SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS CASTRO SAAVEDRA
NOMBRE_______________________________FECHA__________________CURSO_____________
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS (1899-1902)
A finales del Siglo XIX, en Colombia se libró una de las mayores guerras civiles de su historia: la llamada "Guerra de los Mil
Días". El país se encontraba en medio de los debates de los dos grandes partidos políticos, liberal y conservador, cuando el 17 de
octubre de 1899 se inició la guerra civil que se prolongó hasta noviembre de 1902. Esta guerra se caracterizó por un irregular
enfrentamiento entre el ejército gubernamental (conservador)bien organizado y un ejército de guerrillas (liberales), mal entrenado
y anárquico. El reclutamiento forzado, una característica de ambos bandos, obligó a muchos niños a entrar en las filas de los
ejércitos. La guerra finalizó con la derrota de las guerrillas liberales, protocolizada en los tratados de Winsconsin y de Neerlandia,
en los que quedó también oficializada la separación de Panamá (hasta ese momento, un departamento de Colombia); hecho que
estuvo acompañado de la apropiación de los Estados Unidos del Canal interoceánico que allí se construyó. Sólo después de cien
años, en 1999, la zona del Canal fue devuelta al control de los panameños.
2.-Completo las siguientes afirmaciones:
A. La guerra de los mil días fue generada por______________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
B. La guerra de los mil días tuvo como consecuencia ________________________________________
C. La guerra de los mil días se caracterizó por __________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
ETAPAS DE LA GUERRA DE LOS MIL DIAS
1. Miguel AntonioCaroasumióel cargode presidenteen1892. Durante su gobiernose tomaronmedidascontrala
libertad
de prensa,como el cierre de periódicosyel destierrode losopositoresdel gobierno,loque generó,juntoconlacrisis
económicaporla baja enlospreciosdel café,grandescontento.
Desde 1886 hasta comienzosdel sigloXX,nohuboningúnpresidente del partidoliberal yeste partidosólocontabacon
dos miembrosenlaCámarade Representantes.Muchosliberalescreyeronque el únicocaminoparaconquistarsus
derechoserala guerra.En 1895 se levantaroncontrael gobierno,perofueronderrotados.
Al final del gobiernode MIGUEL ANTONIOCARO,habíamucho descontentoylaoposiciónnoestabaencabezadasólo
por los liberales,sinotambiénporalgunosconservadores.Ambospartidosse encontrabandivididos.
En 1898 ganó laseleccionesel conservadorMANUELANTONIOSANCLEMENTE,peroporrazonesde saludno ejerció
la presidencia,yquienlohizofue el vicepresidenteJOSÉMANUEL MARROQUÍN
El liberal Rafael Uribe Uribe lideróel descontentode loscafeterosyen1899 se inicialaguerraen Santander,unade las
regionesmásafectadasporlospreciosdel café.La guerraque durante tres años,y se extendióacasi todoel territorio,
se conoce comola guerra de losmil días.
La ausenciadel presidente titular,lacontinuidadde laguerrayla crisiseconómicallevaal derrocamientode
Sanclemente porungrupode conservadoresllamadoshistóricos,quienesconsiderabanque se deberíanrealizar
reformaspolíticasque arreglaranlasdiferencias
Primera fase
La rebelión en Santander
El 17 de octubre de 1899, los liberales se alzaron en varias partes del país, empezandode inmediato a atacar pueblos
y ciudades ante la falta de reacción del gobierno, que fue tomado por sorpresa.14
Ese día, el general Juan Francisco
Gómez Pinzón se declaró a favor de la guerra en su hacienda La Peña, tomó la población de El Socorro y camino
a San Gil derrotó a las tropas del gobierno al mando del capitán Sanmiguel.9
Al día siguiente y en horas de la noche
el coronel Juan FranciscoGaray inició el levantamiento liberal desde el barrio de Las Llanadas, sin resistenciaalguna
de las autoridades locales, que huyeron a la localidad de La Cruz (hoy Ábrego). El coronel Garay logró tomar
posteriormente la población de Río de Oro, muy cercana a Ocaña, y se dirigió a La Cruz para proteger el avance del
general Justo Durán quien venía desde Cáchira a asumir la comandancia de las fuerzas liberales del Magdalena y
del norte de Santander. Cuando llegó, encontró que los conservadores históricos habían firmado un pacto con el jefe
liberal Adán Franco, en el que censuraban al gobierno de Sanclemente.15
Los alzados consiguieron apoderarse de
prácticamente la totalidad del departamento de Santander, estallando levantamientos
en Boyacá, Tolima y Magdalena. Por tal razón, el gobierno declaró la ley marcial para todo el día 18 de octubre.
ACTIVIDAD3
1. En el textosubrayael nombre de lospersonajes de colorrojo
2. Subraye con azul el nombre de ciudadesylugaresdonde se desarrollolaguerrade losmil días
3. Elabore undibujoilustrativosobre esteconflicto
4. Cuálesfueronlasconsecuenciasde este conflictoparanuestropaís
Guia guerra de los mil dias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decena Trágica-Alejandra Balmaceda
Decena Trágica-Alejandra BalmacedaDecena Trágica-Alejandra Balmaceda
Decena Trágica-Alejandra Balmaceda
hysb0811
 
