SlideShare una empresa de Scribd logo
MOMENTO Y LUGAR EN QUE SE DESARROLLA
LA HISTORIA
La obra ocurre en diversas piezas del interior del palacio de
Elsinore, en el exterior de este mismo y en el cementrio; mientras
que en el momento encontramos esta obra situada en el encuadre
del renacimiento.
PERSONAJES PRINCIPALES
 Hamlet
Claudio
Horacio
Gertrudis
Leartes
Introducción
Todo empieza cuando una noche mientras Marcelo (oficial) y
Bernardo (Ídem) se encuentran haciendo guardia en las afueras
del castillo se encuentran con la sombra del difunto rey Hamlet,
llenos de terror no saben si lo que acaban de presenciar fue real
o producto de su imaginación. Llenos de duda se lo consultan a
Horacio fiel amigo de Hamlet (Hijo del difunto rey Hamlet). Éste
los acompaña donde habían visto aquella sombra y esta
nuevamente se aparece sin embargo no emite palabra alguna
ante la insistencia de Horacio. Ellos no comprenden que es lo que
busca la sombra, solo saben que se aparece y anda por los
alrededores queriendo manifestar algo.
Nudo
Horacio indeciso decide al final contarle a Hamlet sobre lo
visto y Hamlet sorprendido exige que lo lleven a ese mismo
lugar. Horacio junto con Marcelo llevan a Hamlet en aquel
lugar. Entonces la sombra se vuelve a aparecer y le emite una
señal a Hamlet para que lo acompañe, éste lleno de valor
decide seguir a la sombra de su padre. Estando solo los dos
decide contarle la real historia de su muerte, en la cual le
explica que su tío Claudio (hermano del difunto rey)
actualmente casado con la madre de Hamlet lo enveneno
mientras el reposaba en el jardín como de costumbre y así
usurpar su lugar. Seguidamente le pide a Hamlet que se
vengue de él.
Desenlace
Claudio (actual rey de Dinamarca) llena la cabeza de Laertes haciéndole
ver que Hamlet es la causa de sus desgracias, desde la muerte de su
padre como el suicidio de su hermana Ofelia.
Ambos se dan en un enfrentamiento de espada (Hamlet y Leartes) contra
espada, esta vez Claudio no dejara que haya oportunidad de que Hamlet
sobreviva por ello envenena las espadas. En un momento de descanso
Hamlet va hacia su madre y Claudio le extiende una copa de vino
(envenenada) Gertrudis le quita la copa a su hijo y la bebe. Al poco
tiempo cae muerta, Leartes comprende la situación y ya herido se aleja
de Hamlet se disculpa con el y cae muerto al piso. Hamlet en sus últimos
suspiros corre hacia el rey y lo atraviesa con su espada y luego lo obliga
a beber de la misma copa en la que bebió su madre. Y acto final los dos
caen muerto.
PÁRRAFOS REPRESENTATIVOS
• Escena IV
• Hamlet dirá este monólogo creyéndose solo.
• Ofelia, a un extremo de la escena lee.
• Hamlet: ser o no ser: he aquí el problema. Cual es más
indigna acción del ánimo, ¿sufrir los tiros penetrantes de la
fortuna injusta, u oponer los brazos a este torrente de
calamidades y darles fin con atrevida resistencia ? Morir es
dormir. No más. Y con un sueño las aflicciones se acaban y
los dolores sin número, patrimonio de nuestra débil
naturaleza… éste es un termino que deberíamos solicitar con
ansias. Morir es dormir y tal vez soñar.
EXPLICACIÓN DEL PORQUÉ SE
ELIGIO DICHO PÁRRAFO
• En ese monólogo Hamlet plasma todo su sufrimiento e
incertidumbres acerca de la vida y la muerte, expresando la duda
en la que el ser humano moderno tiene que afrontar su papel
terrenal. A lo largo de ese párrafo Hamlet reflexionando con
inteligencia sobre su propia entidad humana y diversos aspecto
éticos, cuestionándose acerca de sus actos y de los alcances que
tiene. Además de que es muy profunda y sobresalen grandes
ideas; nos explica un poco sobre la personalidad de Hamlet.
VIDEO
• "Si esta nación es tan sabia como fuerte, si queremos alcanzar
nuestro destino, entonces necesitamos más ideas nuevas, más
hombres sabios, más libros buenos en más bibliotecas públicas.
Estas bibliotecas deben estar abiertas a todos, excepto al censor.
Debemos saber todos los hechos, escuchar todas las alternativas
y oír todas las críticas. Acojamos libros polémicos y autores
controvertidos".
John Fitzgerald Kennedy, Ex - Presidente de los Estados Unidos.
INTEGRANTES:
• Gijón Zimá Eugenia Guadalupe
• Dzib Chan Roger Rodrigo
• Ucan Canché Abdi Gabriel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Test sobre mitología griega
Test sobre mitología griegaTest sobre mitología griega
Test sobre mitología griega
alextoiber
 
HAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William ShakespeareHAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William Shakespeare
Aldhair Alvarez Uchuya
 
