SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"
Prof. José Eduardo TASAYCO TASAYCO
Actividad 16: “Conocemos la guía del editor de
pintura y los pasos para crear escenarios de programaciones.”
Pasos a seguir:
COMPETENCIA CAPACIDAD PROPÓSITO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS
Gestiona
proyectos de
emprendimiento
económico o social
 Aplica
habilidades
técnicas.
 Las y los estudiantes
personalizaran con ayuda
del editor de pintura sus
personajes y diseñaran sus
escenarios
 Diseña y edita los objetos
que va utilizar en su
escenario.
 Diseña su escenario y
edita sus personajes.
 Crear un escenario
personalizado con sus
propios personajes
SEMANA 12 – EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 5° ACD
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2:
Promovemos el cuidado y conservación del medio ambiente reducimos nuestro consumo, reciclamos
y reutilizamos para cuidar el ambiente elaborando historietas utilizando el programa scratch”
¡Hola! Mis queridos estudiantes espero se encuentren muy bien,
Continuamos con esta experiencia de aprendizaje organizándonos en
equipos de trabajo, que pueden ser tus compañeros de clase. En la actividad
anterior las herramientas y los bloques de programación de Scratch. Ahora
tu propósito es conocer el editor de pintura para diseñar escenarios de
programación con objetos personalizados. ¡vamos a comenzar!
Conozco el editor de Pintura.
• Dar clic en el ícono que se encuentra en el área de nuevos objetos.
• Se mostrará la siguiente ventana “Editor de Pintura.
 Aquí podrás crear o editar disfraces y fondos.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"
Prof. José Eduardo TASAYCO TASAYCO
1
Brocha
Permite pintar libremente usando el color del primer plano. Cuando usted hace clic en esta
herramienta, el Área de Opciones muestra el tamaño de la brocha (pincel). Haga clic en
para escoger diferentes tamaños de brocha.
2
Borrador
Borra con movimientos libres de la mano. Las áreas que se borran se vuelven transparentes.
Cuando usted hace clic en esta herramienta, el Área de Opciones muestra los tamaños del
borrador. Haga clic en para escoger el tamaño del borrador.
3
Llenar
Herramienta para llenar de color sólido o gamas (gradientes) de este, áreas interconectadas.
Cuando usted hace clic sobre ella, el Área de Opciones muestra las posibilidades de llenado
(color sólido, gradiente horizontal, gradiente vertical o gradiente radial). Los gradientes se
mezclan partiendo del color del primer plano y van hacia el color seleccionado para el fondo.
4
Rectángulo
Dibuja un rectángulo sólido o su contorno usando el color actual del primer plano. Para hacer
un cuadrado presione Shift+drag. Al hacer clic en esta herramienta, el Área de Opciones
muestra el estilo de llenado, sólido o su contorno.
5
Elipse
dibuja una elipse sólida o su contorno (presione Shift+drag para hacer un círculo) usando
el color actual del primer plano. Al hacer clic en esta herramienta, el Área de Opciones
muestra el estilo de llenado sólido o su contorno. El grosor de la línea de contorno la
determina el tamaño de la brocha.
6
Línea
Dibuja una línea recta (presione Shift+drag para trazar una línea horizontal o vertical)
utilizando el color actual del primer plano. Cuando se hace clic en esta herramienta, el
Área de Opciones muestra los diferentes tamaños de la brocha. Haga clic en
para escoger el ancho de brocha que desee.
7
Texto
Añade texto al dibujo. Cuando usted hace clic en esta herramienta, el Área de Opciones le
permite cambiar tanto el tipo de fuente como el tamaño de esta. Cada disfraz solo puede
tener un bloque de texto.
8
Sello (estampar)
Selecciona una región rectangular y permite copiarla en una nueva ubicación; presione
Shift+clic+drag (arrastrar) para repetir la copia (el sello) a medida que desliza el ratón.
9
Gotero
Use el extremo o punta del gotero para escoger el color del primer plano (haga clic en el Lienzo
y arrastre el gotero para escoger un color que esté por fuera del Lienzo)
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"
Prof. José Eduardo TASAYCO TASAYCO
Práctica guiada 1:
1. En este juego haremos que el gato busque al otro lado un plato de comida, para lo cual
tiene que evitar ser golpeado por tres pelotas que caen desdearriba.
Noten que hay cinco objetos, los
obstáculos tiene el mismo código, lo
únicoque cambia es el número de pasos
para que tengan una velocidad diferente.
Los pasos que asignaremos son: 5, 10 y 15
respectivamente para cada objeto. En le
código de los obstáculos encontramos que
deben rebotar si tocan un borde y apuntan
hacia arriba en dirección 0; hasta que tocan
al gato, detienen todo.
Nota Importante:
Los Colores Actuales (para primer plano y fondo) se muestran debajo
del Área de Opciones. Usted puede hacer clic en la flecha de
intercambio de color para cambiar los colores del primer plano y del
fondo. Haga clic en uno de los Colores de la Paleta para escoger un
nuevo color para el primer plano (presione Shift+clic para seleccionar
un color para el fondo).
Selecciona un personaje y utiliza el editor de pintura para cambiar
su aspecto y diseña una pelota; luego utiliza el personaje y la
pelota en la siguiente programación “Práctica guiada”
programación
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"
Prof. José Eduardo TASAYCO TASAYCO
El código del gato es el siguiente: Apuntar en
dirección 90, el bucle dice que repita hasta que
toque el plato de comida, envíe el mensaje gané.
lo que el bucle ejecuta es el desplazamiento
del gato, cada uno en un si. Sí tocando las
flechas arriba, abajo, derecha e izquierda. el
gato sedesplazará en esa dirección.
Cuando llegue al plato de cereal y envíe el
mensaje el plato de cereal, que es el objeto 2
ejecutará el código de la imagen de abajo.
Cuando el gato llega y envía el mensaje, el objeto del cereal
lo recibe y detiene el programa, mostrando un mensaje en
pantalla de ganaste un premio.
Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
Criterios de evaluación para mis logros Lo logré
Estoy en proceso
delograrlo
Cómo sé que lo
estoy logrando
Reconozco las herramientas del editor de pintura.
Diseña y edita los objetos que va utilizar en su escenario.
Comprende la secuencia de los bloques programación de
cada objeto y los replica.
Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno para evaluar tus progresos
en la actividad. Recuerda guardarla en tu portafolio digital.
EVALÚA TUS PROGRESOS

