SlideShare una empresa de Scribd logo
S R G Sistemas de Representación Gráfica
2 0 2 0
UNaM - Universidad de Misiones – Facultad de Ingeniería
T P N ° 1 6
S R G
Sistemas de Representación Gráfica
Corte Vertical y Horizontal
• Interpretar y representar el corte en dibujo
tecnológico siguiendo los métodos de
proyección ortogonal.
OBJETIVO
• Interpretar corte de plano vertical y horizontal.
T P N ° 1 6
S R G
Sistemas de Representación Gráfica
Corte Vertical y Horizontal.
¿ Q u é e s c o r t e
v e r t i c a l ?
• Plano de corte: es un plano imaginario que intersecta el objeto
representado.
• Corte: es la representación de la sección y los contornos detrás
del plano de corte.
• Porque el plano de corte se ubica paralelo al plano de tierra
(plano base donde se apoyan todos los objetos en el espacio) de
los tres planos fundamentales del triedro de proyecciones del
método ISO E.
C o n c e p t o s
c l a v e s
¿ Q u é e s u n c o r t e
h o r i z o n t a l ?
• Porque el plano de corte se ubica perpendicular al plano de
tierra (plano base donde se apoyan todos los objetos en el
espacio) de los tres planos fundamentales del triedro de
proyecciones del método ISO E.
Normas IRAM 4502-40
• Principios Generales de la
representación.
• Convenciones básicas para
cortes y secciones.
Este manual es un conjunto de
lineamientos y recomendaciones donde
se definen todos los recursos necesarios
para el dibujo tecnológico.
Normas IRAM 4502-44
• Principios generales de la
representación.
• Cortes y Secciones aplicadas
al dibujo mecánico.
Normas IRAM 4502-50
• Principios generales de la
representación.
• Áreas sobre cortes y
secciones.
S E G U N D O
P A S O
T E R C E R
P A S O
• TRAZAR PLANO DE CORTE
Definir la ubicación del plano de corte,
estudiar por donde se ha de trazar el
plano de corte.
• DEFINIR SENTIDO DE OBSERVACION
Definir el sentido desde donde se va a
ver el plano de corte. (Esto se indica con
la flecha)
• REITRAR PIEZA SOBRANTE
Se retira la pieza que queda
desplazada por el plano de corte,
para poder observar la sección
cortada del objeto.
P R I M E R
P A S O
• REPRESENTAR EL CORTE
Respetando los planos de proyección
ortogonal representar en la vista
correspondiente, la pieza cortada.
• RAYAR A 45°
Definir los secciones con un rayado a
45° de líneas continuar paralelas
entre si.
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA
TP N°16 CORTE REPASO GENERAL
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA
• Corte de plano Vertical: perpendicular al plano
de tierra (área donde se apoyan todos los
objetos)
TP N°16 CORTE PLANO VERTICAL
Plano de corte Vertical
Plano de proyección
Pieza que se extrae
(Imaginariamente)
• Representación de
vistas en sistema de
proyección
ortogonal (ISO E)
CORTE A-A
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA
TP N°16 CORTE PLANO VERTICAL
• Corte de plano Vertical: perpendicular al plano
de tierra (área donde se apoyan todos los
objetos)
Plano de corte Vertical
Plano de proyección
Pieza que se extrae
(Imaginariamente)
• Representación de
vistas en sistema de
proyección
ortogonal (ISO E)
CORTE B-B
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA
TP N°16 CORTE PLANO VERTICAL
• Corte de plano Vertical: perpendicular al plano
de tierra (área donde se apoyan todos los
objetos)
Plano de corte Vertical
Plano de proyección
Pieza que se extrae
(Imaginariamente)
• Representación de
vistas en sistema de
proyección
ortogonal (ISO E)
CORTE C-C
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA
TP N°16 CORTE VERTICAL
• Corte de plano Vertical: perpendicular al plano
de tierra (área donde se apoyan todos los
objetos)
Plano de corte Vertical
Plano de proyección
Pieza que se extrae
(Imaginariamente) • Representación de
vistas en sistema de
proyección
ortogonal (ISO E)
CORTE D-D
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA
TP N°16 CORTE HORIZONTAL
• Corte de plano Horizontal: paralelo al plano de
tierra (área donde se apoyan todos los objetos)
Plano de corte Vertical
Plano de proyección
Pieza que se extrae
(Imaginariamente)
CORTE E-E
• Representación de
vistas en sistema
de proyección
ortogonal (ISO E)
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA
TP N°16 CORTE HORIZONTAL
• Corte de plano Horizontal: paralelo al plano de
tierra (área donde se apoyan todos los objetos)
Plano de corte Vertical
Plano de proyección
Pieza que se extrae
(Imaginariamente)
CORTE E-E
• Representación de
vistas en sistema
de proyección
ortogonal (ISO E)
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA
CORTE A-A
A A
B B
CORTE B-B
D
D
C
C
CORTE C-C
CORTE D-D
Cortes verticales, 4 opciones:
1. CORTE A-A
2. CORTE C-C
3. CORTE B-B
4. CORTE D-D
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA
CORTE F-F
F F
E E
CORTE E-E
Cortes horizontales, 2 opciones:
1. CORTE E-E
2. CORTE F-F
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA
Cortes verticales, 4 opciones Cortes horizontales, 2 opciones
S R G
Sistemas de Representación Gráfica
C o n s i g n a s d e l t ra b a j o p rá c t i c o
• Dibujar los cortes indicado en las vista superior. Tomar los módulos como
referencia para un dibujo proporcionado y a mano alzada. La pieza isométrica
permite interpretar el objeto a representar
Ejercicios 1, 2 y 3
T P N ° 1 6
B
C
• Los planos de cortes ya están indicados
en las vistas (superior y/o anterior).
• Dibujo proporcionado y a mano alzada.
• Tomar los módulos como referencia para
realizar las vistas de los cortes.
S R G
Sistemas de Representación Gráfica
C o n s i g n a s d e l t ra b a j o p rá c t i c o
• Representar en escala adecuada las vistas indicando dos cortes y su
representación en las vistas que correspondan, utilizar elementos de precisión
para su representación. Indicar apropiadamente los planos de cortes, con su
denominación, e indicación del sentido de observación. El rayado a 45° en los
planos de corte.
Ejercicios 4 y 5
T P N ° 1 6
B
• Dibujo de precisión (regla y escuadra)
• Los cortes rayados a 45° con líneas
continuas paralelas.
• Representar las vistas del objeto
presentado. Hacerlo en Escala. (No se
acotan las vistas)
• Una vez representadas las vistas, indicar
los planos de cortes, con el sentido de
observación y su correspondiente
denominación.
Muchas Gracias
S R G
Sistemas de Representación Gráfica
Equipo Docente
Ing. Eugenio Rubén Cruz
Ing. Saúl Rodolfo Cohen
Ing. José Luis Golemba
Ing. Daniel Elpidio Joves
Arq. Hilda Marta Cámpora
Ing. Rodolfo Martín Oro

