SlideShare una empresa de Scribd logo
Guion del docente
Este recurso se desarrollara en un tiempo estimado de 180 minutos, que serán 4 horas
pedagógicas (2 clases). Para orientar a los estudiantes se debe tener en cuenta la siguiente
secuencia:
Clase Nº 1:
1. En este primer guion se le debe solicitar a los estudiantes que lo revisen
completamente, ya que es la base para comenzar a trabajar con esta herramienta.
(10 minutos)
2. Se solicita a los estudiantes que desarrollen, analicen y reflexionen en la actividad
de la sección activación, que se basa en la formula de Índice de masa corporal, que
les permitirá poder jusgar los rangos de estados nutricionales de una persona. (20
minutos)
3. Se solicita a los estudiantes que luego de realizar las actividades presentadas,
revisen la sección de contenidos, que realicen una lectura, comprensión de este,
además de revisar los documentos de apoyos de profundización del tema.
(imágenes, videos, etc.) que están presente en este recurso. Los estudiantes
pueden recurrir a las orientaciones docentes ante cualquier duda. (30 minutos)
4. Se les pide a los alumnos que deben desarrollar la pestaña de actividad la que
consiste en crear un powe point, donde tendrán que crear por medio de imágenes
e información su “día saludable” en base a alimentación y ejercicios en relación al
contenido y junto con ello se le pedirá que revisen la escala de apreciación para
que conozcan los criterios de evaluación. ( 30 minutos)
Clase Nº 2
1. Los alumnos tendrán 30 minutos para que concluyan su power point en base a los
conocimientos previos.
2. Solicitar a los estudiantes que desarrollen las evaluaciones que se encuentran en
este guion, los cuales serán términos pareados y selección múltiple. Constaran con
un tiempo de 25 minutos para ambas.
3. Al término de esta clase los alumnos conocerán las evaluaciones del trabajo
anterior y con ello una reflexión conjunta entre alumnos y docente acerca del
tema tratado y los conocimientos adquiridos de una vida saludable. (35 minutos)

Más contenido relacionado

Destacado

Fase IV. Perfil de Ingreso
Fase IV. Perfil de IngresoFase IV. Perfil de Ingreso
Fase IV. Perfil de Ingreso
MAFE_CA
 
Importancia de Los Medios Digitales
Importancia de Los Medios DigitalesImportancia de Los Medios Digitales
Importancia de Los Medios Digitales
oscarazogue
 
Nonox
NonoxNonox
Sesion blogs modulo educacion y tic
Sesion blogs modulo educacion y ticSesion blogs modulo educacion y tic
Sesion blogs modulo educacion y tic
ttattiss
 
Lmc margot
Lmc margotLmc margot
Lmc margot
maneya
 
Cuadro comparativo ea d
Cuadro comparativo ea dCuadro comparativo ea d
Cuadro comparativo ea d
Mishel Feria
 
Aprendizaje significativo2
Aprendizaje significativo2Aprendizaje significativo2
Aprendizaje significativo2
Alexa_V_A
 
Santa maría soledad
Santa maría soledadSanta maría soledad
Santa maría soledad
Siervas De Maria
 
Addie del folleto v14 final
Addie del folleto    v14 finalAddie del folleto    v14 final
Addie del folleto v14 final
Vaalee Heernaandeez
 
Bloque Académico Fatla
Bloque Académico FatlaBloque Académico Fatla
Bloque Académico Fatla
Rosmar López
 
Protocolo requerimiento
Protocolo requerimientoProtocolo requerimiento
Protocolo requerimiento
maneya
 
Trabajo Cognitivo Individual
Trabajo Cognitivo IndividualTrabajo Cognitivo Individual
Trabajo Cognitivo Individual
Rosmar López
 
Diseminación abierta del conocimiento
Diseminación abierta del conocimientoDiseminación abierta del conocimiento
Diseminación abierta del conocimiento
Cesar J Lopez
 
