SlideShare una empresa de Scribd logo
Introduccion a Windows Forms en C#.NET
- Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C.
Orden de las diapositivas: Izquierda a
derecha ---> 1
Guía rápida de
Introducción a
Windows Forms
en C#.NET
Dr. Ramón V. Roque Hernández
Introduccion a Windows Forms en C#.NET
- Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C.
Orden de las diapositivas: Izquierda a
derecha ---> 2
Introduccion a Windows Forms en C#.NET
- Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C.
Orden de las diapositivas: Izquierda a
derecha ---> 3
Forma
Cambiar
tamaño
“Controles” para
agregar a la Forma
Explorador de soluciones
(Vista de elementos de la solución)
Propiedades del
Elemento seleccionado
en la Forma
Ejecutar
Introduccion a Windows Forms en C#.NET
- Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C.
Orden de las diapositivas: Izquierda a
derecha ---> 4
Soluciones, Proyectos y Formas
• Una Solución puede contener uno o mas
proyectos.
• Un Proyecto puede contener una o mas Formas
• Una Forma puede contener uno o mas
“controles”.
El Explorador de Soluciones
muestra de manera gráfica
los archivos involucrados
en Soluciones, Proyectos y Formas.
Algunos de los controles mas usados
BUTTON (BOTON DE COMANDOS).-
Ejecuta instrucciones al ser oprimido
CHECKBOX (CHECK).-
Permite seleccionar varias opciones
simultáneamente
LABEL (ETIQUETA).-
Muestra mensajes fijos en la Forma
LISTBOX (LISTA).-
Muestra mensajes fijos en la Forma
RADIOBUTTON (RADIO BOTON).-
Permite seleccionar una sola opción entre varias.
TEXTBOX (CUADRO DE TEXTO).-
Permite al usuario introducir / recibir datos
del programa.
Introduccion a Windows Forms en C#.NET
- Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C.
Orden de las diapositivas: Izquierda a
derecha ---> 5
Poniendo controles en las formas
Manera #1.-
Hacer doble click en el
Control deseado.
Manera #2.-
“Arrastrar” el Control
con el mouse hacia la
forma
Personalizando los
controles (Propiedades)
• Una propiedad es una
característica de un
objeto (color, tamaño,
tipo de letra, etc.).
• La ventana de
“Propiedades” muestra
todas las propiedades del
objeto que se encuentra
seleccionado con el
mouse, y permite
modificar sus valores.
Ordenar
propiedades
por categorías
Ordenar
propiedades
alfabéticamente
Nombre
de la Propiedad
Valor
Introduccion a Windows Forms en C#.NET
- Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C.
Orden de las diapositivas: Izquierda a
derecha ---> 6
Si no aparece la ventana de
propiedades…
• Seleccionar del
menú:
VIEW >
PROPERTIES
WINDOW
• O bien, presionar la
tecla F4
Propiedades “NAME” y “TEXT”
• Todos los controles tienen una propiedad NAME que los
identifica de manera única en el programa. No se puede
tener controles con los mismos “NAMEs”.
• La propiedad “TEXT” generalmente indica el texto que
será desplegado en el control. Sí pueden existir
controles con los mismos “TEXT”.
• EVITAR confundir NAME y TEXT.
Introduccion a Windows Forms en C#.NET
- Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C.
Orden de las diapositivas: Izquierda a
derecha ---> 7
EJEMPLO #1
• Realizar una interfaz gráfica
que permita al usuario
introducir dos números. El
programa calculará y
desplegará la suma de ambos.
• Se requieren 3 etiquetas, 3
cuadros de texto y dos
botones.
Etiqueta
Cuadro de texto
Botón
Notar las “Líneas guía” que el editor muestra
al acomodar los controles para alinearlos facilmente.
Cambiar la barra de título de la Forma
PASO 1 - Click en la FORMA
PASO 2 – Modificar la propiedad “TEXT”
Introduccion a Windows Forms en C#.NET
- Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C.
Orden de las diapositivas: Izquierda a
derecha ---> 8
Poniendo texto en las etiquetas
PASO 1. Click en la etiqueta
PASO 2. En la ventana de
propiedades, modificar “TEXT”
Poniendo Texto en los botones
PASO 1 – Click en el botón.
PASO 2 – Modificar la propiedad “TEXT”
Introduccion a Windows Forms en C#.NET
- Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C.
Orden de las diapositivas: Izquierda a
derecha ---> 9
Poniendo nombre a los Cuadros de Texto
• PASO 1 – Click en el cuadro de texto
• PASO 2 – Cambiar la propiedad “NAME”
En el ejemplo, utilizar los siguientes nombres:
txtNumero1
txtNumero2
txtResultado
private void button1_Click(object sender, EventArgs e)
{
int n1, n2, suma;
n1 = int.Parse(txtNumero1.Text);
n2 = int.Parse(txtNumero2.Text);
suma = n1 + n2;
txtResultado.Text = suma.ToString();
}
private void button2_Click(object sender, EventArgs e)
{
Application.Exit();
}
Tecleando el programa
PASO 1 – DOBLE CLICK en el botón donde se tecleará código
PASO 2 – Teclear el programa
Botón
