SlideShare una empresa de Scribd logo
GURASO BILERAK 2020
KONTINGENTZIA PLANAREN INFORMAZIOA
INFORMACION DEL PLAN DE CONTINGENCIA
HEMOS DISEÑADO EL PLAN DE
CONTINGENCIA PARA:
 QUE NO HAYA IMPROVISACIÓN
 QUE LA TRANSMISION POSIBLE SEA MINIMIZADA.
 MARCAR ESPACIOS Y TIEMPOS.
 HACER DE LA ESCUELA UN ESPACIO SEGURO DENTRO DE LO QUE CABE.
MEDIDAS PRINCIPALES
 MANTENER LA DISTANCIA MINIMA DE SEGURIDAD DE 1,5 M
 UTILIZAR MASCARILLA HIGIÉNICA
 HIGIENE DE MANOS
 LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y VENTILACIÓN
 REDUCIR EL CONTACTO ENTRE TODOS LOS Y LAS ESCOLARES-
CREACION DE GRUPOS ESTABLES DE CONVIVENCIA.
POSIBLES ESCENARIOS
 ESCENARIO 1
 ENSEÑANZA PRESENCIAL TOMANDO LAS MEDIDAS DEL PLAN DE
CONTINGENCIA.
 ESCENARIO 2
 ACTIVIDAD PRESENCIAL INTERCALADA CON ACTIVIDAD TELEMÁTICA.
 CUARENTENAS DE 14 DIAS EN ALGUNO DE LOS GRUPO
BURBUJA.
 ESCENARIO 3
 CONFINAMIENTO TOTAL, ACTIVIDAD TELEMÁTICA SOLAMENTE.
ESCENARIO 1
GRUPOS ESTABLES DE CONVIVENCIA
( BURBUJAS)
 Hemos creado3 grupos/burbujas:
1.POTTOKAK
El alumnado de Educación Infantil estará compuesto por:
Total: 15 alumnos/as
 2.BILANOAK
Está compuesto por alumnado de 1º ciclo de Educación Primaria.
Total: 14 alumnos
3.SAI ZURIAK
Y estará compuesto por alumnos de 2º Y 3º ciclo.
14 alumnos.
ESCENARIO 2
 PODRIA DARSE ALGUNA CUARENTENA DE 14 DIAS POR LO QUE EL
GRUPO BURBUJA SE CONFINARIA Y LA ENSEÑANZA EN LA QUINCENA
SERIA ONLINE.
 CONTAMOS CON EL APOYO DEL AYUNTAMIENTO PARA QUE EN EL
CASO DE QUE EL ESPACIO EN LA ESCUELA NO FUESE SUFICIENTE,
PUDIERAMOS OCUPAR CON UN GRUPO ( SAI ZURIAK) LA 2º PLANTA
DE LA KULTUR ETXEA.
ESCENARIO 3
 Si volvemos a dar la situación que hemos vivido en el curso 2019/20
llevaríamos a cabo lo recogido en el plan de Educación creado
(confinamiento) con las siguientes mejoras:

* En el 1er ciclo se impartirán clases online (a determinar la frecuencia) y se
ha creado una site para el seguimiento.

* Los específicos se conectarán con todos los niveles al menos una vez por
semana.

* Compromiso de todos los profesores y profesoras en la creación de
materiales y recursos y no sólo de los tutores y tutoras.

* Toda la escuela utilizará la misma plataforma (classroom por ejemplo) e
igual para realizar videollamadas.
HIGIENE
 Tendremos que aumentar las medidas de higiene.
 Especial atención a los objetos (cuando los compartimos).
 A las 11:30 se limpiarán patios y barandillas, espacios comunes.
 Cuando no se utilice la sala de informática y la psikogela, se mantendrán cerrados.
 Nos lavaremos las manos al menos 5 veces al día. Donde no hay servicio se han
habilitado unos depósitos de agua.
Es imprescindible restaurar el aire dentro de las habitaciones.
USO DE MASCARILLA
 Será una mascarilla higiénica recomendada para la población sana y siempre que sea posible reutilizable.
 Será obligatorio a partir de los 6 años.
Uso de máscara:
- El profesorado debe utilizar siempre mascarilla, incluso en grupos de convivencia estables.
- En Educación Infantil, hasta los 6 años, la mascarilla no será obligatoria, aunque en los casos en los que sea posible, también se
recomienda su uso por debajo de esa edad.

