SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA: ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

ASIGNATURA: LENGUAJE PROGRAMACIÓN I

          GUÍA DE EJERCICIOS
               PARTE II

       ARREGLOS, MATRICES, BUCLES


               Prof. Ing. Rubén Pulido González




              JUNIO 2011.
UNEFA    2
                                                Guía de Ejercicios Parte II




                            EJERCICIOS


1. Realizar un Programa en C, empleando la sentencia iterativa Do
  While, que muestre por pantalla los números pares e impares del 1 al
  1000.
2. Realizar un Programa en C que imprima y sume la serie de números
   3, 6, 9, 12,...,99.

3. Realizar un Programa en C que muestre los múltiplos de 2 y de 3 y
   de ambos comprendidos entre 0 y 100.


4. Realizar un Programa en C que nos permita contar los múltiplos de 3
   desde la unidad hasta un número que introducimos por teclado

5. Realizar un Programa en C que permita ingresar 10 números,
   ninguno de ellos igual a cero. Se pide sumar los positivos, obtener el
   producto de los negativos y luego mostrar ambos resultados.


6. Realizar un Programa en C que permita registrar de los empleados de
   una fábrica (no se sabe cuántos) su peso y saber cuántos pesan
   hasta 80 kg. inclusive y cuantos pesan más de 80 kg.

7. Dado un número entero, verificar si es un número primo o no.
8. Realizar un Programa en C que lea 10 elementos de un vector de
   enteros y mostrar su contenido

9. Diseñe un programa que obtenga, la calificación mayor y la
  calificación menor, de un grupo de 40 estudiantes, además de los
  nombres de dichos alumnos.
10. Realizar un Programa en C que lea 20 números enteros positivos,
   indicar cuál es el mayor y en qué orden fue leído (a que subíndice
   pertenece). Mostrar el arreglo completo.
UNEFA    3
                                                Guía de Ejercicios Parte II


11. Elabore un programa en C que permita leer una lista de números
   en un arreglo, calcule la suma, promedio, cuadrado , cubo y
   desviación.


12. Realizar un Programa en C que Sume números en un vector de 10
   elementos enteros hasta que el usuario lo desee. Cuando finalicen las
   sumas visualizar por pantalla lo siguiente:

  Elemento 0           cantidad total
  .....                .......
  Elemento 9           cantidad total

13. Una persona desea saber en qué día del mes realizó más gastos
   en compras, para ello ingresa por teclado día a día lo que gastó por
   día, cargando un vector definido en memoria. Puede haber varias o
   ninguna compra para un determinado día. Informar cual fue el día de
   mayor gasto.

14. Leer dos vectores A y B de dimensión 10. Generar un tercer vector
   C de 10 elementos donde la componente C[ i ] sea igual a la suma
   de A[ i ] y B[ i ]. Mostrar los tres vectores.


15. Leer 20 números enteros positivos. Mostrar el vector tal como fue
   ingresado y luego mostrar el vector ordenado en forma decreciente.

16. De los 100 empleados de una fábrica se registra en cada vector:
   número de cedula, edad y salario. Se pide:
• Ingresar los datos correlativamente
• Calcular la edad promedio informando número de cedula de los
 empleados cuya edad supere el promedio
• Calcular salario promedio informando número de cedula de aquellos
 cuyo salario supere el promedio

17. Leer 20 números enteros (positivos y negativos) distintos de cero.
   Mostrar el vector tal como fue ingresado y luego mostrar los positivos
   ordenados en forma decreciente y por último mostrar los negativos
   ordenados en forma creciente.


18. Inicializar a cero una matriz de 6 filas por 5 columnas. Cargar
   valores enteros en un elemento determinado, para lo cual se debe
UNEFA    4
                                                 Guía de Ejercicios Parte II


   informar número de fila y de columna y luego ingresar el valor a
   cargar. Mostrar la matriz por filas y luego por columnas.

