SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIALES PELIGROSOS
MISCELÁNEOS
Son aquellos que por sus
características fisicoquímicas y/o
biológicas o ya sea por el manejo al que
normalmente son o van a ser
sometidos, y que pueden generar o
desprender polvos, gases, humos,
líquidos, vapores o fibras infecciosas,
irritantes, inflamables, explosivos,
corrosivos, asfixiantes, tóxicos o de otra
naturaleza peligrosa, así como
radiaciones ionizantes en cantidades
que representan un riesgo significativo
para la salud, el ambiente o a la
propiedad.
COMPONENTES QUÍMICOS U
ORGÁNICOS
Estos componentes se dividen
de la siguiente manera:
Asfixiantes Químicos:
Monóxido de Carbono, Cianuro
de Hidrógeno
Irritantes: Cloro, Cloruro de
Hidrógeno
Productos de Necrosis: Ozono,
Dióxido de Nitrógeno
Productos de Fibrosis:
Silicatos, Asbestos, Berilio, etc.)
Productores de alergias:
Dióxido de Azufre
Cancerígenos: Humo de
Cigarrillo, emisiones de Asbestos
ÁMBITOS DONDE SE EMPLEAN Y
CON QUE FIN
Asbesto o amianto
Batería de litio:
Dioxina:
Hielo seco:
Poliol:
Silicato de sodio:
ENUMERAR LAS IMPLICACIONES
AMBIENTALES Y CONSECUENCIAS
HUMANAS QUE PODRÍAN
PRODUCIRSE, SI ESTE MATERIAL
QUEDASE FUERA DE CONTROL
1. Por incendio o explosión:
2. Por exposición
SEÑALE LOS POSIBLES
BENEFICIOS DE ESTE MATERIAL EN
LA SALUD, AGRICULTURA,
MEDICINA, CIENCIA, TECNOLOGÍA,
ETC.
La actual globalización y las
estrictas restricciones ambientales,
están generando cambios en los
materiales, herramientas, métodos de
ingeniería y el diseño de los procesos
productivos, debido a la larga vida de
algunos equipos ya instalados los
cambios pueden tardar, pero llegaran.
¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS DE
PREVENCIÓN, EN CUANTO AL USO,
ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE
QUE DEBEN APLICARSE EN ESTE
MATERIAL.
Durante el transporte de
sustancias y residuos peligrososes
necesario tomar medidas de prevención
y control paraevitar efectos adversos
sobre lasalud del personal e
impactosnegativos al ambiente. Por tal
razón, además de cumplir con
lasnormas generales para su transporte
se deben tener en cuentaotros
requisitos, como son:
ANEXOS
Los gráficos siguientes muestran
los lugares en donde deben portar los
pictogramas identificatorios de riesgo
por ruta los camiones de transporte:
OBSERVACIÓN Y
CONSIDERACIONES RELEVANTES
DEL TEMA
Se puede concluir que un
material peligroso es la sustancia que
puede producir efectos agudos y/o
crónicos a la salud y además de ello
presenta alguna de
las siguientes propiedades:
Inflamabilidad
Explosividad
Corrosividad
Venenoso
Oxidante
Radioactivo
Infeccioso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislacion normas inen
Legislacion normas inenLegislacion normas inen
Legislacion normas inen
Santys Jiménez
 
Ejemplo peligro, riesgo e incertidumbre
Ejemplo peligro, riesgo e incertidumbreEjemplo peligro, riesgo e incertidumbre
Ejemplo peligro, riesgo e incertidumbreAlejandro Diaz Alva
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Fenalco Antioquia
 
Actos inseguros y condiciones inseguras
Actos inseguros y condiciones insegurasActos inseguros y condiciones inseguras
Actos inseguros y condiciones inseguras
Braulio Castillo Anyosa
 
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososPresentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososRed de Energía del Perú
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
SST Asesores SAC
 
Factores de riesgo mecanicos
Factores de riesgo mecanicosFactores de riesgo mecanicos
Factores de riesgo mecanicosyaz de Zurita
 
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)Mafe Mafer
 
RIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOSRIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOS
QUESIAH
 
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDADHOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
Vladimir Ramirez Diaz
 
Riesgos químicos
Riesgos químicosRiesgos químicos
Riesgos químicos
Fabian Gatica
 
Presentacion del iperc
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del iperc
Karl Eduardo
 
