SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SAGRADOS CORAZONES 
VALPARAÍSO – VIÑA DEL MAR. 
PSU: BIOLOGÍA 
GUÍA Nº 9: RESPIRACIÓN 
1.- Es necesario abastecer a la sangre de O2 porque: 
a) contribuye a mantener el pH sanguíneo dentro de los valores adecuados a la vida 
celular 
b) las células lo usan como combustible 
c) las células lo ocupan para extraer el máximo de energía posible de los nutrientes 
combustibles 
d) desempeñan variadas funciones en diversos organelos celulares 
e) desempeñan variadas funciones tanto dentro como fuera de las células 
2.- Es necesario retirar de la sangre el CO2 porque su acumulación en ella tiene como 
consecuencia directa y muy perjudicial 
a) un aumento del pH dentro de las mitocondrias 
b) una disminución del pH en el citoplasma 
c) un aumento del pH plasmático 
d) una disminución del pH plasmático 
e) un aumento de la osmoralidad del plasma sanguíneo 
3.- El organelo donde se ocupa la mayor parte del oxígeno que se incorpora al medio 
interno gracias a la acción del sistema respiratorio es: 
a) la mitocondria 
b) el aparato de golgi 
c) el lisosoma 
d) el retículo endoplasmático liso 
e) el retículo endoplasmático rugoso 
4.- El proceso intracelular donde se genera la mayor parte del CO2 que eliminamos del 
medio interno gracias a la función del sistema respiratorio es: 
a) la síntesis de proteínas 
b) la síntesis de lípidos derivados del colesterol y de ácidos grasos 
c) la combustión / oxidación de la glucosa 
d) la mitosis 
e) la generación de movimiento 
5.- El paso de O2 y de CO2 entre el medio interno y el ambiente externo ocurre a través 
de epitelios ubicados en 
a) la nariz 
b) la tráquea 
c) los bronquios 
d) los bronquíolos 
e) los alvéolos 
6.- La entrada de aire a los pulmones en la inspiración se debe a : 
a) una disminución de la presión intrapulmonar, debida a la expansión de la caja 
torácica, causada, a su vez, por la contracción de los músculos intercostales y del 
diafragma 
b) un aumento de la presión intrapulmonar, debida a la expansión de la caja torácica, 
causada, a su vez, por la contracción de los músculos intercostales y del 
diafragma 
c) una disminución de la presión intrapulmonar, debida a la disminución del volumen 
de la caja torácica, causada, a su vez, por la contracción de los músculos 
intercostales y del diafragma 
d) una disminución de la presión intrapulmonar, debida a la expansión de la caja 
torácica, causada, a su vez, por la relajación de los músculos intercostales y del 
diafragma 
e) un aumento de la presión intrapulmonar, debida a la expansión de la caja torácica, 
causada, a su vez, por la relajación de los músculos intercostales y del diafragma 
1
COLEGIO SAGRADOS CORAZONES 
VALPARAÍSO – VIÑA DEL MAR. 
PSU: BIOLOGÍA 
2 
7.- Es correcto afirmar que el funcionamiento del sistema respiratorio se asemeja al 
digestivo en: 
I. que permite el ingreso, al medio interno, de sustancias necesarias para que 
las células produzcan ATP 
II. el procedimiento de las sustancias que incorpora, de modo que puedan llegar a 
las células 
III. la existencia de adaptaciones estructurales que permiten que haya una gran 
superficie para el paso de sustancias hacia el medio interno 
a) I, II y III b) I y II c) II y III d) I y III e) sólo III 
8.- Los impulsos nerviosos que llegan hasta los músculos intercostales y del diafragma, 
provocando la actividad que permite que ocurra la inspiración provienen de la (del): 
a) cerebro b) médula espinal c) cerebelo d) bulbo raquídeo e) hipotálamo 
Para responder las preguntas 9,11 y 11 ; analice el siguiente gráfico: 
9.- El volumen de aire que se puede inspirar haciendo un esfuerzo inspiratorio adicional 
al común está representado por el número: 
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 
10.- El volumen que más aumenta como producto del ejercicio es el representado por el 
número_____ y el aporte principal a ello es el aumento del volumen representado por el 
número_____. Los números a que se refiere la oración son, respectivamente: 
a) 4 y 1 b) 2 y 4 c) 5 y 1 d) 5 y 2 e) 5 y 4 
11.- El volumen que prácticamente NO podemos hacer variar con ejercicios es el 
representado por el número: 
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 
12.- El paso de los gases respiratorios entre el aire y el plasma sanguíneo, entre éste y el 
interior de los eritrocitos y entre el plasma sanguíneo y el interior de las células de todo el 
cuerpo involucra las siguientes estructuras o partes de la membrana plasmática: 
I. canales iónicos 
II. bombas 
III. bicapa lipídica 
a) sólo I b) sólo II c) sólo III d) I y II e) II y III 
13.- Considerando la tabla adjunta, puede afirmarse que el oxígeno y el anhídrido 
carbónico se transportan en la sangre, principal y respectivamente, según lo que indica la 
fila señalada con la letra: 
a) A b) B c) C d) D e) E
COLEGIO SAGRADOS CORAZONES 
VALPARAÍSO – VIÑA DEL MAR. 
PSU: BIOLOGÍA 
Tabla de respuestas 
1.- 3.- 5.- 7.- 9.- 11.- 13.- 
2.- 4.- 6.- 8.- 10.- 12.- 
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eva cnat 5basico
Eva cnat 5basicoEva cnat 5basico
Eva cnat 5basico
VernicaOrtegaBejaran
 
