SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LaventanadeiniciodeAdobeFlash
ADOBE FLASH
PROGRAMAANIMACIONES
PROGRAMAPROGRAMA PROGRAMA
ENTORNO DE
TRABAJO
PROGRAMA
INTERPOLACIÓN
SIMPLE DE
MOVIMIENTO
es un
posee un
es un
es unpara realizar
es unpermite crear
Jesús Paucar Palomino
CURSO DE ADOBE FLASHCURSO DE ADOBE FLASH
2
EL ENTORNO DE ADOBE FLASH
Barra menú
Escenario
Paneles o
propiedades
Caja de
herramientas
Línea de tiempo
Título de
la animación
1. La Barra de menú, es el lugar donde se encuentran todas las opciones de aplicación del programa.
2. El escenario, es donde se realiza el diseño para la animación respectiva.
3. La línea de tiempo, es el lugar donde se ordenarán las animaciones, así como la creación de
capas y de los tiempos de los fotogramas.
4. Los paneles de Flash le ayudarán a trabajar con atributos y asignarlos al documento o a los
objetos del escenario,
El inspector de propiedades le permite ver y cambiar los atributos de un objeto seleccionado. El
inspector de propiedades cambia para mostrar información sobre la herramienta o el elemento
con el que trabaja, lo que permite acceder rápidamente a las funciones más utilizadas
Jesús Paucar Palomino
CURSO DE ADOBE FLASHCURSO DE ADOBE FLASH
3
LA HERRAMIENTA SELECCIÓN
Ubicamos en la caja de Herramientas la herramienta Selección
con el mouse o presionamos la letra (V).
Podemos seleccionar un objeto de varias formas, la siguiente es una de ellas:
Nos ubicamos sobre uno de los extremos del objeto, tecleamos (V) y presionando
el click izquierdo del mouse (1) comenzamos a arrastrar (2) basta el extremo diametralmente opuesto
(3) y soltamos el click del mouse (4).
Jesús Paucar Palomino
CURSO DE ADOBE FLASHCURSO DE ADOBE FLASH
4
Para agrupar el gráfico:
• Seleccionamos el gráfico, luego presionamos las teclas Ctrl + G,
entonces se agrupará la línea de borde del objeto
y el relleno del mismo.
Para desagrupar el objeto:
• Seleccionamos el gráfico, luego presionamos las teclas
Ctrl + Shift + G, de esta forma se desagruparán la línea de borde
del objeto y el relleno del objeto
Al dibujar cualquier gráfico como un rectángulo, éste tiene
línea de borde y relleno.
Y si queremos moverlo tenemos que agruparlo antes.
De lo contrario, resultaría de esta forma:
Se separan la línea de borde con el relleno, haciendo tal
vez que no deseábamos.
4 Jesús Paucar Palomino
CURSO DE ADOBE FLASHCURSO DE ADOBE FLASH
Y si movemos una vez mas después de seleccionar resulta otro
gráfico que tal vez no queríamos que se produzca. Es decir, corta
el objeto que está debajo de la misma.
Seleccionando un gráfico con líneas conectadas o el borde de un objeto.
Presionamos la tecla (V) y luego doble click sobre el borde del gráfico.
De esta forma hemos seleccionado
el borde del rectángulo
Seleccionando un gráfico, relleno y borde.
Presionamos la tecla (V) y luego doble click sobre el relleno.
De esta forma hemos seleccionado
el borde y el relleno del rectángulo
5 Jesús Paucar Palomino
CURSO DE ADOBE FLASHCURSO DE ADOBE FLASH
LA HERRAMIENTA LAZO
Seleccionamos en la caja de Herramientas, la herramienta Lazo con el mouse o presionamos
la letra (L).
Podemos seleccionar un sector del objeto en forma de mano alzada y realizamos por ejemplo el
cambio de color, podemos borrar ese sector, girarlo, desplazarlo, etc.
Al seleccionar la herramienta lazo, se activan 3 botones más en la caja de herramientas.
Varita mágica
Propiedades de la varita mágica
Modo poligono
Ejemplo:
1. Clic en el botón elipse, vamos a dibujar un círculo.
2. Seleccionar la herramienta Lazo, presionando la tecla (L) o clic en dicho botón.
Dibujar con la herramienta
Lazo un sector en el
círculo y soltamos
el mouse al cerrar
el trazo
Una vez seleccioando el sector podemos
separa del circulo, rotar, cambiar de color, etc
Con la herramienta Lazo y la opción poligono
podemos marcar un sector en lineas rectas.
Para cerrar el sector, presionamos doble click
izquierdo del mouse
6 Jesús Paucar Palomino
CURSO DE ADOBE FLASHCURSO DE ADOBE FLASH
LA HERRAMIENTA LÍNEA
Seleccionamos en la caja de Herramientas, la herramienta Línea con el mouse o tecleamos la letra (N).
Aparecerán en el panel de propiedades (Properties) opciones para modificar la forma, el grosor y
el color.
Color de trazo
Grosor de trazo
Estilode trazo Propiedades del
estilode trazo
Modifica el estilode trazo
Une el estilode trazo
Presionando la tecla [Shift] y arrastrando el cursor del mouse podemos hacer líneas rectas o 45º:
Al presionar la tecla [Alt] y arrastrando el cursor del mouse, se alargará la línea simétricamente:
7 Jesús Paucar Palomino
CURSO DE ADOBE FLASHCURSO DE ADOBE FLASH
Podemos hacer gráficos de acuerdo a nuestros requerimientos.
Por ejemplo si queremos hacer un triángulo de forma rápida:
Presionamos la tecla (N). Escogemos de la barra de herramientas.
Manteniendo presionada la tecla [Shift] dibujamos la primera
y segunda línea.
Dejamos de presionar la tecla [Shift], y cerramos el triángulo.
Para cambiar de forma a una línea tenemos dos formas:
Sin seleccionar la línea, pasamos el cursor junto a la línea, hasta que nos muestre lo siguiente:
Y podemos darle curva:
Sin seleccionar la línea pasamos el cursor por ésta y aparece:
Movemos el extremo de la línea.
Soltamos el botón del mouse.
8 Jesús Paucar Palomino
CURSO DE ADOBE FLASHCURSO DE ADOBE FLASH
EJERCICIOS DE APLICACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAWMANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAW
Carmen Rosa Vera Condori
 
