SlideShare una empresa de Scribd logo
Hans Kelsen fue un pensador jurídico y político austriaco.
La concepción de Hans Kelsen en el Derecho como técnica para resolver los
conflictos sociales lo convirtió en uno de los principales teóricos de la democracia del siglo
XX. Entre sus obras destacan De la esencia y valor de la democracia 1920, Teoría general
del Estado 1925 y Teoría pura del Derecho 1935.
Kelsen defendió una visión positivista que le llamó Teoría Pura del Derecho, esta
obra fue un análisis formalista del Derecho como un fenómeno autónomo de
consideraciones ideológicas o morales, del cual excluyó cualquier idea de derecho natural.
Analizando la estructura de los sistemas jurídicos llegó a la conclusión de que toda norma
emana de una legalidad anterior, remitiendo su origen último a una norma hipotética
fundamental que situó en el Derecho internacional; de ahí que defendiera la primacía del
Derecho internacional sobre los ordenamientos nacionales.
Hans Kelsen fue profesor de Filosofia del Derecho unos años en la Universidad de
Ginebra, pasó a la de Praga 1936.
Finalmente, el estallido de la Segunda Guerra Mundial (1939-45) le decidió a
abandonar Europa, refugiándose en los Estados Unidos 1940. Allí ejerció la docencia en la
Universidad de Harvard, de donde pasó a enseñar Ciencia Política en la de Berkeley 1942.
También fue profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de Viena en
1917, fue uno de los principales autores de la Constitución republicana y democrática que
se dio Austria en 1920, tras su derrota en la Primera Guerra Mundial (1914-18) y la
consiguiente disgregación del Imperio Austro-Húngaro.
En 1929 pasó a la Universidad de Colonia, pero la ascensión de Hitler al poder le
llevó a dejar Alemania 1933.
Al desmembrarse el antiguo imperio Austro-húngaro al final de la Primera Guerra
Mundial, Hans Kelsen tomó parte activa en la organización institucional de Austria como
uno de los principales redactores de la constitución sancionada en 1920. En 1929 abandonó
su cátedra en la Universidad de Viena para profesar en la de Colonia, pero el acceso del
nazismo al poder lo indujo a trasladarse en 1933 a Ginebra y tres años más tarde a Praga,
donde permaneció hasta 1940, cuando se trasladó a EE.UU. Allí enseñó derecho en las
universidades de Harvard y Berkeley. Kelsen, perteneciente a la corriente del formalismo
jurídico, sostuvo la teoría del normativismo, según la cual el derecho es un fenómeno
autónomo de cualquier hecho o ley positiva. La doctrina de Kelsen, que él llamó Teoría
Pura del Derecho, tuvo continuidad en la escuela de Viena e influyó en la orientación
jurídica de muchos países europeos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleri
Mapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleriMapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleri
Mapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleri
Carlos Luis Valeri Ramos
 
Reseña de antonio gramsci
Reseña de antonio gramsciReseña de antonio gramsci
Reseña de antonio gramsci
Joslius David Prato Valera
 
Hugo Grocio y el Derecho natural moderno
Hugo Grocio y el Derecho natural modernoHugo Grocio y el Derecho natural moderno
Hugo Grocio y el Derecho natural moderno
MalenaGaldo
 
EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMOEL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO
isabelbenavides
 
:)
:):)
Guía de trabajo la monarquía absoluta
Guía de trabajo la monarquía  absolutaGuía de trabajo la monarquía  absoluta
Guía de trabajo la monarquía absoluta
dpradorios
 
Montesquieu abel 1bach
Montesquieu abel 1bachMontesquieu abel 1bach
Montesquieu abel 1bach
Joseantonio Villaverde
 

La actualidad más candente (7)

Mapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleri
Mapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleriMapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleri
Mapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleri
 
Reseña de antonio gramsci
Reseña de antonio gramsciReseña de antonio gramsci
Reseña de antonio gramsci
 
Hugo Grocio y el Derecho natural moderno
Hugo Grocio y el Derecho natural modernoHugo Grocio y el Derecho natural moderno
Hugo Grocio y el Derecho natural moderno
 
EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMOEL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO
 
:)
:):)
:)
 
Guía de trabajo la monarquía absoluta
Guía de trabajo la monarquía  absolutaGuía de trabajo la monarquía  absoluta
Guía de trabajo la monarquía absoluta
 
Montesquieu abel 1bach
Montesquieu abel 1bachMontesquieu abel 1bach
Montesquieu abel 1bach
 

Similar a Hans kelsen justicia

POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
julissacard24
 
TRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCT...
TRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCT...TRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCT...
TRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCT...
cybersantani1
 
Practica de clase n 3
Practica de clase n 3Practica de clase n 3
Practica de clase n 3
miguel_931217
 
Civil..
Civil..Civil..
Manual de sociología jurídica
Manual de sociología jurídicaManual de sociología jurídica
Manual de sociología jurídica
MariodeJessOsoriover
 
Hans kelsen
Hans kelsenHans kelsen
Hans kelsen
ErickaCobox
 
Piramiede de hans kelsen
Piramiede de hans kelsenPiramiede de hans kelsen
Piramiede de hans kelsen
alipio usedo sihuayro
 
002 línea de tiempo
002 línea de tiempo002 línea de tiempo
002 línea de tiempo
Dara Iris
 
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdfS05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
Davey Atme
 
Dialnet la polemicaschmittkelsensobreelguardiandelaconstitu-27301
Dialnet la polemicaschmittkelsensobreelguardiandelaconstitu-27301Dialnet la polemicaschmittkelsensobreelguardiandelaconstitu-27301
Dialnet la polemicaschmittkelsensobreelguardiandelaconstitu-27301
edwin70
 
