SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES,
QUÍMICA Y BIOLOGÍA
REALIDAD NACIONAL CULTURAL Y ECOLÓGICA
TEMA: SOCIEDAD COMUNISTA PRIMITIVA
INTEGRANTES :
CISNEROS ESTEBAN
COLOMAALICIA
SALAZAR KATHERINE
PAMELA VACA
VALLEJO ARACELI
QUÉ FUE EL COMUNISMO
PRIMITIVO
 Objetivo: Analizar y definir el primer modo de producción y evolución
 Según la perspectiva del marxismo.
 Apareció con las primeras comunidades humanas organizadas (7000-
2000 a. C.).
 La comunidad primitiva surge con el hombre mismo.
 El ser humano primitivo se organizó en tribus o grupos
 Sus integrantes intercambiaban bienes.
 En esta sociedad de comunidad existía propiedad colectiva de los medios de
producción.
 No existía la propiedad privada
 Cooperación y ayuda mutua, relaciones armónicas
 El invento del arco y la flecha constituyó
Con la domesticación de los animales empezó a desarrollarse la ganadería
 Aparecieron los primeros medios de locomoción: castra, trineos y botes. También
aparece la rueda.
MATRIARCADO (GENS MATERNA)
 Etapa histórica en el desarrollo del régimen de la comuna primitiva, caracterizada
por el papel preponderante de la mujer en la economía.
 La causa esencial del matriarcado residía en que la mujer tenía en sus manos t
oda la economía
 El derrocamiento del derecho materno fue la gran derrota histórica del sexo
femenino en todo el mundo. El hombre empuñó también las riendas de la casa; la
mujer se vio degradada, convertida en la servidora, en la esclava de la lujuria del
hombre, en un simple instrumento de reproducción
PATRIARCADO
 Patriarcado es en el último período de la comuna primitiva,
caracterizada
 La familia patriarcal tiene por origen la familia monogamia.
 En el matrimonio sindiásmico, el padre es conocido del mismo
modo que la madre
Esta sociedad sigue su desarrollo hasta que aparece la
 Primera división social del trabajo.
 Segunda división de trabajo división.
 El comunismo primitivo llegó a su término con la Revolución Neolítica,
con la que se desarrollaron la agricultura y la ganadería, entre otras
formas de producción. Así fue posible la diversificación del trabajo y
división social de la población, sentando las bases para la posterior
Revolución urbana en que aparecieron las primeras clases sociales.
CARACTERÍSTICAS
DEL COMUNISMO
PRIMITIVO
OBJETIVO: IDENTIFICAR LAS PRINCIPALES
CARACTERÍSTICAS DEL COMUNISMO PRIMITIVO
1. La sociedad gira en torno al
alimento
 El principal recurso necesario para la sobrevivencia del
ser humano es el agua y la comida, por tanto, el
comunismo primitivo promulga que ninguna persona
puede quedarse exenta de ellos.
2. No hay producción masiva
 Al igual que las sociedades nómadas, no produce material
más allá del consumo diario. Esto evita que una parte
minoritaria del grupo se beneficie y por tanto se mantengan
en un estatus de igualdad.
3. Ausencia de propiedad privada
 Esto significa que los medios de producción como la
tierra, las herramientas y las armas pertenecen a la
comunidad, a excepción de la propiedad estrictamente
personal, tales como prendas de vestir o artículos
personales.
4. No existe la especialización
 Todos deben realizar en conjunto las mismas tareas que
el resto. De esta regla solo están exentas las mujeres
embarazadas y en estado de lactancia, puesto que su
prioridad es resguardar a las generaciones futuras.
5. División del trabajo
 Los hombres se llevan gran parte de sus actividades en la caza,
mientras que las mujeres participan recogiendo el alimento. Sin
embargo, no hay división del trabajo en otros aspectos, como el
liderazgo, ya que tanto hombres como mujeres participan en la
misma medida en la toma de decisiones.
6. Relación de la producción
 Los instrumentos de trabajo eran tan primitivos que las personas
no podían luchar solos contra las fuerzas de la naturaleza y los
animales salvajes. Por eso vivían en grupos o comunidades y su
modo de producción caza y pesca era ejercido en forma conjunta
7. Desaparece en la Revolución
Neolítica
 La domesticación de animales y plantas después de la revolución
neolítica, a través del pastoreo y la agricultura, es vista como el
punto de inflexión del comunismo primitivo a una sociedad de
clases, ya que fue seguido por la propiedad privada y la
esclavitud, con la desigualdad que entrañaban.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modo de produccion capitalista
Modo de produccion capitalistaModo de produccion capitalista
Modo de produccion capitalista
shagy12345
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
Emili Perdomo Perdomo
 
