y un pasivo de Q.65,800.00. a fin de mes tiene que
pagar sueldos por Q. 30,000.00.
Concepto activo pasivo Patrimonio neto
Inicios del mes Q. Q. = Q.
Movimiento del mes ( ) Q. ( ) Q.
Total Q. Q. = Q.
CLASE DE VARIACION PATRIMONIAL: __________________________________
La distribuidora Juárez cuenta con un activo de 450,000.00 y un pasivo de Q.50,000.00. El 15 del
presente mes decide comprar una maquina por Q. 173,000.00, para lo cual saca un préstamo al banco
por la misma cantidad.
Concepto activo pasivo Patrimonio neto
Inicios del mes Q. Q. = Q.
Movimiento del mes ( ) Q. ( ) Q.
Total Q. Q. = Q.
CLASE DE VARIACION PATRIMONIAL: __________________________________
Instrucciones: Con los siguientes datos calcule el líquido a recibir de los siguientes empleados en hojas
adicionales.
1.- Jaime tiene un sueldo base de Q.3,500.00 más la bonificación incentiva. Durante el presente mes
trabajo 25 horas extras y le descontaron Q.400.00 por un préstamo del banco de los trabajadores.
2.- Ana López es ejecutiva de ventas, tiene un sueldo base de Q.2,500.00 más bonificación incentivo. El
Presente mes genero ventas por Q.70,500.00 de las cuales gano un 5% de comisión.
3.- La licenciada Fabiola Barrios devenga un salario de Q.8,000.00 por I.S.R. le descuentan
mensualmente Q.200.00; por las ventas totales del departamento gana un 3 % de comisión, el presente
mes se obtuvieron ventas por Q.125,000.00.
4.- Sergio Álvarez trabaja en el área administrativa ganando Q.3,800.00 de sueldo base más Q.300.00
de bonificación, el presente mes entregó un proyecto a la junta directiva, por tal motivo trabajo 18 horas
extras. Le retienen Q.225.00 por un préstamo que hizo a la empresa.
Instrucciones: Con los siguientes datos elabora el presupuesto de marzo del presente año de la familia
Pérez. No olvides colocar lo ejecutado y al final escribe un análisis. Ingresos: Doña Juana Pérez
devenga un sueldo mensual de Q.7,000.00 más bonificación incentivo; de horas extra gana Q.1,250 le
descuentan Q165 de I.S.R. y gana comisiones sobre ventas aproximadaenteQ.2,000.00.Gastos: Tiene
2 hijos que estudian en el nivel primario, paga Q.350.00 de colegio por cada niño; de bus escolar paga
Q.550.00 por los dos; tiene una empleada que le ve a los niños por la tarde y le paga Q.800.00; de
alquiler de casa paga Q.2,800.00; por alimentos gasta Q.2,000.00; de energía eléctrica paga Q.280.00
por agua potable y mantenimiento de la colonia donde vive paga Q.400.00 de combustible gasta
Q.1,200.00.Ejecutado: A fin de mes se determinaron algunos cambios que surgieron en los cálculos
presupuestados: de horas extras doña Juana Pérez gano Q.1,150.00; por ventas ganó de comisión
Q.1,600.00 por alimentos gasto Q2,300.00; de energía eléctrica pago Q.325.00; el fin de semana pasado
decidió salir con sus hijos a pasear y les compro ropa por un total de Q.750.00; su hijo mayor enfermó y
tuvo que gastar Q.650.00 por gastos médicos. El resto de gastos quedaron como se presupuestaron.
Para cubrir algunos gastos utilizo tarjeta de crédito.
Instrucciones: con los siguientes datos y en hoja tabular de cuatro columnas elabore el presupuesto de
agosto del presente año de la familia Zurita Reyes. No olvide colocar lo ejecutado y al final escriba un
análisis de la situación financiera de la familia.
Ingresos: Don Carlos Zurita devenga un sueldo mensual de Q.3,800.00 mas bonificación incentivo, de
horas extras gana Q.750.00; la señora Carmen de Zurita devenga un sueldo de Q.2,700.00 mas
comisión sobre ventas aproximadamente Q.1,800.00; tienen 2 hijos, Juanito que asiste al colegio en 2
do. básico y Jorge que ya trabaja y aporta a la casa Q.600.00. Gastos mensuales: tienen que pagar
una cuota por compra de la casa Q.2,500.00; del colegio de Juanito pagan Q.450.00; por comida gastan
Q.2,500.00; por los servicios pagan: energía eléctrica Q.250.00; teléfono, cable y servicio de internet
Q.500.00; combustible Q.1,600.00; del saldo que resta toman un 45% para gastos varios y el resto lo
ahorran. Ejecutado a finales de agosto se determino que algunos datos presupuestados tuvieron
variaciones: don Carlos obtuvo Q.900.00 de horas extras; doña Carmen devengo Q.1,500.00 de
comisiones; por comida gastaron Q.2,700.00; Juanito ingreso a un equipo de básquet bol y le compraron
el uniforme, en total gastaron Q.600.00; de energía eléctrica pagaron Q.350.00 y por combustible
Q.1,500.00; el resto de gastos quedo como lo presupuestado.
Instrucciones: a continuación, se presentan varias situaciones en las que el consumidor racionaliza su
consumo. Lea cuidadosamente y escriba el factor que esta utilizando para su razonamiento (ingreso
limitado, estatus social o satisfacción).
1.- A Carmen la acaban de contratar como secretaria en una empresa grande necesita comprar ropa
formal. Ella es amante de la moda y siempre anda bien arreglada. Para este gasto tiene un fondo de
Q.1,000.00. fue a visitar algunas tiendas y tiene pensado comprarse 4 trajes para luego combinarlos;
cada traje le cuesta entre Q.350.00 a Q.400.00 como no le alcanza con el efectivo que tiene decide usar
una tarjeta de crédito y compra sus 4 trajes. ¿Qué factor esta utilizando para su razonamiento de
consumo?
___________________________________________________________________________________
2.- Don Mario trabaja en agricultura y necesita cambiar 2 llantas de su pick up de trabajo, el tienen
presupuesto para este gasto Q.1,000.00; así que se dirige al taller donde le atiende un vendedor
entusiasta y le ofrece lo último en llantas, son muy bonitas y de buena calidad, pero cuestan Q.800.00
C/U. Don Mario sabe que según su presupuesto no puede pasarse de Q.500.00 por cada llanta por lo
que decide comprar unas más sencillas por un valor de Q.475.00 y con lo que sobra compra un silicón
para mantener el brillo y calidad de las mismas. ¿qué factor de razonamiento está usando don Mario
para su consumo?
___________________________________________________________________________________
3.- Doña Sara ha tenido un día difícil, recogió a sus hijos del colegio y luego los llevo a su clase de
natación, no le dio tiempo de almorzar así que se comió un par de galletas que llevaba en su carro.
Al salir de la clase de natación les cuenta a sus hijos que tiene mucha hambre y se los lleva a cenar a un
restaurante de pollo frito; doña Sara pide un plato de con dos piezas de pollo frito, papas y ensalada.
Cuando le llevan su comida ella empieza a comer con rapidez, pero al terminarse la primera pieza siente
que ya satisfizo su necesidad básica, pero decide seguir con la última pieza, al terminar se siente
totalmente satisfecha. De repente se acerca la mesera y le ofrece un postre, dona Sara lo piensa, pero
prefiere rechazarlo porque si lo come correría el riesgo de indigestarse. ¿Qué factor de consumo utiliza
dona Sara para su consumo?
____________________________________________________________
Instrucciones: A continuación, se dan varios incisos, lee cuidadosamente y escribe si se trata de un
derecho o de una obligación del consumidor o usuario.
1.- libertad de elección del bien o servicio. _______________________________________________
2.- pagar los bienes o servicios en el tiempo, modo y condiciones establecidas. __________________
3.- protección a la vida, salud y seguridad en la compra y uso de bienes y servicios. _______________
4.- utiliza los bienes o servicios de conformidad con las especificaciones del proveedor. _____________
5.- Reparación, devolución de dinero o cambio del bien por incumplimiento de lo ofrecido, defecto o daño
que sea responsabilidad del proveedor. ________________________________________________
6.- utilizar el libro de quejas para dejar registro de su disconformidad con respecto al bien adquirido o
contratado. _______________________________________________________________________
7.- Prevenir la contaminación ambiental mediante el consumo racional de bienes y servicios. _________
8.- Información veraz y oportuna sobre los bienes y servicios, por ejemplo: si los bienes son nuevos,
usados o reconstruidos, así como también sobre sus precios, cualidades y riesgo que pudieran
presentar. ________________________________________________________________________
Instrucciones: detalle los pasos a seguir para la autorización del libro de quejas para una sociedad
mercantil:
Instrucciones: a continuación, se presentan varias situaciones en las que el contribuyente tiene que
pagar impuesto. Identifique y marque con una X si el impuesto a pagar es directo o indirecto.
1.- la ingeniera Sandra Leal trabaja fuera de la capital, así que cada domingo llena de gasolina el
tanque de su vehículo de gasolina. El pago de gasolina ya incluye el impuesto correspondiente. ¿Qué
clase de impuesto debe pagar la señorita Sandra?
Impuesto directo Impuesto directo
2.- El licenciado Alberto Zúñiga emite un documento legal en el cual debe colocar timbres fiscales para
legalizarlo, así que envía a su asistente a comprarlos. ¿Qué clase de impuesto debe pagar el licenciado
Zúñiga?
Impuesto directo Impuesto directo
3.- Teresa Velásquez tiene un fondo de pensiones en el banco, todos los meses deposita una cantidad
como ahorro y el banco le paga intereses por tener la cuenta abierta. De esos intereses Teresa tiene
que pagar un impuesto sobre productos financieros. ¿Qué clase de impuesto es?
Impuesto directo Impuesto directo
4.- El señor Noé Montalvo compro el año pasado su casa y este año le toca pagar el impuesto sobre el
inmueble. ¿Qué clase de impuesto debe pagar don Noé?
Impuesto directo Impuesto directo
5.- Elsa Porras va de compras con su prima y gastan en varios artículos, los cuales ya tienen impuesto
incluido ¿Qué clase de impuesto deben pagar?
Impuesto directo Impuesto directo
Instrucciones: llenar el formulario de autorización de libro de quejas para la señorita Vivian Solís Inicia
su negocio de piñatería y te pide que llenes el formulario para la autorización del libro de quejas, para tal
efecto da los siguientes datos: El establecimiento se llama Piñatas Viví, con NIT: 6325012-6, ubicada en
3ra. Calle 8-55 zona 3 cuidad, teléfono No. 2308-0516 e-mail: vivipiñata@gmail.com.
Instrucciones: llenar en copia con el formato de libro de quejas el siguiente problema. El 8 de junio del
presente año Doña Vivian, propietaria de piñatas Viví, vende a doña Aura Melgar una piñata grande de
payaso. Cuando doña Aura saca la piñata para prepararla con los dulces se da cuenta que esta rota por
la parte de atrás de la cabeza y regresa a la piñatería con su fractura No. 45699 para hacer su reclamo.
Llena a continuación el libro de quejas y deja constancia de la resolución, según tu criterio. Doña Aura
Vive en la 7ma. Avenida 2-60 zona 1, teléfonos 2256-5844.
Instrucciones: Escoge dentro de la caja el Termino que corresponda a las siguientes afirmaciones.
1.- Entidad política que preside los destinos colectivos de una sociedad.
2.- Documentos donde se estima de manera formal los ingresos y egresos públicos con el fin de cumplir
con todas las obligaciones del Estado.
3.- Es la Cantidad sobre la cual se calcula el impuesto.
4.- Conjunto de tributos que rigen de manera sistemática en un Estado obedeciendo su política fiscal y
sus leyes tributarias.
5.- Periodo de tiempo en que opera un impuesto.
6.- Es la fuente principal de ingresos del Estado.
7.- Es el impuesto decretado por ley a favor de una o varias municipalidades.
8.- Soberanía o autoridad suprema de Guatemala que radica en el.
9.- Es el obligado al cumplimiento del pago tributario.
10.- Es el tributo que tiene como hecho generador una actividad estatal general no relacionada
concretamente con el contribuyente.
Instrucciones: Realice un organizador grafico con los organismos del Estado con quienes lo integran y
sus funciones (de que se encarga).
Instrucciones: Busque en el código tributario decreto 6-91 las infracciones a los deberes formales y sus
respectivas sanciones y colóquelas en un cuadro indicando la infracción con su sanción.
No. INFRACCION SANCION
Sistema tributario Pueblo Impuestos
Periodo impositivo Arbitrio Sujeto pasivo
Base imponible Presupuesto La Tributación
El Estado
Instrucciones: a CONTINUACION REALICE UNA grafica distribuyendo el gasto publico según la
importancia a cada rubro o cuenta según su criterio y el de sus padres: amarillo = Seguridad Nacional,
Rojo = Programas de Salud, Verde Conservación de Recursos Naturales, Azul = Desarrollo Económico y
Violeta = Educación.
Instrucciones: A continuación, se te presentan algunas de las obligaciones que debe cumplir el Estado.
Analícelas y escriba una propuesta de acción que podría llevar a cabo el gobierno para cumplir con cada
una de ellas.
1.- Velar por la conservación, desarrollo y aprovechamiento de los recursos naturales.
PROPUESTA:
2.- Otorgar incentivos a las empresas industriales que se establezcan en el interior de la Republica y
contribuyan a la descentralización:
PROPUESTA:
3.-Impulsar programas de desarrollo rural que tiendan a incrementar la producción Nacional. Debe darse
al campesino y al artesano ayuda técnica y económica:
PROPUESTA:
Instrucciones: escriba el impuesto que corresponda según la situación que se te presenta.
1.- Elsa trabaja en la empresa los Cipreses, S.A., cada mes le descuenta su patrono el impuesto de:
_________________________________________________________________________________________
2.- Eduardo llena todos los domingos el tanque de gasolina de su carro ¿Qué impuesto corresponde?
_________________________________________________________________________________________
3.- Walter va a ofrecer una cena en su casa para sus amigos esta noche y decide comprar algunas botellas de vino
para celebrar. ¿Qué impuesto paga Walter al adquirir el vino?
_________________________________________________________________________________________
4.- La señora Fabiana Lemus acaba de inscribir su empresa individual en el registro mercantil y tiene que pagar su
patente de comercio. ¿Qué impuesto está pagando la señora Lemus?
___________________________________________________________________________________________
5.- Oscar prepara su presupuesto para el presente es y recuerda que tiene que pagar el impuesto por el vehículo
que adquirió el año pasado ¿Qué impuesto le corresponde pagar?
___________________________________________________________________________________________
Instrucciones: Con los datos que se te proporcionan determina el impuesto a pagar según cada situación.
1.- Marta Donis tiene un terreno pequeño valorado en Q.15,900.00; uno mediano valorado en Q.35,850.00; uno
grande valorado en Q.350,875.00; uno mediano valorado en calcula según la escala que se fija y determina
¿Cuánto tiene que pagar de IUSI para el primer trimestre del presente año?
a) ____________________________ b) ____________________________ c) ____________________________
2.- Teodoro Cárdenas recibe Q.1,950.00 por concepto de intereses mensuales en su cuenta bancaria. De ese
dinero ¿Cuánto le retiene el banco por el impuesto sobre productos financieros?
_______________________________
3.- La mamá de Juana Ortiz tiene un vehículo pequeño con un tanque 8.6 galones, a ella le compraron una moto
de 3.4 galones, el hermano posee un pick cup de 24.45 galones y su papa una avioneta para fumigar sus
plantaciones de café; calcula según la escala que se fija y determina ¿Cuánto tiene que pagar de impuesto sobre
distribución de petróleo crudo y combustibles derivados del petróleo, la moto la llenan con gasolina regular, el
vehículo pequeño con gasolina superior, la avioneta con su propio combustible y el pick up con diésel?
a)___________________ b)______________________ c)_____________________ d) _____________________
4.-La empresa los altos, S.A., obtuvo ingresos durante el periodo anterior anual por Q.658,950.00, reporto un
activo neto de Q.660,800.00. Determina ¿Cuánto deben pagar por concepto de ISO para el primer trimestre del
presente año?________________________________________________
5.- Oficentro le vende a la empresa Torre Blanca papelería y útiles de oficina por Q.15,950.00 Oficentro está sujeto
a retención del ISR ¿Cuánto le debe retener la empresa torre Blanca por el ISR?______________________
Instrucciones: A continuación, se te presentan los débitos y crédito de varios contribuyentes, para que determine
el pago de IVA que deben realizar a la SAT o si tienen crédito fiscal a su favor.
DÈBITO CRÈDITO PAGO A SAT CRÉDITO FISCAL
1 Q.3,500.00 Q.1,800.00
2 Q.12,600.00 Q.12,800.00
3 Q.8,500.00 Q.10,600.00
4 Q.15,200.00 Q.11,300.00
5 Q.14,350.00 Q.13,500.00
6 Q.6,300.00 Q.7,100.00
7 Q.1,200.00 Q.1,575.00
8 Q.18,000.00 Q.16,000.00
9 Q.9,500.00 Q.9,575.00
10 Q.2,600.00 Q.2,300.00
INSTRUCCIONES: A continuación, se escriben algunas actividades que realiza un comerciante, calcula el IVA
incluido en cada operación y coloca si el impuesto es crédito o débito fiscal.
No. DESCRIPCIÒN VALOR FORMULA VALOR REAL Crédito o Débito Fiscal
1 Venta de mercadería Q. 9,050.00 / 1.12 * 12% Q. 969.65 Débito fiscal
2 Compra de mercadería Q. 3,500.00
3 Venta de un carro Q. 45,500.00
4 Pago de alquiler Q. 6,000.00
5 Compra de útiles de limpieza Q. 300.00
6 Venta de inmueble Q. 87,800.00
7 Compra de comestibles Q. 900.00
8 Pago de teléfono Q. 800.00
9 Compra de 1 mostrador Q. 5,600.00
10 Pago de agua y luz Q. 1,000.00
Instrucciones: las siguientes actividades comerciales no tienen IVA incluido, calcula el impuesto y coloca si es
crédito o débito fiscal.
No. DESCRIPCIÒN VALOR FORMULA VALOR REAL Crédito o Débito Fiscal
1 Compra de suministros Q. 1,050.00 * 12% Q. 126.00 Crédito fiscal
2 Venta de mobiliario Q. 3,500.00
3 Pago de teléfono Q. 800.00
4 Compra de papelería Q. 750.00
5 Compra de un carro Q. 36,300.00
6 Venta de mercadería Q. 7,800.00
7 Venta de un carro Q. 19,900.00
8 Pago de agua Q. 800.00
9 Compra de 1 mostrador Q. 2,600.00
10 Pago de luz Q. 900.00
Instrucciones: determina el valor del IVA de cada bien o servicio que se detalla a continuación, verifica si tiene el
IVA incluido de lo contrario hay que adicionarlo.
No. DESCRIPCIÒN VALOR FORMULA
/ 1.12 * 12%
IVA
1 Escritorio de metal con IVA incluido Q. 3,500.00 / 1.12 * 12% Q.375.00
2 Vestido de fiesta Q. 800.00
3 Servicio de fumigación con IVA incluido Q. 575.00
4 Estufa de 6 hornillas con IVA incluido Q. 4,850.00
5 Servicio de corte de cabello y peinado Q. 570.00
6 Consumo de comida en restaurante Q. 320.00
7 Equipo de sonido con IVA incluido Q. 3,750.00
8 Pago energía eléctrica con IVA incluido Q. 300.00
9 Abarrotes con IVA incluido Q. 1,350.00
10 Amueblado de sala con IVA incluido Q. 11,350.00
Instrucciones: a continuación, se detallan varios artículos con el precio sin IVA incluido, determina el IVA y el valor
por el cual debe ser emitida la factura.
No. Articulo PRECIO FORMULA IVA VALOR REAL TOTAL FACTURA
1 Refrigeradora Q. 8,200.00 Q.8,200 * 12% = 984.00 + Q.8,200 Q. 9,184.00
2 Escritorio de metal Q. 3,500.00
3 Teléfono celular Q.2,050.00
4 Cama imperial Q.4,000.00
5 Collar de perlas Q. 950.00
6 Máquina de coser Q.2,300.00
7 Cafetera Q. 750.00
8 Impresora laser Q.1,235.00
9 Televisor c/ lector CD Q.5,000.00
10 Un par de Tenis Q.3,500.00
Instrucciones: Realice el libro de compras y ventas de pequeño contribuyente del mes de abril 2018,
de Fabiola Ramírez.
Día 5 se vendió mercadería a varios clientes por Q. 350.00, las ventas fueron menores de Q.50.00
factura No. S-45.
Día 7 se compró mercadería a Distribuidora El Lápiz, S.A. N.I.T. 54623-1 por Q.1,200.00 con IVA
incluido, factura No. S-46.
Día 9 se vendió mercadería a la señora Zoila Fuentes consumidor final por Q.130.00 sin IVA incluido, se
emitió la factura de pequeño contribuyente No. S-46.
Día 11 se pagó el alquiler del local correspondiente al presente mes por Q.500.00 con IVA incluido.
Factura No. E-4574 de Servicios, S.A. NIT 89699-3.
Día 13 se vendió mercadería a tres clientes; factura S-47 a Sergio Villagrán NIT 45846-1 por Q.580,
factura S-48 a Sofía Terrazas NIT 47851-2 por Q.250.00 y factura S-49 a Luis Pedro Martínez NIT 2545-
9 por Q.175.00
Día 16 Se compró mercadería al almacén la pluma, S.A. NIT 74851-2 por Q.500.00 con IVA incluido.
Factura No. T-7454.
Día 20 Se vendió mercadería a Esperanza Lemus NIT 45410-1 por Q.275.00 sin IVA incluido se emitió
factura de pequeño contribuyente No. S-50.
Día 25 se compró agua embotellada y útiles de limpieza en el Supermercado El Palacio Azul, S.A. NIT
5484-0, factura No. A-474511 por Q.175.00 con IVA incluido.
Día 28 se vendió mercadería a Fausto López NIT 5554-2 pro Q.350.00, factura emitida S 51 y a Jena
Del Cid NIT 65654-2 se emitió facturas S-52 por Q.440.00 sin IVA incluido.
Instrucciones: En el siguiente cuadro realiza un diseño, ya sea de una granja , un taller de herrería,
una panadería, un café-internet, una heladería u otro tipo de negocio que pueda prosperar, ampliarse y
hasta convertirse en una empresa grande y que te gustaría ser el propietario y realice marca, logotipo y
slogan los cálculos para las ganancias en una hoja aparte.
1.- ¿Quién es el único y real contribuyente del IVA? __________________________________________
2.- ¿ Cuál es el tipo impositivo del IVA? ____________________________________________________
3.- Menciona tres hechos que generen el impuesto al valor agregado:
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
4.- ¿Qué es debito fiscal? ______________________________________________________________
5.- Describe el principio de neutralidad tributaria: ____________________________________________
6.- ¿Que es el crédito fiscal? ___________________________________________________________
7.- Describe para que se utilizan los siguientes documentos:
Factura: __________________________________________________________________________
Nota de crédito: ____________________________________________________________________
Nota de Debito: ____________________________________________________________________
Factura de pequeño contribuyente: _____________________________________________________
Instrucciones: detalla e ilustra los campos ocupacionales que corresponden a cada ramo.
1.- Directores y Gerentes_______________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
2.- Profesionales Científicos e intelectuales: ________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
3.- Técnicos y profesionales de nivel medio:________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
4.- Personal de apoyo Administrativo: ____________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
5.- Trabajadores de los Servicios y Vendedores de comercios y mercados: _______________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
6.- Agricultores y trabajadores calificados agropecuarios, forestales y pesqueros:__________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
7.- Oficiales, operarios y artesanos de artes mecánicas y de otros oficios:_________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
8 .- Operadores de instalaciones y máquinas y ensambladores: ________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
9.- Ocupaciones Elementales:__________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
10.- Ocupaciones Militares:_____________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
Instrucciones: Completa el siguiente organizador gráfico:
TIPOS DE COMERCIO
_______________ ____________________ _____________________ _____________________
DEFINICION DEFINICION DEFINICION DEFINICION
Instrucciones: Propone 2 ideas para emprender un negocio, contando con un capital de Q.90,000.00;
asigna los elementos necesarios para su funcionamiento según el formato que se te da. Por último,
escoge la idea que mejor se adapte al presupuesto y asígnale una marca con su respectivo logotipo y
slogan.
Elementos para su
funcionamiento
IDEA 1 Idea 2
Recurso Humano
Recurso Material
Sistemas
Capacidad Financiera
Marca Logotipo Slogan
Instrucciones: Propone 3 productos innovadores en el mercado, dibújalos, asígnale una marca con su
logotipo y slogan.
Producto Marca Logotipo Slogan
Instrucciones: Determine la cuota laboral del IGSS de los siguientes empleados.
Empleado sueldo calculo matemático cuota laboral IGSS