Tercera presentacion scratch
Tercera presentacion scratchTercera presentacion scratch
Tercera presentacion scratch
simisear13
 
Curso de macromedia flash desde cero
Curso de macromedia flash desde ceroCurso de macromedia flash desde cero
Curso de macromedia flash desde cero
hjonilton
 
Practica Nº05 Corel Draw
Practica Nº05 Corel DrawPractica Nº05 Corel Draw
Practica Nº05 Corel Draw
Daniel Zavala
 
Aprendiendo corel-draw-x7-desde-0
Aprendiendo corel-draw-x7-desde-0 Aprendiendo corel-draw-x7-desde-0
Aprendiendo corel-draw-x7-desde-0
computov2015
 
Corel draw
Corel drawCorel draw
Corel draw
Roberto Casas
 
Configurando la pagina en impress
Configurando la pagina en impressConfigurando la pagina en impress
Configurando la pagina en impress
Unidad Educativa "Ibarra"
 
Corel draw juan
Corel draw juanCorel draw juan
Corel draw juan
juanMarroquin11
 
Como crear vectores en coreldraw x6
Como crear vectores en coreldraw x6Como crear vectores en coreldraw x6
Como crear vectores en coreldraw x6
joseflash
 
Ejercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basico
Michel Polledo Nieves
 
Corel Draw 12 1
Corel Draw 12 1Corel Draw 12 1
Corel Draw 12 1
Eduraf
 
Corel drawx 5 Ejercicios 1-14
Corel drawx 5 Ejercicios 1-14Corel drawx 5 Ejercicios 1-14
Corel drawx 5 Ejercicios 1-14
NRBernal
 

La actualidad más candente (12)

MANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAWMANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAW
 
Tercera presentacion scratch
Tercera presentacion scratchTercera presentacion scratch
Tercera presentacion scratch
 
Curso de macromedia flash desde cero
Curso de macromedia flash desde ceroCurso de macromedia flash desde cero
Curso de macromedia flash desde cero
 
Practica Nº05 Corel Draw
Practica Nº05 Corel DrawPractica Nº05 Corel Draw
Practica Nº05 Corel Draw
 
Aprendiendo corel-draw-x7-desde-0
Aprendiendo corel-draw-x7-desde-0 Aprendiendo corel-draw-x7-desde-0
Aprendiendo corel-draw-x7-desde-0
 