Modos de-producción
Modos de-producciónModos de-producción
Modos de-producción
Noe Hernandez
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
dianaballesterosramirez
 
Socialismo utópico y anarquismo
Socialismo utópico y anarquismoSocialismo utópico y anarquismo
Socialismo utópico y anarquismo
JAMM10
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Paola Gonzalez
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
eduardoguerrerojt
 
Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...
Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...
Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...
santiagoWTFchipantas
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
shippuden85
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Hólver Orejuela
 
COMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA ICOMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA I
Rafael Moreno Yupanqui
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
JaredxPastrana
 
Modo de Produccion Socialista
Modo de Produccion SocialistaModo de Produccion Socialista
Modo de Produccion Socialista
A Kinda Sailor
 
Modo de producción
Modo de producciónModo de producción
Modo de producción
MiguelAngelo Zurita
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
Carlos Mendoza
 
Comunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana RamírezComunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana Ramírez
VivianaRamrez15
 
Modo de produccion socialista
Modo de produccion socialistaModo de produccion socialista
Modo de produccion socialista
Angela Fajardo
 
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTAMODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
Maria Victoria Padilla
 
Materialismo historico
Materialismo historicoMaterialismo historico
Materialismo historico
Bella Xandriis
 
COMUNISMO
COMUNISMO COMUNISMO
COMUNISMO
DianaAguilar1220
 

La actualidad más candente (20)

Modo de produccion capitalista
Modo de produccion capitalistaModo de produccion capitalista
Modo de produccion capitalista
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Modos de-producción
Modos de-producciónModos de-producción
Modos de-producción
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
 
Socialismo utópico y anarquismo
Socialismo utópico y anarquismoSocialismo utópico y anarquismo
Socialismo utópico y anarquismo
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
 
Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...
Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...
Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
COMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA ICOMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA I
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Modo de Produccion Socialista
Modo de Produccion SocialistaModo de Produccion Socialista
Modo de Produccion Socialista
 
Modo de producción
Modo de producciónModo de producción
Modo de producción
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Comunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana RamírezComunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana Ramírez
 
Modo de produccion socialista
Modo de produccion socialistaModo de produccion socialista
Modo de produccion socialista
 
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTAMODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
 
Materialismo historico
Materialismo historicoMaterialismo historico
Materialismo historico
 
COMUNISMO
COMUNISMO COMUNISMO
COMUNISMO
 

Similar a Comunismo primitivo

ENSAYO-COMUNIDADES PRIMITIVAS.pdf
ENSAYO-COMUNIDADES PRIMITIVAS.pdfENSAYO-COMUNIDADES PRIMITIVAS.pdf
ENSAYO-COMUNIDADES PRIMITIVAS.pdf
Ariana Garmendia
 
Modos de producción-Comunidad Primitiva
Modos de producción-Comunidad PrimitivaModos de producción-Comunidad Primitiva
Modos de producción-Comunidad Primitiva
Patricio Martínez
 
Modo de producción primitiva
Modo de producción primitivaModo de producción primitiva
Modo de producción primitiva
pauladuque51
 
Modo de producción primitiva pdf
Modo de producción primitiva pdfModo de producción primitiva pdf
Modo de producción primitiva pdf
pauladuque51
 
COMUNIDADES PRIMITIVAS.docx
COMUNIDADES PRIMITIVAS.docxCOMUNIDADES PRIMITIVAS.docx
COMUNIDADES PRIMITIVAS.docx
Yareangelis Rodriguez Sequera
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
Uriel Carrera Talarico
 
La comunidad primitiva 1
La comunidad primitiva 1La comunidad primitiva 1
La comunidad primitiva 1
MARIA churata condor
 
Comunismo primitivo
Comunismo primitivoComunismo primitivo
Comunismo primitivo
Carlos Castillo
 
Economía C.P.
Economía C.P.Economía C.P.
Economía C.P.
CEUNISAL
 
Material para taller de historia
Material para taller de historiaMaterial para taller de historia
Material para taller de historia
Carmen Ortega
 