Tarea12few
Tarea12fewTarea12few
Tarea12few
akemi07
 
Tecnologia de la web cap 7 sa
Tecnologia de la web cap 7 saTecnologia de la web cap 7 sa
Tecnologia de la web cap 7 saluz mazo
 
Nativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitalesNativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitales
kpgracia
 
Video dove katia.
Video dove katia.Video dove katia.
Video dove katia.
kpgracia
 
Videos
VideosVideos
Videos
postgradousm
 
La pagina
La paginaLa pagina
La pagina
leo
 

Destacado (19)

Fase IV. Perfil de Ingreso
Fase IV. Perfil de IngresoFase IV. Perfil de Ingreso
Fase IV. Perfil de Ingreso
 
Importancia de Los Medios Digitales
Importancia de Los Medios DigitalesImportancia de Los Medios Digitales
Importancia de Los Medios Digitales
 
Nonox
NonoxNonox
Nonox
 
Sesion blogs modulo educacion y tic
Sesion blogs modulo educacion y ticSesion blogs modulo educacion y tic
Sesion blogs modulo educacion y tic
 
Lmc margot
Lmc margotLmc margot
Lmc margot
 
Cuadro comparativo ea d
Cuadro comparativo ea dCuadro comparativo ea d
Cuadro comparativo ea d
 
Aprendizaje significativo2
Aprendizaje significativo2Aprendizaje significativo2
Aprendizaje significativo2
 
Santa maría soledad
Santa maría soledadSanta maría soledad
Santa maría soledad
 
Addie del folleto v14 final
Addie del folleto    v14 finalAddie del folleto    v14 final
Addie del folleto v14 final
 
Bloque Académico Fatla
Bloque Académico FatlaBloque Académico Fatla
Bloque Académico Fatla
 
Protocolo requerimiento
Protocolo requerimientoProtocolo requerimiento
Protocolo requerimiento
 
Trabajo Cognitivo Individual
Trabajo Cognitivo IndividualTrabajo Cognitivo Individual
Trabajo Cognitivo Individual
 
Diseminación abierta del conocimiento
Diseminación abierta del conocimientoDiseminación abierta del conocimiento
Diseminación abierta del conocimiento
 
Tarea12few
Tarea12fewTarea12few
Tarea12few
 
Tecnologia de la web cap 7 sa
Tecnologia de la web cap 7 saTecnologia de la web cap 7 sa
Tecnologia de la web cap 7 sa
 
Nativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitalesNativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitales
 
Video dove katia.
Video dove katia.Video dove katia.
Video dove katia.
 
Videos
VideosVideos
Videos
 
La pagina
La paginaLa pagina
La pagina
 

Similar a Guion docente

Guion del estudiante
Guion del estudianteGuion del estudiante
Guion del estudiante
andrespv
 
Guión del docente
Guión del docenteGuión del docente
Guión del docente
silvamaribel
 
Guión docente odea
Guión docente odeaGuión docente odea
Guión docente odea
paulamanque
 
Guión docent egisela
Guión docent egiselaGuión docent egisela
Guión docent egisela
giselamunitaz
 
Guía docente
Guía docenteGuía docente
Guía docente
Marisol Mena Alcantar
 
Guion docente
Guion  docenteGuion  docente
Guion docente
Pmorales91
 
Trabajo semestral guión docente
Trabajo semestral guión docenteTrabajo semestral guión docente
Trabajo semestral guión docente
romina
 
Guión docent efrancisca
Guión docent efranciscaGuión docent efrancisca
Guión docent efrancisca
panchy1981
 
Guión docent efrancisca
Guión docent efranciscaGuión docent efrancisca
Guión docent efrancisca
panchy1981
 
Guion docente
Guion docenteGuion docente
Guion docente
Daniel Rojas
 
Guion docente Final
Guion docente FinalGuion docente Final
Guion docente Final
Daniel Rojas
 
