SlideShare una empresa de Scribd logo
Filosofía


(Stuttgart, actual Alemania, 1770 - Berlín, 1831)
Filósofo alemán. Hegel estudió primero en el
instituto de su ciudad natal, y entre 1788 y 1793
siguió estudios de teología en Tubinga, donde
fue compañero del poeta Hölderlin y del
filósofo Schelling, gracias al cual se incorporó
en 1801 como docente a la Universidad de Jena,
que sería clausurada a la entrada de Napoléon
en la ciudad (1806).


Al tiempo que se introducía en la obra de
pensadores como Schiller, Herder, Lessing y
Kant, Hegel compartió con sus compañeros el
entusiasmo por la Revolución Francesa.
Aunque al principio se hallaba muy próximo al
idealismo de Fichte y Schelling, a medida que
fue elaborando su propio sistema filosófico, ya
profesor en la Universidad de Heidelberg
(1816-1818) y luego en Berlín (1818-1831), se
alejó progresivamene de ellos.


No en vano el de Hegel es el último de los
grandes sistemas concebidos en la historia de la
filosofía. La «contradicción» significa aquí el
conjunto de oposiciones que había venido
determinando la historia de las ideas desde el
pensamiento clásico: lo singular y lo universal,
la Naturaleza y el Espíritu, el bien y el mal, etc.
La superación de la contradicción debe llevarse
a cabo a partir del pensamiento «dialéctico»,
cuyas fuentes están en Heráclito y en Platón.


Pero, a diferencia de sus antecesores, concibe
una totalidad dinámica: cada cosa llega a ser lo
que es en el seno de un continuo devenir, un
proceso que es producto de la diferencia, del
carácter constitutivamente contradictorio del
ser. El movimiento esencial del ser es
dialéctico, por cuanto expresa la pugna interna
entre las partes para reducir su oposición a
unidad. Dado que el pensamiento debe
aprehender una realidad en movimiento, Hegel
desarrolla una lógica que permite conocer el ser
(el Absoluto) sin excluir el devenir y el cambio.


Al contrario de lo que sucede en otros sistemas, el
Absoluto de Hegel se da como lo concreto, como suma
de todos los momentos del proceso a la vez que como
su resultado, superando la vaguedad de la abstracción,
que constituye un momento del todo. La distinción
entre sujeto y objeto resulta también superada («Todo
lo racional es real y todo lo real es racional»), pues la
historia del proceso de revelación del Absoluto (el
Espíritu), que Hegel desarrolla en suFenomenología del
Espíritu, se da como proceso de autoconocimiento del
propio Absoluto. La historia de los hombres es la
expresión de un conflicto que tiende a desaparecer,
marcado por un fin –telos– que consiste en la reducción
de la diferencia a identidad absoluta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento Doctoral
Documento DoctoralDocumento Doctoral
Documento DoctoralSusana Gomez
 
George Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich HegelGeorge Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich Hegelguest8b5501
 
George Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich HegelGeorge Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich Hegelguest83c49a
 
Diapositiva Gestalt
Diapositiva GestaltDiapositiva Gestalt
Diapositiva Gestalt
Karen Rodma
 
Psicología de la gestalt
Psicología de la gestaltPsicología de la gestalt
Psicología de la gestaltFco Rene Zerna
 
Humanidades 3 - La Hermeneútica
Humanidades 3 - La HermeneúticaHumanidades 3 - La Hermeneútica
Humanidades 3 - La Hermeneútica
UCC_Elearning
 
Frankurt adorno pdf
Frankurt adorno pdfFrankurt adorno pdf
Frankurt adorno pdfHAV
 
Las artes
Las artesLas artes
Las artes
Paulina Islas
 
Ensayo sobre marx y hegel
Ensayo sobre marx y hegelEnsayo sobre marx y hegel
Ensayo sobre marx y hegel
JaimeMosquera4
 