para SUMAR
Botón
para SALIR
Introduccion a Windows Forms en C#.NET
- Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C.
Orden de las diapositivas: Izquierda a
derecha ---> 10
Ejecutando el programa
• Manera #1 –
Presionar TECLA F5
• Manera #2 –
Presionar botón
PLAY (START)
Ejercicio adicional al ejemplo anterior
• Agregar un botón mas a la forma para “Limpiar” el contenido de los
cuadros de texto. Con el siguiente código:
txtNumero1.Text = “”;
txtNumero2.Text = “”;
txtResultado.Text = “”;
Ejecutar el programa; posteriormente cambiar el código anterior por el
siguiente y comprobar que hacen lo mismo:
txtNumero1.Clear( );
txtNumero2.Clear( );
txtResultado.Clear( );
Introduccion a Windows Forms en C#.NET
- Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C.
Orden de las diapositivas: Izquierda a
derecha ---> 11
Guardar la solución / proyecto
Cerrar el Proyecto
Introduccion a Windows Forms en C#.NET
- Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C.
Orden de las diapositivas: Izquierda a
derecha ---> 12
EJEMPLO #2
• Realizar una pantalla que pida “Login” y “Password” a un
usuario. Mostrar un mensaje de “Bienvenida” si los
datos son correctos, o un mensaje de “Rechazo” si no lo
son.
• Datos correctos:
– Login: “UAT”
– Password: “informatica”
• (Tomar en cuenta Mayúsculas y minúsculas)
La pantalla quedaría así…
txtLogin
txtPassword
Introduccion a Windows Forms en C#.NET
- Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C.
Orden de las diapositivas: Izquierda a
derecha ---> 13
Código del programa
Botón
para
“INGRESAR”
Botón
para
“SALIR”
Notar que…
El método TrimEnd( ) elimina los espacios
en blanco hasta el final.
MessageBox.Show (“Mensaje”) muestra una
ventana con un mensaje para el usuario.
Introduccion a Windows Forms en C#.NET
- Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C.
Orden de las diapositivas: Izquierda a
derecha ---> 14
Comparación de cadenas (Manera 1)
• La comparación de cadenas de caracteres se realiza de
la siguiente manera:
Comparación de cadenas (Manera 2)
• La comparación estricta de cadenas de caracteres se
realiza de la siguiente manera:
Introduccion a Windows Forms en C#.NET
- Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C.
Orden de las diapositivas: Izquierda a
derecha ---> 15
Comparación de cadenas (Manera 3)
• La comparación estricta de cadenas de caracteres
también se puede realizar de la siguiente manera:
Ocultando los caracteres tecleados en el password
PASO 1 – CLICK en el cuadro
de texto del Password
PASO 2 – Poner un * en la
Propiedad PasswordChar
PASO 3 – Ejecutar el programa
Introduccion a Windows Forms en C#.NET
- Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C.
Orden de las diapositivas: Izquierda a
derecha ---> 16
Ejemplo #3
Realizar una Pantalla
para calcular el costo de
los gastos de envío de un pedido
dependiendo de las
opciones seleccionadas.
Mostrar el monto total al presionar
el botón “Calcular Gastos
de Envío”
El primer radio botón debe
estar marcado al iniciar el
programa.
Nombres de los controles
radioButton1
radioButton2
radioButton3
checkBox1
checkBox2
checkBox3
Introduccion a Windows Forms en C#.NET
- Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C.
Orden de las diapositivas: Izquierda a
derecha ---> 17
Poniendo texto a los radiobotones y a los
checkboxes.
1. Click en el radioboton o en el
CheckBox
2. En la ventana de propiedades,
poner en la propiedad “Text” el
texto que se desplegará en ellos.
Activando un radio botón / checkbox
1. Click en el radio botón
2. Cambiar la propiedad “CHECKED” a TRUE
Introduccion a Windows Forms en C#.NET
- Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C.
Orden de las diapositivas: Izquierda a
derecha ---> 18
El programa…
El programa ejecutándose
Introduccion a Windows Forms en C#.NET
- Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C.
Orden de las diapositivas: Izquierda a
derecha ---> 19
Ejemplo #4
• Realizar una interfaz de usuario donde se
calcule la suma de los numeros desde 1 hasta
donde el usuario indique.
• Imprimir los resultados en una lista (ListBox).
• Utilizar un checkbox para que el usuario indique
si quiere ver todos los resultados parciales o
solo el resultado final.
txtN
checkBox1
listBox1
Nombres de los controles
Introduccion a Windows Forms en C#.NET
- Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C.
Orden de las diapositivas: Izquierda a
derecha ---> 20
El programa…
El programa ejecutándose…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso basico de foxpro 9 capitulo 9
Curso basico de foxpro 9 capitulo 9Curso basico de foxpro 9 capitulo 9
Curso basico de foxpro 9 capitulo 9WILDER VILCAHUAMAN
 
