SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Pide una cotización a nuestros correos. 
Maestros Online Contabilidad Apoyo en ejercicios 
Servicio de asesorías y solución de ejercicios 
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Actividad integradora 1 Instrucciones: En forma individual y haciendo uso de tu material didáctico (apoyos visuales, explicaciones y libro de texto, así como recurriendo a fuentes de investigación), realiza lo siguiente: Ingresa al Centro del Estudiante y descarga los siguientes archivos que emplearás para resolver los ejercicios que se presentan a continuación: Archivo a descargar Ejercicios a resolver formatos_y_guia_c05.xls E-7 formatos_y_guia_c06.xls E-1, E-5 y E-7 Ejercicios: Del archivo “formatos_y_guia_c05.xls”: Ejercicio 7 (E-7) A continuación se presenta un formato con los saldos de la balanza de comprobación ajustada: Cuenta Debe Haber Bancos $ 220 000 Clientes $ 120 500 Seguros pagados por anticipado $ 18 000 Materiales de oficina $ 13 500 Terreno $ 500 000 Edificio $ 1 375 000 Depreciación acumulada de equipo $ 517 000 Equipo de reparto $ 901 000 Depreciación acumulada de equipo de reparto $ 253 000 Proveedores $ 135000 Anticipo de clientes $ 30 000 Capital Social $ 2 250 000 Ingresos $ 1 884 000 Gasto por sueldos $ 1 100 000 Gasto por publicidad $ 580 000 Gasto por mantenimiento $ 200 500 Gastos Varios $ 40 500 Totales $ 5 069 000 $ 5 069 000
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Se pide: a. Prepara el Estado de resultados. b. Presenta el estado de Situación Financiera clasificando correctamente las cuentas de Activo, Pasivo y Capital. Del archivo “formatos_y_guia_c06.xls“: Ejercicio 1 (E-1) Con los saldos que se proporcionan, calcula lo que se pide: Compras $ 400 000 Devoluciones sobre compra $ 7 500 Fletes sobre compras $ 12 000 Descuentos sobre compras $ 15 000 Ventas $1 200 000 Descuentos sobre ventas $ 70 000 Fletes sobre ventas $ 25 000 Devoluciones sobre ventas $ 85 000 Inventario Inicial $ 350 000 Inventario Final $ 120 000 a. Compras netas b. Ventas Netas c. Mercancía disponible para ventas Ejercicio 5 (E-5) Completa el Estado de Resultados condensado con los saldos de las cuentas que se proporcionan: Inventario a marzo 1º. $ 850 000 Descuento sobre compras $ 165 000 Inventario a marzo 31 $ 700 000 Devoluciones sobre ventas $ 230 000 Ventas $ 5 300 000 Devoluciones sobre compras $ 160 000 Compras $ 2 700 000 Flete sobre ventas $ 40 000 Descuento sobre ventas $ 380 000 Flete sobre compras $ 70 000
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Gasto de administración $ 520 000 Gastos de venta $ 880 000 Impuestos $ 450 000 Ejercicio 7 (E-7) Se realizó una compra de mercancía el 25 de abril por $800,000, se consiguió un descuento de 15% por volumen, condiciones de pago de 4/15, 2/25, n45 y flete LAB punto destino. 1. Determina el importe de la compra neta. 2. Indica las fechas límite para aprovechar los descuentos por pronto pago. 3. Señala la fecha de vencimiento del plazo de pago. 4. Responde: ¿Quién debe pagar el flete? Contesta lo siguiente: De los 4 ejercicios resueltos anteriormente, señala los que correspondan a una empresa de servicios y aquellos que son de una empresa comercial. Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios. Deberás enviar los formatos que utilizaste de cada archivo, para lo cual es necesario que los integres en uno solo archivo de Excel. 
Actividad integradora 2 Instrucciones: Con la siguiente información elabora el flujo de efectivo de Lubricantes Bríos, S.A. del año 2000+X y determina el monto final de la cuenta de bancos. Al 31 de diciembre de 2000+X la empresa reportó una utilidad neta de $318,200. En sus registros se muestra que el 1º de enero de ese mismo año la cuenta de bancos tenía un saldo de $47,200 y que durante el año se realizaron las siguientes actividades:  Se pagó el monto principal de un documento por pagar de $187,500.  Se recibieron $620,000 en efectivo como pago de acciones de capital social común.  Se pagaron $18,700 de una prima de seguro contra incendio por 18 meses.  Se pagaron $189,300 de contado por la compra de una camioneta de reparto.  La cuenta de clientes disminuyó en $88,100.  La cuenta de inventarios aumentó en $57,400 por compras al contado.  Se compró nuevo equipo de oficina de contado en $58,300.  Se recibió un préstamo bancario de $167,800.  La cuenta de anticipo de clientes aumentó en $45,700.  Los impuestos por recuperar disminuyeron en $32,600.  Se vendieron acciones de capital social a ciertos empleados por $100,000 de