Causas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra FríaCausas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra Fría
Alejandra Z Arroyo
 
La Guerra Fría - Brianda Martínez Medrano
La Guerra Fría - Brianda Martínez MedranoLa Guerra Fría - Brianda Martínez Medrano
La Guerra Fría - Brianda Martínez Medrano
Fabiola Aranda
 
La Decena Trágica- Jesús Luna
La Decena Trágica- Jesús LunaLa Decena Trágica- Jesús Luna
La Decena Trágica- Jesús Luna
hysb0811
 
Tres centenarios claves, 1914-2014: Gomecismo, petróleo en Venezuela y Primer...
Tres centenarios claves, 1914-2014: Gomecismo, petróleo en Venezuela y Primer...Tres centenarios claves, 1914-2014: Gomecismo, petróleo en Venezuela y Primer...
Tres centenarios claves, 1914-2014: Gomecismo, petróleo en Venezuela y Primer...
Daniel Teran-Solano
 
El 4 de febrero de 1992
El 4 de febrero de 1992El 4 de febrero de 1992
El 4 de febrero de 1992
HumbertoAlchaer
 
Guerra triple alianza
Guerra triple alianzaGuerra triple alianza
Guerra triple alianza
EvaMoreira6
 
Exposición de historia
Exposición de historiaExposición de historia
Exposición de historia
Tania Gomez
 
México en el escenario de la Segunda Guerra Mundial
México en el escenario de la Segunda Guerra MundialMéxico en el escenario de la Segunda Guerra Mundial
México en el escenario de la Segunda Guerra Mundial
hysb0811
 
Mexico En El Escenario De La Segunda Guerra Mundial
Mexico En El Escenario De La Segunda Guerra MundialMexico En El Escenario De La Segunda Guerra Mundial
Mexico En El Escenario De La Segunda Guerra Mundial
hysb0811
 
Decena Trágica-Beatriz Dominguez
Decena Trágica-Beatriz DominguezDecena Trágica-Beatriz Dominguez
Decena Trágica-Beatriz Dominguez
hysb0811
 
1914
19141914
Tema 14 La guerra frìa. Los bloques capitalista y comunista
Tema 14   La guerra frìa. Los bloques capitalista y comunistaTema 14   La guerra frìa. Los bloques capitalista y comunista
Tema 14 La guerra frìa. Los bloques capitalista y comunista
poetaclaudiorodriguez
 
La Participación de México en la segunda Guerra Mundial
La Participación de México en la segunda Guerra MundialLa Participación de México en la segunda Guerra Mundial
La Participación de México en la segunda Guerra Mundial
Salim Murguía
 
Conflictos mundiales
Conflictos mundialesConflictos mundiales
Conflictos mundiales
Frank9622
 
Informe 5
Informe 5Informe 5
Informe 5
Jimena Segura
 
Clase 1 primera guerra mundial. final
Clase 1 primera guerra mundial. finalClase 1 primera guerra mundial. final
Clase 1 primera guerra mundial. final
Luis Salgado
 
Guerra De Posiciones Final
Guerra De Posiciones FinalGuerra De Posiciones Final
Guerra De Posiciones Final
Bucheli
 
Douglascastell
DouglascastellDouglascastell
Douglascastell
jodavin
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
Alexis Schneider
 

La actualidad más candente (20)

Decena Trágica-Alejandra Balmaceda
Decena Trágica-Alejandra BalmacedaDecena Trágica-Alejandra Balmaceda
Decena Trágica-Alejandra Balmaceda
 
Causas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra FríaCausas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra Fría
 
