SlideShare una empresa de Scribd logo
Richard Zouch (1590 − 1660).
El eslabón entre la escuela naturalista y la positivista resulta ser
Zouch,inglés que fue,profesor de Derecho Civil de la universidad
de Oxford y de la misma manera que Gentili, hubo de dictaminar
sobre los derechos de un diplomático criminal.
 Cornelius Van Bynkershoek (1673 − 1743).
Fue sin duda el autor más distinguido de su época, y uno de los
que más influyeron en la doctrina del derecho marítimo
internacional.
Desde muy joven ejerció la judicatura, magistrado del tribunal
supremo de la provincia de Zelandia,
En 1721 da a la luz Bynkershoek un segundo ensayo, de foro
legatorum, destinado al estudio de la institución
diplomática, que ha sido juzgado como excelente tratado.
En 1737 publica questiones juris publici, que contiene la esencia
de su pensamiento
 Las aportaciones de este autor al Derecho
Internacional son muy de tomarse en cuenta por
ejemplo, de la noción del mar territorial.
 . Bynkershoek fue un autor de mucho éxito, por la
forma sencilla y clara con que están redactadas
sus obras
 Sobre los pactos internacionales escribió con
lucidez y penetración, refiriéndose con alguna
extensión al difícil punto de la cláusula rebus sic
stantibus.
.
 Emerich de Vattel. El suizo Vattel (1714 − 1767)
es sin duda una de las más destacadas figuras entre los autores
clásicos, su idea de igualdad de los estados esté fundada
precisamente
Empero, al dejar de lado el concepto Wolfiano de
civitas máxima, y al suplantarlo por la idea naturalista de
sociedad de naciones,
el sistema de Vattel, cada estado conserva su individualidad
independiente, y este principio habría de conducir a un retroceso
en la ciencia del Derecho Internacional.
Los
positivistas
sistemáticos
 Puede darse el nombre de "sistemáticos" a los
autores posteriores a VATTEL, todos ellos
positivistas, que postularon desde fines del siglo XVIII
y durante todo el XIX,
 En realidad, el imperio de los escritores de este
grupo se extiende hasta la Primera Guerra Mundial,
 Este conjunto de autores influyeron posteriormente
en el pensamiento internacion: constituyen
colecciones muy importantes de tratados, de
documentos, de sentencias y de precedentes.
 Primero de ellos es MOSER (1701-1785) quien seguramente
es el auténtico predecesor del positivismo del siglo xix.
 MOSER es partidario de un derecho internacional positivo,
separado por completo: del derecho natural. Proyectó una
teoría de la experiencia pura en derecho internacional.
Georg Frederic DE MARTENS (1756-1822)
profesor de la Universidad de Gttingen.
Escribió en francés un libro Precis de droit de gens
moderne de l'Europe, en 1789.
Aquí aparece ya el derecho de gentes como disciplina
autónoma.
MARTENS es quien introduce frase "los derechos
fundamentales de los Estados" (absolutos, inalienables)
MARTENS el primero que buscaba una nueva
estructuración, distinguiendo al objeto del sujeto del
Derecho Internacional.
James Lorimer (1818-1890)
cuya obra Institutes of Law of Nations, que fue
publicada en 1883, significa un apartamiento de los
empiristas e intenta combinar la teología con el
derecho natural.
John Westlake (1828-1913), tiene la cualidad de
haber sido el primero que trató de configurar una
historia de las doctrinas del derecho internacional en
su libro, International Law.
William Edward Hall (1835-1904) que presenta en
1880 su Treatise on International Law y Sir Thomas
E. Holland, aquel descubridor de Albrico Gentili,
quién también produjo otro Treatise.
F.L. Oppenheim, autor alemán naturalizado inglés,
profesor de la Universidad de Cambridge. Su obra
Internacional Law es uno de los tratados más
luminosos y claros.
 Heffter que fue escritor, profesor y juez, publicó, en alemán, El
Derecho de Gentes Europeo Actual
 (1844). Hiltzendorf se aplica más bien a la historia. Escribió
Desarrollo Histórico de las Relaciones Jurídicas y Políticas
Internacionales hasta la Paz de Westfalia. Pero con más
singulares
 J.C. Bluntschli, de origen suizo, con su intento de Código de
Derecho Internacional (1868), que pretende constituir un sistema
de derecho internacional y del que existen una traducción hecha
por uno de nuestros compatriotas y el destacado Triepel, con su
Derecho Internacional y Derecho Interno (1899), que marca el
climax del positivismo filosófico jurídico internacional. También
debe mencionarse al jurista Franz von Liszt, que abarca también
el siglo XX, la última edición de su Derecho Internacional
apareció en 1917. Una traducción al español de esta obra ha sido
texto de nuestra Facultad por muchos años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 Derecho Internacional Público
7 Derecho Internacional Público7 Derecho Internacional Público
7 Derecho Internacional Público
ALBERTO VEGA HERNÁNDEZ
 
