SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
QUIMICA ORGANICA
OBTENCION DE OXÍGENO
GRUPO #4
INTEGRANTES:
- Arteaga Cevallos Bryan
- Cañar Tinitana Ximena
- Fernández Párraga Orly
- Macas Gómez Luis
- Morales Zambrano Daniela
- Palma Pin Oscar
- Zamora Miguel
CURSO:
2do “B”
DOCENTE:
Dr. Santos Álava
INTRODUCCIÓN
El oxigeno O2 prácticamente indispensable para la vida misma ,es muy utilizado y
aprovechado no solo por seres vivos ,sino por el hombre en la industria ,para
múltiples funciones entre ellas una de la mas importantes es la combustión . Se
demostrara que en una sencilla reacción química y practica se puede obtener
oxigeno a partir de materiales accesibles, esto servirá no solo para ampliar
nuestros conocimientos de reacciones sino para comprobar visualmente la
interacción que existe con los distintos elementos en una reacción química.
OBTENCIÓN DEL OXÍGENO
OXÍGENO
Es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O, En condiciones normales de presión y
temperatura, dos átomos del elemento se enlazan para formar el di oxígeno, un gas diatómico incoloro, inodoro e
insípido con fórmula O2. Esta sustancia comprende una importante parte de la atmósfera y resulta necesaria para
sostener la vida terrestre.
MÉTODOS DE OBTENCIÓN
Electrólisis del agua Descomposición con Oxido de magnesio como catalizador
Con una fuente de poder de unos 6.0 voltios se puede hacer
la electrólisis: solo se necesita Agua y Sal común y hacer una
solución con esto. La sal aumentará la conductividad
eléctrica del agua para que le electrólisis sea mas rápida, y
se obtendrá oxígeno gaseoso e hidrógeno gaseoso.
El peróxido de hidrógeno o agua oxigenada es muy
inestable a 25ºC y produce oxigeno gaseoso y agua
liquida pero la reacción es muy lenta, entonces se
emplea el oxido de magnesio para acelerar la reacción.
Ubicación Punto de ebullición
Características
Densidad
Reactividad
El oxígeno, directa o indirectamente reacciona
con todos los elementos de la naturaleza
exceptuando el Flúor y los metales nobles (Au y
Pt). La combinación de un cuerpo con oxígeno
recibe el nombre de combustión. Esta
combinación puede ser acompañada de un gran
desprendimiento de calor.
La molécula de O2 es paramagnética
en sus tres estados y es angular.
0,00143 g/cm³
Se lo encuentra en la atmósfera en forma de O2 en estado
gaseoso -182.5 °C
ELECTRÓLISIS
Es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. En ella
ocurre la captura de electrones por los cationes en el cátodo (una reducción) y la liberación
de electrones por los aniones en el ánodo (una oxidación).
OXÍGENO
METODOS DE OBTENCIÓN
Electrólisis del aguaDescomposición con Oxido de magnesio como
catalizador
Se encuentra en
AIRE En forma de O2
Cumple
múltiples
funciones
En la vida de los organismos
Usos
Medicina
Apoyo vital y uso
recreativo
Industria
Ciencia
Forma compuestos
Orgánicos Inorgánicos
OBTENCIÓN EN LA INDUSTRIA
Mediante destilación fraccionada del
aire licuado
Interviene en la
fotosíntesis
Respiración celular
REACCIONES
Se descompone el agua oxigenada en presencia de un catalizador; se utiliza generalmente el bióxido de manganeso:
MnO2.
H2O2  H2 O + O
En lugar de utilizar H2O2, se puede utilizar el compuesto metálico correspondiente:
Na2O2 ó K2O2
Estos compuestos son destruidos por el agua:
H2O + K2O2  2KOH + O
Se puede obtener oxígeno por calcinación de bióxido de manganeso y Clorato de potasio.
3MnO2  Mn3O4 + O2
ClO3K  KCl + 3O
Realmente no se descompone el clorato de potasio completamente sino hasta una temperatura mucho mas elevada a
una temperatura moderada la ecuación correspondiente es la siguiente:
2ClO3K  ClO4K + KCl + O2
Para evitar este inconveniente generalmente se mezcla el clorato de potasio con bióxido de manganeso, en el cual el
oxígeno se fija primero y luego inmediatamente lo abandona según las reacciones inversas:
2MnO2 + 3O  Mn2O7
Mn2O7  2MnO2 + 3O
BIBLIOGRAFÍA
• Samora, C. (2014) El oxígeno, gas indispensable para el ser humano. Recuperado el 02 de agosto del
2016, de
http://slideplayer.es/slide/1723973/
• Textos científicos.com (sin fecha) Oxígeno. Recuperado el 02 de agosto del 2016, de
http://www.textoscientificos.com/quimica/oxigeno
• Yahoo.com (2008) ¿Cómo puedo obtener oxígeno?
https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081123111258AAYjPoJ
• Wikipedia (2016) Electrólisis. Recuperado el 02 de agosto del 2016, de
https://es.wikipedia.org/wiki/Electr%C3%B3lisis
• Emaze (2016) Oxígeno. Recuperado el 02 de agosto del 2016, de
https://www.emaze.com/@ACLOFLFL/QU%C3%8DMICA-2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad IV QOI Reacciones de oxidación
Unidad IV QOI Reacciones de oxidaciónUnidad IV QOI Reacciones de oxidación
Unidad IV QOI Reacciones de oxidación
Edgar García-Hernández
 
