SlideShare una empresa de Scribd logo
1.1 SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES

Sistema Analógico: Es aquel en el que el origen del
dato es directa, las variables o los datos son
curveados, imprecisos, sin embargo son los mas
fieles, porque te dan una proyección mas real.


 Sistema Digital : Basan su proyección en ceros y
 unos, positivos y negativos, y con esto no tienen
 posibilidades de interferencia.


 Pulsa aquí para ver una explicación
1.2 ORDENADOR PERSONAL (PC)


ORDENADOR (PC) : Es un dispositivo
que recibe datos, los procesa y produce
otros datos o información.
Pulsa aquí para ver el video
1.3 HARDWARE Y
                             SOFTWARE
HARDWARE: Conjunto de              SOFTWARE: Conjunto
los componentes que                de programas,
conforman la parte física          instrucciones y reglas
de un ordenador.                   informáticas que
                                   permiten ejecutar
                                   distintas tareas en un
                                   ordenador




Pulsa aquí para ver el video
1.4 SISTEMA DE CODIFICACIÓN
                     BINARIO


Es un sistema de
numeración en el que
los números se
representan utilizando
solamente las cifras
cero y uno (0 y 1).
Pulsa aquí para saber
más.
1.5 Unidades de Información

BIT: Es la unidad mínima de información empleada en
informática, en cualquier dispositivo digital , o en la teoría de la
información.
BYTE : Es una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño
depende del código de información o código de caracteres en
que sea definido.
KBYTE : Es una unidad de almacenamiento de información cuyo
símbolo es el KB, y equivale a 103 bytes.
MEGABYTE : Es una unidad de medida de cantidad de datos
informáticos. Es un múltiplo del byte u octeto, que equivale a
106 B (un millón de bytes).
GIGABYTE : Es una unidad de almacenamiento de información
cuyo símbolo es el GB, equivale a 109 bytes.
TERABYTE : Es una unidad de almacenamiento de información
cuyo símbolo es el TB, y equivale a 1012 bytes.
1.6 Funcionamiento básico del
                          ordenador


1. Primero hay que introducir datos en el ordenador, bien a mano,
   mediante el teclado, por ejemplo, o bien introduciendo los datos
   de alguna memoria USB.
2. Luego, el ordenador procesa los datos, por ejemplo para mostrar
   en el monitor un texto que escribimos en color azul, para realizar
   operaciones matemáticas
3. Después, el ordenador nos proporciona los resultados. Existen
   diferentes opciones para mostrar los resultados: información
   visual en el monitor, información impresa sobre papel (por medio
   de una impresora) o bien información grabada en algún soporte
   (memoria USB)
   Pulsa aquí para ver un video con la explicación.
2.1 Periféricos de entrada y
                           salida

-En informática, se denomina periféricos a los aparatos
y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a
la unidad central de procesamiento de un ordenador.
-Se conectan al ordenador por medio de los puertos y
también de manera inalámbrica
-Es una especificación industrial para Redes Inalámbricas
de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de
voz y datos entre diferentes dispositivos.
Pincha aquí para ver el video sobre los periféricos.
2.2 Periféricos de entrada


     Es cualquier periférico, utilizado para proporcionar
         datos y señales de control a un sistema de
               procesamiento de información.




Pincha aquí para ver el video                       de los periféricos
2.3 Periféricos de salida

Son los que reciben la información procesada por la
 CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible
                  por el usuario.

    Clic aquí para ver el video sobre los
            periféricos de salida
Componentes de la CPU
3.1 La fuente de alimentación



QUE ES:
-Es un dispositivo que suministra corriente al
ordenador y a todos sus componentes
CUAL ES SU FUNCION:
-Convertir la corriente (alterna) de la red
eléctrica en corriente que soporte el ordenador
(continua).


Pulsa aquí para saber como cambiar una fuente
de alimentación.
3.2 Placa base


QUE ES:
-Es una tarjeta a la que se conectan los componentes
que constituyen un ordenador.

CUAL ES SU FUNCIÓN:
-Sirve como centro de conexión entre el
microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM),
las ranuras de expansión y otros dispositivos.