Guión del docente cristy
Guión del docente cristyGuión del docente cristy
Guión del docente cristy
anmarysoto
 
Guión del docente cristy
Guión del docente cristyGuión del docente cristy
Guión del docente cristy
anmarysoto
 
Gd clase 8
Gd clase 8Gd clase 8
Gd clase 8
dayanajesus
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Guión del docente sol
Guión del docente solGuión del docente sol
Guión del docente sol
marisolquintana
 
Guiondocente 101011202644-phpapp02
Guiondocente 101011202644-phpapp02Guiondocente 101011202644-phpapp02
Guiondocente 101011202644-phpapp02
kristhell
 
Guión docente potencias
Guión docente potenciasGuión docente potencias
Guión docente potencias
Brayan Ayala
 
Guión docente potencias 6to basico
Guión docente potencias 6to basicoGuión docente potencias 6to basico
Guión docente potencias 6to basico
Brayan Ayala
 
Guión docente potencias
Guión docente potenciasGuión docente potencias
Guión docente potencias
Brayan Ayala
 

Similar a Guion docente (20)

Guion del estudiante
Guion del estudianteGuion del estudiante
Guion del estudiante
 
Guión del docente
Guión del docenteGuión del docente
Guión del docente
 
Guión docente odea
Guión docente odeaGuión docente odea
Guión docente odea
 
Guión docent egisela
Guión docent egiselaGuión docent egisela
Guión docent egisela
 
Guía docente
Guía docenteGuía docente
Guía docente
 
Guion docente
Guion  docenteGuion  docente
Guion docente
 
Trabajo semestral guión docente
Trabajo semestral guión docenteTrabajo semestral guión docente
Trabajo semestral guión docente
 
Guión docent efrancisca
Guión docent efranciscaGuión docent efrancisca
Guión docent efrancisca
 
Guión docent efrancisca
Guión docent efranciscaGuión docent efrancisca
Guión docent efrancisca
 
Guion docente
Guion docenteGuion docente
Guion docente
 
Guion docente Final
Guion docente FinalGuion docente Final
Guion docente Final
 
Guión del docente cristy
Guión del docente cristyGuión del docente cristy
Guión del docente cristy
 
Guión del docente cristy
Guión del docente cristyGuión del docente cristy
Guión del docente cristy
 
Gd clase 8
Gd clase 8Gd clase 8
Gd clase 8
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docente
 
Guión del docente sol
Guión del docente solGuión del docente sol
Guión del docente sol
 
Guiondocente 101011202644-phpapp02
Guiondocente 101011202644-phpapp02Guiondocente 101011202644-phpapp02
Guiondocente 101011202644-phpapp02
 
Guión docente potencias
Guión docente potenciasGuión docente potencias
Guión docente potencias
 
Guión docente potencias 6to basico
Guión docente potencias 6to basicoGuión docente potencias 6to basico
Guión docente potencias 6to basico
 
Guión docente potencias
Guión docente potenciasGuión docente potencias
Guión docente potencias
 

Más de andrespv

Pirámide alimenticia
Pirámide alimenticiaPirámide alimenticia
Pirámide alimenticia
andrespv
 
Actividad física
Actividad física Actividad física
Actividad física andrespv
 
Sedentarismo 2010
Sedentarismo 2010Sedentarismo 2010
Sedentarismo 2010
andrespv
 
Minuta 2007.
Minuta 2007.Minuta 2007.
Minuta 2007.
andrespv
 
Evaluación sumativa escala de apreciacion 2010
Evaluación sumativa  escala de apreciacion 2010Evaluación sumativa  escala de apreciacion 2010
Evaluación sumativa escala de apreciacion 2010
andrespv
 
Evaluación sumativa escala de apreciacion 2010
Evaluación sumativa  escala de apreciacion 2010Evaluación sumativa  escala de apreciacion 2010
Evaluación sumativa escala de apreciacion 2010
andrespv
 