0.- Juan Pérez Q.2,600.00 2,600.00 * 4.83% = Q. 125.58
1.- Sonia Mayorga Q.5,800.00 ___________________ = ____________________
2.- Rubén González Q.7,180.00 ___________________ = ____________________
3.- Sandra Molina Q.6,300.00 ___________________ = ____________________
4.- Dinora Reyes Q.5,100.00 ___________________ = ___________________
5.- Oscar Ríos Q.3,500.00 ___________________ = ___________________
Instrucciones: Complete la siguiente planilla dejando sus respectivos procedimientos.
Nombre del
empleado
cargo sueldo Otros ingresos Total
devengado
descuentos Total
descuentos
Líquido a
recibir
bonificación Hrs. Ex. IGSS DESC.
Q.5,500 Q.250. 14
Q.
Q.800.
Q.3,300 Q.250. 13
Q.
Q.600.
Q.3,900 Q.250. 19
Q.
Q.400.
Q.6,700 Q.250. 11
Q.
Q.900.
Q.4,900 Q.250. 17
Q.
Q.350.
TRABAJO Y GUIA DE ESTUDIOS DE CONTABILIDAD SEGUNDO BASICO.
En hojas con folder tamaño oficio escrito a mano a lapicero negro y/o azul, no a computadora, debidamente
identificados con: nombre completo, grado, sección y clave. Los cuadros a computadora o a mano, sin manchas,
tachados ni corrector, valor 40 puntos.
1.- Foldables de los temas del libro por cada unidad.
a.- Establecimiento comercial y el uso de documentos comerciales.
Contabilidad mercantil, el comerciante, establecimiento comercial, documentos de uso en el
comercio.
b.- Presupuesto comercial, impuestos que gravan a los establecimientos comerciales.
Presupuesto comercial, impuestos que gravan a los establecimientos comerciales.
c.- Legislación laboral
Legislación laboral internacional, legislación laboral nacional, prestaciones laborales,
deducciones laborales y libro de salarios.
d.- introducción a la técnica contable
El patrimonio comercial y la cuenta.
2.- Copiar los ejemplos de los cuatro bloques del libro en hojas.
3.- Realizar un corresponsal con los documentos comerciales y de crédito que se encuentran en el
libro, con dos ejemplos de cada documento a mano y con letra clara.
4.-Ilustrar los temas del tercer.
Legislación Laboral: Legislación Laboral Internacional, normas internacionales de trabajo.
Legislación Laboral Nacional, jerarquía de ley, derechos mínimos de los trabajadores,
Ministerio de trabajo y previsión social, código de trabajo, contrato de trabajo,
terminación del contrato de trabajo, obligaciones y prohibiciones de los patronos,
obligaciones y prohibiciones de los trabajadores, protección a la mujer trabajadora.
Prestaciones Laborales: remuneración, jornadas de trabajo, prestaciones laborales.
Deducciones Laborales: cuota laboral IGSS, retención del impuesto sobre la renta.
Libro de Salarios: políticas de la empresa, información de los trabajadores, cálculos matemáticos.
5.- Realizar fichas:
Introducción a la Técnica Contable: Patrimonio Comercial: Activo, clasificación del Activo,
clasificación del pasivo, patrimonio neto, ecuación patrimonial, variaciones patrimoniales.
La cuenta: partes de la cuenta, terminología de la cuenta, teoría del cargo y del abono,
reglas del cargo y del abono, partida doble, causa y efecto, principios básicos de la partida doble,
clasificación de las cuentas, cuentas patrimoniales, cuentas de regularización,
esquema de clasificación de cuentas, cuentas de resultados, esquema de cuentas de un estado de
resultados, cuentas de orden.
El Inventario: el inventario, clasificación de inventario, libro de inventarios, estructura del
inventario.
5.- Resolver los ejercicios adjuntos en hojas adicionales, según el tema pueden ser tabulares de 2,
3, 4, columnas u hojas cuadricula mediana.
Instrucciones: Escriba en el cuadro de la izquierda de cada utilidad el usuario que le corresponde.
Público en General, Gobierno (S.A.T.), Clientes, Proveedores, Entidades Financieras, Empleados,
Inversionistas, Propietarios o Socios de la Empresa y Asesores de la Empresa.
Usuario Utilidad
Para aplicar a un préstamo los bancos piden la información
financiera para verificar la capacidad de pago.
Para verificar el pago de impuestos.
Lo utilizan para conocer la estabilidad económica de sus
empleadores.
Les sirve para conocer la capacidad de pago, cuando la compra
es al crédito.
Conocen las ventajas y riesgos en que incurrirá su capital.
Cuando la empresa presta servicios, mas aun cuando son
bancos y las personas les confían sus recursos.
Les sirve para conocer en todo momento la situación financiera
de la empresa.
Conocer el desempeño y continuidad de la empresa.
La información contable les permite emitir un juicio veraz mejor
para la empresa.
Instrucciones: con los datos que se le proporcionan llene los formularios correspondientes para cada
empresa.
a.- Sonia Del Valle quiere
inscribir su establecimiento
comercial “ Pan Rico “ y te
solicita llenar los formularios
correspondientes, para lo cual te
proporciona los siguientes datos:
Nombre completo: Sonia Yanira Del
Valle de Solares; Casada:
guatemalteca, D.P.I. 269841520101
extendido en Guatemala, Dirección:
2ª calle 5-96 zona 2, Teléfono:
35634567, Correo electrónico:
soniav@hotmail.com, Nombre de la
Empresa: Pan Rico, Número de
Inscripción como comerciante:
97780, Capital: Q.40,000.00 , La
dirección de la empresa y el
teléfono son los mismos de doña
Sonia, Los libros contables de:
Inventarios, Diario, Mayor, Estados
Financieros, Compras y Servicios
recibidos, Ventas y Servicios
prestados del IVA, de 100 hojas c/u
y se llevaran en papel. El objeto:
Elaboración de pan para vender.
b.- Joaquín Reyes desea inscribir una sociedad y te pide
que llenes los formularios correspondientes para lo cual te
proporciona los siguientes datos: Solicitante: Luis Joaquín
Reyes Álvarez, Dirección del Solicitante: 1ª av. 6-70 zona 4,
DPI 256436210101 extendido en Guatemala, NIT 2685974-1,
Calidad en la que actúa: Representante legal, Denominación
social de la empresa: Distribuidora de lácteos El Sol,
Sociedad Anónima. Forma de organización: Sociedad
Anónima, Nombre comercial Disol, Plazo: indefinido,
Dirección: 5ª Avenida 5-16 zona 12, Teléfono: 2111-8947,
Correo electrónico Disol@org.gt , Objeto: compra y venta de
lácteos pasteurizados, transformación y venta de los derivados
de lácteos, Capital autorizado Q. 110,000.00 , capital
suscrito: Q.110,000.00 , capital pagado Q.100,000.00,
Acciones comunes 20 por un valor de Q.5, 500.00 Actividad:
económica Mercantil, Fecha de inicio de actividades 20 de
agosto del 2,014, Cargo del representante legal: Gerente
General, Plazo indefinido, Contador: Sergio Villagrán, NIT
26974-1, Fecha de nombramiento: 15 de agosto 2,014, IVA
general Monto anual Q.300, 000.00, ISR régimen sobre las
utilidades de actividades lucrativas, Forma de cálculo renta
estimada, Sistema valuación de inventarios precio del bien ,
Sistema contable Devengado, Afecto a ISO acreditable al ISR,
Libros contables de: Inventarios, Diario, Mayor, Estados
Financieros, Compras y Servicios recibidos, Ventas y Servicios
prestados del IVA y libro de Actas, Imprenta Zepeda NIT
784740-2 Facturas 2,000 con serie “E”.
http://www.registromercantil.gob.gt/webrm/?page_id=252
Formularios
1) SATRM-02 – Sociedades Mercantiles — Ver. 8.0
2) SATRM-01 – Empresas Mercantiles y Comerciantes Individuales — Ver. 2.0
Instrucciones: con los siguientes datos elabore los documentos de uso comercial.
Instrucciones: Realice el presupuesto de costos y gastos por año en hoja tabular de tres
columnas.
Gastos fabriles
Energía eléctrica Q.14,500.00
Servicio de teléfono Q.2,550.00
Material de empaque Q.9,000.00
Impuestos Q.28,000.00
Inventario inicial de materia prima Q. 60,000.00
Materia prima indirecta
280 galones de pintura blanca a Q. 75.00 c/u.
350 galones de tiner a Q. 17.50 c/u.
Mano de obra directa
2 herreros con un sueldo de Q. 3,200.00 c/u. al mes * 12
1 técnico soldador sueldo Q.4,800.00.
3 bono incentivo de Q. 250.00 c/u. mensual. *12
Mano de obra indirecta
2 bono 14 y aguinaldo de herreros Q. 3,200.00 c/u. * 2.
1 bono 14 y aguinaldo del técnico. 4,800.00 * 2
1 secretaria con sueldo de Q. 2,400.00. * 12
1 bono 14 y aguinaldo de la secretaria de Q. 2,400.00 *2
1 bono incentivo de Q. 250.00 c/u. mensual. *12
Materia prima requerida
450 tubos de hierro a Q. 65.00 c/u.
680 tubos de hierro cuadrado Q. 27.00 c/u.
60 láminas a Q. 225.00 c/ lámina.
810 tubos de hierro Q. 50.00 c/ tubo.
110 planchas de esponja a Q. 145.00 c/ plancha.
Instrucciones: La empresa mercantil “distribuidora Ruiz” se dedica a la compra – venta de productos de
limpieza y te pide que elabores el presupuesto, incluye lo ejecutado y al final emite un análisis de las
situación financiera y escribe algunas medidas que se pueden tomar, realícelo en hoja tabular de cuatro
columnas.
Presupuestado: Ingresos se estima un incremento de ingresos por ventas del 20% sobre
Q.1,500,000.00, que fueron las ventas del año pasado; ingreso de Q.20,000.00 por intereses de un
certificado de inversión. Gastos: Compra de productos para la venta Q.1,000,000.00; Bolsas y material
de empaque Q.20,000.00; Combustibles Q. 25,000.00; Sueldos sala de ventas Q. 144,000.00 y comisión
Q. 80,000.00; Sueldos administrativos Q. 82,800.00; Papelería y útiles Q. 9,100.00; Energía Eléctrica Q.
7,200.00; Útiles de limpieza Q. 6,000.00 Publicidad Q. 10,000.00; Compra de mobiliario y equipo Q.
30,000.00. Ejecutado Ingresos por ventas Q.1,600,000.00; bolsas y material de empaque Q.40,000.00
por combustibles Q. 33,000.00; de mobiliario y equipo se gastó Q. 25,000.00. Todo lo demás se ejecutó
como lo presupuestado.
Instrucciones: Con los datos que se le presentan trabaje los libros de compras y servicios
adquiridos y el libro de ventas y servicios prestados de la Empresa Maranatha, del mes de Julio
2018.
Día 04 Compra. merc. por Q.15,500. en efectivo. Fact. no. 3841 A deportes dos mil NIT 45321-2.
DIA 07 De la mercadería comprada el día 04 devolvemos por mal estado un Q3,500.
Nota de crédito no. 002.
Día 08 Vendemos mercaderías por Q.13, 300. en efectivo Facturas no. 002 a la 008
Día 12 vendemos al colegio CT Q.15,250.00 de merc. Con cheque Fact., No. 019 y por el IVA nos
entregan la exención No. 004
DIA 13 De la mercadería vendida el día 08 nos devuelven por mal estado por Q2,600 damos el valor
de la merc. Y el IVA con cheque nota de crédito No. 005.
Día 16 Pagamos 4 meses de Alquiler de local con cheque por Q.2,765.c/mes a la señora María de los
guardias No. De Cedula A-1 778866 fact. No. 3245
Día 17 pagamos por anuncio de prensa libre Q.3,860 en efectivo. Fact. No.235 NIT 2345-6
Día 18 Compramos a almacén “El Germano“ de Alemania Q.23,500.00 de mercadería con cheque
póliza de importación No. 9876 NIT de la aduana 23456-9.
Día 20 vendemos mercadería al almacén el Catracho feliz de honduras por Q.25, 000.00 con
cheque Fact. No. 020 enviándola por tierra.
Día 26 la señora Ana Del Cid nos cancela 2 meses de alquiler de local en efectivo por Q.1,800.c/mes
Cedula reg. A-1 No. 436577 fact. No. 22.
1. Instrucciones: El supermercado Monja Blanca emitió durante el mes de marzo del presente año
65 facturas de ventas por un total de Q.45,890.00 con IVA incluido y recibió 25 facturas por compra
de mercadería por un total de Q.32,123.00 con IVA incluido. Determina el débito y crédito fiscal
por ultimo indica el pago del IVA correspondiente.
2. La distribuidora El Mar está inscrita bajo el régimen opcional simplificado sobre los ingresos de
actividades lucrativas del ISR y con pago directo a la SAT. Durante el mes de abril del presente
año obtuvo ingresos por servicios prestados de Q.2,650.00 más ventas de Q.36,750.00 no
presento rentas exentas; de acuerdo a los datos determina el pago del impuesto según tabla
impositiva de este régimen.
3. La empresa textiles S.A., está inscrita bajo el régimen sobre utilidades de actividades lucrativas
del ISR y durante el año anterior obtuvo una renta bruta de Q.958,750.00, de costos y gastos
deducibles Q. 420,000.00 por rentas exentas presentaQ18,700.00 y de gastos no deducibles
reporta Q.58,760.00 se adjuntan comprobantes de pagos trimestrales Q.32,750.00. Determina su
renta imponible y pago del ISR para ese año.
4. El almacén Roció obtuvo según liquidación definitiva anual del ISR del periodo anterior, ingresos
brutos por servicios de Q.26,000.00 por ventas de Q.750,000.00, reporto costos de ventas por
Q.215,000.00, un activo total de Q.825,000.00 depreciaciones acumuladas por Q.23,200.00 y una
reserva para cuentas incobrables de Q.15,600.00. Determinar la renta imponible y el pago del ISO
para el primer trimestre del presente año.
5. El supermercado El Quetzal emitió durante el mes de marzo del presente año 51 facturas de
ventas por un total de Q.31,590.00 con IVA incluido y recibió 25 facturas por compra de mercadería
por un total de Q.42,123.00 con IVA incluido. Determina el débito y crédito fiscal por ultimo
indica el pago del IVA correspondiente.
6. La distribuidora El Sol de Justicia está inscrita bajo el régimen opcional simplificado sobre los
ingresos de actividades lucrativas del ISR y con pago directo a la SAT. Durante el mes de abril del
presente año obtuvo ingresos por servicios prestados de Q.750.00 y por ventas de Q.16,750.00 no
presento rentas exentas; de acuerdo a los datos determina el pago del impuesto según tabla
impositiva de este régimen.
7. La empresa Los Tulipanes, S.A., está inscrita bajo el régimen sobre utilidades de actividades
lucrativas del ISR y durante los tres meses obtuvo Q.135,000.00 y el pago es trimestral.
8. El almacén Marisol obtuvo según liquidación definitiva anual del ISR del periodo anterior, ingresos
brutos por servicios de Q.26,000.00 por ventas de Q.850,000.00, reporto costos de ventas por
Q.215,000.00, un activo total de Q.725,000.00 depreciaciones acumuladas por Q.23,200.00 y una
reserva para cuentas incobrables de Q.15,600.00. Determinar la renta imponible y el pago del ISO
para el primer trimestre del presente año.
Instrucciones: determinar las variaciones patrimoniales y escribir el análisis en la hoja
siguiente.
Día Movimiento
01 Inicia con un capital de Q.45,000.00 en bancos.
03 Compra de mercadería al crédito por Q.45,000.00
06 Compra útiles de limpieza con cheque No. 002 por Q.800.00
15 Ingresa dinero a caja por Q.8,500.00 por ventas de las cuales Q.5,000.00
corresponden al valor de la mercadería y el resto es ganancia;
28 Pago de alquiler del local con cheque No.003 por Q.2,000.00
día Cuentas y
concepto
ACTIVO PASIVO PATRIMO
- NIO
NETO
ANÀLISIS
= +
TOTALES = +
TOTALES = +
TOTALES
= +
TOTALES
= +
Escribe el efecto que provocan las siguientes causas:
CAUSA EFECTO
Compra de mercadería al crédito
Ventas de mercadería al contado
Cobro de deudas a nuestro favor
Pago de sueldos
Instrucciones: clasifica las siguientes cuentas en el rubro al que pertenecen.
Bancos, alquileres cobrados, alquileres pagados, compras, alquileres cobrados, impuestos y
contribuciones, equipo de computación, mobiliario y equipo, reserva legal, bonificación
incentivo, caja, ventas, sueldos, capital social, IVA por pagar, documentos por cobrar,
mercaderías, hipotecas, acreedores hipotecarios, vehículos, reparación y mantenimiento,
maquinaria, intereses gasto, material de empaque, cuotas patronales, servicios prestados,
superávit, dividendos recibidos, clientes y corresponsales.
ACTIVO PASIVO
CORRIENTE NO CORRIENTE CORRIENTE NO CORRIENTE
COSTOS Y GASTOS GANANCIA PATRIMONIO NETO
CLASIFICACION DE LOS INVENTARIOS
POR LA ÈPOCA DE SU
FORMACIÒN
POR SU EXTENSIÒN POR LA FORMA DE
ELABORACIÒN
______________ ______________ ______________
______________ ______________ ______________
______________
______________
Instrucciones: Con los siguientes datos realiza los cálculos matemáticos y determina lo que se te pide.
1) José Pérez trabaja en la empresa las margaritas devengando un sueldo de Q.3,200.00 el presente mes trabajo
18 horas extras. Determina ¿Cuánto le pagaran por las horas extras trabajadas?
2) La señorita Elsa Ruiz labora en distribuidora “El Masón” devengando un salario de Q. 2,800.00 mensuales
más bonificación incentivo según ley. Determina el líquido a recibir deduciendo la cuota laboral IGSS.
3) Isabel del Cid labora en la empresa “Marcos y más” devengando un sueldo base de Q.2,500.00, más
bonificación incentiva, el presente mes gano Q.1,500.00 de comisión por las ventas obtenidas. Calcula el
líquido a recibir descontando el IGSS.
4) Juan González trabaja como panadero en “pan Olivo” devengando un salario de Q.3,100.00 el presente mes
labora 25 horas extras y el descuentas Q.300.00 todos los meses por un préstamo que se le concedió.
Determina el líquido a recibir.
5) La señora Karla de barrios labora en la empresa “Cipres” desde hace 3 años devengando un sueldo de
Q.3,600.00 y Q. 1,400.00 de comisión. Determina el pago correspondiente al bono 14 para el presente año.
6) Juan Carlos Rodríguez inicio a laborar el 1 de abril del presente año en “plastimax”, S.A.,
devengando un salario de Q.4,500.00. Determina el total a recibir por concepto de
aguinaldo.
7) Gabriel Monzón labora desde el 1 de marzo del presente año en la distribuidora “precio
bajo” devengando un sueldo de Q.2,800.00 y por asuntos personales presenta hoy 30 de
noviembre del presente año su carta de renuncia. Determina el total a recibir por concepto
de vacaciones.
8) Mario Flores labora desde hace 2 años en la fábrica “El Cajón” devengando un sueldo de
Q.3,000.00 más Q.1,100.00 de comisión mensual. El día de hoy des despedido
injustificadamente, determine el monto a recibir por su indemnización.
Instrucciones : a continuación se presentan 2 casos de empleados que se les descuenta el
ISR en relación de dependencia. Calcula el monto a retener mensualmente para cada uno.
1) Pedro Gómez labora como gerente de ventas desde hace 15 años en la empresa
devengando un salario mensual de Q.28,000.00 más Q.8,000.00 de comisión mensual.
2) Pablo Villeda labora como coordinador de cobros en la empresa Molino devengando un
salario mensual de Q.12,000.00 más bonificación incentivo.
Instrucciones : a continuación se presentan 2 casos de empleados que han sido despedidos
injustificadamente. Determine el pago que debe recibir por la indemnización.
1) Mauricio cruz labora en la distribuidora Rojas desde el 1 de febrero hace 5 años
devengando un salario de Q.3,00.00 y hoy 30 de octubre es despedido.
2) Dana Molina labora en la empresa el Carmesí desde el 5 de junio del presente año
devengando un salario de Q.3,600.00 y es despedida el 31 de diciembre del presente año.
Instrucciones: con los siguientes datos realice las T´ graficas, en hojas cuadricula mediana.
01 Banco
Ábrala con Q 50.000.00
Cárguela Con Q10.000.00
Abónela Con Q15.000.00
Cárguela Con Q 5.000.00
Abónela Con Q8.000.00
02. Compra
Ábrala Con Q47.000.00
Cárguela Con Q 8.000.00
Abónela Con Q 5.000.00
Cárguela Con Q10.000.00
03 Proveedores
Ábrala Con Q20.000.00
Cárguela Con Q 5.000.00
Abónela Con Q 8.000.00
Cárguela Con Q. 6.000.00
04.Clientes
Ábrala Con Q15.000.00
Abónela Con Q 8.000.00
Abónela Con Q 3.000.00
Cárguela Con Q10.000.00
05. Sueldo
Ábrala Con Q10.000.00
Cárguela Con Q 4.000.00
Cárguela Con Q 2.000.00
06. Documentos Por Pagar
Ábrala Con Q 12.000.00
Cárguela Con Q 4.000.00
Cárguela Con Q 2.000.00
Abónela Con Q 5.000.00
Cárguela Con Q 2.000.00
07 Alquileres cobrados Por Anticipado
Ábranla Con Q 6.000.00
Cárguela Con Q 3.000.00
Abónela Con Q 4.000.00
Cárguela Con Q 2.000.00
08 Mobiliario y Equipo
Ábrala Con Q 20.000.00
Cárguela Con Q 5.000.00
Abónela Con Q 2.000.00
09. Hipotecas`
Ábrala Con Q100.000.00
Cárguela con Q 5.000.00
Cargarla con Q10.000.00
Cárgala Con Q. 6.000.00
10. Ventas
Ábrala Con Q 10.000.00
Abónela Con Q 2.000.00
Abónela Con Q 3.000.00
Abónela Con Q 4.000.00
Instrucciones: el almacén “Colmillo Blanco” solicita elaboración del inventario al 1 de enero del presente año. Para
tal efecto presenta la siguiente información.
• Se adeuda Q.50,000.00 al banco internacional, S.A. pagaderos a 3 años;
• Se pago alquiler de local anticipado del presente mes a servicios inmobiliarios por Q.2,000.00 con IVA
incluido. Facturas No. 17;
• Se adeuda 1 letra de cambio a 90 días vista al banco de Guatemala por Q.5,000.00;
• Se adeuda a distribuidora Flores Q.10,000.00 por compra de mercadería (el IVA se pagó en efectivo);
• Mobiliario y equipo posee (precios con IVA incluido);
2 estantes de madera c/u Q.800.00
1 vitrina de metal Q.1,200.00
• Artículos para la venta (precios con IVA incluido):
50 pantalones de lona para caballero talla S a la talla L c/u Q.350.00
45 pantalones de lona para dama talla S a la talla L c/u Q.225.00
50 camisas para caballero de diseños variados talla S a la talla L C/u Q.175.00
60 blusas para dama de diseños y colores variados talla S a la talla L c/u Q.150.00
• 1 pagare a favor del almacén Colmillo blanco por Q.5,000.00;
• Deudas a favor del almacén por concepto de mercaderías:
Carlos Peña Q.2,100.00
Maritza Ruiz Q.5,600.00
• Crédito Fiscal o IVA pro Cobrar: se pagó 12% de IVA sobre los productos y servicios afectos a este
impuesto. Según facturas en poder de la empresa.
• Cuenta Bancaria: No. 085-2365480-1 del banco de la Industria, S.A. por Q.85,000.00;
• Efectivo en caja: billetes Q.2,500.00, monedas Q.500.00
Instrucciones: con los datos que se le presentan realice la planilla dejando sus respectivos procedimientos por los cálculos de cada columna.
Karina melgar jefe de contabilidad Q.15,500.00 mensuales.
Rodolfo Bran auxiliar de contabilidad Q.2,800.00 y laboro 20 horas extras.
Sandra Navas es secretaria Q.2,800.00 realizo 20 horas extras y le descuentan Q.150.00 por un préstamo.
Romeo de león bodeguero Q.2,350.00 realizo 25 horas extras y le descuentan Q.300.00 por préstamo.
Ingrid López labora como conserje Q.2,350.00, le descuentan Q.100.00 por préstamo.
Saúl Rivera y Claudia rojas son vendedores y devengan un sueldo base de Q.2,800.00 más 2 % sobre las ventas del mes.
A todos los empleados se les paga Q.250 de bonificación incentivo, se descuenta ISR a los empleados que ganan más de Q.4,200.00 mensuales, a todos se les descuenta cuota laboral
IGSS y las ventas del mes ascendieron a Q.275,000.00.
INGRESOS EGRESOS
No. NOMBRE SUELDO O.
Bonificación COMISIÓN
SUELDO E. TOTAL DEV. I.G.S.S. I.S.R. Prestamos TOTAL DESC. SUELDO L.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
TRABAJO Y GUIA DE ESTUDIOS DE CONTABILIDAD TERCERO BASICO.
1.- Foldables de los temas del libro por cada unidad.
a.- conceptos básicos de contabilidad.
Contabilidad: clasificación, requisitos y principios, NIIF, NIC y aporte de la contabilidad.
b.- Técnica del registro contable.
La cuenta, teoría del cargo y del abono, clasificación de cuentas y nomenclatura de
cuentas.
c.- El proceso contable.
Etapas del proceso contable, ejercicio contable y ejercicio fiscal, libros de contabilidad,
requisitos legales de los libros contables, papeles de contabilidad, apertura de la contabilidad,
libro de inventarios, balance de apertura, libro diario, libro mayor, libro balances, libros de
compras y ventas.
e.- El cierre contable y los libros auxiliares
Cierres contables, estados financieros, partidas de cierre y libros auxiliares y correcciones
aceptables en los libros de contabilidad.
d.- Sistema Tributario Nacional
Estado, sistema tributario, clasificación de los impuestos, aspectos importantes a mencionar
del código tributario elementos que intervienen en la relación jurídico-tributario y extinción de
la obligación tributaria.
2.- Copiar los ejemplos de los primeros cuatro bloques del libro en hojas.
3.- Ilustrar los temas del primer, segundo y quinto bloque.
4.- Resolver los ejercicios, problemas y laboratorios que se le presentan a continuación, en hojas
de 2, 3, 4 y 10 columnas, formularios y hojas doble oficio según sea el caso.
Instrucciones: determine el IVA en cada caso que se le presenta.
1.- Hoy por la mañana Juan Ramírez llenó su vehículo con 9.5 galones de diésel a un precio de Q. 19.55
por galón. Determine el IVA que pagó al comprar.
2.- la librería Lápiz Feliz inscrita bajo el régimen de pequeño contribuyente del IVA presenta facturas por
ventas de Q7, 500.00 y por compras de Q. 3,000.00.
3.- La empresa Los Claveles, S.A. reporta total de ventas anual Q. 585,260.00; en el presente mes las
facturas por compras de Q. 20,500.00 y de ventas por Q.41,000.00, están bajo el régimen general del
IVA.