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
contado.  La cuenta de proveedores disminuyó en $40,000.  Se retiró una inversión en valores gubernamentales por $50,000.  La cuenta de acreedores diversos aumentó en $39,100.  Se registraron depreciaciones en el año por $132,400.  Se pagaron $35,000 de intereses. 
Actividad integradora 3 Instrucciones: Resuelve el siguiente ejercicio y contesta las preguntas que se solicitan a continuación: La empresa Motocicletas Populares S.A., tiene dos divisiones: la división de comercial y la doméstica. El producto de la división comercial es la moto color negra. El gerente divisional está confundido en cuanto a qué decisión tomar respecto a los aumentos o disminuciones de precio y de costos, por lo que pide asesoría para evaluar diferentes alternativas. Se pide: a. Calcula el punto de equilibrio anual de la división de motocicletas comercial a partir de la siguiente información (en unidades y en pesos): Precio por unidad $ 15,000 Costos Variables: Materiales $ 6,500 por ud Gastos ind. de fabricación $ 2,000 por ud $ 8,500 Costos fijos totales (mensuales) $ 650,000 b. Muestra gráficamente el punto de equilibrio. c. ¿Cuál de las siguientes opciones conviene más? (Toma en cuenta los datos del inciso a)): 1. Elevar el precio 10%. 2. Bajar los costos variables 10%. 3. Incrementar el margen de contribución en $550. 4. Reducir 10% los costos fijos. 5. Reducir 5% el costo de los materiales y 3% los gastos indirectos de fabricación variables. 6. Aumentar 5% el precio y disminuir los gastos indirectos de fabricación variables en $500. 7. Aumentar el precio en $560. 8. Efectuar los cambios de los incisos 1 y 4, conjuntamente. 9. Efectuar los cambios de los incisos 1 y 2 y aumentar los costos fijos en $80,000 anuales.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
10. Incrementar 15% el margen de contribución y aumentar los costos fijos en 5%. El aumento en el margen de contribución se debe a una disminución de los costos variables. Fundamenta tu respuesta. Nota: Analiza cada inciso independientemente de los otros, a menos que se indique lo contrario. 
Actividad integradora 4 Instrucciones: La compañía Manufacturera del Golfo, S.A., está tratando de diseñar su presupuesto de operación para el siguiente mes, y proporciona a sus expertos los siguientes datos: a. La empresa produce y vende un solo producto: bloque de parafina purificada. El precio de venta del producto será de $300 por unidad. El pronóstico de ventas es de 100,000 bloques. Al final del mes se espera tener un inventario de productos terminados de 60,000 unidades y al principio de dicho mes, de 40,000 unidades. b. El costo de la mano de obra directa será de $60 por hora. Se requiere un cuarto de hora para elaborar cada bloque. c. Los gastos indirectos de fabricación se aplican con base en horas de mano de obra directa. Se estima que los gastos indirectos variables de fabricación serán de $300,000 y los fijos de $1,100,000. d. Las existencias de materia prima, parafina no purificada, serán de 6,000 unidades a principio del mes. Se necesitan una y media unidades de materia prima para fabricar una unidad de producto terminado. e. Durante el próximo mes se espera que el costo por unidad de materia prima sea de $20. Al final del mes la empresa desea tener 8,000 bloques de parafina no purificada en su inventario. Se pide: 1. Ventas esperadas (en pesos). 2. Presupuesto de producción (en unidades). 3. Presupuesto de materia prima usada en producción (unidades y pesos). 4. Presupuesto de compras de materia prima (en pesos y unidades). 5. Presupuesto de costo de mano de obra directa. 6. La tasa de gastos indirectos variables de fabricación y de gastos indirectos fijos de fabricación. 7. Costo de ventas presupuestado. 8. El costo de inventario final de productos terminados. 
