SlideShare una empresa de Scribd logo
  Animaciones con Scratch | 1Seguridad en internet
Animaciones con Scratch
  Animaciones con Scratch | 2
¿Qué es Scratch?
Scratch es un entorno de programación multimedia mediante el cual es muy
fácil crear tus propias historias interactivas, animaciones, juegos, música y
arte. A través de esta herramienta, los usuarios se convierten en creadores y
programadores de sus proyectos.
Para programar, basta con ensamblar bloques que parecen piezas de un
rompecabezas, los cuales contienen diversas instrucciones para dar vida a tus
animaciones.
Este programa fue creado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por
sus siglas en inglés) con el fin de que niños y jóvenes aprendan Matemáticas,
programación, así como algunas nociones de diseño, al mismo tiempo que
desarrollan habilidades indispensables para su rol en la escuela y la sociedad
(creatividad, pensamiento crítico, trabajo colaborativo, comunicación, entre otros).
Características principales
En Scratch realizamos proyectos que contienen objetos de animación o sprites.
Estos personajes se pueden ver de muchas maneras, debido a que se les
puede cambiar la apariencia (disfraz) de modo que se vea como una persona,
animal o cosa. Asimismo, se puede dibujar un objeto de animación o bien, importar
alguna imagen de la computadora o de algún sitio web.
Cada objeto de animación puede recibir instrucciones para que se mueva,
brinque, corra, baile, emita algún sonido, dibuje, entre otras cosas. Para
programarlos objetos, es necesario ensamblar algunos bloques de colores que
contienen instrucciones, formando pilas que se denominan scripts.
Una vez que los objetos están programados, es posible observar la animación al
hacer doble clic sobre el script, lo cual activa las instrucciones de los bloques de
arriba hacia abajo.
Para descargar Scratch 1.4 en tu computadora, te invitamos a dar clic en:
http://scratch.mit.edu/scratch_1.4/ y seleccionar la opción de descarga compatible
con el Sistema Operativo de tu computadora (Mac, Windows, Ubuntu).
  Animaciones con Scratch | 3
Abriendo Scratch
1. Haz doble clic en el ícono con la cara de gato en el escritorio o en el
área de programas.
2. Aparecerá una pantalla como esta:
3. Debes escoger el idioma con el que quieres trabajar. Ir a la barra de
menú y hacer clic en la pestaña lenguaje, te desplegará un menú con
diversas opciones. Ahora haz clic en el idioma que quieras y ¡Listo!
Escenario
El escenario, también conocido como stage o pantalla, es donde tus historias,
animaciones, juegos, cobran vida. Los objetos se mueven e interactúan con
otros en el escenario.
  Animaciones con Scratch | 4
La medida del escenario es de 480 unidades de largo, por 360 unidades de
alto y al igual que un plano cartesiano, utiliza coordenadas x-y, en donde el
centro del escenario es la coordenada (0,0).
Para encontrar la posición x - y en la que te encuentras dentro del escenario,
mueve el mouse alrededor y observa como cambian las coordenadas, justo
en la parte inferior derecha del escenario.
Botones para generar nuevos objetos
Cuando comienzas un proyecto el único objeto de animación que aparece es
un gato, pero puedes crear otros con los siguientes botones:
Haz clic en este botón si lo que deseas es dibujar un objeto con
el editor de pintura.
Selecciona este botón si lo que quieres es agregar un objeto del
archivo o importarlo de algún otro lugar.
¡Obtienes un objeto sorpresa!
  Animaciones con Scratch | 5
* Si quieres borrar algún objeto, selecciona las tijeras de la barra de
herramientas y haz clic sobre el objeto de animación.
Puedes hacer un clic con el botón
derecho sobre el objeto que deseas
eliminar y escoger borrar.
También puedes hacer que un objeto se vea como el fondo del escenario,
haz clic en el botón derecho y selecciona seleccionar región de la pantalla
para un nuevo objeto.
Tus objetos en miniatura
Debajo del escenario, se encuentra un rectángulo que contiene una réplica
en miniatura de todos los objetos de un proyecto, además junto con la
miniatura de cada objeto, aparece su nombre, el número de disfraces que
tiene y el número de scripts que se le han asignado.
Para poder editar los scripts, disfraces o sonidos de un objeto, basta con
hacer clic sobre cualquier objeto mini o doble clic sobre el objeto que se
encuentra en el escenario.
Es importante saber que no sólo
