SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA MAYOR DE YUMBO
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
QUIMICA GRADO 11-GUIA REACCIONES QUIMICAS
AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL.

ESTANDAR:
DESEMPEÑOS:
INSTRUCCIONES: Lee atentamente la guía. Desarrolla los puntos de acuerdo a las
orientaciones del profesor.
TIEMPO: 4 HORAS
ACTIVIDAD INICIAL- SITUACION DIDACTICA:
¿Qué es el óxido que se forma en las puertas u otros objetos de la casa?
¿De dónde proviene ese óxido?
ACTIVIDAD DE IDENTIFICACION:
Consulta el significado de las siguientes palabras: reacción química, ecuación química,
oxidación, neutralización, reactivo, producto, síntesis, desplazamiento, exotérmica,
endotérmica, ley de la conservación de la masa, sustitución, reducción, coeficiente.
ACTIVIDAD DE ARGUMENTACION
1. Con los conceptos de la actividad anterior elaborar un mapa conceptual.
2. Da ejemplos de por lo menos 3 reacciones químicas que ocurran en la naturaleza.
3. Escribe las ecuaciones de esas reacciones
4. En los ejemplos anteriores identifica los reactivos y los productos
TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS
Existen varias clases de reacciones químicas. Se pueden clasificar así:
1. Según los procesos químicos ocurridos, se clasifican en reacciones de síntesis, de
descomposición, de sustitución o desplazamiento, de doble sustitución o doble
desplazamiento, oxido-reducción y neutralización
2. Según los cambios energéticos se clasifican en exotérmicas y endotérmicas.
3. Según el sentido de la reacción pueden ser reversibles o irreversibles
ACTIVIDAD DE INTERPRETACION: Consulta en que consiste cada una de las anteriores
reacciones
1. Clasifica las siguientes reacciones químicas

a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.

C + O2 --------- CO2
NaCl + CaSO4 ------- Na2SO4 + CaCl2
CaCO3 + CALOR ----------- CO2 + CO2
HCl + NH3 ---------- NH4Cl
HCl + Zn -------- ZnCl2 + H2
HCl + NaOH -------NaCl + H20
NaCl + CaSO4 -------CaCl2 + Na2SO4
H2 + F2 ------ HF

2. Escribe en cada caso (interpreta), con palabras la reacción química ocurrida según
cada ecuación del ejercicio anterior
3. Indica en cada caso cuales reacciones son de óxido-reducción
REACCIONES DE FORMACION DE OXIDOS: Los óxidos se forman por la reacción entre
un elemento con el Oxígeno.
S + O2 ------- SO2
REACCIONES DE FORMACION DE HIDROXIDOS: SE forman por la reacción de un oxido
básico con agua
CaO + H2O ------- Ca(OH)2
REACCIONES DE FORMACION DE ACIDOS: Se dan por la reacción entre un oxido acido
con agua
SO3 + H2O ----- H2SO4
REACCIONES DE FORMACION DE SALES: Se dan por la reacción entre un ácido y una
base
HCl + NaOH ---- NaCl + H2O
ACTIVIDAD
ESCOGE LA RSPUESTA CORRECTA
1. Los productos de la combinación del ácido fluorhídrico con el hidróxido de calcio
es:
A. Fluorato de calcio y agua
B. Fluorito de calcio y agua
B. Perfluorato de calcio y agua
D. Fluoruro de calcio y agua
2. El hidróxido de Niquel (III) se obtiene mediante la reacción de:
A. Oxido niqueloso y agua
B. Oxido niquelico y agua
B. Oxido de nique (II) y agua
D. Oxido perniquelico y agua
COMPLETA LAS REACCIONES
1. Oxido mercúrico + agua ------------------------2. __________ + agua --------------------------- Hidroxido de litio
3. Acido perclórico + Hidroxido de niquel (III) --------------------- ____________+ ____
4. Oxigeno + _____________ -----------Oxido coblatoso
5. ___________+ _______________ ------------------------ Yoduro de potasio + agua
6. Acido clorhídrico + Zinc ------------------- _______________+ ________________
BALANCEO DE ECUACIONES
El químico francés Lavoisier, empleando sistemáticamente la balanza, comprobó que la
cantidad de materia que intervienen en una reacción química permanece constante, antes,
durante y después de producida la transformación. Esto quiere decir que la suma de las
masas de los reactivo debe ser igual a la suma de las masas de los productos. Esto se
conoce como la Ley de la conservación de la masa. Ahora, para lograr esto es necesario
balancear las ecuaciones. Existen varios métodos para balancear ecuaciones como el
método del tanteo o inspección simple, el método de óxido- reducción o el método del ionelectrón.
ACTIVIDAD DE ARGUMENTACION
Balancea las siguientes ecuaciones por el método del tanteo