Más contenido relacionado

Similar a GUIA SESION 16.docx

Curso de computación
Curso de computaciónCurso de computación
Curso de computaciónleargo
 
Técnicas Digitales: Clase13 Pintura Digital an2017
Técnicas Digitales: Clase13 Pintura Digital an2017Técnicas Digitales: Clase13 Pintura Digital an2017
Técnicas Digitales: Clase13 Pintura Digital an2017
Tania Muñoa
 
Orientaciones para el uso de la app pocket paint
Orientaciones para el uso de la app pocket paintOrientaciones para el uso de la app pocket paint
Orientaciones para el uso de la app pocket paint
CAROLbenites
 
Guadidcticadelasherramientasdeadobephotoshop 120501001115-phpapp01
Guadidcticadelasherramientasdeadobephotoshop 120501001115-phpapp01Guadidcticadelasherramientasdeadobephotoshop 120501001115-phpapp01
Guadidcticadelasherramientasdeadobephotoshop 120501001115-phpapp01
Universidad Veracruzana
 
computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3
Innovattech
 
Presentacion actividades de xo (2)
Presentacion actividades de xo (2)Presentacion actividades de xo (2)
Presentacion actividades de xo (2)laxague
 
Presentacion actividades de xo
Presentacion actividades de xoPresentacion actividades de xo
Presentacion actividades de xolaxague
 
Presentacion actividades de xo
Presentacion actividades de xoPresentacion actividades de xo
Presentacion actividades de xo
laxague
 
Presentacion actividades de xo
Presentacion actividades de xoPresentacion actividades de xo
Presentacion actividades de xovalemc
 
Iris xo
Iris xoIris xo
Iris xoirijul
 

Similar a GUIA SESION 16.docx (20)

Curso de computación
Curso de computaciónCurso de computación
Curso de computación
 