4.- La óptica “Miramontes”, importa lentes de contacto por un valor de $14,000.00, por seguro $225.00,
por flete $75.00 y otros gastos $40.00. Por derechos arancelario se debe pagar un 14%; el tipo de cambio
que tomo la SAT es de Q. 8.25 por $1.00.
5.- La importadora “La Mariposa” compra accesorios para motos por un valor de $73,500.00, por
derechos arancelarios paga 13%. El tipo de cambio es de Q.7.95 por $1.00.
Instrucciones: con los siguientes datos analice el impuesto que corresponde y realice los
procedimientos para el cálculo de los pagos de los mismos.
1.- La distribuidora El Loco Luis está inscrita bajo el régimen opcional simplificado sobre los ingresos
de actividades lucrativas del ISR y con pago directo a la SAT. Durante el mes de abril del presente
año obtuvo ingresos por ventas (renta bruta) de Q.36,750.00 presento rentas exentas Q.5,000.00; de
acuerdo a los datos determina el pago del impuesto según tabla impositiva de este régimen.
2.- La distribuidora El Mar está inscrita bajo el régimen sobre utilidades de actividades lucrativas del
ISR. Durante el mes de abril del presente año obtuvo ingresos por Q.1,436,750.00, de costos y gastos de
rentas exentas Q. 11,300.00, de rentas exentas Q.40,000.00 y costos y gastos deducibles por Q.
528,690.00; de acuerdo a los datos determina el pago del impuesto según tabla impositiva de este
régimen.
3.- La distribuidora El Loco Luis está inscrita bajo el régimen opcional simplificado sobre los ingresos
de actividades lucrativas del ISR y con pago directo a la SAT. Durante el mes de abril del presente
año obtuvo ingresos por ventas (renta bruta) de Q.536,750.00 presento rentas exentas Q.75,000.00; de
acuerdo a los datos determina el pago del impuesto según tabla impositiva de este régimen.
4.- Karla Rojas trabaja en la empresa los Olivos, durante el año obtuvo una renta bruta por Q.440,000 de
las cuales son rentas exentas. 40,000.00, por cuotas del IGSS le descontaron Q.15,796.00 por seguro de
vida paga una prima anual de Q6,000.00 y ayuda a una O.N.G. con Q1,100.00 considerar los gastos
personales.
5.- El almacén Roció obtuvo según liquidación definitiva anual del ISR del periodo anterior, ingresos
brutos por servicios de Q.26,000.00 por ventas de Q.750,000.00, reporto costos de ventas por
Q.215,000.00, un activo total de Q.825,000.00 depreciaciones acumuladas por Q.23,200.00 y una reserva
para cuentas incobrables de Q.15,600.00. Determinar la renta imponible y el pago del ISO para el
primer trimestre del presente año.
Instrucciones con los datos que se le presentan realice los libros de compras y ventas de régimen general con los
siguientes datos.
NIT del almacén 75840-1, dirección del almacén 15 calle A 2-45 zona 9, fecha de pago: 07 de agosto del presente
año, NIT del contador: 459561-0, mes de operación: julio del presente año. Todas las operaciones que tienen
factura de soporte llevan IVA incluido, a excepción de las facturas emitidas por pequeño contribuyente.
Dia 01 compra de mercadería a distribuidora La Palma, factura 187, NIT 58495-0 por Q.15,600.00.
Dia 02 compra de agua pura, café y azúcar a supermercado Montaña, factura B-78, NIT 36954-0 por Q.115.00.
Dia 05 ventas de mercadería al contado de varios clientes por Q.7,900.00 facturas del 101 al 113.
Dia 07 se vendió mercadería al crédito a la Sra. Manuela Reyes NIT 745711-3 por Q.10,200.00, el iva lo pago en
efectivo. factura C-40.
Dia 10 se compraron 2 sillas de espera a Oficentro, S.A., factura T-35, NIT 2054-1 pro Q.900.00.
Dia 13 ventas de mercadería al contado de varios clientes por Q.5,835.00, facturas del 114 al 123.
Dia 16 compra de útiles de limpieza a Supermercado Montaña, factura B-135 por Q.215.00.
Dia 21 Se vendió mercadería al contado a Jaime Cabrera NIT 41840-2 por Q.1,025.00 factura 124
Dia 25 se pago alquiler del local 18 por Q.4,300.00, factura No. 13 de Servicios Azul NIT 6555-0.
Dia 28 se vendió mercadería al contado de varios clientes por Q.6,380.00, facturas del 125 al 139.
Dia 30 pago de servicio de luz eléctrica por Q.540.00, factura E-145 de Empresa Eléctrica, S.A. NIT 2102-0.
Instrucciones: Realice el libro de compras y ventas de pequeño contribuyente del mes de abril 2018,
de Fabiola Ramírez.
Día 5 se vendió mercadería a varios clientes por Q. 350.00, las ventas fueron menores de Q.50.00 factura
No. S-45.
Día 7 se compró mercadería a Distribuidora El Lápiz, S.A. N.I.T. 54623-1 por Q.1,200.00 con IVA incluido,
factura No. S-46.
Día 9 se vendió mercadería a la señora Zoila Fuentes consumidor final por Q.130.00 sin IVA incluido, se
emitió la factura de pequeño contribuyente No. S-46.
Día 11 se pagó el alquiler del local correspondiente al presente mes por Q.500.00 con IVA incluido.
Factura No. E-4574 de Servicios, S.A. NIT 89699-3.
Día 13 se vendió mercadería a tres clientes; factura S-47 a Sergio Villagrán NIT 45846-1 por Q.580,
factura S-48 a Sofía Terrazas NIT 47851-2 por Q.250.00 y factura S-49 a Luis Pedro Martínez NIT 2545-
9 por Q.175.00
Día 16 Se compró mercadería al almacén la pluma, S.A. NIT 74851-2 por Q.500.00 con IVA incluido.
Factura No. T-7454.
Día 20 Se vendió mercadería a Esperanza Lemus NIT 45410-1 por Q.275.00 sin IVA incluido se emitió
factura de pequeño contribuyente No. S-50.
Día 25 se compró agua embotellada y útiles de limpieza en el Supermercado El Palacio Azul, S.A. NIT
5484-0, factura No. A-474511 por Q.175.00 con IVA incluido.
Día 28 se vendió mercadería a Fausto López NIT 5554-2 pro Q.350.00, factura emitida S 51 y a Jena Del
Cid NIT 65654-2 se emitió facturas S-52 por Q.440.00 sin IVA incluido.
Instrucciones: clasifica las siguientes cuentas en el rubro al que pertenecen.
Bancos, alquileres cobrados, alquileres pagados, compras, alquileres cobrados, impuestos y
contribuciones, equipo de computación, mobiliario y equipo, reserva legal, bonificación incentivo, caja,
ventas, sueldos, capital social, IVA por pagar, documentos por cobrar, mercaderías, hipotecas,
acreedores hipotecarios, vehículos, reparación y mantenimiento, maquinaria, intereses gasto, material de
empaque, cuotas patronales, servicios prestados, superávit, dividendos recibidos, clientes y
corresponsales.
ACTIVO PASIVO
CORRIENTE NO CORRIENTE CORRIENTE NO CORRIENTE
COSTOS Y GASTOS GANANCIA PATRIMONIO NETO
Instrucciones: con los datos que se le presentan realice los libros de cuentas corrientes Proveedores y
Clientes en hoja tabular de 3 columnas.
Juan Pérez, NIT 34567-9, dirección 10 Calle 17-45 zona 4, mes de Febrero de 2018,
Día 1 Se vendieron mercaderías por Q.5, 800.00 factura No. 10 y el IVA nos lo pagan en efectivo.
Día 5 El señor Juan nos abono Q.1, 500.00 recibo de caja No. 3.
Día 7 Se vendieron mercaderías a Juan Pérez, por Q.2, 300.00 factura No.43 el IVA con cheque.
Día 8 El señor Juan Pérez, nos devuelve mercadería en mal estado por Q.550.00 recibo de caja No. 5.
Almacén EL Pato Feliz, NIT 54667-6, dirección 1ra. Avenida 45-3 zona 14, mes de febrero de 2018,
Día 1 Se compraron mercaderías por Q.9, 800.00 factura No. 21 y el IVA lo damos en efectivo.
Día 6 Hacemos un abono al almacén El Pato Feliz Q.1, 500.00 recibo de caja No. 003.
Día 15 Se compraron mercaderías al Almacén El Pato Feliz, por Q.4, 400.00 factura No.31.
Día 8 devolvemos mercadería en mal estado por Q.850.00 recibo de caja No. 15.
Instrucciones: con los datos que se le presentan realice planilla, en la fotocopia solicitada.
Pagamos planilla con cheque del banco el Quetzal cheque No 213, solicitando ponga usted los nombres y los
números de afiliación van desde el 765432-4 al 765436-4 respectivamente, el numero patronal es 11234
correspondiente al mes de Junio almacén Vida alegre ubicado en 10 calle 17-32 zona 6 propiedad de Juan Carlos
Plata dirección 22 av. 11-21 zona 6:Perito Contador Q10,850.00 y su bonificación, Vendedor Q.5,500.00 comisión
de Q.1,800 y su bonificación, Chofer Q.2,800.00 7 Horas Extras dobles y 9 horas Extras simples Comisión de
Q.980.00 y su bonificación. Al Perito Contador se le retuvo el ISR (solo al él) y un anticipo de Q.850.00, al
vendedor se le descontó por orden de Juez Q.850.00 y un anticipo de Q.500.00. a los demás se les descontó
de anticipo Q.350.00
INGRESOS EGRESOS
No. NOMBRE SUELDO O.
Bonificación COMISIÓN
SUELDO E. TOTAL DEV. I.G.S.S. I.S.R. Prestamos TOTAL DESC. SUELDO L.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Instrucciones: Realice los libros de cuentas corrientes Proveedores y Clientes.
Instrucciones: En papel factura o computarizado de 3
columnas trabaje libro de cuentas corrientes de los
proveedores de la fábrica de calzado “LA UNICA”, la
información es la siguiente: (los valores son sin IVA)
Instrucciones: El propietario de la empresa “ LA
OVEJA, S.A.” lo contrata para que la trebaje el libro
de cuenta corrientes de sus clientes, para efecto le
proporciona la siguiente información:
(TRABAJE CADA PROVEEDOR POR SEPARADO)
MES DIA
OCT. 01 Saldo al inicio
Proveedor LA HORMA Q. 14,000.00
Proveedor EL ORIGINAL Q. 12,500.00
Proveedor EL VICTORIOSO Q. 15,500.00
OCT. 03 cancelamos con los cheques
nos. 340 y 341 al proveedor “LA HORMA” el
saldo inicial y al “EL VICTORIOSO” el 50% del
saldo, facturas nos. 107 y 201 serie “Q” y “B”
OCT. 07 Se compró mercadería a los
siguientes proveedores: “EL ORIGINAL”
Q. 25,100.00, “LA HORMA” Q 8,550.00
Notas de envío nos. 815 y 420
OCT. 09 Devolvemos mercadería a la
fábrica “EL ORIGINAL” Por Q.8,050.00 con
Defectos. Nota de devolución no. 07
OCT. 12 Abonamos al proveedor “EL
VICTORIOSO” Q. 3,000.00, con el cheque
no.342, factura no. 108 serie “Q”
OCT. 14 Se compra mercadería a la fábrica “EL
VICTORIOSO” por Q. 6,800.00, Nota de no.3
OCT. 17 Abonamos a todos los proveedores
el 50% de nuestro saldo, según recibos de caja
nos. 7853 de la “HORMA”, 01598 de “EL
ORIGINAL” Y 983 de “EL VICTORIOSO”.
OCT. 21 Se compró mercadería a fabrica “EL
ORIGINAL” por Q. 7,000.00 fact. no.934 serie “C”
OCT. 24 Las fabricas “LA HORMA” y “EL
ORIGINAL” nos hacen un descuento de nuestra
deuda del 12% y 15% respectivamente, notas de
crédito nos. 210 y 189
Oct. 28 abonamos al proveedor “EL
VICTORIOSO” 60% de nuestra deuda, factura
no.109 serie “Q”
OCT. 31 se compró bien la fábrica “LA HORMA”
Q. 3,600 de mercadería, nota de envío no. 409
Oct. 31 cerrar y reabrir el saldo de cada
proveedor.
( NOTA TRABAJE CADA CLIENTE POR
SEPARADO)
MES DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO
Dia 01 saldo inicial
sr. Pablo juanin Q.15,000.00
Sr. Jorge Daniel Ceballos Q. 4,500.00
sra. Mariela Morelos Q. 8,000.00
día 04 venta de mercadería por Q.5,000.00 al Sr.
Ceballos y Q.4,500.00 a la Sra. Morelos, notas de
No. 02 y 03 respectivamente
día 07 el Sr Juanin abona a su cuenta Q.
2,000.00 en efectivo, recibo de caja no. 114
día 08 El Sr. Ceballos cancela su saldo inicial
en efectivo, factura no.115 serie “C”
día 12 La señora Morelos nos devuelve
mercaderías por estropeada, valor de Q. 400.00
día 14 venta de merc. por Q. 6,540.00 al Sr.
Juanin y Q. 10,000.00 Sr. Ceballos, nota de
crédito.
día 16 venta de mercaderías por Q1,500.00 al
Sra. Morelos Q. 4,040.00, notas de Nos. 06 al 07
día 20 enviamos circularizacion de saldos a los
clientes y nos abonan los siguientes:
Sra. Morelos el 50% recibo de caja no. 010
Sr. Juanin el 30%, recibo de caja no. 012
Sr. Ceballos el 60%, recibo de caja no.24
día 24 venta de mercaderías por Q. 4,000.00 al
Sr. Ceballos Q.6,500.00, Sra Morelos y Q.
1,600.00 Sr. Juanin, notas de envío nos. 08,09 y
010 respectivamente
día 28. los clientes Morelos y Ceballos abonan a
su cuenta el 30% y 50% respectivamente, recibe
caja Nos. 016 y 017.
día 30 los clientes abonan a su cuenta como
siguiente: Sr. Ceballos cancela el 90% de su
deuda con el cheque no.-50 del banco del oeste,
S.A. Sra. Morelos cancela el 10% de su saldo en
efectivo y Sr. Juanin cancela el 60% de su saldo
Efectivo, recibos de caja nos. 018, 019 y 020
respectivamente.
día 30 cerrar y abrir la cuenta de cada cliente.
Instrucciones: Josué Manuel de León te solicita que elabores el inventario de su almacén de ropa para caballeros “EL GALAN”
ubicado en 9na. Avenida 2-25 zona 10. Al 01 de enero del presente año, para lo cual te brinda la documentación respectiva.
Elabora el inventario, el resumen y el balance de situación general de apertura.
 Mobiliario para el almacén:(PRECIO CON IVA INCLUIDO)
• 2 percheros para saco c/u Q.850.00
• 2 percheros para pantalones c/u Q.800.00
• 2 estantes de madera c/u Q.560.00
• 1 escritorio de vidrio y aluminio a Q.985.00
• 2 sillas secretariales c/u Q.270.00
 Se pago 12% de IVA sobre los productos y servicios afectados. El impuesto esta incluido en el precio de las
facturas en poder de la empresa.
 El señor Alejandro de la Cruz le debe por mercadería Q.3,200.00
 Efectivo:
• Q.2,500.00 en billetes y Q.560.00 en monedas
 Bancos:
• Cuenta No. 9-3825478-2 del banco del Sur con Q.38,700.00
• Cuenta No. 23-2584-006 del Banco Metronorte con Q.26,275.00
 Se otorgó un préstamo al empleado Dioniso Juárez por Q.1,500 y el otro a Daniel León primo del propietario por
Q.3,500.00
 El local #17 donde se encuentra el almacén, es propio y está valorado en Q.95,000.00
 Mercaderías
• 8 trajes de vestir casimir ingles c/u Q1,520.00
• 6 trajes de vestir casimir italiano c/u Q2,200.00
• 7 sacos export color beige c/u Q320.00
• 15 pantalones de vestir de casimir alemán c/u Q620.00
• 20 camisas tipo polo colores variados c/u Q250.00
• 12 pantalones casuales color azul y beige c/u Q730.00
 Equipo de computación (precio de IVA incluido)
• 1 computadora marca DELL de 17” valorada en Q13,500.00 de la cual se debe
una letra de cambio al favor de computienda por Q10,000.00 A 180 días
• 1 impresora marca Epson para hojas continuas Q520.00
 Por compra de mercadería se debe a la distribuidora Florentino Q20,000.00 pagadores a 1 año, a inversiones
textiles Q5,700.00 pagaderos tres meses
 Se compro un vehículo de reparto marca Toyota modelo del presente año valorado en Q105,000.00; el IVA se
pago en efectivo, se dio un enganche del 20% y el resto se financio a 36 meses con el banco América, S.A.
Instrucciones: escriba el porcentaje asignado para cada cuenta según la ley del I.S.R. e indique si es
depreciación, amortización o cuenta incobrable.
No. Nombre de la cuenta % Depreciación, amortización o
cuenta incobrable.
1. Documentos por cobrar
2. Equipo de computación
3. Derecho de llave
4. Herramientas
5. Inmuebles
Instrucciones: Escriba el nombre de las cuentas según los porcentajes que se le presentan en el
siguiente cuadro separando las depreciaciones, amortizaciones o cuentas incobrables.
No. Nombre de la cuenta % Depreciación,
amortización o
cuenta incobrable.
1. 20%
2. 25%
3. 10 %
4. 20 %
5. 15%
III Serie: Valor 20 Pts.
Instrucciones: con los datos que se le presentan en la siguiente hoja, realice los ajustes en hoja de dos
columnas, es el tercer año de la empresa.
1 Caja Q.275,500.00
2 Bancos Q.245,000.00
3 Clientes Q.175,500.00
4 Proveedores Q.150,500.00
5 Herramientas Q.175,500.00
6 mobiliario y equipo Q.350,500.00
7 vehículos Q.375,000.00
8 gastos de instalación Q.125,050.00
9 gastos de administración Q.25,050.00
10 Derecho de llave Q.120,500.00
11 gastos generales Q.15,000.00
12 gastos de organización Q.135,050.00
13 Compras Q.470,670.00
14 gastos s/compras Q.12,500.00
15 equipo de computación Q.172,000.00
16 Deudores Q.22,500.00
17 sueldos sala de ventas Q.25,000.00
18 comisiones pagadas Q.15,500.00
19 Maquinaria Q.15,500.00
20 Ventas Q.950,500.00
21 Devoluciones y rebajas sobre ventas Q.10,000.00
22 Devoluciones y rebajas sobre compras Q.15,000.00
23 intereses cobrados por anticipado Q.23,400.00
24 Documentos por cobrar Q.25,000.00
25 Hipotecas Q.225,500.00
26 mercaderías I Q.250,580.00
27 gastos diversos sala de ventas Q.11,500.00
28 gastos diversos Admón. Q.12,650.00
29 Inmuebles Q.17,000.00
30 Capital ?
AJUSTES:
1. Depreciar y el activo según porcentajes legales,
2. Amortizar el activo según porcentajes legales,
3. Crear reserva para cuentas incobrables,
4. Mercaderías II Q. 175,000.00
Instrucciones: Marque con una X las columnas correspondientes según su clasificación.
PATRIMONIALE
S RESULTADOS ABRE SALDO
Cuentas A Pa
COSTOS
Y
GASTOS GANANCIA Debe Haber SD SA
C
NC
C
NC
1 Proveedores
2 gastos varios
3 intereses productos
4 Maquinaria
5 Acreedores
6 Sueldos
7 Ventas
8 Equipo de computación
9 documentos por pagar
10 bonificación sueldos
11 alquileres cobrados
12 Clientes
13 documentos por pagar
14 Comisiones
15 Vehículos
16 Indemnizaciones
17 publicidad y propaganda
18
seguros pagados
anticipado
19
reserva para
indemnizaciones
20 documentos por cobrar
21 Hipotecas
22 mobiliario y equipo
23
intereses pagados por
anticipado
24 Cuentas por pagar
25 IVA por pagar
Instrucciones: Con los datos que se le presentan realice diario, mayor y balance.
Inicia labores con los siguientes datos con fecha de 01 de junio del 2012.
Caja Q. 275,850.00 Bancos Q.285,950.00 Clientes Q. 70,680.00
Proveedores Q. 125,750.00 préstamos bancarios Q. 50,000.00 Vehículos Q. 185,850.00
Doctos. Por Pagar Q. 85,500.00 Capital ¿?
Día 03 Vendemos mercaderías por Q.15, 800. Al crédito Factura no. 002 y el IVA nos lo dan en efectivo.
Día 05 Compramos mercaderías por Q.9, 953.00 con letras de cambio Fact. no. 693 dando el IVA con cheque.
Día 07 Compramos mercaderías por Q.9, 743.00 al crédito Fact. no. 6493 dando el IVA en efectivo.
Día 09 Un cliente nos abona en efectivo Q.8,500. Recibo de Caja 007
Día 10 Vendemos mercaderías por Q.15, 800.00 con letras de cambio Factura No. 02 y el IVA con cheque.
Día 12 abonamos a los proveedores Q.13,500. Con cheque No. 004
Día 16 compramos 2 motos a la agencia Honda, por Q.11,550.00 c/u en efectivo. Factura No.4356.
Día 18 se cancelan sueldos al personal de Admón. Por Q. 15,000.00 a 3 trabajadores más bonificación se retuvo la
cuota laboral I.G.S.S. y las cuotas patronales quedaron pendientes de pago.
TRABAJO Y GUIA DE ESTUDIOS DE FILOSOFIA SEGUNDO BASICO.
Tema 1 Realizar Organizador grafico
A. Introducción al recorrido histórico de la filosofía
i. Origen de la filosofía,
ii. Los presocráticos y el problema de la naturaleza
iii. La filosofía de los pluralistas
B. La filosofía y el problema de la naturaleza humana
Protágoras de Abdera, Gorgías, Sócrates, Platón, Aristóteles, Lógica de Aristóteles
Tema 2 fichas Biográficas de los filósofos
(Nombre del Filósofo, Frase, Aporte, Fechas Importantes, Obra más importante)
C. Escuelas helenísticas
D. Surgimiento cristianismo
E. La patrística
i. San Agustín de Hipona
ii. San Anselmo de Canterbury
F. La escolástica
i. Santo Tomas de Aquino
G. Escuela franciscana
i. Alejandro de Hales
ii. San Buenaventura
iii. Juan Duns escoto
iv. Guillermo de Occam
H. Filosofía Renacentista
i. Giordano Bruno
ii. Tomas Campanella
iii. Tomas Moro
iv. Nicolás Maquiavelo
I. La Ciencia Moderna y el método científico
i. Francis Bacon
ii. Galileo Galilei
iii. Isaac Newton
Tema 3 Realice un P.N.I. de los filósofos.
J. El Origen del conocimiento
i. Rene Descartes
ii. Gottfried Wilhelm Leibniz
iii. Baruch Spinoza
iv. John Locke
v. David Hume
K. La ilustración o siglo de las luces
i. Immanel Kant
ii. Johann gottlieb Fichte
iii. Friedrich Wilhelm Joseph von schelling
iv. Gerog willhelm fredrich hegel
v. Augusto comte
vi. Karl marx
vii. Friedrich engles
Tema 4 Realizar un Foldable Ilustrado
L. El vitalismo
i. Federico Nietzsche
ii. Henri Bergson
iii. José ortega y Gasset
M. La fenomenología
i. Franz Brentano
ii. Edmund Husserl
iii. Max Ferdinand Scheler
N. El existencialismo
i. Martin Heidegger
ii. Jean Paul Sartre
O. La filosofia analitica
i. Bertrand Arthur William Rossell
ii. Ludwing Wirrgenstein
P. Escuela de Frankfurt
i. Theodor w. Adorno
ii. Max Horkheimer
iii. Erich Fromm
Q. Filosofía latinoamericana
i. Enrique Dussel
ii. José Vasconcelos Calderón
iii. Leopoldo Zea Aguilar
R. Una filosofía latinoamericana autentica
i. Ignacio Ellacuria Beaschoechea
S. Filosofía centroamericana y guatemalteca
i. Rafael Heliodoro valle
ii. Constantino lascaris
T. Filosofía guatemalteca
i. Nazario Toledo
ii. Héctor Neri Castañeda
iii. Antonio Gallo Armosino
U. Ética y moral
i. Los Valores
ii. Los Valores en la Religión
iii. Cultura e Intercultura en Guatemala
iv. Multiculturalidad, Transculturalidad e Interculturalidad
Instrucciones: Escriba en las líneas la respuesta correcta a las siguientes preguntas.
1.- ¿Que es la metafísica? ____________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
2.- ¿A que le llamamos Mayéutica? _____________________________________________________
__________________________________________________________________________________
3.- ¿Que entendemos por arje? _____________________________________________________
__________________________________________________________________________________
4.- ¿A quiénes se les llamo Sofistas? ____________________________________________________
__________________________________________________________________________________
5.- ¿Cómo define la Filosofía? _________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
Instrucciones: Dibuje o recortes cinco entes y escriba lo que se le pide en cada columna.
Sustancia, Accidente y
Esencia
Materia y Forma. Las cuatro causas para
conocer un ente
Instrucciones: realice un diagrama de Venn con la competencia propositiva con elementos para que
reflexiones acerca de las virtudes en un noviazgo y en que consiste la felicidad.
Instrucciones: escriba en el cuadro de la derecha lo más relevante para usted de cada tema visto en
clase del lado izquierdo.
No. Cuentas Relevancia
1.- Filosofía
2.- Jerarquía de los niveles del
alma y de las clases sociales.
3.- Las corrientes y disciplinas
filosóficas.
4.- Los pre-Socráticos.
5.- La felicidad
Instrucciones: Escriba una línea de tiempo, el nombre de los filósofos y los más importante según las
escuelas Helenísticas, la patrística, la escolástica y la escuela franciscana.
Instrucciones: Escriba un P.N.I. con los siguientes temas en hojas adicionales:
Filosofía renacentista, la ciencia moderna y el método científico, el origen del conocimiento, el
racionalismo y el empirismo.
Instrucciones: Realice un cuadro similar al que se le presenta y escriba lo que se le solicita en cada
columna de los filósofos vistos en clase.
No. Nombre del Filosofo Frase Aporte Fechas Obra más
importante
Instrucciones: Complete el siguiente cuadro, de los conceptos que se presentan de empiristas,
racionalistas y científico filósofo y los cuatro ídolos, escribiendo la definición y un ejemplo de cada uno de
ellos.
Concepto DEFINICIÓN EJEMPLO
Idola theatri
Idola fori
Idola specus
Idola tribus
Abeja
Araña
hormiga
Instrucciones: Escriba las definiciones de los conceptos que se le presentan.
No. Valor Definiciones
1.- Pienso luego existo
2.- Duda metódica
3.- Reglas del Método
4.- Las Monadas
5.- Las Verdades
Instrucciones: Indique lo más relevante del concepto escrito en la primera columna, según los aportes de los
filósofos.
Instrucciones: Escriba e ilustre un P.N.I. con los siguientes temas en hojas adicionales el nuevo orden mundial.
Tema POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE
Política
Religión
Deportes
Espectáculos
Cine
Instrucciones: En hojas adicionales, realice un diagrama de venn con la vida biográfica y la vida
biológica.
Instrucciones: En hojas adicionales, escriba un análisis del superhombre y Dios ha muerto y escriba una
recomendación para la juventud.
Instrucciones: Realice un viaje al futuro en su pensamiento al año 2025 y escriba yo y mi circunstancia,
en hojas adicionales
Instrucciones: En hojas adicionales, describa la reducción eidética en tres variantes reducción filosófica,
fenomenológica y trascendental tomando como ejemplo el maíz.
Instrucciones: describir, ilustrar y ejemplificar la jerarquía de los valores ordenada de mayor a menor, en
hojas adicionales.
Instrucciones: describir, ilustrar y ejemplificar la sociedad actual en relación al pensamiento de Erich
Fromm el tener y el ser, en hojas adicionales.
No. Pensadores Lo que más me gusto Lo que no me gusto
1 Ideas simples
2 Ideas compuestas
3 Impresión
compleja y
simple.
4 La semejanza
5 Causa y efecto
6 La contigüidad
espacial
7 Juicios analíticos
8 Juicios sintéticos
9 Juicios a priori
10 La razón practica
guia de recuperación T18.pdf