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Daniel Ruiz
 
Etapas de desarrollo de la humanidad
Etapas de desarrollo de la humanidadEtapas de desarrollo de la humanidad
Etapas de desarrollo de la humanidad
caroramirez1987
 
Modos de produccion clases
Modos de produccion clasesModos de produccion clases
Modos de produccion clases
viteriviteri2
 
266050378-Historia-y-Filosofia-de-La-Educacion-RESUMEN-Vf.pdf
266050378-Historia-y-Filosofia-de-La-Educacion-RESUMEN-Vf.pdf266050378-Historia-y-Filosofia-de-La-Educacion-RESUMEN-Vf.pdf
266050378-Historia-y-Filosofia-de-La-Educacion-RESUMEN-Vf.pdf
KATYMARINQUISPERODRI
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
vani lizzeth cabrera cayo
 
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari
GABRIELAULLAGUARI
 
Filosofia comunidad primitiva
Filosofia comunidad primitivaFilosofia comunidad primitiva
Filosofia comunidad primitiva
Ketty Maldonado
 
MODOS DE PRODUCCION UV
MODOS DE PRODUCCION UVMODOS DE PRODUCCION UV
MODOS DE PRODUCCION UV
Rafael Castillo
 
Herbebert spencer,,
Herbebert spencer,,Herbebert spencer,,
Herbebert spencer,,
eder510
 
COMUNIDADES PRIMITIVAS.pdf
COMUNIDADES PRIMITIVAS.pdfCOMUNIDADES PRIMITIVAS.pdf
COMUNIDADES PRIMITIVAS.pdf
Ariana Garmendia
 

Similar a Comunismo primitivo (20)

ENSAYO-COMUNIDADES PRIMITIVAS.pdf
ENSAYO-COMUNIDADES PRIMITIVAS.pdfENSAYO-COMUNIDADES PRIMITIVAS.pdf
ENSAYO-COMUNIDADES PRIMITIVAS.pdf
 
Modos de producción-Comunidad Primitiva
Modos de producción-Comunidad PrimitivaModos de producción-Comunidad Primitiva
Modos de producción-Comunidad Primitiva
 
Modo de producción primitiva
Modo de producción primitivaModo de producción primitiva
Modo de producción primitiva
 
Modo de producción primitiva pdf
Modo de producción primitiva pdfModo de producción primitiva pdf
Modo de producción primitiva pdf
 
COMUNIDADES PRIMITIVAS.docx
COMUNIDADES PRIMITIVAS.docxCOMUNIDADES PRIMITIVAS.docx
COMUNIDADES PRIMITIVAS.docx
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
 
La comunidad primitiva 1
La comunidad primitiva 1La comunidad primitiva 1
La comunidad primitiva 1
 
Comunismo primitivo
Comunismo primitivoComunismo primitivo
Comunismo primitivo
 
Economía C.P.
Economía C.P.Economía C.P.
Economía C.P.
 
Material para taller de historia
Material para taller de historiaMaterial para taller de historia
Material para taller de historia
 
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
 
Etapas de desarrollo de la humanidad
Etapas de desarrollo de la humanidadEtapas de desarrollo de la humanidad
Etapas de desarrollo de la humanidad
 
Modos de produccion clases
Modos de produccion clasesModos de produccion clases
Modos de produccion clases
 
266050378-Historia-y-Filosofia-de-La-Educacion-RESUMEN-Vf.pdf
266050378-Historia-y-Filosofia-de-La-Educacion-RESUMEN-Vf.pdf266050378-Historia-y-Filosofia-de-La-Educacion-RESUMEN-Vf.pdf
266050378-Historia-y-Filosofia-de-La-Educacion-RESUMEN-Vf.pdf
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
 
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari
 
Filosofia comunidad primitiva
Filosofia comunidad primitivaFilosofia comunidad primitiva
Filosofia comunidad primitiva
 
MODOS DE PRODUCCION UV
MODOS DE PRODUCCION UVMODOS DE PRODUCCION UV
MODOS DE PRODUCCION UV
 
Herbebert spencer,,
Herbebert spencer,,Herbebert spencer,,
Herbebert spencer,,
 
COMUNIDADES PRIMITIVAS.pdf
COMUNIDADES PRIMITIVAS.pdfCOMUNIDADES PRIMITIVAS.pdf
COMUNIDADES PRIMITIVAS.pdf
 

Último

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 

Último (20)