Alba solorzano
Alba solorzanoAlba solorzano
Alba solorzano
Alba Solorzano
 

La actualidad más candente (20)

Documento Doctoral
Documento DoctoralDocumento Doctoral
Documento Doctoral
 
Georg wilhelm friedrich hegel
Georg wilhelm friedrich hegelGeorg wilhelm friedrich hegel
Georg wilhelm friedrich hegel
 
George Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich HegelGeorge Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich Hegel
 
George Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich HegelGeorge Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich Hegel
 
La estética :)
La estética :)La estética :)
La estética :)
 
Hegel
HegelHegel
Hegel
 
Federico ..
Federico ..Federico ..
Federico ..
 
Diapositiva Gestalt
Diapositiva GestaltDiapositiva Gestalt
Diapositiva Gestalt
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Santo Tomas..
Santo Tomas..Santo Tomas..
Santo Tomas..
 
Diferencias...
Diferencias...Diferencias...
Diferencias...
 
Psicología de la gestalt
Psicología de la gestaltPsicología de la gestalt
Psicología de la gestalt
 
Humanidades 3 - La Hermeneútica
Humanidades 3 - La HermeneúticaHumanidades 3 - La Hermeneútica
Humanidades 3 - La Hermeneútica
 
Frankurt adorno pdf
Frankurt adorno pdfFrankurt adorno pdf
Frankurt adorno pdf
 
Las artes
Las artesLas artes
Las artes
 
Hegel
HegelHegel
Hegel
 
Ensayo sobre marx y hegel
Ensayo sobre marx y hegelEnsayo sobre marx y hegel
Ensayo sobre marx y hegel
 
Emergentes
EmergentesEmergentes
Emergentes
 
Georg Wilhelm PresentacióN Modif
Georg  Wilhelm PresentacióN ModifGeorg  Wilhelm PresentacióN Modif
Georg Wilhelm PresentacióN Modif
 
Alba solorzano
Alba solorzanoAlba solorzano
Alba solorzano
 

Destacado

Ludwig Feuerbach
Ludwig FeuerbachLudwig Feuerbach
Ludwig Feuerbach921024
 
Ludwig feuerbach
Ludwig feuerbachLudwig feuerbach
Ludwig feuerbach
Robba Teja
 
Ludwig Feuerbach
Ludwig FeuerbachLudwig Feuerbach
Ludwig Feuerbachpablitorxn
 
Diapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marxDiapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marxYuley20
 
Karl marx
Karl marxKarl marx

Destacado (7)

Ludwig Feuerbach
Ludwig FeuerbachLudwig Feuerbach
Ludwig Feuerbach
 
Ludwig feuerbach
Ludwig feuerbachLudwig feuerbach
Ludwig feuerbach
 
Ludwig Feuerbach
Ludwig FeuerbachLudwig Feuerbach
Ludwig Feuerbach
 
Ludwig feuerbach
Ludwig feuerbachLudwig feuerbach
Ludwig feuerbach
 
Diapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marxDiapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marx
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Georg Wilhelm Friedrich Hegel
Georg Wilhelm Friedrich HegelGeorg Wilhelm Friedrich Hegel
Georg Wilhelm Friedrich Hegel
 

Similar a Hegel

Trabajo de-filosofia
Trabajo de-filosofiaTrabajo de-filosofia
Trabajo de-filosofia
yoicerperezcastro
 
Tesis, antitesis y sintesis
Tesis, antitesis y sintesisTesis, antitesis y sintesis
Tesis, antitesis y sintesis
Diogenes Herrera Ortega
 
George Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich HegelGeorge Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich Hegeljhon
 
George Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich HegelGeorge Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich Hegelguest837adc
 
filosofia (1).doc
filosofia (1).docfilosofia (1).doc
filosofia (1).doc
ROSMERYZEA
 
hegel.ppt
hegel.ppthegel.ppt
hegel.ppt
mapymc
 
El sistema de lo absoluto de hegel COBAEP-37 Lalo
El sistema de lo absoluto de hegel COBAEP-37 LaloEl sistema de lo absoluto de hegel COBAEP-37 Lalo
El sistema de lo absoluto de hegel COBAEP-37 Lalo
DJVIIK R Tiburon
 
