SlideShare una empresa de Scribd logo
Agosto 2013
Hábitos de uso y compra
del consumidor de gas domestico
Ninoska Cano
Gina Cotrina
Franz Espinoza
Lucas Fajardo
2
Objetivo de la investigación
Conocer al segmento objetivo de Lima
Metropolitana, respecto a sus hábitos de uso y
compra del consumidor de gas doméstico.
3
Objetivos Específicos
1. Identificar los atributos más
valorados del gas doméstico, por
el segmento objetivo de Lima
Metropolitana, en la oferta
actual del gas doméstico.
2. Identificar el proceso de
compra del gas para el hogar, del
segmento objetivo de Lima
Metropolitana, en la oferta
actual del gas doméstico.
3. Identificar las razones de
migración a otra marca, del
segmento objetivo de Lima
Metropolitana, en la oferta
actual del gas doméstico.
4. Identificar la percepción que
tiene el segmento objetivo de
Lima Metropolitana, respecto a
las principales marcas, en la
oferta actual del gas doméstico.
4
Metodología de la Investigación
Público Objetivo
Técnica
Muestra
Ámbito Geográfico
Fecha realización Agosto 2013
Lima Metropolitana
Focus Group
Sexo: Mujeres, decisores de compra gas
Edad: Entre 25 y 60 años
Frecuencia: Mínimo 1 cilindro al mes
NSE: B y C
Lugar: Lima Metropolitana.
Rango Edad NSE C
35 – 45 años 2
46 – 60 años 2
5
Desarrollo de la investigación
Focus group de
mujeres, decisores
de compra gas, que
viven en Lima
metropolitana, de
NSE B/C, con
edades entre 35 y 44
años.
Focus group de
mujeres, decisores
de compra gas, que
viven en Lima
metropolitana, de
NSE B/C, con
edades entre 45 y 60
años.
6
Principales Hallazgos
Cualitativos
7
Índice
1.
2.
3.
4.
5.
Principales marcas
Atributos de las marcas
Proceso de compra
Migración a otras marcas
Percepción de las principales marcas
8
1. Principales
marcas
9
Principales Usos
1. Se observa que el uso
principal que se da al gas
es para cocinar.
2. Se observa que otros usos
que se da al gas son para
bañarse y secar la ropa.
3. Se observa que el gas se
usa para tareas del hogar y
aseo personal.
Tareas del hogar
“cocinar”
“secar la ropa”
“lavar los platos”
Aseo personal
“bañarse”
1. Se menciona que el
sustituto principal del gas
son los electrodomésticos.
2. Se observa que se utiliza
un balón para cada tarea
doméstica.
“lavarse”
10
¿Qué conocen? ¿Qué prefieren? ¿Qué compran?
Principales Marcas
1. Se observa que la marca que tiene
mayor mención es Solgas.
2. Se menciona a la “marca propia del
distribuidor”, como un participante del
mercado.
Mayor mención
11
2. Atributos de
las marca
12
Atributos de la marca
Seguridad
Duración
Rapidez
Promoción
CoberturaPrestigio
Servicio
Precio
1. Se observa que los atributos más importantes son seguridad, promoción, rapidez y servicio.
13
Asociaciones de Atributos
Seguridad
Duración
Rapidez
Promoción
Cobertura
Prestigio
Servicio
Precio
PRIORIDAD OPUESTA
PRIORIDADCOMÚN
1. Se observa que los atributos de rapidez y servicio son prioridades comunes a todos.
2. Se observa que los atributos seguridad y promoción son prioridades opuestos.
Se observa que:
1. Los atributos duración, seguridad
y prestigio están asociados.
2. Los atributos promoción y precio
están asociados.
3. Los atributos rapidez y cobertura
están asociados.
14
Asociaciones de Servicio
Carga a los
pisos altos
Revisan
la cocina
Delivery
a la casa
Horario
extendido
Atención
de fugas
Amabilidad y
buen trato
Instalación
del balón
Atención
de consultas