19. Dada una matriz cuadrática 4x4 calcular la suma de la diagonal
   principal.


20. Dada una matriz cuadrática 5x5. Calcular la transpuesta de la
   matriz y almacenarlo en otra matriz

21. Dada una matriz cuadrática, sumar los elementos de la diagonal
   principal.
22. Dada una matriz cuadrática, sumar los elementos de la diagonal
   secundaria.

23.   Dada una matriz cuadrática, calcular la transpuesta de la matriz.


24. Escribir un programa que cargue los datos del arrays paralelos. Se
   ingresan: nombre del jugador, nombre del equipo, cantidad de
   partidos jugados y cantidad de goles convertidos. Por cada jugador
   se calcula el promedio de goles por partido y se almacena en el
   miembro correspondiente a cada elemento del array. Luego de este
   proceso se debe mostrar por pantalla la información contenida en los
   arrays (nombre del jugador, nombre del equipo, cantidad de partidos
   jugados, cantidad de goles convertidos y promedio de goles por
   partido.

25. Se solicita crear, inicializar, cargar dos matrices cuadráticas 4x4 (A
   Y B) y se pide calcular:
           a) A+B
           b) 2A + (A-B)
           c) A*B

26. Una empresa de colectivos tiene 3 líneas de 12 autos cada una.
   Por cada viaje el chofer entrega al llegar a la terminal una planilla
   con el número de coche (de 1 a 12) , número de línea ( de 1 a 3) y la
   recaudación del viaje. Las planillas se entregan sin ningún orden. Se
   pide informar por pantalla:
• La recaudación total por línea de colectivo
• La recaudación total por coche
• La recaudación total general

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
Sesion 06 -
Sesion 06 -Sesion 06 -
Sesion 06 -
 
PRE CALCULO N°3 ESAN
PRE CALCULO N°3 ESANPRE CALCULO N°3 ESAN
PRE CALCULO N°3 ESAN
 
Sesion 06 - Ecs. de 1er y 2do Grado con una Variable
Sesion 06 - Ecs. de 1er y 2do Grado con una VariableSesion 06 - Ecs. de 1er y 2do Grado con una Variable
Sesion 06 - Ecs. de 1er y 2do Grado con una Variable
 
Guia ejercicios part i
Guia ejercicios part iGuia ejercicios part i
Guia ejercicios part i
 
Basica noveno
Basica novenoBasica noveno
Basica noveno
 
Lista 7
Lista 7Lista 7
Lista 7
 
1 algoritmos secuenciales
1 algoritmos secuenciales1 algoritmos secuenciales
1 algoritmos secuenciales
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Ejercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuencialesEjercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuenciales
 
Taller pseint adsi 581708
Taller pseint adsi 581708Taller pseint adsi 581708
Taller pseint adsi 581708
 
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
 
Sesion 07 -
Sesion 07 -Sesion 07 -
Sesion 07 -
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
PRE CALCULO N°7 ESAN
PRE CALCULO N°7 ESANPRE CALCULO N°7 ESAN
PRE CALCULO N°7 ESAN
 

Similar a Guia ejercicios part ii

Ejercicios.propuestos.vb
Ejercicios.propuestos.vbEjercicios.propuestos.vb
Ejercicios.propuestos.vb
ArTuro FhliNn
 
Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303
Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303
Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303
louis1984
 
Presentacion Aplicacion Con Matrices
Presentacion Aplicacion Con MatricesPresentacion Aplicacion Con Matrices
Presentacion Aplicacion Con Matrices
kruskaya salazar
 
Estructura de Control Múltiple(case).Guia de Ejercicios
Estructura de Control Múltiple(case).Guia de EjerciciosEstructura de Control Múltiple(case).Guia de Ejercicios
Estructura de Control Múltiple(case).Guia de Ejercicios
laryenso
 

Similar a Guia ejercicios part ii (20)

Guia ejercicios part i
Guia ejercicios part iGuia ejercicios part i
Guia ejercicios part i
 
Ejercicios.propuestos.vb
Ejercicios.propuestos.vbEjercicios.propuestos.vb
Ejercicios.propuestos.vb
 
0603 tc1001 act programación básica c++
0603 tc1001 act programación básica c++0603 tc1001 act programación básica c++
0603 tc1001 act programación básica c++
 