Más contenido relacionado

Similar a GUIA TP 16_CORTE VERT+HOR.pptx

Acotacion y cortes
Acotacion y cortesAcotacion y cortes
Acotacion y cortes
MewiMontaez
 
Acotado y Cortes
Acotado y CortesAcotado y Cortes
Acotado y Cortes
MarilinSalcedo1
 
5 lineas de vistas
5 lineas de vistas5 lineas de vistas
5 lineas de vistas
elmerquispe15
 
Guia clase punto-recta-plano
Guia clase punto-recta-planoGuia clase punto-recta-plano
Guia clase punto-recta-plano
Guillermo Verger
 
U 6 IEM ENE 20
U 6 IEM ENE 20U 6 IEM ENE 20
U 6 IEM ENE 20
cecymendozaitnl
 
Act 5
Act 5 Act 5
ACTIVIDAD N° 5
ACTIVIDAD N° 5ACTIVIDAD N° 5
ACTIVIDAD N° 5
Ricardo Revuelta
 
Guia de clase - Superficies Curvas
Guia de clase - Superficies CurvasGuia de clase - Superficies Curvas
Guia de clase - Superficies Curvas
Guillermo Verger
 
Dibujo tecnico 2 para técnicos en en Seguridad Ocupacional
Dibujo tecnico 2 para técnicos en en Seguridad OcupacionalDibujo tecnico 2 para técnicos en en Seguridad Ocupacional
Dibujo tecnico 2 para técnicos en en Seguridad Ocupacional
profesoredgard
 
EQUIPO 3.pptx
EQUIPO 3.pptxEQUIPO 3.pptx
EQUIPO 3.pptx
EuniceZapata1
 
Tema 03.ppsx
Tema 03.ppsxTema 03.ppsx
Tema 03.ppsx
StyleRoshi
 
Unidad 3 / Representación de volúmenes
Unidad 3 / Representación de volúmenesUnidad 3 / Representación de volúmenes
Unidad 3 / Representación de volúmenes
juan
 
Proyecciones Dibujo Tecnico.pptx
Proyecciones Dibujo Tecnico.pptxProyecciones Dibujo Tecnico.pptx
Proyecciones Dibujo Tecnico.pptx
KevinRichardBalbuena1
 
Dibujo industrial
Dibujo industrialDibujo industrial
123
123123
Percy_1
Percy_1Percy_1
Percy_1
Percyman20
 