- En los grupos convivenciales estables establecidos en 1º y 2º de Educación Primaria, se podrá retirar la mascarilla en las
actividades al aire libre, siempre que estas se realicen sin contacto entre el alumnado.

- En el transporte escolar colectivo será obligatorio para todo el alumnado mayor de 6 años, si bien se recomienda utilizarlo
preferentemente por debajo de 5 años. Dentro de los autobuses no se podrán realizar actividades que impliquen la retirada de la
mascarilla (comer o beber).

- El uso de máscara será obligatorio, aunque los alumnos estén sentados y mantengan una distancia entre personas de 1,5 metros.

- En el caso de actividades docentes que requieran movimiento, canto o similares, se deberá utilizar la máscara y mantener la
distancia entre las personas.
SINTOMAS Y PROCEDIMIENTO
 Si la temperatura es superior a 37 grados.
Tos seca
Dolor de garganta
Dificultad respiratoria
Ausencia de olor o gusto.
 Se toma la temperatura a la entrada a la escuela.
El alumno, profesor/a o trabajador/a no docente se irá a casa. Y la escuela
por medio del responsable COVID-19 dará parte del casa
ORGANIZACIÓN ESCOLAR ESPACIOS
 Los distintos grupos de convivencia no tienen contacto entre ellos.
 Las entradas y salidas son escalonadas.
 Los recreos son por separado, ocupando distintos espacios físicos.
 JANTOKI
 SE HAN FORMADO LAS MESAS SEGÚN LOS GRUPOS DE CONVIVENCIA
 LA DISTANCIA ENTRE COMENSALES ES ÓPTIMA.
 LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DISPONEN DE UNA BOLSA PARA GUARDAR LAS MASCARILLAS.
 LAS ENTRADAS Y SALIDAS SE HACEN DE MANERA ORDENADA Y POR BURBUJAS.

Más contenido relacionado

Similar a Guraso bilerak 2020 kontingentzia plana

GUÍA DE PREVENCIÓN.docx
GUÍA DE PREVENCIÓN.docxGUÍA DE PREVENCIÓN.docx
GUÍA DE PREVENCIÓN.docx
NorkaGiulianaNuezChu1
 
Protoc~1
Protoc~1Protoc~1
Protocolo alumnado beatriz_ossorio2021
Protocolo alumnado beatriz_ossorio2021Protocolo alumnado beatriz_ossorio2021
Protocolo alumnado beatriz_ossorio2021
ossoriobeatriz
 
Presentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeralPresentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeral
sarvimonzon
 
Medidas covid 19 ceip las dunass curso 2021 2022
Medidas covid 19 ceip las dunass curso 2021 2022Medidas covid 19 ceip las dunass curso 2021 2022
Medidas covid 19 ceip las dunass curso 2021 2022
ceiplasdunas
 
CEIP Mare Nostrum Cartagena - Plan contingencia
CEIP Mare Nostrum  Cartagena - Plan contingencia CEIP Mare Nostrum  Cartagena - Plan contingencia
CEIP Mare Nostrum Cartagena - Plan contingencia
gelfling333
 
Guia familias inicio_curso_20_21_covid
Guia familias inicio_curso_20_21_covidGuia familias inicio_curso_20_21_covid
Guia familias inicio_curso_20_21_covid
matea muñoz
 
Higiene y seguridad de los parvulos presentación.pdf
Higiene y seguridad de los parvulos presentación.pdfHigiene y seguridad de los parvulos presentación.pdf
Higiene y seguridad de los parvulos presentación.pdf
dannays
 
Plan covid iep-sjb
Plan covid iep-sjbPlan covid iep-sjb
Plan covid iep-sjb
EDISONPABLOPEREZSOLI
 
primera reunion de padres 5D- 21-04-22.pptx
primera reunion de padres 5D- 21-04-22.pptxprimera reunion de padres 5D- 21-04-22.pptx
primera reunion de padres 5D- 21-04-22.pptx
Jessica Liseth Villalobos Abanto
 
