SlideShare una empresa de Scribd logo
“Educación con amor y disciplina”
Miss Geraldine Marambio
Ciencias naturales.
7°básico
Guía: La vida en el Paleolítico
Nombre: Curso: 7°
Fecha:
Las primeras sociedades humanas.
¿Cuáles fueron algunas de las principales características de las primeras sociedades humanas?
Los especialistas, por lo general, están de acuerdo en que las sociedades del Paleolítico tenían
un tipo de vida nómade,que estaban organizadas en bandas y que su economía estaba basada
en la recolección, la caza y la pesca.
Es estima a su vez que se trataba de sociedades igualitarias, en las que no existían importantes
diferencias entre sus individuos, donde hombres y mujeres trabajaban en conjunto en beneficio
de la subsistencia del grupo. Esta realidad puedo haber variado a lo largo del extenso período
y entre comunidades.
Durante gran parte del Paleolítico la actividad predominante fue la recolección, por lo que la
dieta de estas sociedadesse basaba, principalmente, en frutos, semillas y raíces, con una ingesta
de carne reducida y asociada a la caza esporádica de animales pequeños o a la actividad de
carroña. Según los estudios, fue solo hace unos 400.000 años que grupos humanos empezaron
a cazar grandes presas de manera regular.
¿Cómo evolucionó culturalmente el ser humano durante el período Paleolítico?
Se estima que en el momento en que nuestros antepasados comenzaron a confeccionar las
primeras herramientas o
utensilios, se habría dado inicio a lo que conocemos como cultura o capacidad de creación cultural
OA 1: Explicar el proceso de hominización, reconociendo las principales etapas de la evolución de la especie humana,
la influencia de los factores geográficos, su dispersión por el planeta y las distintas teorías del poblamiento
americano.
El fuego era un elemento
fundamental para la vida común del
grupo. Servía para cocer los
alimentos, endurecer las puntas de las
piedras y para espantar animales.
Además sirvió como luz artificial.
“Educación con amor y disciplina”
Miss Geraldine Marambio
Ciencias naturales.
7°básico
A partir de allí, los cambios biológicos que experimentaban ciertas especies de homínidos fueron
acompañados por cambios culturales, los que en su conjunto posibilitaron la adquisición paulatina
de nuevas y complejas capacidades. Conel tiempo esto se tradujo en nuevos tipos de organización
y una manera distinta de relacionarse con el entorno.
Ejemplos de arte del paleolítico.
Una de las mayores expresiones de cultura durante este período fue el arte, dándose así
expresiones de su vida cotidiana.
¿Qué es la
cultura?
Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y
costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase
social, a una época, etc.
Las pinturas rupestres son los mayores hallazgos
que tenemos de las culturas primitivas. Se
caracterizan por ser figuras coloridas en las
paredes de cuevas o cavernas que representaban
imágenes de la vida diaria, principalmente
relacionadas con la caza.
“Educación con amor y disciplina”
Miss Geraldine Marambio
Ciencias naturales.
7°básico
I-. A partir de la información presente en esta guía responde las siguientes preguntas.
a) 1-. Según de la información presente en esta guía. ¿Cómo era la vida de las sociedades del
paleolítico?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
b) ¿Caracteriza la vida nómade que desarrollaron las sociedades del paleolítico?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
c) ¿Qué elementos de una sociedad son manifestaciones del desarrollo cultural?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
d) Crea un esquema en relación a la época paleolítico.