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

HCl + Ba(OH)2 --------- BaCl2 + H2O
Cl2O7 + H2O -------HClO4
K + 02 --------K2O
N2O5 + H20 -------HNO3
Al + H2SO4 ------ Al2(SO4)3 + H2
KI + Cl2 ---------KCl + I2
P4 + Cl2 ---------PCl3
HClO3 + NaOH------------ NaClO3 +H2O
Guia rx quim 11 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la_quimica
Historia de la_quimicaHistoria de la_quimica
Historia de la_quimica
LizbethArteaga2
 
Hidróxidos y anhídridos
Hidróxidos  y  anhídridosHidróxidos  y  anhídridos
Hidróxidos y anhídridos
Giuliana Tinoco
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
Kio Saku
 
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos 1 a alcalinos 2016
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos  1 a alcalinos 2016Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos  1 a alcalinos 2016
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos 1 a alcalinos 2016
clauciencias
 
Oxido
OxidoOxido
El Rubidio
El RubidioEl Rubidio
El Rubidio
guest98417f32
 
Química industrial y sustentable
Química industrial y sustentableQuímica industrial y sustentable
Química industrial y sustentable
Maestros Online
 
Nomenclatura inorgánica y óxido
Nomenclatura inorgánica y óxidoNomenclatura inorgánica y óxido
Nomenclatura inorgánica y óxido
Giuliana Tinoco
 
Quimica tarea 9
Quimica tarea 9Quimica tarea 9
Quimica tarea 9
renyyop
 
Recuperacion quimica 8 todo el año
Recuperacion quimica 8 todo el añoRecuperacion quimica 8 todo el año
Recuperacion quimica 8 todo el año
Paula Andrea Jaramillo V.
 
QUIMICA INORGANICA
QUIMICA INORGANICAQUIMICA INORGANICA
QUIMICA INORGANICA
Tatiana Valarezo
 
Conclusiones o2
Conclusiones o2Conclusiones o2
Conclusiones o2
Erick Garcia
 
Rubidio
RubidioRubidio
Rubidio
mamen
 
Combustión y corrosión
Combustión y corrosiónCombustión y corrosión
Combustión y corrosión
valeriahb17
 
Obtencion de oxigeno
Obtencion de oxigenoObtencion de oxigeno
Obtencion de oxigeno
orly Fernandez
 
Hidróxidos
HidróxidosHidróxidos
Hidróxidos
Giuliana Tinoco
 
Rubidio
RubidioRubidio
Rubidio
kaatheeriinee
 
Guia noveno no.3 (oxidos)
Guia noveno no.3 (oxidos)Guia noveno no.3 (oxidos)
Guia noveno no.3 (oxidos)
SVENSON ORTIZ
 

La actualidad más candente (18)

Historia de la_quimica
Historia de la_quimicaHistoria de la_quimica
Historia de la_quimica
 
Hidróxidos y anhídridos
Hidróxidos  y  anhídridosHidróxidos  y  anhídridos
Hidróxidos y anhídridos
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos 1 a alcalinos 2016
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos  1 a alcalinos 2016Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos  1 a alcalinos 2016
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos 1 a alcalinos 2016
 
Oxido
OxidoOxido
Oxido
 
El Rubidio
El RubidioEl Rubidio
El Rubidio
 
Química industrial y sustentable
Química industrial y sustentableQuímica industrial y sustentable
Química industrial y sustentable
 