Manejo integral de sustancias químicas
Manejo integral de sustancias químicas Manejo integral de sustancias químicas
Manejo integral de sustancias químicas
gestionhumanacom
 
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuMiuri
 
NOM-O33-STPS-2015
NOM-O33-STPS-2015NOM-O33-STPS-2015
NOM 026 STPS 2008
NOM 026 STPS 2008NOM 026 STPS 2008
NOM 026 STPS 2008
Miguel Angel Perez
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrososdjricardo22
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
Yanet Caldas
 
Hoja de seguridad
Hoja de seguridadHoja de seguridad
Hoja de seguridad
mariaeugeniajimenez
 
Clasificacion de contaminantes quimicos
Clasificacion de contaminantes quimicosClasificacion de contaminantes quimicos
Clasificacion de contaminantes quimicos
Diana Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Legislacion normas inen
Legislacion normas inenLegislacion normas inen
Legislacion normas inen
 
Ejemplo peligro, riesgo e incertidumbre
Ejemplo peligro, riesgo e incertidumbreEjemplo peligro, riesgo e incertidumbre
Ejemplo peligro, riesgo e incertidumbre
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
 
Actos inseguros y condiciones inseguras
Actos inseguros y condiciones insegurasActos inseguros y condiciones inseguras
Actos inseguros y condiciones inseguras
 
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososPresentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
 
Factores de riesgo mecanicos
Factores de riesgo mecanicosFactores de riesgo mecanicos
Factores de riesgo mecanicos
 
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
 
RIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOSRIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOS
 
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDADHOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
 
Riesgos químicos
Riesgos químicosRiesgos químicos
Riesgos químicos
 
Presentacion del iperc
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del iperc
 
Manejo integral de sustancias químicas
Manejo integral de sustancias químicas Manejo integral de sustancias químicas
Manejo integral de sustancias químicas
 
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
 
NOM-O33-STPS-2015
NOM-O33-STPS-2015NOM-O33-STPS-2015
NOM-O33-STPS-2015
 
NOM 026 STPS 2008
NOM 026 STPS 2008NOM 026 STPS 2008
NOM 026 STPS 2008
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
 
Hoja de seguridad
Hoja de seguridadHoja de seguridad
Hoja de seguridad
 
Clasificacion de contaminantes quimicos
Clasificacion de contaminantes quimicosClasificacion de contaminantes quimicos
Clasificacion de contaminantes quimicos
 

Destacado

Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamablesSustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
kmilacarvajal
 
Materiales clase 2 gases
Materiales clase 2 gasesMateriales clase 2 gases
Materiales clase 2 gasesMarcela881031
 
Presentación Módulo II - MP
Presentación Módulo II - MPPresentación Módulo II - MP
Presentación Módulo II - MP
aulaadmin
 
Clasificación para el Transporte de Mercancías Peligrosas MATPEL
Clasificación para el Transporte de Mercancías Peligrosas MATPELClasificación para el Transporte de Mercancías Peligrosas MATPEL
Clasificación para el Transporte de Mercancías Peligrosas MATPEL
Fenalco Antioquia
 
Clasificación Mercancías Peligrosas
Clasificación Mercancías PeligrosasClasificación Mercancías Peligrosas
Clasificación Mercancías Peligrosas
vivi1108
 
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-andreitaro89
 
MATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOSMATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOSMIRIAMTORRES
 

Destacado (8)

Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamablesSustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
 
Materiales clase 2 gases
Materiales clase 2 gasesMateriales clase 2 gases
Materiales clase 2 gases
 
Presentación Módulo II - MP
Presentación Módulo II - MPPresentación Módulo II - MP
Presentación Módulo II - MP
 
Materias y objetos explosivos
Materias y objetos explosivosMaterias y objetos explosivos
Materias y objetos explosivos
 
Clasificación para el Transporte de Mercancías Peligrosas MATPEL
Clasificación para el Transporte de Mercancías Peligrosas MATPELClasificación para el Transporte de Mercancías Peligrosas MATPEL
Clasificación para el Transporte de Mercancías Peligrosas MATPEL
 
Clasificación Mercancías Peligrosas
Clasificación Mercancías PeligrosasClasificación Mercancías Peligrosas
Clasificación Mercancías Peligrosas
 
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
 
MATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOSMATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOS
 

Similar a Materiales peligrosos misceláneos

Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
pedrorgw
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosaspedrorgw
 