Instrucciones
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Uno de los principales puntos en los que la Dirección presta su interés, es la determinación del costo de ventas de la empresa, particularmente si tiene interés por incrementar su mercado y aprovechar su infraestructura para la fabricación de varias líneas de producción. Instrucciones: 1. Explica el papel que desempeñan los presupuestos en la planeación estratégica. 2. Define qué es un presupuesto y explica sus partes. 3. Explica cinco ventajas que brinda el presupuesto. 4. Indica tres limitaciones del presupuesto. 5. Presenta un diagrama donde muestres el proceso de elaboración del Presupuesto Maestro. 6. Realiza el siguiente ejercicio: La empresa Plásticos del Sur, S.A., produce tres líneas de plumas de plástico: punto fino, punto mediano y punto grande. El Director General está interesado en contratar a un experto para que ocupe el puesto de jefe de presupuestos, pero antes quiere asegurarse de que dicha persona conoce la materia, para lo cual le pone como prueba que elabore: a. El presupuesto de producción. b. El presupuesto de requisitos de materia prima. c. El presupuesto de compra de materiales. d. El presupuesto de mano de obra directa. e. El presupuesto de gastos de fabricación indirectos. f. El presupuesto de gastos de administración y venta. g. El presupuesto de inventarios finales (de materia prima y de producto terminado). h. El presupuesto de costo de ventas. Para ello se le suministra la información pertinente: Plumas Punto fino Punto mediano Punto grande Componente A 1 gramo 1 gramo 1 gramo Componente B 2 gramos 3 Gramos 5 gramos Componente C 5 gramos 5 gramos 5 gramos Hrs de mano de obra directa 0.05 0.03 0.06 Costo por hora de MOD $20 $20 $20 Ventas pptdas del 1er semestre 2012 500,000 plumas 800,000 plumas 400,000 plumas El costo del componente B es de $2,000 el kg. El costo del kilogramo de A se considera que será igual a 5% del costo del kilogramo de B; el costo del
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
componente C se estima igual que el costo del componente A. El departamento de ventas estima que sería conveniente tener un inventario al final del periodo de 700,000 plumas, compuesto de la siguiente manera: 25% de punto fino, 60% de punto mediano y 15% de punto grande. El balance del año que acaba de terminar arrojó un inventario de 500,000 plumas, que es para cada línea el mismo porcentaje que el departamento de ventas estima para su inventario final. Los costos unitarios de cada línea de productos fueron: $5.00 para punto fino, $7.00 para punto mediano y $12.00 para punto grande, el año pasado. Componente A Componente B Componente C Inventario Inicial 1,050,000 gramos 2,080,000 gramos 998,000 gramos Inventario final deseado 900,000 gramos 800,000 gramos 700,000 gramos Los gastos indirectos de fabricación son los siguientes (se aplican con base en las horas de mano de obra directa); se requieren $10,000 de gastos de mantenimiento; $7,000 para el pago de seguros; $80,000 para gastos de energéticos; en gastos de supervisión se pagará 50% del costo total de mano de obra presupuestada; $10,000 para accesorios, y la depreciación del equipo y el edificio será de $12,000. Los gastos de administración y ventas serán los siguientes: Sueldos $35,000 Comisiones Representan 10% del total de sueldos Papelería y útiles de oficina $50,000 Depreciación $20,000 Gastos Varios $40,000 
7. Señala en el diagrama del punto 5, la(s) etapa(s) que comprende el ejercicio que has desarrollado en el punto anterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14
Maestros Online
 
Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251
Maestros Online
 
Estudio económico parte 02 presupuesto de costos de producción
Estudio económico parte 02   presupuesto de costos de producciónEstudio económico parte 02   presupuesto de costos de producción
Estudio económico parte 02 presupuesto de costos de producción
bus3
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Maestros Online
 
Ejercicio práctico nº 02
Ejercicio práctico nº 02Ejercicio práctico nº 02
Ejercicio práctico nº 02
Juvenal Quispe Serna
 
Maria alexandra paralta tarea 2 de contabilidad ll
Maria alexandra paralta tarea 2 de contabilidad llMaria alexandra paralta tarea 2 de contabilidad ll
Maria alexandra paralta tarea 2 de contabilidad ll
MariaAlexandra75
 
Proyecto de Inversión.
Proyecto de Inversión.Proyecto de Inversión.
Proyecto de Inversión.
salcedoja
 
Caso 1. presupuesto estático la proyección
Caso 1. presupuesto estático   la proyecciónCaso 1. presupuesto estático   la proyección
Caso 1. presupuesto estático la proyección
Juan M.
 
5 14396 98322
5 14396 983225 14396 98322
5 14396 98322
emilio gonzalez
 
taller clasificacion de los costos en los estados financieros
 taller clasificacion de los costos en los estados financieros taller clasificacion de los costos en los estados financieros
taller clasificacion de los costos en los estados financierosWILMER ARLEY GUEVARA GUEVARA
 
Contabilidad y administración
Contabilidad y administraciónContabilidad y administración
Contabilidad y administración
Maestros Online
 
Contabilidad gerencial 6
Contabilidad gerencial 6Contabilidad gerencial 6
Contabilidad gerencial 6
Aida TC
 
Examen de costos 1 er parcial
Examen de costos 1 er parcialExamen de costos 1 er parcial
Examen de costos 1 er parcial
ALEJANDRA FLORES
 
Contabilidad y costos co13252
Contabilidad y costos co13252Contabilidad y costos co13252
Contabilidad y costos co13252
Maestros Online
 
Contabilidad y costos
Contabilidad y costosContabilidad y costos
Contabilidad y costos
Maestros Online
 

La actualidad más candente (17)

Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14
 
Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251
 
Presupuesto maestro empresa comercial
Presupuesto maestro empresa comercialPresupuesto maestro empresa comercial
Presupuesto maestro empresa comercial
 
Estudio económico parte 02 presupuesto de costos de producción
Estudio económico parte 02   presupuesto de costos de producciónEstudio económico parte 02   presupuesto de costos de producción
Estudio económico parte 02 presupuesto de costos de producción
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Ejercicio práctico nº 02
Ejercicio práctico nº 02Ejercicio práctico nº 02
Ejercicio práctico nº 02
 
Maria alexandra paralta tarea 2 de contabilidad ll
Maria alexandra paralta tarea 2 de contabilidad llMaria alexandra paralta tarea 2 de contabilidad ll
Maria alexandra paralta tarea 2 de contabilidad ll
 
Proyecto de Inversión.
Proyecto de Inversión.Proyecto de Inversión.
Proyecto de Inversión.
 
Caso 1. presupuesto estático la proyección
Caso 1. presupuesto estático   la proyecciónCaso 1. presupuesto estático   la proyección
Caso 1. presupuesto estático la proyección
 
Sesion 2 consolidacion
Sesion 2  consolidacionSesion 2  consolidacion
Sesion 2 consolidacion
 
5 14396 98322
5 14396 983225 14396 98322
5 14396 98322
 
taller clasificacion de los costos en los estados financieros
 taller clasificacion de los costos en los estados financieros taller clasificacion de los costos en los estados financieros
taller clasificacion de los costos en los estados financieros
 
Contabilidad y administración
Contabilidad y administraciónContabilidad y administración
Contabilidad y administración
 
Contabilidad gerencial 6
Contabilidad gerencial 6Contabilidad gerencial 6
Contabilidad gerencial 6
 
Examen de costos 1 er parcial
Examen de costos 1 er parcialExamen de costos 1 er parcial
Examen de costos 1 er parcial
 
Contabilidad y costos co13252
Contabilidad y costos co13252Contabilidad y costos co13252
Contabilidad y costos co13252
 
Contabilidad y costos
Contabilidad y costosContabilidad y costos
Contabilidad y costos
 

Similar a Contabilidad cf09101 ene2013

Contabilidad cf09101 2012
Contabilidad cf09101 2012Contabilidad cf09101 2012
Contabilidad cf09101 2012
Maestros en Linea
 
Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012
Maestros en Linea
 
Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251
Maestros en Linea
 
Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012Maestros Online
 
Contabilidad cf09101 ene2013
Contabilidad cf09101 ene2013Contabilidad cf09101 ene2013
Contabilidad cf09101 ene2013
Maestros Online
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Maestros en Linea
 
Contabilidad ad09002 2013
Contabilidad ad09002 2013Contabilidad ad09002 2013
Contabilidad ad09002 2013
Maestros Online
 
Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14
Maestros en Linea
 
Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14
Educaciontodos
 
Valuacion de empresas TecM
Valuacion de empresas TecMValuacion de empresas TecM
Valuacion de empresas TecM
Maestros Online
 
Valuacion de empresas
Valuacion de empresasValuacion de empresas
Valuacion de empresas
Educaciontodos
 
Contabilidad y costos co13252
Contabilidad y costos co13252Contabilidad y costos co13252
Contabilidad y costos co13252
Educaciontodos
 
Contabilidad ad09002 2013
Contabilidad ad09002 2013Contabilidad ad09002 2013
Contabilidad ad09002 2013
Maestros en Linea
 
Contabilidad y costos
Contabilidad y costosContabilidad y costos
Contabilidad y costos
Maestros en Linea
 