Pulsa aquí para ver un buen video sobre la placa base (de las
antiguas a las modernas).
3.2.1 Componentes de la
                          placa base
-El microprocesador:
-Es el circuito integrado central y más complejo de un   sistema
informático.
-Es el encargado de ejecutar los programas; desde el sistema operativo
hasta las aplicaciones de usuario.
-Se mide en hertz porque es la velocidad a la cual procesa los datos
-Intel y AMD
-Clic aquí para ver el video
3.2.2 Componentes de la placa
                         base

El chipset:
-Es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base a la
arquitectura de un procesado, permitiendo que ese tipo de
procesadores funcionen en una placa base.
-Sirven de puente de comunicación con el resto de
componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de
expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc.
Para ver este video sobre el chipset pulsa aquí .
3.2.3 Componentes de la placa
                        base

Memoria RAM :
-Un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder
aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de
memoria sin acceder a los bytes precedentes.
-Lo que hace es almacenar temporalmente los programas que se
están ejecutando y los datos que se están usando.
-Actualmente se usan:
-Clic aquí para ver el video
3.2.4 Componentes de la placa
                        base

BIOS:
-El sistema Básico de entrada/salida Basic Input-Output
System (BIOS) es un código de interfaz que localiza y carga el
sistema operativo en la RAM; es un software muy básico
instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su
cometido.
-Lo primero que hace la BIOS es un chequeo de todos los
componentes de hardware. Si encuentra algún fallo, avisa
mediante un mensaje en la pantalla o mediante pitidos de
alarma. Las placas base más modernas incorporan indicadores
luminosos que permiten diagnosticar cuándo se produce el
error. Este chequeo o test se llama POST (power on self test,
autocomprobación al conectar).
Pulsa aquí para saber todo sobre la BIOS (como cambiar la pila,
como resetearla y como cambiar la BIOS de una placa base).
3.2.5 Componentes de la placa
Ranura de expansión:
                               base
-Es un elemento de la placa base de un ordenador que permite
conectar a esta una tarjeta adicional o de expansión, la cual
suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos
adicionales, tales como monitores, impresoras o unidades de
disco.
-Tipos:
XT: Es una de las ranuras mas antiguas.
ISA: Es una ranura con 16 bits.
VESA: Es un soporte para las nuevas placas de video.
PCI: Es un bus de ordenador estándar para conectar
periféricos directamente a la placa base.


Mira este video sobre las ranuras de expansión.
3.2.6 Componentes de la placa base

Los puertos:
-Es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de
la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir.
-Puertos TPC: El puerto es una numeración lógica que se asigna
a las conexiones, tanto en el origen como en el destino.
-Puertos UDP: USER DATAGRAM PROTOCOL en cambio
proporciona un nivel no fiable de transporte de data gramas.


Video tutoría sobre la placa base y sus conectores.
3.2.7 Componentes de la placa
                     base

Conectores para dispositivos de almacenamiento:
-Floppy: Un disquete o disco flexible, es un medio o
soporte de almacenamiento de datos formado por una
pieza circular de material magnético.
-Disco Duro: Es un dispositivo de almacenamiento no
volátil, que conserva la información aun con la pérdida de
energía, que emplea un sistema de grabación magnética
digital.
-Compact Disk: Es un soporte digital óptico utilizado para
almacenar cualquier tipo de información (audio,
imágenes, video, documentos y otros datos).
3.3 UNIDADES INTERNAS DE
             ALMACENAMIENTO

-Son dispositivos que, conectados a el
ordenador permiten el
almacenamiento de información
(archivos). En general, hacen referencia a
almacenamiento masivo, es decir, de
grandes cantidades de datos.
-Las unidades de almacenamiento pueden
ser externas o internas a la computadora
y conforman la llamada memoria
secundaria del ordenador.

Unidades de Almacenamiento
Unidades internas de
                              almacenamiento
Unidades magnéticas (disco duro):
-Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea
un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.
Unidades Ópticas:
-Se trata de aquellos dispositivos que son capaces de leer, escribir y
reescribir datos por medio de un rayo láser en las superficie plástica
de un disco.
Unidades externas:
-Aquellos sistemas que guardan información y que no están dentro
de la unidad. El modo de funcionamiento de algunos de
ellos es idéntico al de los internos


A)                          B)                           C)
Tarjetas de expansión
Son dispositivos con diversos circuitos
integrados, y controladores que, insertadas en
sus correspondientes ranuras de expansión,
sirven para expandir las capacidades de un
ordenador.
Las tarjetas de expansión más comunes sirven
para añadir memoria, controladoras de unidad
de disco, controladoras de vídeo, puertos serie
o paralelo y dispositivos de módem internos.
Mira el video que explica como instalar
tarjetas de expansion
Tarjetas de Expansión


Tarjeta Grafica:
-Es la tarjeta que comunica la placa base con el monitor,
dependiendo de las necesidades gráficas que deseemos tener
podemos conformarnos con una placa base que incorpore
gráficos integrados o una tarjeta gráfica separada.
Tarjeta de sonido:
-Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la
salida de audio bajo el control de un programa informático
llamado controlador (en inglés driver).
Otras tarjetas:
-Tarjeta de red: Es un periférico que permite la comunicación con
aparatos conectados entre si y también permite compartir
recursos entre dos o más ordenadores.