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdfmanejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
ErikRodrguez14
 
manejodesustanciaspeligrosas.pptx
manejodesustanciaspeligrosas.pptxmanejodesustanciaspeligrosas.pptx
manejodesustanciaspeligrosas.pptx
ErikRodrguez14
 
RIESGO QUIMICO Y PROTECCION RESPIRATORIA.pptx
RIESGO QUIMICO Y PROTECCION RESPIRATORIA.pptxRIESGO QUIMICO Y PROTECCION RESPIRATORIA.pptx
RIESGO QUIMICO Y PROTECCION RESPIRATORIA.pptx
AstridLuperdigaCava
 
Riesgos físicos y quimicos
Riesgos físicos y quimicos Riesgos físicos y quimicos
Riesgos físicos y quimicos
gomezhector
 
PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCION, USO Y PROCESAMIENT...
PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCION, USO Y PROCESAMIENT...PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCION, USO Y PROCESAMIENT...
PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCION, USO Y PROCESAMIENT...
Carlos_cfcr444
 
Manejo de residuos solidos en odontologia ergonomia
Manejo de residuos solidos en odontologia   ergonomiaManejo de residuos solidos en odontologia   ergonomia
Manejo de residuos solidos en odontologia ergonomia
Diego Cerrón Aliaga
 
Manejosegurodesqpoct292015 151105203145-lva1-app6891
Manejosegurodesqpoct292015 151105203145-lva1-app6891Manejosegurodesqpoct292015 151105203145-lva1-app6891
Manejosegurodesqpoct292015 151105203145-lva1-app6891
AlvaroOrCoca
 
Material peligroso
Material peligrosoMaterial peligroso
Material peligroso
richardverde2015
 
Material peligroso
Material peligrosoMaterial peligroso
Material peligroso
richardverde2015
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
David Guerrero
 
Decreto 2676 de 2000
Decreto 2676 de 2000Decreto 2676 de 2000
Decreto 2676 de 2000
caro0521
 
Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)
Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)
Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)
Manuel Gomez Cardenas
 
MANEJO DE MYRP.pptx
MANEJO DE MYRP.pptxMANEJO DE MYRP.pptx
MANEJO DE MYRP.pptx
angelinalaban
 
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptxMANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
OMARCASTAEDALARA1
 
Manejo de materiales peligrosos moya patricia
Manejo de materiales peligrosos moya patriciaManejo de materiales peligrosos moya patricia
Manejo de materiales peligrosos moya patricia
patriciamoya2008
 
IMPACTO AMBIENTAL.pptx
IMPACTO AMBIENTAL.pptxIMPACTO AMBIENTAL.pptx
IMPACTO AMBIENTAL.pptx
yofaniajaramillo
 
Impacto de las sustancias peligrosas sobre la salud jose sena 2011
Impacto de las sustancias peligrosas sobre la salud jose sena 2011Impacto de las sustancias peligrosas sobre la salud jose sena 2011
Impacto de las sustancias peligrosas sobre la salud jose sena 2011Anderson Parra Redondo
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
Pere Bartumeus Rebordosa
 

Similar a Materiales peligrosos misceláneos (20)

Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
 
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdfmanejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
 
manejodesustanciaspeligrosas.pptx
manejodesustanciaspeligrosas.pptxmanejodesustanciaspeligrosas.pptx
manejodesustanciaspeligrosas.pptx
 
RIESGO QUIMICO Y PROTECCION RESPIRATORIA.pptx
RIESGO QUIMICO Y PROTECCION RESPIRATORIA.pptxRIESGO QUIMICO Y PROTECCION RESPIRATORIA.pptx
RIESGO QUIMICO Y PROTECCION RESPIRATORIA.pptx
 
Riesgos físicos y quimicos
Riesgos físicos y quimicos Riesgos físicos y quimicos
Riesgos físicos y quimicos
 
PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCION, USO Y PROCESAMIENT...
PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCION, USO Y PROCESAMIENT...PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCION, USO Y PROCESAMIENT...
PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCION, USO Y PROCESAMIENT...
 