El proceso de respiración
El proceso de respiraciónEl proceso de respiración
El proceso de respiración
ismael ramirez
 
Guía de aprendizaje sistemas del cuerpo humano
Guía de aprendizaje sistemas del cuerpo humanoGuía de aprendizaje sistemas del cuerpo humano
Guía de aprendizaje sistemas del cuerpo humano
Camila Diaz
 
Evaluacion de-ciencias-naturales 2do Basico
Evaluacion de-ciencias-naturales 2do BasicoEvaluacion de-ciencias-naturales 2do Basico
Evaluacion de-ciencias-naturales 2do Basico
Víctor Reyes
 
S I S T E M A R E S P I R A T O R I O Para Blog
S I S T E M A    R E S P I R A T O R I O Para BlogS I S T E M A    R E S P I R A T O R I O Para Blog
S I S T E M A R E S P I R A T O R I O Para Blog
guest104715
 
Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)
Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)
Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)
Garry Rojas
 
Anatomia 1
Anatomia 1Anatomia 1
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
examen de biologia tercer bimestre
examen de biologia tercer bimestreexamen de biologia tercer bimestre
examen de biologia tercer bimestre
Alan Pachelli
 

La actualidad más candente (9)

Eva cnat 5basico
Eva cnat 5basicoEva cnat 5basico
Eva cnat 5basico
 
El proceso de respiración
El proceso de respiraciónEl proceso de respiración
El proceso de respiración
 
Guía de aprendizaje sistemas del cuerpo humano
Guía de aprendizaje sistemas del cuerpo humanoGuía de aprendizaje sistemas del cuerpo humano
Guía de aprendizaje sistemas del cuerpo humano
 
Evaluacion de-ciencias-naturales 2do Basico
Evaluacion de-ciencias-naturales 2do BasicoEvaluacion de-ciencias-naturales 2do Basico
Evaluacion de-ciencias-naturales 2do Basico
 
S I S T E M A R E S P I R A T O R I O Para Blog
S I S T E M A    R E S P I R A T O R I O Para BlogS I S T E M A    R E S P I R A T O R I O Para Blog
S I S T E M A R E S P I R A T O R I O Para Blog
 
Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)
Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)
Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)
 
Anatomia 1
Anatomia 1Anatomia 1
Anatomia 1
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
examen de biologia tercer bimestre
examen de biologia tercer bimestreexamen de biologia tercer bimestre
examen de biologia tercer bimestre
 

Destacado

The Most Expensive Meals In America
The Most Expensive Meals In AmericaThe Most Expensive Meals In America
The Most Expensive Meals In America
Bjorn Koch
 
Portfolio Sobko
Portfolio SobkoPortfolio Sobko
2014 Annual Report
2014 Annual Report2014 Annual Report
2014 Annual Report
Brett Colby
 
La evaluación
La evaluación La evaluación
La evaluación
Badush Ibarrax
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
militerrero
 
Présentation nouvelles couvertures Caribmag
Présentation nouvelles couvertures CaribmagPrésentation nouvelles couvertures Caribmag
Présentation nouvelles couvertures Caribmagracheldorville
 
Conceptos arquitectonicosss
Conceptos arquitectonicosssConceptos arquitectonicosss
Conceptos arquitectonicosss
debi-chia
 
Ранее развитие от рождения до 3-х лет
Ранее развитие от рождения до 3-х летРанее развитие от рождения до 3-х лет
Ранее развитие от рождения до 3-х летМихаил Толсторуков
 
03 Strategic Management 2013
03 Strategic Management 201303 Strategic Management 2013
03 Strategic Management 2013
Wai Chamornmarn
 