1. Se observa que los servicios más importantes son la instalación y delivery, que se asumen
como obligatorios.
15
3. Proceso de
compra
16
Lugar de compra
Central pedidos
Concesionario
Distribuidor
1. Se observa que se identifican dos lugares de compra: central de pedidos y el distribuidor.
2. Se asocia la central con una marca de balón y al distribuidor con su “marca propia”.
3. Se identifica al distribuidor porque ofrece rapidez, promociones y variedad (marca y precio).
4. Se identifica a la central por ofrecer rapidez, seguridad, garantía y identificación de llamada.
Marca
de balón
“Marca
propia”
Grifos
Rapidez
Variedad marcas
Variedad precios
Promociones
Poca duración
No delivery
Acepta Tarjeta
Rapidez
Garantía y seguridad
Identificación de llamada
Variedad presentaciones
Uso de la máquina
doméstica
17
Momento de compra
Después
1. Se observa que se compra el gas cuando se acaba en pleno uso de la máquina doméstica.
2. Se identificó que también compran antes y después porque tienen balones de repuesto.
3. Se identificó que también utilizan los electrodomésticos para sustituir las maquinas a gas.
Antes Durante
Tiene balón
de repuesto
Poco
después
Tiene balón
de repuesto
Exige
rapidez en
la atención
Tiene
electro
domésticos
18
Forma de compra
1. Se observa que se compra el gas utilizando el teléfono. Resalta el uso del celular.
2. El punto de la verdad se encuentra en dos momentos: buscar y seleccionar el teléfono.
3. Teniendo el pedido, se puede perder el pedido si no cumplimos con el tiempo ofrecido.
Llama al
distribuidor
Busca teléfono
del distribuidor
Selecciona
teléfono de
distribuidor
Espera al
distribuidor
¿Cumple
tiempo?
Instala y
prueba el balón
Limpia y revisa
regulador
Llega y lleva el
balón
Cobra la carga
Lleva el balón
vacío y se retira
SI
NO
A
A
FIN
INI
19
Selección del distribuidor
1. El que compra a un distribuidor tiene varios teléfonos y el que compra a la central solo uno.
2. Se observa que el número se guarda en la refrigeradora y el celular.
3. Se observa que se utilizan sticker e imanes para guardar el teléfono en la refrigeradora.
Central pedidos Distribuidor
¿Cuántos #
teléfonos?
Un teléfono
Varios
Teléfonos
¿Dónde ubica
el teléfono?
Grabado en el
celular
Sticker en el
refrigerador
Iman en el
refrigerador
Sticker en el
balón
Cuaderno de
teléfono
¿A quién elige?
Último recibo
que guardo
Al más
rápido
Último que me
atendió
El que este
más a la vista
20
Punto caliente de la compra
Consumo masivo Consumo de gas
En el exhibidor del
AASS y la bodega
En la refrigeradora,
celular o balón
21
4. Migración a
otras marcas
CAMBIO
22
Migración de marca
1. Se observa que los consumidores solo cambian de marca si le ofrecen un mal servicio.
2. Se observa que el atributo rapidez es el más valorado para cambiar de distribuidor.
Marca “X” Marca “Y”
Distribuidor “X” Distribuidor “Y”
Demora del
delivery
Mal
Servicio
Sugiere el
distribuidor
Sugiere otra
persona
23
5. Percepción
de las marcas
24
Percepción (+) o (-) de las marcas
1. La marca solgas tiene atributos positivos, además de reconocer claramente la marca.
2. La marca Limagas tiene atributos positivos y es reconocida como marca.
(+)
Prestigio
de marca
(+)
Rapidez
(-)
Sin
regalos
(+)
Servicio
(+)
Distribuci
ón
(+)
Precio cómodo
(+)
Rapidez
(+)
Regalo
(+)
Duración
25
Percepción (+) o (-) de las marcas
1. La marca Llamagas tiene varios atributos positivos, sin embargo, es reconocido la marca del