Corel draw
Corel drawCorel draw
Corel draw
 
Configurando la pagina en impress
Configurando la pagina en impressConfigurando la pagina en impress
Configurando la pagina en impress
 
Corel draw juan
Corel draw juanCorel draw juan
Corel draw juan
 
Como crear vectores en coreldraw x6
Como crear vectores en coreldraw x6Como crear vectores en coreldraw x6
Como crear vectores en coreldraw x6
 
Ejercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basico
 
Corel Draw 12 1
Corel Draw 12 1Corel Draw 12 1
Corel Draw 12 1
 
Corel drawx 5 Ejercicios 1-14
Corel drawx 5 Ejercicios 1-14Corel drawx 5 Ejercicios 1-14
Corel drawx 5 Ejercicios 1-14
 

Similar a Manual 1

Manual 3
Manual 3Manual 3
Unidad 1 Partes de Macromedia flash
Unidad 1 Partes de Macromedia flashUnidad 1 Partes de Macromedia flash
Unidad 1 Partes de Macromedia flash
Miros Castro
 
Caren daihana blandon loaiza 3ro actividad no. 2 - introduccion a macromed...
Caren daihana blandon loaiza   3ro actividad no. 2  - introduccion a macromed...Caren daihana blandon loaiza   3ro actividad no. 2  - introduccion a macromed...
Caren daihana blandon loaiza 3ro actividad no. 2 - introduccion a macromed...
blandondaihana0602
 
Manual adobe flash
Manual adobe flashManual adobe flash
Manual adobe flash
Jesus Paucar Palomino
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kareen's Maldonado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kareen's Maldonado
 
MACROMEDIA
MACROMEDIA MACROMEDIA
MACROMEDIA
yiyirethsepulveda
 
Inferfaz de flash 6° Bv
Inferfaz de flash 6° BvInferfaz de flash 6° Bv
Inferfaz de flash 6° Bv
Jesuses Hernandez
 
Inkscape basico
Inkscape basicoInkscape basico
La barra de herramientas
La barra de herramientasLa barra de herramientas
La barra de herramientas
JosueJRodriguez
 
Manualmacromediaflash8
Manualmacromediaflash8Manualmacromediaflash8
Manualmacromediaflash8
marymontenegro1120
 
Tutorial scratch
Tutorial scratchTutorial scratch
Tutorial scratch
jasonjesus
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
A l e e
A l e eA l e e
A l e e
Aleesilla
 
A l e e
A l e eA l e e
A l e e
Aleesilla
 
A l e e
A l e eA l e e
A l e e
Aleesilla
 
Diego
DiegoDiego
Diego
sheider
 
A l e e
A l e eA l e e
A l e e
Alesilla
 
A l e e
A l e eA l e e
A l e e
Alesilla
 
flash
flashflash

Similar a Manual 1 (20)

Manual 3
Manual 3Manual 3
Manual 3
 
Unidad 1 Partes de Macromedia flash
Unidad 1 Partes de Macromedia flashUnidad 1 Partes de Macromedia flash
Unidad 1 Partes de Macromedia flash
 
Caren daihana blandon loaiza 3ro actividad no. 2 - introduccion a macromed...
Caren daihana blandon loaiza   3ro actividad no. 2  - introduccion a macromed...Caren daihana blandon loaiza   3ro actividad no. 2  - introduccion a macromed...
Caren daihana blandon loaiza 3ro actividad no. 2 - introduccion a macromed...
 
Manual adobe flash
Manual adobe flashManual adobe flash
Manual adobe flash
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MACROMEDIA
MACROMEDIA MACROMEDIA
MACROMEDIA
 
Inferfaz de flash 6° Bv
Inferfaz de flash 6° BvInferfaz de flash 6° Bv
Inferfaz de flash 6° Bv
 
Inkscape basico
Inkscape basicoInkscape basico
Inkscape basico
 
La barra de herramientas
La barra de herramientasLa barra de herramientas
La barra de herramientas
 
Manualmacromediaflash8
Manualmacromediaflash8Manualmacromediaflash8
Manualmacromediaflash8
 
Tutorial scratch
Tutorial scratchTutorial scratch
Tutorial scratch
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
A l e e
A l e eA l e e
A l e e
 
