SlideShare una empresa de Scribd logo
Guion para video
Título del
video:
Imagen fija o en
movimiento
Texto Música y/o
efectos
especiales
Tiempo
(seg.)
La biopolítica
en la época
contemporánea
.
Introducción.
Autora aparece en
pantalla (fondo,
pared de la casa)
Sale imagen con el
título.
Vuelve a aparecer
la autora en
pantalla.
¡Hola! Bienvenido a este video. Mi nombre es Jaquelin, y hoy
veremos “La biopolítica en la época contemporánea”.
¿Habías escuchado el término de biopolítica? ¿Tiene acaso
trascendencia en la actualidad? Este es un concepto que a mí
me tiene intrigada, veamos por qué.
Sale la
autora desde
diferentes
tomas.
Se incluye el
efecto “deux
arabesque
no2.wav”
20
segundos
Desarrollo del
tema
Aparecen
imágenes
sobre
Michel
Foucault.
Utilización
de
imágenes y
palabras
para
representar
dicho
suceso en
un fondo
azul.
Este término lo desarrollo Michel Foucault. Filósofo,
historiador, psicólogo francés y uno de los grandes
pensadores del siglo XX. Su vida estuvo llena de
altibajos y a pesar de ello logro desarrollar grandes
ideas y revolucionar los estudios sobre la sociedad.
Para esto Foucault analizo la transformación que
habían tenido las formas de organizar y direccionar la
vida individual y social. En donde él nos cuenta que
principalmente con la llegada de nuevas maneras o
técnicas sectoriales que empezó a utilizar el gobierno,
la vida dejo de estar dirigida por la figura dirigente del
soberano, el cual decidía si moría o vivía alguien, y
paso a estar gestionada por otra autoridad, en este
caso; el estado, en donde la intención ya no era
sustraer la vida, sino producirla, regularla y hacerla
eficiente. Es así que pone especial atención a cómo es
que ocurre ese gobierno y qué lugar ocupa la vida
(bios) en él.
Audio de voz
de la autora.
Se incluye
efecto
“anitras
dance. Wav”
18
segundos
56
segundos
Guion para video
Aparece la
autora en
pantalla
(Parque de la
cruz,
Cuautitlán)
Aparición
de la autora
(En el
jardín
principal de
Cuautitlán)
Aparición de la
autora (fondo
de la casa) A la
Es decir, analiza todas esas normas que regulan la vida
de los individuos en sociedad e intenta responder cómo
es que la vida se había convertido en un objeto político
y una gestión de las sociedades humanas.
Y es así que entre sus estudios desarrolla la biopolítica,
la cual es una forma de gobierno que aspira a la gestión
de los procesos biológicos de la población.
¿Pero a que me refiero con esto?
A que esta biopolítica es un conjunto de tácticas, y
acciones políticas que se implementan tanto de
manera individual, como colectiva modificando
comportamientos y actitudes. Por un lado, a través de
la economía política, la estadística, la medición y por
el otro, moldeando las acciones individuales mediante
sus hábitos, costumbres e intereses. Desplegando
técnicas del gobierno que permitan que esas personas
conduzcan por sí mismas sus acciones, hacia el
aumento de las riquezas y la conservación de
comportamientos que quiere el estado.
Es así que se da una forma de concepción que nos lleva
a comprender como se ha generado la organización y
el gobierno de nuestras sociedades hacia la promoción
de ciertos estilos de vida.
En dicho proceso, el estado y las teorías económicas
se ocupan en potenciar las capacidades biológicas e
intelectuales de los individuos para adecuar todo en
Transición
rápida del
vídeo.
25
segundos
43
segundos
41
segundos
Guion para video
par de que
aparecen
imágenes
representando
los ejemplos.
favor a la producción capitalista, a través de una serie
de mecanismos organizando la vida.
Ejemplos sobre esto, puede ser la “familia tipo o
ideal”, el control de natalidad, la vivienda, entre otros
temas, todo esto, adecuándose al término de
producción capitalista y favoreciendo al sistema de
control.
¿Pero cómo incide?
Es a partir del neoliberalismo que el estado interviene,
pero interviene para que sea el mercado el principio
regulador y organizador del mismo estado y de la
sociedad. Asegurando la productividad, la aceptación
de las normas.
Se puede decir que en nuestros días estas formas de
control están bajo la seducción, el hedonismo, el
consumo e incluso la biotecnología, desarrollando así
las relaciones entre el poder y la vida cotidiana.
Pues, sí, digamos que en la actualidad nuestra vida
está dirigida por el neoliberalismo a través de la
publicidad y el consumismo en donde por ejemplo