distribuidor antes que la marca de balón.
2. La marca Zgas tiene atributos positivos asociados al distribuidor.
(-)
No
reconoce
la marca
(+)
Rapidez
(+)
Cobertura
(+)
Regalo
(+)
Buen
servicio (-)
No reconoce la
marca
(+)
Rapidez
Regalo
(+)
Buen Servicio
26
Conclusiones (1/3)
1. Se observa que el consumo del gas en el hogar dependerá
de la penetración de las máquinas a gas
2. Se observa que las maquinas domésticas con mayor
penetración en los hogares de Lima metropolitana de los
NSE B y C son las cocinas y las termas a gas.
3. Se observa que la marca con mayor recordación es Solgas y
las marcas con penetración en los hogares de Lima de los
NSE B y C son Solgas, Limagas, Zgas y Llamagas.
4. Se observa que se reconocen como principales atributos la
seguridad, la economía, la rapidez y el servicio.
27
Conclusiones (2/3)
5. Se observa que el servicio y la rapidez son atributos
intrínsecos o básicos que debe ofrecer el distribuidor para
los consumidores que buscan seguridad o economía
6. Se observa que los lugares de compra son la central de
pedidos (o concesionario) y el distribuidor.
7. Se observa que el momento de compra del gas es cuando
se acaba el gas durante su uso por esta razón el consumidor
exige que lo atiendan rápidamente.
8. Se observa que los puntos calientes donde se deciden la
compra son la búsqueda del teléfono del distribuidor y la
selección del mismo.
28
Conclusiones (3/3)
9. Se observa que los consumidores tienen más de un número
telefónico, el cual se guarda principalmente en la
refrigeradora y el celular.
10. Se observa que la razón de cambio de marca o de
distribuidor es principalmente la rapidez en la atención y el
buen trato.
11. Se observa que las marcas Solgas y Limagas presentan
atributos positivos, sin embargo a pesar que se compran
también Llamagas y Zgas estas dos marcas son reconocidas
como marcas del distribuidor o simplemente no son
recordados por el consumidor.
29
Recomendaciones (1/3)
1. Interiorizar que Limagas cuenta tenemos 2 tipos de clientes
y debe desarrollar una oferta para cada uno: El que busca
seguridad y El que busca economía.
2. Interiorizar que ambos tipos de clientes requieren de
rapidez de atención.
3. La comunicación al cliente debe incluir:
• La dirección del local para mostrar la cercanía.
• La seguridad de una marca.
• La variedad de marcas y precios con los que contamos.
• El teléfono fijo y el celular (RPM, RPC y Nextel)
4. Fomentar la venta de cilindros a precios reducidos para
diferenciarse de los distribuidores multimarca.
30
5. Adecuar el servicio actual de Limagas al servicio que ofrece
el distribuidor y que pide el consumidor:
• Horario extendido.
• Promociones permanentes.
• Opción de producto con precio económico.
• Comunicar la garantía y la personalización.
• Tener varios celulares.
6. Se debe comunicar continuamente el numero con imanes y
sticker antes que solo volantes para estar dentro de las
opciones del consumidor. La venta se decide no en el
estante sino en la refrigeradora.
Recomendaciones (2/3)
31
1
Adecuar la
oferta
1. Atender de 6am
a 9am
2. Ofrecer Limagas
y Caserito
3. Promoción
permanente
3
Estar en el
momento de
la verdad
1. Volantear
imantados
y sticker
2
Mejorar
imagen
1. Pintar locales
2. Regalar uniformes
4
Adecuar la
comunicación
1. Horarios
2. Croquis local
3. Teléfonos RPC,
RPM y Nextel
4. Variedad
productos.
Recomendaciones (3/3)