Más contenido relacionado

Similar a guia de recuperación T18.pdf

Contabilidad y administración
Contabilidad y administraciónContabilidad y administración
Contabilidad y administración
Maestros Online
 
Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012
Maestros Online
 
Pract amortizaciones
Pract amortizacionesPract amortizaciones
Pract amortizaciones
areacontableillia
 
Resendiz rojas oscar_m13s3_ paraqueahorrar1
Resendiz rojas oscar_m13s3_ paraqueahorrar1Resendiz rojas oscar_m13s3_ paraqueahorrar1
Resendiz rojas oscar_m13s3_ paraqueahorrar1
Prepa en Línea SEP.
 
Actividad en clases asientos contables 20
Actividad en clases  asientos contables  20Actividad en clases  asientos contables  20
Actividad en clases asientos contables 20
Sergio Ramon Balderas Miranda
 
Contabilidad cf09101 ene2013
Contabilidad cf09101 ene2013Contabilidad cf09101 ene2013
Contabilidad cf09101 ene2013
Maestros en Linea
 
EJERCICIO CONTABLE monica 9 Muebles exportaciones.pdf
EJERCICIO CONTABLE monica 9 Muebles exportaciones.pdfEJERCICIO CONTABLE monica 9 Muebles exportaciones.pdf
EJERCICIO CONTABLE monica 9 Muebles exportaciones.pdf
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
Indicaciones generales deber contabilidad
Indicaciones generales deber contabilidadIndicaciones generales deber contabilidad
Indicaciones generales deber contabilidad
María Victoria Bustamante Meneses
 
Ejercicios horas especializadas2013
Ejercicios horas especializadas2013Ejercicios horas especializadas2013
Ejercicios horas especializadas2013
mercedessanchezv
 
SEMANA 21 APRENDIENDO EN CASA
SEMANA 21 APRENDIENDO EN CASASEMANA 21 APRENDIENDO EN CASA
SEMANA 21 APRENDIENDO EN CASA
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Contabilidad cf09101 2012
Contabilidad cf09101 2012Contabilidad cf09101 2012
Contabilidad cf09101 2012
Maestros en Linea
 
Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251
Maestros en Linea
 
Finanzas personales final
Finanzas personales finalFinanzas personales final
Finanzas personales final
Banco Nacional
 
Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251
Maestros Online
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Verónica Macanchí
 
Taller nº 1 problemas isr 2014 listo..
Taller nº 1 problemas isr 2014 listo..Taller nº 1 problemas isr 2014 listo..
Taller nº 1 problemas isr 2014 listo..bazanbazan
 
Taller cont segundo_corte_fst_2012
Taller cont segundo_corte_fst_2012Taller cont segundo_corte_fst_2012
Taller cont segundo_corte_fst_2012
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
mercedessanchezv
 
T1 patrimonio empresarial - ejercicios
T1 patrimonio empresarial - ejerciciosT1 patrimonio empresarial - ejercicios
T1 patrimonio empresarial - ejercicios
Margarita García Hernández
 
T1 Ejerc PiAC - patrimonio empresarial
T1 Ejerc PiAC - patrimonio empresarialT1 Ejerc PiAC - patrimonio empresarial
T1 Ejerc PiAC - patrimonio empresarial
Margarita García Hernández
 

Similar a guia de recuperación T18.pdf (20)

Contabilidad y administración
Contabilidad y administraciónContabilidad y administración
Contabilidad y administración
 
Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012
 
Pract amortizaciones
Pract amortizacionesPract amortizaciones
Pract amortizaciones
 
Resendiz rojas oscar_m13s3_ paraqueahorrar1
Resendiz rojas oscar_m13s3_ paraqueahorrar1Resendiz rojas oscar_m13s3_ paraqueahorrar1
Resendiz rojas oscar_m13s3_ paraqueahorrar1
 
Actividad en clases asientos contables 20
Actividad en clases  asientos contables  20Actividad en clases  asientos contables  20
Actividad en clases asientos contables 20
 
Contabilidad cf09101 ene2013
Contabilidad cf09101 ene2013Contabilidad cf09101 ene2013
Contabilidad cf09101 ene2013
 
EJERCICIO CONTABLE monica 9 Muebles exportaciones.pdf
EJERCICIO CONTABLE monica 9 Muebles exportaciones.pdfEJERCICIO CONTABLE monica 9 Muebles exportaciones.pdf
EJERCICIO CONTABLE monica 9 Muebles exportaciones.pdf
 
Indicaciones generales deber contabilidad
Indicaciones generales deber contabilidadIndicaciones generales deber contabilidad
Indicaciones generales deber contabilidad
 
Ejercicios horas especializadas2013
Ejercicios horas especializadas2013Ejercicios horas especializadas2013
Ejercicios horas especializadas2013
 
SEMANA 21 APRENDIENDO EN CASA
SEMANA 21 APRENDIENDO EN CASASEMANA 21 APRENDIENDO EN CASA
SEMANA 21 APRENDIENDO EN CASA
 
Contabilidad cf09101 2012
Contabilidad cf09101 2012Contabilidad cf09101 2012
Contabilidad cf09101 2012
 
Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251
 
Finanzas personales final
Finanzas personales finalFinanzas personales final
Finanzas personales final
 
Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Taller nº 1 problemas isr 2014 listo..
Taller nº 1 problemas isr 2014 listo..Taller nº 1 problemas isr 2014 listo..
Taller nº 1 problemas isr 2014 listo..
 