антитеррор
антитеррорантитеррор
антитеррор
virtualtaganrog
 
Glc istanbul – forum
Glc istanbul – forumGlc istanbul – forum
Glc istanbul – forum
petermaltz
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
Badush Ibarrax
 
CASE Network Studies and Analyses 379 - East-West Integration and the Economi...
CASE Network Studies and Analyses 379 - East-West Integration and the Economi...CASE Network Studies and Analyses 379 - East-West Integration and the Economi...
CASE Network Studies and Analyses 379 - East-West Integration and the Economi...
CASE Center for Social and Economic Research
 
Software engineer
Software engineerSoftware engineer
Software engineer
Ashok Lunavath
 
Final presentation
Final presentationFinal presentation
Final presentation
preethislideshare
 
Abraham Bragg
Abraham BraggAbraham Bragg
Abraham Bragg
Abraham Bragg
 
Aysha- Anwar Resume2015-Job Search ..
Aysha- Anwar Resume2015-Job Search ..Aysha- Anwar Resume2015-Job Search ..
Aysha- Anwar Resume2015-Job Search ..
Aysha Anwar
 
2016 STS - Chris Nelson: The ABC’s of the Looming ELD Mandate
2016 STS - Chris Nelson: The ABC’s of the Looming ELD Mandate2016 STS - Chris Nelson: The ABC’s of the Looming ELD Mandate
2016 STS - Chris Nelson: The ABC’s of the Looming ELD Mandate
Specialized Carriers & Rigging Association
 

Destacado (20)

The Most Expensive Meals In America
The Most Expensive Meals In AmericaThe Most Expensive Meals In America
The Most Expensive Meals In America
 
Portfolio Sobko
Portfolio SobkoPortfolio Sobko
Portfolio Sobko
 
2014 Annual Report
2014 Annual Report2014 Annual Report
2014 Annual Report
 
La evaluación
La evaluación La evaluación
La evaluación
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Présentation nouvelles couvertures Caribmag
Présentation nouvelles couvertures CaribmagPrésentation nouvelles couvertures Caribmag
Présentation nouvelles couvertures Caribmag
 
26 maisi kapanadze
26 maisi   kapanadze26 maisi   kapanadze
26 maisi kapanadze
 
Conceptos arquitectonicosss
Conceptos arquitectonicosssConceptos arquitectonicosss
Conceptos arquitectonicosss
 
Ранее развитие от рождения до 3-х лет
Ранее развитие от рождения до 3-х летРанее развитие от рождения до 3-х лет
Ранее развитие от рождения до 3-х лет
 
03 Strategic Management 2013
03 Strategic Management 201303 Strategic Management 2013
03 Strategic Management 2013
 
антитеррор
антитеррорантитеррор
антитеррор
 
Glc istanbul – forum
Glc istanbul – forumGlc istanbul – forum
Glc istanbul – forum
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
CASE Network Studies and Analyses 379 - East-West Integration and the Economi...
CASE Network Studies and Analyses 379 - East-West Integration and the Economi...CASE Network Studies and Analyses 379 - East-West Integration and the Economi...
CASE Network Studies and Analyses 379 - East-West Integration and the Economi...
 
Software engineer
Software engineerSoftware engineer
Software engineer
 
Final presentation
Final presentationFinal presentation
Final presentation
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Abraham Bragg
Abraham BraggAbraham Bragg
Abraham Bragg
 
Aysha- Anwar Resume2015-Job Search ..
Aysha- Anwar Resume2015-Job Search ..Aysha- Anwar Resume2015-Job Search ..
Aysha- Anwar Resume2015-Job Search ..
 
2016 STS - Chris Nelson: The ABC’s of the Looming ELD Mandate
2016 STS - Chris Nelson: The ABC’s of the Looming ELD Mandate2016 STS - Chris Nelson: The ABC’s of the Looming ELD Mandate
2016 STS - Chris Nelson: The ABC’s of the Looming ELD Mandate
 

Similar a Guia respiracion

PREGUNTAS-DE-ANATOMIA-2021.pdf
PREGUNTAS-DE-ANATOMIA-2021.pdfPREGUNTAS-DE-ANATOMIA-2021.pdf
PREGUNTAS-DE-ANATOMIA-2021.pdf
DaniloLLACUACHAQUI1
 
Clase 18; sistema respiratorio
Clase 18; sistema respiratorioClase 18; sistema respiratorio
Clase 18; sistema respiratorio
Miguelardo
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
catalipia
 
Factores que afectan a la difusión
Factores que afectan a la difusiónFactores que afectan a la difusión
Factores que afectan a la difusión
M Escandell
 
