SlideShare una empresa de Scribd logo
POR:
JULIANA RIVERA DÍAZ
UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGÓ
2018
SUBTEMAS:
1. ¿Quién es Gustavo Petro?
2. Recorrido político de Gustavo Petro
3. Propuestas de Gustavo Petro a la presidencia de la república
 Nació en Ciénaga de Oro, Córdoba el 19 de abril de 1960 es un político y
economista colombiano, candidato la presidencia de Colombia. Desde temprana
edad vivió en Zipaquirá, Cundinamarca y en esta ciudad ocupó diversos cargos
públicos. En su juventud fue parte de la organización guerrillera insurgente de centro
izquierda del M-19. Fue Senador de la República por el Polo Democrático Alternativo
(PDA), cargo al que accedió en las elecciones de 2006. En 2009 renunció a su cargo
para aspirar a la Presidencia de Colombia en las elecciones de 2010 en
representación de la misma colectividad. Fue Alcalde Mayor de Bogotá entre 2012 y
2015.
 Entre 1990 y 1991 fue asesor de la Gobernación de Cundinamarca.
 Junto a otros desmovilizados del proceso de paz, Petro fue cofundador del partido político Alianza Democrática M-19,18​ movimiento que pariticipó en la Asamblea
Nacional Constituyente de 1991 y, en consecuencia, influyó en la redacción de la Constitución de 1991.​ Con el apoyo de este movimiento llega a la Cámara de
Representantes en 1991 por el departamento de Cundinamarca.​ En 1994 aspira a ser reelegido en la Cámara pero no alcanza suficientes votos. Posteriormente, Petro fue
amenazado de muerte y decide abandonar el país; es nombrado agregado diplomático en Bruselas por el gobierno de Ernesto Samper, viajó a Bélgica junto a su
compañera de entonces, Mary Luz HerránPolo Democrático Alternativo
 En Vía Alterna conformaría una coalición electoral junto con el Frente Social y Político para las elecciones de 2002, que se consolidaría luego como el partido Polo
Democrático Independiente (PDI).25​ A partir de 2005 el PDI se uniría con Alternativa Democrática para conformar el Polo Democrático Alternativo (PDA), movimiento que
agrupó a los diferentes sectores de izquierda del país, igualmente apoyando la alcaldía de Samuel Moreno.
Senado
 En 2006, Petro fue elegido senador de la República con la tercera votación más alta del país.27​ Durante ese año destapó el escándalo de la llamada parapolítica, que
demostraba vínculos de políticos con grupos paramilitares, hecho que lo llevó a ser elegido como el personaje del año por diferentes medios de comunicación.28​ A finales
de 2007 realizó también el debate sobre la Farc-política, que relacionaba a algunos políticos con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-
EP),29​ denunciando casos como el del representante Luis Fernando Almario, que fue detenido meses después.30​
 Candidatura Presidencial de 2010
Elecciones presidenciales de Colombia de 2010
 En 2008 Petro anunció su interés por ser candidato presidencial para 2010.​ Petro se distanció de las decisiones oficiales de su partido y lideró junto con Lucho Garzón y
María Emma Mejía una disidencia ideológica al interior del Polo Democrático Alternativo.
 En las elecciones presidenciales llevadas a cabo el 30 de mayo, Petro, cuya fórmula vicepresidencial fue Clara López, alcanzó un total de 1 331 267 votos, que
representaban un 9,1% de la votación total, lo que lo ubicó en la cuarta posición.​
SUPERARLASEGREGACIÓN
• "Pondremos en marcha las
reformas para alcanzar una paz
definitiva con equidad y libertad,
reduciendo las distintas formas de
desigualdad y de discriminación
social. Para ello implementaremos
un nuevo pacto social y político,
con amplia participación de todos
los sectores y ciudadanías, para
superar definitivamente la guerra,
para edificar una justicia autónoma
y al alcance de la gente, para
vencer la corrupción y procurar el
buen vivir de todas y todos los
colombianos".
FORTALECERLOPÚBLICO
• "Haremos de nuestro país un
territorio socialmente justo,
ambientalmente sano,
sustentablemente productivo, con
una población que confía en sus
instituciones y participa
efectivamente en el
fortalecimiento de la democracia y
de lo público. Nuestro gobierno se
orientará hacia la garantía plena
de derechos y hacia el
reconocimiento de nuestra
diversidad poblacional, social y
cultural. En esta vía,
garantizaremos el derecho
fundamental a la salud de manera
universal y equitativa y a la
educación de calidad, pluralista,
universal y gratuita".
TECNOLÓGIASLIMPIAS
• "Implementaremos cambios
profundos en el modelo
económico, a fin de enfrentar la
crisis ambiental. Dinamízaremos
la economía mediante el
fortalecimiento de la agricultura,
la reindustrialización de sectores
estratégicos, la transición hacia
energías sustentables y la
generación de cambio
tecnológico. Es urgente superar el
extractivismo que, acompañado
de la tercerización de los sectores
financiero, de transporte y de
servicios, ha llevado al deterioro
del aparato productivo, industrial
y agropecuario nacional,
provocando devastación
ambiental, pobreza e inequidad".
Propuestas a la presidencia de la república
 Como lo observamos anteriormente, Gustavo Petro es un candidato de izquierda, el
cual tiene alta experiencia política en Colombia, con propuestas políticas,
económicas, ambientales y sociales eficientes, las cuales pueden ser el camino a una
mejor Colombia. Solo es cuestión de creer que de la mano de Gustavo Petro
tendremos el país que tanto hemos soñado, una Colombia humana..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ideas politicas
Ideas politicasIdeas politicas
Ideas politicas
sergiomrmolduque
 