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el PerúEstructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
Jonás Contreras
 
12 filosofos
12 filosofos12 filosofos
12 filosofos
avadap
 
Thomas hobbes
Thomas hobbesThomas hobbes
Thomas hobbes
bettmamani
 
Pat hans kelsen (autoguardado)
Pat hans kelsen (autoguardado)Pat hans kelsen (autoguardado)
Pat hans kelsen (autoguardado)
jessicalopezguzman1
 
Farl Marx
Farl MarxFarl Marx
Farl Marx
921024
 
Farl Marx
Farl MarxFarl Marx
Farl Marx
921024
 
Farl Marx
Farl MarxFarl Marx
Farl Marx
921024
 
Filosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneosFilosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneos
Edgar Alfonso Caicedo Bautista
 
Farl Marx
Farl MarxFarl Marx
Farl Marx
921024
 
Karl Marx
Karl Marx Karl Marx
Karl Marx
Alejandra Salazar
 

Similar a Hans kelsen justicia (20)

POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
 
TRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCT...
TRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCT...TRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCT...
TRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCT...
 
Practica de clase n 3
Practica de clase n 3Practica de clase n 3
Practica de clase n 3
 
Civil..
Civil..Civil..
Civil..
 
Manual de sociología jurídica
Manual de sociología jurídicaManual de sociología jurídica
Manual de sociología jurídica
 
Hans kelsen
Hans kelsenHans kelsen
Hans kelsen
 
Piramiede de hans kelsen
Piramiede de hans kelsenPiramiede de hans kelsen
Piramiede de hans kelsen
 
002 línea de tiempo
002 línea de tiempo002 línea de tiempo
002 línea de tiempo
 
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdfS05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
 
Dialnet la polemicaschmittkelsensobreelguardiandelaconstitu-27301
Dialnet la polemicaschmittkelsensobreelguardiandelaconstitu-27301Dialnet la polemicaschmittkelsensobreelguardiandelaconstitu-27301
Dialnet la polemicaschmittkelsensobreelguardiandelaconstitu-27301
 
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el PerúEstructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
 
12 filosofos
12 filosofos12 filosofos
12 filosofos
 
Thomas hobbes
Thomas hobbesThomas hobbes
Thomas hobbes
 
Pat hans kelsen (autoguardado)
Pat hans kelsen (autoguardado)Pat hans kelsen (autoguardado)
Pat hans kelsen (autoguardado)
 
Farl Marx
Farl MarxFarl Marx
Farl Marx
 
Farl Marx
Farl MarxFarl Marx
Farl Marx
 
Farl Marx
Farl MarxFarl Marx
Farl Marx
 
Filosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneosFilosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneos
 
Farl Marx
Farl MarxFarl Marx
Farl Marx
 
Karl Marx
Karl Marx Karl Marx
Karl Marx
 

Último

exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 

Último (20)

exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 

Hans kelsen justicia

  • 1. Hans Kelsen fue un pensador jurídico y político austriaco. La concepción de Hans Kelsen en el Derecho como técnica para resolver los conflictos sociales lo convirtió en uno de los principales teóricos de la democracia del siglo XX. Entre sus obras destacan De la esencia y valor de la democracia 1920, Teoría general del Estado 1925 y Teoría pura del Derecho 1935. Kelsen defendió una visión positivista que le llamó Teoría Pura del Derecho, esta obra fue un análisis formalista del Derecho como un fenómeno autónomo de consideraciones ideológicas o morales, del cual excluyó cualquier idea de derecho natural. Analizando la estructura de los sistemas jurídicos llegó a la conclusión de que toda norma emana de una legalidad anterior, remitiendo su origen último a una norma hipotética fundamental que situó en el Derecho internacional; de ahí que defendiera la primacía del Derecho internacional sobre los ordenamientos nacionales. Hans Kelsen fue profesor de Filosofia del Derecho unos años en la Universidad de Ginebra, pasó a la de Praga 1936. Finalmente, el estallido de la Segunda Guerra Mundial (1939-45) le decidió a abandonar Europa, refugiándose en los Estados Unidos 1940. Allí ejerció la docencia en la Universidad de Harvard, de donde pasó a enseñar Ciencia Política en la de Berkeley 1942. También fue profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de Viena en 1917, fue uno de los principales autores de la Constitución republicana y democrática que se dio Austria en 1920, tras su derrota en la Primera Guerra Mundial (1914-18) y la consiguiente disgregación del Imperio Austro-Húngaro. En 1929 pasó a la Universidad de Colonia, pero la ascensión de Hitler al poder le llevó a dejar Alemania 1933. Al desmembrarse el antiguo imperio Austro-húngaro al final de la Primera Guerra Mundial, Hans Kelsen tomó parte activa en la organización institucional de Austria como uno de los principales redactores de la constitución sancionada en 1920. En 1929 abandonó su cátedra en la Universidad de Viena para profesar en la de Colonia, pero el acceso del nazismo al poder lo indujo a trasladarse en 1933 a Ginebra y tres años más tarde a Praga,
  • 2. donde permaneció hasta 1940, cuando se trasladó a EE.UU. Allí enseñó derecho en las universidades de Harvard y Berkeley. Kelsen, perteneciente a la corriente del formalismo jurídico, sostuvo la teoría del normativismo, según la cual el derecho es un fenómeno autónomo de cualquier hecho o ley positiva. La doctrina de Kelsen, que él llamó Teoría Pura del Derecho, tuvo continuidad en la escuela de Viena e influyó en la orientación jurídica de muchos países europeos.