SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Superior Tecnológico Cordillera
Legislación Laboral
Tecnología Superior en Gestión del Talento Humano
Introducción
• La asignatura de Legislación Laboral, forma parte de los conocimientos básicos que debe adquirir
el estudiante de la carrera, la primera unidad didáctica busca introducir al estudiante en el ámbito
de la normatividad que rige y regula la relación existente entre los empleadores y trabajadores, y a
su vez la vinculación del sistema jurídico como base de las organizaciones
• En el transcurso del primer bimestre el estudiante lograra identificar cuales son las dependencias
públicas que están relacionadas a materia laboral, en donde las partes de la relación laboral
podrán acudir ante la presencia de algún contratiempo dentro de la organización.
• El alumno lograra distinguir la jerarquización de las leyes o cuerpos legales, para una correcta
aplicación dentro de la organización sin saltarse o sobreponerse a las leyes de mayor jerarquía.
Instituto Superior Tecnológico Cordillera
Contenidos
• 1. PRINCIPIOS JURÍDICOS DEL DERECHO DEL TRABAJO
1.1 Principios básicos en establecidos en la Constitución, en la Ley y convenios internacionales.
1.2 Contrato de trabajo y sus elementos
1.3 Acuerdo de Voluntades
1.4 Relación de Dependencia
1.5 Remuneraciones
1.6 Delitos laborales establecidos en el COIP
• 2.- ESTRUCTURA DEL CÓDIGO DE TRABAJO Y SUS ELEMENTOS
2.1. Evolución Normativa y estructura
2.2. Organismos Competentes en materia laboral
2.3. Ministerio de Trabajo
2.4. Inspectoría de Trabajo
2.5. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
2.6. Unidad Judicial de Trabajo
Instituto Superior Tecnológico Cordillera
Guía de Trabajo
• CÓDIGO DE TRABAJO ECUATORIANO:
 Link: http://www.trabajo.gob.ec/wp-content/uploads/2012/10/C%C3%93DIGO-DEL-TRABAJO.pdf
El código de trabajo ayudara a la correcta aplicación de la normativa vigente, dentro de las
organizaciones y su cumplimiento de manera adecuada.
Así mismo nos dará un enfoque de cómo se debe aplicar el mismo dentro de la relación entre empleador
y trabajador.
• CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL
 Link: https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/03/COIP_feb2018.pdf
Ayudará al estudiante a distinguir las acciones que se aplican de manera inadecuada dentro de las
organizaciones, ya que en muchos casos tanto empleadores como trabajadores realizan actos que se
encuentran dentro del ámbito penal.
Instituto Superior Tecnológico Cordillera
Instituto Superior Tecnológico Cordillera
• CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR
 Link:https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf
Brindará una visión de los derechos que enmarca el ámbito laboral, y su relación dentro de las
organizaciones.
• LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 Link: https://www.youtube.com/playlist?list=PLoKFeGKTF0McYyzuATYC2K3oRdKxf5oet
Dara un encaje cultural del como beneficio la revolución industrial a las empresas en la actualidad, y nos
enseñara el impacto que hubiese tenido el trabajo hoy en día si este acontecimiento no se hubiese
generado.
Guía de Trabajo
Ideas Clave - Sabias que…
• La revolución industrial dio origen al trabajo como lo conocemos hoy en día.
• La revolución francesa de 1848, dio origen a los derechos del trabajador.
• La Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 en su artículo 23, considerada el fundamento de las
normas internacionales sobre derechos humanos, en relación con el Derecho al Trabajo.
• La pirámide de Kelsen, es el ordenamiento jurídico que se aplica a nivel internacional con respecto a la
aplicación de cada cuerpo jurídico.
• El ministerio de trabajo del Ecuador, es un ente mediador entre empleador y trabajador.
• Los derechos del trabajador son irrenunciables.
• La afiliación al seguro social y la firma de un contrato al trabajador, son obligación desde el primer día que pasa
a formar parte de una empresa.
Instituto Superior Tecnológico Cordillera
Actividades
Instituto Superior Tecnológico Cordillera
• Con referencia a los temas que contiene la presente unidad, se desarrollaran actividades enfocadas a
fortalecer los conocimientos brindados por el docente y así aclarar cualquier tipo de duda que haya nacido.
• Las actividades básicamente serán:
 Análisis de caso: Implementación de normas internacionales laborales en las organizaciones
 Elaboración de directrices básicas para la aplicación en una organización
 Investigación bibliográfica
 Informe técnico
 Resolución de cuestionarios
Referencias
• Revolución francesa; https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_al_trabajo
• La Declaración Universal de Derechos Humanos; https://www.un.org/es/universal-declaration-human-
rights/index.html
• Ministerio de Trabajo; http://www.trabajo.gob.ec/
• Estructura de los delitos en el COIP; https://www.derechoecuador.com/estructura-de-los-delitos-en-el-coip
• Ecuador está en la parte baja de la tabla global en talento y competitividad: ECUADOR EMPLEO
https://search.proquest.com/docview/2276024331/B0AF4D57BD3447CDPQ/11?accountid=188740
Instituto Superior Tecnológico Cordillera