Informe de reacciones quimicas
Informe de reacciones quimicasInforme de reacciones quimicas
Informe de reacciones quimicas
Doyiana Castañeda vanegas
 
Marcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationesMarcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationes
Tito Corintho D L C
 
Problemas de estequiometria
Problemas de estequiometriaProblemas de estequiometria
Problemas de estequiometria
Juan Antonio Garcia Avalos
 
Iii. química orgánica
Iii. química orgánicaIii. química orgánica
Iii. química orgánica
carlos HUACCHA LULICHAC
 
Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)
Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)
Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)
Luis Seijo
 
Solvatación e hidratación
Solvatación e hidrataciónSolvatación e hidratación
Solvatación e hidratación
mijamija
 
Reacciones De Alquenos
Reacciones De AlquenosReacciones De Alquenos
Reacciones De Alquenos
Solana Heredia
 
Informe de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetriaInforme de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetria
Rositha Cueto
 
EQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA II
EQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA IIEQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA II
EQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA II
Rober Aparicio Lliuya
 
3 reacciones de neutralización
3  reacciones de neutralización3  reacciones de neutralización
3 reacciones de neutralización
zafiro166
 
Síntesis de Alcanos
Síntesis de AlcanosSíntesis de Alcanos
Síntesis de Alcanos
anamaro1990
 
5.disoluciones.
5.disoluciones.5.disoluciones.
5.disoluciones.
Mafemoliote1991
 
Obtencion yodoformo
Obtencion yodoformoObtencion yodoformo
Obtencion yodoformo
ReneDanielEscobarJoo
 
PRODUCCIÓN DE ACETILENO
PRODUCCIÓN DE ACETILENOPRODUCCIÓN DE ACETILENO
PRODUCCIÓN DE ACETILENO
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Reconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de HidrocarburosReconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de Hidrocarburos
Julissa Alcalde
 
08comportamiento de metales con acidos
08comportamiento de metales con acidos08comportamiento de metales con acidos
08comportamiento de metales con acidos
Meli Aguilera
 
Practica de redox en laboratorio
Practica de redox  en laboratorioPractica de redox  en laboratorio
Practica de redox en laboratorio
Waltr Quispe Castro
 
Acido y base
Acido y baseAcido y base
Acido y base
Dianella Perez Chacon
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
Kevin López
 

La actualidad más candente (20)

Unidad IV QOI Reacciones de oxidación
Unidad IV QOI Reacciones de oxidaciónUnidad IV QOI Reacciones de oxidación
Unidad IV QOI Reacciones de oxidación
 
Informe de reacciones quimicas
Informe de reacciones quimicasInforme de reacciones quimicas
Informe de reacciones quimicas
 
Marcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationesMarcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationes
 
Problemas de estequiometria
Problemas de estequiometriaProblemas de estequiometria
Problemas de estequiometria
 
Iii. química orgánica
Iii. química orgánicaIii. química orgánica
Iii. química orgánica
 
Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)
Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)
Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)
 
Solvatación e hidratación
Solvatación e hidrataciónSolvatación e hidratación
Solvatación e hidratación
 
Reacciones De Alquenos
Reacciones De AlquenosReacciones De Alquenos
Reacciones De Alquenos
 
Informe de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetriaInforme de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetria
 
EQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA II
EQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA IIEQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA II
EQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA II
 
3 reacciones de neutralización
3  reacciones de neutralización3  reacciones de neutralización
3 reacciones de neutralización
 
Síntesis de Alcanos
Síntesis de AlcanosSíntesis de Alcanos
Síntesis de Alcanos
 
5.disoluciones.
5.disoluciones.5.disoluciones.
5.disoluciones.
 
Obtencion yodoformo
Obtencion yodoformoObtencion yodoformo
Obtencion yodoformo
 
PRODUCCIÓN DE ACETILENO
PRODUCCIÓN DE ACETILENOPRODUCCIÓN DE ACETILENO
PRODUCCIÓN DE ACETILENO
 
Reconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de HidrocarburosReconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de Hidrocarburos
 
08comportamiento de metales con acidos
08comportamiento de metales con acidos08comportamiento de metales con acidos
08comportamiento de metales con acidos
 
Practica de redox en laboratorio
Practica de redox  en laboratorioPractica de redox  en laboratorio
Practica de redox en laboratorio
 
Acido y base
Acido y baseAcido y base
Acido y base
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 

Similar a Obtencion de oxigeno

Oxigeno e hidrogeno
Oxigeno e hidrogenoOxigeno e hidrogeno
Oxigeno e hidrogeno
geraldinediazguerra
 
OXIGENO E HIDROGENO
OXIGENO E HIDROGENOOXIGENO E HIDROGENO
OXIGENO E HIDROGENO
StephaniaLadinoSanab
 
Blog quimica
Blog quimicaBlog quimica
Blog quimica
lauraVelaLoaiza
 
Blog quimica
Blog quimicaBlog quimica
Blog quimica
lauraVelaLoaiza
 
Blog quimica
Blog quimicaBlog quimica
Blog quimica
lauraVelaLoaiza
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
DanielaBuitrago18
 
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
Alexander Santibañez Solano
 
GASES
GASESGASES
Oxigeno!
Oxigeno!Oxigeno!
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
equipotres-quimica
 
Reacciones químicas no redox
Reacciones químicas no redoxReacciones químicas no redox
Reacciones químicas no redox
Daniel Alcides Carrion
 
Elementos químicos
Elementos químicosElementos químicos
Elementos químicos
benj1pr1ce
 
Obtención de acetileno
Obtención de acetilenoObtención de acetileno
Obtención de acetileno
José Bustamante
 
Reacciones de Oxidación I.pdf
Reacciones de Oxidación I.pdfReacciones de Oxidación I.pdf
Reacciones de Oxidación I.pdf
JULIA QUINTERO
 
Laboratorio 2 ...!! imprimir
Laboratorio 2 ...!! imprimirLaboratorio 2 ...!! imprimir
Laboratorio 2 ...!! imprimir
Universidad Nacional del Santa
 
Oxigeno e hidrogeno 10 1
Oxigeno e hidrogeno 10 1Oxigeno e hidrogeno 10 1
Oxigeno e hidrogeno 10 1
KarannaPauloaguarniz
 
3. Presentación-Oxígeno.pptxmmmmmmmmmmmm
3. Presentación-Oxígeno.pptxmmmmmmmmmmmm3. Presentación-Oxígeno.pptxmmmmmmmmmmmm
3. Presentación-Oxígeno.pptxmmmmmmmmmmmm
VILMAISABELMORALESRO
 
3 periodo
3 periodo3 periodo
Oxigeno e hidrogeno.
Oxigeno e hidrogeno.Oxigeno e hidrogeno.
Oxigeno e hidrogeno.
MarianaBorrego1
 
