SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de Bioestadística - Tec. En Gestión Ambiental

GUIA DE TRABAJOS PRACTICOS N0 1
Problema 1 Se preguntó a varias personas, elegidas al azar, el número de periódicos distintos
que leían trimestralmente, y se obtuvo las siguientes respuestas:

a) Dibujar el gráfico de frecuencias acumuladas absolutas.
b) Calcular la mediana e interpretar su resultado.
c) ¿Cuál es el grado de representatividad de la mediana: muy poco representativa, poco, regular,
bastante o muy representativa?

Problema 2.

El número de personas que visitan diariamente una biblioteca fue observado

durante 74 días elegidos al azar, y los resultados fueron:

a) Hallar la media.
b) Determinar la mediana e interpretar su resultado.
c) Calcular la medida de dispersión adecuada para medir el grado de representatividad de la
media. Interpretar su resultado.
d) Calcular la medida de dispersión adecuada para medir el grado de representatividad de la
mediana. Interpretar su resultado.

Problema3

La edad de las personas que aprobaron la oposición de auxiliar de biblioteca en Es-
Fundamentos de Bioestadística - Tec. En Gestión Ambiental
paña en un determinado año tiene la siguiente distribución:

a) Dibujar el gráfico de frecuencias acumuladas absolutas. A partir de este gráfico, determinar el
valor aproximado de la mediana. Calcular, después, el valor de la mediana con la fórmula studiada.
b) ¿Cuál es el grado de representatividad de la mediana? Justificar la respuesta.

Problema 4.

Los siguientes datos corresponden al número mensual de nuevos socios de una

determinada biblioteca:

a) Determinar la distribución de frecuencias y dibujar el polígono de frecuencias absolutas.
b) Calcular la media.
c) Hallar la mediana e interpretar su resultado.

Problema 5.

El número de veces que fueron consultados 60 artículos de investigación

archivados en una hemeroteca, durante un determinado año, viene dado por la siguiente tabla:

Problema 6.

A continuación se ofrecen los datos correspondientes al tiempo de espera (en

minutos )de 50 usuarios de una biblioteca hasta que son atendidos por algún miembro del
personal de ésta.
Fundamentos de Bioestadística - Tec. En Gestión Ambiental

a) Determinar la distribución de frecuencias.
b) Calcular la media.
c) Hallar la mediana e interpretar su resultado.
d) Agrupar los datos en intervalos de distinta amplitud, y calcular, a partir de esta nueva
clasificación, las mismas medidas descriptivas de los dos apartados anteriores. Comparar los
resultados.

Más contenido relacionado

Similar a Guia de trabajos practicos 1 de bioestadistica

medidas de tendencia central
medidas de tendencia central medidas de tendencia central
medidas de tendencia central
GONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Estadistica y pronosticos para la toma de decisiones TecM
Estadistica y pronosticos para la toma de decisiones TecMEstadistica y pronosticos para la toma de decisiones TecM
Estadistica y pronosticos para la toma de decisiones TecM
Maestros Online
 
Estadistica y pronosticos para la toma de decisiones
Estadistica y pronosticos para la toma de decisionesEstadistica y pronosticos para la toma de decisiones
Estadistica y pronosticos para la toma de decisiones
Educaciontodos
 
ejercicio 4
ejercicio 4ejercicio 4
Pdf 13 estadistica
Pdf 13 estadisticaPdf 13 estadistica
Pdf 13 estadistica
noelia bornia
 
Actividades 28 31 oct 2 b
Actividades 28 31 oct 2 bActividades 28 31 oct 2 b
Actividades 28 31 oct 2 b
myccebech
 
Examen bloom
Examen bloomExamen bloom
Examen bloom
tmonicas
 
Probabilidad y Estadística Descriptiva Bloque 1
Probabilidad y Estadística Descriptiva Bloque 1Probabilidad y Estadística Descriptiva Bloque 1
Probabilidad y Estadística Descriptiva Bloque 1
ferosorno
 
Estadistica ii
Estadistica iiEstadistica ii
Estadistica ii
moniprofe09
 
Estadisticabasica
EstadisticabasicaEstadisticabasica
Estadisticabasica
Rosana Hernandez Alvarez
 
Estadística aplicada clases
Estadística aplicada clases Estadística aplicada clases
Estadística aplicada clases
Liliana Jiménez
 
Estadistica 1 cs09002
Estadistica 1 cs09002Estadistica 1 cs09002
Estadistica 1 cs09002
Maestros en Linea
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Fernando Acosta
 