muchas veces a través de la publicidad nos hacen creer
que el uso de dicho producto mejorara nuestra vida y
con esto nuestro rendimiento en la sociedad.
Otro ejemplo podría ser, el hecho de que el sistema
genera nuevas vacunas que reducen la mortalidad,
Imágenes en
transición a
56
segundos
30
segundos
Guion para video
Aparición de la
autora
caminando por
la arquitectura
y jardines de la
catedral de
Cuautitlán.
prolongando la vida y haciendo que haya más personas
dentro de la producción del mercado.
Asimismo, en las últimas décadas se han llevado a cabo
diversas campañas publicitarias destinadas a informar
a la población en temas de salud para disminuir el
riesgo de contraer enfermedades. O también
campañas sobre la planificación familiar para
disminuir la tasa de natalidad y con esto la
sobrepoblación y los diversos problemas que podría
desencadenar esto.
Cómo vemos la biopolítica tiene relación con la salud,
la vida, la muerte, las leyes, las instituciones, entre
algunas otras. En donde nos da esa comprensión de la
cultura, sociedad y vida privada imponiendo o
desencadenando valores morales éticos para la
adecuada “organización o progreso de la sociedad”.
Es por eso que me doy cuenta que si atendemos el
tema de la bipolítica podremos tener otra perspectiva
acerca de lo que es la vida y el proceso de formación
que incluyen las políticas para la vida y
funcionamiento en comunidad. De igual manera no nos
remitiremos solo a que el concepto de hombre se
refiere a aspectos biológicos como las demás especies,
sino que implica que pensemos y seamos conscientes
de los procesos que están a nuestro alrededor,
influyendo en nosotros y determinándonos con ciertos
comportamientos e intereses.
la par del
audio con la
voz de la
autora.
1minuto,
15
segundos.
Guion para video
Por lo que ahora me gustaría preguntarte; y entonces
¿Quién eres tú?, ¿Tú identidad realmente las haz
conformado tú o te la han ido conformando?
Cierre Aparición
de la autora
(fondo de la
casa)
Es importante saber cómo funciona el poder ya que, así como
en el pasado en donde se acataba todo lo que decía el rey y
la jerarquía, la resistencia resulto suficiente para cambiar las
cosas, pero ¿Cómo hacerle si ese poder está fragmentado por
todas partes, en muchas instituciones, mecanismos y
dispositivos que dirigen nuestra vida? No es una tarea fácil el
hacer uso del poder de manera positiva sin caer en el
fascismo. Así como tampoco podemos ignorar toda la
influencia que recibimos por parte de nuestro entorno en
donde la época y el tiempo tienen un gran impacto en nuestra
constitución como seres humanos y el desarrollo de nuestra
vida en relación con la sociedad.
Hemos llegado al final pero espero que les haya sido de gran
utilidad este video, nos vemos en la próxima.
Ahora, es importante que de manera individual plantees de 3
ejemplos en donde consideres que la biopolítica llega a tener
incidencia en tu vida y 2 ejemplos de como ves la biopolítica
presente en la sociedad.
De manera colectiva se realizara un foro de discusión sobre
las problemáticas que se han desencadenado actualmente,
tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
Por equipos realizarán un video colaborativo tratando alguna
problemática actual.
Transición de
tomas.
Se incluye
efecto “deux
arabesque
no2.wav”
50
segundos
15
segundos
Guion para video
(Sin olvidar incluir algunos aspectos como; argumentos a
favor y en contra de dicha problemática, repercusión e
influencia de la biopolítica, reflexión y posición por parte
del equipo.)
Evaluación: Trabajo colaborativo y escala gráfica descriptiva.
Puedes consultar:
López, C. (2014). La biopolítica según la óptica de Michel
Foucault : alcances, potencialidades y. Obtenido de El
banquete de los dioses. Revista de filosofía y teoría política
contemporáneas (Vol.1 no. 1 Buenos Aires):
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-
030/index/assoc/D9860.dir/09_lopez.pdf
Michel Foucault - Biopolítica. (7 de febrero de 2018).
Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=qGatUgYmAts
Rojas Osorio, C.(Mayo de 2010). Biopolítica, liberalismo y
neoliberalismo en Foucault. Obtenido de Celba: año 9.
Número 1:
https://resvistas.upr.edu/index.php/ceiba/article/viewFile
/3711/3205.
Créditos
 Producci
ón
 Voces
 Música
Producción y voz:
Jaquelin Chávez
Herrera.
Música o efectos:
Guion para video
Video Pad. deux
arabesque
no2.wav
Video Pad.
anitras dance.
Wav

