SlideShare una empresa de Scribd logo
Según la Legislación, Ley
22/2011 de Residuos y
Suelos contaminados,
existen varios puntos de
interés que son obligato-
rios llevar a cabo por los
productores de Residuos
Peligrosos.
Estas obligaciones, pue-
den entrañar cierta dificul-
tad si es la primera vez
que se llevan a cabo o si
no se tiene conocimiento
de cuales son exactamen-
te.
Además, debido a los
avances tecnológicos y a
la utilización cada vez
más frecuente de los so-
portes digitales en lugar
del soporte papel, en mu-
chos lugares, puede crear
cierta confusión y que los
procesos en vez de facili-
tarse, se hagan más com-
plejos.
Es por esto, que desde
CONFECOI, se intenta
facilitar esta labor a sus
asociados ofreciendo in-
formación clara y precisa
de cómo se deben de lle-
var a cabo estas tareas,
atendiendo las necesida-
des de cada Comunidad
Autónoma en particular,
de la forma más sencilla
posible.
Portal Web ACDR 2.0
Ofrece poder tramitar docu-
mentos de manera telemáti-
co. SE NECESITA USUARIO
Y CONTRASEÑA
¡CONSULTA DE DUDAS!
adcr2.0@gva.es
BREVE DESCRIPCIÓN
RECORDATORIO
¿CÓMO IDENTIFICAR UN RESIDUO PELIGROSO?
 Consultar el Anejo 2 de la Lista Europea de Residuos
 La Tabla 5 del Anejo 1 del Real Decreto 952/1997
ES IMPORTANTE COMPROBAR SIEMPRE LAS
ETIQUETAS DE LOS PRODUCTOS
Portal Web ACDR
2.0
VALENCIA
SEPTIEMBRE 2013REVISION 1ª
Obligaciones Productores de
Residuos Peligrosos: Guía
Práctica
 IDENTIFICACIÓN
 OBLIGACIONES
 ASESORAMIENTO
¿DÓNDE SE ENCUEN-
TRAN LA SEDE ELEC-
TRÓNICA?
Acceder a la WEB
Existen varias opciones, las
cuales son:
1.Documentación
2.Acceso Directo al Portal
ACDR 2.0
3.Acceso a información sobre
servicios WEB
4.E3L
Puede descargar el manual de
usuario: MANUAL
Los enlaces a las páginas se encuentran subrayados: Pulsar botón dcho. Ratón + Ctrl
Permitir el cumplimiento de la obligación que la normativa vigente en materia de residuos establece
para las entidades o las empresas que en el ejercicio de su actividad generen residuos.
EXISTEN DOS TIPOS DE PRODUCTORES. EN ESTE CASO, PARA AMBOS FUNCIONA
EL MISMO TRÁMITE
Productores de Residuos Peligrosos (>10Tm año) y Pequeños productores de Resi-
duos Peligrosos (<10Tm año)
Pinchar aquí
TASAS POR TRÁMITE MEDIOAMBIENTAL (9756) : 50 €
Están exentas de presentar comunicación aquellas empresas que hayan obtenido autoriza-
ción para el tratamiento de residuos y que como consecuencia de su actividad los produz-
can. No obstante, tendrán la consideración de productores de residuos a los demás efectos
regulados en la legislación vigente en materia de residuos.
Se tramita desde la aplicación ACDR 2.0. Existe una modalidad denominada “Acuerdo de
representación” (acuerdo previo entre el Productor y el Gestor en el que se delegan las res-
ponsabilidades de los residuos para su traslado y destino final).
A su vez, existen varias modalidades:
SIN ACUERDO (ADCR 0. y ADCR.I)
No se accede al sistema ACDR 2.0
Se podrán ver y descargar las copias
CON ACUERDO (ACDR II. y ACDR III.)
Se podrá ver, validar y descargar las copias
Se podrá ver, cumplimentar y descargar las copias
1. COMUNICACIÓN PREVIA DE PRODUCTORES RESIDUOS PELIGROSOS
3. DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EL TRASLADO DE RESIDUOS PELIGROSOS
2. LIBRO DE REGISTRO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS
Cada productor llevará un Registro de los Residuos Peligrosos producidos o impor-
tados y del destino de los mismos.
¡NO
ENTREGUE
RESIDUOS
A
EMPRESAS
NO
AUTORIZADAS!
Página 2 Obligaciones Productores de Residuos Peligrosos: Guía Práctica
El poseedor final del
residuo es quien
está obligado a
gestionarlo de
manera adecuada
El 12% de la
cantidad de residuos
peligrosos totales
generados son
DISOLVENTES
4. ESTUDIO DE MINIMIZACIÓN
Se presenta cada cuatro años (desde el 2001). El estudio debe incluir todos los