2011 votar y ser votadas
2011 votar y ser votadas2011 votar y ser votadas
2011 votar y ser votadas
H. Ayuntamiento de Coronango
 
Participación Ciudadana y Gestión Local
Participación Ciudadana y Gestión LocalParticipación Ciudadana y Gestión Local
Participación Ciudadana y Gestión Local
eggitimaure2015
 
Participación Ciudadana y Gestión Local
Participación Ciudadana y Gestión LocalParticipación Ciudadana y Gestión Local
Participación Ciudadana y Gestión Local
eggitimaure2015
 
Historia de mujeres e historia de género en el ecuador
Historia de mujeres e historia de género en el ecuadorHistoria de mujeres e historia de género en el ecuador
Historia de mujeres e historia de género en el ecuador
Fabian Sánchez
 
Participación política de las mujeres en Ecuador
Participación política de las mujeres en EcuadorParticipación política de las mujeres en Ecuador
Participación política de las mujeres en Ecuador
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Presentación situaciones anormales cdi
Presentación situaciones anormales cdiPresentación situaciones anormales cdi
Presentación situaciones anormales cdi
Alejandro Arturo Solano Ghiorsi
 
Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...
Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...
Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...
EUROsociAL II
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
Rosalva García
 
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
Poder Ciudadano
 
Elecciones 2011
Elecciones 2011Elecciones 2011
Elecciones 2011
elavestruz
 
Guion Para Mapa Conceptual V1
Guion Para Mapa Conceptual V1Guion Para Mapa Conceptual V1
Guion Para Mapa Conceptual V1
Luis Villafán
 
Trabaj o de mercy
Trabaj o de mercyTrabaj o de mercy
Trabaj o de mercy
Mercy Anchundia
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Democracia y vida cotidiana
Democracia y vida cotidianaDemocracia y vida cotidiana
Democracia y vida cotidiana
fbdmcom
 
DEMOCRACIA PROTAGÓNICA REVOLUCIONARIA
DEMOCRACIA  PROTAGÓNICA  REVOLUCIONARIADEMOCRACIA  PROTAGÓNICA  REVOLUCIONARIA
DEMOCRACIA PROTAGÓNICA REVOLUCIONARIA
Kleyber Castellano
 
Institucionalización de los derechos humanos.
Institucionalización de los derechos humanos.Institucionalización de los derechos humanos.
Institucionalización de los derechos humanos.
ValeriaSandovalRamos
 
Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.
Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.
Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.
Zaida Reyes
 
El estado democratico y la ciudadania
El estado democratico y la ciudadaniaEl estado democratico y la ciudadania
El estado democratico y la ciudadania
Wálter Acevedo
 
Actividad 6 etica profesional
Actividad 6 etica profesionalActividad 6 etica profesional
Actividad 6 etica profesional
NANCYJHOANAMARINLOPE
 

La actualidad más candente (20)

Ideas politicas
Ideas politicasIdeas politicas
Ideas politicas
 
2011 votar y ser votadas
2011 votar y ser votadas2011 votar y ser votadas
2011 votar y ser votadas
 