Más contenido relacionado

Similar a Guion del video biopolítica

Artículo1
Artículo1Artículo1
Artículo1
Artículo1Artículo1
Sociologia y el mundo actual ensayo...
Sociologia y el mundo actual ensayo...Sociologia y el mundo actual ensayo...
Sociologia y el mundo actual ensayo...
Mariafernanda1607
 
Sociologia y el mundo actual ensayo...
Sociologia y el mundo actual ensayo...Sociologia y el mundo actual ensayo...
Sociologia y el mundo actual ensayo...
Mariafernanda1607
 
El disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberal
El disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberalEl disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberal
El disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberal
UNMSM
 
Actividad 1 humanidades
Actividad 1 humanidadesActividad 1 humanidades
Actividad 1 humanidades
David Guzman
 
periodico moral social..pdf
periodico moral social..pdfperiodico moral social..pdf
periodico moral social..pdf
jomarajimenez
 
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Victor Andrés Mosquera Lafont
 
Astrid rivero problematica
Astrid rivero problematicaAstrid rivero problematica
Astrid rivero problematica
Astrid Rivero Sanchez
 
Cosmovisión cultural y social: Qué dejamos de ver.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué dejamos de ver.pptxCosmovisión cultural y social: Qué dejamos de ver.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué dejamos de ver.pptx
Martin Montoya
 
Libro taller bioética del trabajo (1)
Libro taller bioética del trabajo (1)Libro taller bioética del trabajo (1)
Libro taller bioética del trabajo (1)
Gabriel Ignacio Gomez Marin
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
Carolina Ochoa Castillo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Jonathan Rios
 
Art04
Art04Art04
Biopoder
BiopoderBiopoder
Biopoder
ManuelSiller2
 
Ensayo de sociologia
Ensayo de sociologiaEnsayo de sociologia
Ensayo de sociologia
RobertoBross
 
Guia de la instrucción virtual- Desafíos éticos (1).docx
Guia de la instrucción virtual- Desafíos éticos (1).docxGuia de la instrucción virtual- Desafíos éticos (1).docx
Guia de la instrucción virtual- Desafíos éticos (1).docx
veronicamagaly
 
Teorías Sociales y Cambio Social
Teorías Sociales y Cambio SocialTeorías Sociales y Cambio Social
Teorías Sociales y Cambio Social
Cyntia Ocañas
 
Autores
AutoresAutores
Teoria del intercambio social 1
Teoria del intercambio social 1Teoria del intercambio social 1
Teoria del intercambio social 1
Mary Delgadillo Perez
 

Similar a Guion del video biopolítica (20)

Artículo1
Artículo1Artículo1
Artículo1
 
Artículo1
Artículo1Artículo1
Artículo1
 
Sociologia y el mundo actual ensayo...
Sociologia y el mundo actual ensayo...Sociologia y el mundo actual ensayo...
Sociologia y el mundo actual ensayo...
 