Control de la constitucionalidad
Control de la constitucionalidadControl de la constitucionalidad
Control de la constitucionalidad
Maria Diaz
 
Las controversias constitucionales
Las controversias constitucionalesLas controversias constitucionales
Las controversias constitucionales
Oscar Flores Rocha
 
AUTO DE ADMISION DE LA DEMANDA
AUTO DE ADMISION DE LA DEMANDAAUTO DE ADMISION DE LA DEMANDA
AUTO DE ADMISION DE LA DEMANDA
SAARAAYTAA
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Juan Francisco Gómez Silva
 
La Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado
La Edad Moderna y el Derecho Internacional PrivadoLa Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado
La Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado
Silvia Profesora
 
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y ConcentradoCuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Erasmo Garcia
 
Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
Mayte Hernandez
 
Origen del derecho internacional públicO
Origen del derecho internacional públicOOrigen del derecho internacional públicO
Origen del derecho internacional públicO
ABDELBONILLA2015
 
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantilUnidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Universidad del golfo de México Norte
 
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de AméricaFamilia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
Daniel Olalde
 
Aportaciones a la formación del estado moderno
Aportaciones a la formación del estado modernoAportaciones a la formación del estado moderno
Aportaciones a la formación del estado moderno
Juan Antonio Lacunza de los Santos
 
Mapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privadoMapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privado
willians mussett
 
1. el derecho internacional
1.  el derecho  internacional1.  el derecho  internacional
1. el derecho internacional
Wilder Calderón Castro
 
Actividades Unidad 4. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 4. Derecho Internacional Público.Actividades Unidad 4. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 4. Derecho Internacional Público.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
Gerard Rv
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
yemilitcautela
 
Diferencias Derecho Internacional publico y privado
Diferencias Derecho Internacional publico y privadoDiferencias Derecho Internacional publico y privado
Diferencias Derecho Internacional publico y privado
ramos70
 
Diferencias entre el Derecho internacional publico y derecho internacional p...
 Diferencias entre el Derecho internacional publico y derecho internacional p... Diferencias entre el Derecho internacional publico y derecho internacional p...
Diferencias entre el Derecho internacional publico y derecho internacional p...
Daniella088
 
Sucesion intestada o ab intestato cristina
Sucesion intestada o ab intestato cristinaSucesion intestada o ab intestato cristina
Sucesion intestada o ab intestato cristina
saiauftestudiantes
 

La actualidad más candente (20)

7 Derecho Internacional Público
7 Derecho Internacional Público7 Derecho Internacional Público
7 Derecho Internacional Público
 
Control de la constitucionalidad
Control de la constitucionalidadControl de la constitucionalidad
Control de la constitucionalidad
 
Las controversias constitucionales
Las controversias constitucionalesLas controversias constitucionales
Las controversias constitucionales
 
AUTO DE ADMISION DE LA DEMANDA
AUTO DE ADMISION DE LA DEMANDAAUTO DE ADMISION DE LA DEMANDA
AUTO DE ADMISION DE LA DEMANDA
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
La Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado
La Edad Moderna y el Derecho Internacional PrivadoLa Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado
La Edad Moderna y el Derecho Internacional Privado
 
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y ConcentradoCuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
 
Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
 
Origen del derecho internacional públicO
Origen del derecho internacional públicOOrigen del derecho internacional públicO
Origen del derecho internacional públicO
 
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantilUnidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
 
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de AméricaFamilia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
 
Aportaciones a la formación del estado moderno
Aportaciones a la formación del estado modernoAportaciones a la formación del estado moderno
Aportaciones a la formación del estado moderno
 
Mapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privadoMapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privado
 
1. el derecho internacional
1.  el derecho  internacional1.  el derecho  internacional
1. el derecho internacional
 
Actividades Unidad 4. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 4. Derecho Internacional Público.Actividades Unidad 4. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 4. Derecho Internacional Público.
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Diferencias Derecho Internacional publico y privado
Diferencias Derecho Internacional publico y privadoDiferencias Derecho Internacional publico y privado
Diferencias Derecho Internacional publico y privado
 
Diferencias entre el Derecho internacional publico y derecho internacional p...
 Diferencias entre el Derecho internacional publico y derecho internacional p... Diferencias entre el Derecho internacional publico y derecho internacional p...
Diferencias entre el Derecho internacional publico y derecho internacional p...
 
Sucesion intestada o ab intestato cristina
Sucesion intestada o ab intestato cristinaSucesion intestada o ab intestato cristina
Sucesion intestada o ab intestato cristina
 

Similar a Positivismo

Civil..
Civil..Civil..
Revista digital(derecho civil)
Revista digital(derecho civil)Revista digital(derecho civil)
Revista digital(derecho civil)
SolmarColmenarez
 
Gottfried wilhelm leibniz
Gottfried wilhelm leibnizGottfried wilhelm leibniz
Gottfried wilhelm leibniz
Anibal Lossada
 
Unidad 2 REVOLUCIONES BURGUESAS PARTE 1
Unidad 2  REVOLUCIONES BURGUESAS PARTE 1Unidad 2  REVOLUCIONES BURGUESAS PARTE 1
Unidad 2 REVOLUCIONES BURGUESAS PARTE 1
Jonathan Olivo Herrera
 
La Revisión del Código Civil.pdf
La Revisión del Código Civil.pdfLa Revisión del Código Civil.pdf
La Revisión del Código Civil.pdf
RicardoImanLachira
 
UNIDA 2 PRIMERA PARTE "ESBOZA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS"
UNIDA 2 PRIMERA PARTE "ESBOZA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS"UNIDA 2 PRIMERA PARTE "ESBOZA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS"
UNIDA 2 PRIMERA PARTE "ESBOZA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS"
Jonathan Olivo Herrera
 
Juristas y Personajes más importantes del Derecho
Juristas y Personajes más importantes del DerechoJuristas y Personajes más importantes del Derecho
Juristas y Personajes más importantes del Derecho
dereccho
 
Personajes y su aporte al derecho civil vigente
Personajes y su aporte al derecho civil vigentePersonajes y su aporte al derecho civil vigente
Personajes y su aporte al derecho civil vigente
Jenifer Alejandra Gutierrez Perez
 
Manual de sociología jurídica
Manual de sociología jurídicaManual de sociología jurídica
Manual de sociología jurídica
MariodeJessOsoriover
 
Revista digital 5
Revista digital 5Revista digital 5
Revista digital 5
saia universidad
 
Movimientos que contribuyeron a la paz
Movimientos que contribuyeron a la pazMovimientos que contribuyeron a la paz
Movimientos que contribuyeron a la paz
SamanthaCasas6
 
Evolución Histórica del Derecho internacional Privado
Evolución Histórica del Derecho internacional PrivadoEvolución Histórica del Derecho internacional Privado
Evolución Histórica del Derecho internacional Privado
yvafurrieta
 
La ilustración.pptx
La ilustración.pptxLa ilustración.pptx
La ilustración.pptx
alejandrogutierres3
 
Revista
RevistaRevista
El código napoléonico 2021
El código napoléonico 2021El código napoléonico 2021
El código napoléonico 2021
dereccho
 
RESEÑA CONSTITUCIÓN CORREGIDA.docx
RESEÑA CONSTITUCIÓN CORREGIDA.docxRESEÑA CONSTITUCIÓN CORREGIDA.docx
RESEÑA CONSTITUCIÓN CORREGIDA.docx
luisa787904
 
Biografías de Voltaire, Montesquieu, Rousseau, Robespierre, Luis XVI y Napole...
Biografías de Voltaire, Montesquieu, Rousseau, Robespierre, Luis XVI y Napole...Biografías de Voltaire, Montesquieu, Rousseau, Robespierre, Luis XVI y Napole...
Biografías de Voltaire, Montesquieu, Rousseau, Robespierre, Luis XVI y Napole...
Carmen Bueno Iglesias
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
Camila Contreras
 
Mejores Mentes Del Mundo
Mejores Mentes Del MundoMejores Mentes Del Mundo
Mejores Mentes Del Mundo
Cesar Carrera M
 
Recepcion del derecho
Recepcion del derechoRecepcion del derecho
Recepcion del derecho
Raúl González
 

Similar a Positivismo (20)

Civil..
Civil..Civil..
Civil..
 