Ejercicios java
Ejercicios javaEjercicios java
Ejercicios java
 
Guía De Ejercicios Programación Web Básica
Guía De Ejercicios Programación Web BásicaGuía De Ejercicios Programación Web Básica
Guía De Ejercicios Programación Web Básica
 
Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303
Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303
Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303
 
Guía de Ejercicios de Programación Web Básica
Guía de Ejercicios de Programación Web BásicaGuía de Ejercicios de Programación Web Básica
Guía de Ejercicios de Programación Web Básica
 
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
 
clases y objetos
clases y objetosclases y objetos
clases y objetos
 
Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14
 
Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la ProgramaciónTrabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
 
Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13
 
Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13
 
Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012
 
Programas propuestos leo
Programas propuestos leoProgramas propuestos leo
Programas propuestos leo
 
Presentacion Aplicacion Con Matrices
Presentacion Aplicacion Con MatricesPresentacion Aplicacion Con Matrices
Presentacion Aplicacion Con Matrices
 
Ejercicios resueltos de c++
Ejercicios resueltos de c++Ejercicios resueltos de c++
Ejercicios resueltos de c++
 
Estructura de Control Múltiple(case).Guia de Ejercicios
Estructura de Control Múltiple(case).Guia de EjerciciosEstructura de Control Múltiple(case).Guia de Ejercicios
Estructura de Control Múltiple(case).Guia de Ejercicios
 
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
 

Más de oswnes92 (10)

Proyecto prog i
Proyecto prog iProyecto prog i
Proyecto prog i
 
Ultimo taller 3 corte
Ultimo taller 3 corteUltimo taller 3 corte
Ultimo taller 3 corte
 
Ultimo taller 3 corte
Ultimo taller 3 corteUltimo taller 3 corte
Ultimo taller 3 corte
 
Ultimo examen de la 3corte
Ultimo examen de la 3corteUltimo examen de la 3corte
Ultimo examen de la 3corte
 
Taller de tres persona 2 corte
Taller de tres persona 2 corteTaller de tres persona 2 corte
Taller de tres persona 2 corte
 
Primer programa en laboratorio1 corte
Primer programa en laboratorio1 cortePrimer programa en laboratorio1 corte
Primer programa en laboratorio1 corte
 
2.prueba parcial 2 corte
2.prueba parcial 2 corte2.prueba parcial 2 corte
2.prueba parcial 2 corte
 
Trabajo de ejercicios de lenguaje c
Trabajo de ejercicios de lenguaje cTrabajo de ejercicios de lenguaje c
Trabajo de ejercicios de lenguaje c
 
1.examen y trabajo 1corte
1.examen y trabajo 1corte1.examen y trabajo 1corte
1.examen y trabajo 1corte
 
1.examen y trabajo 1corte
1.examen y trabajo 1corte1.examen y trabajo 1corte
1.examen y trabajo 1corte
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 