Más contenido relacionado

Destacado

Estudios de usos, hàbitos y actitudes de compra
Estudios de usos, hàbitos y actitudes de compraEstudios de usos, hàbitos y actitudes de compra
Estudios de usos, hàbitos y actitudes de compra
Ernesto Hdez
 
Petroperu
PetroperuPetroperu
Petroperu
David Paucar
 
Seguridad en plantas envasadoras
Seguridad en plantas envasadorasSeguridad en plantas envasadoras
Seguridad en plantas envasadoras
Percy Alexander Llanto La Rosa
 
Josecanelo2
Josecanelo2Josecanelo2
Josecanelo2
szarth
 
GLP vs GNV
GLP vs GNVGLP vs GNV
Investigación de mercados de hábitos de consumo y
Investigación de mercados de hábitos de consumo yInvestigación de mercados de hábitos de consumo y
Investigación de mercados de hábitos de consumo y
Julia Lizette Villa Tun
 

Destacado (6)

Estudios de usos, hàbitos y actitudes de compra
Estudios de usos, hàbitos y actitudes de compraEstudios de usos, hàbitos y actitudes de compra
Estudios de usos, hàbitos y actitudes de compra
 
Petroperu
PetroperuPetroperu
Petroperu
 
Seguridad en plantas envasadoras
Seguridad en plantas envasadorasSeguridad en plantas envasadoras
Seguridad en plantas envasadoras
 
Josecanelo2
Josecanelo2Josecanelo2
Josecanelo2
 
GLP vs GNV
GLP vs GNVGLP vs GNV
GLP vs GNV
 
Investigación de mercados de hábitos de consumo y
Investigación de mercados de hábitos de consumo yInvestigación de mercados de hábitos de consumo y
Investigación de mercados de hábitos de consumo y
 

Similar a Habitos de uso y compra del consumidor de gas domestico

Modelo de Informe de una empresa
Modelo de Informe de una empresaModelo de Informe de una empresa
Modelo de Informe de una empresa
Manuel Stev Velasquez Caro
 
CLOROX Blanqueador
CLOROX BlanqueadorCLOROX Blanqueador
CLOROX Blanqueador
Gustavo Agudelo
 
MARKETING MIX
MARKETING MIXMARKETING MIX
MARKETING MIX
Herch Gutierrez
 
Economía de los materiales
Economía de los materialesEconomía de los materiales
Economía de los materiales
falfaro3000
 
Paditem gestion de aprovisionamiento parcial
Paditem gestion de aprovisionamiento parcialPaditem gestion de aprovisionamiento parcial
Paditem gestion de aprovisionamiento parcial
Carlos Núñez
 
6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mix
ULISCES OLGUIN
 
6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mix
jozxw
 
6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mix
Brayan Melendez Leon
 
6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mix
jozxw
 
7 mercado de proveedores
7 mercado de proveedores7 mercado de proveedores
7 mercado de proveedores
leonelosva
 
Producto y servicio
Producto y servicioProducto y servicio
Producto y servicio
Lida Mendoza Carrasco
 
Mercadona y sus proveedores
Mercadona y sus proveedoresMercadona y sus proveedores
Mercadona y sus proveedores
soniahdez89
 
Analisis sobre termos.pdf
Analisis sobre termos.pdfAnalisis sobre termos.pdf
Analisis sobre termos.pdf
ValentinoLattiano
 
Canales de Distribución / GCR
Canales de Distribución / GCRCanales de Distribución / GCR
Canales de Distribución / GCR
Gilberto Ceballos Ramirez
 
marketing mix
marketing mixmarketing mix
marketing mix
antonyagc
 
Caso duncan lmr
Caso duncan lmrCaso duncan lmr
Caso duncan lmr
Daniela Lopez Rugeles
 
Caso duncan lmr
Caso duncan lmrCaso duncan lmr
Caso duncan lmr
lmrugelesc
 
Bd eq5 t1_act_escenarios_unidad3
Bd eq5 t1_act_escenarios_unidad3Bd eq5 t1_act_escenarios_unidad3
Bd eq5 t1_act_escenarios_unidad3
sesshomaru25
 
Bd eq5 t1_act_escenarios_unidad 3
Bd eq5 t1_act_escenarios_unidad 3Bd eq5 t1_act_escenarios_unidad 3
Bd eq5 t1_act_escenarios_unidad 3
sesshomaru25
 
Producto / GCR
Producto / GCRProducto / GCR

Similar a Habitos de uso y compra del consumidor de gas domestico (20)

Modelo de Informe de una empresa
Modelo de Informe de una empresaModelo de Informe de una empresa
Modelo de Informe de una empresa
 
CLOROX Blanqueador
CLOROX BlanqueadorCLOROX Blanqueador
CLOROX Blanqueador
 
MARKETING MIX
MARKETING MIXMARKETING MIX
MARKETING MIX
 
Economía de los materiales
Economía de los materialesEconomía de los materiales
Economía de los materiales
 
Paditem gestion de aprovisionamiento parcial
Paditem gestion de aprovisionamiento parcialPaditem gestion de aprovisionamiento parcial
Paditem gestion de aprovisionamiento parcial
 