La civilización de los griegos II
La civilización de los griegos IILa civilización de los griegos II
La civilización de los griegos II
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3
arturcoss
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimen
jaionetxu
 
La vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 díasLa vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 días
Maria Sanchez
 

La actualidad más candente (6)

Test sobre mitología griega
Test sobre mitología griegaTest sobre mitología griega
Test sobre mitología griega
 
HAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William ShakespeareHAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William Shakespeare
 
La civilización de los griegos II
La civilización de los griegos IILa civilización de los griegos II
La civilización de los griegos II
 
Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimen
 
La vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 díasLa vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 días
 

Similar a Hamlet

Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
PaolaJazminFigueroaA
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
USAT
 
Hamlet
HamletHamlet
Analisis estructural de hamlet
Analisis estructural de hamletAnalisis estructural de hamlet
Analisis estructural de hamlet
rosangel torres
 
Antuanet
AntuanetAntuanet
hamlet
hamlethamlet
HAMLET.pptx
HAMLET.pptxHAMLET.pptx
HAMLET! CAMILA MOLINA!
HAMLET! CAMILA MOLINA!HAMLET! CAMILA MOLINA!
HAMLET! CAMILA MOLINA!
CAMILAMOLINA
 
Hamlet Camila Molina
Hamlet Camila MolinaHamlet Camila Molina
Hamlet Camila Molina
CAMILAMOLINA
 
Análisis Hamlet
Análisis Hamlet Análisis Hamlet
Análisis Hamlet
JPipe14
 
Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco.pptx
Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco.pptxPresentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco.pptx
Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco.pptx
carluzaes15
 
Hamlet JJIJ9JCHBUYGEYHUUYEGDYGYGYGGDBCGCYGUY
Hamlet JJIJ9JCHBUYGEYHUUYEGDYGYGYGGDBCGCYGUYHamlet JJIJ9JCHBUYGEYHUUYEGDYGYGYGGDBCGCYGUY
Hamlet JJIJ9JCHBUYGEYHUUYEGDYGYGYGGDBCGCYGUY
MariaQuispeCotacalla
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
Carlos Buezo
 
Hamlet seminario2 Dany Manrique
Hamlet seminario2 Dany ManriqueHamlet seminario2 Dany Manrique
Hamlet seminario2 Dany Manrique
Danny Manrique
 
El teatro isabelino & William Shakespeare con Hamlet
El teatro isabelino & William Shakespeare con HamletEl teatro isabelino & William Shakespeare con Hamlet
El teatro isabelino & William Shakespeare con Hamlet
Aquiles
 
Control de lectura hamlet
Control de lectura hamletControl de lectura hamlet
Control de lectura hamlet
profemariaeliana
 
HAMLET
HAMLETHAMLET
Analisis literario Hamlet
Analisis literario HamletAnalisis literario Hamlet
Analisis literario Hamlet
Cristhian Pineda
 
Hamlet !
Hamlet !Hamlet !
Hamlet !
Andres Avila
 
"Hamlet" y "Romeo y Julieta"
"Hamlet" y "Romeo y Julieta""Hamlet" y "Romeo y Julieta"
"Hamlet" y "Romeo y Julieta"
Belén Casarrubios
 

Similar a Hamlet (20)

Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Analisis estructural de hamlet
Analisis estructural de hamletAnalisis estructural de hamlet
Analisis estructural de hamlet
 
Antuanet
AntuanetAntuanet
Antuanet
 
hamlet
hamlethamlet
hamlet
 
HAMLET.pptx
HAMLET.pptxHAMLET.pptx
HAMLET.pptx
 
HAMLET! CAMILA MOLINA!
HAMLET! CAMILA MOLINA!HAMLET! CAMILA MOLINA!
HAMLET! CAMILA MOLINA!
 
Hamlet Camila Molina
Hamlet Camila MolinaHamlet Camila Molina
Hamlet Camila Molina
 
Análisis Hamlet
Análisis Hamlet Análisis Hamlet
Análisis Hamlet
 
Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco.pptx
Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco.pptxPresentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco.pptx
Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco.pptx
 
Hamlet JJIJ9JCHBUYGEYHUUYEGDYGYGYGGDBCGCYGUY
Hamlet JJIJ9JCHBUYGEYHUUYEGDYGYGYGGDBCGCYGUYHamlet JJIJ9JCHBUYGEYHUUYEGDYGYGYGGDBCGCYGUY
Hamlet JJIJ9JCHBUYGEYHUUYEGDYGYGYGGDBCGCYGUY
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Hamlet seminario2 Dany Manrique
Hamlet seminario2 Dany ManriqueHamlet seminario2 Dany Manrique
Hamlet seminario2 Dany Manrique
 
El teatro isabelino & William Shakespeare con Hamlet
El teatro isabelino & William Shakespeare con HamletEl teatro isabelino & William Shakespeare con Hamlet
El teatro isabelino & William Shakespeare con Hamlet
 
Control de lectura hamlet
Control de lectura hamletControl de lectura hamlet
Control de lectura hamlet
 
HAMLET
HAMLETHAMLET
HAMLET
 
Analisis literario Hamlet
Analisis literario HamletAnalisis literario Hamlet
Analisis literario Hamlet
 
Hamlet !
Hamlet !Hamlet !
Hamlet !
 