Carpetas 10 16
Carpetas 10 16Carpetas 10 16
Carpetas 10 16
Alejo Pineda
 
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
Gtmuriano
 
Botones en visual basic 6
Botones en visual basic 6Botones en visual basic 6
Botones en visual basic 6
tytoramirez
 
Laboratorio #2
Laboratorio #2Laboratorio #2
Laboratorio #2
chilita29
 
Combinaciones de teclas de sistema de windows
Combinaciones de teclas de sistema de windowsCombinaciones de teclas de sistema de windows
Combinaciones de teclas de sistema de windowsJosh Ferch
 
Manual visual fox pro
Manual visual fox proManual visual fox pro
Manual visual fox proNehita
 
Ejercicios de excel con visual basic
Ejercicios de excel con visual basicEjercicios de excel con visual basic
Ejercicios de excel con visual basicAleckFong
 
Informe de informatica 16 17
Informe de informatica 16 17Informe de informatica 16 17
Informe de informatica 16 17zambranojuarez90
 
Jerarquía de clases de awt
Jerarquía de clases de awtJerarquía de clases de awt
Jerarquía de clases de awtBoris Salleg
 
MANUAL DE COMANDOS
MANUAL DE COMANDOSMANUAL DE COMANDOS
MANUAL DE COMANDOS
gabrielaolayalatorre
 
Métodos abreviados de teclado de windows
Métodos abreviados de teclado de windowsMétodos abreviados de teclado de windows
Métodos abreviados de teclado de windows
Brenda Torres
 

La actualidad más candente (19)

Curso basico de foxpro 9 capitulo 9
Curso basico de foxpro 9 capitulo 9Curso basico de foxpro 9 capitulo 9
Curso basico de foxpro 9 capitulo 9
 