SESION 12- 3ero y 4to.docx
SESION 12- 3ero y 4to.docxSESION 12- 3ero y 4to.docx
SESION 12- 3ero y 4to.docx
FtimaBarreraChanam1
 
Taler n° 2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler n° 2 tablas de frecuencia grado sextoTaler n° 2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler n° 2 tablas de frecuencia grado sexto
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 – análisis de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 – análisis de...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 – análisis de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 – análisis de...
AndreaLondoo32
 
Poblacion y muestra.
Poblacion y muestra.Poblacion y muestra.
Poblacion y muestra.
N Andre Vc
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
Isela Borja
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
Isela Borja
 
Manualecoest
ManualecoestManualecoest

Similar a Guia de trabajos practicos 1 de bioestadistica (20)

medidas de tendencia central
medidas de tendencia central medidas de tendencia central
medidas de tendencia central
 
Estadistica y pronosticos para la toma de decisiones TecM
Estadistica y pronosticos para la toma de decisiones TecMEstadistica y pronosticos para la toma de decisiones TecM
Estadistica y pronosticos para la toma de decisiones TecM
 
Estadistica y pronosticos para la toma de decisiones
Estadistica y pronosticos para la toma de decisionesEstadistica y pronosticos para la toma de decisiones
Estadistica y pronosticos para la toma de decisiones
 
ejercicio 4
ejercicio 4ejercicio 4
ejercicio 4
 
Pdf 13 estadistica
Pdf 13 estadisticaPdf 13 estadistica
Pdf 13 estadistica
 
Actividades 28 31 oct 2 b
Actividades 28 31 oct 2 bActividades 28 31 oct 2 b
Actividades 28 31 oct 2 b
 
Examen bloom
Examen bloomExamen bloom
Examen bloom
 
Probabilidad y Estadística Descriptiva Bloque 1
Probabilidad y Estadística Descriptiva Bloque 1Probabilidad y Estadística Descriptiva Bloque 1
Probabilidad y Estadística Descriptiva Bloque 1
 
Estadistica ii
Estadistica iiEstadistica ii
Estadistica ii
 
Estadisticabasica
EstadisticabasicaEstadisticabasica
Estadisticabasica
 
Estadística aplicada clases
Estadística aplicada clases Estadística aplicada clases
Estadística aplicada clases
 
Estadistica 1 cs09002
Estadistica 1 cs09002Estadistica 1 cs09002
Estadistica 1 cs09002
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
SESION 12- 3ero y 4to.docx
SESION 12- 3ero y 4to.docxSESION 12- 3ero y 4to.docx
SESION 12- 3ero y 4to.docx
 
Taler n° 2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler n° 2 tablas de frecuencia grado sextoTaler n° 2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler n° 2 tablas de frecuencia grado sexto
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 – análisis de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 – análisis de...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 – análisis de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 – análisis de...
 
Poblacion y muestra.
Poblacion y muestra.Poblacion y muestra.
Poblacion y muestra.
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
 
Manualecoest
ManualecoestManualecoest
Manualecoest
 

Más de Obstetricia Unvime

Estatuto un vi me 2019
Estatuto un vi me 2019Estatuto un vi me 2019
Estatuto un vi me 2019
Obstetricia Unvime
 
Tvu2019 versiondigital
Tvu2019 versiondigitalTvu2019 versiondigital
Tvu2019 versiondigital
Obstetricia Unvime
 
TVU UNViMe 2019
TVU UNViMe 2019TVU UNViMe 2019
TVU UNViMe 2019
Obstetricia Unvime
 
2018 Apunte TVU
2018 Apunte TVU2018 Apunte TVU
2018 Apunte TVU
Obstetricia Unvime
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Practico complementario
Practico complementarioPractico complementario
Practico complementario
Obstetricia Unvime
 
Practico3 bio
Practico3 bioPractico3 bio
Practico3 bio
Obstetricia Unvime
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
Obstetricia Unvime
 
Clase3 bio
Clase3 bioClase3 bio
Clase3 bio
Obstetricia Unvime
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase3
Clase3Clase3
Practico n°4 word
Practico n°4   wordPractico n°4   word
Practico n°4 word
Obstetricia Unvime
 
Practico 3
Practico 3Practico 3
Practico 3
Obstetricia Unvime
 
Tutorial word
Tutorial wordTutorial word
Tutorial word
Obstetricia Unvime
 
Notadeclase2
Notadeclase2Notadeclase2
Notadeclase2
Obstetricia Unvime
 
Practico n°1
Practico n°1Practico n°1
Practico n°1
Obstetricia Unvime
 
Notadeclase sistemasdenumeracion
Notadeclase sistemasdenumeracionNotadeclase sistemasdenumeracion
Notadeclase sistemasdenumeracion
Obstetricia Unvime
 