residuos peligrosos generados
Minimización: es la actuación para intentar reducir la producción o peligrosidad
de los residuos, mejorando los procesos, promoviendo el reciclaje interno o bien
con la adopción buenas prácticas
La NT y el DCS
se unifican en un
solo documento
Según la legislación, Ley
11/1997, se debe de en-
tregar antes del 31 de
Marzo de cada año, y es
un documento que debe-
rán cumplimentar todos y
cada uno los agentes
económicos implicados
en la cadena de puesta
en el mercado, consumo
y gestión como residuo,
de los envases y resi-
duos de envases.
Se deberá de notificar de manera inmediata al Servicio Territorial, en este caso
para Valencia, de cualquier tipo de incidencia ocurrida en las instalaciones, tales
como robo, pérdida, derrame…
5. REALIZAR LA DECLARACIÓN ANUAL DE ENVASES
7. NOTIFICAR AL SERVICIO TERRITORIAL CUALQUIER INCIDENCIA
6. ENVASAR Y ETIQUETAR CORRECTAMENTE LOS RESIDUOS
Si no se cumplen las
obligaciones:
FUERTES
SANCIONES:
ECONÓMICAS Y
CIERRE DE
INSTALACIONES
Página 3REVISION 1ª
Para facilitar su trámite, CONFECOI, po-
ne a disposición de las empresas intere-
sadas un cuestionario, que se enviará en
el mes de Febrero de cada año. Después,
será CONFECOI, quien se encargue de
enviarlo a las Comunidades autónomas
pertinentes sin que la
LA FALTA DE ETIQUETADO SE CONSIDERA UNA FALTA
GRAVE
PROHIBIDA LA MEZCLA O DILUCIÓN DE LOS RESIDUOS
¡Ojo! Almacenamiento máximo permitido de 6 meses (existe posibilidad de
ampliar el plazo, poniéndose en contacto con la Comunidad Autónoma co-
rrespondiente)
Requisitos almacén temporal Residuos Peligrosos: suelo impermeable, ma-
terial absorbente, zona techada, sistemas de seguridad y buena señaliza-
ción y organización.
RESUMEN
OBLIGACIONES
LA MEZCLA O
DILUCIÓN DE
RESIDUOS SE
CONSIDERA
FALTA GRAVE
Teléfono de contacto
963866000
C/Hermosilla 64, 8ª planta
28001 Madrid
Teléfono: 915757605
Fax: 915765512
Correo:
gestion@confecoi.com
La presente guía ha sido realizada por CONFECOI (Confederación Empresarial del
Ecoenvase Industrial) que desde el año 97 representa el interés de varias organi-
zaciones empresariales para la correcta gestión de los envases industriales y la
búsqueda de diversas soluciones a la gestión mas adecuada de los mismos, con el
objeto de conocer la cantidad de envases y residuos de envases industriales exis-
tentes en España. CONFECOI es una Confederación empresarial sin ánimo lucrativo
que realiza periódicos estudios y tiene la misión de ir buscando alternativas de
gestión y, de forma explícita, de valorización de los residuos de envases industria-
les.
Cumpliendo dicho cometido entra en contacto con Gestores finales de residuos,
así como con valorizadores de materiales de dichos productos. En esta misión se
debe considerar también la búsqueda de destinos finales de menor impacto al me-
dio ambiente y de menor coste posible para las empresas.
CONFECOI agrupa asociaciones empresariales cuyos sectores empresariales repre-
sentan aproximadamente el 5 % de P.I.B. de la industria española con más de me-
dio millón de empleados y aglutina a la mayor parte de las asociaciones empresa-
riales cuyas empresas ponen en el mercado, envasan o utilizan envases industria-
les.
ASOCIADOS DE CONFECOI
¿QUÉ ES CONFECOI?
¡Estamos en la WEB!
www.confecoi.com
CONFECOI FACILITA A TODOS SUS ASOCIADOS LA BUSQUEDA DE GESTO-
RES AUTORIZADOS AL MENOR COSTO Y LA AYUDA A LA REALIZACIÓN DE
TODA LA DOCUMENTACIÓN LEGAL PERTINENTE.
LISTADO DE DIRECCIONES WEB
CONCEPTO DIRECCIÓN WEB
Sede electrónica
http://www.cma.gva.es/areas/residuos/
https://residuos.cma.gva.es/adcr2.0/
Comunicación productor residuos
http://www.gva.es/es/inicio/
procedimientos?id_proc=16553
Manual usuario servicios electrónicos
https://residuos.cma.gva.es/adcr2.0/
manual_productor.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