Participación Ciudadana y Gestión Local
Participación Ciudadana y Gestión LocalParticipación Ciudadana y Gestión Local
Participación Ciudadana y Gestión Local
 
Participación Ciudadana y Gestión Local
Participación Ciudadana y Gestión LocalParticipación Ciudadana y Gestión Local
Participación Ciudadana y Gestión Local
 
Historia de mujeres e historia de género en el ecuador
Historia de mujeres e historia de género en el ecuadorHistoria de mujeres e historia de género en el ecuador
Historia de mujeres e historia de género en el ecuador
 
Participación política de las mujeres en Ecuador
Participación política de las mujeres en EcuadorParticipación política de las mujeres en Ecuador
Participación política de las mujeres en Ecuador
 
Presentación situaciones anormales cdi
Presentación situaciones anormales cdiPresentación situaciones anormales cdi
Presentación situaciones anormales cdi
 
Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...
Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...
Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
 
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
 
Elecciones 2011
Elecciones 2011Elecciones 2011
Elecciones 2011
 
Guion Para Mapa Conceptual V1
Guion Para Mapa Conceptual V1Guion Para Mapa Conceptual V1
Guion Para Mapa Conceptual V1
 
Trabaj o de mercy
Trabaj o de mercyTrabaj o de mercy
Trabaj o de mercy
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
Democracia y vida cotidiana
Democracia y vida cotidianaDemocracia y vida cotidiana
Democracia y vida cotidiana
 
DEMOCRACIA PROTAGÓNICA REVOLUCIONARIA
DEMOCRACIA  PROTAGÓNICA  REVOLUCIONARIADEMOCRACIA  PROTAGÓNICA  REVOLUCIONARIA
DEMOCRACIA PROTAGÓNICA REVOLUCIONARIA
 
Institucionalización de los derechos humanos.
Institucionalización de los derechos humanos.Institucionalización de los derechos humanos.
Institucionalización de los derechos humanos.
 
Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.
Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.
Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.
 
El estado democratico y la ciudadania
El estado democratico y la ciudadaniaEl estado democratico y la ciudadania
El estado democratico y la ciudadania
 
Actividad 6 etica profesional
Actividad 6 etica profesionalActividad 6 etica profesional
Actividad 6 etica profesional
 

Similar a Gustavo Francisco Petro Urrego

IDEOLOGÍA POLÍTICA
IDEOLOGÍA POLÍTICAIDEOLOGÍA POLÍTICA
IDEOLOGÍA POLÍTICA
Jhosh Riveros
 
Elecciones presidenciales originales
Elecciones presidenciales originalesElecciones presidenciales originales
Elecciones presidenciales originales
marcelav15
 
Elecciones Presidenciales Originales
Elecciones Presidenciales OriginalesElecciones Presidenciales Originales
Elecciones Presidenciales Originales
marcelav15
 
PERU POSIBLE
PERU POSIBLEPERU POSIBLE
PERU POSIBLE
crisst lizeth
 
Politica colombiana
Politica colombianaPolitica colombiana
Politica colombiana
Sahilisvelez
 
Politica colombiana
Politica colombianaPolitica colombiana
Politica colombiana
Sahilisvelez
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
Cristian Villegas
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
Nico Ledesma
 
397-HCD-2014 Proyecto manifestando el profundo pesar del HCD por el fallecimi...
397-HCD-2014 Proyecto manifestando el profundo pesar del HCD por el fallecimi...397-HCD-2014 Proyecto manifestando el profundo pesar del HCD por el fallecimi...
397-HCD-2014 Proyecto manifestando el profundo pesar del HCD por el fallecimi...
Brest Fabian Dario
 
Opinion
OpinionOpinion
Opinion
codigojunin
 
Rodrigo Borja Cevallos
Rodrigo Borja CevallosRodrigo Borja Cevallos
Rodrigo Borja Cevallos
Johanna Toledo Morillo
 
LOS 10 PRESIDENTES
LOS 10 PRESIDENTESLOS 10 PRESIDENTES
LOS 10 PRESIDENTES
ERN4879
 
Informe Pre Elecciones Presidenciales Chile 2021 - Urban
Informe Pre Elecciones Presidenciales Chile 2021 - UrbanInforme Pre Elecciones Presidenciales Chile 2021 - Urban
Informe Pre Elecciones Presidenciales Chile 2021 - Urban
Urban Chile
 