Manual 3
Manual 3Manual 3
Manual 3
 
INSTRUCTIVO SCARTCH 1
INSTRUCTIVO SCARTCH 1INSTRUCTIVO SCARTCH 1
INSTRUCTIVO SCARTCH 1
 
Escuela Abierta - Taller de Etoys
Escuela Abierta - Taller de EtoysEscuela Abierta - Taller de Etoys
Escuela Abierta - Taller de Etoys
 
Etoys
EtoysEtoys
Etoys
 
Curso etoys 1
Curso etoys 1Curso etoys 1
Curso etoys 1
 
Técnicas Digitales: Clase13 Pintura Digital an2017
Técnicas Digitales: Clase13 Pintura Digital an2017Técnicas Digitales: Clase13 Pintura Digital an2017
Técnicas Digitales: Clase13 Pintura Digital an2017
 
Geogebra primaria
Geogebra primariaGeogebra primaria
Geogebra primaria
 
20 1
20 120 1
20 1
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
Manual 1
 
sketchup paso a paso 123
sketchup paso a paso 123sketchup paso a paso 123
sketchup paso a paso 123
 
Orientaciones para el uso de la app pocket paint
Orientaciones para el uso de la app pocket paintOrientaciones para el uso de la app pocket paint
Orientaciones para el uso de la app pocket paint
 
Guadidcticadelasherramientasdeadobephotoshop 120501001115-phpapp01
Guadidcticadelasherramientasdeadobephotoshop 120501001115-phpapp01Guadidcticadelasherramientasdeadobephotoshop 120501001115-phpapp01
Guadidcticadelasherramientasdeadobephotoshop 120501001115-phpapp01
 
computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3
 
Presentacion actividades de xo (2)
Presentacion actividades de xo (2)Presentacion actividades de xo (2)
Presentacion actividades de xo (2)
 
Presentacion actividades de xo
Presentacion actividades de xoPresentacion actividades de xo
Presentacion actividades de xo
 
Presentacion actividades de xo
Presentacion actividades de xoPresentacion actividades de xo
Presentacion actividades de xo
 
Presentacion actividades de xo
Presentacion actividades de xoPresentacion actividades de xo
Presentacion actividades de xo
 
Iris xo
Iris xoIris xo
Iris xo
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