Administración financiera s14
Administración financiera s14Administración financiera s14
Administración financiera s14
Maestros en Linea
 
Administración financiera s14
Administración financiera s14Administración financiera s14
Administración financiera s14
Maestros en Linea
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
Maestros en Linea
 
Contabilidad y costos s14
Contabilidad y costos s14Contabilidad y costos s14
Contabilidad y costos s14
Maestros en Linea
 
Contabilidad y costos s14
Contabilidad y costos s14Contabilidad y costos s14
Contabilidad y costos s14
Maestros Online
 

Similar a Contabilidad cf09101 ene2013 (20)

Contabilidad cf09101 2012
Contabilidad cf09101 2012Contabilidad cf09101 2012
Contabilidad cf09101 2012
 
Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012
 
Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251
 
Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012
 
Contabilidad cf09101 ene2013
Contabilidad cf09101 ene2013Contabilidad cf09101 ene2013
Contabilidad cf09101 ene2013
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Contabilidad ad09002 2013
Contabilidad ad09002 2013Contabilidad ad09002 2013
Contabilidad ad09002 2013
 
Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14
 
Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14
 
Valuacion de empresas TecM
Valuacion de empresas TecMValuacion de empresas TecM
Valuacion de empresas TecM
 
Valuacion de empresas
Valuacion de empresasValuacion de empresas
Valuacion de empresas
 
Contabilidad y costos co13252
Contabilidad y costos co13252Contabilidad y costos co13252
Contabilidad y costos co13252
 
I ejercicios practicos
I ejercicios practicosI ejercicios practicos
I ejercicios practicos
 
Contabilidad ad09002 2013
Contabilidad ad09002 2013Contabilidad ad09002 2013
Contabilidad ad09002 2013
 
Contabilidad y costos
Contabilidad y costosContabilidad y costos
Contabilidad y costos
 
Administración financiera s14
Administración financiera s14Administración financiera s14
Administración financiera s14
 
Administración financiera s14
Administración financiera s14Administración financiera s14
Administración financiera s14
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Contabilidad y costos s14
Contabilidad y costos s14Contabilidad y costos s14
Contabilidad y costos s14
 
Contabilidad y costos s14
Contabilidad y costos s14Contabilidad y costos s14
Contabilidad y costos s14
 

Más de Maestros en Linea

Control estadistico de calidad s14
Control estadistico de calidad s14Control estadistico de calidad s14
Control estadistico de calidad s14
Maestros en Linea
 
Control estadistico de calidad ii09002
Control estadistico de calidad ii09002Control estadistico de calidad ii09002
Control estadistico de calidad ii09002
Maestros en Linea
 
Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103
Maestros en Linea
 
Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013
Maestros en Linea
 
Control estadistico de calidad cd09103 2012
Control estadistico de calidad cd09103 2012Control estadistico de calidad cd09103 2012
Control estadistico de calidad cd09103 2012
Maestros en Linea
 
Control digital
Control digitalControl digital
Control digital
Maestros en Linea
 
Contratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajoContratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajo
Maestros en Linea
 
Contratos civiles y mercantiles
Contratos civiles y mercantilesContratos civiles y mercantiles
Contratos civiles y mercantiles
Maestros en Linea
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionalesContextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionales
Maestros en Linea
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Maestros en Linea
 
Contabilidad financiera pn4001
Contabilidad financiera pn4001Contabilidad financiera pn4001
Contabilidad financiera pn4001
Maestros en Linea
 
Contabilidad cf09102
Contabilidad cf09102Contabilidad cf09102
Contabilidad cf09102
Maestros en Linea
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
Maestros en Linea
 
Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14
Maestros en Linea
 
Contabilidad administrativa 2013
Contabilidad administrativa 2013Contabilidad administrativa 2013
Contabilidad administrativa 2013
Maestros en Linea
 
Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101
Maestros en Linea
 
Comunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecniaComunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecnia
Maestros en Linea
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
Maestros en Linea
 
Comunicacion efectiva ss14
Comunicacion efectiva ss14Comunicacion efectiva ss14
Comunicacion efectiva ss14
Maestros en Linea
 
Comunicacion efectiva s14
Comunicacion efectiva s14Comunicacion efectiva s14
Comunicacion efectiva s14
Maestros en Linea
 

Más de Maestros en Linea (20)

Control estadistico de calidad s14
Control estadistico de calidad s14Control estadistico de calidad s14
Control estadistico de calidad s14
 