los objetos pueden cambiar su
disfraz, también el fondo del
escenario puede verse diferente,
lo único que hay que hacer es
dar clic sobre el icono miniatura
del escenario para poder ver los
scripts, fondos y sonidos asociados
con éste.
  Animaciones con Scratch | 6
Disfraces
Haz clic sobre la pestaña de disfraces para poder ver y editar los disfraces
de un objeto o objeto.
Este objeto tiene 2 disfraces; gato1 y gato2,
éste último destacado por un cuadro de
contorno azul, es el
disfraz que se muestra en el escenario.
¡Es muy fácil cambiar de disfraz!
Simplemente haz clic en la miniatura del
disfraz que quieres.
Existen tres formas de crear nuevos
disfraces:
- Haz clic en pintar para crear un nuevo
disfraz con la ayuda del editor de pinturas.
- Haz clic en importar para insertar una imagen de algún archivo.
- Arrastra cualquier imagen de la web.
Scratch reconoce distintos formatos de imagen: JPG, BMP, PNG y GIF
(incluido GIF animado).
Así como los objetos, los disfraces están numerados ascendentemente y el
lugar de cada disfraz puede cambiar, lo único que hay que hacer es
arrastrarlo al nuevo lugar que se quiera posicionar.
También puedes convertir algún disfraz en un nuevo objeto haciendo clic con
el botón derecho sobre el disfraz, luego se desplegará un menú y escogerás
convertir en objeto nuevo.
Sonidos
Haz clic en la pestaña de sonidos para poder
ver y editar los sonidos de tu objeto. Con esta
herramienta puedes grabar los sonidos que se te
ocurran o incluso, puedes importar sonidos
haciendo clic en importar, en donde encontrarás
un sin número de sonidos divertidos que te
  Animaciones con Scratch | 7
pueden ayudar en tus proyectos. Scratch puede leer archivos MP3, WAV, AIF
y AU.
Información de tu objeto
Este espacio de Scratch muestra
información de tu objeto objeto
como su nombre, la posición x, y
en la que se encuentra, su
dirección y su estado de bloque del objeto.
Aquí puedes hacer cambios como renombrar tu objeto o guardarlo al hacer
clic en exportar.
La dirección del objeto se muestra con una línea azul que indica hacia
dónde se va a mover tu objeto y está dada en grados (0: arriba, 90:
derecha, 180: abajo, -90: izquierda), puedes cambiar la dirección haciendo clic
sobre la línea azul y moverla a la dirección que quieras.
Existen otros botones para configurar el estilo de rotación del disfraz que
sirven para controlar la dirección en que se muestra el disfraz
independientemente de la posición en que se encuentre el objeto.
• Giro habilitado: El disfraz rota hacia la dirección que se encuentra el
objeto.
• Solo mirar izquierda-derecha: El disfraz se posiciona hacia la izquierda
o derecha.
• No gire: El disfraz nunca gira aunque el objeto cambie de dirección.
Herramientas de edición
Haz clic en esta barra para seleccionar
alguna herramienta, las cuales sirven
para editar tus objetos objeto.
• Seleccionar (Flecha): Modo normal, recoge y mueve objetos y bloques.
• Duplicar (sello): Duplica objetos, disfraces, sonidos, bloques y scripts.
• Eliminar (tijeras): Elimina objetos, disfraces, sonidos, bloques y scripts.
• Expandir (flechas hacia fuera): Hacer el objeto más grande.
  Animaciones con Scratch | 8
• Encoger (flechas hacia adentro): Hace el objeto pequeño.
Menú de opciones
En la parte superior de Scratch, se encuentra una barra de menú que integra
diversas opciones para guardar y modificar los proyectos.
• Nuevo: Nuevo proyecto.
• Abrir: Importar un proyecto guardado en el archivo o de la web.
• Guardar: Guardar el proyecto actual en un archivo determinado
anteriormente.
• Guardar como: Buscar un archivo o carpeta para guardar el proyecto
actual.
• Compartir: Compartir este proyecto en línea, en el sitio web de
Scratch: (http://scratch.mit.edu)
• Deshacer: Permite recuperar el último bloque, script o objeto que
hayas eliminado.
• Lenguaje: Permite seleccionar el lenguaje que necesites.
• Exit: Salir de Scratch.
• Extras: Despliega un menú que te puede ayudar a
o Traer de otro proyecto objetos o fondos con la opción importar
proyecto.
o Conocer la información general de Scratch con la opción acerca
de.
o Saber si hay problemas con alguna instrucción en los bloques al
poder verlas una a una con la opción ver los pasos separados.
o Comprimir sonidos usados en el proyecto para reducir su
tamaño.
o Comprimir imágenes del proyecto para reducir su tamaño.
Editor de pinturas