Sociologia y el mundo actual ensayo...
Sociologia y el mundo actual ensayo...Sociologia y el mundo actual ensayo...
Sociologia y el mundo actual ensayo...
 
El disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberal
El disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberalEl disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberal
El disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberal
 
Actividad 1 humanidades
Actividad 1 humanidadesActividad 1 humanidades
Actividad 1 humanidades
 
periodico moral social..pdf
periodico moral social..pdfperiodico moral social..pdf
periodico moral social..pdf
 
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
 
Astrid rivero problematica
Astrid rivero problematicaAstrid rivero problematica
Astrid rivero problematica
 
Cosmovisión cultural y social: Qué dejamos de ver.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué dejamos de ver.pptxCosmovisión cultural y social: Qué dejamos de ver.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué dejamos de ver.pptx
 
Libro taller bioética del trabajo (1)
Libro taller bioética del trabajo (1)Libro taller bioética del trabajo (1)
Libro taller bioética del trabajo (1)
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Art04
Art04Art04
Art04
 
Biopoder
BiopoderBiopoder
Biopoder
 
Ensayo de sociologia
Ensayo de sociologiaEnsayo de sociologia
Ensayo de sociologia
 
Guia de la instrucción virtual- Desafíos éticos (1).docx
Guia de la instrucción virtual- Desafíos éticos (1).docxGuia de la instrucción virtual- Desafíos éticos (1).docx
Guia de la instrucción virtual- Desafíos éticos (1).docx
 
Teorías Sociales y Cambio Social
Teorías Sociales y Cambio SocialTeorías Sociales y Cambio Social
Teorías Sociales y Cambio Social
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Teoria del intercambio social 1
Teoria del intercambio social 1Teoria del intercambio social 1
Teoria del intercambio social 1
 

Más de jaquelinchavez

Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
jaquelinchavez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
jaquelinchavez
 
Guión para powtoon
Guión para powtoonGuión para powtoon
Guión para powtoon
jaquelinchavez
 
Escaleta flipped
Escaleta flippedEscaleta flipped
Escaleta flipped
jaquelinchavez
 
Mapa curricular del plan de estudios del cch
Mapa curricular del plan de estudios del cchMapa curricular del plan de estudios del cch
Mapa curricular del plan de estudios del cch
jaquelinchavez
 
Guión para podcast
Guión para podcastGuión para podcast
Guión para podcast
jaquelinchavez
 
Sociedad de la información y el conocimiento.
Sociedad de la información y el conocimiento.Sociedad de la información y el conocimiento.
Sociedad de la información y el conocimiento.
jaquelinchavez
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
jaquelinchavez
 

Más de jaquelinchavez (8)

Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Guión para powtoon
Guión para powtoonGuión para powtoon
Guión para powtoon
 
Escaleta flipped
Escaleta flippedEscaleta flipped
Escaleta flipped
 
Mapa curricular del plan de estudios del cch
Mapa curricular del plan de estudios del cchMapa curricular del plan de estudios del cch
Mapa curricular del plan de estudios del cch
 
Guión para podcast
Guión para podcastGuión para podcast
Guión para podcast
 
Sociedad de la información y el conocimiento.
Sociedad de la información y el conocimiento.Sociedad de la información y el conocimiento.
Sociedad de la información y el conocimiento.
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Guion del video biopolítica