-Tarjetas capturadoras de video: acepta la señal de video
proveniente de un dispositivo de video como una cámara, por lo
general estas tarjetas se usan para ver tv en el ordenador.
Laura Diego

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADORCOMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADOR
7Mendi7
 
Componentes del Hardware
Componentes del Hardware Componentes del Hardware
Componentes del Hardware equipo012
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
AM96
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
rubenbedia5
 
Componentes del ordenador_01
Componentes del ordenador_01Componentes del ordenador_01
Componentes del ordenador_01Matiyale97
 
Hardware y softward
Hardware y softwardHardware y softward
Hardware y softward
Drey_Dreyar
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
ilian95
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraBrian Sanchez Montes
 
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Descripcion Breve de los Componentes de la ComputadoraDescripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Jose Manuel Acosta
 
Hardware aitor cos
Hardware  aitor cosHardware  aitor cos
Hardware aitor cosaitor14
 
COMPONENTES DE HARDWARE
COMPONENTES DE HARDWARECOMPONENTES DE HARDWARE
COMPONENTES DE HARDWAREEvaRael
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1pancho_picardi
 
Componentes externos
Componentes externosComponentes externos
Componentes externos
scenteno
 
Componentes del cpu
Componentes del cpuComponentes del cpu
Componentes del cpu
davidrq007
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualcristian tovar
 
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunesLas partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Alexis Jumbo Jibaja
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
UDELAS
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Ludmila Micaela Gil Sosa Pagella
 

La actualidad más candente (20)

COMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADORCOMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADOR
 
Componentes del Hardware
Componentes del Hardware Componentes del Hardware
Componentes del Hardware
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
Componentes del ordenador_01
Componentes del ordenador_01Componentes del ordenador_01
Componentes del ordenador_01
 
Hardware y softward
Hardware y softwardHardware y softward
Hardware y softward
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
 
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Descripcion Breve de los Componentes de la ComputadoraDescripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
 
Hardware aitor cos
Hardware  aitor cosHardware  aitor cos
Hardware aitor cos
 
COMPONENTES DE HARDWARE
COMPONENTES DE HARDWARECOMPONENTES DE HARDWARE
COMPONENTES DE HARDWARE
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
 
Componentes externos
Componentes externosComponentes externos
Componentes externos
 
Componentes del cpu
Componentes del cpuComponentes del cpu
Componentes del cpu
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
 
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunesLas partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Componentes del cpu
Componentes del cpuComponentes del cpu
Componentes del cpu
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 

Similar a Hardware laura

componentes del ordenador
componentes del ordenadorcomponentes del ordenador
componentes del ordenador
Rokkie979
 
Hardware silvia sainz
Hardware silvia sainzHardware silvia sainz
Hardware silvia sainzsilviasainz
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
javierfm7
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
maariaa_ruiz
 
Hardware danielcoca
Hardware danielcocaHardware danielcoca
Hardware danielcocadanicdp
 
Presentacion hardware y software
Presentacion hardware y softwarePresentacion hardware y software
Presentacion hardware y software
Ctcjuanlopez Moca
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Je031229
 
Concepto de ordenador
Concepto de ordenadorConcepto de ordenador
Concepto de ordenador
Mairen OB
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualcristian tovar
 
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actualexposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
juanchosebastian
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualcristian tovar
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualcristian tovar
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualcristian tovar
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualcristian tovar
 
Indice de componentes de ordenador
Indice de componentes de ordenadorIndice de componentes de ordenador
Indice de componentes de ordenador
nacho963
 
Componentes basicos de la computadora
Componentes basicos de la computadoraComponentes basicos de la computadora
Componentes basicos de la computadorafacuyfabri
 
Componentes basicos de la computadora
Componentes basicos de la computadoraComponentes basicos de la computadora
Componentes basicos de la computadorafacuyfabri
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
RobnelvicZabala
 
INFORMATICA APLICADA.docx
INFORMATICA APLICADA.docxINFORMATICA APLICADA.docx
INFORMATICA APLICADA.docx
JhusetValdivia
 