La Guerra Fría - Brianda Martínez Medrano
La Guerra Fría - Brianda Martínez MedranoLa Guerra Fría - Brianda Martínez Medrano
La Guerra Fría - Brianda Martínez Medrano
 
La Decena Trágica- Jesús Luna
La Decena Trágica- Jesús LunaLa Decena Trágica- Jesús Luna
La Decena Trágica- Jesús Luna
 
Tres centenarios claves, 1914-2014: Gomecismo, petróleo en Venezuela y Primer...
Tres centenarios claves, 1914-2014: Gomecismo, petróleo en Venezuela y Primer...Tres centenarios claves, 1914-2014: Gomecismo, petróleo en Venezuela y Primer...
Tres centenarios claves, 1914-2014: Gomecismo, petróleo en Venezuela y Primer...
 
El 4 de febrero de 1992
El 4 de febrero de 1992El 4 de febrero de 1992
El 4 de febrero de 1992
 
Guerra triple alianza
Guerra triple alianzaGuerra triple alianza
Guerra triple alianza
 
Exposición de historia
Exposición de historiaExposición de historia
Exposición de historia
 
México en el escenario de la Segunda Guerra Mundial
México en el escenario de la Segunda Guerra MundialMéxico en el escenario de la Segunda Guerra Mundial
México en el escenario de la Segunda Guerra Mundial
 
Mexico En El Escenario De La Segunda Guerra Mundial
Mexico En El Escenario De La Segunda Guerra MundialMexico En El Escenario De La Segunda Guerra Mundial
Mexico En El Escenario De La Segunda Guerra Mundial
 
Decena Trágica-Beatriz Dominguez
Decena Trágica-Beatriz DominguezDecena Trágica-Beatriz Dominguez
Decena Trágica-Beatriz Dominguez
 
1914
19141914
1914
 
Tema 14 La guerra frìa. Los bloques capitalista y comunista
Tema 14   La guerra frìa. Los bloques capitalista y comunistaTema 14   La guerra frìa. Los bloques capitalista y comunista
Tema 14 La guerra frìa. Los bloques capitalista y comunista
 
La Participación de México en la segunda Guerra Mundial
La Participación de México en la segunda Guerra MundialLa Participación de México en la segunda Guerra Mundial
La Participación de México en la segunda Guerra Mundial
 
Conflictos mundiales
Conflictos mundialesConflictos mundiales
Conflictos mundiales
 
Informe 5
Informe 5Informe 5
Informe 5
 
Clase 1 primera guerra mundial. final
Clase 1 primera guerra mundial. finalClase 1 primera guerra mundial. final
Clase 1 primera guerra mundial. final
 
Guerra De Posiciones Final
Guerra De Posiciones FinalGuerra De Posiciones Final
Guerra De Posiciones Final
 
Douglascastell
DouglascastellDouglascastell
Douglascastell
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
 

Similar a Guia guerra de los mil dias

Guia la guerra de los mil dias
Guia la guerra de los mil diasGuia la guerra de los mil dias
Guia la guerra de los mil dias
julian067
 
La guerra de los mil días
La guerra de los mil díasLa guerra de los mil días
La guerra de los mil días
Isabel Velez
 
9-Sociales-Colombia siglo XX.pdf sociales
9-Sociales-Colombia siglo XX.pdf sociales9-Sociales-Colombia siglo XX.pdf sociales
9-Sociales-Colombia siglo XX.pdf sociales
JhonathanRodriguez10
 
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍASLA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
Isabel Velez
 
Exposicion sociales
Exposicion socialesExposicion sociales
Exposicion sociales
Isabel Velez
 
Expo de catedra
Expo de catedraExpo de catedra
Expo de catedra
Richard Gomez
 
Guia tercer 2018
Guia tercer 2018Guia tercer 2018
Guia tercer 2018
bmiltoncesar
 
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍASLA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
NataliaRuidiaz1
 
La Guerra de los mil dias.pptx
La Guerra de los mil dias.pptxLa Guerra de los mil dias.pptx
La Guerra de los mil dias.pptx
Rafa570515
 
Colombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xxColombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xx
Juan Quintero
 
Guerra de los mil dias tatiana celi
Guerra de los mil dias tatiana celiGuerra de los mil dias tatiana celi
Guerra de los mil dias tatiana celi
tatis celi
 