Ejercicios visual fox
Ejercicios visual foxEjercicios visual fox
Ejercicios visual fox
 
Carpetas 10 16
Carpetas 10 16Carpetas 10 16
Carpetas 10 16
 
Ex3
Ex3Ex3
Ex3
 
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
 
Botones en visual basic 6
Botones en visual basic 6Botones en visual basic 6
Botones en visual basic 6
 
Laboratorio #2
Laboratorio #2Laboratorio #2
Laboratorio #2
 
Actividad Vb0506
Actividad Vb0506Actividad Vb0506
Actividad Vb0506
 
Excel basico esteban ochoa mena
Excel basico esteban ochoa menaExcel basico esteban ochoa mena
Excel basico esteban ochoa mena
 
GRAPHAPP
GRAPHAPPGRAPHAPP
GRAPHAPP
 
Combinaciones de teclas de sistema de windows
Combinaciones de teclas de sistema de windowsCombinaciones de teclas de sistema de windows
Combinaciones de teclas de sistema de windows
 
Manual visual fox pro
Manual visual fox proManual visual fox pro
Manual visual fox pro
 
Ejercicios de excel con visual basic
Ejercicios de excel con visual basicEjercicios de excel con visual basic
Ejercicios de excel con visual basic
 
Aplicacion agenda
Aplicacion agendaAplicacion agenda
Aplicacion agenda
 
Informe de informatica 16 17
Informe de informatica 16 17Informe de informatica 16 17
Informe de informatica 16 17
 
Jerarquía de clases de awt
Jerarquía de clases de awtJerarquía de clases de awt
Jerarquía de clases de awt
 
MANUAL DE COMANDOS
MANUAL DE COMANDOSMANUAL DE COMANDOS
MANUAL DE COMANDOS
 
Métodos abreviados de teclado de windows
Métodos abreviados de teclado de windowsMétodos abreviados de teclado de windows
Métodos abreviados de teclado de windows
 
Formulas
FormulasFormulas
Formulas
 

Similar a Guia rapidawindowsforms

Guia unidad ii programacion
Guia unidad ii programacionGuia unidad ii programacion
Guia unidad ii programacion
Domingo Mendez
 
Manual de usuario Guillen Jenny
Manual de usuario Guillen JennyManual de usuario Guillen Jenny
Manual de usuario Guillen JennyJennylu88
 
Tutorial de Visual Basic 6.0
Tutorial de Visual Basic 6.0Tutorial de Visual Basic 6.0
Tutorial de Visual Basic 6.0
Maripel80
 
10 Herramientas Visual Basic
10 Herramientas Visual Basic 10 Herramientas Visual Basic
10 Herramientas Visual Basic
Andrea Lozano
 
Menú de Programas
Menú de ProgramasMenú de Programas
Menú de Programas
cris kathy
 
Tarealab8 magallanes
Tarealab8 magallanesTarealab8 magallanes
Tarealab8 magallanessthefany906
 
Tutorial de Visual basic
Tutorial de Visual basicTutorial de Visual basic
Tutorial de Visual basicEdgard Cabus
 
Separata de vb 2015
Separata de vb 2015Separata de vb 2015
Separata de vb 2015
Julio Valerio Santos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
barco69
 
Delphi xe
Delphi xeDelphi xe
Delphi xe
ANNSONN MASCARY
 
Introduccion a VB6
Introduccion a VB6Introduccion a VB6
Introduccion a VB6
Emerson Garay
 
Delphi 7 20051
Delphi 7 20051Delphi 7 20051
Delphi 7 20051
Warman Malio Mateo
 
Fundamentos.net-Guia n1 2012
Fundamentos.net-Guia n1 2012Fundamentos.net-Guia n1 2012
Fundamentos.net-Guia n1 2012
redtacna
 
MANUAL INFORMATICO
MANUAL INFORMATICOMANUAL INFORMATICO
MANUAL INFORMATICOrosylinda14
 
Practicas de Visual Basic 6
Practicas de Visual Basic 6Practicas de Visual Basic 6
Practicas de Visual Basic 6
Brenda Roque
 