Nomenclatura inorgánica y óxido
Nomenclatura inorgánica y óxidoNomenclatura inorgánica y óxido
Nomenclatura inorgánica y óxido
 
Quimica tarea 9
Quimica tarea 9Quimica tarea 9
Quimica tarea 9
 
Recuperacion quimica 8 todo el año
Recuperacion quimica 8 todo el añoRecuperacion quimica 8 todo el año
Recuperacion quimica 8 todo el año
 
QUIMICA INORGANICA
QUIMICA INORGANICAQUIMICA INORGANICA
QUIMICA INORGANICA
 
Conclusiones o2
Conclusiones o2Conclusiones o2
Conclusiones o2
 
Rubidio
RubidioRubidio
Rubidio
 
Combustión y corrosión
Combustión y corrosiónCombustión y corrosión
Combustión y corrosión
 
Obtencion de oxigeno
Obtencion de oxigenoObtencion de oxigeno
Obtencion de oxigeno
 
Hidróxidos
HidróxidosHidróxidos
Hidróxidos
 
Rubidio
RubidioRubidio
Rubidio
 
Guia noveno no.3 (oxidos)
Guia noveno no.3 (oxidos)Guia noveno no.3 (oxidos)
Guia noveno no.3 (oxidos)
 

Similar a Guia rx quim 11 2014

reacciones quimicas guia de concrecion.docx
reacciones quimicas guia de concrecion.docxreacciones quimicas guia de concrecion.docx
reacciones quimicas guia de concrecion.docx
MiguelangelRuizalarc
 
Anual Uni Semana 25 - Química.pdf
Anual Uni Semana 25 - Química.pdfAnual Uni Semana 25 - Química.pdf
Anual Uni Semana 25 - Química.pdf
YissellPotesChiang2
 
Balanceo
BalanceoBalanceo
Balanceo
bioquicadat
 
27336044 modelo-de-sesion-de-clase-ciencia-tecnologia-y-ambiente
27336044 modelo-de-sesion-de-clase-ciencia-tecnologia-y-ambiente27336044 modelo-de-sesion-de-clase-ciencia-tecnologia-y-ambiente
27336044 modelo-de-sesion-de-clase-ciencia-tecnologia-y-ambiente
minka29
 
NOMENCLATURA
NOMENCLATURANOMENCLATURA
NOMENCLATURA
mmora81
 
Quimica semana 6 tunidad iv reacciones redox
Quimica semana 6 tunidad iv reacciones redoxQuimica semana 6 tunidad iv reacciones redox
Quimica semana 6 tunidad iv reacciones redox
Jenny Fernandez Vivanco
 
Quimica 4 to de secundaria-primer trimestre
Quimica 4 to de secundaria-primer trimestreQuimica 4 to de secundaria-primer trimestre
Quimica 4 to de secundaria-primer trimestre
BORISGUAMANMARCOS1
 
redox_parte1.pptx
redox_parte1.pptxredox_parte1.pptx
redox_parte1.pptx
isabelmontilla5
 
Reacciones y ecuaciones quimicas
Reacciones y ecuaciones quimicasReacciones y ecuaciones quimicas
Reacciones y ecuaciones quimicas
Ramiro Muñoz
 
Taller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimoTaller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimo
Anderson Osorio
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
damate
 
informe-nº-7-quimica-general-a1
 informe-nº-7-quimica-general-a1 informe-nº-7-quimica-general-a1
informe-nº-7-quimica-general-a1
Aivanjo Nuñez Paulino
 
Nivelacion decimo segundo periodo
Nivelacion decimo segundo periodoNivelacion decimo segundo periodo
Nivelacion decimo segundo periodo
MARIA Apellidos
 
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
Anderson Osorio
 
T5 reacciones redox fq 4º eso
T5 reacciones redox fq 4º esoT5 reacciones redox fq 4º eso
T5 reacciones redox fq 4º eso
Víctor M. Jiménez Suárez
 
capi-nitracion-proceso.pdf
capi-nitracion-proceso.pdfcapi-nitracion-proceso.pdf
capi-nitracion-proceso.pdf
ArielCristobalGallar
 