Manejo de residuos solidos en odontologia ergonomia
Manejo de residuos solidos en odontologia   ergonomiaManejo de residuos solidos en odontologia   ergonomia
Manejo de residuos solidos en odontologia ergonomia
 
Manejosegurodesqpoct292015 151105203145-lva1-app6891
Manejosegurodesqpoct292015 151105203145-lva1-app6891Manejosegurodesqpoct292015 151105203145-lva1-app6891
Manejosegurodesqpoct292015 151105203145-lva1-app6891
 
Material peligroso
Material peligrosoMaterial peligroso
Material peligroso
 
Material peligroso
Material peligrosoMaterial peligroso
Material peligroso
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
 
Decreto 2676 de 2000
Decreto 2676 de 2000Decreto 2676 de 2000
Decreto 2676 de 2000
 
Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)
Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)
Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)
 
MANEJO DE MYRP.pptx
MANEJO DE MYRP.pptxMANEJO DE MYRP.pptx
MANEJO DE MYRP.pptx
 
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptxMANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
 
Manejo de materiales peligrosos moya patricia
Manejo de materiales peligrosos moya patriciaManejo de materiales peligrosos moya patricia
Manejo de materiales peligrosos moya patricia
 
IMPACTO AMBIENTAL.pptx
IMPACTO AMBIENTAL.pptxIMPACTO AMBIENTAL.pptx
IMPACTO AMBIENTAL.pptx
 
Impacto de las sustancias peligrosas sobre la salud jose sena 2011
Impacto de las sustancias peligrosas sobre la salud jose sena 2011Impacto de las sustancias peligrosas sobre la salud jose sena 2011
Impacto de las sustancias peligrosas sobre la salud jose sena 2011
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 

Materiales peligrosos misceláneos

  • 1. MATERIALES PELIGROSOS MISCELÁNEOS Son aquellos que por sus características fisicoquímicas y/o biológicas o ya sea por el manejo al que normalmente son o van a ser sometidos, y que pueden generar o desprender polvos, gases, humos, líquidos, vapores o fibras infecciosas, irritantes, inflamables, explosivos, corrosivos, asfixiantes, tóxicos o de otra naturaleza peligrosa, así como radiaciones ionizantes en cantidades que representan un riesgo significativo para la salud, el ambiente o a la propiedad. COMPONENTES QUÍMICOS U ORGÁNICOS Estos componentes se dividen de la siguiente manera: Asfixiantes Químicos: Monóxido de Carbono, Cianuro de Hidrógeno Irritantes: Cloro, Cloruro de Hidrógeno Productos de Necrosis: Ozono, Dióxido de Nitrógeno Productos de Fibrosis: Silicatos, Asbestos, Berilio, etc.) Productores de alergias: Dióxido de Azufre Cancerígenos: Humo de Cigarrillo, emisiones de Asbestos ÁMBITOS DONDE SE EMPLEAN Y CON QUE FIN Asbesto o amianto Batería de litio: Dioxina: Hielo seco: Poliol: Silicato de sodio: ENUMERAR LAS IMPLICACIONES AMBIENTALES Y CONSECUENCIAS HUMANAS QUE PODRÍAN PRODUCIRSE, SI ESTE MATERIAL QUEDASE FUERA DE CONTROL 1. Por incendio o explosión: 2. Por exposición SEÑALE LOS POSIBLES BENEFICIOS DE ESTE MATERIAL EN LA SALUD, AGRICULTURA, MEDICINA, CIENCIA, TECNOLOGÍA, ETC. La actual globalización y las estrictas restricciones ambientales, están generando cambios en los materiales, herramientas, métodos de ingeniería y el diseño de los procesos productivos, debido a la larga vida de algunos equipos ya instalados los cambios pueden tardar, pero llegaran. ¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN, EN CUANTO AL USO, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE QUE DEBEN APLICARSE EN ESTE MATERIAL. Durante el transporte de sustancias y residuos peligrososes
  • 2. necesario tomar medidas de prevención y control paraevitar efectos adversos sobre lasalud del personal e impactosnegativos al ambiente. Por tal razón, además de cumplir con lasnormas generales para su transporte se deben tener en cuentaotros requisitos, como son: ANEXOS Los gráficos siguientes muestran los lugares en donde deben portar los pictogramas identificatorios de riesgo por ruta los camiones de transporte: OBSERVACIÓN Y CONSIDERACIONES RELEVANTES DEL TEMA Se puede concluir que un material peligroso es la sustancia que puede producir efectos agudos y/o crónicos a la salud y además de ello presenta alguna de las siguientes propiedades: Inflamabilidad Explosividad Corrosividad Venenoso Oxidante Radioactivo Infeccioso