Puedes utilizar el editor de pinturas para crear objetos, disfraces o fondos de
pantalla.
  Animaciones con Scratch | 9
La barra de herramientas tiene instrumentos que nos pueden servir para
crear nuestros dibujos.
• Brocha: Puedes pintar libremente con el color que hayas elegido sobre
el lienzo, además en el área de opciones puedes elegir el tamaño de
brocha que quieras.
• Borrador: Con éste puedes borrar lo que no te haya gustado de tu
dibujo, también tiene distintos tamaños de goma que puedes elegir en
el área de opciones.
• Llenar de color: Llena una área limitada del color que se haya
seleccionado.
• Rectángulos: Crea rectángulos llenos o vacíos, según la opción que
elijas.
• Elipses: Crea círculos y elipses llenos o vacíos, según la opción que
elijas.
• Líneas: Crea líneas rectas con el color y el tamaño de brocha que
escogiste.
• Texto: Permite agregar texto a tu dibujo, el cual puedes editar con la
ayuda del área de opciones.
  Animaciones con Scratch | 10
• Selección: Selecciona un área rectangular que podrá mover a cualquier
parte del escenario.
• Sello: Selecciona un área rectangular y la copia para que la puedas
mover a cualquier parte de la pantalla.
• Gotero: Nos ayuda a seleccionar el color que queremos utilizar,
aunque no se encuentre en el área de selección de color.
Programas
Para hacer programas o scripts y programar un objeto, es necesario conectar
los bloques de manera ordenada y lógica, dependiendo de lo que quieres que
haga tu objeto.
Lo primero que tienes que hacer es seleccionar el bloque adecuado a lo que
quieres que haga tu objeto y arrastrarlo al área de scripts o programas. Para hacer
correr un bloque, haz doble clic sobre éste.
Crea programas o scripts ensamblando los bloques en pilas. Haz doble clic
en cualquier bloque de pila para comenzar el script.
Existen muchos bloques Scratch, pero puedes ir averiguando poco a poco
para qué sirve cada uno, al hacer clic con el botón derecho sobre cada
bloque, aparecerá una ventana de ayuda que puede ser de utilidad.
Recuerda que los bloques están organizados por
categorías, lo cual puede ser de gran ayuda para
guiar tu actividad: Movimiento, apariencia, sonido,
lápiz, control, sensores, operadores y variables.
Cuando colocas un bloque dentro del área de programas o scripts, una
sombra blanca te indicará dónde puedes colocar otros bloques para hacer
una pila, asimismo puedes insertar bloque en medio de una pila, al principio
o al final.
Para mover una pila de bloques o scripts, tómala desde el primer bloque y
muévela. Si quieres copiar una pila de bloques para usarla con otro objeto,
tómala y colócala sobre la miniatura de tal objeto.
Algunos bloques tienen un texto blanco
editable. Para cambiar el valor o atributo,
  Animaciones con Scratch | 11
simplemente haz clic sobre el área blanca y escribe. También puedes colocar
bloques redondos en estas áreas.
Algunos bloques tienen menús desplegables haz clic
en la pequeña flecha para poder ver el menú y haz
clic de nuevo para seleccionar alguna opción.
Para limpiar el área de programación o scripts, presiona el botón derecho y
selecciona limpiar. Para exportar imagen del área de scripts, presiona el botón
derecho y selecciona guardar imagen.
Bandera verde
La bandera verde nos puede ayudar mucho, ya que
podemos empezar a correr muchos scripts al mismo
tiempo haciendo clic en ella. Es muy fácil, lo único
que tienes que hacer es poner este bloque arriba de cada script.
En el modo de presentación del proyecto, se encuentra una pequeña
bandera en la parte superior derecha de la pantalla, como esta
De igual forma si queremos parar la presentación, animación, juego,
historia o lo que sea, lo único que tenemos que hacer es hacer clic
en el botón de parar que se encuentra a un lado de la bandera.
Actividad:
Ahora que conoces este divertido software, te invitamos a dar vuelo a tu
creatividad programando una animación en la que expliques cómo usas la
tecnología en tu vida diaria.
• Programa al menos, 5 personajes
• Integra sonido y disfraces
• Anima diferentes escenarios
Si quieres más información sobre cómo realizar diferentes proyectos, te
invitamos a visitar el sitio oficial de Scratch: http://scratch.mit.edu/help/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios powerpoint 2
Ejercicios powerpoint 2Ejercicios powerpoint 2
Ejercicios powerpoint 2Begoña Fol
 
Ejercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basico
Michel Polledo Nieves
 
Guia de aprendizaje 13 corel draw
Guia de aprendizaje 13 corel drawGuia de aprendizaje 13 corel draw
Guia de aprendizaje 13 corel drawaleflorez09
 
Taller Practico Power Point
Taller Practico Power PointTaller Practico Power Point
Taller Practico Power Point
Dany Zavala Benitez
 
Cuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpointCuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpoint
Omar Ramirez
 
Práctica CorelDraw
Práctica  CorelDrawPráctica  CorelDraw
Práctica CorelDraw
Emma Dettmann de Gutiérrez
 
Lista de cotejo sist-operativo
Lista de cotejo sist-operativoLista de cotejo sist-operativo
Lista de cotejo sist-operativo
Juan B Huanca Jacho
 
MANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAWMANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAW
John Paul Moscoso Noriega
 
Coloreando y-programando-scratch
Coloreando y-programando-scratchColoreando y-programando-scratch
Coloreando y-programando-scratch
LUIS TARKER
 
MANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAWMANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAW
Carmen Rosa Vera Condori
 
3ra unidad corel draw
3ra unidad corel draw3ra unidad corel draw
3ra unidad corel drawJavier Avalos
 
Sesion sen 15 4ªto
Sesion sen 15 4ªto Sesion sen 15 4ªto
Sesion sen 15 4ªto
Kleybeziitho Huaranca Quinta
 
Conceptos de Programación Scratch
Conceptos de Programación Scratch Conceptos de Programación Scratch
Conceptos de Programación Scratch
Marlen Quesada
 
Clase 1.2 Encendido y Apagado del PC
Clase 1.2 Encendido y Apagado del PC Clase 1.2 Encendido y Apagado del PC
Clase 1.2 Encendido y Apagado del PC AdulTICo
 
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
salomonaquino
 
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundariaExamen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
Jhon Silva Penekita
 
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPTSESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
M Canto
 
DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW
DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW
DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW
NandyAcosta
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios powerpoint 2
Ejercicios powerpoint 2Ejercicios powerpoint 2
Ejercicios powerpoint 2
 
Ejercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basico
 
Guia de aprendizaje 13 corel draw
Guia de aprendizaje 13 corel drawGuia de aprendizaje 13 corel draw
Guia de aprendizaje 13 corel draw
 
Taller Practico Power Point
Taller Practico Power PointTaller Practico Power Point
Taller Practico Power Point
 
Cuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpointCuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpoint
 
Sesion de aprendizaje con scratch
Sesion de aprendizaje con scratchSesion de aprendizaje con scratch
Sesion de aprendizaje con scratch
 
Práctica CorelDraw
Práctica  CorelDrawPráctica  CorelDraw
Práctica CorelDraw
 
Lista de cotejo sist-operativo
Lista de cotejo sist-operativoLista de cotejo sist-operativo
Lista de cotejo sist-operativo
 
MANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAWMANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAW
 