Plegable alternancia y protocolos de Bioseguridad Int 15
Plegable alternancia y protocolos de Bioseguridad Int 15Plegable alternancia y protocolos de Bioseguridad Int 15
Plegable alternancia y protocolos de Bioseguridad Int 15
AreaSistemas
 
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSOPROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
Juan Serrano Pérez
 
Plan de contigencia Ceip Dionisio García Barredo
Plan de contigencia Ceip Dionisio García BarredoPlan de contigencia Ceip Dionisio García Barredo
Plan de contigencia Ceip Dionisio García Barredo
Vir Gutiérrez
 
bioseguridad.pptx.....................................
bioseguridad.pptx.....................................bioseguridad.pptx.....................................
bioseguridad.pptx.....................................
Antonio lopez
 
GUIA OPERATIVA SEGURO A CLASES FINAL.pptx
GUIA OPERATIVA SEGURO A CLASES FINAL.pptxGUIA OPERATIVA SEGURO A CLASES FINAL.pptx
GUIA OPERATIVA SEGURO A CLASES FINAL.pptx
ChapisLizzGuillen
 
Bioseguridad.pptx
Bioseguridad.pptxBioseguridad.pptx
Bioseguridad.pptx
JohnPaulOcampoTigrer
 
Delegación regional de educación sureste acámbaro
Delegación regional de educación sureste acámbaroDelegación regional de educación sureste acámbaro
Delegación regional de educación sureste acámbaro
JuanMartinez446
 
Plan de-seguridad-escolar-covid-19
Plan de-seguridad-escolar-covid-19Plan de-seguridad-escolar-covid-19
Plan de-seguridad-escolar-covid-19
christian silva
 
exposicion centros educativos.pptx
exposicion centros educativos.pptxexposicion centros educativos.pptx
exposicion centros educativos.pptx
ZosimoAyalaRivas1
 
Diapositivas protocolos de Bioseguridad.pptx
Diapositivas protocolos de Bioseguridad.pptxDiapositivas protocolos de Bioseguridad.pptx
Diapositivas protocolos de Bioseguridad.pptx
GrupoSegundo
 

Similar a Guraso bilerak 2020 kontingentzia plana (20)

GUÍA DE PREVENCIÓN.docx
GUÍA DE PREVENCIÓN.docxGUÍA DE PREVENCIÓN.docx
GUÍA DE PREVENCIÓN.docx
 
Protoc~1
Protoc~1Protoc~1
Protoc~1
 
Protocolo alumnado beatriz_ossorio2021
Protocolo alumnado beatriz_ossorio2021Protocolo alumnado beatriz_ossorio2021
Protocolo alumnado beatriz_ossorio2021
 
Presentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeralPresentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeral
 
Medidas covid 19 ceip las dunass curso 2021 2022
Medidas covid 19 ceip las dunass curso 2021 2022Medidas covid 19 ceip las dunass curso 2021 2022
Medidas covid 19 ceip las dunass curso 2021 2022
 
CEIP Mare Nostrum Cartagena - Plan contingencia
CEIP Mare Nostrum  Cartagena - Plan contingencia CEIP Mare Nostrum  Cartagena - Plan contingencia
CEIP Mare Nostrum Cartagena - Plan contingencia
 
Guia familias inicio_curso_20_21_covid
Guia familias inicio_curso_20_21_covidGuia familias inicio_curso_20_21_covid
Guia familias inicio_curso_20_21_covid
 
Higiene y seguridad de los parvulos presentación.pdf
Higiene y seguridad de los parvulos presentación.pdfHigiene y seguridad de los parvulos presentación.pdf
Higiene y seguridad de los parvulos presentación.pdf
 
Plan covid iep-sjb
Plan covid iep-sjbPlan covid iep-sjb
Plan covid iep-sjb
 
primera reunion de padres 5D- 21-04-22.pptx
primera reunion de padres 5D- 21-04-22.pptxprimera reunion de padres 5D- 21-04-22.pptx
primera reunion de padres 5D- 21-04-22.pptx
 