Guia ejercicios part ii

  • 1. CARRERA: ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS ASIGNATURA: LENGUAJE PROGRAMACIÓN I GUÍA DE EJERCICIOS PARTE II ARREGLOS, MATRICES, BUCLES Prof. Ing. Rubén Pulido González JUNIO 2011.
  • 2. UNEFA 2 Guía de Ejercicios Parte II EJERCICIOS 1. Realizar un Programa en C, empleando la sentencia iterativa Do While, que muestre por pantalla los números pares e impares del 1 al 1000. 2. Realizar un Programa en C que imprima y sume la serie de números 3, 6, 9, 12,...,99. 3. Realizar un Programa en C que muestre los múltiplos de 2 y de 3 y de ambos comprendidos entre 0 y 100. 4. Realizar un Programa en C que nos permita contar los múltiplos de 3 desde la unidad hasta un número que introducimos por teclado 5. Realizar un Programa en C que permita ingresar 10 números, ninguno de ellos igual a cero. Se pide sumar los positivos, obtener el producto de los negativos y luego mostrar ambos resultados. 6. Realizar un Programa en C que permita registrar de los empleados de una fábrica (no se sabe cuántos) su peso y saber cuántos pesan hasta 80 kg. inclusive y cuantos pesan más de 80 kg. 7. Dado un número entero, verificar si es un número primo o no. 8. Realizar un Programa en C que lea 10 elementos de un vector de enteros y mostrar su contenido 9. Diseñe un programa que obtenga, la calificación mayor y la calificación menor, de un grupo de 40 estudiantes, además de los nombres de dichos alumnos. 10. Realizar un Programa en C que lea 20 números enteros positivos, indicar cuál es el mayor y en qué orden fue leído (a que subíndice pertenece). Mostrar el arreglo completo.
  • 3. UNEFA 3 Guía de Ejercicios Parte II 11. Elabore un programa en C que permita leer una lista de números en un arreglo, calcule la suma, promedio, cuadrado , cubo y desviación. 12. Realizar un Programa en C que Sume números en un vector de 10 elementos enteros hasta que el usuario lo desee. Cuando finalicen las sumas visualizar por pantalla lo siguiente: Elemento 0 cantidad total ..... ....... Elemento 9 cantidad total 13. Una persona desea saber en qué día del mes realizó más gastos en compras, para ello ingresa por teclado día a día lo que gastó por día, cargando un vector definido en memoria. Puede haber varias o ninguna compra para un determinado día. Informar cual fue el día de mayor gasto. 14. Leer dos vectores A y B de dimensión 10. Generar un tercer vector C de 10 elementos donde la componente C[ i ] sea igual a la suma de A[ i ] y B[ i ]. Mostrar los tres vectores. 15. Leer 20 números enteros positivos. Mostrar el vector tal como fue ingresado y luego mostrar el vector ordenado en forma decreciente. 16. De los 100 empleados de una fábrica se registra en cada vector: número de cedula, edad y salario. Se pide: • Ingresar los datos correlativamente • Calcular la edad promedio informando número de cedula de los empleados cuya edad supere el promedio • Calcular salario promedio informando número de cedula de aquellos cuyo salario supere el promedio 17. Leer 20 números enteros (positivos y negativos) distintos de cero. Mostrar el vector tal como fue ingresado y luego mostrar los positivos ordenados en forma decreciente y por último mostrar los negativos ordenados en forma creciente. 18. Inicializar a cero una matriz de 6 filas por 5 columnas. Cargar valores enteros en un elemento determinado, para lo cual se debe
  • 4. UNEFA 4 Guía de Ejercicios Parte II informar número de fila y de columna y luego ingresar el valor a cargar. Mostrar la matriz por filas y luego por columnas. 19. Dada una matriz cuadrática 4x4 calcular la suma de la diagonal principal. 20. Dada una matriz cuadrática 5x5. Calcular la transpuesta de la matriz y almacenarlo en otra matriz 21. Dada una matriz cuadrática, sumar los elementos de la diagonal principal. 22. Dada una matriz cuadrática, sumar los elementos de la diagonal secundaria. 23. Dada una matriz cuadrática, calcular la transpuesta de la matriz. 24. Escribir un programa que cargue los datos del arrays paralelos. Se ingresan: nombre del jugador, nombre del equipo, cantidad de partidos jugados y cantidad de goles convertidos. Por cada jugador se calcula el promedio de goles por partido y se almacena en el miembro correspondiente a cada elemento del array. Luego de este proceso se debe mostrar por pantalla la información contenida en los arrays (nombre del jugador, nombre del equipo, cantidad de partidos jugados, cantidad de goles convertidos y promedio de goles por partido. 25. Se solicita crear, inicializar, cargar dos matrices cuadráticas 4x4 (A Y B) y se pide calcular: a) A+B b) 2A + (A-B) c) A*B 26. Una empresa de colectivos tiene 3 líneas de 12 autos cada una. Por cada viaje el chofer entrega al llegar a la terminal una planilla con el número de coche (de 1 a 12) , número de línea ( de 1 a 3) y la recaudación del viaje. Las planillas se entregan sin ningún orden. Se pide informar por pantalla: • La recaudación total por línea de colectivo • La recaudación total por coche • La recaudación total general