Taller cont segundo_corte_fst_2012
Taller cont segundo_corte_fst_2012Taller cont segundo_corte_fst_2012
Taller cont segundo_corte_fst_2012
 
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
 
T1 patrimonio empresarial - ejercicios
T1 patrimonio empresarial - ejerciciosT1 patrimonio empresarial - ejercicios
T1 patrimonio empresarial - ejercicios
 
T1 Ejerc PiAC - patrimonio empresarial
T1 Ejerc PiAC - patrimonio empresarialT1 Ejerc PiAC - patrimonio empresarial
T1 Ejerc PiAC - patrimonio empresarial
 

Más de GarcaReyesPaolaEliza

perspectiva sobre los conflictos y guerras.docx
perspectiva sobre los conflictos y guerras.docxperspectiva sobre los conflictos y guerras.docx
perspectiva sobre los conflictos y guerras.docx
GarcaReyesPaolaEliza
 
perspectiva sobre los conflictos y guerras.docx
perspectiva sobre los conflictos y guerras.docxperspectiva sobre los conflictos y guerras.docx
perspectiva sobre los conflictos y guerras.docx
GarcaReyesPaolaEliza
 
Síntesis.docx
Síntesis.docxSíntesis.docx
Síntesis.docx
GarcaReyesPaolaEliza
 
periodo liberal en Guatemala.docx
periodo liberal en Guatemala.docxperiodo liberal en Guatemala.docx
periodo liberal en Guatemala.docx
GarcaReyesPaolaEliza
 
investigacion y gestion investigacion del cuerpo humano y su salud.docx
investigacion y gestion investigacion del cuerpo humano y su salud.docxinvestigacion y gestion investigacion del cuerpo humano y su salud.docx
investigacion y gestion investigacion del cuerpo humano y su salud.docx
GarcaReyesPaolaEliza
 
Doc1 de imprimir .docx
Doc1 de imprimir .docxDoc1 de imprimir .docx
Doc1 de imprimir .docx
GarcaReyesPaolaEliza
 
perspectiva sobre los conflictos y guerras.docx
perspectiva sobre los conflictos y guerras.docxperspectiva sobre los conflictos y guerras.docx
perspectiva sobre los conflictos y guerras.docx
GarcaReyesPaolaEliza
 
mi ensayo de literatura.pdf
mi ensayo de literatura.pdfmi ensayo de literatura.pdf
mi ensayo de literatura.pdf
GarcaReyesPaolaEliza
 
Presentación1 mapa conceptual.pptx
Presentación1 mapa conceptual.pptxPresentación1 mapa conceptual.pptx
Presentación1 mapa conceptual.pptx
GarcaReyesPaolaEliza
 
Presentación1 de sofocles.pptx
Presentación1 de sofocles.pptxPresentación1 de sofocles.pptx
Presentación1 de sofocles.pptx
GarcaReyesPaolaEliza
 
El organigrama (1).pptx
El organigrama (1).pptxEl organigrama (1).pptx
El organigrama (1).pptx
GarcaReyesPaolaEliza
 
LA ORGANIZACIÓN FORMAL Y LA ORGANIZACIÓN INFORMAL (1).pptx
LA ORGANIZACIÓN FORMAL Y LA ORGANIZACIÓN INFORMAL (1).pptxLA ORGANIZACIÓN FORMAL Y LA ORGANIZACIÓN INFORMAL (1).pptx
LA ORGANIZACIÓN FORMAL Y LA ORGANIZACIÓN INFORMAL (1).pptx
GarcaReyesPaolaEliza
 
Francesco Petrarca y Dante Alighieri.pptx
Francesco Petrarca y Dante Alighieri.pptxFrancesco Petrarca y Dante Alighieri.pptx
Francesco Petrarca y Dante Alighieri.pptx
GarcaReyesPaolaEliza
 
LA ESTRUCTURA FORMAL DE LA ORGANIZACIÓN (1).pptx
LA ESTRUCTURA FORMAL DE LA ORGANIZACIÓN (1).pptxLA ESTRUCTURA FORMAL DE LA ORGANIZACIÓN (1).pptx
LA ESTRUCTURA FORMAL DE LA ORGANIZACIÓN (1).pptx
GarcaReyesPaolaEliza
 
FASE DOS LITERATURA 4TOS..docx
FASE DOS LITERATURA 4TOS..docxFASE DOS LITERATURA 4TOS..docx
FASE DOS LITERATURA 4TOS..docx
GarcaReyesPaolaEliza
 

Más de GarcaReyesPaolaEliza (15)

perspectiva sobre los conflictos y guerras.docx
perspectiva sobre los conflictos y guerras.docxperspectiva sobre los conflictos y guerras.docx
perspectiva sobre los conflictos y guerras.docx
 
perspectiva sobre los conflictos y guerras.docx
perspectiva sobre los conflictos y guerras.docxperspectiva sobre los conflictos y guerras.docx
perspectiva sobre los conflictos y guerras.docx
 
Síntesis.docx
Síntesis.docxSíntesis.docx
Síntesis.docx
 
periodo liberal en Guatemala.docx
periodo liberal en Guatemala.docxperiodo liberal en Guatemala.docx
periodo liberal en Guatemala.docx
 
investigacion y gestion investigacion del cuerpo humano y su salud.docx
investigacion y gestion investigacion del cuerpo humano y su salud.docxinvestigacion y gestion investigacion del cuerpo humano y su salud.docx
investigacion y gestion investigacion del cuerpo humano y su salud.docx
 
Doc1 de imprimir .docx
Doc1 de imprimir .docxDoc1 de imprimir .docx
Doc1 de imprimir .docx
 
perspectiva sobre los conflictos y guerras.docx
perspectiva sobre los conflictos y guerras.docxperspectiva sobre los conflictos y guerras.docx
perspectiva sobre los conflictos y guerras.docx
 
mi ensayo de literatura.pdf
mi ensayo de literatura.pdfmi ensayo de literatura.pdf
mi ensayo de literatura.pdf
 
Presentación1 mapa conceptual.pptx
Presentación1 mapa conceptual.pptxPresentación1 mapa conceptual.pptx
Presentación1 mapa conceptual.pptx
 
Presentación1 de sofocles.pptx
Presentación1 de sofocles.pptxPresentación1 de sofocles.pptx
Presentación1 de sofocles.pptx
 
El organigrama (1).pptx
El organigrama (1).pptxEl organigrama (1).pptx
El organigrama (1).pptx
 
LA ORGANIZACIÓN FORMAL Y LA ORGANIZACIÓN INFORMAL (1).pptx
LA ORGANIZACIÓN FORMAL Y LA ORGANIZACIÓN INFORMAL (1).pptxLA ORGANIZACIÓN FORMAL Y LA ORGANIZACIÓN INFORMAL (1).pptx
LA ORGANIZACIÓN FORMAL Y LA ORGANIZACIÓN INFORMAL (1).pptx
 
Francesco Petrarca y Dante Alighieri.pptx
Francesco Petrarca y Dante Alighieri.pptxFrancesco Petrarca y Dante Alighieri.pptx
Francesco Petrarca y Dante Alighieri.pptx
 
LA ESTRUCTURA FORMAL DE LA ORGANIZACIÓN (1).pptx
LA ESTRUCTURA FORMAL DE LA ORGANIZACIÓN (1).pptxLA ESTRUCTURA FORMAL DE LA ORGANIZACIÓN (1).pptx
LA ESTRUCTURA FORMAL DE LA ORGANIZACIÓN (1).pptx
 
FASE DOS LITERATURA 4TOS..docx
FASE DOS LITERATURA 4TOS..docxFASE DOS LITERATURA 4TOS..docx
FASE DOS LITERATURA 4TOS..docx
 

Último

Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Lili Apellidos
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 

Último (20)

Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 

guia de recuperación T18.pdf

  • 1. TRABAJO Y GUIA DE ESTUDIOS DE CONTABILIDAD PRIMERO BASICO. 1.- Foldables de los temas del libro por cada unidad. a.- la importancia de la contabilidad en el patrimonio y presupuesto familiar. Contabilidad, patrimonio familiar y presupuesto familiar. b.- El consumo y la tributación Consumo, protección al consumidor, la tributación y el sistema tributario. c.- los impuestos, el IVA y sus regímenes de contribución Los impuestos, impuesto al valor agregado y los regímenes del IVA. d.- Campos ocupacionales, el comercio y la pequeña empresa Oferta y demanda, campos ocupacionales, el comercio, el emprendimiento, la pequeña empresa mercadotecnia, mercadotecnia social. 2.- Copiar los ejemplos del libro en hojas. 3.- Ilustrar los temas de: elementos que componen el patrimonio nacional, comercial y familiar, los campos ocupacionales, el comercio, leyes del trabajador, el presupuesto, cultura Tributaria, el comercio, el emprendimiento, la pequeña empresa, la mercadotecnia, ley de protección al consumidor y usuario. 4.- Resolver los ejercicios adjuntos en hojas adicionales.
  • 2. 1.- la familia Toledo Delgado cuenta con el siguiente patrimonio. • Una casa de habitación por Q.225,000.00; • Un vehículo sedan Q.65,000.00; • Muebles por Q.30,000.00 • Cristalería Q.3,000.00 • De la casa adeudan Q.210,000.00 • Le deben a un amigo Q.5,000.00 • En tarjetas de crédito adeudan Q.15,000.00 • Pendiente de pago el impuesto sobre vehículos por Q.975.00. Patrimonio de: ___________________________________________ Bienes y derechos (Activo) Deudas y obligaciones (Pasivo) Total Total (+) patrimonio neto Sumas iguales Sumas iguales Análisis: ____________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________
  • 3. 2.-La Vidriería El Cristal cuenta con el siguiente patrimonio: • Mobiliario por Q.20,000.00; • Deuda al banco G&D Q.85,000.00; • Alquileres anticipados Q.6,000.00; • Maquinaria Q.95,000.00 • Deuda a proveedores Q.20,000.00 • Equipo de computación Q.4,000.00 • Dinero en cuenta bancaria Q.20,000.00 • Tiene que pagar sueldos por Q.15,000.00 • Debe pagar impuestos por Q.12,000.00 Patrimonio de: ___________________________________________ Bienes y derechos (Activo) Deudas y obligaciones (Pasivo) Total Total (+) patrimonio neto Sumas iguales Sumas iguales Análisis: ____________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________
  • 4. Instrucciones: utilizando la ecuación patrimonial determine el patrimonio neto e indique que clase de patrimonio es. 1.- A = Q.82,500.00 A = Q.23,100.00 A = Q.45,025.00 P = Q.20,050.00 P = Q.23,100.00 P = Q.48,000.00 PN = Q. . PN = Q. . PN = Q. . A = Q.16,600.00 A = Q.95,560.00 A = Q.18,732.00 P = Q.25,200.00 P = Q.65,122.00 P = Q.18,732.00 PN = Q. . PN = Q. . PN = Q. . 2.- Instrucciones: utilizando la ecuación patrimonial de la manera que corresponde, encuentre el elemento que falta. RESULTADO PROCEDIMIENTO ACTIVO Q.70,029.00 PASIVO Q. . PN Q. 22,200.00 ACTIVO Q.98.075.00 PASIVO Q.18,457.00 . PN Q. . ACTIVO Q. PASIVO Q. 48,645.00 . PN Q. 117,155 . ACTIVO Q.170,029.00 PASIVO Q. . PN Q. 92,200.00 ACTIVO Q.918.075.00 PASIVO Q.418,457.00 . PN Q. . ACTIVO Q. PASIVO Q. 488,645.00 . PN Q. 217,155 .
  • 5. Instrucciones: con los datos que se le presentan opere el movimiento en los elementos del patrimonio y determina si provoca una variación patrimonial cuantitativa o cualitativa. La familia Gómez cuenta con un activo de Q. 246,000.00 y un pasivo de Q125,000.00. El 20 de enero compran un mueble de sala por Q.50,000.00 al crédito. Concepto Activo Pasivo Patrimonio neto Inicios del mes Q. Q. = Q. Movimiento del mes ( ) Q. ( ) Q. Total Q. Q. = Q. CLASE DE VARIACION PATRIMONIAL : __________________________________ El almacén Maranatha con un activo de 550,000.00 y un pasivo de Q.65,800.00. a fin de mes tiene que pagar sueldos por Q. 30,000.00. Concepto activo pasivo Patrimonio neto Inicios del mes Q. Q. = Q. Movimiento del mes ( ) Q. ( ) Q. Total Q. Q. = Q. CLASE DE VARIACION PATRIMONIAL: __________________________________ La distribuidora Juárez cuenta con un activo de 450,000.00 y un pasivo de Q.50,000.00. El 15 del presente mes decide comprar una maquina por Q. 173,000.00, para lo cual saca un préstamo al banco por la misma cantidad. Concepto activo pasivo Patrimonio neto Inicios del mes Q. Q. = Q. Movimiento del mes ( ) Q. ( ) Q. Total Q. Q. = Q. CLASE DE VARIACION PATRIMONIAL: __________________________________ Instrucciones: Con los siguientes datos calcule el líquido a recibir de los siguientes empleados en hojas adicionales. 1.- Jaime tiene un sueldo base de Q.3,500.00 más la bonificación incentiva. Durante el presente mes trabajo 25 horas extras y le descontaron Q.400.00 por un préstamo del banco de los trabajadores. 2.- Ana López es ejecutiva de ventas, tiene un sueldo base de Q.2,500.00 más bonificación incentivo. El Presente mes genero ventas por Q.70,500.00 de las cuales gano un 5% de comisión. 3.- La licenciada Fabiola Barrios devenga un salario de Q.8,000.00 por I.S.R. le descuentan mensualmente Q.200.00; por las ventas totales del departamento gana un 3 % de comisión, el presente mes se obtuvieron ventas por Q.125,000.00. 4.- Sergio Álvarez trabaja en el área administrativa ganando Q.3,800.00 de sueldo base más Q.300.00 de bonificación, el presente mes entregó un proyecto a la junta directiva, por tal motivo trabajo 18 horas extras. Le retienen Q.225.00 por un préstamo que hizo a la empresa.
  • 6. Instrucciones: Con los siguientes datos elabora el presupuesto de marzo del presente año de la familia Pérez. No olvides colocar lo ejecutado y al final escribe un análisis. Ingresos: Doña Juana Pérez devenga un sueldo mensual de Q.7,000.00 más bonificación incentivo; de horas extra gana Q.1,250 le descuentan Q165 de I.S.R. y gana comisiones sobre ventas aproximadaenteQ.2,000.00.Gastos: Tiene 2 hijos que estudian en el nivel primario, paga Q.350.00 de colegio por cada niño; de bus escolar paga Q.550.00 por los dos; tiene una empleada que le ve a los niños por la tarde y le paga Q.800.00; de alquiler de casa paga Q.2,800.00; por alimentos gasta Q.2,000.00; de energía eléctrica paga Q.280.00 por agua potable y mantenimiento de la colonia donde vive paga Q.400.00 de combustible gasta Q.1,200.00.Ejecutado: A fin de mes se determinaron algunos cambios que surgieron en los cálculos presupuestados: de horas extras doña Juana Pérez gano Q.1,150.00; por ventas ganó de comisión Q.1,600.00 por alimentos gasto Q2,300.00; de energía eléctrica pago Q.325.00; el fin de semana pasado decidió salir con sus hijos a pasear y les compro ropa por un total de Q.750.00; su hijo mayor enfermó y tuvo que gastar Q.650.00 por gastos médicos. El resto de gastos quedaron como se presupuestaron. Para cubrir algunos gastos utilizo tarjeta de crédito. Instrucciones: con los siguientes datos y en hoja tabular de cuatro columnas elabore el presupuesto de agosto del presente año de la familia Zurita Reyes. No olvide colocar lo ejecutado y al final escriba un análisis de la situación financiera de la familia. Ingresos: Don Carlos Zurita devenga un sueldo mensual de Q.3,800.00 mas bonificación incentivo, de horas extras gana Q.750.00; la señora Carmen de Zurita devenga un sueldo de Q.2,700.00 mas comisión sobre ventas aproximadamente Q.1,800.00; tienen 2 hijos, Juanito que asiste al colegio en 2 do. básico y Jorge que ya trabaja y aporta a la casa Q.600.00. Gastos mensuales: tienen que pagar una cuota por compra de la casa Q.2,500.00; del colegio de Juanito pagan Q.450.00; por comida gastan Q.2,500.00; por los servicios pagan: energía eléctrica Q.250.00; teléfono, cable y servicio de internet Q.500.00; combustible Q.1,600.00; del saldo que resta toman un 45% para gastos varios y el resto lo ahorran. Ejecutado a finales de agosto se determino que algunos datos presupuestados tuvieron variaciones: don Carlos obtuvo Q.900.00 de horas extras; doña Carmen devengo Q.1,500.00 de comisiones; por comida gastaron Q.2,700.00; Juanito ingreso a un equipo de básquet bol y le compraron el uniforme, en total gastaron Q.600.00; de energía eléctrica pagaron Q.350.00 y por combustible Q.1,500.00; el resto de gastos quedo como lo presupuestado. Instrucciones: a continuación, se presentan varias situaciones en las que el consumidor racionaliza su consumo. Lea cuidadosamente y escriba el factor que esta utilizando para su razonamiento (ingreso limitado, estatus social o satisfacción). 1.- A Carmen la acaban de contratar como secretaria en una empresa grande necesita comprar ropa formal. Ella es amante de la moda y siempre anda bien arreglada. Para este gasto tiene un fondo de Q.1,000.00. fue a visitar algunas tiendas y tiene pensado comprarse 4 trajes para luego combinarlos; cada traje le cuesta entre Q.350.00 a Q.400.00 como no le alcanza con el efectivo que tiene decide usar una tarjeta de crédito y compra sus 4 trajes. ¿Qué factor esta utilizando para su razonamiento de consumo? ___________________________________________________________________________________ 2.- Don Mario trabaja en agricultura y necesita cambiar 2 llantas de su pick up de trabajo, el tienen presupuesto para este gasto Q.1,000.00; así que se dirige al taller donde le atiende un vendedor entusiasta y le ofrece lo último en llantas, son muy bonitas y de buena calidad, pero cuestan Q.800.00 C/U. Don Mario sabe que según su presupuesto no puede pasarse de Q.500.00 por cada llanta por lo que decide comprar unas más sencillas por un valor de Q.475.00 y con lo que sobra compra un silicón para mantener el brillo y calidad de las mismas. ¿qué factor de razonamiento está usando don Mario para su consumo? ___________________________________________________________________________________
  • 7. 3.- Doña Sara ha tenido un día difícil, recogió a sus hijos del colegio y luego los llevo a su clase de natación, no le dio tiempo de almorzar así que se comió un par de galletas que llevaba en su carro. Al salir de la clase de natación les cuenta a sus hijos que tiene mucha hambre y se los lleva a cenar a un restaurante de pollo frito; doña Sara pide un plato de con dos piezas de pollo frito, papas y ensalada. Cuando le llevan su comida ella empieza a comer con rapidez, pero al terminarse la primera pieza siente que ya satisfizo su necesidad básica, pero decide seguir con la última pieza, al terminar se siente totalmente satisfecha. De repente se acerca la mesera y le ofrece un postre, dona Sara lo piensa, pero prefiere rechazarlo porque si lo come correría el riesgo de indigestarse. ¿Qué factor de consumo utiliza dona Sara para su consumo? ____________________________________________________________ Instrucciones: A continuación, se dan varios incisos, lee cuidadosamente y escribe si se trata de un derecho o de una obligación del consumidor o usuario. 1.- libertad de elección del bien o servicio. _______________________________________________ 2.- pagar los bienes o servicios en el tiempo, modo y condiciones establecidas. __________________ 3.- protección a la vida, salud y seguridad en la compra y uso de bienes y servicios. _______________ 4.- utiliza los bienes o servicios de conformidad con las especificaciones del proveedor. _____________ 5.- Reparación, devolución de dinero o cambio del bien por incumplimiento de lo ofrecido, defecto o daño que sea responsabilidad del proveedor. ________________________________________________ 6.- utilizar el libro de quejas para dejar registro de su disconformidad con respecto al bien adquirido o contratado. _______________________________________________________________________ 7.- Prevenir la contaminación ambiental mediante el consumo racional de bienes y servicios. _________ 8.- Información veraz y oportuna sobre los bienes y servicios, por ejemplo: si los bienes son nuevos, usados o reconstruidos, así como también sobre sus precios, cualidades y riesgo que pudieran presentar. ________________________________________________________________________ Instrucciones: detalle los pasos a seguir para la autorización del libro de quejas para una sociedad mercantil:
  • 8. Instrucciones: a continuación, se presentan varias situaciones en las que el contribuyente tiene que pagar impuesto. Identifique y marque con una X si el impuesto a pagar es directo o indirecto. 1.- la ingeniera Sandra Leal trabaja fuera de la capital, así que cada domingo llena de gasolina el tanque de su vehículo de gasolina. El pago de gasolina ya incluye el impuesto correspondiente. ¿Qué clase de impuesto debe pagar la señorita Sandra? Impuesto directo Impuesto directo 2.- El licenciado Alberto Zúñiga emite un documento legal en el cual debe colocar timbres fiscales para legalizarlo, así que envía a su asistente a comprarlos. ¿Qué clase de impuesto debe pagar el licenciado Zúñiga? Impuesto directo Impuesto directo 3.- Teresa Velásquez tiene un fondo de pensiones en el banco, todos los meses deposita una cantidad como ahorro y el banco le paga intereses por tener la cuenta abierta. De esos intereses Teresa tiene que pagar un impuesto sobre productos financieros. ¿Qué clase de impuesto es? Impuesto directo Impuesto directo 4.- El señor Noé Montalvo compro el año pasado su casa y este año le toca pagar el impuesto sobre el inmueble. ¿Qué clase de impuesto debe pagar don Noé? Impuesto directo Impuesto directo 5.- Elsa Porras va de compras con su prima y gastan en varios artículos, los cuales ya tienen impuesto incluido ¿Qué clase de impuesto deben pagar? Impuesto directo Impuesto directo Instrucciones: llenar el formulario de autorización de libro de quejas para la señorita Vivian Solís Inicia su negocio de piñatería y te pide que llenes el formulario para la autorización del libro de quejas, para tal efecto da los siguientes datos: El establecimiento se llama Piñatas Viví, con NIT: 6325012-6, ubicada en 3ra. Calle 8-55 zona 3 cuidad, teléfono No. 2308-0516 e-mail: vivipiñata@gmail.com. Instrucciones: llenar en copia con el formato de libro de quejas el siguiente problema. El 8 de junio del presente año Doña Vivian, propietaria de piñatas Viví, vende a doña Aura Melgar una piñata grande de payaso. Cuando doña Aura saca la piñata para prepararla con los dulces se da cuenta que esta rota por la parte de atrás de la cabeza y regresa a la piñatería con su fractura No. 45699 para hacer su reclamo. Llena a continuación el libro de quejas y deja constancia de la resolución, según tu criterio. Doña Aura Vive en la 7ma. Avenida 2-60 zona 1, teléfonos 2256-5844.
  • 9. Instrucciones: Escoge dentro de la caja el Termino que corresponda a las siguientes afirmaciones. 1.- Entidad política que preside los destinos colectivos de una sociedad. 2.- Documentos donde se estima de manera formal los ingresos y egresos públicos con el fin de cumplir con todas las obligaciones del Estado. 3.- Es la Cantidad sobre la cual se calcula el impuesto. 4.- Conjunto de tributos que rigen de manera sistemática en un Estado obedeciendo su política fiscal y sus leyes tributarias. 5.- Periodo de tiempo en que opera un impuesto. 6.- Es la fuente principal de ingresos del Estado. 7.- Es el impuesto decretado por ley a favor de una o varias municipalidades. 8.- Soberanía o autoridad suprema de Guatemala que radica en el. 9.- Es el obligado al cumplimiento del pago tributario. 10.- Es el tributo que tiene como hecho generador una actividad estatal general no relacionada concretamente con el contribuyente. Instrucciones: Realice un organizador grafico con los organismos del Estado con quienes lo integran y sus funciones (de que se encarga). Instrucciones: Busque en el código tributario decreto 6-91 las infracciones a los deberes formales y sus respectivas sanciones y colóquelas en un cuadro indicando la infracción con su sanción. No. INFRACCION SANCION Sistema tributario Pueblo Impuestos Periodo impositivo Arbitrio Sujeto pasivo Base imponible Presupuesto La Tributación El Estado
  • 10. Instrucciones: a CONTINUACION REALICE UNA grafica distribuyendo el gasto publico según la importancia a cada rubro o cuenta según su criterio y el de sus padres: amarillo = Seguridad Nacional, Rojo = Programas de Salud, Verde Conservación de Recursos Naturales, Azul = Desarrollo Económico y Violeta = Educación. Instrucciones: A continuación, se te presentan algunas de las obligaciones que debe cumplir el Estado. Analícelas y escriba una propuesta de acción que podría llevar a cabo el gobierno para cumplir con cada una de ellas. 1.- Velar por la conservación, desarrollo y aprovechamiento de los recursos naturales. PROPUESTA: 2.- Otorgar incentivos a las empresas industriales que se establezcan en el interior de la Republica y contribuyan a la descentralización: PROPUESTA: 3.-Impulsar programas de desarrollo rural que tiendan a incrementar la producción Nacional. Debe darse al campesino y al artesano ayuda técnica y económica: PROPUESTA: Instrucciones: escriba el impuesto que corresponda según la situación que se te presenta. 1.- Elsa trabaja en la empresa los Cipreses, S.A., cada mes le descuenta su patrono el impuesto de: _________________________________________________________________________________________ 2.- Eduardo llena todos los domingos el tanque de gasolina de su carro ¿Qué impuesto corresponde? _________________________________________________________________________________________ 3.- Walter va a ofrecer una cena en su casa para sus amigos esta noche y decide comprar algunas botellas de vino para celebrar. ¿Qué impuesto paga Walter al adquirir el vino? _________________________________________________________________________________________ 4.- La señora Fabiana Lemus acaba de inscribir su empresa individual en el registro mercantil y tiene que pagar su patente de comercio. ¿Qué impuesto está pagando la señora Lemus? ___________________________________________________________________________________________ 5.- Oscar prepara su presupuesto para el presente es y recuerda que tiene que pagar el impuesto por el vehículo que adquirió el año pasado ¿Qué impuesto le corresponde pagar? ___________________________________________________________________________________________
  • 11. Instrucciones: Con los datos que se te proporcionan determina el impuesto a pagar según cada situación. 1.- Marta Donis tiene un terreno pequeño valorado en Q.15,900.00; uno mediano valorado en Q.35,850.00; uno grande valorado en Q.350,875.00; uno mediano valorado en calcula según la escala que se fija y determina ¿Cuánto tiene que pagar de IUSI para el primer trimestre del presente año? a) ____________________________ b) ____________________________ c) ____________________________ 2.- Teodoro Cárdenas recibe Q.1,950.00 por concepto de intereses mensuales en su cuenta bancaria. De ese dinero ¿Cuánto le retiene el banco por el impuesto sobre productos financieros? _______________________________ 3.- La mamá de Juana Ortiz tiene un vehículo pequeño con un tanque 8.6 galones, a ella le compraron una moto de 3.4 galones, el hermano posee un pick cup de 24.45 galones y su papa una avioneta para fumigar sus plantaciones de café; calcula según la escala que se fija y determina ¿Cuánto tiene que pagar de impuesto sobre distribución de petróleo crudo y combustibles derivados del petróleo, la moto la llenan con gasolina regular, el vehículo pequeño con gasolina superior, la avioneta con su propio combustible y el pick up con diésel? a)___________________ b)______________________ c)_____________________ d) _____________________ 4.-La empresa los altos, S.A., obtuvo ingresos durante el periodo anterior anual por Q.658,950.00, reporto un activo neto de Q.660,800.00. Determina ¿Cuánto deben pagar por concepto de ISO para el primer trimestre del presente año?________________________________________________ 5.- Oficentro le vende a la empresa Torre Blanca papelería y útiles de oficina por Q.15,950.00 Oficentro está sujeto a retención del ISR ¿Cuánto le debe retener la empresa torre Blanca por el ISR?______________________ Instrucciones: A continuación, se te presentan los débitos y crédito de varios contribuyentes, para que determine el pago de IVA que deben realizar a la SAT o si tienen crédito fiscal a su favor. DÈBITO CRÈDITO PAGO A SAT CRÉDITO FISCAL 1 Q.3,500.00 Q.1,800.00 2 Q.12,600.00 Q.12,800.00 3 Q.8,500.00 Q.10,600.00 4 Q.15,200.00 Q.11,300.00 5 Q.14,350.00 Q.13,500.00 6 Q.6,300.00 Q.7,100.00 7 Q.1,200.00 Q.1,575.00 8 Q.18,000.00 Q.16,000.00 9 Q.9,500.00 Q.9,575.00 10 Q.2,600.00 Q.2,300.00
  • 12. INSTRUCCIONES: A continuación, se escriben algunas actividades que realiza un comerciante, calcula el IVA incluido en cada operación y coloca si el impuesto es crédito o débito fiscal. No. DESCRIPCIÒN VALOR FORMULA VALOR REAL Crédito o Débito Fiscal 1 Venta de mercadería Q. 9,050.00 / 1.12 * 12% Q. 969.65 Débito fiscal 2 Compra de mercadería Q. 3,500.00 3 Venta de un carro Q. 45,500.00 4 Pago de alquiler Q. 6,000.00 5 Compra de útiles de limpieza Q. 300.00 6 Venta de inmueble Q. 87,800.00 7 Compra de comestibles Q. 900.00 8 Pago de teléfono Q. 800.00 9 Compra de 1 mostrador Q. 5,600.00 10 Pago de agua y luz Q. 1,000.00 Instrucciones: las siguientes actividades comerciales no tienen IVA incluido, calcula el impuesto y coloca si es crédito o débito fiscal. No. DESCRIPCIÒN VALOR FORMULA VALOR REAL Crédito o Débito Fiscal 1 Compra de suministros Q. 1,050.00 * 12% Q. 126.00 Crédito fiscal 2 Venta de mobiliario Q. 3,500.00 3 Pago de teléfono Q. 800.00 4 Compra de papelería Q. 750.00 5 Compra de un carro Q. 36,300.00 6 Venta de mercadería Q. 7,800.00 7 Venta de un carro Q. 19,900.00 8 Pago de agua Q. 800.00 9 Compra de 1 mostrador Q. 2,600.00 10 Pago de luz Q. 900.00 Instrucciones: determina el valor del IVA de cada bien o servicio que se detalla a continuación, verifica si tiene el IVA incluido de lo contrario hay que adicionarlo. No. DESCRIPCIÒN VALOR FORMULA / 1.12 * 12% IVA 1 Escritorio de metal con IVA incluido Q. 3,500.00 / 1.12 * 12% Q.375.00 2 Vestido de fiesta Q. 800.00 3 Servicio de fumigación con IVA incluido Q. 575.00 4 Estufa de 6 hornillas con IVA incluido Q. 4,850.00 5 Servicio de corte de cabello y peinado Q. 570.00 6 Consumo de comida en restaurante Q. 320.00 7 Equipo de sonido con IVA incluido Q. 3,750.00 8 Pago energía eléctrica con IVA incluido Q. 300.00 9 Abarrotes con IVA incluido Q. 1,350.00 10 Amueblado de sala con IVA incluido Q. 11,350.00
  • 13. Instrucciones: a continuación, se detallan varios artículos con el precio sin IVA incluido, determina el IVA y el valor por el cual debe ser emitida la factura. No. Articulo PRECIO FORMULA IVA VALOR REAL TOTAL FACTURA 1 Refrigeradora Q. 8,200.00 Q.8,200 * 12% = 984.00 + Q.8,200 Q. 9,184.00 2 Escritorio de metal Q. 3,500.00 3 Teléfono celular Q.2,050.00 4 Cama imperial Q.4,000.00 5 Collar de perlas Q. 950.00 6 Máquina de coser Q.2,300.00 7 Cafetera Q. 750.00 8 Impresora laser Q.1,235.00 9 Televisor c/ lector CD Q.5,000.00 10 Un par de Tenis Q.3,500.00 Instrucciones: Realice el libro de compras y ventas de pequeño contribuyente del mes de abril 2018, de Fabiola Ramírez. Día 5 se vendió mercadería a varios clientes por Q. 350.00, las ventas fueron menores de Q.50.00 factura No. S-45. Día 7 se compró mercadería a Distribuidora El Lápiz, S.A. N.I.T. 54623-1 por Q.1,200.00 con IVA incluido, factura No. S-46. Día 9 se vendió mercadería a la señora Zoila Fuentes consumidor final por Q.130.00 sin IVA incluido, se emitió la factura de pequeño contribuyente No. S-46. Día 11 se pagó el alquiler del local correspondiente al presente mes por Q.500.00 con IVA incluido. Factura No. E-4574 de Servicios, S.A. NIT 89699-3. Día 13 se vendió mercadería a tres clientes; factura S-47 a Sergio Villagrán NIT 45846-1 por Q.580, factura S-48 a Sofía Terrazas NIT 47851-2 por Q.250.00 y factura S-49 a Luis Pedro Martínez NIT 2545- 9 por Q.175.00 Día 16 Se compró mercadería al almacén la pluma, S.A. NIT 74851-2 por Q.500.00 con IVA incluido. Factura No. T-7454. Día 20 Se vendió mercadería a Esperanza Lemus NIT 45410-1 por Q.275.00 sin IVA incluido se emitió factura de pequeño contribuyente No. S-50. Día 25 se compró agua embotellada y útiles de limpieza en el Supermercado El Palacio Azul, S.A. NIT 5484-0, factura No. A-474511 por Q.175.00 con IVA incluido. Día 28 se vendió mercadería a Fausto López NIT 5554-2 pro Q.350.00, factura emitida S 51 y a Jena Del Cid NIT 65654-2 se emitió facturas S-52 por Q.440.00 sin IVA incluido.
  • 14. Instrucciones: En el siguiente cuadro realiza un diseño, ya sea de una granja , un taller de herrería, una panadería, un café-internet, una heladería u otro tipo de negocio que pueda prosperar, ampliarse y hasta convertirse en una empresa grande y que te gustaría ser el propietario y realice marca, logotipo y slogan los cálculos para las ganancias en una hoja aparte. 1.- ¿Quién es el único y real contribuyente del IVA? __________________________________________ 2.- ¿ Cuál es el tipo impositivo del IVA? ____________________________________________________ 3.- Menciona tres hechos que generen el impuesto al valor agregado: ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ 4.- ¿Qué es debito fiscal? ______________________________________________________________ 5.- Describe el principio de neutralidad tributaria: ____________________________________________ 6.- ¿Que es el crédito fiscal? ___________________________________________________________ 7.- Describe para que se utilizan los siguientes documentos: Factura: __________________________________________________________________________ Nota de crédito: ____________________________________________________________________ Nota de Debito: ____________________________________________________________________ Factura de pequeño contribuyente: _____________________________________________________