14 JT Chatarra Scrap
14 JT Chatarra Scrap14 JT Chatarra Scrap
14 JT Chatarra Scrap
ConexiónReciclado
 
Tecnologia Limpia
Tecnologia LimpiaTecnologia Limpia
Tecnologia Limpiaviaesvita
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gerard_camus
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gerard_camus2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gerard_camus
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gerard_camus
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Buenas practicas planes minimizacion residuos
Buenas practicas planes minimizacion residuosBuenas practicas planes minimizacion residuos
Buenas practicas planes minimizacion residuosING. TYRONE MASSUH
 
4ta Jornada Técnica de ConexiónReciclado / CMD - Valeria Coronel Andrada
4ta Jornada Técnica de ConexiónReciclado / CMD - Valeria Coronel Andrada4ta Jornada Técnica de ConexiónReciclado / CMD - Valeria Coronel Andrada
4ta Jornada Técnica de ConexiónReciclado / CMD - Valeria Coronel Andrada
ConexiónReciclado
 
Dedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
Dedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje IndustrialDedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
Dedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
ConexiónReciclado
 
Alfonso Rios foro reciclaje
Alfonso Rios  foro reciclajeAlfonso Rios  foro reciclaje
Alfonso Rios foro reciclajeCobonei
 
Produccion más limpia baterias mac s.a.
Produccion más limpia baterias mac s.a.Produccion más limpia baterias mac s.a.
Produccion más limpia baterias mac s.a.Juankvargas
 
jefe de seguridad física estudiante de ingeniería Empresa gaolg sas
jefe de seguridad física estudiante de ingeniería Empresa gaolg sasjefe de seguridad física estudiante de ingeniería Empresa gaolg sas
jefe de seguridad física estudiante de ingeniería Empresa gaolg sas
Paola Garcia
 
Técnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de ResiduosTécnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de Residuos
Enrique Posada
 
Ponencia sobre empaques y embalajes3
Ponencia sobre empaques y embalajes3Ponencia sobre empaques y embalajes3
Ponencia sobre empaques y embalajes3candie11
 
Presentacion DOW en 2da Jornada Técnica de ConexiónReciclado
Presentacion DOW en 2da Jornada Técnica de ConexiónRecicladoPresentacion DOW en 2da Jornada Técnica de ConexiónReciclado
Presentacion DOW en 2da Jornada Técnica de ConexiónReciclado
ConexiónReciclado
 
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
Abigail Cerecedo
 

La actualidad más candente (13)

14 JT Chatarra Scrap
14 JT Chatarra Scrap14 JT Chatarra Scrap
14 JT Chatarra Scrap
 
Tecnologia Limpia
Tecnologia LimpiaTecnologia Limpia
Tecnologia Limpia
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gerard_camus
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gerard_camus2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gerard_camus
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gerard_camus
 
Buenas practicas planes minimizacion residuos
Buenas practicas planes minimizacion residuosBuenas practicas planes minimizacion residuos
Buenas practicas planes minimizacion residuos
 
4ta Jornada Técnica de ConexiónReciclado / CMD - Valeria Coronel Andrada
4ta Jornada Técnica de ConexiónReciclado / CMD - Valeria Coronel Andrada4ta Jornada Técnica de ConexiónReciclado / CMD - Valeria Coronel Andrada
4ta Jornada Técnica de ConexiónReciclado / CMD - Valeria Coronel Andrada
 
Dedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
Dedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje IndustrialDedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
Dedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
 
Alfonso Rios foro reciclaje
Alfonso Rios  foro reciclajeAlfonso Rios  foro reciclaje
Alfonso Rios foro reciclaje
 
Produccion más limpia baterias mac s.a.
Produccion más limpia baterias mac s.a.Produccion más limpia baterias mac s.a.
Produccion más limpia baterias mac s.a.
 
jefe de seguridad física estudiante de ingeniería Empresa gaolg sas
jefe de seguridad física estudiante de ingeniería Empresa gaolg sasjefe de seguridad física estudiante de ingeniería Empresa gaolg sas
jefe de seguridad física estudiante de ingeniería Empresa gaolg sas
 
Técnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de ResiduosTécnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de Residuos
 
Ponencia sobre empaques y embalajes3
Ponencia sobre empaques y embalajes3Ponencia sobre empaques y embalajes3
Ponencia sobre empaques y embalajes3
 
Presentacion DOW en 2da Jornada Técnica de ConexiónReciclado
Presentacion DOW en 2da Jornada Técnica de ConexiónRecicladoPresentacion DOW en 2da Jornada Técnica de ConexiónReciclado
Presentacion DOW en 2da Jornada Técnica de ConexiónReciclado
 
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
 

Destacado

Materiales peligrosos misceláneos
Materiales peligrosos misceláneosMateriales peligrosos misceláneos
Materiales peligrosos misceláneosManuel Barbosa
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
ASOVICTRA Capacitacion
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Salvador Fernández Fernández
 
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
rubenmaestre
 
Anexo 1 Diagramas De Flujo
Anexo 1   Diagramas De FlujoAnexo 1   Diagramas De Flujo
Anexo 1 Diagramas De Flujo
Fabio Valencia
 
Manejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosManejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosDoris Arango
 
Curso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrososCurso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrosos
veroperdo
 

Destacado (7)

Materiales peligrosos misceláneos
Materiales peligrosos misceláneosMateriales peligrosos misceláneos
Materiales peligrosos misceláneos
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
 
Anexo 1 Diagramas De Flujo
Anexo 1   Diagramas De FlujoAnexo 1   Diagramas De Flujo
Anexo 1 Diagramas De Flujo
 
Manejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosManejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalarios
 
Curso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrososCurso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrosos
 

Similar a Guia practica para el manejo de residuos peligrosos

Presentación proyecto de ley residuos
Presentación proyecto de ley residuosPresentación proyecto de ley residuos
Presentación proyecto de ley residuos
Amusa CL
 
Modelo de Gestión de RAEES: un Reto/una Realidad
Modelo de Gestión de RAEES: un Reto/una Realidad Modelo de Gestión de RAEES: un Reto/una Realidad
Modelo de Gestión de RAEES: un Reto/una Realidad
Ecopilas
 
Modelo de Gestión de RAEES: un Reto/una Realidad
Modelo de Gestión de RAEES: un Reto/una RealidadModelo de Gestión de RAEES: un Reto/una Realidad
Modelo de Gestión de RAEES: un Reto/una Realidad
Recyclia
 
T c final_40_grupal1
T c final_40_grupal1T c final_40_grupal1
T c final_40_grupal1
ros1t4
 
(IX) Obligaciones de separación y punto limpio
(IX) Obligaciones de separación y punto limpio(IX) Obligaciones de separación y punto limpio
(IX) Obligaciones de separación y punto limpio
Ane Emile Rodríguez Guerrero
 
XIX - Separación de RCDs
XIX - Separación de RCDsXIX - Separación de RCDs
XIX - Separación de RCDs
Ane Emile Rodríguez Guerrero
 
Presentación Recyclia en #Ecoencuentro 2013
Presentación Recyclia  en #Ecoencuentro 2013 Presentación Recyclia  en #Ecoencuentro 2013
Presentación Recyclia en #Ecoencuentro 2013
Recyclia
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambientalJ Ospina
 
Visita tecnológica
Visita tecnológica Visita tecnológica
Visita tecnológica
Youssef Belmalem
 
ENVASES Y MEDIO AMBIENTE
ENVASES Y MEDIO AMBIENTEENVASES Y MEDIO AMBIENTE
ENVASES Y MEDIO AMBIENTE
santiago morales martines
 
LA DISPOSICION FINAL DE LOS DESECHOS . Una necesaria visión y un cambio en co...
LA DISPOSICION FINAL DE LOS DESECHOS . Una necesaria visión y un cambio en co...LA DISPOSICION FINAL DE LOS DESECHOS . Una necesaria visión y un cambio en co...
LA DISPOSICION FINAL DE LOS DESECHOS . Una necesaria visión y un cambio en co...
Enrique Posada
 
Tecnología y sustentabilidad ambiental
Tecnología y sustentabilidad ambiental Tecnología y sustentabilidad ambiental
Tecnología y sustentabilidad ambiental
Matías Ezequiel Ferreyra
 
Solución a inhibidores del Desarrollo de infraestructura, Reunión regional en...
Solución a inhibidores del Desarrollo de infraestructura, Reunión regional en...Solución a inhibidores del Desarrollo de infraestructura, Reunión regional en...
Solución a inhibidores del Desarrollo de infraestructura, Reunión regional en...CICMoficial
 
La reserva logística como demanda legal en brasil
La reserva logística como demanda legal en brasilLa reserva logística como demanda legal en brasil
La reserva logística como demanda legal en brasilKevin Jim
 
Rebeca Lozano
Rebeca LozanoRebeca Lozano
Rebeca Lozanonanys26
 

Similar a Guia practica para el manejo de residuos peligrosos (20)

Presentación proyecto de ley residuos
Presentación proyecto de ley residuosPresentación proyecto de ley residuos
Presentación proyecto de ley residuos
 
Modelo de Gestión de RAEES: un Reto/una Realidad
Modelo de Gestión de RAEES: un Reto/una Realidad Modelo de Gestión de RAEES: un Reto/una Realidad
Modelo de Gestión de RAEES: un Reto/una Realidad
 
Modelo de Gestión de RAEES: un Reto/una Realidad
Modelo de Gestión de RAEES: un Reto/una RealidadModelo de Gestión de RAEES: un Reto/una Realidad
Modelo de Gestión de RAEES: un Reto/una Realidad
 
T c final_40_grupal
T c final_40_grupalT c final_40_grupal
T c final_40_grupal
 
T c final_40_grupal1
T c final_40_grupal1T c final_40_grupal1
T c final_40_grupal1
 
T c final_grupal-99
T c final_grupal-99T c final_grupal-99
T c final_grupal-99
 
T c final_grupal-99
T c final_grupal-99T c final_grupal-99
T c final_grupal-99
 
(IX) Obligaciones de separación y punto limpio
(IX) Obligaciones de separación y punto limpio(IX) Obligaciones de separación y punto limpio
(IX) Obligaciones de separación y punto limpio
 
XIX - Separación de RCDs
XIX - Separación de RCDsXIX - Separación de RCDs
XIX - Separación de RCDs
 