A l e e
A l e eA l e e
A l e e
 
A l e e
A l e eA l e e
A l e e
 
Diego
DiegoDiego
Diego
 
A l e e
A l e eA l e e
A l e e
 
A l e e
A l e eA l e e
A l e e
 
flash
flashflash
flash
 

Más de Jesus Paucar Palomino

Formato de texto.docx
Formato de texto.docxFormato de texto.docx
Formato de texto.docx
Jesus Paucar Palomino
 
Espaciado entre caracteres.docx
Espaciado entre caracteres.docxEspaciado entre caracteres.docx
Espaciado entre caracteres.docx
Jesus Paucar Palomino
 
Espaciado entre caracteres.docx
Espaciado entre caracteres.docxEspaciado entre caracteres.docx
Espaciado entre caracteres.docx
Jesus Paucar Palomino
 
Copiar formato de caracter.docx
Copiar formato de caracter.docxCopiar formato de caracter.docx
Copiar formato de caracter.docx
Jesus Paucar Palomino
 
Cambiar mayúsculas y minúsculas.docx
Cambiar mayúsculas y minúsculas.docxCambiar mayúsculas y minúsculas.docx
Cambiar mayúsculas y minúsculas.docx
Jesus Paucar Palomino
 
Insertar símbolos.docx
Insertar símbolos.docxInsertar símbolos.docx
Insertar símbolos.docx
Jesus Paucar Palomino
 
Recuperar texto borrado.docx
Recuperar texto borrado.docxRecuperar texto borrado.docx
Recuperar texto borrado.docx
Jesus Paucar Palomino
 
Formato de texto.docx
Formato de texto.docxFormato de texto.docx
Formato de texto.docx
Jesus Paucar Palomino
 
Desplazamiento por el documento y selección de texto.docx
Desplazamiento por el documento y selección de texto.docxDesplazamiento por el documento y selección de texto.docx
Desplazamiento por el documento y selección de texto.docx
Jesus Paucar Palomino
 
3. Guardar documento.docx
3. Guardar documento.docx3. Guardar documento.docx
3. Guardar documento.docx
Jesus Paucar Palomino
 
2 Botones de acceso rápido.docx
2 Botones de acceso rápido.docx2 Botones de acceso rápido.docx
2 Botones de acceso rápido.docx
Jesus Paucar Palomino
 
MS Word - Partes del entorno.docx
MS Word - Partes del entorno.docxMS Word - Partes del entorno.docx
MS Word - Partes del entorno.docx
Jesus Paucar Palomino
 
MS Word - Partes del entorno.docx
MS Word - Partes del entorno.docxMS Word - Partes del entorno.docx
MS Word - Partes del entorno.docx
Jesus Paucar Palomino
 
Dibujo con formas.docx
Dibujo con formas.docxDibujo con formas.docx
Dibujo con formas.docx
Jesus Paucar Palomino
 
Botón Formas.pdf
Botón Formas.pdfBotón Formas.pdf
Botón Formas.pdf
Jesus Paucar Palomino
 
Botón - Copiar, Pegar y Cortar.pdf
Botón - Copiar, Pegar y Cortar.pdfBotón - Copiar, Pegar y Cortar.pdf
Botón - Copiar, Pegar y Cortar.pdf
Jesus Paucar Palomino
 
Practica del botón de formas.pdf
Practica del botón de formas.pdfPractica del botón de formas.pdf
Practica del botón de formas.pdf
Jesus Paucar Palomino
 
El botón Formas.pdf
El botón Formas.pdfEl botón Formas.pdf
El botón Formas.pdf
Jesus Paucar Palomino
 
Que es gnosis. que es el movimiento gnostico
Que es gnosis. que es el movimiento gnosticoQue es gnosis. que es el movimiento gnostico
Que es gnosis. que es el movimiento gnostico
Jesus Paucar Palomino
 
Que es gnosis. que es el movimiento gnostico
Que es gnosis. que es el movimiento gnosticoQue es gnosis. que es el movimiento gnostico
Que es gnosis. que es el movimiento gnostico
Jesus Paucar Palomino
 

Más de Jesus Paucar Palomino (20)

Formato de texto.docx
Formato de texto.docxFormato de texto.docx
Formato de texto.docx
 
Espaciado entre caracteres.docx
Espaciado entre caracteres.docxEspaciado entre caracteres.docx
Espaciado entre caracteres.docx
 
Espaciado entre caracteres.docx
Espaciado entre caracteres.docxEspaciado entre caracteres.docx
Espaciado entre caracteres.docx
 
