SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA
Modulo: Que es la economía
Facilitador:
Felipe Eduardo Castrillón G
Economista
Magister en gerencia de proyectos de investigación y
desarrollo
fcastrillong@gmail.com
Blog: http://economistaupc.wordpres.com
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Comprender y explicar por qué la economía es una ciencia y cual es el objeto y sujeto.
• Diferenciar entre los conceptos microeconomía y macroeconomía.
• Establecer cuales son los factores que influyen en la inflación y deflación.
DEFINICIÓN DE ECONOMÍA
Ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y
consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas.
EL OBJETO Y SUJETO DE LA ECONOMÍA
• El objeto de la economía, es la correcta distribución de los bienes y servicios
disponibles en un mercado, cómo es que estos se producen, cómo se distribuyen y
finalmente cómo se consumen. A diferencia de otras ramas del estudio, en la
economía existe un gran peso social lo cual hace que no solo se trate de
matemáticas, sino que haya un gran trasfondo social y psicológico.
• El sujeto de la economía es el hombre, pero con una significación económica:
comunidad económica. La acentuada división del trabajo y del cambio propia de la
dad moderna, ha llevado a considerar al hombre como empresario, bien sea la
producción de bienes o de sus propios servicios.
MICROECONOMÍA – MACROECONOMÍA
MICROECONOMÍA: También llamada teoría de los precios, se encarga del estudio del
comportamiento de las unidades decisorias individuales, y de los grupos bien definidos como
micro unidades, tales como los propietarios de los recursos, las unidades familiares, las
empresas comerciales o industriales, los consumidores. La micro economía trata
principalmente de el análisis de la determinación de precio de la avena, el precio de la carne,
y el precio del azúcar, entre otros.
Las teorías del comportamiento de los consumidores y determinación del precio en una
economía competitiva, pueden desarrollarse.
MACROECONOMÍA: Trata del estudio de las actividades humanas en grandes grupos, y se
expresa mediante agregados económicos como el ejemplo global, la renta nacional, la
inversión del consumo, los precios, los salarios, y los costos. El propósito de esta teoría consiste,
por lo general en estudiar sistemáticamente las influencias que determinan los niveles de la
renta nacional y otros agregados, y el nivel de empleo de los recursos. Los teorizantes de la
macroeconomía generalmente, abstraen el problema de la determinación de los precios
individuales y sus reacciones entre sí, y tratan con índices de precios agregados que vienen
determinados por el nivel de gasto global.
DEFINICIÓN DE INFLACIÓN
Proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la
demanda; causa una subida continuada de los precios de la mayor parte de los
productos y servicios, y una pérdida del valor del dinero para poder adquirirlos o
hacer uso de ellos.
DEFLACIÓN
• La deflación es el fenómeno contrario a la Inflación y consiste en la caída generalizada
del nivel de los precios de bienes y servicios que conforman la canasta familiar.
Por lo general, la deflación es causada por la disminución de la demanda, lo cual
representa un problema mucho mas grave que la inflación, toda vez que una caída de
la demanda significa una caída general de la economía.
TALLER
 Realizar un análisis con las definiciones vista, de como se encuentra la
inflación actualmente en el país y digas como podemos contrarrestar esta
situación económicas.
Si sabes gastar menos de los que ganas, has encontrado la piedra filosofal
Benjamín Franklin…
CITAS BIBLIOGRÁFICAS
www.Google.com
www.Wikipedia.com
www.youtube.com
www.ecoportal.net
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociales 11 4
Sociales 11 4Sociales 11 4
Sociales 11 4
paolita1600
 
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
aalcalar
 
Microeconomia p1
Microeconomia p1Microeconomia p1
Microeconomia p1
Cesar Santos Ruano
 
Microeconomia
Microeconomia Microeconomia
Microeconomia
Ruper Torres pérez
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
Manuel Bedoya D
 
Teoria economica
Teoria economicaTeoria economica
Teoria economica
Pilar Ynga Adrianzén
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
lascirkuitas
 
Microeconomia _ Clase01
Microeconomia _ Clase01Microeconomia _ Clase01
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
NellyGutierrez
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
carla salas
 
Macronomia trabajo unlconta
Macronomia trabajo unlcontaMacronomia trabajo unlconta
Macronomia trabajo unlconta
davidarmijos6
 
1.1 conceptos de macroeconomia-1.bayas-2.benavides-3.cahuasqui-4.cerda-5.cham...
1.1 conceptos de macroeconomia-1.bayas-2.benavides-3.cahuasqui-4.cerda-5.cham...1.1 conceptos de macroeconomia-1.bayas-2.benavides-3.cahuasqui-4.cerda-5.cham...
1.1 conceptos de macroeconomia-1.bayas-2.benavides-3.cahuasqui-4.cerda-5.cham...
Paul Sbs
 