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
Gustavo Torres
 
05 redox
05 redox05 redox
Quimica semana 4 unidad iii nomeclature quimca
Quimica semana 4 unidad iii nomeclature quimcaQuimica semana 4 unidad iii nomeclature quimca
Quimica semana 4 unidad iii nomeclature quimca
Jenny Fernandez Vivanco
 

Similar a Guia rx quim 11 2014 (20)

reacciones quimicas guia de concrecion.docx
reacciones quimicas guia de concrecion.docxreacciones quimicas guia de concrecion.docx
reacciones quimicas guia de concrecion.docx
 
Anual Uni Semana 25 - Química.pdf
Anual Uni Semana 25 - Química.pdfAnual Uni Semana 25 - Química.pdf
Anual Uni Semana 25 - Química.pdf
 
Balanceo
BalanceoBalanceo
Balanceo
 
27336044 modelo-de-sesion-de-clase-ciencia-tecnologia-y-ambiente
27336044 modelo-de-sesion-de-clase-ciencia-tecnologia-y-ambiente27336044 modelo-de-sesion-de-clase-ciencia-tecnologia-y-ambiente
27336044 modelo-de-sesion-de-clase-ciencia-tecnologia-y-ambiente
 
NOMENCLATURA
NOMENCLATURANOMENCLATURA
NOMENCLATURA
 
Quimica semana 6 tunidad iv reacciones redox
Quimica semana 6 tunidad iv reacciones redoxQuimica semana 6 tunidad iv reacciones redox
Quimica semana 6 tunidad iv reacciones redox
 
Quimica 4 to de secundaria-primer trimestre
Quimica 4 to de secundaria-primer trimestreQuimica 4 to de secundaria-primer trimestre
Quimica 4 to de secundaria-primer trimestre
 
redox_parte1.pptx
redox_parte1.pptxredox_parte1.pptx
redox_parte1.pptx
 
Reacciones y ecuaciones quimicas
Reacciones y ecuaciones quimicasReacciones y ecuaciones quimicas
Reacciones y ecuaciones quimicas
 
Taller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimoTaller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimo
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
informe-nº-7-quimica-general-a1
 informe-nº-7-quimica-general-a1 informe-nº-7-quimica-general-a1
informe-nº-7-quimica-general-a1
 
Nivelacion decimo segundo periodo
Nivelacion decimo segundo periodoNivelacion decimo segundo periodo
Nivelacion decimo segundo periodo
 
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
 
T5 reacciones redox fq 4º eso
T5 reacciones redox fq 4º esoT5 reacciones redox fq 4º eso
T5 reacciones redox fq 4º eso
 
capi-nitracion-proceso.pdf
capi-nitracion-proceso.pdfcapi-nitracion-proceso.pdf
capi-nitracion-proceso.pdf
 
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
 
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
 
Quimica semana 4 unidad iii nomeclature quimca
Quimica semana 4 unidad iii nomeclature quimcaQuimica semana 4 unidad iii nomeclature quimca
Quimica semana 4 unidad iii nomeclature quimca
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Guia rx quim 11 2014