6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mix
 
6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mix
 
6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mix
 
6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mix
 
7 mercado de proveedores
7 mercado de proveedores7 mercado de proveedores
7 mercado de proveedores
 
Producto y servicio
Producto y servicioProducto y servicio
Producto y servicio
 
Mercadona y sus proveedores
Mercadona y sus proveedoresMercadona y sus proveedores
Mercadona y sus proveedores
 
Analisis sobre termos.pdf
Analisis sobre termos.pdfAnalisis sobre termos.pdf
Analisis sobre termos.pdf
 
Canales de Distribución / GCR
Canales de Distribución / GCRCanales de Distribución / GCR
Canales de Distribución / GCR
 
marketing mix
marketing mixmarketing mix
marketing mix
 
Caso duncan lmr
Caso duncan lmrCaso duncan lmr
Caso duncan lmr
 
Caso duncan lmr
Caso duncan lmrCaso duncan lmr
Caso duncan lmr
 
Bd eq5 t1_act_escenarios_unidad3
Bd eq5 t1_act_escenarios_unidad3Bd eq5 t1_act_escenarios_unidad3
Bd eq5 t1_act_escenarios_unidad3
 
Bd eq5 t1_act_escenarios_unidad 3
Bd eq5 t1_act_escenarios_unidad 3Bd eq5 t1_act_escenarios_unidad 3
Bd eq5 t1_act_escenarios_unidad 3
 
Producto / GCR
Producto / GCRProducto / GCR
Producto / GCR
 

Último

Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Cráneo Previlegiado
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
AndreaIsabelCaveroQu
 
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdfNEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
ElizabethBonifazBoli1
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 

Último (8)

Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
 
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
 
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdfNEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 