Evaluacion respiratoria
Evaluacion respiratoriaEvaluacion respiratoria
Evaluacion respiratoria
Rafael Reyes
 
Examen del 3er bimestre de ciencias 1 y 2
Examen del 3er bimestre de ciencias 1 y 2Examen del 3er bimestre de ciencias 1 y 2
Examen del 3er bimestre de ciencias 1 y 2
Julio Alberto Rodriguez
 
PDV: Biología Mención Guía N°23 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°23 [4° Medio] (2012)PDV: Biología Mención Guía N°23 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°23 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Respiracion de bio
Respiracion de bioRespiracion de bio
Respiracion de bio
KeydeRdz
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
El proceso de la respiración
El proceso de la respiraciónEl proceso de la respiración
El proceso de la respiración
cherymar
 
Metabolismo de la respiracion
Metabolismo de la respiracionMetabolismo de la respiracion
Metabolismo de la respiracion
Yochi Cun
 
Proyecto biosfera aparato respiratorio
Proyecto biosfera aparato respiratorioProyecto biosfera aparato respiratorio
Proyecto biosfera aparato respiratorio
a arg
 
Bioquimica 1
Bioquimica 1Bioquimica 1
Bioquimica 1
Angie CalderonGuzman
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Unidad 4 (aparato respiratorio)
Unidad 4 (aparato respiratorio)Unidad 4 (aparato respiratorio)
Unidad 4 (aparato respiratorio)
Maria Cantellano
 
Bioquimica de la respiracion..
Bioquimica de la respiracion..Bioquimica de la respiracion..
Bioquimica de la respiracion..
Katya Cabanilla
 
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorioAnatomía y fisiología del aparato respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
nAyblancO
 
Transporte de la membrana respiratoria
Transporte de la membrana respiratoriaTransporte de la membrana respiratoria
Transporte de la membrana respiratoria
Guillermo Guerrero Rios
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Tanytap
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Leidy Jeremy
 

Similar a Guia respiracion (20)

PREGUNTAS-DE-ANATOMIA-2021.pdf
PREGUNTAS-DE-ANATOMIA-2021.pdfPREGUNTAS-DE-ANATOMIA-2021.pdf
PREGUNTAS-DE-ANATOMIA-2021.pdf
 
Clase 18; sistema respiratorio
Clase 18; sistema respiratorioClase 18; sistema respiratorio
Clase 18; sistema respiratorio
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Factores que afectan a la difusión
Factores que afectan a la difusiónFactores que afectan a la difusión
Factores que afectan a la difusión
 
Evaluacion respiratoria
Evaluacion respiratoriaEvaluacion respiratoria
Evaluacion respiratoria
 
Examen del 3er bimestre de ciencias 1 y 2
Examen del 3er bimestre de ciencias 1 y 2Examen del 3er bimestre de ciencias 1 y 2
Examen del 3er bimestre de ciencias 1 y 2
 
PDV: Biología Mención Guía N°23 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°23 [4° Medio] (2012)PDV: Biología Mención Guía N°23 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°23 [4° Medio] (2012)
 
Respiracion de bio
Respiracion de bioRespiracion de bio
Respiracion de bio
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
El proceso de la respiración
El proceso de la respiraciónEl proceso de la respiración
El proceso de la respiración
 
Metabolismo de la respiracion
Metabolismo de la respiracionMetabolismo de la respiracion
Metabolismo de la respiracion
 
Proyecto biosfera aparato respiratorio
Proyecto biosfera aparato respiratorioProyecto biosfera aparato respiratorio
Proyecto biosfera aparato respiratorio
 
Bioquimica 1
Bioquimica 1Bioquimica 1
Bioquimica 1
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Unidad 4 (aparato respiratorio)
Unidad 4 (aparato respiratorio)Unidad 4 (aparato respiratorio)
Unidad 4 (aparato respiratorio)
 
Bioquimica de la respiracion..
Bioquimica de la respiracion..Bioquimica de la respiracion..
Bioquimica de la respiracion..
 