Control estadistico de calidad ii09002
Control estadistico de calidad ii09002Control estadistico de calidad ii09002
Control estadistico de calidad ii09002
 
Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103
 
Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013
 
Control estadistico de calidad cd09103 2012
Control estadistico de calidad cd09103 2012Control estadistico de calidad cd09103 2012
Control estadistico de calidad cd09103 2012
 
Control digital
Control digitalControl digital
Control digital
 
Contratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajoContratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajo
 
Contratos civiles y mercantiles
Contratos civiles y mercantilesContratos civiles y mercantiles
Contratos civiles y mercantiles
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionalesContextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionales
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
 
Contabilidad financiera pn4001
Contabilidad financiera pn4001Contabilidad financiera pn4001
Contabilidad financiera pn4001
 
Contabilidad cf09102
Contabilidad cf09102Contabilidad cf09102
Contabilidad cf09102
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
 
Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14
 
Contabilidad administrativa 2013
Contabilidad administrativa 2013Contabilidad administrativa 2013
Contabilidad administrativa 2013
 
Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101
 
Comunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecniaComunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecnia
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 
Comunicacion efectiva ss14
Comunicacion efectiva ss14Comunicacion efectiva ss14
Comunicacion efectiva ss14
 
Comunicacion efectiva s14
Comunicacion efectiva s14Comunicacion efectiva s14
Comunicacion efectiva s14
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Contabilidad cf09101 ene2013