Más contenido relacionado

Similar a Guia laboral

Propuesta de Codigo de etica profesional
Propuesta de Codigo de etica profesionalPropuesta de Codigo de etica profesional
Propuesta de Codigo de etica profesional
GabrielBracamonte9
 
temario Legislacion laboral
temario Legislacion laboraltemario Legislacion laboral
temario Legislacion laboral
Wilberth_Gongora
 
Guía de aprendizaje (Constitucional)
Guía de aprendizaje  (Constitucional)Guía de aprendizaje  (Constitucional)
Guía de aprendizaje (Constitucional)
Diego Hernandez Velasquez
 
Trabajo Catedra Upecista Reglamento Institucional
Trabajo Catedra Upecista Reglamento InstitucionalTrabajo Catedra Upecista Reglamento Institucional
Trabajo Catedra Upecista Reglamento Institucional
sofialugo051988
 
Reglamento Institucional
Reglamento InstitucionalReglamento Institucional
Reglamento Institucional
sofialugo051988
 
Programa analitico con enfoque de conpetencias ok
Programa analitico con enfoque de conpetencias okPrograma analitico con enfoque de conpetencias ok
Programa analitico con enfoque de conpetencias ok
guillenflorescruz
 
El código de trabajo y la importancia de su conocimiento
El código de trabajo y la importancia de su conocimientoEl código de trabajo y la importancia de su conocimiento
El código de trabajo y la importancia de su conocimiento
andrescosculluela
 
Sesion 1 - Derecho Laboral.pptx
Sesion 1 - Derecho Laboral.pptxSesion 1 - Derecho Laboral.pptx
Sesion 1 - Derecho Laboral.pptx
MauricioAlarcn10
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
Heling López Roiz
 
83 95
83 9583 95
Contenido programatico dli
Contenido programatico dliContenido programatico dli
Contenido programatico dli
PATRICIA REY
 
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadoresLos derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
itati96
 
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmcc
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmccFormato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmcc
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmcc
Javier Correa
 
Deberes formales del contribuyente, PNF ADMINISTRACION
Deberes formales del contribuyente, PNF ADMINISTRACIONDeberes formales del contribuyente, PNF ADMINISTRACION
Deberes formales del contribuyente, PNF ADMINISTRACION
misimimor
 
Manual 2017 ii 04 legislacion e insercion laboral (2266)
Manual 2017 ii 04 legislacion e insercion laboral (2266)Manual 2017 ii 04 legislacion e insercion laboral (2266)
Manual 2017 ii 04 legislacion e insercion laboral (2266)
jesus arellan cuadra
 
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jis
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jisFormato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jis
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jis
Javier Correa
 
Manual derecho-laboral
Manual derecho-laboralManual derecho-laboral
Manual derecho-laboral
Elida Quispe Ticona
 
Aministracion de personal
Aministracion de personalAministracion de personal
Aministracion de personal
Theblack1772
 
Propuesta de Legislacion Laboral usando TIC
Propuesta de Legislacion Laboral usando TICPropuesta de Legislacion Laboral usando TIC
Propuesta de Legislacion Laboral usando TIC
Jesus Mendez
 