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorioAnatomía y fisiología del aparato respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
 
Transporte de la membrana respiratoria
Transporte de la membrana respiratoriaTransporte de la membrana respiratoria
Transporte de la membrana respiratoria
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Guia respiracion

  • 1. COLEGIO SAGRADOS CORAZONES VALPARAÍSO – VIÑA DEL MAR. PSU: BIOLOGÍA GUÍA Nº 9: RESPIRACIÓN 1.- Es necesario abastecer a la sangre de O2 porque: a) contribuye a mantener el pH sanguíneo dentro de los valores adecuados a la vida celular b) las células lo usan como combustible c) las células lo ocupan para extraer el máximo de energía posible de los nutrientes combustibles d) desempeñan variadas funciones en diversos organelos celulares e) desempeñan variadas funciones tanto dentro como fuera de las células 2.- Es necesario retirar de la sangre el CO2 porque su acumulación en ella tiene como consecuencia directa y muy perjudicial a) un aumento del pH dentro de las mitocondrias b) una disminución del pH en el citoplasma c) un aumento del pH plasmático d) una disminución del pH plasmático e) un aumento de la osmoralidad del plasma sanguíneo 3.- El organelo donde se ocupa la mayor parte del oxígeno que se incorpora al medio interno gracias a la acción del sistema respiratorio es: a) la mitocondria b) el aparato de golgi c) el lisosoma d) el retículo endoplasmático liso e) el retículo endoplasmático rugoso 4.- El proceso intracelular donde se genera la mayor parte del CO2 que eliminamos del medio interno gracias a la función del sistema respiratorio es: a) la síntesis de proteínas b) la síntesis de lípidos derivados del colesterol y de ácidos grasos c) la combustión / oxidación de la glucosa d) la mitosis e) la generación de movimiento 5.- El paso de O2 y de CO2 entre el medio interno y el ambiente externo ocurre a través de epitelios ubicados en a) la nariz b) la tráquea c) los bronquios d) los bronquíolos e) los alvéolos 6.- La entrada de aire a los pulmones en la inspiración se debe a : a) una disminución de la presión intrapulmonar, debida a la expansión de la caja torácica, causada, a su vez, por la contracción de los músculos intercostales y del diafragma b) un aumento de la presión intrapulmonar, debida a la expansión de la caja torácica, causada, a su vez, por la contracción de los músculos intercostales y del diafragma c) una disminución de la presión intrapulmonar, debida a la disminución del volumen de la caja torácica, causada, a su vez, por la contracción de los músculos intercostales y del diafragma d) una disminución de la presión intrapulmonar, debida a la expansión de la caja torácica, causada, a su vez, por la relajación de los músculos intercostales y del diafragma e) un aumento de la presión intrapulmonar, debida a la expansión de la caja torácica, causada, a su vez, por la relajación de los músculos intercostales y del diafragma 1
  • 2. COLEGIO SAGRADOS CORAZONES VALPARAÍSO – VIÑA DEL MAR. PSU: BIOLOGÍA 2 7.- Es correcto afirmar que el funcionamiento del sistema respiratorio se asemeja al digestivo en: I. que permite el ingreso, al medio interno, de sustancias necesarias para que las células produzcan ATP II. el procedimiento de las sustancias que incorpora, de modo que puedan llegar a las células III. la existencia de adaptaciones estructurales que permiten que haya una gran superficie para el paso de sustancias hacia el medio interno a) I, II y III b) I y II c) II y III d) I y III e) sólo III 8.- Los impulsos nerviosos que llegan hasta los músculos intercostales y del diafragma, provocando la actividad que permite que ocurra la inspiración provienen de la (del): a) cerebro b) médula espinal c) cerebelo d) bulbo raquídeo e) hipotálamo Para responder las preguntas 9,11 y 11 ; analice el siguiente gráfico: 9.- El volumen de aire que se puede inspirar haciendo un esfuerzo inspiratorio adicional al común está representado por el número: a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 10.- El volumen que más aumenta como producto del ejercicio es el representado por el número_____ y el aporte principal a ello es el aumento del volumen representado por el número_____. Los números a que se refiere la oración son, respectivamente: a) 4 y 1 b) 2 y 4 c) 5 y 1 d) 5 y 2 e) 5 y 4 11.- El volumen que prácticamente NO podemos hacer variar con ejercicios es el representado por el número: a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 12.- El paso de los gases respiratorios entre el aire y el plasma sanguíneo, entre éste y el interior de los eritrocitos y entre el plasma sanguíneo y el interior de las células de todo el cuerpo involucra las siguientes estructuras o partes de la membrana plasmática: I. canales iónicos II. bombas III. bicapa lipídica a) sólo I b) sólo II c) sólo III d) I y II e) II y III 13.- Considerando la tabla adjunta, puede afirmarse que el oxígeno y el anhídrido carbónico se transportan en la sangre, principal y respectivamente, según lo que indica la fila señalada con la letra: a) A b) B c) C d) D e) E
  • 3. COLEGIO SAGRADOS CORAZONES VALPARAÍSO – VIÑA DEL MAR. PSU: BIOLOGÍA Tabla de respuestas 1.- 3.- 5.- 7.- 9.- 11.- 13.- 2.- 4.- 6.- 8.- 10.- 12.- 3