Presentacion dibujo tecnico
Presentacion dibujo tecnicoPresentacion dibujo tecnico
Presentacion dibujo tecnico
FabianVelasco15
 
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación OrtogonalClase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Zerojustice
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
pjsanfer
 
Dibujo
DibujoDibujo

Similar a GUIA TP 16_CORTE VERT+HOR.pptx (20)

Acotacion y cortes
Acotacion y cortesAcotacion y cortes
Acotacion y cortes
 
Acotado y Cortes
Acotado y CortesAcotado y Cortes
Acotado y Cortes
 
5 lineas de vistas
5 lineas de vistas5 lineas de vistas
5 lineas de vistas
 
Guia clase punto-recta-plano
Guia clase punto-recta-planoGuia clase punto-recta-plano
Guia clase punto-recta-plano
 
U 6 IEM ENE 20
U 6 IEM ENE 20U 6 IEM ENE 20
U 6 IEM ENE 20
 
Act 5
Act 5 Act 5
Act 5
 
ACTIVIDAD N° 5
ACTIVIDAD N° 5ACTIVIDAD N° 5
ACTIVIDAD N° 5
 
Guia de clase - Superficies Curvas
Guia de clase - Superficies CurvasGuia de clase - Superficies Curvas
Guia de clase - Superficies Curvas
 
Dibujo tecnico 2 para técnicos en en Seguridad Ocupacional
Dibujo tecnico 2 para técnicos en en Seguridad OcupacionalDibujo tecnico 2 para técnicos en en Seguridad Ocupacional
Dibujo tecnico 2 para técnicos en en Seguridad Ocupacional
 
EQUIPO 3.pptx
EQUIPO 3.pptxEQUIPO 3.pptx
EQUIPO 3.pptx
 
Tema 03.ppsx
Tema 03.ppsxTema 03.ppsx
Tema 03.ppsx
 
Unidad 3 / Representación de volúmenes
Unidad 3 / Representación de volúmenesUnidad 3 / Representación de volúmenes
Unidad 3 / Representación de volúmenes
 
Proyecciones Dibujo Tecnico.pptx
Proyecciones Dibujo Tecnico.pptxProyecciones Dibujo Tecnico.pptx
Proyecciones Dibujo Tecnico.pptx
 
Dibujo industrial
Dibujo industrialDibujo industrial
Dibujo industrial
 
123
123123
123
 
Percy_1
Percy_1Percy_1
Percy_1
 
Presentacion dibujo tecnico
Presentacion dibujo tecnicoPresentacion dibujo tecnico
Presentacion dibujo tecnico
 
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación OrtogonalClase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 

Último

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 

Último (20)