EXAMEN FINAL DE CIENCIAS SOCIALES .pdf
EXAMEN FINAL DE CIENCIAS SOCIALES .pdfEXAMEN FINAL DE CIENCIAS SOCIALES .pdf
EXAMEN FINAL DE CIENCIAS SOCIALES .pdf
JohannaOrtega17
 
Aspecto económico de Bolivia durante la segunda GUERRA MUNDIAL
Aspecto económico de Bolivia durante la segunda GUERRA MUNDIALAspecto económico de Bolivia durante la segunda GUERRA MUNDIAL
Aspecto económico de Bolivia durante la segunda GUERRA MUNDIAL
NoemiSanchezZenteno
 
Cartilla Independencia.docx
Cartilla Independencia.docxCartilla Independencia.docx
Cartilla Independencia.docx
AngelaPea41
 
5. colombia siglo xx 2
5. colombia siglo xx 25. colombia siglo xx 2
5. colombia siglo xx 2
WilsonGarcia76
 
Guerra de los mil dias
Guerra de los mil diasGuerra de los mil dias
Guerra de los mil dias
Brayan Jimenez
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
Yayita Mon
 
Colombia en el siglo xx diapositivas
Colombia en el siglo xx diapositivas Colombia en el siglo xx diapositivas
Colombia en el siglo xx diapositivas
Lilia Acevedo Duran
 
guerra mil dias
guerra mil diasguerra mil dias
guerra mil dias
Dilan Medina
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
wezg
 

Similar a Guia guerra de los mil dias (20)

Guia la guerra de los mil dias
Guia la guerra de los mil diasGuia la guerra de los mil dias
Guia la guerra de los mil dias
 
La guerra de los mil días
La guerra de los mil díasLa guerra de los mil días
La guerra de los mil días
 
9-Sociales-Colombia siglo XX.pdf sociales
9-Sociales-Colombia siglo XX.pdf sociales9-Sociales-Colombia siglo XX.pdf sociales
9-Sociales-Colombia siglo XX.pdf sociales
 
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍASLA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
 
Exposicion sociales
Exposicion socialesExposicion sociales
Exposicion sociales
 
Expo de catedra
Expo de catedraExpo de catedra
Expo de catedra
 
Guia tercer 2018
Guia tercer 2018Guia tercer 2018
Guia tercer 2018
 
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍASLA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
 
La Guerra de los mil dias.pptx
La Guerra de los mil dias.pptxLa Guerra de los mil dias.pptx
La Guerra de los mil dias.pptx
 
Colombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xxColombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xx
 
Guerra de los mil dias tatiana celi
Guerra de los mil dias tatiana celiGuerra de los mil dias tatiana celi
Guerra de los mil dias tatiana celi
 
EXAMEN FINAL DE CIENCIAS SOCIALES .pdf
EXAMEN FINAL DE CIENCIAS SOCIALES .pdfEXAMEN FINAL DE CIENCIAS SOCIALES .pdf
EXAMEN FINAL DE CIENCIAS SOCIALES .pdf
 
Aspecto económico de Bolivia durante la segunda GUERRA MUNDIAL
Aspecto económico de Bolivia durante la segunda GUERRA MUNDIALAspecto económico de Bolivia durante la segunda GUERRA MUNDIAL
Aspecto económico de Bolivia durante la segunda GUERRA MUNDIAL
 
Cartilla Independencia.docx
Cartilla Independencia.docxCartilla Independencia.docx
Cartilla Independencia.docx
 
5. colombia siglo xx 2
5. colombia siglo xx 25. colombia siglo xx 2
5. colombia siglo xx 2
 
Guerra de los mil dias
Guerra de los mil diasGuerra de los mil dias
Guerra de los mil dias
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
 
Colombia en el siglo xx diapositivas
Colombia en el siglo xx diapositivas Colombia en el siglo xx diapositivas
Colombia en el siglo xx diapositivas
 
guerra mil dias
guerra mil diasguerra mil dias
guerra mil dias
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 

Más de Edwin Andrey Ramírez Martínez

GUÍA 4 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
GUÍA 4 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docxGUÍA 4 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
GUÍA 4 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
Edwin Andrey Ramírez Martínez
 
GUÍA 3 REVOLUCIÓN RUSA.docx
GUÍA 3 REVOLUCIÓN RUSA.docxGUÍA 3 REVOLUCIÓN RUSA.docx
GUÍA 3 REVOLUCIÓN RUSA.docx
Edwin Andrey Ramírez Martínez
 