  • 15. Instrucciones: detalla e ilustra los campos ocupacionales que corresponden a cada ramo. 1.- Directores y Gerentes_______________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ 2.- Profesionales Científicos e intelectuales: ________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ 3.- Técnicos y profesionales de nivel medio:________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ 4.- Personal de apoyo Administrativo: ____________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ 5.- Trabajadores de los Servicios y Vendedores de comercios y mercados: _______________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ 6.- Agricultores y trabajadores calificados agropecuarios, forestales y pesqueros:__________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ 7.- Oficiales, operarios y artesanos de artes mecánicas y de otros oficios:_________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ 8 .- Operadores de instalaciones y máquinas y ensambladores: ________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ 9.- Ocupaciones Elementales:__________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ 10.- Ocupaciones Militares:_____________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ Instrucciones: Completa el siguiente organizador gráfico: TIPOS DE COMERCIO _______________ ____________________ _____________________ _____________________ DEFINICION DEFINICION DEFINICION DEFINICION
  • 16. Instrucciones: Propone 2 ideas para emprender un negocio, contando con un capital de Q.90,000.00; asigna los elementos necesarios para su funcionamiento según el formato que se te da. Por último, escoge la idea que mejor se adapte al presupuesto y asígnale una marca con su respectivo logotipo y slogan. Elementos para su funcionamiento IDEA 1 Idea 2 Recurso Humano Recurso Material Sistemas Capacidad Financiera Marca Logotipo Slogan Instrucciones: Propone 3 productos innovadores en el mercado, dibújalos, asígnale una marca con su logotipo y slogan. Producto Marca Logotipo Slogan Instrucciones: Determine la cuota laboral del IGSS de los siguientes empleados. Empleado sueldo calculo matemático cuota laboral IGSS 0.- Juan Pérez Q.2,600.00 2,600.00 * 4.83% = Q. 125.58 1.- Sonia Mayorga Q.5,800.00 ___________________ = ____________________ 2.- Rubén González Q.7,180.00 ___________________ = ____________________ 3.- Sandra Molina Q.6,300.00 ___________________ = ____________________ 4.- Dinora Reyes Q.5,100.00 ___________________ = ___________________ 5.- Oscar Ríos Q.3,500.00 ___________________ = ___________________
  • 17. Instrucciones: Complete la siguiente planilla dejando sus respectivos procedimientos. Nombre del empleado cargo sueldo Otros ingresos Total devengado descuentos Total descuentos Líquido a recibir bonificación Hrs. Ex. IGSS DESC. Q.5,500 Q.250. 14 Q. Q.800. Q.3,300 Q.250. 13 Q. Q.600. Q.3,900 Q.250. 19 Q. Q.400. Q.6,700 Q.250. 11 Q. Q.900. Q.4,900 Q.250. 17 Q. Q.350.
  • 18. TRABAJO Y GUIA DE ESTUDIOS DE CONTABILIDAD SEGUNDO BASICO. En hojas con folder tamaño oficio escrito a mano a lapicero negro y/o azul, no a computadora, debidamente identificados con: nombre completo, grado, sección y clave. Los cuadros a computadora o a mano, sin manchas, tachados ni corrector, valor 40 puntos. 1.- Foldables de los temas del libro por cada unidad. a.- Establecimiento comercial y el uso de documentos comerciales. Contabilidad mercantil, el comerciante, establecimiento comercial, documentos de uso en el comercio. b.- Presupuesto comercial, impuestos que gravan a los establecimientos comerciales. Presupuesto comercial, impuestos que gravan a los establecimientos comerciales. c.- Legislación laboral Legislación laboral internacional, legislación laboral nacional, prestaciones laborales, deducciones laborales y libro de salarios. d.- introducción a la técnica contable El patrimonio comercial y la cuenta. 2.- Copiar los ejemplos de los cuatro bloques del libro en hojas. 3.- Realizar un corresponsal con los documentos comerciales y de crédito que se encuentran en el libro, con dos ejemplos de cada documento a mano y con letra clara. 4.-Ilustrar los temas del tercer. Legislación Laboral: Legislación Laboral Internacional, normas internacionales de trabajo. Legislación Laboral Nacional, jerarquía de ley, derechos mínimos de los trabajadores, Ministerio de trabajo y previsión social, código de trabajo, contrato de trabajo, terminación del contrato de trabajo, obligaciones y prohibiciones de los patronos, obligaciones y prohibiciones de los trabajadores, protección a la mujer trabajadora. Prestaciones Laborales: remuneración, jornadas de trabajo, prestaciones laborales. Deducciones Laborales: cuota laboral IGSS, retención del impuesto sobre la renta. Libro de Salarios: políticas de la empresa, información de los trabajadores, cálculos matemáticos. 5.- Realizar fichas: Introducción a la Técnica Contable: Patrimonio Comercial: Activo, clasificación del Activo, clasificación del pasivo, patrimonio neto, ecuación patrimonial, variaciones patrimoniales. La cuenta: partes de la cuenta, terminología de la cuenta, teoría del cargo y del abono, reglas del cargo y del abono, partida doble, causa y efecto, principios básicos de la partida doble, clasificación de las cuentas, cuentas patrimoniales, cuentas de regularización, esquema de clasificación de cuentas, cuentas de resultados, esquema de cuentas de un estado de resultados, cuentas de orden. El Inventario: el inventario, clasificación de inventario, libro de inventarios, estructura del inventario.
  • 19. 5.- Resolver los ejercicios adjuntos en hojas adicionales, según el tema pueden ser tabulares de 2, 3, 4, columnas u hojas cuadricula mediana. Instrucciones: Escriba en el cuadro de la izquierda de cada utilidad el usuario que le corresponde. Público en General, Gobierno (S.A.T.), Clientes, Proveedores, Entidades Financieras, Empleados, Inversionistas, Propietarios o Socios de la Empresa y Asesores de la Empresa. Usuario Utilidad Para aplicar a un préstamo los bancos piden la información financiera para verificar la capacidad de pago. Para verificar el pago de impuestos. Lo utilizan para conocer la estabilidad económica de sus empleadores. Les sirve para conocer la capacidad de pago, cuando la compra es al crédito. Conocen las ventajas y riesgos en que incurrirá su capital. Cuando la empresa presta servicios, mas aun cuando son bancos y las personas les confían sus recursos. Les sirve para conocer en todo momento la situación financiera de la empresa. Conocer el desempeño y continuidad de la empresa. La información contable les permite emitir un juicio veraz mejor para la empresa. Instrucciones: con los datos que se le proporcionan llene los formularios correspondientes para cada empresa. a.- Sonia Del Valle quiere inscribir su establecimiento comercial “ Pan Rico “ y te solicita llenar los formularios correspondientes, para lo cual te proporciona los siguientes datos: Nombre completo: Sonia Yanira Del Valle de Solares; Casada: guatemalteca, D.P.I. 269841520101 extendido en Guatemala, Dirección: 2ª calle 5-96 zona 2, Teléfono: 35634567, Correo electrónico: soniav@hotmail.com, Nombre de la Empresa: Pan Rico, Número de Inscripción como comerciante: 97780, Capital: Q.40,000.00 , La dirección de la empresa y el teléfono son los mismos de doña Sonia, Los libros contables de: Inventarios, Diario, Mayor, Estados Financieros, Compras y Servicios recibidos, Ventas y Servicios prestados del IVA, de 100 hojas c/u y se llevaran en papel. El objeto: Elaboración de pan para vender. b.- Joaquín Reyes desea inscribir una sociedad y te pide que llenes los formularios correspondientes para lo cual te proporciona los siguientes datos: Solicitante: Luis Joaquín Reyes Álvarez, Dirección del Solicitante: 1ª av. 6-70 zona 4, DPI 256436210101 extendido en Guatemala, NIT 2685974-1, Calidad en la que actúa: Representante legal, Denominación social de la empresa: Distribuidora de lácteos El Sol, Sociedad Anónima. Forma de organización: Sociedad Anónima, Nombre comercial Disol, Plazo: indefinido, Dirección: 5ª Avenida 5-16 zona 12, Teléfono: 2111-8947, Correo electrónico Disol@org.gt , Objeto: compra y venta de lácteos pasteurizados, transformación y venta de los derivados de lácteos, Capital autorizado Q. 110,000.00 , capital suscrito: Q.110,000.00 , capital pagado Q.100,000.00, Acciones comunes 20 por un valor de Q.5, 500.00 Actividad: económica Mercantil, Fecha de inicio de actividades 20 de agosto del 2,014, Cargo del representante legal: Gerente General, Plazo indefinido, Contador: Sergio Villagrán, NIT 26974-1, Fecha de nombramiento: 15 de agosto 2,014, IVA general Monto anual Q.300, 000.00, ISR régimen sobre las utilidades de actividades lucrativas, Forma de cálculo renta estimada, Sistema valuación de inventarios precio del bien , Sistema contable Devengado, Afecto a ISO acreditable al ISR, Libros contables de: Inventarios, Diario, Mayor, Estados Financieros, Compras y Servicios recibidos, Ventas y Servicios prestados del IVA y libro de Actas, Imprenta Zepeda NIT 784740-2 Facturas 2,000 con serie “E”. http://www.registromercantil.gob.gt/webrm/?page_id=252 Formularios 1) SATRM-02 – Sociedades Mercantiles — Ver. 8.0 2) SATRM-01 – Empresas Mercantiles y Comerciantes Individuales — Ver. 2.0
  • 20. Instrucciones: con los siguientes datos elabore los documentos de uso comercial. Instrucciones: Realice el presupuesto de costos y gastos por año en hoja tabular de tres columnas. Gastos fabriles Energía eléctrica Q.14,500.00 Servicio de teléfono Q.2,550.00 Material de empaque Q.9,000.00 Impuestos Q.28,000.00 Inventario inicial de materia prima Q. 60,000.00 Materia prima indirecta 280 galones de pintura blanca a Q. 75.00 c/u. 350 galones de tiner a Q. 17.50 c/u. Mano de obra directa 2 herreros con un sueldo de Q. 3,200.00 c/u. al mes * 12 1 técnico soldador sueldo Q.4,800.00. 3 bono incentivo de Q. 250.00 c/u. mensual. *12 Mano de obra indirecta 2 bono 14 y aguinaldo de herreros Q. 3,200.00 c/u. * 2. 1 bono 14 y aguinaldo del técnico. 4,800.00 * 2 1 secretaria con sueldo de Q. 2,400.00. * 12 1 bono 14 y aguinaldo de la secretaria de Q. 2,400.00 *2 1 bono incentivo de Q. 250.00 c/u. mensual. *12 Materia prima requerida 450 tubos de hierro a Q. 65.00 c/u. 680 tubos de hierro cuadrado Q. 27.00 c/u. 60 láminas a Q. 225.00 c/ lámina. 810 tubos de hierro Q. 50.00 c/ tubo. 110 planchas de esponja a Q. 145.00 c/ plancha. Instrucciones: La empresa mercantil “distribuidora Ruiz” se dedica a la compra – venta de productos de limpieza y te pide que elabores el presupuesto, incluye lo ejecutado y al final emite un análisis de las situación financiera y escribe algunas medidas que se pueden tomar, realícelo en hoja tabular de cuatro columnas. Presupuestado: Ingresos se estima un incremento de ingresos por ventas del 20% sobre Q.1,500,000.00, que fueron las ventas del año pasado; ingreso de Q.20,000.00 por intereses de un certificado de inversión. Gastos: Compra de productos para la venta Q.1,000,000.00; Bolsas y material de empaque Q.20,000.00; Combustibles Q. 25,000.00; Sueldos sala de ventas Q. 144,000.00 y comisión
  • 21. Q. 80,000.00; Sueldos administrativos Q. 82,800.00; Papelería y útiles Q. 9,100.00; Energía Eléctrica Q. 7,200.00; Útiles de limpieza Q. 6,000.00 Publicidad Q. 10,000.00; Compra de mobiliario y equipo Q. 30,000.00. Ejecutado Ingresos por ventas Q.1,600,000.00; bolsas y material de empaque Q.40,000.00 por combustibles Q. 33,000.00; de mobiliario y equipo se gastó Q. 25,000.00. Todo lo demás se ejecutó como lo presupuestado. Instrucciones: Con los datos que se le presentan trabaje los libros de compras y servicios adquiridos y el libro de ventas y servicios prestados de la Empresa Maranatha, del mes de Julio 2018. Día 04 Compra. merc. por Q.15,500. en efectivo. Fact. no. 3841 A deportes dos mil NIT 45321-2. DIA 07 De la mercadería comprada el día 04 devolvemos por mal estado un Q3,500. Nota de crédito no. 002. Día 08 Vendemos mercaderías por Q.13, 300. en efectivo Facturas no. 002 a la 008 Día 12 vendemos al colegio CT Q.15,250.00 de merc. Con cheque Fact., No. 019 y por el IVA nos entregan la exención No. 004 DIA 13 De la mercadería vendida el día 08 nos devuelven por mal estado por Q2,600 damos el valor de la merc. Y el IVA con cheque nota de crédito No. 005. Día 16 Pagamos 4 meses de Alquiler de local con cheque por Q.2,765.c/mes a la señora María de los guardias No. De Cedula A-1 778866 fact. No. 3245 Día 17 pagamos por anuncio de prensa libre Q.3,860 en efectivo. Fact. No.235 NIT 2345-6 Día 18 Compramos a almacén “El Germano“ de Alemania Q.23,500.00 de mercadería con cheque póliza de importación No. 9876 NIT de la aduana 23456-9. Día 20 vendemos mercadería al almacén el Catracho feliz de honduras por Q.25, 000.00 con cheque Fact. No. 020 enviándola por tierra. Día 26 la señora Ana Del Cid nos cancela 2 meses de alquiler de local en efectivo por Q.1,800.c/mes Cedula reg. A-1 No. 436577 fact. No. 22. 1. Instrucciones: El supermercado Monja Blanca emitió durante el mes de marzo del presente año 65 facturas de ventas por un total de Q.45,890.00 con IVA incluido y recibió 25 facturas por compra de mercadería por un total de Q.32,123.00 con IVA incluido. Determina el débito y crédito fiscal por ultimo indica el pago del IVA correspondiente. 2. La distribuidora El Mar está inscrita bajo el régimen opcional simplificado sobre los ingresos de actividades lucrativas del ISR y con pago directo a la SAT. Durante el mes de abril del presente año obtuvo ingresos por servicios prestados de Q.2,650.00 más ventas de Q.36,750.00 no presento rentas exentas; de acuerdo a los datos determina el pago del impuesto según tabla impositiva de este régimen. 3. La empresa textiles S.A., está inscrita bajo el régimen sobre utilidades de actividades lucrativas del ISR y durante el año anterior obtuvo una renta bruta de Q.958,750.00, de costos y gastos deducibles Q. 420,000.00 por rentas exentas presentaQ18,700.00 y de gastos no deducibles reporta Q.58,760.00 se adjuntan comprobantes de pagos trimestrales Q.32,750.00. Determina su renta imponible y pago del ISR para ese año. 4. El almacén Roció obtuvo según liquidación definitiva anual del ISR del periodo anterior, ingresos brutos por servicios de Q.26,000.00 por ventas de Q.750,000.00, reporto costos de ventas por Q.215,000.00, un activo total de Q.825,000.00 depreciaciones acumuladas por Q.23,200.00 y una reserva para cuentas incobrables de Q.15,600.00. Determinar la renta imponible y el pago del ISO para el primer trimestre del presente año. 5. El supermercado El Quetzal emitió durante el mes de marzo del presente año 51 facturas de ventas por un total de Q.31,590.00 con IVA incluido y recibió 25 facturas por compra de mercadería por un total de Q.42,123.00 con IVA incluido. Determina el débito y crédito fiscal por ultimo indica el pago del IVA correspondiente. 6. La distribuidora El Sol de Justicia está inscrita bajo el régimen opcional simplificado sobre los ingresos de actividades lucrativas del ISR y con pago directo a la SAT. Durante el mes de abril del presente año obtuvo ingresos por servicios prestados de Q.750.00 y por ventas de Q.16,750.00 no
  • 22. presento rentas exentas; de acuerdo a los datos determina el pago del impuesto según tabla impositiva de este régimen. 7. La empresa Los Tulipanes, S.A., está inscrita bajo el régimen sobre utilidades de actividades lucrativas del ISR y durante los tres meses obtuvo Q.135,000.00 y el pago es trimestral. 8. El almacén Marisol obtuvo según liquidación definitiva anual del ISR del periodo anterior, ingresos brutos por servicios de Q.26,000.00 por ventas de Q.850,000.00, reporto costos de ventas por Q.215,000.00, un activo total de Q.725,000.00 depreciaciones acumuladas por Q.23,200.00 y una reserva para cuentas incobrables de Q.15,600.00. Determinar la renta imponible y el pago del ISO para el primer trimestre del presente año. Instrucciones: determinar las variaciones patrimoniales y escribir el análisis en la hoja siguiente. Día Movimiento 01 Inicia con un capital de Q.45,000.00 en bancos. 03 Compra de mercadería al crédito por Q.45,000.00 06 Compra útiles de limpieza con cheque No. 002 por Q.800.00 15 Ingresa dinero a caja por Q.8,500.00 por ventas de las cuales Q.5,000.00 corresponden al valor de la mercadería y el resto es ganancia; 28 Pago de alquiler del local con cheque No.003 por Q.2,000.00 día Cuentas y concepto ACTIVO PASIVO PATRIMO - NIO NETO ANÀLISIS = + TOTALES = + TOTALES = +
  • 23. TOTALES = + TOTALES = + Escribe el efecto que provocan las siguientes causas: CAUSA EFECTO Compra de mercadería al crédito Ventas de mercadería al contado Cobro de deudas a nuestro favor Pago de sueldos Instrucciones: clasifica las siguientes cuentas en el rubro al que pertenecen. Bancos, alquileres cobrados, alquileres pagados, compras, alquileres cobrados, impuestos y contribuciones, equipo de computación, mobiliario y equipo, reserva legal, bonificación incentivo, caja, ventas, sueldos, capital social, IVA por pagar, documentos por cobrar, mercaderías, hipotecas, acreedores hipotecarios, vehículos, reparación y mantenimiento, maquinaria, intereses gasto, material de empaque, cuotas patronales, servicios prestados, superávit, dividendos recibidos, clientes y corresponsales. ACTIVO PASIVO CORRIENTE NO CORRIENTE CORRIENTE NO CORRIENTE COSTOS Y GASTOS GANANCIA PATRIMONIO NETO CLASIFICACION DE LOS INVENTARIOS POR LA ÈPOCA DE SU FORMACIÒN POR SU EXTENSIÒN POR LA FORMA DE ELABORACIÒN
  • 24. ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ Instrucciones: Con los siguientes datos realiza los cálculos matemáticos y determina lo que se te pide. 1) José Pérez trabaja en la empresa las margaritas devengando un sueldo de Q.3,200.00 el presente mes trabajo 18 horas extras. Determina ¿Cuánto le pagaran por las horas extras trabajadas? 2) La señorita Elsa Ruiz labora en distribuidora “El Masón” devengando un salario de Q. 2,800.00 mensuales más bonificación incentivo según ley. Determina el líquido a recibir deduciendo la cuota laboral IGSS. 3) Isabel del Cid labora en la empresa “Marcos y más” devengando un sueldo base de Q.2,500.00, más bonificación incentiva, el presente mes gano Q.1,500.00 de comisión por las ventas obtenidas. Calcula el líquido a recibir descontando el IGSS. 4) Juan González trabaja como panadero en “pan Olivo” devengando un salario de Q.3,100.00 el presente mes labora 25 horas extras y el descuentas Q.300.00 todos los meses por un préstamo que se le concedió. Determina el líquido a recibir. 5) La señora Karla de barrios labora en la empresa “Cipres” desde hace 3 años devengando un sueldo de Q.3,600.00 y Q. 1,400.00 de comisión. Determina el pago correspondiente al bono 14 para el presente año. 6) Juan Carlos Rodríguez inicio a laborar el 1 de abril del presente año en “plastimax”, S.A., devengando un salario de Q.4,500.00. Determina el total a recibir por concepto de aguinaldo. 7) Gabriel Monzón labora desde el 1 de marzo del presente año en la distribuidora “precio bajo” devengando un sueldo de Q.2,800.00 y por asuntos personales presenta hoy 30 de noviembre del presente año su carta de renuncia. Determina el total a recibir por concepto de vacaciones. 8) Mario Flores labora desde hace 2 años en la fábrica “El Cajón” devengando un sueldo de Q.3,000.00 más Q.1,100.00 de comisión mensual. El día de hoy des despedido injustificadamente, determine el monto a recibir por su indemnización. Instrucciones : a continuación se presentan 2 casos de empleados que se les descuenta el ISR en relación de dependencia. Calcula el monto a retener mensualmente para cada uno. 1) Pedro Gómez labora como gerente de ventas desde hace 15 años en la empresa devengando un salario mensual de Q.28,000.00 más Q.8,000.00 de comisión mensual. 2) Pablo Villeda labora como coordinador de cobros en la empresa Molino devengando un salario mensual de Q.12,000.00 más bonificación incentivo.
  • 25. Instrucciones : a continuación se presentan 2 casos de empleados que han sido despedidos injustificadamente. Determine el pago que debe recibir por la indemnización. 1) Mauricio cruz labora en la distribuidora Rojas desde el 1 de febrero hace 5 años devengando un salario de Q.3,00.00 y hoy 30 de octubre es despedido. 2) Dana Molina labora en la empresa el Carmesí desde el 5 de junio del presente año devengando un salario de Q.3,600.00 y es despedida el 31 de diciembre del presente año. Instrucciones: con los siguientes datos realice las T´ graficas, en hojas cuadricula mediana. 01 Banco Ábrala con Q 50.000.00 Cárguela Con Q10.000.00 Abónela Con Q15.000.00 Cárguela Con Q 5.000.00 Abónela Con Q8.000.00 02. Compra Ábrala Con Q47.000.00 Cárguela Con Q 8.000.00 Abónela Con Q 5.000.00 Cárguela Con Q10.000.00 03 Proveedores Ábrala Con Q20.000.00 Cárguela Con Q 5.000.00 Abónela Con Q 8.000.00 Cárguela Con Q. 6.000.00 04.Clientes Ábrala Con Q15.000.00 Abónela Con Q 8.000.00 Abónela Con Q 3.000.00 Cárguela Con Q10.000.00 05. Sueldo Ábrala Con Q10.000.00 Cárguela Con Q 4.000.00 Cárguela Con Q 2.000.00 06. Documentos Por Pagar Ábrala Con Q 12.000.00 Cárguela Con Q 4.000.00 Cárguela Con Q 2.000.00 Abónela Con Q 5.000.00 Cárguela Con Q 2.000.00 07 Alquileres cobrados Por Anticipado Ábranla Con Q 6.000.00 Cárguela Con Q 3.000.00 Abónela Con Q 4.000.00 Cárguela Con Q 2.000.00 08 Mobiliario y Equipo Ábrala Con Q 20.000.00 Cárguela Con Q 5.000.00 Abónela Con Q 2.000.00 09. Hipotecas` Ábrala Con Q100.000.00 Cárguela con Q 5.000.00 Cargarla con Q10.000.00 Cárgala Con Q. 6.000.00 10. Ventas Ábrala Con Q 10.000.00 Abónela Con Q 2.000.00 Abónela Con Q 3.000.00 Abónela Con Q 4.000.00 Instrucciones: el almacén “Colmillo Blanco” solicita elaboración del inventario al 1 de enero del presente año. Para tal efecto presenta la siguiente información. • Se adeuda Q.50,000.00 al banco internacional, S.A. pagaderos a 3 años; • Se pago alquiler de local anticipado del presente mes a servicios inmobiliarios por Q.2,000.00 con IVA incluido. Facturas No. 17; • Se adeuda 1 letra de cambio a 90 días vista al banco de Guatemala por Q.5,000.00; • Se adeuda a distribuidora Flores Q.10,000.00 por compra de mercadería (el IVA se pagó en efectivo); • Mobiliario y equipo posee (precios con IVA incluido); 2 estantes de madera c/u Q.800.00 1 vitrina de metal Q.1,200.00 • Artículos para la venta (precios con IVA incluido): 50 pantalones de lona para caballero talla S a la talla L c/u Q.350.00 45 pantalones de lona para dama talla S a la talla L c/u Q.225.00 50 camisas para caballero de diseños variados talla S a la talla L C/u Q.175.00
  • 26. 60 blusas para dama de diseños y colores variados talla S a la talla L c/u Q.150.00 • 1 pagare a favor del almacén Colmillo blanco por Q.5,000.00; • Deudas a favor del almacén por concepto de mercaderías: Carlos Peña Q.2,100.00 Maritza Ruiz Q.5,600.00 • Crédito Fiscal o IVA pro Cobrar: se pagó 12% de IVA sobre los productos y servicios afectos a este impuesto. Según facturas en poder de la empresa. • Cuenta Bancaria: No. 085-2365480-1 del banco de la Industria, S.A. por Q.85,000.00; • Efectivo en caja: billetes Q.2,500.00, monedas Q.500.00
  • 27. Instrucciones: con los datos que se le presentan realice la planilla dejando sus respectivos procedimientos por los cálculos de cada columna. Karina melgar jefe de contabilidad Q.15,500.00 mensuales. Rodolfo Bran auxiliar de contabilidad Q.2,800.00 y laboro 20 horas extras. Sandra Navas es secretaria Q.2,800.00 realizo 20 horas extras y le descuentan Q.150.00 por un préstamo. Romeo de león bodeguero Q.2,350.00 realizo 25 horas extras y le descuentan Q.300.00 por préstamo. Ingrid López labora como conserje Q.2,350.00, le descuentan Q.100.00 por préstamo. Saúl Rivera y Claudia rojas son vendedores y devengan un sueldo base de Q.2,800.00 más 2 % sobre las ventas del mes. A todos los empleados se les paga Q.250 de bonificación incentivo, se descuenta ISR a los empleados que ganan más de Q.4,200.00 mensuales, a todos se les descuenta cuota laboral IGSS y las ventas del mes ascendieron a Q.275,000.00. INGRESOS EGRESOS No. NOMBRE SUELDO O. Bonificación COMISIÓN SUELDO E. TOTAL DEV. I.G.S.S. I.S.R. Prestamos TOTAL DESC. SUELDO L. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 28. TRABAJO Y GUIA DE ESTUDIOS DE CONTABILIDAD TERCERO BASICO. 1.- Foldables de los temas del libro por cada unidad. a.- conceptos básicos de contabilidad. Contabilidad: clasificación, requisitos y principios, NIIF, NIC y aporte de la contabilidad. b.- Técnica del registro contable. La cuenta, teoría del cargo y del abono, clasificación de cuentas y nomenclatura de cuentas. c.- El proceso contable. Etapas del proceso contable, ejercicio contable y ejercicio fiscal, libros de contabilidad, requisitos legales de los libros contables, papeles de contabilidad, apertura de la contabilidad, libro de inventarios, balance de apertura, libro diario, libro mayor, libro balances, libros de compras y ventas. e.- El cierre contable y los libros auxiliares Cierres contables, estados financieros, partidas de cierre y libros auxiliares y correcciones aceptables en los libros de contabilidad. d.- Sistema Tributario Nacional Estado, sistema tributario, clasificación de los impuestos, aspectos importantes a mencionar del código tributario elementos que intervienen en la relación jurídico-tributario y extinción de la obligación tributaria. 2.- Copiar los ejemplos de los primeros cuatro bloques del libro en hojas. 3.- Ilustrar los temas del primer, segundo y quinto bloque. 4.- Resolver los ejercicios, problemas y laboratorios que se le presentan a continuación, en hojas de 2, 3, 4 y 10 columnas, formularios y hojas doble oficio según sea el caso.