Profe231 practica1 vb
Profe231 practica1 vbProfe231 practica1 vb
Profe231 practica1 vbmafre1975
 

Similar a Guia rapidawindowsforms (20)

Guia unidad ii programacion
Guia unidad ii programacionGuia unidad ii programacion
Guia unidad ii programacion
 
Manual de usuario Guillen Jenny
Manual de usuario Guillen JennyManual de usuario Guillen Jenny
Manual de usuario Guillen Jenny
 
Tutorial de Visual Basic 6.0
Tutorial de Visual Basic 6.0Tutorial de Visual Basic 6.0
Tutorial de Visual Basic 6.0
 
10 Herramientas Visual Basic
10 Herramientas Visual Basic 10 Herramientas Visual Basic
10 Herramientas Visual Basic
 
Menú de Programas
Menú de ProgramasMenú de Programas
Menú de Programas
 
Tarealab8 magallanes
Tarealab8 magallanesTarealab8 magallanes
Tarealab8 magallanes
 
Tutorial de Visual basic
Tutorial de Visual basicTutorial de Visual basic
Tutorial de Visual basic
 
Separata de vb 2015
Separata de vb 2015Separata de vb 2015
Separata de vb 2015
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Delphi xe
Delphi xeDelphi xe
Delphi xe
 
Introduccion a VB6
Introduccion a VB6Introduccion a VB6
Introduccion a VB6
 
Delphi 7 20051
Delphi 7 20051Delphi 7 20051
Delphi 7 20051
 
Delphi 7 20051
Delphi 7 20051Delphi 7 20051
Delphi 7 20051
 
Fundamentos.net-Guia n1 2012
Fundamentos.net-Guia n1 2012Fundamentos.net-Guia n1 2012
Fundamentos.net-Guia n1 2012
 
Ex1
Ex1Ex1
Ex1
 
Ex1
Ex1Ex1
Ex1
 
MANUAL INFORMATICO
MANUAL INFORMATICOMANUAL INFORMATICO
MANUAL INFORMATICO
 
Practicas de Visual Basic 6
Practicas de Visual Basic 6Practicas de Visual Basic 6
Practicas de Visual Basic 6
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Profe231 practica1 vb
Profe231 practica1 vbProfe231 practica1 vb
Profe231 practica1 vb
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Guia rapidawindowsforms