Coloreando y-programando-scratch
Coloreando y-programando-scratchColoreando y-programando-scratch
Coloreando y-programando-scratch
 
MANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAWMANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAW
 
3ra unidad corel draw
3ra unidad corel draw3ra unidad corel draw
3ra unidad corel draw
 
Sesion sen 15 4ªto
Sesion sen 15 4ªto Sesion sen 15 4ªto
Sesion sen 15 4ªto
 
Conceptos de Programación Scratch
Conceptos de Programación Scratch Conceptos de Programación Scratch
Conceptos de Programación Scratch
 
Clase 1.2 Encendido y Apagado del PC
Clase 1.2 Encendido y Apagado del PC Clase 1.2 Encendido y Apagado del PC
Clase 1.2 Encendido y Apagado del PC
 
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
 
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundariaExamen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
 
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPTSESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
 
PRACTICA DE WORD!
PRACTICA DE WORD!PRACTICA DE WORD!
PRACTICA DE WORD!
 
DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW
DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW
DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW
 

Similar a Animaciones con scratch

Manual Scratch
Manual ScratchManual Scratch
Manual Scratch
Gerardo Arias
 
Tutorial scratch
Tutorial scratchTutorial scratch
Tutorial scratch
jasonjesus
 
Taller sratch 1
Taller sratch 1Taller sratch 1
Taller sratch 1S_nt1_g0
 
Taller sratch 1
Taller sratch 1Taller sratch 1
Taller sratch 1S_nt1_g0
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraalejopa1
 
Colegio nicoloas esguerra
Colegio nicoloas esguerraColegio nicoloas esguerra
Colegio nicoloas esguerrajulian225
 
Taller sratch 1
Taller sratch 1Taller sratch 1
Taller sratch 1soyBallen
 
scartch 2.0
scartch 2.0scartch 2.0
scartch 2.0
valeria elizabeth
 
Trabajo de scratch 4.1
Trabajo de scratch 4.1Trabajo de scratch 4.1
Trabajo de scratch 4.1smoke weed
 
03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf
03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf
03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf
SarahMorris461969
 
Guia de referencia
Guia de referenciaGuia de referencia
Guia de referencia990429
 

Similar a Animaciones con scratch (20)

Manual Scratch
Manual ScratchManual Scratch
Manual Scratch
 
tarea de scratch
tarea de scratch tarea de scratch
tarea de scratch
 
Trabajo sracth
Trabajo sracthTrabajo sracth
Trabajo sracth
 
1
11
1
 
Tutorial scratch
Tutorial scratchTutorial scratch
Tutorial scratch
 
Taller sratch 1
Taller sratch 1Taller sratch 1
Taller sratch 1
 
Taller sratch 1
Taller sratch 1Taller sratch 1
Taller sratch 1
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
taller scratch
taller scratchtaller scratch
taller scratch
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Colegio nicoloas esguerra
Colegio nicoloas esguerraColegio nicoloas esguerra
Colegio nicoloas esguerra
 
Taller sratch 1
Taller sratch 1Taller sratch 1
Taller sratch 1
 
Scratch 1
Scratch 1Scratch 1
Scratch 1
 
scartch 2.0
scartch 2.0scartch 2.0
scartch 2.0
 
Trabajo de scratch 4.1
Trabajo de scratch 4.1Trabajo de scratch 4.1
Trabajo de scratch 4.1
 
Taller de schatch
Taller de schatchTaller de schatch
Taller de schatch
 
Scratch 1.4
Scratch 1.4Scratch 1.4
Scratch 1.4
 
03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf
03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf
03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf
 
Guia de referencia
Guia de referenciaGuia de referencia
Guia de referencia
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Animaciones con scratch