  • 1. Guion para video Título del video: Imagen fija o en movimiento Texto Música y/o efectos especiales Tiempo (seg.) La biopolítica en la época contemporánea . Introducción. Autora aparece en pantalla (fondo, pared de la casa) Sale imagen con el título. Vuelve a aparecer la autora en pantalla. ¡Hola! Bienvenido a este video. Mi nombre es Jaquelin, y hoy veremos “La biopolítica en la época contemporánea”. ¿Habías escuchado el término de biopolítica? ¿Tiene acaso trascendencia en la actualidad? Este es un concepto que a mí me tiene intrigada, veamos por qué. Sale la autora desde diferentes tomas. Se incluye el efecto “deux arabesque no2.wav” 20 segundos Desarrollo del tema Aparecen imágenes sobre Michel Foucault. Utilización de imágenes y palabras para representar dicho suceso en un fondo azul. Este término lo desarrollo Michel Foucault. Filósofo, historiador, psicólogo francés y uno de los grandes pensadores del siglo XX. Su vida estuvo llena de altibajos y a pesar de ello logro desarrollar grandes ideas y revolucionar los estudios sobre la sociedad. Para esto Foucault analizo la transformación que habían tenido las formas de organizar y direccionar la vida individual y social. En donde él nos cuenta que principalmente con la llegada de nuevas maneras o técnicas sectoriales que empezó a utilizar el gobierno, la vida dejo de estar dirigida por la figura dirigente del soberano, el cual decidía si moría o vivía alguien, y paso a estar gestionada por otra autoridad, en este caso; el estado, en donde la intención ya no era sustraer la vida, sino producirla, regularla y hacerla eficiente. Es así que pone especial atención a cómo es que ocurre ese gobierno y qué lugar ocupa la vida (bios) en él. Audio de voz de la autora. Se incluye efecto “anitras dance. Wav” 18 segundos 56 segundos
  • 2. Guion para video Aparece la autora en pantalla (Parque de la cruz, Cuautitlán) Aparición de la autora (En el jardín principal de Cuautitlán) Aparición de la autora (fondo de la casa) A la Es decir, analiza todas esas normas que regulan la vida de los individuos en sociedad e intenta responder cómo es que la vida se había convertido en un objeto político y una gestión de las sociedades humanas. Y es así que entre sus estudios desarrolla la biopolítica, la cual es una forma de gobierno que aspira a la gestión de los procesos biológicos de la población. ¿Pero a que me refiero con esto? A que esta biopolítica es un conjunto de tácticas, y acciones políticas que se implementan tanto de manera individual, como colectiva modificando comportamientos y actitudes. Por un lado, a través de la economía política, la estadística, la medición y por el otro, moldeando las acciones individuales mediante sus hábitos, costumbres e intereses. Desplegando técnicas del gobierno que permitan que esas personas conduzcan por sí mismas sus acciones, hacia el aumento de las riquezas y la conservación de comportamientos que quiere el estado. Es así que se da una forma de concepción que nos lleva a comprender como se ha generado la organización y el gobierno de nuestras sociedades hacia la promoción de ciertos estilos de vida. En dicho proceso, el estado y las teorías económicas se ocupan en potenciar las capacidades biológicas e intelectuales de los individuos para adecuar todo en Transición rápida del vídeo. 25 segundos 43 segundos 41 segundos
  • 3. Guion para video par de que aparecen imágenes representando los ejemplos. favor a la producción capitalista, a través de una serie de mecanismos organizando la vida. Ejemplos sobre esto, puede ser la “familia tipo o ideal”, el control de natalidad, la vivienda, entre otros temas, todo esto, adecuándose al término de producción capitalista y favoreciendo al sistema de control. ¿Pero cómo incide? Es a partir del neoliberalismo que el estado interviene, pero interviene para que sea el mercado el principio regulador y organizador del mismo estado y de la sociedad. Asegurando la productividad, la aceptación de las normas. Se puede decir que en nuestros días estas formas de control están bajo la seducción, el hedonismo, el consumo e incluso la biotecnología, desarrollando así las relaciones entre el poder y la vida cotidiana. Pues, sí, digamos que en la actualidad nuestra vida está dirigida por el neoliberalismo a través de la publicidad y el consumismo en donde por ejemplo muchas veces a través de la publicidad nos hacen creer que el uso de dicho producto mejorara nuestra vida y con esto nuestro rendimiento en la sociedad. Otro ejemplo podría ser, el hecho de que el sistema genera nuevas vacunas que reducen la mortalidad, Imágenes en transición a 56 segundos 30 segundos