Oxigeno e hidrogeno
Oxigeno e hidrogenoOxigeno e hidrogeno
Oxigeno e hidrogeno
PaolaGomezChaguala
 

Similar a Obtencion de oxigeno (20)

Oxigeno e hidrogeno
Oxigeno e hidrogenoOxigeno e hidrogeno
Oxigeno e hidrogeno
 
OXIGENO E HIDROGENO
OXIGENO E HIDROGENOOXIGENO E HIDROGENO
OXIGENO E HIDROGENO
 
Blog quimica
Blog quimicaBlog quimica
Blog quimica
 
Blog quimica
Blog quimicaBlog quimica
Blog quimica
 
Blog quimica
Blog quimicaBlog quimica
Blog quimica
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
 
GASES
GASESGASES
GASES
 
Oxigeno!
Oxigeno!Oxigeno!
Oxigeno!
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
 
Reacciones químicas no redox
Reacciones químicas no redoxReacciones químicas no redox
Reacciones químicas no redox
 
Elementos químicos
Elementos químicosElementos químicos
Elementos químicos
 
Obtención de acetileno
Obtención de acetilenoObtención de acetileno
Obtención de acetileno
 
Reacciones de Oxidación I.pdf
Reacciones de Oxidación I.pdfReacciones de Oxidación I.pdf
Reacciones de Oxidación I.pdf
 
Laboratorio 2 ...!! imprimir
Laboratorio 2 ...!! imprimirLaboratorio 2 ...!! imprimir
Laboratorio 2 ...!! imprimir
 
Oxigeno e hidrogeno 10 1
Oxigeno e hidrogeno 10 1Oxigeno e hidrogeno 10 1
Oxigeno e hidrogeno 10 1
 
3. Presentación-Oxígeno.pptxmmmmmmmmmmmm
3. Presentación-Oxígeno.pptxmmmmmmmmmmmm3. Presentación-Oxígeno.pptxmmmmmmmmmmmm
3. Presentación-Oxígeno.pptxmmmmmmmmmmmm
 
3 periodo
3 periodo3 periodo
3 periodo
 
Oxigeno e hidrogeno.
Oxigeno e hidrogeno.Oxigeno e hidrogeno.
Oxigeno e hidrogeno.
 
Oxigeno e hidrogeno
Oxigeno e hidrogenoOxigeno e hidrogeno
Oxigeno e hidrogeno
 

Más de orly Fernandez

P. elementoy maquinariadeplantaorly-fernandez
P. elementoy maquinariadeplantaorly-fernandezP. elementoy maquinariadeplantaorly-fernandez
P. elementoy maquinariadeplantaorly-fernandez
orly Fernandez
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
orly Fernandez
 
Org.adm. empre
Org.adm. empreOrg.adm. empre
Org.adm. empre
orly Fernandez
 
Motor
MotorMotor
Microbiologatema2 160406211008
Microbiologatema2 160406211008Microbiologatema2 160406211008
Microbiologatema2 160406211008
orly Fernandez
 
Calculo integral grupo # 10
Calculo integral grupo # 10Calculo integral grupo # 10
Calculo integral grupo # 10
orly Fernandez
 
Cálculo integral grupo # 10
Cálculo integral grupo # 10Cálculo integral grupo # 10
Cálculo integral grupo # 10
orly Fernandez
 
Flujo laminar
Flujo laminarFlujo laminar
Flujo laminar
orly Fernandez
 
Portafolio fisica terminado1p
Portafolio fisica terminado1pPortafolio fisica terminado1p
Portafolio fisica terminado1p
orly Fernandez
 
Portafolio de fisica iii
Portafolio de fisica iiiPortafolio de fisica iii
Portafolio de fisica iii
orly Fernandez
 
Fernandez parraga 2do parcial
Fernandez parraga 2do parcialFernandez parraga 2do parcial
Fernandez parraga 2do parcial
orly Fernandez
 
Estequimetria maria
Estequimetria mariaEstequimetria maria
Estequimetria maria
orly Fernandez
 