Practica 6. el equlibrio de la economia
Practica 6. el equlibrio de la economiaPractica 6. el equlibrio de la economia
Practica 6. el equlibrio de la economia
Nombre Apellidos
 
Diapositiva de economia informatica
Diapositiva de economia   informaticaDiapositiva de economia   informatica
Diapositiva de economia informatica
evaagutierrez
 
MACROECONOMIA
MACROECONOMIAMACROECONOMIA
MACROECONOMIA
Douglas Gomez
 
Economia 3
Economia  3Economia  3
Economia 3
edumagisII
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
yoana_mariana
 

La actualidad más candente (17)

Sociales 11 4
Sociales 11 4Sociales 11 4
Sociales 11 4
 
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
 
Microeconomia p1
Microeconomia p1Microeconomia p1
Microeconomia p1
 
Microeconomia
Microeconomia Microeconomia
Microeconomia
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Teoria economica
Teoria economicaTeoria economica
Teoria economica
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Microeconomia _ Clase01
Microeconomia _ Clase01Microeconomia _ Clase01
Microeconomia _ Clase01
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
Macronomia trabajo unlconta
Macronomia trabajo unlcontaMacronomia trabajo unlconta
Macronomia trabajo unlconta
 
1.1 conceptos de macroeconomia-1.bayas-2.benavides-3.cahuasqui-4.cerda-5.cham...
1.1 conceptos de macroeconomia-1.bayas-2.benavides-3.cahuasqui-4.cerda-5.cham...1.1 conceptos de macroeconomia-1.bayas-2.benavides-3.cahuasqui-4.cerda-5.cham...
1.1 conceptos de macroeconomia-1.bayas-2.benavides-3.cahuasqui-4.cerda-5.cham...
 
Practica 6. el equlibrio de la economia
Practica 6. el equlibrio de la economiaPractica 6. el equlibrio de la economia
Practica 6. el equlibrio de la economia
 
Diapositiva de economia informatica
Diapositiva de economia   informaticaDiapositiva de economia   informatica
Diapositiva de economia informatica
 
MACROECONOMIA
MACROECONOMIAMACROECONOMIA
MACROECONOMIA
 
Economia 3
Economia  3Economia  3
Economia 3
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 

Similar a Guia didactica de economía

Entorno económico
Entorno económicoEntorno económico
Entorno económico
Allison Rojas Grau
 
Presentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptxPresentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptx
ssuser86eb63
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia y teorias
Economia y teoriasEconomia y teorias
Economia y teorias
Teodoro Zeña Bustamante
 
Trabajo sobre la economia n1 ingrid delgado aguilera
Trabajo sobre la economia n1  ingrid delgado aguileraTrabajo sobre la economia n1  ingrid delgado aguilera
Trabajo sobre la economia n1 ingrid delgado aguilera
ingriddelgado22
 
Reporte de-lectura-de-analisis-economico-
Reporte de-lectura-de-analisis-economico- Reporte de-lectura-de-analisis-economico-
Reporte de-lectura-de-analisis-economico-
Nayeli Reyes Gonzalez
 
Actividad a realizar n°07
Actividad a realizar n°07Actividad a realizar n°07
Actividad a realizar n°07
Deysi Fiorella Sánchez Bautista
 
00042223
0004222300042223
00042223
mdalfarod
 
Trabajo completo economia
Trabajo completo economiaTrabajo completo economia
Trabajo completo economia
Tecnologico "Antonio Jose de Sucre"
 
La Ciencia Económica
La Ciencia EconómicaLa Ciencia Económica
La Ciencia Económica
Jhegen Rodríguez
 
Definición de macro economía.
Definición de macro economía.Definición de macro economía.
Definición de macro economía.
Juan Gabriel Bolaños
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Sammy ToPs
 
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de MacroeconomíaIntroducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
jossioss
 
Economia
Economia Economia
Actividad deaprendizaje 08
Actividad deaprendizaje   08Actividad deaprendizaje   08
Actividad deaprendizaje 08
Kevin Salinas
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
fabinho_10_12
 
Introduccionalaeconomia14 04-15-180407173547
Introduccionalaeconomia14 04-15-180407173547Introduccionalaeconomia14 04-15-180407173547
Introduccionalaeconomia14 04-15-180407173547
mauro hz
 
Introduccion a la economia 14 04-15
Introduccion a la economia 14 04-15Introduccion a la economia 14 04-15
Introduccion a la economia 14 04-15
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 

Similar a Guia didactica de economía (20)

Entorno económico
Entorno económicoEntorno económico
Entorno económico
 
Presentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptxPresentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptx
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia y teorias
Economia y teoriasEconomia y teorias
Economia y teorias
 