  • 4. Guion para video Aparición de la autora caminando por la arquitectura y jardines de la catedral de Cuautitlán. prolongando la vida y haciendo que haya más personas dentro de la producción del mercado. Asimismo, en las últimas décadas se han llevado a cabo diversas campañas publicitarias destinadas a informar a la población en temas de salud para disminuir el riesgo de contraer enfermedades. O también campañas sobre la planificación familiar para disminuir la tasa de natalidad y con esto la sobrepoblación y los diversos problemas que podría desencadenar esto. Cómo vemos la biopolítica tiene relación con la salud, la vida, la muerte, las leyes, las instituciones, entre algunas otras. En donde nos da esa comprensión de la cultura, sociedad y vida privada imponiendo o desencadenando valores morales éticos para la adecuada “organización o progreso de la sociedad”. Es por eso que me doy cuenta que si atendemos el tema de la bipolítica podremos tener otra perspectiva acerca de lo que es la vida y el proceso de formación que incluyen las políticas para la vida y funcionamiento en comunidad. De igual manera no nos remitiremos solo a que el concepto de hombre se refiere a aspectos biológicos como las demás especies, sino que implica que pensemos y seamos conscientes de los procesos que están a nuestro alrededor, influyendo en nosotros y determinándonos con ciertos comportamientos e intereses. la par del audio con la voz de la autora. 1minuto, 15 segundos.
  • 5. Guion para video Por lo que ahora me gustaría preguntarte; y entonces ¿Quién eres tú?, ¿Tú identidad realmente las haz conformado tú o te la han ido conformando? Cierre Aparición de la autora (fondo de la casa) Es importante saber cómo funciona el poder ya que, así como en el pasado en donde se acataba todo lo que decía el rey y la jerarquía, la resistencia resulto suficiente para cambiar las cosas, pero ¿Cómo hacerle si ese poder está fragmentado por todas partes, en muchas instituciones, mecanismos y dispositivos que dirigen nuestra vida? No es una tarea fácil el hacer uso del poder de manera positiva sin caer en el fascismo. Así como tampoco podemos ignorar toda la influencia que recibimos por parte de nuestro entorno en donde la época y el tiempo tienen un gran impacto en nuestra constitución como seres humanos y el desarrollo de nuestra vida en relación con la sociedad. Hemos llegado al final pero espero que les haya sido de gran utilidad este video, nos vemos en la próxima. Ahora, es importante que de manera individual plantees de 3 ejemplos en donde consideres que la biopolítica llega a tener incidencia en tu vida y 2 ejemplos de como ves la biopolítica presente en la sociedad. De manera colectiva se realizara un foro de discusión sobre las problemáticas que se han desencadenado actualmente, tanto a nivel nacional como a nivel internacional. Por equipos realizarán un video colaborativo tratando alguna problemática actual. Transición de tomas. Se incluye efecto “deux arabesque no2.wav” 50 segundos 15 segundos
  • 6. Guion para video (Sin olvidar incluir algunos aspectos como; argumentos a favor y en contra de dicha problemática, repercusión e influencia de la biopolítica, reflexión y posición por parte del equipo.) Evaluación: Trabajo colaborativo y escala gráfica descriptiva. Puedes consultar: López, C. (2014). La biopolítica según la óptica de Michel Foucault : alcances, potencialidades y. Obtenido de El banquete de los dioses. Revista de filosofía y teoría política contemporáneas (Vol.1 no. 1 Buenos Aires): http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar- 030/index/assoc/D9860.dir/09_lopez.pdf Michel Foucault - Biopolítica. (7 de febrero de 2018). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=qGatUgYmAts Rojas Osorio, C.(Mayo de 2010). Biopolítica, liberalismo y neoliberalismo en Foucault. Obtenido de Celba: año 9. Número 1: https://resvistas.upr.edu/index.php/ceiba/article/viewFile /3711/3205. Créditos  Producci ón  Voces  Música Producción y voz: Jaquelin Chávez Herrera. Música o efectos:
  • 7. Guion para video Video Pad. deux arabesque no2.wav Video Pad. anitras dance. Wav