GUIA SESION 16.docx

  • 1. “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional" Prof. José Eduardo TASAYCO TASAYCO Actividad 16: “Conocemos la guía del editor de pintura y los pasos para crear escenarios de programaciones.” Pasos a seguir: COMPETENCIA CAPACIDAD PROPÓSITO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social  Aplica habilidades técnicas.  Las y los estudiantes personalizaran con ayuda del editor de pintura sus personajes y diseñaran sus escenarios  Diseña y edita los objetos que va utilizar en su escenario.  Diseña su escenario y edita sus personajes.  Crear un escenario personalizado con sus propios personajes SEMANA 12 – EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 5° ACD EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2: Promovemos el cuidado y conservación del medio ambiente reducimos nuestro consumo, reciclamos y reutilizamos para cuidar el ambiente elaborando historietas utilizando el programa scratch” ¡Hola! Mis queridos estudiantes espero se encuentren muy bien, Continuamos con esta experiencia de aprendizaje organizándonos en equipos de trabajo, que pueden ser tus compañeros de clase. En la actividad anterior las herramientas y los bloques de programación de Scratch. Ahora tu propósito es conocer el editor de pintura para diseñar escenarios de programación con objetos personalizados. ¡vamos a comenzar! Conozco el editor de Pintura. • Dar clic en el ícono que se encuentra en el área de nuevos objetos. • Se mostrará la siguiente ventana “Editor de Pintura.  Aquí podrás crear o editar disfraces y fondos.
  • 2. “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional" Prof. José Eduardo TASAYCO TASAYCO 1 Brocha Permite pintar libremente usando el color del primer plano. Cuando usted hace clic en esta herramienta, el Área de Opciones muestra el tamaño de la brocha (pincel). Haga clic en para escoger diferentes tamaños de brocha. 2 Borrador Borra con movimientos libres de la mano. Las áreas que se borran se vuelven transparentes. Cuando usted hace clic en esta herramienta, el Área de Opciones muestra los tamaños del borrador. Haga clic en para escoger el tamaño del borrador. 3 Llenar Herramienta para llenar de color sólido o gamas (gradientes) de este, áreas interconectadas. Cuando usted hace clic sobre ella, el Área de Opciones muestra las posibilidades de llenado (color sólido, gradiente horizontal, gradiente vertical o gradiente radial). Los gradientes se mezclan partiendo del color del primer plano y van hacia el color seleccionado para el fondo. 4 Rectángulo Dibuja un rectángulo sólido o su contorno usando el color actual del primer plano. Para hacer un cuadrado presione Shift+drag. Al hacer clic en esta herramienta, el Área de Opciones muestra el estilo de llenado, sólido o su contorno. 5 Elipse dibuja una elipse sólida o su contorno (presione Shift+drag para hacer un círculo) usando el color actual del primer plano. Al hacer clic en esta herramienta, el Área de Opciones muestra el estilo de llenado sólido o su contorno. El grosor de la línea de contorno la determina el tamaño de la brocha. 6 Línea Dibuja una línea recta (presione Shift+drag para trazar una línea horizontal o vertical) utilizando el color actual del primer plano. Cuando se hace clic en esta herramienta, el Área de Opciones muestra los diferentes tamaños de la brocha. Haga clic en para escoger el ancho de brocha que desee. 7 Texto Añade texto al dibujo. Cuando usted hace clic en esta herramienta, el Área de Opciones le permite cambiar tanto el tipo de fuente como el tamaño de esta. Cada disfraz solo puede tener un bloque de texto. 8 Sello (estampar) Selecciona una región rectangular y permite copiarla en una nueva ubicación; presione Shift+clic+drag (arrastrar) para repetir la copia (el sello) a medida que desliza el ratón. 9 Gotero Use el extremo o punta del gotero para escoger el color del primer plano (haga clic en el Lienzo y arrastre el gotero para escoger un color que esté por fuera del Lienzo)
  • 3. “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional" Prof. José Eduardo TASAYCO TASAYCO Práctica guiada 1: 1. En este juego haremos que el gato busque al otro lado un plato de comida, para lo cual tiene que evitar ser golpeado por tres pelotas que caen desdearriba. Noten que hay cinco objetos, los obstáculos tiene el mismo código, lo únicoque cambia es el número de pasos para que tengan una velocidad diferente. Los pasos que asignaremos son: 5, 10 y 15 respectivamente para cada objeto. En le código de los obstáculos encontramos que deben rebotar si tocan un borde y apuntan hacia arriba en dirección 0; hasta que tocan al gato, detienen todo. Nota Importante: Los Colores Actuales (para primer plano y fondo) se muestran debajo del Área de Opciones. Usted puede hacer clic en la flecha de intercambio de color para cambiar los colores del primer plano y del fondo. Haga clic en uno de los Colores de la Paleta para escoger un nuevo color para el primer plano (presione Shift+clic para seleccionar un color para el fondo). Selecciona un personaje y utiliza el editor de pintura para cambiar su aspecto y diseña una pelota; luego utiliza el personaje y la pelota en la siguiente programación “Práctica guiada” programación
  • 4. “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional" Prof. José Eduardo TASAYCO TASAYCO El código del gato es el siguiente: Apuntar en dirección 90, el bucle dice que repita hasta que toque el plato de comida, envíe el mensaje gané. lo que el bucle ejecuta es el desplazamiento del gato, cada uno en un si. Sí tocando las flechas arriba, abajo, derecha e izquierda. el gato sedesplazará en esa dirección. Cuando llegue al plato de cereal y envíe el mensaje el plato de cereal, que es el objeto 2 ejecutará el código de la imagen de abajo. Cuando el gato llega y envía el mensaje, el objeto del cereal lo recibe y detiene el programa, mostrando un mensaje en pantalla de ganaste un premio. Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. Criterios de evaluación para mis logros Lo logré Estoy en proceso delograrlo Cómo sé que lo estoy logrando Reconozco las herramientas del editor de pintura. Diseña y edita los objetos que va utilizar en su escenario. Comprende la secuencia de los bloques programación de cada objeto y los replica. Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno para evaluar tus progresos en la actividad. Recuerda guardarla en tu portafolio digital. EVALÚA TUS PROGRESOS