Elementos de un computador ,.,
Elementos de un computador ,.,Elementos de un computador ,.,
Elementos de un computador ,.,
gerardo arocena
 

Similar a Hardware laura (20)

componentes del ordenador
componentes del ordenadorcomponentes del ordenador
componentes del ordenador
 
Hardware silvia sainz
Hardware silvia sainzHardware silvia sainz
Hardware silvia sainz
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
 
Hardware danielcoca
Hardware danielcocaHardware danielcoca
Hardware danielcoca
 
Presentacion hardware y software
Presentacion hardware y softwarePresentacion hardware y software
Presentacion hardware y software
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Concepto de ordenador
Concepto de ordenadorConcepto de ordenador
Concepto de ordenador
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
 
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actualexposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
 
Indice de componentes de ordenador
Indice de componentes de ordenadorIndice de componentes de ordenador
Indice de componentes de ordenador
 
Componentes basicos de la computadora
Componentes basicos de la computadoraComponentes basicos de la computadora
Componentes basicos de la computadora
 
Componentes basicos de la computadora
Componentes basicos de la computadoraComponentes basicos de la computadora
Componentes basicos de la computadora
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
INFORMATICA APLICADA.docx
INFORMATICA APLICADA.docxINFORMATICA APLICADA.docx
INFORMATICA APLICADA.docx
 
Elementos de un computador ,.,
Elementos de un computador ,.,Elementos de un computador ,.,
Elementos de un computador ,.,
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Hardware laura