GUIA 5 QUÉ ES LA ECONOMÍA.docx
GUIA 5 QUÉ ES LA ECONOMÍA.docxGUIA 5 QUÉ ES LA ECONOMÍA.docx
GUIA 5 QUÉ ES LA ECONOMÍA.docx
Edwin Andrey Ramírez Martínez
 
GUIA 7 FACTORES DE PRODUCCIÓN.docx
GUIA 7 FACTORES DE PRODUCCIÓN.docxGUIA 7 FACTORES DE PRODUCCIÓN.docx
GUIA 7 FACTORES DE PRODUCCIÓN.docx
Edwin Andrey Ramírez Martínez
 
GUÍA 6 PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.docx
GUÍA 6 PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.docxGUÍA 6 PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.docx
GUÍA 6 PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.docx
Edwin Andrey Ramírez Martínez
 
GUIA 5 QUÉ ES LA ECONOMÍA.docx
GUIA 5 QUÉ ES LA ECONOMÍA.docxGUIA 5 QUÉ ES LA ECONOMÍA.docx
GUIA 5 QUÉ ES LA ECONOMÍA.docx
Edwin Andrey Ramírez Martínez
 
GUÍA 1 DE CIONOCIMIENTOS PREVIOS 25-01-2022.docx
GUÍA 1 DE CIONOCIMIENTOS PREVIOS 25-01-2022.docxGUÍA 1 DE CIONOCIMIENTOS PREVIOS 25-01-2022.docx
GUÍA 1 DE CIONOCIMIENTOS PREVIOS 25-01-2022.docx
Edwin Andrey Ramírez Martínez
 
America latina a comienzos del siglo xx
America latina a comienzos del siglo xxAmerica latina a comienzos del siglo xx
America latina a comienzos del siglo xx
Edwin Andrey Ramírez Martínez
 
El estado colombiano
El estado colombianoEl estado colombiano
El estado colombiano
Edwin Andrey Ramírez Martínez
 

Más de Edwin Andrey Ramírez Martínez (9)

GUÍA 4 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
GUÍA 4 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docxGUÍA 4 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
GUÍA 4 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
 
GUÍA 3 REVOLUCIÓN RUSA.docx
GUÍA 3 REVOLUCIÓN RUSA.docxGUÍA 3 REVOLUCIÓN RUSA.docx
GUÍA 3 REVOLUCIÓN RUSA.docx
 
GUIA 5 QUÉ ES LA ECONOMÍA.docx
GUIA 5 QUÉ ES LA ECONOMÍA.docxGUIA 5 QUÉ ES LA ECONOMÍA.docx
GUIA 5 QUÉ ES LA ECONOMÍA.docx
 
GUIA 7 FACTORES DE PRODUCCIÓN.docx
GUIA 7 FACTORES DE PRODUCCIÓN.docxGUIA 7 FACTORES DE PRODUCCIÓN.docx
GUIA 7 FACTORES DE PRODUCCIÓN.docx
 
GUÍA 6 PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.docx
GUÍA 6 PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.docxGUÍA 6 PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.docx
GUÍA 6 PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.docx
 
GUIA 5 QUÉ ES LA ECONOMÍA.docx
GUIA 5 QUÉ ES LA ECONOMÍA.docxGUIA 5 QUÉ ES LA ECONOMÍA.docx
GUIA 5 QUÉ ES LA ECONOMÍA.docx
 
GUÍA 1 DE CIONOCIMIENTOS PREVIOS 25-01-2022.docx
GUÍA 1 DE CIONOCIMIENTOS PREVIOS 25-01-2022.docxGUÍA 1 DE CIONOCIMIENTOS PREVIOS 25-01-2022.docx
GUÍA 1 DE CIONOCIMIENTOS PREVIOS 25-01-2022.docx
 
America latina a comienzos del siglo xx
America latina a comienzos del siglo xxAmerica latina a comienzos del siglo xx
America latina a comienzos del siglo xx
 
El estado colombiano
El estado colombianoEl estado colombiano
El estado colombiano
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Guia guerra de los mil dias