Plegable alternancia y protocolos de Bioseguridad Int 15
Plegable alternancia y protocolos de Bioseguridad Int 15Plegable alternancia y protocolos de Bioseguridad Int 15
Plegable alternancia y protocolos de Bioseguridad Int 15
 
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSOPROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
 
Plan de contigencia Ceip Dionisio García Barredo
Plan de contigencia Ceip Dionisio García BarredoPlan de contigencia Ceip Dionisio García Barredo
Plan de contigencia Ceip Dionisio García Barredo
 
bioseguridad.pptx.....................................
bioseguridad.pptx.....................................bioseguridad.pptx.....................................
bioseguridad.pptx.....................................
 
GUIA OPERATIVA SEGURO A CLASES FINAL.pptx
GUIA OPERATIVA SEGURO A CLASES FINAL.pptxGUIA OPERATIVA SEGURO A CLASES FINAL.pptx
GUIA OPERATIVA SEGURO A CLASES FINAL.pptx
 
Bioseguridad.pptx
Bioseguridad.pptxBioseguridad.pptx
Bioseguridad.pptx
 
Delegación regional de educación sureste acámbaro
Delegación regional de educación sureste acámbaroDelegación regional de educación sureste acámbaro
Delegación regional de educación sureste acámbaro
 
Plan de-seguridad-escolar-covid-19
Plan de-seguridad-escolar-covid-19Plan de-seguridad-escolar-covid-19
Plan de-seguridad-escolar-covid-19
 
exposicion centros educativos.pptx
exposicion centros educativos.pptxexposicion centros educativos.pptx
exposicion centros educativos.pptx
 
Diapositivas protocolos de Bioseguridad.pptx
Diapositivas protocolos de Bioseguridad.pptxDiapositivas protocolos de Bioseguridad.pptx
Diapositivas protocolos de Bioseguridad.pptx
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Guraso bilerak 2020 kontingentzia plana