Presentación Recyclia en #Ecoencuentro 2013
Presentación Recyclia  en #Ecoencuentro 2013 Presentación Recyclia  en #Ecoencuentro 2013
Presentación Recyclia en #Ecoencuentro 2013
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambiental
 
Visita tecnológica
Visita tecnológica Visita tecnológica
Visita tecnológica
 
Plan empresa residuo in
Plan empresa residuo inPlan empresa residuo in
Plan empresa residuo in
 
ENVASES Y MEDIO AMBIENTE
ENVASES Y MEDIO AMBIENTEENVASES Y MEDIO AMBIENTE
ENVASES Y MEDIO AMBIENTE
 
ECOPET
ECOPET ECOPET
ECOPET
 
LA DISPOSICION FINAL DE LOS DESECHOS . Una necesaria visión y un cambio en co...
LA DISPOSICION FINAL DE LOS DESECHOS . Una necesaria visión y un cambio en co...LA DISPOSICION FINAL DE LOS DESECHOS . Una necesaria visión y un cambio en co...
LA DISPOSICION FINAL DE LOS DESECHOS . Una necesaria visión y un cambio en co...
 
Tecnología y sustentabilidad ambiental
Tecnología y sustentabilidad ambiental Tecnología y sustentabilidad ambiental
Tecnología y sustentabilidad ambiental
 
Solución a inhibidores del Desarrollo de infraestructura, Reunión regional en...
Solución a inhibidores del Desarrollo de infraestructura, Reunión regional en...Solución a inhibidores del Desarrollo de infraestructura, Reunión regional en...
Solución a inhibidores del Desarrollo de infraestructura, Reunión regional en...
 
La reserva logística como demanda legal en brasil
La reserva logística como demanda legal en brasilLa reserva logística como demanda legal en brasil
La reserva logística como demanda legal en brasil
 
Rebeca Lozano
Rebeca LozanoRebeca Lozano
Rebeca Lozano
 

Más de mixilupe

Elaborar analisis matriz analisis entorno empresarial DAFO
Elaborar analisis matriz analisis entorno empresarial DAFOElaborar analisis matriz analisis entorno empresarial DAFO
Elaborar analisis matriz analisis entorno empresarial DAFO
mixilupe
 
Directrices determinacion y evaluacion directrices evaluacion aspectos amient...
Directrices determinacion y evaluacion directrices evaluacion aspectos amient...Directrices determinacion y evaluacion directrices evaluacion aspectos amient...
Directrices determinacion y evaluacion directrices evaluacion aspectos amient...
mixilupe
 
Gerencia de procesos bpm palanca de productividad y competitividad
Gerencia de procesos bpm palanca de productividad y competitividadGerencia de procesos bpm palanca de productividad y competitividad
Gerencia de procesos bpm palanca de productividad y competitividad
mixilupe
 
Empresa y gestion medio ambiental
Empresa y gestion medio ambientalEmpresa y gestion medio ambiental
Empresa y gestion medio ambiental
mixilupe
 
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrinoAnatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrinomixilupe
 
Uso industrial de plantas medicinales, arómaticas y cosméticas
Uso industrial de plantas medicinales, arómaticas y cosméticasUso industrial de plantas medicinales, arómaticas y cosméticas
Uso industrial de plantas medicinales, arómaticas y cosméticas
mixilupe
 
Anatomia y fisiologia de las fosas nasales y enfermedad de la rinitis
Anatomia y fisiologia de las fosas nasales y enfermedad de la rinitisAnatomia y fisiologia de las fosas nasales y enfermedad de la rinitis
Anatomia y fisiologia de las fosas nasales y enfermedad de la rinitis
mixilupe
 
Diagnostico, tratamiento y clinica de osteoporosis
Diagnostico, tratamiento y clinica de osteoporosisDiagnostico, tratamiento y clinica de osteoporosis
Diagnostico, tratamiento y clinica de osteoporosis
mixilupe
 
Avances en hipertension pulmonar diagnostico y clasificacion
Avances en hipertension pulmonar diagnostico y clasificacionAvances en hipertension pulmonar diagnostico y clasificacion
Avances en hipertension pulmonar diagnostico y clasificacion
mixilupe
 
Gestion por procesos con mediciones y mejora
Gestion por procesos con mediciones y mejoraGestion por procesos con mediciones y mejora
Gestion por procesos con mediciones y mejora
mixilupe
 
Taller implementacion del sistema calidad 9001
Taller implementacion del sistema calidad 9001Taller implementacion del sistema calidad 9001
Taller implementacion del sistema calidad 9001
mixilupe
 
Procedimientos generales obligatorios de acuerdo a la gestion calidad iso 9001
Procedimientos generales obligatorios de acuerdo a la gestion calidad iso 9001Procedimientos generales obligatorios de acuerdo a la gestion calidad iso 9001
Procedimientos generales obligatorios de acuerdo a la gestion calidad iso 9001
mixilupe
 
Pymes dinamica-empresa familiar-normaimplementacion
Pymes dinamica-empresa familiar-normaimplementacionPymes dinamica-empresa familiar-normaimplementacion
Pymes dinamica-empresa familiar-normaimplementacion
mixilupe
 