Recomposición del sistema político.
Recomposición del sistema político. Recomposición del sistema político.
Recomposición del sistema político.
Anahí Mtz
 
Gustavo petro
Gustavo petroGustavo petro
Gustavo petro
psico-paz-politica
 
Gustavo petro power point
Gustavo petro power pointGustavo petro power point
Gustavo petro power point
psico-paz-politica
 
MORENA.pdf
MORENA.pdfMORENA.pdf
Los fraudes electorales en México
Los fraudes electorales en MéxicoLos fraudes electorales en México
Los fraudes electorales en México
charlysaint290
 
Alvaro uribe velez
Alvaro uribe velezAlvaro uribe velez
Alvaro uribe velez
Lauris Camargo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Lauris Camargo
 

Similar a Gustavo Francisco Petro Urrego (20)

IDEOLOGÍA POLÍTICA
IDEOLOGÍA POLÍTICAIDEOLOGÍA POLÍTICA
IDEOLOGÍA POLÍTICA
 
Elecciones presidenciales originales
Elecciones presidenciales originalesElecciones presidenciales originales
Elecciones presidenciales originales
 
Elecciones Presidenciales Originales
Elecciones Presidenciales OriginalesElecciones Presidenciales Originales
Elecciones Presidenciales Originales
 
PERU POSIBLE
PERU POSIBLEPERU POSIBLE
PERU POSIBLE
 
Politica colombiana
Politica colombianaPolitica colombiana
Politica colombiana
 
Politica colombiana
Politica colombianaPolitica colombiana
Politica colombiana
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
397-HCD-2014 Proyecto manifestando el profundo pesar del HCD por el fallecimi...
397-HCD-2014 Proyecto manifestando el profundo pesar del HCD por el fallecimi...397-HCD-2014 Proyecto manifestando el profundo pesar del HCD por el fallecimi...
397-HCD-2014 Proyecto manifestando el profundo pesar del HCD por el fallecimi...
 
Opinion
OpinionOpinion
Opinion
 
Rodrigo Borja Cevallos
Rodrigo Borja CevallosRodrigo Borja Cevallos
Rodrigo Borja Cevallos
 
LOS 10 PRESIDENTES
LOS 10 PRESIDENTESLOS 10 PRESIDENTES
LOS 10 PRESIDENTES
 
Informe Pre Elecciones Presidenciales Chile 2021 - Urban
Informe Pre Elecciones Presidenciales Chile 2021 - UrbanInforme Pre Elecciones Presidenciales Chile 2021 - Urban
Informe Pre Elecciones Presidenciales Chile 2021 - Urban
 
Recomposición del sistema político.
Recomposición del sistema político. Recomposición del sistema político.
Recomposición del sistema político.
 
Gustavo petro
Gustavo petroGustavo petro
Gustavo petro
 
Gustavo petro power point
Gustavo petro power pointGustavo petro power point
Gustavo petro power point
 
MORENA.pdf
MORENA.pdfMORENA.pdf
MORENA.pdf
 
Los fraudes electorales en México
Los fraudes electorales en MéxicoLos fraudes electorales en México
Los fraudes electorales en México
 
Alvaro uribe velez
Alvaro uribe velezAlvaro uribe velez
Alvaro uribe velez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Gustavo Francisco Petro Urrego