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 

Comunismo primitivo

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA REALIDAD NACIONAL CULTURAL Y ECOLÓGICA TEMA: SOCIEDAD COMUNISTA PRIMITIVA INTEGRANTES : CISNEROS ESTEBAN COLOMAALICIA SALAZAR KATHERINE PAMELA VACA VALLEJO ARACELI
  • 2. QUÉ FUE EL COMUNISMO PRIMITIVO  Objetivo: Analizar y definir el primer modo de producción y evolución
  • 3.  Según la perspectiva del marxismo.  Apareció con las primeras comunidades humanas organizadas (7000- 2000 a. C.).  La comunidad primitiva surge con el hombre mismo.  El ser humano primitivo se organizó en tribus o grupos  Sus integrantes intercambiaban bienes.
  • 4.  En esta sociedad de comunidad existía propiedad colectiva de los medios de producción.  No existía la propiedad privada  Cooperación y ayuda mutua, relaciones armónicas  El invento del arco y la flecha constituyó Con la domesticación de los animales empezó a desarrollarse la ganadería  Aparecieron los primeros medios de locomoción: castra, trineos y botes. También aparece la rueda.
  • 5. MATRIARCADO (GENS MATERNA)  Etapa histórica en el desarrollo del régimen de la comuna primitiva, caracterizada por el papel preponderante de la mujer en la economía.  La causa esencial del matriarcado residía en que la mujer tenía en sus manos t oda la economía  El derrocamiento del derecho materno fue la gran derrota histórica del sexo femenino en todo el mundo. El hombre empuñó también las riendas de la casa; la mujer se vio degradada, convertida en la servidora, en la esclava de la lujuria del hombre, en un simple instrumento de reproducción
  • 6. PATRIARCADO  Patriarcado es en el último período de la comuna primitiva, caracterizada  La familia patriarcal tiene por origen la familia monogamia.  En el matrimonio sindiásmico, el padre es conocido del mismo modo que la madre Esta sociedad sigue su desarrollo hasta que aparece la  Primera división social del trabajo.  Segunda división de trabajo división.
  • 7.  El comunismo primitivo llegó a su término con la Revolución Neolítica, con la que se desarrollaron la agricultura y la ganadería, entre otras formas de producción. Así fue posible la diversificación del trabajo y división social de la población, sentando las bases para la posterior Revolución urbana en que aparecieron las primeras clases sociales.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DEL COMUNISMO PRIMITIVO OBJETIVO: IDENTIFICAR LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL COMUNISMO PRIMITIVO
  • 9. 1. La sociedad gira en torno al alimento  El principal recurso necesario para la sobrevivencia del ser humano es el agua y la comida, por tanto, el comunismo primitivo promulga que ninguna persona puede quedarse exenta de ellos.
  • 10. 2. No hay producción masiva  Al igual que las sociedades nómadas, no produce material más allá del consumo diario. Esto evita que una parte minoritaria del grupo se beneficie y por tanto se mantengan en un estatus de igualdad.
  • 11. 3. Ausencia de propiedad privada  Esto significa que los medios de producción como la tierra, las herramientas y las armas pertenecen a la comunidad, a excepción de la propiedad estrictamente personal, tales como prendas de vestir o artículos personales.
  • 12. 4. No existe la especialización  Todos deben realizar en conjunto las mismas tareas que el resto. De esta regla solo están exentas las mujeres embarazadas y en estado de lactancia, puesto que su prioridad es resguardar a las generaciones futuras.
  • 13. 5. División del trabajo  Los hombres se llevan gran parte de sus actividades en la caza, mientras que las mujeres participan recogiendo el alimento. Sin embargo, no hay división del trabajo en otros aspectos, como el liderazgo, ya que tanto hombres como mujeres participan en la misma medida en la toma de decisiones.
  • 14. 6. Relación de la producción  Los instrumentos de trabajo eran tan primitivos que las personas no podían luchar solos contra las fuerzas de la naturaleza y los animales salvajes. Por eso vivían en grupos o comunidades y su modo de producción caza y pesca era ejercido en forma conjunta
  • 15. 7. Desaparece en la Revolución Neolítica  La domesticación de animales y plantas después de la revolución neolítica, a través del pastoreo y la agricultura, es vista como el punto de inflexión del comunismo primitivo a una sociedad de clases, ya que fue seguido por la propiedad privada y la esclavitud, con la desigualdad que entrañaban.