Copiar formato de caracter.docx
Copiar formato de caracter.docxCopiar formato de caracter.docx
Copiar formato de caracter.docx
 
Cambiar mayúsculas y minúsculas.docx
Cambiar mayúsculas y minúsculas.docxCambiar mayúsculas y minúsculas.docx
Cambiar mayúsculas y minúsculas.docx
 
Insertar símbolos.docx
Insertar símbolos.docxInsertar símbolos.docx
Insertar símbolos.docx
 
Recuperar texto borrado.docx
Recuperar texto borrado.docxRecuperar texto borrado.docx
Recuperar texto borrado.docx
 
Formato de texto.docx
Formato de texto.docxFormato de texto.docx
Formato de texto.docx
 
Desplazamiento por el documento y selección de texto.docx
Desplazamiento por el documento y selección de texto.docxDesplazamiento por el documento y selección de texto.docx
Desplazamiento por el documento y selección de texto.docx
 
3. Guardar documento.docx
3. Guardar documento.docx3. Guardar documento.docx
3. Guardar documento.docx
 
2 Botones de acceso rápido.docx
2 Botones de acceso rápido.docx2 Botones de acceso rápido.docx
2 Botones de acceso rápido.docx
 
MS Word - Partes del entorno.docx
MS Word - Partes del entorno.docxMS Word - Partes del entorno.docx
MS Word - Partes del entorno.docx
 
MS Word - Partes del entorno.docx
MS Word - Partes del entorno.docxMS Word - Partes del entorno.docx
MS Word - Partes del entorno.docx
 
Dibujo con formas.docx
Dibujo con formas.docxDibujo con formas.docx
Dibujo con formas.docx
 
Botón Formas.pdf
Botón Formas.pdfBotón Formas.pdf
Botón Formas.pdf
 
Botón - Copiar, Pegar y Cortar.pdf
Botón - Copiar, Pegar y Cortar.pdfBotón - Copiar, Pegar y Cortar.pdf
Botón - Copiar, Pegar y Cortar.pdf
 
Practica del botón de formas.pdf
Practica del botón de formas.pdfPractica del botón de formas.pdf
Practica del botón de formas.pdf
 
El botón Formas.pdf
El botón Formas.pdfEl botón Formas.pdf
El botón Formas.pdf
 
Que es gnosis. que es el movimiento gnostico
Que es gnosis. que es el movimiento gnosticoQue es gnosis. que es el movimiento gnostico
Que es gnosis. que es el movimiento gnostico
 
Que es gnosis. que es el movimiento gnostico
Que es gnosis. que es el movimiento gnosticoQue es gnosis. que es el movimiento gnostico
Que es gnosis. que es el movimiento gnostico
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Manual 1