Caracterizacion proceso de gestion de talento humano
Caracterizacion proceso de gestion de talento humanoCaracterizacion proceso de gestion de talento humano
Caracterizacion proceso de gestion de talento humano
mixilupe
 
Implementacion calidad 9001 en la pyme presentacion
Implementacion calidad 9001 en la pyme presentacionImplementacion calidad 9001 en la pyme presentacion
Implementacion calidad 9001 en la pyme presentacion
mixilupe
 
Evaluacion riesgos ambientales aenor norma une 150008
Evaluacion riesgos ambientales aenor   norma une 150008Evaluacion riesgos ambientales aenor   norma une 150008
Evaluacion riesgos ambientales aenor norma une 150008
mixilupe
 
Auditorias internas sistemas de la calidad formacion auditores
Auditorias internas sistemas de la calidad   formacion auditoresAuditorias internas sistemas de la calidad   formacion auditores
Auditorias internas sistemas de la calidad formacion auditores
mixilupe
 
Manual de auditorias de sistemas de gestion
Manual de auditorias de sistemas de gestionManual de auditorias de sistemas de gestion
Manual de auditorias de sistemas de gestion
mixilupe
 
Auditoria basada en_riesgo_una_estrategia_en_las_i
Auditoria basada en_riesgo_una_estrategia_en_las_iAuditoria basada en_riesgo_una_estrategia_en_las_i
Auditoria basada en_riesgo_una_estrategia_en_las_i
mixilupe
 

Más de mixilupe (19)

Elaborar analisis matriz analisis entorno empresarial DAFO
Elaborar analisis matriz analisis entorno empresarial DAFOElaborar analisis matriz analisis entorno empresarial DAFO
Elaborar analisis matriz analisis entorno empresarial DAFO
 
Directrices determinacion y evaluacion directrices evaluacion aspectos amient...
Directrices determinacion y evaluacion directrices evaluacion aspectos amient...Directrices determinacion y evaluacion directrices evaluacion aspectos amient...
Directrices determinacion y evaluacion directrices evaluacion aspectos amient...
 
Gerencia de procesos bpm palanca de productividad y competitividad
Gerencia de procesos bpm palanca de productividad y competitividadGerencia de procesos bpm palanca de productividad y competitividad
Gerencia de procesos bpm palanca de productividad y competitividad
 
Empresa y gestion medio ambiental
Empresa y gestion medio ambientalEmpresa y gestion medio ambiental
Empresa y gestion medio ambiental
 
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrinoAnatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino
 
Uso industrial de plantas medicinales, arómaticas y cosméticas
Uso industrial de plantas medicinales, arómaticas y cosméticasUso industrial de plantas medicinales, arómaticas y cosméticas
Uso industrial de plantas medicinales, arómaticas y cosméticas
 
Anatomia y fisiologia de las fosas nasales y enfermedad de la rinitis
Anatomia y fisiologia de las fosas nasales y enfermedad de la rinitisAnatomia y fisiologia de las fosas nasales y enfermedad de la rinitis
Anatomia y fisiologia de las fosas nasales y enfermedad de la rinitis
 
Diagnostico, tratamiento y clinica de osteoporosis
Diagnostico, tratamiento y clinica de osteoporosisDiagnostico, tratamiento y clinica de osteoporosis
Diagnostico, tratamiento y clinica de osteoporosis
 
Avances en hipertension pulmonar diagnostico y clasificacion
Avances en hipertension pulmonar diagnostico y clasificacionAvances en hipertension pulmonar diagnostico y clasificacion
Avances en hipertension pulmonar diagnostico y clasificacion
 
Gestion por procesos con mediciones y mejora
Gestion por procesos con mediciones y mejoraGestion por procesos con mediciones y mejora
Gestion por procesos con mediciones y mejora
 
Taller implementacion del sistema calidad 9001
Taller implementacion del sistema calidad 9001Taller implementacion del sistema calidad 9001
Taller implementacion del sistema calidad 9001
 
Procedimientos generales obligatorios de acuerdo a la gestion calidad iso 9001
Procedimientos generales obligatorios de acuerdo a la gestion calidad iso 9001Procedimientos generales obligatorios de acuerdo a la gestion calidad iso 9001
Procedimientos generales obligatorios de acuerdo a la gestion calidad iso 9001
 
Pymes dinamica-empresa familiar-normaimplementacion
Pymes dinamica-empresa familiar-normaimplementacionPymes dinamica-empresa familiar-normaimplementacion
Pymes dinamica-empresa familiar-normaimplementacion
 
Caracterizacion proceso de gestion de talento humano
Caracterizacion proceso de gestion de talento humanoCaracterizacion proceso de gestion de talento humano
Caracterizacion proceso de gestion de talento humano
 
Implementacion calidad 9001 en la pyme presentacion
Implementacion calidad 9001 en la pyme presentacionImplementacion calidad 9001 en la pyme presentacion
Implementacion calidad 9001 en la pyme presentacion
 