Revista digital(derecho civil)
Revista digital(derecho civil)Revista digital(derecho civil)
Revista digital(derecho civil)
 
Gottfried wilhelm leibniz
Gottfried wilhelm leibnizGottfried wilhelm leibniz
Gottfried wilhelm leibniz
 
Unidad 2 REVOLUCIONES BURGUESAS PARTE 1
Unidad 2  REVOLUCIONES BURGUESAS PARTE 1Unidad 2  REVOLUCIONES BURGUESAS PARTE 1
Unidad 2 REVOLUCIONES BURGUESAS PARTE 1
 
La Revisión del Código Civil.pdf
La Revisión del Código Civil.pdfLa Revisión del Código Civil.pdf
La Revisión del Código Civil.pdf
 
UNIDA 2 PRIMERA PARTE "ESBOZA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS"
UNIDA 2 PRIMERA PARTE "ESBOZA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS"UNIDA 2 PRIMERA PARTE "ESBOZA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS"
UNIDA 2 PRIMERA PARTE "ESBOZA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS"
 
Juristas y Personajes más importantes del Derecho
Juristas y Personajes más importantes del DerechoJuristas y Personajes más importantes del Derecho
Juristas y Personajes más importantes del Derecho
 
Personajes y su aporte al derecho civil vigente
Personajes y su aporte al derecho civil vigentePersonajes y su aporte al derecho civil vigente
Personajes y su aporte al derecho civil vigente
 
Manual de sociología jurídica
Manual de sociología jurídicaManual de sociología jurídica
Manual de sociología jurídica
 
Revista digital 5
Revista digital 5Revista digital 5
Revista digital 5
 
Movimientos que contribuyeron a la paz
Movimientos que contribuyeron a la pazMovimientos que contribuyeron a la paz
Movimientos que contribuyeron a la paz
 
Evolución Histórica del Derecho internacional Privado
Evolución Histórica del Derecho internacional PrivadoEvolución Histórica del Derecho internacional Privado
Evolución Histórica del Derecho internacional Privado
 
La ilustración.pptx
La ilustración.pptxLa ilustración.pptx
La ilustración.pptx
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
El código napoléonico 2021
El código napoléonico 2021El código napoléonico 2021
El código napoléonico 2021
 
RESEÑA CONSTITUCIÓN CORREGIDA.docx
RESEÑA CONSTITUCIÓN CORREGIDA.docxRESEÑA CONSTITUCIÓN CORREGIDA.docx
RESEÑA CONSTITUCIÓN CORREGIDA.docx
 
Biografías de Voltaire, Montesquieu, Rousseau, Robespierre, Luis XVI y Napole...
Biografías de Voltaire, Montesquieu, Rousseau, Robespierre, Luis XVI y Napole...Biografías de Voltaire, Montesquieu, Rousseau, Robespierre, Luis XVI y Napole...
Biografías de Voltaire, Montesquieu, Rousseau, Robespierre, Luis XVI y Napole...
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Mejores Mentes Del Mundo
Mejores Mentes Del MundoMejores Mentes Del Mundo
Mejores Mentes Del Mundo
 
Recepcion del derecho
Recepcion del derechoRecepcion del derecho
Recepcion del derecho
 

Último

Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 

Último (20)

Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 

Positivismo

  • 1.
  • 2. Richard Zouch (1590 − 1660). El eslabón entre la escuela naturalista y la positivista resulta ser Zouch,inglés que fue,profesor de Derecho Civil de la universidad de Oxford y de la misma manera que Gentili, hubo de dictaminar sobre los derechos de un diplomático criminal.
  • 3.  Cornelius Van Bynkershoek (1673 − 1743). Fue sin duda el autor más distinguido de su época, y uno de los que más influyeron en la doctrina del derecho marítimo internacional. Desde muy joven ejerció la judicatura, magistrado del tribunal supremo de la provincia de Zelandia, En 1721 da a la luz Bynkershoek un segundo ensayo, de foro legatorum, destinado al estudio de la institución diplomática, que ha sido juzgado como excelente tratado. En 1737 publica questiones juris publici, que contiene la esencia de su pensamiento
  • 4.  Las aportaciones de este autor al Derecho Internacional son muy de tomarse en cuenta por ejemplo, de la noción del mar territorial.  . Bynkershoek fue un autor de mucho éxito, por la forma sencilla y clara con que están redactadas sus obras  Sobre los pactos internacionales escribió con lucidez y penetración, refiriéndose con alguna extensión al difícil punto de la cláusula rebus sic stantibus.
  • 5. .  Emerich de Vattel. El suizo Vattel (1714 − 1767) es sin duda una de las más destacadas figuras entre los autores clásicos, su idea de igualdad de los estados esté fundada precisamente Empero, al dejar de lado el concepto Wolfiano de civitas máxima, y al suplantarlo por la idea naturalista de sociedad de naciones, el sistema de Vattel, cada estado conserva su individualidad independiente, y este principio habría de conducir a un retroceso en la ciencia del Derecho Internacional.
  • 7.  Puede darse el nombre de "sistemáticos" a los autores posteriores a VATTEL, todos ellos positivistas, que postularon desde fines del siglo XVIII y durante todo el XIX,  En realidad, el imperio de los escritores de este grupo se extiende hasta la Primera Guerra Mundial,  Este conjunto de autores influyeron posteriormente en el pensamiento internacion: constituyen colecciones muy importantes de tratados, de documentos, de sentencias y de precedentes.
  • 8.  Primero de ellos es MOSER (1701-1785) quien seguramente es el auténtico predecesor del positivismo del siglo xix.  MOSER es partidario de un derecho internacional positivo, separado por completo: del derecho natural. Proyectó una teoría de la experiencia pura en derecho internacional.
  • 9. Georg Frederic DE MARTENS (1756-1822) profesor de la Universidad de Gttingen. Escribió en francés un libro Precis de droit de gens moderne de l'Europe, en 1789. Aquí aparece ya el derecho de gentes como disciplina autónoma. MARTENS es quien introduce frase "los derechos fundamentales de los Estados" (absolutos, inalienables) MARTENS el primero que buscaba una nueva estructuración, distinguiendo al objeto del sujeto del Derecho Internacional.
  • 10. James Lorimer (1818-1890) cuya obra Institutes of Law of Nations, que fue publicada en 1883, significa un apartamiento de los empiristas e intenta combinar la teología con el derecho natural. John Westlake (1828-1913), tiene la cualidad de haber sido el primero que trató de configurar una historia de las doctrinas del derecho internacional en su libro, International Law.
  • 11. William Edward Hall (1835-1904) que presenta en 1880 su Treatise on International Law y Sir Thomas E. Holland, aquel descubridor de Albrico Gentili, quién también produjo otro Treatise. F.L. Oppenheim, autor alemán naturalizado inglés, profesor de la Universidad de Cambridge. Su obra Internacional Law es uno de los tratados más luminosos y claros.
  • 12.  Heffter que fue escritor, profesor y juez, publicó, en alemán, El Derecho de Gentes Europeo Actual  (1844). Hiltzendorf se aplica más bien a la historia. Escribió Desarrollo Histórico de las Relaciones Jurídicas y Políticas Internacionales hasta la Paz de Westfalia. Pero con más singulares  J.C. Bluntschli, de origen suizo, con su intento de Código de Derecho Internacional (1868), que pretende constituir un sistema de derecho internacional y del que existen una traducción hecha por uno de nuestros compatriotas y el destacado Triepel, con su Derecho Internacional y Derecho Interno (1899), que marca el climax del positivismo filosófico jurídico internacional. También debe mencionarse al jurista Franz von Liszt, que abarca también el siglo XX, la última edición de su Derecho Internacional apareció en 1917. Una traducción al español de esta obra ha sido texto de nuestra Facultad por muchos años.