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 

GUIA TP 16_CORTE VERT+HOR.pptx

  • 1. S R G Sistemas de Representación Gráfica 2 0 2 0 UNaM - Universidad de Misiones – Facultad de Ingeniería
  • 2. T P N ° 1 6 S R G Sistemas de Representación Gráfica Corte Vertical y Horizontal • Interpretar y representar el corte en dibujo tecnológico siguiendo los métodos de proyección ortogonal. OBJETIVO • Interpretar corte de plano vertical y horizontal.
  • 3. T P N ° 1 6 S R G Sistemas de Representación Gráfica Corte Vertical y Horizontal. ¿ Q u é e s c o r t e v e r t i c a l ? • Plano de corte: es un plano imaginario que intersecta el objeto representado. • Corte: es la representación de la sección y los contornos detrás del plano de corte. • Porque el plano de corte se ubica paralelo al plano de tierra (plano base donde se apoyan todos los objetos en el espacio) de los tres planos fundamentales del triedro de proyecciones del método ISO E. C o n c e p t o s c l a v e s ¿ Q u é e s u n c o r t e h o r i z o n t a l ? • Porque el plano de corte se ubica perpendicular al plano de tierra (plano base donde se apoyan todos los objetos en el espacio) de los tres planos fundamentales del triedro de proyecciones del método ISO E.
  • 4. Normas IRAM 4502-40 • Principios Generales de la representación. • Convenciones básicas para cortes y secciones. Este manual es un conjunto de lineamientos y recomendaciones donde se definen todos los recursos necesarios para el dibujo tecnológico. Normas IRAM 4502-44 • Principios generales de la representación. • Cortes y Secciones aplicadas al dibujo mecánico. Normas IRAM 4502-50 • Principios generales de la representación. • Áreas sobre cortes y secciones.
  • 5. S E G U N D O P A S O T E R C E R P A S O • TRAZAR PLANO DE CORTE Definir la ubicación del plano de corte, estudiar por donde se ha de trazar el plano de corte. • DEFINIR SENTIDO DE OBSERVACION Definir el sentido desde donde se va a ver el plano de corte. (Esto se indica con la flecha) • REITRAR PIEZA SOBRANTE Se retira la pieza que queda desplazada por el plano de corte, para poder observar la sección cortada del objeto. P R I M E R P A S O • REPRESENTAR EL CORTE Respetando los planos de proyección ortogonal representar en la vista correspondiente, la pieza cortada. • RAYAR A 45° Definir los secciones con un rayado a 45° de líneas continuar paralelas entre si. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA TP N°16 CORTE REPASO GENERAL
  • 6. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA • Corte de plano Vertical: perpendicular al plano de tierra (área donde se apoyan todos los objetos) TP N°16 CORTE PLANO VERTICAL Plano de corte Vertical Plano de proyección Pieza que se extrae (Imaginariamente) • Representación de vistas en sistema de proyección ortogonal (ISO E) CORTE A-A
  • 7. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA TP N°16 CORTE PLANO VERTICAL • Corte de plano Vertical: perpendicular al plano de tierra (área donde se apoyan todos los objetos) Plano de corte Vertical Plano de proyección Pieza que se extrae (Imaginariamente) • Representación de vistas en sistema de proyección ortogonal (ISO E) CORTE B-B
  • 8. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA TP N°16 CORTE PLANO VERTICAL • Corte de plano Vertical: perpendicular al plano de tierra (área donde se apoyan todos los objetos) Plano de corte Vertical Plano de proyección Pieza que se extrae (Imaginariamente) • Representación de vistas en sistema de proyección ortogonal (ISO E) CORTE C-C
  • 9. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA TP N°16 CORTE VERTICAL • Corte de plano Vertical: perpendicular al plano de tierra (área donde se apoyan todos los objetos) Plano de corte Vertical Plano de proyección Pieza que se extrae (Imaginariamente) • Representación de vistas en sistema de proyección ortogonal (ISO E) CORTE D-D
  • 10. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA TP N°16 CORTE HORIZONTAL • Corte de plano Horizontal: paralelo al plano de tierra (área donde se apoyan todos los objetos) Plano de corte Vertical Plano de proyección Pieza que se extrae (Imaginariamente) CORTE E-E • Representación de vistas en sistema de proyección ortogonal (ISO E)
  • 11. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA TP N°16 CORTE HORIZONTAL • Corte de plano Horizontal: paralelo al plano de tierra (área donde se apoyan todos los objetos) Plano de corte Vertical Plano de proyección Pieza que se extrae (Imaginariamente) CORTE E-E • Representación de vistas en sistema de proyección ortogonal (ISO E)
  • 12. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA CORTE A-A A A B B CORTE B-B D D C C CORTE C-C CORTE D-D Cortes verticales, 4 opciones: 1. CORTE A-A 2. CORTE C-C 3. CORTE B-B 4. CORTE D-D
  • 13. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA CORTE F-F F F E E CORTE E-E Cortes horizontales, 2 opciones: 1. CORTE E-E 2. CORTE F-F
  • 14. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA Cortes verticales, 4 opciones Cortes horizontales, 2 opciones
  • 15. S R G Sistemas de Representación Gráfica C o n s i g n a s d e l t ra b a j o p rá c t i c o • Dibujar los cortes indicado en las vista superior. Tomar los módulos como referencia para un dibujo proporcionado y a mano alzada. La pieza isométrica permite interpretar el objeto a representar Ejercicios 1, 2 y 3 T P N ° 1 6 B C • Los planos de cortes ya están indicados en las vistas (superior y/o anterior). • Dibujo proporcionado y a mano alzada. • Tomar los módulos como referencia para realizar las vistas de los cortes.
  • 16. S R G Sistemas de Representación Gráfica C o n s i g n a s d e l t ra b a j o p rá c t i c o • Representar en escala adecuada las vistas indicando dos cortes y su representación en las vistas que correspondan, utilizar elementos de precisión para su representación. Indicar apropiadamente los planos de cortes, con su denominación, e indicación del sentido de observación. El rayado a 45° en los planos de corte. Ejercicios 4 y 5 T P N ° 1 6 B • Dibujo de precisión (regla y escuadra) • Los cortes rayados a 45° con líneas continuas paralelas. • Representar las vistas del objeto presentado. Hacerlo en Escala. (No se acotan las vistas) • Una vez representadas las vistas, indicar los planos de cortes, con el sentido de observación y su correspondiente denominación.
  • 17. Muchas Gracias S R G Sistemas de Representación Gráfica Equipo Docente Ing. Eugenio Rubén Cruz Ing. Saúl Rodolfo Cohen Ing. José Luis Golemba Ing. Daniel Elpidio Joves Arq. Hilda Marta Cámpora Ing. Rodolfo Martín Oro