Nota de clase bio
Nota de clase   bioNota de clase   bio
Nota de clase bio
Obstetricia Unvime
 
Clase 1a
Clase 1aClase 1a
Clase 1
Clase 1Clase 1

Más de Obstetricia Unvime (20)

Estatuto un vi me 2019
Estatuto un vi me 2019Estatuto un vi me 2019
Estatuto un vi me 2019
 
Tvu2019 versiondigital
Tvu2019 versiondigitalTvu2019 versiondigital
Tvu2019 versiondigital
 
TVU UNViMe 2019
TVU UNViMe 2019TVU UNViMe 2019
TVU UNViMe 2019
 
2018 Apunte TVU
2018 Apunte TVU2018 Apunte TVU
2018 Apunte TVU
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Practico complementario
Practico complementarioPractico complementario
Practico complementario
 
Practico3 bio
Practico3 bioPractico3 bio
Practico3 bio
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
 
Clase3 bio
Clase3 bioClase3 bio
Clase3 bio
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Practico n°4 word
Practico n°4   wordPractico n°4   word
Practico n°4 word
 
Practico 3
Practico 3Practico 3
Practico 3
 
Tutorial word
Tutorial wordTutorial word
Tutorial word
 
Notadeclase2
Notadeclase2Notadeclase2
Notadeclase2
 
Practico n°1
Practico n°1Practico n°1
Practico n°1
 
Notadeclase sistemasdenumeracion
Notadeclase sistemasdenumeracionNotadeclase sistemasdenumeracion
Notadeclase sistemasdenumeracion
 
Nota de clase bio
Nota de clase   bioNota de clase   bio
Nota de clase bio
 
Clase 1a
Clase 1aClase 1a
Clase 1a
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 

Guia de trabajos practicos 1 de bioestadistica

  • 1. Fundamentos de Bioestadística - Tec. En Gestión Ambiental GUIA DE TRABAJOS PRACTICOS N0 1 Problema 1 Se preguntó a varias personas, elegidas al azar, el número de periódicos distintos que leían trimestralmente, y se obtuvo las siguientes respuestas: a) Dibujar el gráfico de frecuencias acumuladas absolutas. b) Calcular la mediana e interpretar su resultado. c) ¿Cuál es el grado de representatividad de la mediana: muy poco representativa, poco, regular, bastante o muy representativa? Problema 2. El número de personas que visitan diariamente una biblioteca fue observado durante 74 días elegidos al azar, y los resultados fueron: a) Hallar la media. b) Determinar la mediana e interpretar su resultado. c) Calcular la medida de dispersión adecuada para medir el grado de representatividad de la media. Interpretar su resultado. d) Calcular la medida de dispersión adecuada para medir el grado de representatividad de la mediana. Interpretar su resultado. Problema3 La edad de las personas que aprobaron la oposición de auxiliar de biblioteca en Es-
  • 2. Fundamentos de Bioestadística - Tec. En Gestión Ambiental paña en un determinado año tiene la siguiente distribución: a) Dibujar el gráfico de frecuencias acumuladas absolutas. A partir de este gráfico, determinar el valor aproximado de la mediana. Calcular, después, el valor de la mediana con la fórmula studiada. b) ¿Cuál es el grado de representatividad de la mediana? Justificar la respuesta. Problema 4. Los siguientes datos corresponden al número mensual de nuevos socios de una determinada biblioteca: a) Determinar la distribución de frecuencias y dibujar el polígono de frecuencias absolutas. b) Calcular la media. c) Hallar la mediana e interpretar su resultado. Problema 5. El número de veces que fueron consultados 60 artículos de investigación archivados en una hemeroteca, durante un determinado año, viene dado por la siguiente tabla: Problema 6. A continuación se ofrecen los datos correspondientes al tiempo de espera (en minutos )de 50 usuarios de una biblioteca hasta que son atendidos por algún miembro del personal de ésta.
  • 3. Fundamentos de Bioestadística - Tec. En Gestión Ambiental a) Determinar la distribución de frecuencias. b) Calcular la media. c) Hallar la mediana e interpretar su resultado. d) Agrupar los datos en intervalos de distinta amplitud, y calcular, a partir de esta nueva clasificación, las mismas medidas descriptivas de los dos apartados anteriores. Comparar los resultados.