"Hamlet" y "Romeo y Julieta"
"Hamlet" y "Romeo y Julieta""Hamlet" y "Romeo y Julieta"
"Hamlet" y "Romeo y Julieta"
 

Último

PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
JhenryHuisa1
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 

Último (6)

PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 

Hamlet

  • 1.
  • 2. MOMENTO Y LUGAR EN QUE SE DESARROLLA LA HISTORIA La obra ocurre en diversas piezas del interior del palacio de Elsinore, en el exterior de este mismo y en el cementrio; mientras que en el momento encontramos esta obra situada en el encuadre del renacimiento.
  • 4. Introducción Todo empieza cuando una noche mientras Marcelo (oficial) y Bernardo (Ídem) se encuentran haciendo guardia en las afueras del castillo se encuentran con la sombra del difunto rey Hamlet, llenos de terror no saben si lo que acaban de presenciar fue real o producto de su imaginación. Llenos de duda se lo consultan a Horacio fiel amigo de Hamlet (Hijo del difunto rey Hamlet). Éste los acompaña donde habían visto aquella sombra y esta nuevamente se aparece sin embargo no emite palabra alguna ante la insistencia de Horacio. Ellos no comprenden que es lo que busca la sombra, solo saben que se aparece y anda por los alrededores queriendo manifestar algo.
  • 5. Nudo Horacio indeciso decide al final contarle a Hamlet sobre lo visto y Hamlet sorprendido exige que lo lleven a ese mismo lugar. Horacio junto con Marcelo llevan a Hamlet en aquel lugar. Entonces la sombra se vuelve a aparecer y le emite una señal a Hamlet para que lo acompañe, éste lleno de valor decide seguir a la sombra de su padre. Estando solo los dos decide contarle la real historia de su muerte, en la cual le explica que su tío Claudio (hermano del difunto rey) actualmente casado con la madre de Hamlet lo enveneno mientras el reposaba en el jardín como de costumbre y así usurpar su lugar. Seguidamente le pide a Hamlet que se vengue de él.
  • 6. Desenlace Claudio (actual rey de Dinamarca) llena la cabeza de Laertes haciéndole ver que Hamlet es la causa de sus desgracias, desde la muerte de su padre como el suicidio de su hermana Ofelia. Ambos se dan en un enfrentamiento de espada (Hamlet y Leartes) contra espada, esta vez Claudio no dejara que haya oportunidad de que Hamlet sobreviva por ello envenena las espadas. En un momento de descanso Hamlet va hacia su madre y Claudio le extiende una copa de vino (envenenada) Gertrudis le quita la copa a su hijo y la bebe. Al poco tiempo cae muerta, Leartes comprende la situación y ya herido se aleja de Hamlet se disculpa con el y cae muerto al piso. Hamlet en sus últimos suspiros corre hacia el rey y lo atraviesa con su espada y luego lo obliga a beber de la misma copa en la que bebió su madre. Y acto final los dos caen muerto.
  • 7. PÁRRAFOS REPRESENTATIVOS • Escena IV • Hamlet dirá este monólogo creyéndose solo. • Ofelia, a un extremo de la escena lee. • Hamlet: ser o no ser: he aquí el problema. Cual es más indigna acción del ánimo, ¿sufrir los tiros penetrantes de la fortuna injusta, u oponer los brazos a este torrente de calamidades y darles fin con atrevida resistencia ? Morir es dormir. No más. Y con un sueño las aflicciones se acaban y los dolores sin número, patrimonio de nuestra débil naturaleza… éste es un termino que deberíamos solicitar con ansias. Morir es dormir y tal vez soñar.
  • 8. EXPLICACIÓN DEL PORQUÉ SE ELIGIO DICHO PÁRRAFO • En ese monólogo Hamlet plasma todo su sufrimiento e incertidumbres acerca de la vida y la muerte, expresando la duda en la que el ser humano moderno tiene que afrontar su papel terrenal. A lo largo de ese párrafo Hamlet reflexionando con inteligencia sobre su propia entidad humana y diversos aspecto éticos, cuestionándose acerca de sus actos y de los alcances que tiene. Además de que es muy profunda y sobresalen grandes ideas; nos explica un poco sobre la personalidad de Hamlet.
  • 10. • "Si esta nación es tan sabia como fuerte, si queremos alcanzar nuestro destino, entonces necesitamos más ideas nuevas, más hombres sabios, más libros buenos en más bibliotecas públicas. Estas bibliotecas deben estar abiertas a todos, excepto al censor. Debemos saber todos los hechos, escuchar todas las alternativas y oír todas las críticas. Acojamos libros polémicos y autores controvertidos". John Fitzgerald Kennedy, Ex - Presidente de los Estados Unidos.
  • 11. INTEGRANTES: • Gijón Zimá Eugenia Guadalupe • Dzib Chan Roger Rodrigo • Ucan Canché Abdi Gabriel