Estado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomi
Estado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomiEstado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomi
Estado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomi
orly Fernandez
 
Enzima
EnzimaEnzima
Contabilidad epg 1
Contabilidad epg 1Contabilidad epg 1
Contabilidad epg 1
orly Fernandez
 
Armapac
ArmapacArmapac
Portafolio fisica terminado1p
Portafolio fisica terminado1pPortafolio fisica terminado1p
Portafolio fisica terminado1p
orly Fernandez
 
Portafolio fisica segundo parcial
Portafolio fisica  segundo parcialPortafolio fisica  segundo parcial
Portafolio fisica segundo parcial
orly Fernandez
 
Tecnologia de-los-materiales365
Tecnologia de-los-materiales365Tecnologia de-los-materiales365
Tecnologia de-los-materiales365
orly Fernandez
 

Más de orly Fernandez (19)

P. elementoy maquinariadeplantaorly-fernandez
P. elementoy maquinariadeplantaorly-fernandezP. elementoy maquinariadeplantaorly-fernandez
P. elementoy maquinariadeplantaorly-fernandez
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Org.adm. empre
Org.adm. empreOrg.adm. empre
Org.adm. empre
 
Motor
MotorMotor
Motor
 
Microbiologatema2 160406211008
Microbiologatema2 160406211008Microbiologatema2 160406211008
Microbiologatema2 160406211008
 
Calculo integral grupo # 10
Calculo integral grupo # 10Calculo integral grupo # 10
Calculo integral grupo # 10
 
Cálculo integral grupo # 10
Cálculo integral grupo # 10Cálculo integral grupo # 10
Cálculo integral grupo # 10
 
Flujo laminar
Flujo laminarFlujo laminar
Flujo laminar
 
Portafolio fisica terminado1p
Portafolio fisica terminado1pPortafolio fisica terminado1p
Portafolio fisica terminado1p
 
Portafolio de fisica iii
Portafolio de fisica iiiPortafolio de fisica iii
Portafolio de fisica iii
 
Fernandez parraga 2do parcial
Fernandez parraga 2do parcialFernandez parraga 2do parcial
Fernandez parraga 2do parcial
 
Estequimetria maria
Estequimetria mariaEstequimetria maria
Estequimetria maria
 
Estado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomi
Estado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomiEstado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomi
Estado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomi
 
Enzima
EnzimaEnzima
Enzima
 
Contabilidad epg 1
Contabilidad epg 1Contabilidad epg 1
Contabilidad epg 1
 
Armapac
ArmapacArmapac
Armapac
 
Portafolio fisica terminado1p
Portafolio fisica terminado1pPortafolio fisica terminado1p
Portafolio fisica terminado1p
 
Portafolio fisica segundo parcial
Portafolio fisica  segundo parcialPortafolio fisica  segundo parcial
Portafolio fisica segundo parcial
 
Tecnologia de-los-materiales365
Tecnologia de-los-materiales365Tecnologia de-los-materiales365
Tecnologia de-los-materiales365
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Obtencion de oxigeno