  • 1.   Animaciones con Scratch | 1Seguridad en internet Animaciones con Scratch
  • 2.   Animaciones con Scratch | 2 ¿Qué es Scratch? Scratch es un entorno de programación multimedia mediante el cual es muy fácil crear tus propias historias interactivas, animaciones, juegos, música y arte. A través de esta herramienta, los usuarios se convierten en creadores y programadores de sus proyectos. Para programar, basta con ensamblar bloques que parecen piezas de un rompecabezas, los cuales contienen diversas instrucciones para dar vida a tus animaciones. Este programa fue creado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) con el fin de que niños y jóvenes aprendan Matemáticas, programación, así como algunas nociones de diseño, al mismo tiempo que desarrollan habilidades indispensables para su rol en la escuela y la sociedad (creatividad, pensamiento crítico, trabajo colaborativo, comunicación, entre otros). Características principales En Scratch realizamos proyectos que contienen objetos de animación o sprites. Estos personajes se pueden ver de muchas maneras, debido a que se les puede cambiar la apariencia (disfraz) de modo que se vea como una persona, animal o cosa. Asimismo, se puede dibujar un objeto de animación o bien, importar alguna imagen de la computadora o de algún sitio web. Cada objeto de animación puede recibir instrucciones para que se mueva, brinque, corra, baile, emita algún sonido, dibuje, entre otras cosas. Para programarlos objetos, es necesario ensamblar algunos bloques de colores que contienen instrucciones, formando pilas que se denominan scripts. Una vez que los objetos están programados, es posible observar la animación al hacer doble clic sobre el script, lo cual activa las instrucciones de los bloques de arriba hacia abajo. Para descargar Scratch 1.4 en tu computadora, te invitamos a dar clic en: http://scratch.mit.edu/scratch_1.4/ y seleccionar la opción de descarga compatible con el Sistema Operativo de tu computadora (Mac, Windows, Ubuntu).
  • 3.   Animaciones con Scratch | 3 Abriendo Scratch 1. Haz doble clic en el ícono con la cara de gato en el escritorio o en el área de programas. 2. Aparecerá una pantalla como esta: 3. Debes escoger el idioma con el que quieres trabajar. Ir a la barra de menú y hacer clic en la pestaña lenguaje, te desplegará un menú con diversas opciones. Ahora haz clic en el idioma que quieras y ¡Listo! Escenario El escenario, también conocido como stage o pantalla, es donde tus historias, animaciones, juegos, cobran vida. Los objetos se mueven e interactúan con otros en el escenario.
  • 4.   Animaciones con Scratch | 4 La medida del escenario es de 480 unidades de largo, por 360 unidades de alto y al igual que un plano cartesiano, utiliza coordenadas x-y, en donde el centro del escenario es la coordenada (0,0). Para encontrar la posición x - y en la que te encuentras dentro del escenario, mueve el mouse alrededor y observa como cambian las coordenadas, justo en la parte inferior derecha del escenario. Botones para generar nuevos objetos Cuando comienzas un proyecto el único objeto de animación que aparece es un gato, pero puedes crear otros con los siguientes botones: Haz clic en este botón si lo que deseas es dibujar un objeto con el editor de pintura. Selecciona este botón si lo que quieres es agregar un objeto del archivo o importarlo de algún otro lugar. ¡Obtienes un objeto sorpresa!
  • 5.   Animaciones con Scratch | 5 * Si quieres borrar algún objeto, selecciona las tijeras de la barra de herramientas y haz clic sobre el objeto de animación. Puedes hacer un clic con el botón derecho sobre el objeto que deseas eliminar y escoger borrar. También puedes hacer que un objeto se vea como el fondo del escenario, haz clic en el botón derecho y selecciona seleccionar región de la pantalla para un nuevo objeto. Tus objetos en miniatura Debajo del escenario, se encuentra un rectángulo que contiene una réplica en miniatura de todos los objetos de un proyecto, además junto con la miniatura de cada objeto, aparece su nombre, el número de disfraces que tiene y el número de scripts que se le han asignado. Para poder editar los scripts, disfraces o sonidos de un objeto, basta con hacer clic sobre cualquier objeto mini o doble clic sobre el objeto que se encuentra en el escenario. Es importante saber que no sólo los objetos pueden cambiar su disfraz, también el fondo del escenario puede verse diferente, lo único que hay que hacer es dar clic sobre el icono miniatura del escenario para poder ver los scripts, fondos y sonidos asociados con éste.