Manual 2017 i 06 legislación e inserción laboral (1372)
Manual 2017 i 06 legislación e inserción laboral (1372)Manual 2017 i 06 legislación e inserción laboral (1372)
Manual 2017 i 06 legislación e inserción laboral (1372)
Dianis Torres Castillo
 

Similar a Guia laboral (20)

Propuesta de Codigo de etica profesional
Propuesta de Codigo de etica profesionalPropuesta de Codigo de etica profesional
Propuesta de Codigo de etica profesional
 
temario Legislacion laboral
temario Legislacion laboraltemario Legislacion laboral
temario Legislacion laboral
 
Guía de aprendizaje (Constitucional)
Guía de aprendizaje  (Constitucional)Guía de aprendizaje  (Constitucional)
Guía de aprendizaje (Constitucional)
 
Trabajo Catedra Upecista Reglamento Institucional
Trabajo Catedra Upecista Reglamento InstitucionalTrabajo Catedra Upecista Reglamento Institucional
Trabajo Catedra Upecista Reglamento Institucional
 
Reglamento Institucional
Reglamento InstitucionalReglamento Institucional
Reglamento Institucional
 
Programa analitico con enfoque de conpetencias ok
Programa analitico con enfoque de conpetencias okPrograma analitico con enfoque de conpetencias ok
Programa analitico con enfoque de conpetencias ok
 
El código de trabajo y la importancia de su conocimiento
El código de trabajo y la importancia de su conocimientoEl código de trabajo y la importancia de su conocimiento
El código de trabajo y la importancia de su conocimiento
 
Sesion 1 - Derecho Laboral.pptx
Sesion 1 - Derecho Laboral.pptxSesion 1 - Derecho Laboral.pptx
Sesion 1 - Derecho Laboral.pptx
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
83 95
83 9583 95
83 95
 
Contenido programatico dli
Contenido programatico dliContenido programatico dli
Contenido programatico dli
 
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadoresLos derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
 
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmcc
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmccFormato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmcc
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmcc
 
Deberes formales del contribuyente, PNF ADMINISTRACION
Deberes formales del contribuyente, PNF ADMINISTRACIONDeberes formales del contribuyente, PNF ADMINISTRACION
Deberes formales del contribuyente, PNF ADMINISTRACION
 
Manual 2017 ii 04 legislacion e insercion laboral (2266)
Manual 2017 ii 04 legislacion e insercion laboral (2266)Manual 2017 ii 04 legislacion e insercion laboral (2266)
Manual 2017 ii 04 legislacion e insercion laboral (2266)
 
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jis
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jisFormato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jis
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jis
 
Manual derecho-laboral
Manual derecho-laboralManual derecho-laboral
Manual derecho-laboral
 
Aministracion de personal
Aministracion de personalAministracion de personal
Aministracion de personal
 
Propuesta de Legislacion Laboral usando TIC
Propuesta de Legislacion Laboral usando TICPropuesta de Legislacion Laboral usando TIC
Propuesta de Legislacion Laboral usando TIC
 
Manual 2017 i 06 legislación e inserción laboral (1372)
Manual 2017 i 06 legislación e inserción laboral (1372)Manual 2017 i 06 legislación e inserción laboral (1372)
Manual 2017 i 06 legislación e inserción laboral (1372)
 

Último

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (11)