  • 1. POR: JULIANA RIVERA DÍAZ UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGÓ 2018
  • 2. SUBTEMAS: 1. ¿Quién es Gustavo Petro? 2. Recorrido político de Gustavo Petro 3. Propuestas de Gustavo Petro a la presidencia de la república
  • 3.  Nació en Ciénaga de Oro, Córdoba el 19 de abril de 1960 es un político y economista colombiano, candidato la presidencia de Colombia. Desde temprana edad vivió en Zipaquirá, Cundinamarca y en esta ciudad ocupó diversos cargos públicos. En su juventud fue parte de la organización guerrillera insurgente de centro izquierda del M-19. Fue Senador de la República por el Polo Democrático Alternativo (PDA), cargo al que accedió en las elecciones de 2006. En 2009 renunció a su cargo para aspirar a la Presidencia de Colombia en las elecciones de 2010 en representación de la misma colectividad. Fue Alcalde Mayor de Bogotá entre 2012 y 2015.
  • 4.  Entre 1990 y 1991 fue asesor de la Gobernación de Cundinamarca.  Junto a otros desmovilizados del proceso de paz, Petro fue cofundador del partido político Alianza Democrática M-19,18​ movimiento que pariticipó en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 y, en consecuencia, influyó en la redacción de la Constitución de 1991.​ Con el apoyo de este movimiento llega a la Cámara de Representantes en 1991 por el departamento de Cundinamarca.​ En 1994 aspira a ser reelegido en la Cámara pero no alcanza suficientes votos. Posteriormente, Petro fue amenazado de muerte y decide abandonar el país; es nombrado agregado diplomático en Bruselas por el gobierno de Ernesto Samper, viajó a Bélgica junto a su compañera de entonces, Mary Luz HerránPolo Democrático Alternativo  En Vía Alterna conformaría una coalición electoral junto con el Frente Social y Político para las elecciones de 2002, que se consolidaría luego como el partido Polo Democrático Independiente (PDI).25​ A partir de 2005 el PDI se uniría con Alternativa Democrática para conformar el Polo Democrático Alternativo (PDA), movimiento que agrupó a los diferentes sectores de izquierda del país, igualmente apoyando la alcaldía de Samuel Moreno. Senado  En 2006, Petro fue elegido senador de la República con la tercera votación más alta del país.27​ Durante ese año destapó el escándalo de la llamada parapolítica, que demostraba vínculos de políticos con grupos paramilitares, hecho que lo llevó a ser elegido como el personaje del año por diferentes medios de comunicación.28​ A finales de 2007 realizó también el debate sobre la Farc-política, que relacionaba a algunos políticos con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC- EP),29​ denunciando casos como el del representante Luis Fernando Almario, que fue detenido meses después.30​  Candidatura Presidencial de 2010 Elecciones presidenciales de Colombia de 2010  En 2008 Petro anunció su interés por ser candidato presidencial para 2010.​ Petro se distanció de las decisiones oficiales de su partido y lideró junto con Lucho Garzón y María Emma Mejía una disidencia ideológica al interior del Polo Democrático Alternativo.  En las elecciones presidenciales llevadas a cabo el 30 de mayo, Petro, cuya fórmula vicepresidencial fue Clara López, alcanzó un total de 1 331 267 votos, que representaban un 9,1% de la votación total, lo que lo ubicó en la cuarta posición.​
  • 5. SUPERARLASEGREGACIÓN • "Pondremos en marcha las reformas para alcanzar una paz definitiva con equidad y libertad, reduciendo las distintas formas de desigualdad y de discriminación social. Para ello implementaremos un nuevo pacto social y político, con amplia participación de todos los sectores y ciudadanías, para superar definitivamente la guerra, para edificar una justicia autónoma y al alcance de la gente, para vencer la corrupción y procurar el buen vivir de todas y todos los colombianos". FORTALECERLOPÚBLICO • "Haremos de nuestro país un territorio socialmente justo, ambientalmente sano, sustentablemente productivo, con una población que confía en sus instituciones y participa efectivamente en el fortalecimiento de la democracia y de lo público. Nuestro gobierno se orientará hacia la garantía plena de derechos y hacia el reconocimiento de nuestra diversidad poblacional, social y cultural. En esta vía, garantizaremos el derecho fundamental a la salud de manera universal y equitativa y a la educación de calidad, pluralista, universal y gratuita". TECNOLÓGIASLIMPIAS • "Implementaremos cambios profundos en el modelo económico, a fin de enfrentar la crisis ambiental. Dinamízaremos la economía mediante el fortalecimiento de la agricultura, la reindustrialización de sectores estratégicos, la transición hacia energías sustentables y la generación de cambio tecnológico. Es urgente superar el extractivismo que, acompañado de la tercerización de los sectores financiero, de transporte y de servicios, ha llevado al deterioro del aparato productivo, industrial y agropecuario nacional, provocando devastación ambiental, pobreza e inequidad". Propuestas a la presidencia de la república
  • 6.  Como lo observamos anteriormente, Gustavo Petro es un candidato de izquierda, el cual tiene alta experiencia política en Colombia, con propuestas políticas, económicas, ambientales y sociales eficientes, las cuales pueden ser el camino a una mejor Colombia. Solo es cuestión de creer que de la mano de Gustavo Petro tendremos el país que tanto hemos soñado, una Colombia humana..