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS CASTRO SAAVEDRA NOMBRE_______________________________FECHA__________________CURSO_____________ LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS (1899-1902) A finales del Siglo XIX, en Colombia se libró una de las mayores guerras civiles de su historia: la llamada "Guerra de los Mil Días". El país se encontraba en medio de los debates de los dos grandes partidos políticos, liberal y conservador, cuando el 17 de octubre de 1899 se inició la guerra civil que se prolongó hasta noviembre de 1902. Esta guerra se caracterizó por un irregular enfrentamiento entre el ejército gubernamental (conservador)bien organizado y un ejército de guerrillas (liberales), mal entrenado y anárquico. El reclutamiento forzado, una característica de ambos bandos, obligó a muchos niños a entrar en las filas de los ejércitos. La guerra finalizó con la derrota de las guerrillas liberales, protocolizada en los tratados de Winsconsin y de Neerlandia, en los que quedó también oficializada la separación de Panamá (hasta ese momento, un departamento de Colombia); hecho que estuvo acompañado de la apropiación de los Estados Unidos del Canal interoceánico que allí se construyó. Sólo después de cien años, en 1999, la zona del Canal fue devuelta al control de los panameños. 2.-Completo las siguientes afirmaciones: A. La guerra de los mil días fue generada por______________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ B. La guerra de los mil días tuvo como consecuencia ________________________________________ C. La guerra de los mil días se caracterizó por __________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________
  • 2. ETAPAS DE LA GUERRA DE LOS MIL DIAS 1. Miguel AntonioCaroasumióel cargode presidenteen1892. Durante su gobiernose tomaronmedidascontrala libertad de prensa,como el cierre de periódicosyel destierrode losopositoresdel gobierno,loque generó,juntoconlacrisis económicaporla baja enlospreciosdel café,grandescontento. Desde 1886 hasta comienzosdel sigloXX,nohuboningúnpresidente del partidoliberal yeste partidosólocontabacon dos miembrosenlaCámarade Representantes.Muchosliberalescreyeronque el únicocaminoparaconquistarsus derechoserala guerra.En 1895 se levantaroncontrael gobierno,perofueronderrotados. Al final del gobiernode MIGUEL ANTONIOCARO,habíamucho descontentoylaoposiciónnoestabaencabezadasólo por los liberales,sinotambiénporalgunosconservadores.Ambospartidosse encontrabandivididos. En 1898 ganó laseleccionesel conservadorMANUELANTONIOSANCLEMENTE,peroporrazonesde saludno ejerció la presidencia,yquienlohizofue el vicepresidenteJOSÉMANUEL MARROQUÍN El liberal Rafael Uribe Uribe lideróel descontentode loscafeterosyen1899 se inicialaguerraen Santander,unade las regionesmásafectadasporlospreciosdel café.La guerraque durante tres años,y se extendióacasi todoel territorio, se conoce comola guerra de losmil días. La ausenciadel presidente titular,lacontinuidadde laguerrayla crisiseconómicallevaal derrocamientode Sanclemente porungrupode conservadoresllamadoshistóricos,quienesconsiderabanque se deberíanrealizar reformaspolíticasque arreglaranlasdiferencias Primera fase La rebelión en Santander El 17 de octubre de 1899, los liberales se alzaron en varias partes del país, empezandode inmediato a atacar pueblos y ciudades ante la falta de reacción del gobierno, que fue tomado por sorpresa.14 Ese día, el general Juan Francisco Gómez Pinzón se declaró a favor de la guerra en su hacienda La Peña, tomó la población de El Socorro y camino a San Gil derrotó a las tropas del gobierno al mando del capitán Sanmiguel.9 Al día siguiente y en horas de la noche el coronel Juan FranciscoGaray inició el levantamiento liberal desde el barrio de Las Llanadas, sin resistenciaalguna de las autoridades locales, que huyeron a la localidad de La Cruz (hoy Ábrego). El coronel Garay logró tomar posteriormente la población de Río de Oro, muy cercana a Ocaña, y se dirigió a La Cruz para proteger el avance del general Justo Durán quien venía desde Cáchira a asumir la comandancia de las fuerzas liberales del Magdalena y del norte de Santander. Cuando llegó, encontró que los conservadores históricos habían firmado un pacto con el jefe liberal Adán Franco, en el que censuraban al gobierno de Sanclemente.15 Los alzados consiguieron apoderarse de prácticamente la totalidad del departamento de Santander, estallando levantamientos en Boyacá, Tolima y Magdalena. Por tal razón, el gobierno declaró la ley marcial para todo el día 18 de octubre. ACTIVIDAD3 1. En el textosubrayael nombre de lospersonajes de colorrojo 2. Subraye con azul el nombre de ciudadesylugaresdonde se desarrollolaguerrade losmil días 3. Elabore undibujoilustrativosobre esteconflicto 4. Cuálesfueronlasconsecuenciasde este conflictoparanuestropaís