Hegel
HegelHegel
Hegel y el idealismo hegeliano
Hegel y el idealismo hegelianoHegel y el idealismo hegeliano
Hegel y el idealismo hegeliano
Gerardo Viau Mollinedo
 
Datos importantes de Hegel
Datos importantes de HegelDatos importantes de Hegel
Datos importantes de Hegel
Alberto Zurita
 
Hegel.pptx
Hegel.pptxHegel.pptx
Tomas Guzman filosofia
Tomas Guzman filosofiaTomas Guzman filosofia
Tomas Guzman filosofia
tomas guzman
 
Hegel
Hegel Hegel
mateo
mateomateo
Hegel
Hegel Hegel
Hegel
isleida
 
Jorge guillermo federico hegel
Jorge guillermo federico hegelJorge guillermo federico hegel
Jorge guillermo federico hegel
UPT
 
Hegel
Hegel Hegel

Similar a Hegel (20)

Idealismo aleman
Idealismo alemanIdealismo aleman
Idealismo aleman
 
Trabajo de-filosofia
Trabajo de-filosofiaTrabajo de-filosofia
Trabajo de-filosofia
 
Tesis, antitesis y sintesis
Tesis, antitesis y sintesisTesis, antitesis y sintesis
Tesis, antitesis y sintesis
 
George Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich HegelGeorge Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich Hegel
 
George Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich HegelGeorge Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich Hegel
 
filosofia (1).doc
filosofia (1).docfilosofia (1).doc
filosofia (1).doc
 
hegel.ppt
hegel.ppthegel.ppt
hegel.ppt
 
El sistema de lo absoluto de hegel COBAEP-37 Lalo
El sistema de lo absoluto de hegel COBAEP-37 LaloEl sistema de lo absoluto de hegel COBAEP-37 Lalo
El sistema de lo absoluto de hegel COBAEP-37 Lalo
 
Hegel
HegelHegel
Hegel
 
Hegel y el idealismo hegeliano
Hegel y el idealismo hegelianoHegel y el idealismo hegeliano
Hegel y el idealismo hegeliano
 
Datos importantes de Hegel
Datos importantes de HegelDatos importantes de Hegel
Datos importantes de Hegel
 
Hegel.pptx
Hegel.pptxHegel.pptx
Hegel.pptx
 
Tomas Guzman filosofia
Tomas Guzman filosofiaTomas Guzman filosofia
Tomas Guzman filosofia
 
Filosofia contemporánea
Filosofia contemporáneaFilosofia contemporánea
Filosofia contemporánea
 
Hegel
Hegel Hegel
Hegel
 
Hegel
HegelHegel
Hegel
 
mateo
mateomateo
mateo
 
Hegel
Hegel Hegel
Hegel
 
Jorge guillermo federico hegel
Jorge guillermo federico hegelJorge guillermo federico hegel
Jorge guillermo federico hegel
 
Hegel
Hegel Hegel
Hegel
 

Más de Alejandra Salazar

Practica #1
Practica #1 Practica #1
Practica #1
Alejandra Salazar
 
Friedrich Nietzsche
Friedrich NietzscheFriedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche
Alejandra Salazar
 
Martin lutero
Martin luteroMartin lutero
Martin lutero
Alejandra Salazar
 
Karl Marx
Karl Marx Karl Marx
Karl Marx
Alejandra Salazar
 
Filosofía - Pitágoras
Filosofía - PitágorasFilosofía - Pitágoras
Filosofía - Pitágoras
Alejandra Salazar
 
Biografía Camus
 Biografía Camus Biografía Camus
Biografía Camus
Alejandra Salazar
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
Alejandra Salazar
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Alejandra Salazar
 