  • 6.   Animaciones con Scratch | 6 Disfraces Haz clic sobre la pestaña de disfraces para poder ver y editar los disfraces de un objeto o objeto. Este objeto tiene 2 disfraces; gato1 y gato2, éste último destacado por un cuadro de contorno azul, es el disfraz que se muestra en el escenario. ¡Es muy fácil cambiar de disfraz! Simplemente haz clic en la miniatura del disfraz que quieres. Existen tres formas de crear nuevos disfraces: - Haz clic en pintar para crear un nuevo disfraz con la ayuda del editor de pinturas. - Haz clic en importar para insertar una imagen de algún archivo. - Arrastra cualquier imagen de la web. Scratch reconoce distintos formatos de imagen: JPG, BMP, PNG y GIF (incluido GIF animado). Así como los objetos, los disfraces están numerados ascendentemente y el lugar de cada disfraz puede cambiar, lo único que hay que hacer es arrastrarlo al nuevo lugar que se quiera posicionar. También puedes convertir algún disfraz en un nuevo objeto haciendo clic con el botón derecho sobre el disfraz, luego se desplegará un menú y escogerás convertir en objeto nuevo. Sonidos Haz clic en la pestaña de sonidos para poder ver y editar los sonidos de tu objeto. Con esta herramienta puedes grabar los sonidos que se te ocurran o incluso, puedes importar sonidos haciendo clic en importar, en donde encontrarás un sin número de sonidos divertidos que te
  • 7.   Animaciones con Scratch | 7 pueden ayudar en tus proyectos. Scratch puede leer archivos MP3, WAV, AIF y AU. Información de tu objeto Este espacio de Scratch muestra información de tu objeto objeto como su nombre, la posición x, y en la que se encuentra, su dirección y su estado de bloque del objeto. Aquí puedes hacer cambios como renombrar tu objeto o guardarlo al hacer clic en exportar. La dirección del objeto se muestra con una línea azul que indica hacia dónde se va a mover tu objeto y está dada en grados (0: arriba, 90: derecha, 180: abajo, -90: izquierda), puedes cambiar la dirección haciendo clic sobre la línea azul y moverla a la dirección que quieras. Existen otros botones para configurar el estilo de rotación del disfraz que sirven para controlar la dirección en que se muestra el disfraz independientemente de la posición en que se encuentre el objeto. • Giro habilitado: El disfraz rota hacia la dirección que se encuentra el objeto. • Solo mirar izquierda-derecha: El disfraz se posiciona hacia la izquierda o derecha. • No gire: El disfraz nunca gira aunque el objeto cambie de dirección. Herramientas de edición Haz clic en esta barra para seleccionar alguna herramienta, las cuales sirven para editar tus objetos objeto. • Seleccionar (Flecha): Modo normal, recoge y mueve objetos y bloques. • Duplicar (sello): Duplica objetos, disfraces, sonidos, bloques y scripts. • Eliminar (tijeras): Elimina objetos, disfraces, sonidos, bloques y scripts. • Expandir (flechas hacia fuera): Hacer el objeto más grande.
  • 8.   Animaciones con Scratch | 8 • Encoger (flechas hacia adentro): Hace el objeto pequeño. Menú de opciones En la parte superior de Scratch, se encuentra una barra de menú que integra diversas opciones para guardar y modificar los proyectos. • Nuevo: Nuevo proyecto. • Abrir: Importar un proyecto guardado en el archivo o de la web. • Guardar: Guardar el proyecto actual en un archivo determinado anteriormente. • Guardar como: Buscar un archivo o carpeta para guardar el proyecto actual. • Compartir: Compartir este proyecto en línea, en el sitio web de Scratch: (http://scratch.mit.edu) • Deshacer: Permite recuperar el último bloque, script o objeto que hayas eliminado. • Lenguaje: Permite seleccionar el lenguaje que necesites. • Exit: Salir de Scratch. • Extras: Despliega un menú que te puede ayudar a o Traer de otro proyecto objetos o fondos con la opción importar proyecto. o Conocer la información general de Scratch con la opción acerca de. o Saber si hay problemas con alguna instrucción en los bloques al poder verlas una a una con la opción ver los pasos separados. o Comprimir sonidos usados en el proyecto para reducir su tamaño. o Comprimir imágenes del proyecto para reducir su tamaño. Editor de pinturas Puedes utilizar el editor de pinturas para crear objetos, disfraces o fondos de pantalla.