Más contenido relacionado

Similar a GUIA DEL PALEOLITICO 7°.docx

Origen del hombre hija de alfonso tarea para el viernes
Origen del hombre hija de alfonso tarea para el viernesOrigen del hombre hija de alfonso tarea para el viernes
Origen del hombre hija de alfonso tarea para el viernes2013fran
 
Historia de la_gastronomia
Historia de la_gastronomiaHistoria de la_gastronomia
Historia de la_gastronomia
SOLIMAR CARVAJAL
 
U1 prehistoria
U1 prehistoriaU1 prehistoria
U1 prehistoria
Silvia c?dova
 
Prehistoria hasta Edad Media
Prehistoria hasta Edad MediaPrehistoria hasta Edad Media
Prehistoria hasta Edad Media
Fanny Lucas Estrada
 
Período arcaico
Período arcaicoPeríodo arcaico
Período arcaico
Sebastián Barría Chacón
 
Rep. 1 un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos
Rep. 1 un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricosRep. 1 un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos
Rep. 1 un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos
Fernando de los Ángeles
 
Comunismo primitivo
Comunismo primitivoComunismo primitivo
Comunismo primitivo
Araceli Daniela Vallejo
 
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdfRep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdfRep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Primera forma de comunicación
Primera forma de comunicaciónPrimera forma de comunicación
Primera forma de comunicaciónTatagalan
 
Ciencias sociales-guc3ada-paleolc3adtico-1c2b0
Ciencias sociales-guc3ada-paleolc3adtico-1c2b0Ciencias sociales-guc3ada-paleolc3adtico-1c2b0
Ciencias sociales-guc3ada-paleolc3adtico-1c2b0
carlos adaos
 
Unidad2 laprehistoria-120204160110-phpapp02
Unidad2 laprehistoria-120204160110-phpapp02Unidad2 laprehistoria-120204160110-phpapp02
Unidad2 laprehistoria-120204160110-phpapp02
CEIP Luis Cernuda
 
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Daniel Ruiz
 
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria-140706195814-phpapp02 (1)
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria-140706195814-phpapp02 (1)3 guias-de-aprendizaje-prehistoria-140706195814-phpapp02 (1)
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria-140706195814-phpapp02 (1)
Jorge Bonanza Carrillo
 
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria3 guias-de-aprendizaje-prehistoria
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria
Sualín Rojas
 
La odisea humana
La odisea humanaLa odisea humana
La odisea humana
Antonella Gallo
 

Similar a GUIA DEL PALEOLITICO 7°.docx (20)

Origen del hombre hija de alfonso tarea para el viernes
Origen del hombre hija de alfonso tarea para el viernesOrigen del hombre hija de alfonso tarea para el viernes
Origen del hombre hija de alfonso tarea para el viernes
 
Historia de la_gastronomia
Historia de la_gastronomiaHistoria de la_gastronomia
Historia de la_gastronomia
 
Cazadores recolectores
Cazadores recolectoresCazadores recolectores
Cazadores recolectores
 
U1 prehistoria
U1 prehistoriaU1 prehistoria
U1 prehistoria
 
Prehistoria hasta Edad Media
Prehistoria hasta Edad MediaPrehistoria hasta Edad Media
Prehistoria hasta Edad Media
 
Período arcaico
Período arcaicoPeríodo arcaico
Período arcaico
 
Rep. 1 un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos
Rep. 1 un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricosRep. 1 un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos
Rep. 1 un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos
 
Comunismo primitivo
Comunismo primitivoComunismo primitivo
Comunismo primitivo
 
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdfRep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
 
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdfRep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
 
Primera forma de comunicación
Primera forma de comunicaciónPrimera forma de comunicación
Primera forma de comunicación
 
Ciencias sociales-guc3ada-paleolc3adtico-1c2b0
Ciencias sociales-guc3ada-paleolc3adtico-1c2b0Ciencias sociales-guc3ada-paleolc3adtico-1c2b0
Ciencias sociales-guc3ada-paleolc3adtico-1c2b0
 
Unidad2 laprehistoria-120204160110-phpapp02
Unidad2 laprehistoria-120204160110-phpapp02Unidad2 laprehistoria-120204160110-phpapp02
Unidad2 laprehistoria-120204160110-phpapp02
 