  • 1. Introduccion a Windows Forms en C#.NET - Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C. Orden de las diapositivas: Izquierda a derecha ---> 1 Guía rápida de Introducción a Windows Forms en C#.NET Dr. Ramón V. Roque Hernández
  • 2. Introduccion a Windows Forms en C#.NET - Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C. Orden de las diapositivas: Izquierda a derecha ---> 2
  • 3. Introduccion a Windows Forms en C#.NET - Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C. Orden de las diapositivas: Izquierda a derecha ---> 3 Forma Cambiar tamaño “Controles” para agregar a la Forma Explorador de soluciones (Vista de elementos de la solución) Propiedades del Elemento seleccionado en la Forma Ejecutar
  • 4. Introduccion a Windows Forms en C#.NET - Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C. Orden de las diapositivas: Izquierda a derecha ---> 4 Soluciones, Proyectos y Formas • Una Solución puede contener uno o mas proyectos. • Un Proyecto puede contener una o mas Formas • Una Forma puede contener uno o mas “controles”. El Explorador de Soluciones muestra de manera gráfica los archivos involucrados en Soluciones, Proyectos y Formas. Algunos de los controles mas usados BUTTON (BOTON DE COMANDOS).- Ejecuta instrucciones al ser oprimido CHECKBOX (CHECK).- Permite seleccionar varias opciones simultáneamente LABEL (ETIQUETA).- Muestra mensajes fijos en la Forma LISTBOX (LISTA).- Muestra mensajes fijos en la Forma RADIOBUTTON (RADIO BOTON).- Permite seleccionar una sola opción entre varias. TEXTBOX (CUADRO DE TEXTO).- Permite al usuario introducir / recibir datos del programa.
  • 5. Introduccion a Windows Forms en C#.NET - Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C. Orden de las diapositivas: Izquierda a derecha ---> 5 Poniendo controles en las formas Manera #1.- Hacer doble click en el Control deseado. Manera #2.- “Arrastrar” el Control con el mouse hacia la forma Personalizando los controles (Propiedades) • Una propiedad es una característica de un objeto (color, tamaño, tipo de letra, etc.). • La ventana de “Propiedades” muestra todas las propiedades del objeto que se encuentra seleccionado con el mouse, y permite modificar sus valores. Ordenar propiedades por categorías Ordenar propiedades alfabéticamente Nombre de la Propiedad Valor
  • 6. Introduccion a Windows Forms en C#.NET - Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C. Orden de las diapositivas: Izquierda a derecha ---> 6 Si no aparece la ventana de propiedades… • Seleccionar del menú: VIEW > PROPERTIES WINDOW • O bien, presionar la tecla F4 Propiedades “NAME” y “TEXT” • Todos los controles tienen una propiedad NAME que los identifica de manera única en el programa. No se puede tener controles con los mismos “NAMEs”. • La propiedad “TEXT” generalmente indica el texto que será desplegado en el control. Sí pueden existir controles con los mismos “TEXT”. • EVITAR confundir NAME y TEXT.
  • 7. Introduccion a Windows Forms en C#.NET - Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C. Orden de las diapositivas: Izquierda a derecha ---> 7 EJEMPLO #1 • Realizar una interfaz gráfica que permita al usuario introducir dos números. El programa calculará y desplegará la suma de ambos. • Se requieren 3 etiquetas, 3 cuadros de texto y dos botones. Etiqueta Cuadro de texto Botón Notar las “Líneas guía” que el editor muestra al acomodar los controles para alinearlos facilmente. Cambiar la barra de título de la Forma PASO 1 - Click en la FORMA PASO 2 – Modificar la propiedad “TEXT”
  • 8. Introduccion a Windows Forms en C#.NET - Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C. Orden de las diapositivas: Izquierda a derecha ---> 8 Poniendo texto en las etiquetas PASO 1. Click en la etiqueta PASO 2. En la ventana de propiedades, modificar “TEXT” Poniendo Texto en los botones PASO 1 – Click en el botón. PASO 2 – Modificar la propiedad “TEXT”
  • 9. Introduccion a Windows Forms en C#.NET - Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C. Orden de las diapositivas: Izquierda a derecha ---> 9 Poniendo nombre a los Cuadros de Texto • PASO 1 – Click en el cuadro de texto • PASO 2 – Cambiar la propiedad “NAME” En el ejemplo, utilizar los siguientes nombres: txtNumero1 txtNumero2 txtResultado private void button1_Click(object sender, EventArgs e) { int n1, n2, suma; n1 = int.Parse(txtNumero1.Text); n2 = int.Parse(txtNumero2.Text); suma = n1 + n2; txtResultado.Text = suma.ToString(); } private void button2_Click(object sender, EventArgs e) { Application.Exit(); } Tecleando el programa PASO 1 – DOBLE CLICK en el botón donde se tecleará código PASO 2 – Teclear el programa Botón para SUMAR Botón para SALIR