Evaluacion riesgos ambientales aenor norma une 150008
Evaluacion riesgos ambientales aenor   norma une 150008Evaluacion riesgos ambientales aenor   norma une 150008
Evaluacion riesgos ambientales aenor norma une 150008
 
Auditorias internas sistemas de la calidad formacion auditores
Auditorias internas sistemas de la calidad   formacion auditoresAuditorias internas sistemas de la calidad   formacion auditores
Auditorias internas sistemas de la calidad formacion auditores
 
Manual de auditorias de sistemas de gestion
Manual de auditorias de sistemas de gestionManual de auditorias de sistemas de gestion
Manual de auditorias de sistemas de gestion
 
Auditoria basada en_riesgo_una_estrategia_en_las_i
Auditoria basada en_riesgo_una_estrategia_en_las_iAuditoria basada en_riesgo_una_estrategia_en_las_i
Auditoria basada en_riesgo_una_estrategia_en_las_i
 

Último

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

Guia practica para el manejo de residuos peligrosos

  • 1. Según la Legislación, Ley 22/2011 de Residuos y Suelos contaminados, existen varios puntos de interés que son obligato- rios llevar a cabo por los productores de Residuos Peligrosos. Estas obligaciones, pue- den entrañar cierta dificul- tad si es la primera vez que se llevan a cabo o si no se tiene conocimiento de cuales son exactamen- te. Además, debido a los avances tecnológicos y a la utilización cada vez más frecuente de los so- portes digitales en lugar del soporte papel, en mu- chos lugares, puede crear cierta confusión y que los procesos en vez de facili- tarse, se hagan más com- plejos. Es por esto, que desde CONFECOI, se intenta facilitar esta labor a sus asociados ofreciendo in- formación clara y precisa de cómo se deben de lle- var a cabo estas tareas, atendiendo las necesida- des de cada Comunidad Autónoma en particular, de la forma más sencilla posible. Portal Web ACDR 2.0 Ofrece poder tramitar docu- mentos de manera telemáti- co. SE NECESITA USUARIO Y CONTRASEÑA ¡CONSULTA DE DUDAS! adcr2.0@gva.es BREVE DESCRIPCIÓN RECORDATORIO ¿CÓMO IDENTIFICAR UN RESIDUO PELIGROSO?  Consultar el Anejo 2 de la Lista Europea de Residuos  La Tabla 5 del Anejo 1 del Real Decreto 952/1997 ES IMPORTANTE COMPROBAR SIEMPRE LAS ETIQUETAS DE LOS PRODUCTOS Portal Web ACDR 2.0 VALENCIA SEPTIEMBRE 2013REVISION 1ª Obligaciones Productores de Residuos Peligrosos: Guía Práctica  IDENTIFICACIÓN  OBLIGACIONES  ASESORAMIENTO ¿DÓNDE SE ENCUEN- TRAN LA SEDE ELEC- TRÓNICA? Acceder a la WEB Existen varias opciones, las cuales son: 1.Documentación 2.Acceso Directo al Portal ACDR 2.0 3.Acceso a información sobre servicios WEB 4.E3L Puede descargar el manual de usuario: MANUAL Los enlaces a las páginas se encuentran subrayados: Pulsar botón dcho. Ratón + Ctrl
  • 2. Permitir el cumplimiento de la obligación que la normativa vigente en materia de residuos establece para las entidades o las empresas que en el ejercicio de su actividad generen residuos. EXISTEN DOS TIPOS DE PRODUCTORES. EN ESTE CASO, PARA AMBOS FUNCIONA EL MISMO TRÁMITE Productores de Residuos Peligrosos (>10Tm año) y Pequeños productores de Resi- duos Peligrosos (<10Tm año) Pinchar aquí TASAS POR TRÁMITE MEDIOAMBIENTAL (9756) : 50 € Están exentas de presentar comunicación aquellas empresas que hayan obtenido autoriza- ción para el tratamiento de residuos y que como consecuencia de su actividad los produz- can. No obstante, tendrán la consideración de productores de residuos a los demás efectos regulados en la legislación vigente en materia de residuos. Se tramita desde la aplicación ACDR 2.0. Existe una modalidad denominada “Acuerdo de representación” (acuerdo previo entre el Productor y el Gestor en el que se delegan las res- ponsabilidades de los residuos para su traslado y destino final). A su vez, existen varias modalidades: SIN ACUERDO (ADCR 0. y ADCR.I) No se accede al sistema ACDR 2.0 Se podrán ver y descargar las copias CON ACUERDO (ACDR II. y ACDR III.) Se podrá ver, validar y descargar las copias Se podrá ver, cumplimentar y descargar las copias 1. COMUNICACIÓN PREVIA DE PRODUCTORES RESIDUOS PELIGROSOS 3. DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EL TRASLADO DE RESIDUOS PELIGROSOS 2. LIBRO DE REGISTRO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS Cada productor