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Pide una cotización a nuestros correos. Maestros Online Contabilidad Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Actividad integradora 1 Instrucciones: En forma individual y haciendo uso de tu material didáctico (apoyos visuales, explicaciones y libro de texto, así como recurriendo a fuentes de investigación), realiza lo siguiente: Ingresa al Centro del Estudiante y descarga los siguientes archivos que emplearás para resolver los ejercicios que se presentan a continuación: Archivo a descargar Ejercicios a resolver formatos_y_guia_c05.xls E-7 formatos_y_guia_c06.xls E-1, E-5 y E-7 Ejercicios: Del archivo “formatos_y_guia_c05.xls”: Ejercicio 7 (E-7) A continuación se presenta un formato con los saldos de la balanza de comprobación ajustada: Cuenta Debe Haber Bancos $ 220 000 Clientes $ 120 500 Seguros pagados por anticipado $ 18 000 Materiales de oficina $ 13 500 Terreno $ 500 000 Edificio $ 1 375 000 Depreciación acumulada de equipo $ 517 000 Equipo de reparto $ 901 000 Depreciación acumulada de equipo de reparto $ 253 000 Proveedores $ 135000 Anticipo de clientes $ 30 000 Capital Social $ 2 250 000 Ingresos $ 1 884 000 Gasto por sueldos $ 1 100 000 Gasto por publicidad $ 580 000 Gasto por mantenimiento $ 200 500 Gastos Varios $ 40 500 Totales $ 5 069 000 $ 5 069 000
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Se pide: a. Prepara el Estado de resultados. b. Presenta el estado de Situación Financiera clasificando correctamente las cuentas de Activo, Pasivo y Capital. Del archivo “formatos_y_guia_c06.xls“: Ejercicio 1 (E-1) Con los saldos que se proporcionan, calcula lo que se pide: Compras $ 400 000 Devoluciones sobre compra $ 7 500 Fletes sobre compras $ 12 000 Descuentos sobre compras $ 15 000 Ventas $1 200 000 Descuentos sobre ventas $ 70 000 Fletes sobre ventas $ 25 000 Devoluciones sobre ventas $ 85 000 Inventario Inicial $ 350 000 Inventario Final $ 120 000 a. Compras netas b. Ventas Netas c. Mercancía disponible para ventas Ejercicio 5 (E-5) Completa el Estado de Resultados condensado con los saldos de las cuentas que se proporcionan: Inventario a marzo 1º. $ 850 000 Descuento sobre compras $ 165 000 Inventario a marzo 31 $ 700 000 Devoluciones sobre ventas $ 230 000 Ventas $ 5 300 000 Devoluciones sobre compras $ 160 000 Compras $ 2 700 000 Flete sobre ventas $ 40 000 Descuento sobre ventas $ 380 000 Flete sobre compras $ 70 000
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Gasto de administración $ 520 000 Gastos de venta $ 880 000 Impuestos $ 450 000 Ejercicio 7 (E-7) Se realizó una compra de mercancía el 25 de abril por $800,000, se consiguió un descuento de 15% por volumen, condiciones de pago de 4/15, 2/25, n45 y flete LAB punto destino. 1. Determina el importe de la compra neta. 2. Indica las fechas límite para aprovechar los descuentos por pronto pago. 3. Señala la fecha de vencimiento del plazo de pago. 4. Responde: ¿Quién debe pagar el flete? Contesta lo siguiente: De los 4 ejercicios resueltos anteriormente, señala los que correspondan a una empresa de servicios y aquellos que son de una empresa comercial. Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios. Deberás enviar los formatos que utilizaste de cada archivo, para lo cual es necesario que los integres en uno solo archivo de Excel. Actividad integradora 2 Instrucciones: Con la siguiente información elabora el flujo de efectivo de Lubricantes Bríos, S.A. del año 2000+X y determina el monto final de la cuenta de bancos. Al 31 de diciembre de 2000+X la empresa reportó una utilidad neta de $318,200. En sus registros se muestra que el 1º de enero de ese mismo año la cuenta de bancos tenía un saldo de $47,200 y que durante el año se realizaron las siguientes actividades:  Se pagó el monto principal de un documento por pagar de $187,500.  Se recibieron $620,000 en efectivo como pago de acciones de capital social común.  Se pagaron $18,700 de una prima de seguro contra incendio por 18 meses.  Se pagaron $189,300 de contado por la compra de una camioneta de reparto.  La cuenta de clientes disminuyó en $88,100.  La cuenta de inventarios aumentó en $57,400 por compras al contado.  Se compró nuevo equipo de oficina de contado en $58,300.  Se recibió un préstamo bancario de $167,800.  La cuenta de anticipo de clientes aumentó en $45,700.  Los impuestos por recuperar disminuyeron en $32,600.  Se vendieron acciones de capital social a ciertos empleados por $100,000 de
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com contado.  La cuenta de proveedores disminuyó en $40,000.  Se retiró una inversión en valores gubernamentales por $50,000.  La cuenta de acreedores diversos aumentó en $39,100.  Se registraron depreciaciones en el año por $132,400.  Se pagaron $35,000 de intereses. Actividad integradora 3 Instrucciones: Resuelve el siguiente ejercicio y contesta las preguntas que se solicitan a continuación: La empresa Motocicletas Populares S.A., tiene dos divisiones: la división de comercial y la doméstica. El producto de la división comercial es la moto color negra. El gerente divisional está confundido en cuanto a qué decisión tomar respecto a los aumentos o disminuciones de precio y de costos, por lo que pide asesoría para evaluar diferentes alternativas. Se pide: a. Calcula el punto de equilibrio anual de la división de motocicletas comercial a partir de la siguiente información (en unidades y en pesos): Precio por unidad $ 15,000 Costos Variables: Materiales $ 6,500 por ud Gastos ind. de fabricación $ 2,000 por ud $ 8,500 Costos fijos totales (mensuales) $ 650,000 b. Muestra gráficamente el punto de equilibrio. c. ¿Cuál de las siguientes opciones conviene más? (Toma en cuenta los datos del inciso a)): 1. Elevar el precio 10%. 2. Bajar los costos variables 10%. 3. Incrementar el margen de contribución en $550. 4. Reducir 10% los costos fijos. 5. Reducir 5% el costo de los materiales y 3% los gastos indirectos de fabricación variables. 6. Aumentar 5% el precio y disminuir los gastos indirectos de fabricación variables en $500. 7. Aumentar el precio en $560. 8. Efectuar los cambios de los incisos 1 y 4, conjuntamente. 9. Efectuar los cambios de los incisos 1 y 2 y aumentar los costos fijos en $80,000 anuales.