  • 9.   Animaciones con Scratch | 9 La barra de herramientas tiene instrumentos que nos pueden servir para crear nuestros dibujos. • Brocha: Puedes pintar libremente con el color que hayas elegido sobre el lienzo, además en el área de opciones puedes elegir el tamaño de brocha que quieras. • Borrador: Con éste puedes borrar lo que no te haya gustado de tu dibujo, también tiene distintos tamaños de goma que puedes elegir en el área de opciones. • Llenar de color: Llena una área limitada del color que se haya seleccionado. • Rectángulos: Crea rectángulos llenos o vacíos, según la opción que elijas. • Elipses: Crea círculos y elipses llenos o vacíos, según la opción que elijas. • Líneas: Crea líneas rectas con el color y el tamaño de brocha que escogiste. • Texto: Permite agregar texto a tu dibujo, el cual puedes editar con la ayuda del área de opciones.
  • 10.   Animaciones con Scratch | 10 • Selección: Selecciona un área rectangular que podrá mover a cualquier parte del escenario. • Sello: Selecciona un área rectangular y la copia para que la puedas mover a cualquier parte de la pantalla. • Gotero: Nos ayuda a seleccionar el color que queremos utilizar, aunque no se encuentre en el área de selección de color. Programas Para hacer programas o scripts y programar un objeto, es necesario conectar los bloques de manera ordenada y lógica, dependiendo de lo que quieres que haga tu objeto. Lo primero que tienes que hacer es seleccionar el bloque adecuado a lo que quieres que haga tu objeto y arrastrarlo al área de scripts o programas. Para hacer correr un bloque, haz doble clic sobre éste. Crea programas o scripts ensamblando los bloques en pilas. Haz doble clic en cualquier bloque de pila para comenzar el script. Existen muchos bloques Scratch, pero puedes ir averiguando poco a poco para qué sirve cada uno, al hacer clic con el botón derecho sobre cada bloque, aparecerá una ventana de ayuda que puede ser de utilidad. Recuerda que los bloques están organizados por categorías, lo cual puede ser de gran ayuda para guiar tu actividad: Movimiento, apariencia, sonido, lápiz, control, sensores, operadores y variables. Cuando colocas un bloque dentro del área de programas o scripts, una sombra blanca te indicará dónde puedes colocar otros bloques para hacer una pila, asimismo puedes insertar bloque en medio de una pila, al principio o al final. Para mover una pila de bloques o scripts, tómala desde el primer bloque y muévela. Si quieres copiar una pila de bloques para usarla con otro objeto, tómala y colócala sobre la miniatura de tal objeto. Algunos bloques tienen un texto blanco editable. Para cambiar el valor o atributo,
  • 11.   Animaciones con Scratch | 11 simplemente haz clic sobre el área blanca y escribe. También puedes colocar bloques redondos en estas áreas. Algunos bloques tienen menús desplegables haz clic en la pequeña flecha para poder ver el menú y haz clic de nuevo para seleccionar alguna opción. Para limpiar el área de programación o scripts, presiona el botón derecho y selecciona limpiar. Para exportar imagen del área de scripts, presiona el botón derecho y selecciona guardar imagen. Bandera verde La bandera verde nos puede ayudar mucho, ya que podemos empezar a correr muchos scripts al mismo tiempo haciendo clic en ella. Es muy fácil, lo único que tienes que hacer es poner este bloque arriba de cada script. En el modo de presentación del proyecto, se encuentra una pequeña bandera en la parte superior derecha de la pantalla, como esta De igual forma si queremos parar la presentación, animación, juego, historia o lo que sea, lo único que tenemos que hacer es hacer clic en el botón de parar que se encuentra a un lado de la bandera. Actividad: Ahora que conoces este divertido software, te invitamos a dar vuelo a tu creatividad programando una animación en la que expliques cómo usas la tecnología en tu vida diaria. • Programa al menos, 5 personajes • Integra sonido y disfraces • Anima diferentes escenarios Si quieres más información sobre cómo realizar diferentes proyectos, te invitamos a visitar el sitio oficial de Scratch: http://scratch.mit.edu/help/