  • 29. Instrucciones: determine el IVA en cada caso que se le presenta. 1.- Hoy por la mañana Juan Ramírez llenó su vehículo con 9.5 galones de diésel a un precio de Q. 19.55 por galón. Determine el IVA que pagó al comprar. 2.- la librería Lápiz Feliz inscrita bajo el régimen de pequeño contribuyente del IVA presenta facturas por ventas de Q7, 500.00 y por compras de Q. 3,000.00. 3.- La empresa Los Claveles, S.A. reporta total de ventas anual Q. 585,260.00; en el presente mes las facturas por compras de Q. 20,500.00 y de ventas por Q.41,000.00, están bajo el régimen general del IVA. 4.- La óptica “Miramontes”, importa lentes de contacto por un valor de $14,000.00, por seguro $225.00, por flete $75.00 y otros gastos $40.00. Por derechos arancelario se debe pagar un 14%; el tipo de cambio que tomo la SAT es de Q. 8.25 por $1.00. 5.- La importadora “La Mariposa” compra accesorios para motos por un valor de $73,500.00, por derechos arancelarios paga 13%. El tipo de cambio es de Q.7.95 por $1.00. Instrucciones: con los siguientes datos analice el impuesto que corresponde y realice los procedimientos para el cálculo de los pagos de los mismos. 1.- La distribuidora El Loco Luis está inscrita bajo el régimen opcional simplificado sobre los ingresos de actividades lucrativas del ISR y con pago directo a la SAT. Durante el mes de abril del presente año obtuvo ingresos por ventas (renta bruta) de Q.36,750.00 presento rentas exentas Q.5,000.00; de acuerdo a los datos determina el pago del impuesto según tabla impositiva de este régimen. 2.- La distribuidora El Mar está inscrita bajo el régimen sobre utilidades de actividades lucrativas del ISR. Durante el mes de abril del presente año obtuvo ingresos por Q.1,436,750.00, de costos y gastos de rentas exentas Q. 11,300.00, de rentas exentas Q.40,000.00 y costos y gastos deducibles por Q. 528,690.00; de acuerdo a los datos determina el pago del impuesto según tabla impositiva de este régimen. 3.- La distribuidora El Loco Luis está inscrita bajo el régimen opcional simplificado sobre los ingresos de actividades lucrativas del ISR y con pago directo a la SAT. Durante el mes de abril del presente año obtuvo ingresos por ventas (renta bruta) de Q.536,750.00 presento rentas exentas Q.75,000.00; de acuerdo a los datos determina el pago del impuesto según tabla impositiva de este régimen. 4.- Karla Rojas trabaja en la empresa los Olivos, durante el año obtuvo una renta bruta por Q.440,000 de las cuales son rentas exentas. 40,000.00, por cuotas del IGSS le descontaron Q.15,796.00 por seguro de vida paga una prima anual de Q6,000.00 y ayuda a una O.N.G. con Q1,100.00 considerar los gastos personales. 5.- El almacén Roció obtuvo según liquidación definitiva anual del ISR del periodo anterior, ingresos brutos por servicios de Q.26,000.00 por ventas de Q.750,000.00, reporto costos de ventas por Q.215,000.00, un activo total de Q.825,000.00 depreciaciones acumuladas por Q.23,200.00 y una reserva para cuentas incobrables de Q.15,600.00. Determinar la renta imponible y el pago del ISO para el primer trimestre del presente año.
  • 30. Instrucciones con los datos que se le presentan realice los libros de compras y ventas de régimen general con los siguientes datos. NIT del almacén 75840-1, dirección del almacén 15 calle A 2-45 zona 9, fecha de pago: 07 de agosto del presente año, NIT del contador: 459561-0, mes de operación: julio del presente año. Todas las operaciones que tienen factura de soporte llevan IVA incluido, a excepción de las facturas emitidas por pequeño contribuyente. Dia 01 compra de mercadería a distribuidora La Palma, factura 187, NIT 58495-0 por Q.15,600.00. Dia 02 compra de agua pura, café y azúcar a supermercado Montaña, factura B-78, NIT 36954-0 por Q.115.00. Dia 05 ventas de mercadería al contado de varios clientes por Q.7,900.00 facturas del 101 al 113. Dia 07 se vendió mercadería al crédito a la Sra. Manuela Reyes NIT 745711-3 por Q.10,200.00, el iva lo pago en efectivo. factura C-40. Dia 10 se compraron 2 sillas de espera a Oficentro, S.A., factura T-35, NIT 2054-1 pro Q.900.00. Dia 13 ventas de mercadería al contado de varios clientes por Q.5,835.00, facturas del 114 al 123. Dia 16 compra de útiles de limpieza a Supermercado Montaña, factura B-135 por Q.215.00. Dia 21 Se vendió mercadería al contado a Jaime Cabrera NIT 41840-2 por Q.1,025.00 factura 124 Dia 25 se pago alquiler del local 18 por Q.4,300.00, factura No. 13 de Servicios Azul NIT 6555-0. Dia 28 se vendió mercadería al contado de varios clientes por Q.6,380.00, facturas del 125 al 139. Dia 30 pago de servicio de luz eléctrica por Q.540.00, factura E-145 de Empresa Eléctrica, S.A. NIT 2102-0. Instrucciones: Realice el libro de compras y ventas de pequeño contribuyente del mes de abril 2018, de Fabiola Ramírez. Día 5 se vendió mercadería a varios clientes por Q. 350.00, las ventas fueron menores de Q.50.00 factura No. S-45. Día 7 se compró mercadería a Distribuidora El Lápiz, S.A. N.I.T. 54623-1 por Q.1,200.00 con IVA incluido, factura No. S-46. Día 9 se vendió mercadería a la señora Zoila Fuentes consumidor final por Q.130.00 sin IVA incluido, se emitió la factura de pequeño contribuyente No. S-46. Día 11 se pagó el alquiler del local correspondiente al presente mes por Q.500.00 con IVA incluido. Factura No. E-4574 de Servicios, S.A. NIT 89699-3. Día 13 se vendió mercadería a tres clientes; factura S-47 a Sergio Villagrán NIT 45846-1 por Q.580, factura S-48 a Sofía Terrazas NIT 47851-2 por Q.250.00 y factura S-49 a Luis Pedro Martínez NIT 2545- 9 por Q.175.00 Día 16 Se compró mercadería al almacén la pluma, S.A. NIT 74851-2 por Q.500.00 con IVA incluido. Factura No. T-7454. Día 20 Se vendió mercadería a Esperanza Lemus NIT 45410-1 por Q.275.00 sin IVA incluido se emitió factura de pequeño contribuyente No. S-50. Día 25 se compró agua embotellada y útiles de limpieza en el Supermercado El Palacio Azul, S.A. NIT 5484-0, factura No. A-474511 por Q.175.00 con IVA incluido. Día 28 se vendió mercadería a Fausto López NIT 5554-2 pro Q.350.00, factura emitida S 51 y a Jena Del Cid NIT 65654-2 se emitió facturas S-52 por Q.440.00 sin IVA incluido.
  • 31. Instrucciones: clasifica las siguientes cuentas en el rubro al que pertenecen. Bancos, alquileres cobrados, alquileres pagados, compras, alquileres cobrados, impuestos y contribuciones, equipo de computación, mobiliario y equipo, reserva legal, bonificación incentivo, caja, ventas, sueldos, capital social, IVA por pagar, documentos por cobrar, mercaderías, hipotecas, acreedores hipotecarios, vehículos, reparación y mantenimiento, maquinaria, intereses gasto, material de empaque, cuotas patronales, servicios prestados, superávit, dividendos recibidos, clientes y corresponsales. ACTIVO PASIVO CORRIENTE NO CORRIENTE CORRIENTE NO CORRIENTE COSTOS Y GASTOS GANANCIA PATRIMONIO NETO Instrucciones: con los datos que se le presentan realice los libros de cuentas corrientes Proveedores y Clientes en hoja tabular de 3 columnas. Juan Pérez, NIT 34567-9, dirección 10 Calle 17-45 zona 4, mes de Febrero de 2018, Día 1 Se vendieron mercaderías por Q.5, 800.00 factura No. 10 y el IVA nos lo pagan en efectivo. Día 5 El señor Juan nos abono Q.1, 500.00 recibo de caja No. 3. Día 7 Se vendieron mercaderías a Juan Pérez, por Q.2, 300.00 factura No.43 el IVA con cheque. Día 8 El señor Juan Pérez, nos devuelve mercadería en mal estado por Q.550.00 recibo de caja No. 5. Almacén EL Pato Feliz, NIT 54667-6, dirección 1ra. Avenida 45-3 zona 14, mes de febrero de 2018, Día 1 Se compraron mercaderías por Q.9, 800.00 factura No. 21 y el IVA lo damos en efectivo. Día 6 Hacemos un abono al almacén El Pato Feliz Q.1, 500.00 recibo de caja No. 003. Día 15 Se compraron mercaderías al Almacén El Pato Feliz, por Q.4, 400.00 factura No.31. Día 8 devolvemos mercadería en mal estado por Q.850.00 recibo de caja No. 15. Instrucciones: con los datos que se le presentan realice planilla, en la fotocopia solicitada. Pagamos planilla con cheque del banco el Quetzal cheque No 213, solicitando ponga usted los nombres y los números de afiliación van desde el 765432-4 al 765436-4 respectivamente, el numero patronal es 11234 correspondiente al mes de Junio almacén Vida alegre ubicado en 10 calle 17-32 zona 6 propiedad de Juan Carlos Plata dirección 22 av. 11-21 zona 6:Perito Contador Q10,850.00 y su bonificación, Vendedor Q.5,500.00 comisión de Q.1,800 y su bonificación, Chofer Q.2,800.00 7 Horas Extras dobles y 9 horas Extras simples Comisión de Q.980.00 y su bonificación. Al Perito Contador se le retuvo el ISR (solo al él) y un anticipo de Q.850.00, al vendedor se le descontó por orden de Juez Q.850.00 y un anticipo de Q.500.00. a los demás se les descontó de anticipo Q.350.00
  • 32. INGRESOS EGRESOS No. NOMBRE SUELDO O. Bonificación COMISIÓN SUELDO E. TOTAL DEV. I.G.S.S. I.S.R. Prestamos TOTAL DESC. SUELDO L. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 33. Instrucciones: Realice los libros de cuentas corrientes Proveedores y Clientes. Instrucciones: En papel factura o computarizado de 3 columnas trabaje libro de cuentas corrientes de los proveedores de la fábrica de calzado “LA UNICA”, la información es la siguiente: (los valores son sin IVA) Instrucciones: El propietario de la empresa “ LA OVEJA, S.A.” lo contrata para que la trebaje el libro de cuenta corrientes de sus clientes, para efecto le proporciona la siguiente información: (TRABAJE CADA PROVEEDOR POR SEPARADO) MES DIA OCT. 01 Saldo al inicio Proveedor LA HORMA Q. 14,000.00 Proveedor EL ORIGINAL Q. 12,500.00 Proveedor EL VICTORIOSO Q. 15,500.00 OCT. 03 cancelamos con los cheques nos. 340 y 341 al proveedor “LA HORMA” el saldo inicial y al “EL VICTORIOSO” el 50% del saldo, facturas nos. 107 y 201 serie “Q” y “B” OCT. 07 Se compró mercadería a los siguientes proveedores: “EL ORIGINAL” Q. 25,100.00, “LA HORMA” Q 8,550.00 Notas de envío nos. 815 y 420 OCT. 09 Devolvemos mercadería a la fábrica “EL ORIGINAL” Por Q.8,050.00 con Defectos. Nota de devolución no. 07 OCT. 12 Abonamos al proveedor “EL VICTORIOSO” Q. 3,000.00, con el cheque no.342, factura no. 108 serie “Q” OCT. 14 Se compra mercadería a la fábrica “EL VICTORIOSO” por Q. 6,800.00, Nota de no.3 OCT. 17 Abonamos a todos los proveedores el 50% de nuestro saldo, según recibos de caja nos. 7853 de la “HORMA”, 01598 de “EL ORIGINAL” Y 983 de “EL VICTORIOSO”. OCT. 21 Se compró mercadería a fabrica “EL ORIGINAL” por Q. 7,000.00 fact. no.934 serie “C” OCT. 24 Las fabricas “LA HORMA” y “EL ORIGINAL” nos hacen un descuento de nuestra deuda del 12% y 15% respectivamente, notas de crédito nos. 210 y 189 Oct. 28 abonamos al proveedor “EL VICTORIOSO” 60% de nuestra deuda, factura no.109 serie “Q” OCT. 31 se compró bien la fábrica “LA HORMA” Q. 3,600 de mercadería, nota de envío no. 409 Oct. 31 cerrar y reabrir el saldo de cada proveedor. ( NOTA TRABAJE CADA CLIENTE POR SEPARADO) MES DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO Dia 01 saldo inicial sr. Pablo juanin Q.15,000.00 Sr. Jorge Daniel Ceballos Q. 4,500.00 sra. Mariela Morelos Q. 8,000.00 día 04 venta de mercadería por Q.5,000.00 al Sr. Ceballos y Q.4,500.00 a la Sra. Morelos, notas de No. 02 y 03 respectivamente día 07 el Sr Juanin abona a su cuenta Q. 2,000.00 en efectivo, recibo de caja no. 114 día 08 El Sr. Ceballos cancela su saldo inicial en efectivo, factura no.115 serie “C” día 12 La señora Morelos nos devuelve mercaderías por estropeada, valor de Q. 400.00 día 14 venta de merc. por Q. 6,540.00 al Sr. Juanin y Q. 10,000.00 Sr. Ceballos, nota de crédito. día 16 venta de mercaderías por Q1,500.00 al Sra. Morelos Q. 4,040.00, notas de Nos. 06 al 07 día 20 enviamos circularizacion de saldos a los clientes y nos abonan los siguientes: Sra. Morelos el 50% recibo de caja no. 010 Sr. Juanin el 30%, recibo de caja no. 012 Sr. Ceballos el 60%, recibo de caja no.24 día 24 venta de mercaderías por Q. 4,000.00 al Sr. Ceballos Q.6,500.00, Sra Morelos y Q. 1,600.00 Sr. Juanin, notas de envío nos. 08,09 y 010 respectivamente día 28. los clientes Morelos y Ceballos abonan a su cuenta el 30% y 50% respectivamente, recibe caja Nos. 016 y 017. día 30 los clientes abonan a su cuenta como siguiente: Sr. Ceballos cancela el 90% de su deuda con el cheque no.-50 del banco del oeste, S.A. Sra. Morelos cancela el 10% de su saldo en efectivo y Sr. Juanin cancela el 60% de su saldo Efectivo, recibos de caja nos. 018, 019 y 020 respectivamente. día 30 cerrar y abrir la cuenta de cada cliente.
  • 34. Instrucciones: Josué Manuel de León te solicita que elabores el inventario de su almacén de ropa para caballeros “EL GALAN” ubicado en 9na. Avenida 2-25 zona 10. Al 01 de enero del presente año, para lo cual te brinda la documentación respectiva. Elabora el inventario, el resumen y el balance de situación general de apertura.  Mobiliario para el almacén:(PRECIO CON IVA INCLUIDO) • 2 percheros para saco c/u Q.850.00 • 2 percheros para pantalones c/u Q.800.00 • 2 estantes de madera c/u Q.560.00 • 1 escritorio de vidrio y aluminio a Q.985.00 • 2 sillas secretariales c/u Q.270.00  Se pago 12% de IVA sobre los productos y servicios afectados. El impuesto esta incluido en el precio de las facturas en poder de la empresa.  El señor Alejandro de la Cruz le debe por mercadería Q.3,200.00  Efectivo: • Q.2,500.00 en billetes y Q.560.00 en monedas  Bancos: • Cuenta No. 9-3825478-2 del banco del Sur con Q.38,700.00 • Cuenta No. 23-2584-006 del Banco Metronorte con Q.26,275.00  Se otorgó un préstamo al empleado Dioniso Juárez por Q.1,500 y el otro a Daniel León primo del propietario por Q.3,500.00  El local #17 donde se encuentra el almacén, es propio y está valorado en Q.95,000.00  Mercaderías • 8 trajes de vestir casimir ingles c/u Q1,520.00 • 6 trajes de vestir casimir italiano c/u Q2,200.00 • 7 sacos export color beige c/u Q320.00 • 15 pantalones de vestir de casimir alemán c/u Q620.00 • 20 camisas tipo polo colores variados c/u Q250.00 • 12 pantalones casuales color azul y beige c/u Q730.00  Equipo de computación (precio de IVA incluido) • 1 computadora marca DELL de 17” valorada en Q13,500.00 de la cual se debe una letra de cambio al favor de computienda por Q10,000.00 A 180 días • 1 impresora marca Epson para hojas continuas Q520.00  Por compra de mercadería se debe a la distribuidora Florentino Q20,000.00 pagadores a 1 año, a inversiones textiles Q5,700.00 pagaderos tres meses  Se compro un vehículo de reparto marca Toyota modelo del presente año valorado en Q105,000.00; el IVA se pago en efectivo, se dio un enganche del 20% y el resto se financio a 36 meses con el banco América, S.A. Instrucciones: escriba el porcentaje asignado para cada cuenta según la ley del I.S.R. e indique si es depreciación, amortización o cuenta incobrable. No. Nombre de la cuenta % Depreciación, amortización o cuenta incobrable. 1. Documentos por cobrar 2. Equipo de computación 3. Derecho de llave 4. Herramientas 5. Inmuebles
  • 35. Instrucciones: Escriba el nombre de las cuentas según los porcentajes que se le presentan en el siguiente cuadro separando las depreciaciones, amortizaciones o cuentas incobrables. No. Nombre de la cuenta % Depreciación, amortización o cuenta incobrable. 1. 20% 2. 25% 3. 10 % 4. 20 % 5. 15% III Serie: Valor 20 Pts. Instrucciones: con los datos que se le presentan en la siguiente hoja, realice los ajustes en hoja de dos columnas, es el tercer año de la empresa. 1 Caja Q.275,500.00 2 Bancos Q.245,000.00 3 Clientes Q.175,500.00 4 Proveedores Q.150,500.00 5 Herramientas Q.175,500.00 6 mobiliario y equipo Q.350,500.00 7 vehículos Q.375,000.00 8 gastos de instalación Q.125,050.00 9 gastos de administración Q.25,050.00 10 Derecho de llave Q.120,500.00 11 gastos generales Q.15,000.00 12 gastos de organización Q.135,050.00 13 Compras Q.470,670.00 14 gastos s/compras Q.12,500.00 15 equipo de computación Q.172,000.00 16 Deudores Q.22,500.00 17 sueldos sala de ventas Q.25,000.00 18 comisiones pagadas Q.15,500.00 19 Maquinaria Q.15,500.00 20 Ventas Q.950,500.00 21 Devoluciones y rebajas sobre ventas Q.10,000.00 22 Devoluciones y rebajas sobre compras Q.15,000.00 23 intereses cobrados por anticipado Q.23,400.00 24 Documentos por cobrar Q.25,000.00 25 Hipotecas Q.225,500.00 26 mercaderías I Q.250,580.00 27 gastos diversos sala de ventas Q.11,500.00 28 gastos diversos Admón. Q.12,650.00 29 Inmuebles Q.17,000.00 30 Capital ? AJUSTES: 1. Depreciar y el activo según porcentajes legales, 2. Amortizar el activo según porcentajes legales, 3. Crear reserva para cuentas incobrables, 4. Mercaderías II Q. 175,000.00
  • 36. Instrucciones: Marque con una X las columnas correspondientes según su clasificación. PATRIMONIALE S RESULTADOS ABRE SALDO Cuentas A Pa COSTOS Y GASTOS GANANCIA Debe Haber SD SA C NC C NC 1 Proveedores 2 gastos varios 3 intereses productos 4 Maquinaria 5 Acreedores 6 Sueldos 7 Ventas 8 Equipo de computación 9 documentos por pagar 10 bonificación sueldos 11 alquileres cobrados 12 Clientes 13 documentos por pagar 14 Comisiones 15 Vehículos 16 Indemnizaciones 17 publicidad y propaganda 18 seguros pagados anticipado 19 reserva para indemnizaciones 20 documentos por cobrar 21 Hipotecas 22 mobiliario y equipo 23 intereses pagados por anticipado 24 Cuentas por pagar 25 IVA por pagar Instrucciones: Con los datos que se le presentan realice diario, mayor y balance. Inicia labores con los siguientes datos con fecha de 01 de junio del 2012. Caja Q. 275,850.00 Bancos Q.285,950.00 Clientes Q. 70,680.00 Proveedores Q. 125,750.00 préstamos bancarios Q. 50,000.00 Vehículos Q. 185,850.00 Doctos. Por Pagar Q. 85,500.00 Capital ¿? Día 03 Vendemos mercaderías por Q.15, 800. Al crédito Factura no. 002 y el IVA nos lo dan en efectivo. Día 05 Compramos mercaderías por Q.9, 953.00 con letras de cambio Fact. no. 693 dando el IVA con cheque. Día 07 Compramos mercaderías por Q.9, 743.00 al crédito Fact. no. 6493 dando el IVA en efectivo. Día 09 Un cliente nos abona en efectivo Q.8,500. Recibo de Caja 007 Día 10 Vendemos mercaderías por Q.15, 800.00 con letras de cambio Factura No. 02 y el IVA con cheque. Día 12 abonamos a los proveedores Q.13,500. Con cheque No. 004 Día 16 compramos 2 motos a la agencia Honda, por Q.11,550.00 c/u en efectivo. Factura No.4356. Día 18 se cancelan sueldos al personal de Admón. Por Q. 15,000.00 a 3 trabajadores más bonificación se retuvo la cuota laboral I.G.S.S. y las cuotas patronales quedaron pendientes de pago.
  • 37. TRABAJO Y GUIA DE ESTUDIOS DE FILOSOFIA SEGUNDO BASICO. Tema 1 Realizar Organizador grafico A. Introducción al recorrido histórico de la filosofía i. Origen de la filosofía, ii. Los presocráticos y el problema de la naturaleza iii. La filosofía de los pluralistas B. La filosofía y el problema de la naturaleza humana Protágoras de Abdera, Gorgías, Sócrates, Platón, Aristóteles, Lógica de Aristóteles Tema 2 fichas Biográficas de los filósofos (Nombre del Filósofo, Frase, Aporte, Fechas Importantes, Obra más importante) C. Escuelas helenísticas D. Surgimiento cristianismo E. La patrística i. San Agustín de Hipona ii. San Anselmo de Canterbury F. La escolástica i. Santo Tomas de Aquino G. Escuela franciscana i. Alejandro de Hales ii. San Buenaventura iii. Juan Duns escoto iv. Guillermo de Occam H. Filosofía Renacentista i. Giordano Bruno ii. Tomas Campanella iii. Tomas Moro iv. Nicolás Maquiavelo I. La Ciencia Moderna y el método científico i. Francis Bacon ii. Galileo Galilei iii. Isaac Newton Tema 3 Realice un P.N.I. de los filósofos. J. El Origen del conocimiento i. Rene Descartes ii. Gottfried Wilhelm Leibniz iii. Baruch Spinoza iv. John Locke v. David Hume K. La ilustración o siglo de las luces i. Immanel Kant ii. Johann gottlieb Fichte iii. Friedrich Wilhelm Joseph von schelling iv. Gerog willhelm fredrich hegel
  • 38. v. Augusto comte vi. Karl marx vii. Friedrich engles Tema 4 Realizar un Foldable Ilustrado L. El vitalismo i. Federico Nietzsche ii. Henri Bergson iii. José ortega y Gasset M. La fenomenología i. Franz Brentano ii. Edmund Husserl iii. Max Ferdinand Scheler N. El existencialismo i. Martin Heidegger ii. Jean Paul Sartre O. La filosofia analitica i. Bertrand Arthur William Rossell ii. Ludwing Wirrgenstein P. Escuela de Frankfurt i. Theodor w. Adorno ii. Max Horkheimer iii. Erich Fromm Q. Filosofía latinoamericana i. Enrique Dussel ii. José Vasconcelos Calderón iii. Leopoldo Zea Aguilar R. Una filosofía latinoamericana autentica i. Ignacio Ellacuria Beaschoechea S. Filosofía centroamericana y guatemalteca i. Rafael Heliodoro valle ii. Constantino lascaris T. Filosofía guatemalteca i. Nazario Toledo ii. Héctor Neri Castañeda iii. Antonio Gallo Armosino U. Ética y moral i. Los Valores ii. Los Valores en la Religión iii. Cultura e Intercultura en Guatemala iv. Multiculturalidad, Transculturalidad e Interculturalidad
  • 39. Instrucciones: Escriba en las líneas la respuesta correcta a las siguientes preguntas. 1.- ¿Que es la metafísica? ____________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ 2.- ¿A que le llamamos Mayéutica? _____________________________________________________ __________________________________________________________________________________ 3.- ¿Que entendemos por arje? _____________________________________________________ __________________________________________________________________________________ 4.- ¿A quiénes se les llamo Sofistas? ____________________________________________________ __________________________________________________________________________________ 5.- ¿Cómo define la Filosofía? _________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ Instrucciones: Dibuje o recortes cinco entes y escriba lo que se le pide en cada columna. Sustancia, Accidente y Esencia Materia y Forma. Las cuatro causas para conocer un ente Instrucciones: realice un diagrama de Venn con la competencia propositiva con elementos para que reflexiones acerca de las virtudes en un noviazgo y en que consiste la felicidad. Instrucciones: escriba en el cuadro de la derecha lo más relevante para usted de cada tema visto en clase del lado izquierdo. No. Cuentas Relevancia 1.- Filosofía 2.- Jerarquía de los niveles del alma y de las clases sociales. 3.- Las corrientes y disciplinas filosóficas. 4.- Los pre-Socráticos. 5.- La felicidad
  • 40. Instrucciones: Escriba una línea de tiempo, el nombre de los filósofos y los más importante según las escuelas Helenísticas, la patrística, la escolástica y la escuela franciscana. Instrucciones: Escriba un P.N.I. con los siguientes temas en hojas adicionales: Filosofía renacentista, la ciencia moderna y el método científico, el origen del conocimiento, el racionalismo y el empirismo. Instrucciones: Realice un cuadro similar al que se le presenta y escriba lo que se le solicita en cada columna de los filósofos vistos en clase. No. Nombre del Filosofo Frase Aporte Fechas Obra más importante Instrucciones: Complete el siguiente cuadro, de los conceptos que se presentan de empiristas, racionalistas y científico filósofo y los cuatro ídolos, escribiendo la definición y un ejemplo de cada uno de ellos. Concepto DEFINICIÓN EJEMPLO Idola theatri Idola fori Idola specus Idola tribus Abeja Araña hormiga Instrucciones: Escriba las definiciones de los conceptos que se le presentan. No. Valor Definiciones 1.- Pienso luego existo 2.- Duda metódica 3.- Reglas del Método 4.- Las Monadas 5.- Las Verdades
  • 41. Instrucciones: Indique lo más relevante del concepto escrito en la primera columna, según los aportes de los filósofos. Instrucciones: Escriba e ilustre un P.N.I. con los siguientes temas en hojas adicionales el nuevo orden mundial. Tema POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE Política Religión Deportes Espectáculos Cine Instrucciones: En hojas adicionales, realice un diagrama de venn con la vida biográfica y la vida biológica. Instrucciones: En hojas adicionales, escriba un análisis del superhombre y Dios ha muerto y escriba una recomendación para la juventud. Instrucciones: Realice un viaje al futuro en su pensamiento al año 2025 y escriba yo y mi circunstancia, en hojas adicionales Instrucciones: En hojas adicionales, describa la reducción eidética en tres variantes reducción filosófica, fenomenológica y trascendental tomando como ejemplo el maíz. Instrucciones: describir, ilustrar y ejemplificar la jerarquía de los valores ordenada de mayor a menor, en hojas adicionales. Instrucciones: describir, ilustrar y ejemplificar la sociedad actual en relación al pensamiento de Erich Fromm el tener y el ser, en hojas adicionales. No. Pensadores Lo que más me gusto Lo que no me gusto 1 Ideas simples 2 Ideas compuestas 3 Impresión compleja y simple. 4 La semejanza 5 Causa y efecto 6 La contigüidad espacial 7 Juicios analíticos 8 Juicios sintéticos 9 Juicios a priori 10 La razón practica