  • 10. Introduccion a Windows Forms en C#.NET - Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C. Orden de las diapositivas: Izquierda a derecha ---> 10 Ejecutando el programa • Manera #1 – Presionar TECLA F5 • Manera #2 – Presionar botón PLAY (START) Ejercicio adicional al ejemplo anterior • Agregar un botón mas a la forma para “Limpiar” el contenido de los cuadros de texto. Con el siguiente código: txtNumero1.Text = “”; txtNumero2.Text = “”; txtResultado.Text = “”; Ejecutar el programa; posteriormente cambiar el código anterior por el siguiente y comprobar que hacen lo mismo: txtNumero1.Clear( ); txtNumero2.Clear( ); txtResultado.Clear( );
  • 11. Introduccion a Windows Forms en C#.NET - Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C. Orden de las diapositivas: Izquierda a derecha ---> 11 Guardar la solución / proyecto Cerrar el Proyecto
  • 12. Introduccion a Windows Forms en C#.NET - Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C. Orden de las diapositivas: Izquierda a derecha ---> 12 EJEMPLO #2 • Realizar una pantalla que pida “Login” y “Password” a un usuario. Mostrar un mensaje de “Bienvenida” si los datos son correctos, o un mensaje de “Rechazo” si no lo son. • Datos correctos: – Login: “UAT” – Password: “informatica” • (Tomar en cuenta Mayúsculas y minúsculas) La pantalla quedaría así… txtLogin txtPassword
  • 13. Introduccion a Windows Forms en C#.NET - Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C. Orden de las diapositivas: Izquierda a derecha ---> 13 Código del programa Botón para “INGRESAR” Botón para “SALIR” Notar que… El método TrimEnd( ) elimina los espacios en blanco hasta el final. MessageBox.Show (“Mensaje”) muestra una ventana con un mensaje para el usuario.
  • 14. Introduccion a Windows Forms en C#.NET - Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C. Orden de las diapositivas: Izquierda a derecha ---> 14 Comparación de cadenas (Manera 1) • La comparación de cadenas de caracteres se realiza de la siguiente manera: Comparación de cadenas (Manera 2) • La comparación estricta de cadenas de caracteres se realiza de la siguiente manera:
  • 15. Introduccion a Windows Forms en C#.NET - Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C. Orden de las diapositivas: Izquierda a derecha ---> 15 Comparación de cadenas (Manera 3) • La comparación estricta de cadenas de caracteres también se puede realizar de la siguiente manera: Ocultando los caracteres tecleados en el password PASO 1 – CLICK en el cuadro de texto del Password PASO 2 – Poner un * en la Propiedad PasswordChar PASO 3 – Ejecutar el programa
  • 16. Introduccion a Windows Forms en C#.NET - Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C. Orden de las diapositivas: Izquierda a derecha ---> 16 Ejemplo #3 Realizar una Pantalla para calcular el costo de los gastos de envío de un pedido dependiendo de las opciones seleccionadas. Mostrar el monto total al presionar el botón “Calcular Gastos de Envío” El primer radio botón debe estar marcado al iniciar el programa. Nombres de los controles radioButton1 radioButton2 radioButton3 checkBox1 checkBox2 checkBox3
  • 17. Introduccion a Windows Forms en C#.NET - Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C. Orden de las diapositivas: Izquierda a derecha ---> 17 Poniendo texto a los radiobotones y a los checkboxes. 1. Click en el radioboton o en el CheckBox 2. En la ventana de propiedades, poner en la propiedad “Text” el texto que se desplegará en ellos. Activando un radio botón / checkbox 1. Click en el radio botón 2. Cambiar la propiedad “CHECKED” a TRUE
  • 18. Introduccion a Windows Forms en C#.NET - Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C. Orden de las diapositivas: Izquierda a derecha ---> 18 El programa… El programa ejecutándose
  • 19. Introduccion a Windows Forms en C#.NET - Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C. Orden de las diapositivas: Izquierda a derecha ---> 19 Ejemplo #4 • Realizar una interfaz de usuario donde se calcule la suma de los numeros desde 1 hasta donde el usuario indique. • Imprimir los resultados en una lista (ListBox). • Utilizar un checkbox para que el usuario indique si quiere ver todos los resultados parciales o solo el resultado final. txtN checkBox1 listBox1 Nombres de los controles
  • 20. Introduccion a Windows Forms en C#.NET - Ing. Ramon Roque Hernandez, M.C. Orden de las diapositivas: Izquierda a derecha ---> 20 El programa… El programa ejecutándose…