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 10. Incrementar 15% el margen de contribución y aumentar los costos fijos en 5%. El aumento en el margen de contribución se debe a una disminución de los costos variables. Fundamenta tu respuesta. Nota: Analiza cada inciso independientemente de los otros, a menos que se indique lo contrario. Actividad integradora 4 Instrucciones: La compañía Manufacturera del Golfo, S.A., está tratando de diseñar su presupuesto de operación para el siguiente mes, y proporciona a sus expertos los siguientes datos: a. La empresa produce y vende un solo producto: bloque de parafina purificada. El precio de venta del producto será de $300 por unidad. El pronóstico de ventas es de 100,000 bloques. Al final del mes se espera tener un inventario de productos terminados de 60,000 unidades y al principio de dicho mes, de 40,000 unidades. b. El costo de la mano de obra directa será de $60 por hora. Se requiere un cuarto de hora para elaborar cada bloque. c. Los gastos indirectos de fabricación se aplican con base en horas de mano de obra directa. Se estima que los gastos indirectos variables de fabricación serán de $300,000 y los fijos de $1,100,000. d. Las existencias de materia prima, parafina no purificada, serán de 6,000 unidades a principio del mes. Se necesitan una y media unidades de materia prima para fabricar una unidad de producto terminado. e. Durante el próximo mes se espera que el costo por unidad de materia prima sea de $20. Al final del mes la empresa desea tener 8,000 bloques de parafina no purificada en su inventario. Se pide: 1. Ventas esperadas (en pesos). 2. Presupuesto de producción (en unidades). 3. Presupuesto de materia prima usada en producción (unidades y pesos). 4. Presupuesto de compras de materia prima (en pesos y unidades). 5. Presupuesto de costo de mano de obra directa. 6. La tasa de gastos indirectos variables de fabricación y de gastos indirectos fijos de fabricación. 7. Costo de ventas presupuestado. 8. El costo de inventario final de productos terminados. Instrucciones
  • 7. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Uno de los principales puntos en los que la Dirección presta su interés, es la determinación del costo de ventas de la empresa, particularmente si tiene interés por incrementar su mercado y aprovechar su infraestructura para la fabricación de varias líneas de producción. Instrucciones: 1. Explica el papel que desempeñan los presupuestos en la planeación estratégica. 2. Define qué es un presupuesto y explica sus partes. 3. Explica cinco ventajas que brinda el presupuesto. 4. Indica tres limitaciones del presupuesto. 5. Presenta un diagrama donde muestres el proceso de elaboración del Presupuesto Maestro. 6. Realiza el siguiente ejercicio: La empresa Plásticos del Sur, S.A., produce tres líneas de plumas de plástico: punto fino, punto mediano y punto grande. El Director General está interesado en contratar a un experto para que ocupe el puesto de jefe de presupuestos, pero antes quiere asegurarse de que dicha persona conoce la materia, para lo cual le pone como prueba que elabore: a. El presupuesto de producción. b. El presupuesto de requisitos de materia prima. c. El presupuesto de compra de materiales. d. El presupuesto de mano de obra directa. e. El presupuesto de gastos de fabricación indirectos. f. El presupuesto de gastos de administración y venta. g. El presupuesto de inventarios finales (de materia prima y de producto terminado). h. El presupuesto de costo de ventas. Para ello se le suministra la información pertinente: Plumas Punto fino Punto mediano Punto grande Componente A 1 gramo 1 gramo 1 gramo Componente B 2 gramos 3 Gramos 5 gramos Componente C 5 gramos 5 gramos 5 gramos Hrs de mano de obra directa 0.05 0.03 0.06 Costo por hora de MOD $20 $20 $20 Ventas pptdas del 1er semestre 2012 500,000 plumas 800,000 plumas 400,000 plumas El costo del componente B es de $2,000 el kg. El costo del kilogramo de A se considera que será igual a 5% del costo del kilogramo de B; el costo del
  • 8. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com componente C se estima igual que el costo del componente A. El departamento de ventas estima que sería conveniente tener un inventario al final del periodo de 700,000 plumas, compuesto de la siguiente manera: 25% de punto fino, 60% de punto mediano y 15% de punto grande. El balance del año que acaba de terminar arrojó un inventario de 500,000 plumas, que es para cada línea el mismo porcentaje que el departamento de ventas estima para su inventario final. Los costos unitarios de cada línea de productos fueron: $5.00 para punto fino, $7.00 para punto mediano y $12.00 para punto grande, el año pasado. Componente A Componente B Componente C Inventario Inicial 1,050,000 gramos 2,080,000 gramos 998,000 gramos Inventario final deseado 900,000 gramos 800,000 gramos 700,000 gramos Los gastos indirectos de fabricación son los siguientes (se aplican con base en las horas de mano de obra directa); se requieren $10,000 de gastos de mantenimiento; $7,000 para el pago de seguros; $80,000 para gastos de energéticos; en gastos de supervisión se pagará 50% del costo total de mano de obra presupuestada; $10,000 para accesorios, y la depreciación del equipo y el edificio será de $12,000. Los gastos de administración y ventas serán los siguientes: Sueldos $35,000 Comisiones Representan 10% del total de sueldos Papelería y útiles de oficina $50,000 Depreciación $20,000 Gastos Varios $40,000 7. Señala en el diagrama del punto 5, la(s) etapa(s) que comprende el ejercicio que has desarrollado en el punto anterior.