  • 1.
  • 2.
  • 3. 1.1 SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES Sistema Analógico: Es aquel en el que el origen del dato es directa, las variables o los datos son curveados, imprecisos, sin embargo son los mas fieles, porque te dan una proyección mas real. Sistema Digital : Basan su proyección en ceros y unos, positivos y negativos, y con esto no tienen posibilidades de interferencia. Pulsa aquí para ver una explicación
  • 4. 1.2 ORDENADOR PERSONAL (PC) ORDENADOR (PC) : Es un dispositivo que recibe datos, los procesa y produce otros datos o información. Pulsa aquí para ver el video
  • 5. 1.3 HARDWARE Y SOFTWARE HARDWARE: Conjunto de SOFTWARE: Conjunto los componentes que de programas, conforman la parte física instrucciones y reglas de un ordenador. informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en un ordenador Pulsa aquí para ver el video
  • 6. 1.4 SISTEMA DE CODIFICACIÓN BINARIO Es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Pulsa aquí para saber más.
  • 7. 1.5 Unidades de Información BIT: Es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital , o en la teoría de la información. BYTE : Es una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende del código de información o código de caracteres en que sea definido. KBYTE : Es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el KB, y equivale a 103 bytes. MEGABYTE : Es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del byte u octeto, que equivale a 106 B (un millón de bytes). GIGABYTE : Es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB, equivale a 109 bytes. TERABYTE : Es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el TB, y equivale a 1012 bytes.
  • 8. 1.6 Funcionamiento básico del ordenador 1. Primero hay que introducir datos en el ordenador, bien a mano, mediante el teclado, por ejemplo, o bien introduciendo los datos de alguna memoria USB. 2. Luego, el ordenador procesa los datos, por ejemplo para mostrar en el monitor un texto que escribimos en color azul, para realizar operaciones matemáticas 3. Después, el ordenador nos proporciona los resultados. Existen diferentes opciones para mostrar los resultados: información visual en el monitor, información impresa sobre papel (por medio de una impresora) o bien información grabada en algún soporte (memoria USB) Pulsa aquí para ver un video con la explicación.
  • 9.
  • 10. 2.1 Periféricos de entrada y salida -En informática, se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de un ordenador. -Se conectan al ordenador por medio de los puertos y también de manera inalámbrica -Es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos. Pincha aquí para ver el video sobre los periféricos.
  • 11. 2.2 Periféricos de entrada Es cualquier periférico, utilizado para proporcionar datos y señales de control a un sistema de procesamiento de información. Pincha aquí para ver el video de los periféricos
  • 12. 2.3 Periféricos de salida Son los que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible por el usuario. Clic aquí para ver el video sobre los periféricos de salida
  • 13.
  • 15. 3.1 La fuente de alimentación QUE ES: -Es un dispositivo que suministra corriente al ordenador y a todos sus componentes CUAL ES SU FUNCION: -Convertir la corriente (alterna) de la red eléctrica en corriente que soporte el ordenador (continua). Pulsa aquí para saber como cambiar una fuente de alimentación.
  • 16. 3.2 Placa base QUE ES: -Es una tarjeta a la que se conectan los componentes que constituyen un ordenador. CUAL ES SU FUNCIÓN: -Sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. Pulsa aquí para ver un buen video sobre la placa base (de las antiguas a las modernas).
  • 17. 3.2.1 Componentes de la placa base -El microprocesador: -Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático. -Es el encargado de ejecutar los programas; desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario. -Se mide en hertz porque es la velocidad a la cual procesa los datos -Intel y AMD -Clic aquí para ver el video
  • 18. 3.2.2 Componentes de la placa base El chipset: -Es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base a la arquitectura de un procesado, permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. -Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc. Para ver este video sobre el chipset pulsa aquí .
  • 19. 3.2.3 Componentes de la placa base Memoria RAM : -Un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. -Lo que hace es almacenar temporalmente los programas que se están ejecutando y los datos que se están usando. -Actualmente se usan: -Clic aquí para ver el video
  • 20. 3.2.4 Componentes de la placa base BIOS: -El sistema Básico de entrada/salida Basic Input-Output System (BIOS) es un código de interfaz que localiza y carga el sistema operativo en la RAM; es un software muy básico instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su cometido. -Lo primero que hace la BIOS es un chequeo de todos los componentes de hardware. Si encuentra algún fallo, avisa mediante un mensaje en la pantalla o mediante pitidos de alarma. Las placas base más modernas incorporan indicadores luminosos que permiten diagnosticar cuándo se produce el error. Este chequeo o test se llama POST (power on self test, autocomprobación al conectar). Pulsa aquí para saber todo sobre la BIOS (como cambiar la pila, como resetearla y como cambiar la BIOS de una placa base).
  • 21. 3.2.5 Componentes de la placa Ranura de expansión: base -Es un elemento de la placa base de un ordenador que permite conectar a esta una tarjeta adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, tales como monitores, impresoras o unidades de disco. -Tipos: XT: Es una de las ranuras mas antiguas. ISA: Es una ranura con 16 bits. VESA: Es un soporte para las nuevas placas de video. PCI: Es un bus de ordenador estándar para conectar periféricos directamente a la placa base. Mira este video sobre las ranuras de expansión.
  • 22. 3.2.6 Componentes de la placa base Los puertos: -Es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir. -Puertos TPC: El puerto es una numeración lógica que se asigna a las conexiones, tanto en el origen como en el destino. -Puertos UDP: USER DATAGRAM PROTOCOL en cambio proporciona un nivel no fiable de transporte de data gramas. Video tutoría sobre la placa base y sus conectores.
  • 23. 3.2.7 Componentes de la placa base Conectores para dispositivos de almacenamiento: -Floppy: Un disquete o disco flexible, es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético. -Disco Duro: Es un dispositivo de almacenamiento no volátil, que conserva la información aun con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital. -Compact Disk: Es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes, video, documentos y otros datos).
  • 24. 3.3 UNIDADES INTERNAS DE ALMACENAMIENTO -Son dispositivos que, conectados a el ordenador permiten el almacenamiento de información (archivos). En general, hacen referencia a almacenamiento masivo, es decir, de grandes cantidades de datos. -Las unidades de almacenamiento pueden ser externas o internas a la computadora y conforman la llamada memoria secundaria del ordenador. Unidades de Almacenamiento
  • 25. Unidades internas de almacenamiento Unidades magnéticas (disco duro): -Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Unidades Ópticas: -Se trata de aquellos dispositivos que son capaces de leer, escribir y reescribir datos por medio de un rayo láser en las superficie plástica de un disco. Unidades externas: -Aquellos sistemas que guardan información y que no están dentro de la unidad. El modo de funcionamiento de algunos de ellos es idéntico al de los internos A) B) C)
  • 26. Tarjetas de expansión Son dispositivos con diversos circuitos integrados, y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para expandir las capacidades de un ordenador. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos. Mira el video que explica como instalar tarjetas de expansion
  • 27. Tarjetas de Expansión Tarjeta Grafica: -Es la tarjeta que comunica la placa base con el monitor, dependiendo de las necesidades gráficas que deseemos tener podemos conformarnos con una placa base que incorpore gráficos integrados o una tarjeta gráfica separada. Tarjeta de sonido: -Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver). Otras tarjetas: -Tarjeta de red: Es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más ordenadores. -Tarjetas capturadoras de video: acepta la señal de video proveniente de un dispositivo de video como una cámara, por lo general estas tarjetas se usan para ver tv en el ordenador.