Habitos de uso y compra del consumidor de gas domestico

  • 1. Agosto 2013 Hábitos de uso y compra del consumidor de gas domestico Ninoska Cano Gina Cotrina Franz Espinoza Lucas Fajardo
  • 2. 2 Objetivo de la investigación Conocer al segmento objetivo de Lima Metropolitana, respecto a sus hábitos de uso y compra del consumidor de gas doméstico.
  • 3. 3 Objetivos Específicos 1. Identificar los atributos más valorados del gas doméstico, por el segmento objetivo de Lima Metropolitana, en la oferta actual del gas doméstico. 2. Identificar el proceso de compra del gas para el hogar, del segmento objetivo de Lima Metropolitana, en la oferta actual del gas doméstico. 3. Identificar las razones de migración a otra marca, del segmento objetivo de Lima Metropolitana, en la oferta actual del gas doméstico. 4. Identificar la percepción que tiene el segmento objetivo de Lima Metropolitana, respecto a las principales marcas, en la oferta actual del gas doméstico.
  • 4. 4 Metodología de la Investigación Público Objetivo Técnica Muestra Ámbito Geográfico Fecha realización Agosto 2013 Lima Metropolitana Focus Group Sexo: Mujeres, decisores de compra gas Edad: Entre 25 y 60 años Frecuencia: Mínimo 1 cilindro al mes NSE: B y C Lugar: Lima Metropolitana. Rango Edad NSE C 35 – 45 años 2 46 – 60 años 2
  • 5. 5 Desarrollo de la investigación Focus group de mujeres, decisores de compra gas, que viven en Lima metropolitana, de NSE B/C, con edades entre 35 y 44 años. Focus group de mujeres, decisores de compra gas, que viven en Lima metropolitana, de NSE B/C, con edades entre 45 y 60 años.
  • 7. 7 Índice 1. 2. 3. 4. 5. Principales marcas Atributos de las marcas Proceso de compra Migración a otras marcas Percepción de las principales marcas
  • 9. 9 Principales Usos 1. Se observa que el uso principal que se da al gas es para cocinar. 2. Se observa que otros usos que se da al gas son para bañarse y secar la ropa. 3. Se observa que el gas se usa para tareas del hogar y aseo personal. Tareas del hogar “cocinar” “secar la ropa” “lavar los platos” Aseo personal “bañarse” 1. Se menciona que el sustituto principal del gas son los electrodomésticos. 2. Se observa que se utiliza un balón para cada tarea doméstica. “lavarse”
  • 10. 10 ¿Qué conocen? ¿Qué prefieren? ¿Qué compran? Principales Marcas 1. Se observa que la marca que tiene mayor mención es Solgas. 2. Se menciona a la “marca propia del distribuidor”, como un participante del mercado. Mayor mención
  • 12. 12 Atributos de la marca Seguridad Duración Rapidez Promoción CoberturaPrestigio Servicio Precio 1. Se observa que los atributos más importantes son seguridad, promoción, rapidez y servicio.
  • 13. 13 Asociaciones de Atributos Seguridad Duración Rapidez Promoción Cobertura Prestigio Servicio Precio PRIORIDAD OPUESTA PRIORIDADCOMÚN 1. Se observa que los atributos de rapidez y servicio son prioridades comunes a todos. 2. Se observa que los atributos seguridad y promoción son prioridades opuestos. Se observa que: 1. Los atributos duración, seguridad y prestigio están asociados. 2. Los atributos promoción y precio están asociados. 3. Los atributos rapidez y cobertura están asociados.
  • 14. 14 Asociaciones de Servicio Carga a los pisos altos Revisan la cocina Delivery a la casa Horario extendido Atención de fugas Amabilidad y buen trato Instalación del balón Atención de consultas 1. Se observa que los servicios más importantes son la instalación y delivery, que se asumen como obligatorios.
  • 16. 16 Lugar de compra Central pedidos Concesionario Distribuidor 1. Se observa que se identifican dos lugares de compra: central de pedidos y el distribuidor. 2. Se asocia la central con una marca de balón y al distribuidor con su “marca propia”. 3. Se identifica al distribuidor porque ofrece rapidez, promociones y variedad (marca y precio). 4. Se identifica a la central por ofrecer rapidez, seguridad, garantía y identificación de llamada. Marca de balón “Marca propia” Grifos Rapidez Variedad marcas Variedad precios Promociones Poca duración No delivery Acepta Tarjeta Rapidez Garantía y seguridad Identificación de llamada Variedad presentaciones
  • 17. Uso de la máquina doméstica 17 Momento de compra Después 1. Se observa que se compra el gas cuando se acaba en pleno uso de la máquina doméstica. 2. Se identificó que también compran antes y después porque tienen balones de repuesto. 3. Se identificó que también utilizan los electrodomésticos para sustituir las maquinas a gas. Antes Durante Tiene balón de repuesto Poco después Tiene balón de repuesto Exige rapidez en la atención Tiene electro domésticos
  • 18. 18 Forma de compra 1. Se observa que se compra el gas utilizando el teléfono. Resalta el uso del celular. 2. El punto de la verdad se encuentra en dos momentos: buscar y seleccionar el teléfono. 3. Teniendo el pedido, se puede perder el pedido si no cumplimos con el tiempo ofrecido. Llama al distribuidor Busca teléfono del distribuidor Selecciona teléfono de distribuidor Espera al distribuidor ¿Cumple tiempo? Instala y prueba el balón Limpia y revisa regulador Llega y lleva el balón Cobra la carga Lleva el balón vacío y se retira SI NO A A FIN INI