  • 1. GURASO BILERAK 2020 KONTINGENTZIA PLANAREN INFORMAZIOA INFORMACION DEL PLAN DE CONTINGENCIA
  • 2. HEMOS DISEÑADO EL PLAN DE CONTINGENCIA PARA:  QUE NO HAYA IMPROVISACIÓN  QUE LA TRANSMISION POSIBLE SEA MINIMIZADA.  MARCAR ESPACIOS Y TIEMPOS.  HACER DE LA ESCUELA UN ESPACIO SEGURO DENTRO DE LO QUE CABE.
  • 3. MEDIDAS PRINCIPALES  MANTENER LA DISTANCIA MINIMA DE SEGURIDAD DE 1,5 M  UTILIZAR MASCARILLA HIGIÉNICA  HIGIENE DE MANOS  LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y VENTILACIÓN  REDUCIR EL CONTACTO ENTRE TODOS LOS Y LAS ESCOLARES- CREACION DE GRUPOS ESTABLES DE CONVIVENCIA.
  • 4. POSIBLES ESCENARIOS  ESCENARIO 1  ENSEÑANZA PRESENCIAL TOMANDO LAS MEDIDAS DEL PLAN DE CONTINGENCIA.  ESCENARIO 2  ACTIVIDAD PRESENCIAL INTERCALADA CON ACTIVIDAD TELEMÁTICA.  CUARENTENAS DE 14 DIAS EN ALGUNO DE LOS GRUPO BURBUJA.  ESCENARIO 3  CONFINAMIENTO TOTAL, ACTIVIDAD TELEMÁTICA SOLAMENTE.
  • 5. ESCENARIO 1 GRUPOS ESTABLES DE CONVIVENCIA ( BURBUJAS)  Hemos creado3 grupos/burbujas: 1.POTTOKAK El alumnado de Educación Infantil estará compuesto por: Total: 15 alumnos/as  2.BILANOAK Está compuesto por alumnado de 1º ciclo de Educación Primaria. Total: 14 alumnos 3.SAI ZURIAK Y estará compuesto por alumnos de 2º Y 3º ciclo. 14 alumnos.
  • 6. ESCENARIO 2  PODRIA DARSE ALGUNA CUARENTENA DE 14 DIAS POR LO QUE EL GRUPO BURBUJA SE CONFINARIA Y LA ENSEÑANZA EN LA QUINCENA SERIA ONLINE.  CONTAMOS CON EL APOYO DEL AYUNTAMIENTO PARA QUE EN EL CASO DE QUE EL ESPACIO EN LA ESCUELA NO FUESE SUFICIENTE, PUDIERAMOS OCUPAR CON UN GRUPO ( SAI ZURIAK) LA 2º PLANTA DE LA KULTUR ETXEA.
  • 7. ESCENARIO 3  Si volvemos a dar la situación que hemos vivido en el curso 2019/20 llevaríamos a cabo lo recogido en el plan de Educación creado (confinamiento) con las siguientes mejoras:  * En el 1er ciclo se impartirán clases online (a determinar la frecuencia) y se ha creado una site para el seguimiento.  * Los específicos se conectarán con todos los niveles al menos una vez por semana.  * Compromiso de todos los profesores y profesoras en la creación de materiales y recursos y no sólo de los tutores y tutoras.  * Toda la escuela utilizará la misma plataforma (classroom por ejemplo) e igual para realizar videollamadas.
  • 8. HIGIENE  Tendremos que aumentar las medidas de higiene.  Especial atención a los objetos (cuando los compartimos).  A las 11:30 se limpiarán patios y barandillas, espacios comunes.  Cuando no se utilice la sala de informática y la psikogela, se mantendrán cerrados.  Nos lavaremos las manos al menos 5 veces al día. Donde no hay servicio se han habilitado unos depósitos de agua. Es imprescindible restaurar el aire dentro de las habitaciones.
  • 9. USO DE MASCARILLA  Será una mascarilla higiénica recomendada para la población sana y siempre que sea posible reutilizable.  Será obligatorio a partir de los 6 años. Uso de máscara: - El profesorado debe utilizar siempre mascarilla, incluso en grupos de convivencia estables. - En Educación Infantil, hasta los 6 años, la mascarilla no será obligatoria, aunque en los casos en los que sea posible, también se recomienda su uso por debajo de esa edad.  - En los grupos convivenciales estables establecidos en 1º y 2º de Educación Primaria, se podrá retirar la mascarilla en las actividades al aire libre, siempre que estas se realicen sin contacto entre el alumnado.  - En el transporte escolar colectivo será obligatorio para todo el alumnado mayor de 6 años, si bien se recomienda utilizarlo preferentemente por debajo de 5 años. Dentro de los autobuses no se podrán realizar actividades que impliquen la retirada de la mascarilla (comer o beber).  - El uso de máscara será obligatorio, aunque los alumnos estén sentados y mantengan una distancia entre personas de 1,5 metros.  - En el caso de actividades docentes que requieran movimiento, canto o similares, se deberá utilizar la máscara y mantener la distancia entre las personas.
  • 10. SINTOMAS Y PROCEDIMIENTO  Si la temperatura es superior a 37 grados. Tos seca Dolor de garganta Dificultad respiratoria Ausencia de olor o gusto.  Se toma la temperatura a la entrada a la escuela. El alumno, profesor/a o trabajador/a no docente se irá a casa. Y la escuela por medio del responsable COVID-19 dará parte del casa
  • 11. ORGANIZACIÓN ESCOLAR ESPACIOS  Los distintos grupos de convivencia no tienen contacto entre ellos.  Las entradas y salidas son escalonadas.  Los recreos son por separado, ocupando distintos espacios físicos.  JANTOKI  SE HAN FORMADO LAS MESAS SEGÚN LOS GRUPOS DE CONVIVENCIA  LA DISTANCIA ENTRE COMENSALES ES ÓPTIMA.  LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DISPONEN DE UNA BOLSA PARA GUARDAR LAS MASCARILLAS.  LAS ENTRADAS Y SALIDAS SE HACEN DE MANERA ORDENADA Y POR BURBUJAS.