  • 1. UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL QUIMICA ORGANICA OBTENCION DE OXÍGENO GRUPO #4 INTEGRANTES: - Arteaga Cevallos Bryan - Cañar Tinitana Ximena - Fernández Párraga Orly - Macas Gómez Luis - Morales Zambrano Daniela - Palma Pin Oscar - Zamora Miguel CURSO: 2do “B” DOCENTE: Dr. Santos Álava
  • 2. INTRODUCCIÓN El oxigeno O2 prácticamente indispensable para la vida misma ,es muy utilizado y aprovechado no solo por seres vivos ,sino por el hombre en la industria ,para múltiples funciones entre ellas una de la mas importantes es la combustión . Se demostrara que en una sencilla reacción química y practica se puede obtener oxigeno a partir de materiales accesibles, esto servirá no solo para ampliar nuestros conocimientos de reacciones sino para comprobar visualmente la interacción que existe con los distintos elementos en una reacción química.
  • 3.
  • 4. OBTENCIÓN DEL OXÍGENO OXÍGENO Es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O, En condiciones normales de presión y temperatura, dos átomos del elemento se enlazan para formar el di oxígeno, un gas diatómico incoloro, inodoro e insípido con fórmula O2. Esta sustancia comprende una importante parte de la atmósfera y resulta necesaria para sostener la vida terrestre. MÉTODOS DE OBTENCIÓN Electrólisis del agua Descomposición con Oxido de magnesio como catalizador Con una fuente de poder de unos 6.0 voltios se puede hacer la electrólisis: solo se necesita Agua y Sal común y hacer una solución con esto. La sal aumentará la conductividad eléctrica del agua para que le electrólisis sea mas rápida, y se obtendrá oxígeno gaseoso e hidrógeno gaseoso. El peróxido de hidrógeno o agua oxigenada es muy inestable a 25ºC y produce oxigeno gaseoso y agua liquida pero la reacción es muy lenta, entonces se emplea el oxido de magnesio para acelerar la reacción. Ubicación Punto de ebullición Características Densidad Reactividad El oxígeno, directa o indirectamente reacciona con todos los elementos de la naturaleza exceptuando el Flúor y los metales nobles (Au y Pt). La combinación de un cuerpo con oxígeno recibe el nombre de combustión. Esta combinación puede ser acompañada de un gran desprendimiento de calor. La molécula de O2 es paramagnética en sus tres estados y es angular. 0,00143 g/cm³ Se lo encuentra en la atmósfera en forma de O2 en estado gaseoso -182.5 °C ELECTRÓLISIS Es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. En ella ocurre la captura de electrones por los cationes en el cátodo (una reducción) y la liberación de electrones por los aniones en el ánodo (una oxidación).
  • 5. OXÍGENO METODOS DE OBTENCIÓN Electrólisis del aguaDescomposición con Oxido de magnesio como catalizador Se encuentra en AIRE En forma de O2 Cumple múltiples funciones En la vida de los organismos Usos Medicina Apoyo vital y uso recreativo Industria Ciencia Forma compuestos Orgánicos Inorgánicos OBTENCIÓN EN LA INDUSTRIA Mediante destilación fraccionada del aire licuado Interviene en la fotosíntesis Respiración celular
  • 6. REACCIONES Se descompone el agua oxigenada en presencia de un catalizador; se utiliza generalmente el bióxido de manganeso: MnO2. H2O2  H2 O + O En lugar de utilizar H2O2, se puede utilizar el compuesto metálico correspondiente: Na2O2 ó K2O2 Estos compuestos son destruidos por el agua: H2O + K2O2  2KOH + O
  • 7. Se puede obtener oxígeno por calcinación de bióxido de manganeso y Clorato de potasio. 3MnO2  Mn3O4 + O2 ClO3K  KCl + 3O Realmente no se descompone el clorato de potasio completamente sino hasta una temperatura mucho mas elevada a una temperatura moderada la ecuación correspondiente es la siguiente: 2ClO3K  ClO4K + KCl + O2 Para evitar este inconveniente generalmente se mezcla el clorato de potasio con bióxido de manganeso, en el cual el oxígeno se fija primero y luego inmediatamente lo abandona según las reacciones inversas: 2MnO2 + 3O  Mn2O7 Mn2O7  2MnO2 + 3O
  • 8. BIBLIOGRAFÍA • Samora, C. (2014) El oxígeno, gas indispensable para el ser humano. Recuperado el 02 de agosto del 2016, de http://slideplayer.es/slide/1723973/ • Textos científicos.com (sin fecha) Oxígeno. Recuperado el 02 de agosto del 2016, de http://www.textoscientificos.com/quimica/oxigeno • Yahoo.com (2008) ¿Cómo puedo obtener oxígeno? https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081123111258AAYjPoJ • Wikipedia (2016) Electrólisis. Recuperado el 02 de agosto del 2016, de https://es.wikipedia.org/wiki/Electr%C3%B3lisis • Emaze (2016) Oxígeno. Recuperado el 02 de agosto del 2016, de https://www.emaze.com/@ACLOFLFL/QU%C3%8DMICA-2016