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
 
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria-140706195814-phpapp02 (1)
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria-140706195814-phpapp02 (1)3 guias-de-aprendizaje-prehistoria-140706195814-phpapp02 (1)
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria-140706195814-phpapp02 (1)
 
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria3 guias-de-aprendizaje-prehistoria
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria
 
TAREA 2 (4).docx
TAREA 2 (4).docxTAREA 2 (4).docx
TAREA 2 (4).docx
 
IMTAAMPAC
IMTAAMPACIMTAAMPAC
IMTAAMPAC
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
La odisea humana
La odisea humanaLa odisea humana
La odisea humana
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

GUIA DEL PALEOLITICO 7°.docx

  • 1. “Educación con amor y disciplina” Miss Geraldine Marambio Ciencias naturales. 7°básico Guía: La vida en el Paleolítico Nombre: Curso: 7° Fecha: Las primeras sociedades humanas. ¿Cuáles fueron algunas de las principales características de las primeras sociedades humanas? Los especialistas, por lo general, están de acuerdo en que las sociedades del Paleolítico tenían un tipo de vida nómade,que estaban organizadas en bandas y que su economía estaba basada en la recolección, la caza y la pesca. Es estima a su vez que se trataba de sociedades igualitarias, en las que no existían importantes diferencias entre sus individuos, donde hombres y mujeres trabajaban en conjunto en beneficio de la subsistencia del grupo. Esta realidad puedo haber variado a lo largo del extenso período y entre comunidades. Durante gran parte del Paleolítico la actividad predominante fue la recolección, por lo que la dieta de estas sociedadesse basaba, principalmente, en frutos, semillas y raíces, con una ingesta de carne reducida y asociada a la caza esporádica de animales pequeños o a la actividad de carroña. Según los estudios, fue solo hace unos 400.000 años que grupos humanos empezaron a cazar grandes presas de manera regular. ¿Cómo evolucionó culturalmente el ser humano durante el período Paleolítico? Se estima que en el momento en que nuestros antepasados comenzaron a confeccionar las primeras herramientas o utensilios, se habría dado inicio a lo que conocemos como cultura o capacidad de creación cultural OA 1: Explicar el proceso de hominización, reconociendo las principales etapas de la evolución de la especie humana, la influencia de los factores geográficos, su dispersión por el planeta y las distintas teorías del poblamiento americano. El fuego era un elemento fundamental para la vida común del grupo. Servía para cocer los alimentos, endurecer las puntas de las piedras y para espantar animales. Además sirvió como luz artificial.
  • 2. “Educación con amor y disciplina” Miss Geraldine Marambio Ciencias naturales. 7°básico A partir de allí, los cambios biológicos que experimentaban ciertas especies de homínidos fueron acompañados por cambios culturales, los que en su conjunto posibilitaron la adquisición paulatina de nuevas y complejas capacidades. Conel tiempo esto se tradujo en nuevos tipos de organización y una manera distinta de relacionarse con el entorno. Ejemplos de arte del paleolítico. Una de las mayores expresiones de cultura durante este período fue el arte, dándose así expresiones de su vida cotidiana. ¿Qué es la cultura? Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época, etc. Las pinturas rupestres son los mayores hallazgos que tenemos de las culturas primitivas. Se caracterizan por ser figuras coloridas en las paredes de cuevas o cavernas que representaban imágenes de la vida diaria, principalmente relacionadas con la caza.
  • 3. “Educación con amor y disciplina” Miss Geraldine Marambio Ciencias naturales. 7°básico I-. A partir de la información presente en esta guía responde las siguientes preguntas. a) 1-. Según de la información presente en esta guía. ¿Cómo era la vida de las sociedades del paleolítico? __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ b) ¿Caracteriza la vida nómade que desarrollaron las sociedades del paleolítico? __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ c) ¿Qué elementos de una sociedad son manifestaciones del desarrollo cultural? __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ d) Crea un esquema en relación a la época paleolítico.