  • 1. 1 LaventanadeiniciodeAdobeFlash ADOBE FLASH PROGRAMAANIMACIONES PROGRAMAPROGRAMA PROGRAMA ENTORNO DE TRABAJO PROGRAMA INTERPOLACIÓN SIMPLE DE MOVIMIENTO es un posee un es un es unpara realizar es unpermite crear Jesús Paucar Palomino CURSO DE ADOBE FLASHCURSO DE ADOBE FLASH
  • 2. 2 EL ENTORNO DE ADOBE FLASH Barra menú Escenario Paneles o propiedades Caja de herramientas Línea de tiempo Título de la animación 1. La Barra de menú, es el lugar donde se encuentran todas las opciones de aplicación del programa. 2. El escenario, es donde se realiza el diseño para la animación respectiva. 3. La línea de tiempo, es el lugar donde se ordenarán las animaciones, así como la creación de capas y de los tiempos de los fotogramas. 4. Los paneles de Flash le ayudarán a trabajar con atributos y asignarlos al documento o a los objetos del escenario, El inspector de propiedades le permite ver y cambiar los atributos de un objeto seleccionado. El inspector de propiedades cambia para mostrar información sobre la herramienta o el elemento con el que trabaja, lo que permite acceder rápidamente a las funciones más utilizadas Jesús Paucar Palomino CURSO DE ADOBE FLASHCURSO DE ADOBE FLASH
  • 3. 3 LA HERRAMIENTA SELECCIÓN Ubicamos en la caja de Herramientas la herramienta Selección con el mouse o presionamos la letra (V). Podemos seleccionar un objeto de varias formas, la siguiente es una de ellas: Nos ubicamos sobre uno de los extremos del objeto, tecleamos (V) y presionando el click izquierdo del mouse (1) comenzamos a arrastrar (2) basta el extremo diametralmente opuesto (3) y soltamos el click del mouse (4). Jesús Paucar Palomino CURSO DE ADOBE FLASHCURSO DE ADOBE FLASH
  • 4. 4 Para agrupar el gráfico: • Seleccionamos el gráfico, luego presionamos las teclas Ctrl + G, entonces se agrupará la línea de borde del objeto y el relleno del mismo. Para desagrupar el objeto: • Seleccionamos el gráfico, luego presionamos las teclas Ctrl + Shift + G, de esta forma se desagruparán la línea de borde del objeto y el relleno del objeto Al dibujar cualquier gráfico como un rectángulo, éste tiene línea de borde y relleno. Y si queremos moverlo tenemos que agruparlo antes. De lo contrario, resultaría de esta forma: Se separan la línea de borde con el relleno, haciendo tal vez que no deseábamos. 4 Jesús Paucar Palomino CURSO DE ADOBE FLASHCURSO DE ADOBE FLASH Y si movemos una vez mas después de seleccionar resulta otro gráfico que tal vez no queríamos que se produzca. Es decir, corta el objeto que está debajo de la misma. Seleccionando un gráfico con líneas conectadas o el borde de un objeto. Presionamos la tecla (V) y luego doble click sobre el borde del gráfico. De esta forma hemos seleccionado el borde del rectángulo Seleccionando un gráfico, relleno y borde. Presionamos la tecla (V) y luego doble click sobre el relleno. De esta forma hemos seleccionado el borde y el relleno del rectángulo
  • 5. 5 Jesús Paucar Palomino CURSO DE ADOBE FLASHCURSO DE ADOBE FLASH LA HERRAMIENTA LAZO Seleccionamos en la caja de Herramientas, la herramienta Lazo con el mouse o presionamos la letra (L). Podemos seleccionar un sector del objeto en forma de mano alzada y realizamos por ejemplo el cambio de color, podemos borrar ese sector, girarlo, desplazarlo, etc. Al seleccionar la herramienta lazo, se activan 3 botones más en la caja de herramientas. Varita mágica Propiedades de la varita mágica Modo poligono Ejemplo: 1. Clic en el botón elipse, vamos a dibujar un círculo. 2. Seleccionar la herramienta Lazo, presionando la tecla (L) o clic en dicho botón. Dibujar con la herramienta Lazo un sector en el círculo y soltamos el mouse al cerrar el trazo Una vez seleccioando el sector podemos separa del circulo, rotar, cambiar de color, etc Con la herramienta Lazo y la opción poligono podemos marcar un sector en lineas rectas. Para cerrar el sector, presionamos doble click izquierdo del mouse
  • 6. 6 Jesús Paucar Palomino CURSO DE ADOBE FLASHCURSO DE ADOBE FLASH LA HERRAMIENTA LÍNEA Seleccionamos en la caja de Herramientas, la herramienta Línea con el mouse o tecleamos la letra (N). Aparecerán en el panel de propiedades (Properties) opciones para modificar la forma, el grosor y el color. Color de trazo Grosor de trazo Estilode trazo Propiedades del estilode trazo Modifica el estilode trazo Une el estilode trazo Presionando la tecla [Shift] y arrastrando el cursor del mouse podemos hacer líneas rectas o 45º: Al presionar la tecla [Alt] y arrastrando el cursor del mouse, se alargará la línea simétricamente:
  • 7. 7 Jesús Paucar Palomino CURSO DE ADOBE FLASHCURSO DE ADOBE FLASH Podemos hacer gráficos de acuerdo a nuestros requerimientos. Por ejemplo si queremos hacer un triángulo de forma rápida: Presionamos la tecla (N). Escogemos de la barra de herramientas. Manteniendo presionada la tecla [Shift] dibujamos la primera y segunda línea. Dejamos de presionar la tecla [Shift], y cerramos el triángulo. Para cambiar de forma a una línea tenemos dos formas: Sin seleccionar la línea, pasamos el cursor junto a la línea, hasta que nos muestre lo siguiente: Y podemos darle curva: Sin seleccionar la línea pasamos el cursor por ésta y aparece: Movemos el extremo de la línea. Soltamos el botón del mouse.
  • 8. 8 Jesús Paucar Palomino CURSO DE ADOBE FLASHCURSO DE ADOBE FLASH EJERCICIOS DE APLICACIÓN