Formación cristiana jornada # 2
Formación cristiana jornada # 2Formación cristiana jornada # 2
Formación cristiana jornada # 2Alejandra Salazar
 
Practica #4 paula salazar
Practica #4 paula salazarPractica #4 paula salazar
Practica #4 paula salazar
Alejandra Salazar
 

Más de Alejandra Salazar (11)

Practica #1
Practica #1 Practica #1
Practica #1
 
Friedrich Nietzsche
Friedrich NietzscheFriedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche
 
Martin lutero
Martin luteroMartin lutero
Martin lutero
 
Karl Marx
Karl Marx Karl Marx
Karl Marx
 
Filosofía - Pitágoras
Filosofía - PitágorasFilosofía - Pitágoras
Filosofía - Pitágoras
 
Biografía Camus
 Biografía Camus Biografía Camus
Biografía Camus
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Biografia -David Hume
Biografia -David Hume Biografia -David Hume
Biografia -David Hume
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Formación cristiana jornada # 2
Formación cristiana jornada # 2Formación cristiana jornada # 2
Formación cristiana jornada # 2
 
Practica #4 paula salazar
Practica #4 paula salazarPractica #4 paula salazar
Practica #4 paula salazar
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Hegel

  • 2.
  • 3.  (Stuttgart, actual Alemania, 1770 - Berlín, 1831) Filósofo alemán. Hegel estudió primero en el instituto de su ciudad natal, y entre 1788 y 1793 siguió estudios de teología en Tubinga, donde fue compañero del poeta Hölderlin y del filósofo Schelling, gracias al cual se incorporó en 1801 como docente a la Universidad de Jena, que sería clausurada a la entrada de Napoléon en la ciudad (1806).
  • 4.  Al tiempo que se introducía en la obra de pensadores como Schiller, Herder, Lessing y Kant, Hegel compartió con sus compañeros el entusiasmo por la Revolución Francesa. Aunque al principio se hallaba muy próximo al idealismo de Fichte y Schelling, a medida que fue elaborando su propio sistema filosófico, ya profesor en la Universidad de Heidelberg (1816-1818) y luego en Berlín (1818-1831), se alejó progresivamene de ellos.
  • 5.  No en vano el de Hegel es el último de los grandes sistemas concebidos en la historia de la filosofía. La «contradicción» significa aquí el conjunto de oposiciones que había venido determinando la historia de las ideas desde el pensamiento clásico: lo singular y lo universal, la Naturaleza y el Espíritu, el bien y el mal, etc. La superación de la contradicción debe llevarse a cabo a partir del pensamiento «dialéctico», cuyas fuentes están en Heráclito y en Platón.
  • 6.  Pero, a diferencia de sus antecesores, concibe una totalidad dinámica: cada cosa llega a ser lo que es en el seno de un continuo devenir, un proceso que es producto de la diferencia, del carácter constitutivamente contradictorio del ser. El movimiento esencial del ser es dialéctico, por cuanto expresa la pugna interna entre las partes para reducir su oposición a unidad. Dado que el pensamiento debe aprehender una realidad en movimiento, Hegel desarrolla una lógica que permite conocer el ser (el Absoluto) sin excluir el devenir y el cambio.
  • 7.  Al contrario de lo que sucede en otros sistemas, el Absoluto de Hegel se da como lo concreto, como suma de todos los momentos del proceso a la vez que como su resultado, superando la vaguedad de la abstracción, que constituye un momento del todo. La distinción entre sujeto y objeto resulta también superada («Todo lo racional es real y todo lo real es racional»), pues la historia del proceso de revelación del Absoluto (el Espíritu), que Hegel desarrolla en suFenomenología del Espíritu, se da como proceso de autoconocimiento del propio Absoluto. La historia de los hombres es la expresión de un conflicto que tiende a desaparecer, marcado por un fin –telos– que consiste en la reducción de la diferencia a identidad absoluta.