Trabajo sobre la economia n1 ingrid delgado aguilera
Trabajo sobre la economia n1  ingrid delgado aguileraTrabajo sobre la economia n1  ingrid delgado aguilera
Trabajo sobre la economia n1 ingrid delgado aguilera
 
Reporte de-lectura-de-analisis-economico-
Reporte de-lectura-de-analisis-economico- Reporte de-lectura-de-analisis-economico-
Reporte de-lectura-de-analisis-economico-
 
Actividad a realizar n°07
Actividad a realizar n°07Actividad a realizar n°07
Actividad a realizar n°07
 
00042223
0004222300042223
00042223
 
Trabajo completo economia
Trabajo completo economiaTrabajo completo economia
Trabajo completo economia
 
La Ciencia Económica
La Ciencia EconómicaLa Ciencia Económica
La Ciencia Económica
 
Definición de macro economía.
Definición de macro economía.Definición de macro economía.
Definición de macro economía.
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de MacroeconomíaIntroducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
 
Economia
Economia Economia
Economia
 
Actividad deaprendizaje 08
Actividad deaprendizaje   08Actividad deaprendizaje   08
Actividad deaprendizaje 08
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Introduccionalaeconomia14 04-15-180407173547
Introduccionalaeconomia14 04-15-180407173547Introduccionalaeconomia14 04-15-180407173547
Introduccionalaeconomia14 04-15-180407173547
 
Introduccion a la economia 14 04-15
Introduccion a la economia 14 04-15Introduccion a la economia 14 04-15
Introduccion a la economia 14 04-15
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Guia didactica de economía

  • 1. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA Modulo: Que es la economía Facilitador: Felipe Eduardo Castrillón G Economista Magister en gerencia de proyectos de investigación y desarrollo fcastrillong@gmail.com Blog: http://economistaupc.wordpres.com
  • 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Comprender y explicar por qué la economía es una ciencia y cual es el objeto y sujeto. • Diferenciar entre los conceptos microeconomía y macroeconomía. • Establecer cuales son los factores que influyen en la inflación y deflación.
  • 3. DEFINICIÓN DE ECONOMÍA Ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas.
  • 4. EL OBJETO Y SUJETO DE LA ECONOMÍA • El objeto de la economía, es la correcta distribución de los bienes y servicios disponibles en un mercado, cómo es que estos se producen, cómo se distribuyen y finalmente cómo se consumen. A diferencia de otras ramas del estudio, en la economía existe un gran peso social lo cual hace que no solo se trate de matemáticas, sino que haya un gran trasfondo social y psicológico. • El sujeto de la economía es el hombre, pero con una significación económica: comunidad económica. La acentuada división del trabajo y del cambio propia de la dad moderna, ha llevado a considerar al hombre como empresario, bien sea la producción de bienes o de sus propios servicios.
  • 5. MICROECONOMÍA – MACROECONOMÍA MICROECONOMÍA: También llamada teoría de los precios, se encarga del estudio del comportamiento de las unidades decisorias individuales, y de los grupos bien definidos como micro unidades, tales como los propietarios de los recursos, las unidades familiares, las empresas comerciales o industriales, los consumidores. La micro economía trata principalmente de el análisis de la determinación de precio de la avena, el precio de la carne, y el precio del azúcar, entre otros. Las teorías del comportamiento de los consumidores y determinación del precio en una economía competitiva, pueden desarrollarse. MACROECONOMÍA: Trata del estudio de las actividades humanas en grandes grupos, y se expresa mediante agregados económicos como el ejemplo global, la renta nacional, la inversión del consumo, los precios, los salarios, y los costos. El propósito de esta teoría consiste, por lo general en estudiar sistemáticamente las influencias que determinan los niveles de la renta nacional y otros agregados, y el nivel de empleo de los recursos. Los teorizantes de la macroeconomía generalmente, abstraen el problema de la determinación de los precios individuales y sus reacciones entre sí, y tratan con índices de precios agregados que vienen determinados por el nivel de gasto global.
  • 6.
  • 7. DEFINICIÓN DE INFLACIÓN Proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la demanda; causa una subida continuada de los precios de la mayor parte de los productos y servicios, y una pérdida del valor del dinero para poder adquirirlos o hacer uso de ellos.
  • 8. DEFLACIÓN • La deflación es el fenómeno contrario a la Inflación y consiste en la caída generalizada del nivel de los precios de bienes y servicios que conforman la canasta familiar. Por lo general, la deflación es causada por la disminución de la demanda, lo cual representa un problema mucho mas grave que la inflación, toda vez que una caída de la demanda significa una caída general de la economía.
  • 9.
  • 10. TALLER  Realizar un análisis con las definiciones vista, de como se encuentra la inflación actualmente en el país y digas como podemos contrarrestar esta situación económicas.
  • 11. Si sabes gastar menos de los que ganas, has encontrado la piedra filosofal Benjamín Franklin…