llevará un Registro de los Residuos Peligrosos producidos o impor- tados y del destino de los mismos. ¡NO ENTREGUE RESIDUOS A EMPRESAS NO AUTORIZADAS! Página 2 Obligaciones Productores de Residuos Peligrosos: Guía Práctica El poseedor final del residuo es quien está obligado a gestionarlo de manera adecuada El 12% de la cantidad de residuos peligrosos totales generados son DISOLVENTES 4. ESTUDIO DE MINIMIZACIÓN Se presenta cada cuatro años (desde el 2001). El estudio debe incluir todos los residuos peligrosos generados Minimización: es la actuación para intentar reducir la producción o peligrosidad de los residuos, mejorando los procesos, promoviendo el reciclaje interno o bien con la adopción buenas prácticas La NT y el DCS se unifican en un solo documento
  • 3. Según la legislación, Ley 11/1997, se debe de en- tregar antes del 31 de Marzo de cada año, y es un documento que debe- rán cumplimentar todos y cada uno los agentes económicos implicados en la cadena de puesta en el mercado, consumo y gestión como residuo, de los envases y resi- duos de envases. Se deberá de notificar de manera inmediata al Servicio Territorial, en este caso para Valencia, de cualquier tipo de incidencia ocurrida en las instalaciones, tales como robo, pérdida, derrame… 5. REALIZAR LA DECLARACIÓN ANUAL DE ENVASES 7. NOTIFICAR AL SERVICIO TERRITORIAL CUALQUIER INCIDENCIA 6. ENVASAR Y ETIQUETAR CORRECTAMENTE LOS RESIDUOS Si no se cumplen las obligaciones: FUERTES SANCIONES: ECONÓMICAS Y CIERRE DE INSTALACIONES Página 3REVISION 1ª Para facilitar su trámite, CONFECOI, po- ne a disposición de las empresas intere- sadas un cuestionario, que se enviará en el mes de Febrero de cada año. Después, será CONFECOI, quien se encargue de enviarlo a las Comunidades autónomas pertinentes sin que la LA FALTA DE ETIQUETADO SE CONSIDERA UNA FALTA GRAVE PROHIBIDA LA MEZCLA O DILUCIÓN DE LOS RESIDUOS ¡Ojo! Almacenamiento máximo permitido de 6 meses (existe posibilidad de ampliar el plazo, poniéndose en contacto con la Comunidad Autónoma co- rrespondiente) Requisitos almacén temporal Residuos Peligrosos: suelo impermeable, ma- terial absorbente, zona techada, sistemas de seguridad y buena señaliza- ción y organización. RESUMEN OBLIGACIONES LA MEZCLA O DILUCIÓN DE RESIDUOS SE CONSIDERA FALTA GRAVE Teléfono de contacto 963866000
  • 4. C/Hermosilla 64, 8ª planta 28001 Madrid Teléfono: 915757605 Fax: 915765512 Correo: gestion@confecoi.com La presente guía ha sido realizada por CONFECOI (Confederación Empresarial del Ecoenvase Industrial) que desde el año 97 representa el interés de varias organi- zaciones empresariales para la correcta gestión de los envases industriales y la búsqueda de diversas soluciones a la gestión mas adecuada de los mismos, con el objeto de conocer la cantidad de envases y residuos de envases industriales exis- tentes en España. CONFECOI es una Confederación empresarial sin ánimo lucrativo que realiza periódicos estudios y tiene la misión de ir buscando alternativas de gestión y, de forma explícita, de valorización de los residuos de envases industria- les. Cumpliendo dicho cometido entra en contacto con Gestores finales de residuos, así como con valorizadores de materiales de dichos productos. En esta misión se debe considerar también la búsqueda de destinos finales de menor impacto al me- dio ambiente y de menor coste posible para las empresas. CONFECOI agrupa asociaciones empresariales cuyos sectores empresariales repre- sentan aproximadamente el 5 % de P.I.B. de la industria española con más de me- dio millón de empleados y aglutina a la mayor parte de las asociaciones empresa- riales cuyas empresas ponen en el mercado, envasan o utilizan envases industria- les. ASOCIADOS DE CONFECOI ¿QUÉ ES CONFECOI? ¡Estamos en la WEB! www.confecoi.com CONFECOI FACILITA A TODOS SUS ASOCIADOS LA BUSQUEDA DE GESTO- RES AUTORIZADOS AL MENOR COSTO Y LA AYUDA A LA REALIZACIÓN DE TODA LA DOCUMENTACIÓN LEGAL PERTINENTE. LISTADO DE DIRECCIONES WEB CONCEPTO DIRECCIÓN WEB Sede electrónica http://www.cma.gva.es/areas/residuos/ https://residuos.cma.gva.es/adcr2.0/ Comunicación productor residuos http://www.gva.es/es/inicio/ procedimientos?id_proc=16553 Manual usuario servicios electrónicos https://residuos.cma.gva.es/adcr2.0/ manual_productor.pdf