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA MAYOR DE YUMBO CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL QUIMICA GRADO 11-GUIA REACCIONES QUIMICAS AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL. ESTANDAR: DESEMPEÑOS: INSTRUCCIONES: Lee atentamente la guía. Desarrolla los puntos de acuerdo a las orientaciones del profesor. TIEMPO: 4 HORAS ACTIVIDAD INICIAL- SITUACION DIDACTICA: ¿Qué es el óxido que se forma en las puertas u otros objetos de la casa? ¿De dónde proviene ese óxido? ACTIVIDAD DE IDENTIFICACION: Consulta el significado de las siguientes palabras: reacción química, ecuación química, oxidación, neutralización, reactivo, producto, síntesis, desplazamiento, exotérmica, endotérmica, ley de la conservación de la masa, sustitución, reducción, coeficiente. ACTIVIDAD DE ARGUMENTACION 1. Con los conceptos de la actividad anterior elaborar un mapa conceptual. 2. Da ejemplos de por lo menos 3 reacciones químicas que ocurran en la naturaleza. 3. Escribe las ecuaciones de esas reacciones 4. En los ejemplos anteriores identifica los reactivos y los productos TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS Existen varias clases de reacciones químicas. Se pueden clasificar así: 1. Según los procesos químicos ocurridos, se clasifican en reacciones de síntesis, de descomposición, de sustitución o desplazamiento, de doble sustitución o doble desplazamiento, oxido-reducción y neutralización 2. Según los cambios energéticos se clasifican en exotérmicas y endotérmicas. 3. Según el sentido de la reacción pueden ser reversibles o irreversibles ACTIVIDAD DE INTERPRETACION: Consulta en que consiste cada una de las anteriores reacciones 1. Clasifica las siguientes reacciones químicas a. b. c. d. e. f. g. h. C + O2 --------- CO2 NaCl + CaSO4 ------- Na2SO4 + CaCl2 CaCO3 + CALOR ----------- CO2 + CO2 HCl + NH3 ---------- NH4Cl HCl + Zn -------- ZnCl2 + H2 HCl + NaOH -------NaCl + H20 NaCl + CaSO4 -------CaCl2 + Na2SO4 H2 + F2 ------ HF 2. Escribe en cada caso (interpreta), con palabras la reacción química ocurrida según cada ecuación del ejercicio anterior 3. Indica en cada caso cuales reacciones son de óxido-reducción REACCIONES DE FORMACION DE OXIDOS: Los óxidos se forman por la reacción entre un elemento con el Oxígeno. S + O2 ------- SO2
  • 2. REACCIONES DE FORMACION DE HIDROXIDOS: SE forman por la reacción de un oxido básico con agua CaO + H2O ------- Ca(OH)2 REACCIONES DE FORMACION DE ACIDOS: Se dan por la reacción entre un oxido acido con agua SO3 + H2O ----- H2SO4 REACCIONES DE FORMACION DE SALES: Se dan por la reacción entre un ácido y una base HCl + NaOH ---- NaCl + H2O ACTIVIDAD ESCOGE LA RSPUESTA CORRECTA 1. Los productos de la combinación del ácido fluorhídrico con el hidróxido de calcio es: A. Fluorato de calcio y agua B. Fluorito de calcio y agua B. Perfluorato de calcio y agua D. Fluoruro de calcio y agua 2. El hidróxido de Niquel (III) se obtiene mediante la reacción de: A. Oxido niqueloso y agua B. Oxido niquelico y agua B. Oxido de nique (II) y agua D. Oxido perniquelico y agua COMPLETA LAS REACCIONES 1. Oxido mercúrico + agua ------------------------2. __________ + agua --------------------------- Hidroxido de litio 3. Acido perclórico + Hidroxido de niquel (III) --------------------- ____________+ ____ 4. Oxigeno + _____________ -----------Oxido coblatoso 5. ___________+ _______________ ------------------------ Yoduro de potasio + agua 6. Acido clorhídrico + Zinc ------------------- _______________+ ________________ BALANCEO DE ECUACIONES El químico francés Lavoisier, empleando sistemáticamente la balanza, comprobó que la cantidad de materia que intervienen en una reacción química permanece constante, antes, durante y después de producida la transformación. Esto quiere decir que la suma de las masas de los reactivo debe ser igual a la suma de las masas de los productos. Esto se conoce como la Ley de la conservación de la masa. Ahora, para lograr esto es necesario balancear las ecuaciones. Existen varios métodos para balancear ecuaciones como el método del tanteo o inspección simple, el método de óxido- reducción o el método del ionelectrón. ACTIVIDAD DE ARGUMENTACION Balancea las siguientes ecuaciones por el método del tanteo 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. HCl + Ba(OH)2 --------- BaCl2 + H2O Cl2O7 + H2O -------HClO4 K + 02 --------K2O N2O5 + H20 -------HNO3 Al + H2SO4 ------ Al2(SO4)3 + H2 KI + Cl2 ---------KCl + I2 P4 + Cl2 ---------PCl3 HClO3 + NaOH------------ NaClO3 +H2O