Planificacion andres 2010
Planificacion andres 2010Planificacion andres 2010
Planificacion andres 2010
andrespv
 
Planificacion andres
Planificacion andresPlanificacion andres
Planificacion andresandrespv
 
Planificacion andres
Planificacion andresPlanificacion andres
Planificacion andresandrespv
 
Planificacion colegio panal 7 8 finales (1)
Planificacion   colegio panal 7 8 finales (1)Planificacion   colegio panal 7 8 finales (1)
Planificacion colegio panal 7 8 finales (1)
andrespv
 

Más de andrespv (10)

Pirámide alimenticia
Pirámide alimenticiaPirámide alimenticia
Pirámide alimenticia
 
Actividad física
Actividad física Actividad física
Actividad física
 
Sedentarismo 2010
Sedentarismo 2010Sedentarismo 2010
Sedentarismo 2010
 
Minuta 2007.
Minuta 2007.Minuta 2007.
Minuta 2007.
 
Evaluación sumativa escala de apreciacion 2010
Evaluación sumativa  escala de apreciacion 2010Evaluación sumativa  escala de apreciacion 2010
Evaluación sumativa escala de apreciacion 2010
 
Evaluación sumativa escala de apreciacion 2010
Evaluación sumativa  escala de apreciacion 2010Evaluación sumativa  escala de apreciacion 2010
Evaluación sumativa escala de apreciacion 2010
 
Planificacion andres 2010
Planificacion andres 2010Planificacion andres 2010
Planificacion andres 2010
 
Planificacion andres
Planificacion andresPlanificacion andres
Planificacion andres
 
Planificacion andres
Planificacion andresPlanificacion andres
Planificacion andres
 
Planificacion colegio panal 7 8 finales (1)
Planificacion   colegio panal 7 8 finales (1)Planificacion   colegio panal 7 8 finales (1)
Planificacion colegio panal 7 8 finales (1)
 

Guion docente

  • 1. Guion del docente Este recurso se desarrollara en un tiempo estimado de 180 minutos, que serán 4 horas pedagógicas (2 clases). Para orientar a los estudiantes se debe tener en cuenta la siguiente secuencia: Clase Nº 1: 1. En este primer guion se le debe solicitar a los estudiantes que lo revisen completamente, ya que es la base para comenzar a trabajar con esta herramienta. (10 minutos) 2. Se solicita a los estudiantes que desarrollen, analicen y reflexionen en la actividad de la sección activación, que se basa en la formula de Índice de masa corporal, que les permitirá poder jusgar los rangos de estados nutricionales de una persona. (20 minutos) 3. Se solicita a los estudiantes que luego de realizar las actividades presentadas, revisen la sección de contenidos, que realicen una lectura, comprensión de este, además de revisar los documentos de apoyos de profundización del tema. (imágenes, videos, etc.) que están presente en este recurso. Los estudiantes pueden recurrir a las orientaciones docentes ante cualquier duda. (30 minutos) 4. Se les pide a los alumnos que deben desarrollar la pestaña de actividad la que consiste en crear un powe point, donde tendrán que crear por medio de imágenes e información su “día saludable” en base a alimentación y ejercicios en relación al contenido y junto con ello se le pedirá que revisen la escala de apreciación para que conozcan los criterios de evaluación. ( 30 minutos) Clase Nº 2 1. Los alumnos tendrán 30 minutos para que concluyan su power point en base a los conocimientos previos. 2. Solicitar a los estudiantes que desarrollen las evaluaciones que se encuentran en este guion, los cuales serán términos pareados y selección múltiple. Constaran con un tiempo de 25 minutos para ambas. 3. Al término de esta clase los alumnos conocerán las evaluaciones del trabajo anterior y con ello una reflexión conjunta entre alumnos y docente acerca del tema tratado y los conocimientos adquiridos de una vida saludable. (35 minutos)