  • 19. 19 Selección del distribuidor 1. El que compra a un distribuidor tiene varios teléfonos y el que compra a la central solo uno. 2. Se observa que el número se guarda en la refrigeradora y el celular. 3. Se observa que se utilizan sticker e imanes para guardar el teléfono en la refrigeradora. Central pedidos Distribuidor ¿Cuántos # teléfonos? Un teléfono Varios Teléfonos ¿Dónde ubica el teléfono? Grabado en el celular Sticker en el refrigerador Iman en el refrigerador Sticker en el balón Cuaderno de teléfono ¿A quién elige? Último recibo que guardo Al más rápido Último que me atendió El que este más a la vista
  • 20. 20 Punto caliente de la compra Consumo masivo Consumo de gas En el exhibidor del AASS y la bodega En la refrigeradora, celular o balón
  • 22. CAMBIO 22 Migración de marca 1. Se observa que los consumidores solo cambian de marca si le ofrecen un mal servicio. 2. Se observa que el atributo rapidez es el más valorado para cambiar de distribuidor. Marca “X” Marca “Y” Distribuidor “X” Distribuidor “Y” Demora del delivery Mal Servicio Sugiere el distribuidor Sugiere otra persona
  • 24. 24 Percepción (+) o (-) de las marcas 1. La marca solgas tiene atributos positivos, además de reconocer claramente la marca. 2. La marca Limagas tiene atributos positivos y es reconocida como marca. (+) Prestigio de marca (+) Rapidez (-) Sin regalos (+) Servicio (+) Distribuci ón (+) Precio cómodo (+) Rapidez (+) Regalo (+) Duración
  • 25. 25 Percepción (+) o (-) de las marcas 1. La marca Llamagas tiene varios atributos positivos, sin embargo, es reconocido la marca del distribuidor antes que la marca de balón. 2. La marca Zgas tiene atributos positivos asociados al distribuidor. (-) No reconoce la marca (+) Rapidez (+) Cobertura (+) Regalo (+) Buen servicio (-) No reconoce la marca (+) Rapidez Regalo (+) Buen Servicio
  • 26. 26 Conclusiones (1/3) 1. Se observa que el consumo del gas en el hogar dependerá de la penetración de las máquinas a gas 2. Se observa que las maquinas domésticas con mayor penetración en los hogares de Lima metropolitana de los NSE B y C son las cocinas y las termas a gas. 3. Se observa que la marca con mayor recordación es Solgas y las marcas con penetración en los hogares de Lima de los NSE B y C son Solgas, Limagas, Zgas y Llamagas. 4. Se observa que se reconocen como principales atributos la seguridad, la economía, la rapidez y el servicio.
  • 27. 27 Conclusiones (2/3) 5. Se observa que el servicio y la rapidez son atributos intrínsecos o básicos que debe ofrecer el distribuidor para los consumidores que buscan seguridad o economía 6. Se observa que los lugares de compra son la central de pedidos (o concesionario) y el distribuidor. 7. Se observa que el momento de compra del gas es cuando se acaba el gas durante su uso por esta razón el consumidor exige que lo atiendan rápidamente. 8. Se observa que los puntos calientes donde se deciden la compra son la búsqueda del teléfono del distribuidor y la selección del mismo.
  • 28. 28 Conclusiones (3/3) 9. Se observa que los consumidores tienen más de un número telefónico, el cual se guarda principalmente en la refrigeradora y el celular. 10. Se observa que la razón de cambio de marca o de distribuidor es principalmente la rapidez en la atención y el buen trato. 11. Se observa que las marcas Solgas y Limagas presentan atributos positivos, sin embargo a pesar que se compran también Llamagas y Zgas estas dos marcas son reconocidas como marcas del distribuidor o simplemente no son recordados por el consumidor.
  • 29. 29 Recomendaciones (1/3) 1. Interiorizar que Limagas cuenta tenemos 2 tipos de clientes y debe desarrollar una oferta para cada uno: El que busca seguridad y El que busca economía. 2. Interiorizar que ambos tipos de clientes requieren de rapidez de atención. 3. La comunicación al cliente debe incluir: • La dirección del local para mostrar la cercanía. • La seguridad de una marca. • La variedad de marcas y precios con los que contamos. • El teléfono fijo y el celular (RPM, RPC y Nextel) 4. Fomentar la venta de cilindros a precios reducidos para diferenciarse de los distribuidores multimarca.
  • 30. 30 5. Adecuar el servicio actual de Limagas al servicio que ofrece el distribuidor y que pide el consumidor: • Horario extendido. • Promociones permanentes. • Opción de producto con precio económico. • Comunicar la garantía y la personalización. • Tener varios celulares. 6. Se debe comunicar continuamente el numero con imanes y sticker antes que solo volantes para estar dentro de las opciones del consumidor. La venta se decide no en el estante sino en la refrigeradora. Recomendaciones (2/3)
  • 31. 31 1 Adecuar la oferta 1. Atender de 6am a 9am 2. Ofrecer Limagas y Caserito 3. Promoción permanente 3 Estar en el momento de la verdad 1. Volantear imantados y sticker 2 Mejorar imagen 1. Pintar locales 2. Regalar uniformes 4 Adecuar la comunicación 1. Horarios 2. Croquis local 3. Teléfonos RPC, RPM y Nextel 4. Variedad productos. Recomendaciones (3/3)