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

Guia laboral

  • 1. Instituto Superior Tecnológico Cordillera Legislación Laboral Tecnología Superior en Gestión del Talento Humano
  • 2. Introducción • La asignatura de Legislación Laboral, forma parte de los conocimientos básicos que debe adquirir el estudiante de la carrera, la primera unidad didáctica busca introducir al estudiante en el ámbito de la normatividad que rige y regula la relación existente entre los empleadores y trabajadores, y a su vez la vinculación del sistema jurídico como base de las organizaciones • En el transcurso del primer bimestre el estudiante lograra identificar cuales son las dependencias públicas que están relacionadas a materia laboral, en donde las partes de la relación laboral podrán acudir ante la presencia de algún contratiempo dentro de la organización. • El alumno lograra distinguir la jerarquización de las leyes o cuerpos legales, para una correcta aplicación dentro de la organización sin saltarse o sobreponerse a las leyes de mayor jerarquía. Instituto Superior Tecnológico Cordillera
  • 3. Contenidos • 1. PRINCIPIOS JURÍDICOS DEL DERECHO DEL TRABAJO 1.1 Principios básicos en establecidos en la Constitución, en la Ley y convenios internacionales. 1.2 Contrato de trabajo y sus elementos 1.3 Acuerdo de Voluntades 1.4 Relación de Dependencia 1.5 Remuneraciones 1.6 Delitos laborales establecidos en el COIP • 2.- ESTRUCTURA DEL CÓDIGO DE TRABAJO Y SUS ELEMENTOS 2.1. Evolución Normativa y estructura 2.2. Organismos Competentes en materia laboral 2.3. Ministerio de Trabajo 2.4. Inspectoría de Trabajo 2.5. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social 2.6. Unidad Judicial de Trabajo Instituto Superior Tecnológico Cordillera
  • 4. Guía de Trabajo • CÓDIGO DE TRABAJO ECUATORIANO:  Link: http://www.trabajo.gob.ec/wp-content/uploads/2012/10/C%C3%93DIGO-DEL-TRABAJO.pdf El código de trabajo ayudara a la correcta aplicación de la normativa vigente, dentro de las organizaciones y su cumplimiento de manera adecuada. Así mismo nos dará un enfoque de cómo se debe aplicar el mismo dentro de la relación entre empleador y trabajador. • CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL  Link: https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/03/COIP_feb2018.pdf Ayudará al estudiante a distinguir las acciones que se aplican de manera inadecuada dentro de las organizaciones, ya que en muchos casos tanto empleadores como trabajadores realizan actos que se encuentran dentro del ámbito penal. Instituto Superior Tecnológico Cordillera
  • 5. Instituto Superior Tecnológico Cordillera • CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR  Link:https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf Brindará una visión de los derechos que enmarca el ámbito laboral, y su relación dentro de las organizaciones. • LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL  Link: https://www.youtube.com/playlist?list=PLoKFeGKTF0McYyzuATYC2K3oRdKxf5oet Dara un encaje cultural del como beneficio la revolución industrial a las empresas en la actualidad, y nos enseñara el impacto que hubiese tenido el trabajo hoy en día si este acontecimiento no se hubiese generado. Guía de Trabajo
  • 6. Ideas Clave - Sabias que… • La revolución industrial dio origen al trabajo como lo conocemos hoy en día. • La revolución francesa de 1848, dio origen a los derechos del trabajador. • La Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 en su artículo 23, considerada el fundamento de las normas internacionales sobre derechos humanos, en relación con el Derecho al Trabajo. • La pirámide de Kelsen, es el ordenamiento jurídico que se aplica a nivel internacional con respecto a la aplicación de cada cuerpo jurídico. • El ministerio de trabajo del Ecuador, es un ente mediador entre empleador y trabajador. • Los derechos del trabajador son irrenunciables. • La afiliación al seguro social y la firma de un contrato al trabajador, son obligación desde el primer día que pasa a formar parte de una empresa. Instituto Superior Tecnológico Cordillera
  • 7. Actividades Instituto Superior Tecnológico Cordillera • Con referencia a los temas que contiene la presente unidad, se desarrollaran actividades enfocadas a fortalecer los conocimientos brindados por el docente y así aclarar cualquier tipo de duda que haya nacido. • Las actividades básicamente serán:  Análisis de caso: Implementación de normas internacionales laborales en las organizaciones  Elaboración de directrices básicas para la aplicación en una organización  Investigación bibliográfica  Informe técnico  Resolución de cuestionarios
  • 8. Referencias • Revolución francesa; https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_al_trabajo • La Declaración Universal de Derechos Humanos; https://www.un.org/es/universal-declaration-human- rights/index.html • Ministerio de Trabajo; http://www.trabajo.gob.ec/ • Estructura de los delitos en el COIP; https://www.derechoecuador.com/estructura-de-los-delitos-en-el-coip • Ecuador está en la parte baja de la tabla global en talento y competitividad: ECUADOR EMPLEO https://search.proquest.com/docview/2276024331/B0AF4D57BD3447CDPQ/11?accountid=188740 Instituto Superior Tecnológico Cordillera