SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTREVISTA A HÉCTOR BIDONDE
A poco de estrenar una nueva obra de teatro el actor dialogó con andar sobre diversos temas.
La televisión actual, la crisis de la actuación y su particular historia personal. Aquella que lo
llevó de la nada a ser un actor de prestigio, participar activamente en la legislatura porteña en
la época de Cromañón y hacerle juicio al estado en pleno proceso militar.
22
	 Leonardo da Vinci pintó obras célebres como La Gioconda y La última cena. Como ingeniero e inventor, además,
desarrolló ideas tales como la bomba centrífuga, los tornillos sin fin, el helicóptero y el submarino. Sin embargo, lo que
tenía azoradas a las cortes de Italia y Francia del Siglo XV, era su máquina de hacer spaghetti…
“Spaghetti es una obra que muestra una faceta muy poco conocida de Leonardo y desnuda, a su vez, un costado del poder al
que no le interesa en absoluto el mejoramiento de la calidad de vida de la gente”, relata Bidonde entusiasmado con el proyec-
to. “Si no encuentro algo con un nivel de identificación como este, no lo hago”, avisa tajante el actor de 74 años.
DE
LA FICCIÓN
A LA REALIDAD
a! - 23
La televisión
A Bidonde hace rato que no se lo ve por TV, pese a que to-
davía son recordados sus personajes en programas como
Zona de riesgo y Gasoleros. “Hoy todo tiene que ser es-
pectacular, hasta los noticieros. Como no se alcanza un
sentido capaz de conectar a la gente con sus sentimientos
más profundos se genera mucho ruido y se reemplaza una
cosa efímera por otra aún mayor”, sostiene.
“Hoy todo tiene que ser espectacular, hasta
los noticieros”
El actor piensa que su ausencia en la pantalla chica, que
lleva ya siete años, tiene que ver un poco con eso y otro
tanto con su posición frente a las PNT (Publicidades No
Tradicionales). “Yo entro a una escena con la bolsita de tal
supermercado o pasa un camión detrás mío con el nom-
bre de una casa de electrodomésticos y todo eso es un
montón de guita de la cual al actor no le llega nada”, dice
resignado.
El teatro
Bidonde sostiene que la actuación está actualmente en
una situación muy singular. “Yo se lo aclaro a mis alumnos
desde el primer día: las posibilidades de que puedan vivir
de esto son muy pequeñas y restringidas”, dice.
“Este no es un lugar al que uno viene a aprender un oficio
para ganarse la vida. Tiene que ver con algo más amplio.
La actuación es un instrumento de conocimiento conmigo,
con los demás y con la visión general de la vida”, continua.
“La actuación es un instrumento de
conocimiento”
“Lo que permite es ver. Reconceptualizar. Es la búsqueda
del sentido. Uno pretende tener una visión simple, pero
el mundo es algo complejo. Lo primero que te enseña
Shakespeare es: ser o no ser”, explica.
Su historia
Bidonde tuvo una infancia y una adolescencia difícil. “Mi
viejo fue un mozo laburante que me pateó hasta donde
pudo. No tuve madre, familia, hermanos ni nada de donde
agarrarme”, revela.
Así fue que cayó en el alcohol, las drogas y una tuberculosis
que estuvo a punto de llevárselo antes de cumplir los veinte
años de edad. Tras lo cual se casó, tuvo una hija y se dedicó
al oficio de tornero…
En eso se mantuvo hasta que un día vio un aviso en un dia-
rio de La Plata y no lo dudó. Se interesó por todo lo que le
podría aportar la actuación y se subió al cambio filosófico
y cultural de los años sesenta al ritmo de la revolución
sexual, Cuba y el Mayo francés.
A punto de perderse nuevamente, se aferró al teatro. Hizo
la carrera de director y dedicó más de diez años de su vida
a aprender a enseñar. En el medio tuvo la desgracia de
perder a su hija pero pudo recomponerse y empezar de
nuevo. “Armé una familia fantástica y hoy tengo una hija
de 13 años que es un sol”, concluye.
La política
Paralelamente a su carrera de actor, Bidonde participó en
política. A principios de los años setenta ocupó un cargo
como Delegado en la Dirección de Tránsito y le tocó su-
frir, en carne propia, una apretada de la Triple A. En 1976,
además, fue echado del cargo que ocupaba en la munici-
palidad por el artículo sexto de la Ley anti subversiva. Ese
que dice “Aliado real o potencial ligado a la subversión”.
“Tenía casi 40 años y estaba haciendo una obra con mi
nombre y mi cara en el Teatro Regina. Lo otro era una ac-
tividad social y sindical, pero no subversiva”, explica hoy
el actor. Bidonde se enojó tanto que se animó a hacerle
un juicio al Estado. Cinco compañeros se jugaron la vida
al testificar por él y el actor cobró su indemnización dos
años después.
Décadas más tarde, a Bidonde le tocó ser legislador de la
Ciudad de Buenos Aires en una situación atípica signada
por la tragedia de Cromañón. [+]
EL SUEÑO DEL TEATRO PROPIO
Héctor Bidonde tiene su propia casa – teatro en el ba-
rrio de la Paternal. “Me agarró una época más o menos
buena de laburo, vendí mi departamento y compré este
lugar. Hice el galpón, la casa, el teatro y lo habilité. Acá
hacemos las clases con los alumnos y por lo general en-
sayo también los espectáculos. Es mi lugar de resisten-
cia”, dice orgulloso.
“Hubo que dar la cara, fundamentar un voto y pedir
que se fuera el jefe de gobierno por lo que había hecho
políticamente. Ibarra se había equivocado al favorecer
una ciudad ilegal”, sentencia.
“Hubo que dar la cara, fundamentar un voto
y pedir que se fuera Ibarra”
Su experiencia en la política desde adentro parece haber-
le dejado la misma sensación que las cortes del Siglo XV.
“Después de cuatro años como diputado salí sabiendo que
al gobierno de hoy le importa un c… la gente”, dice muy
seguro de cada una de sus palabras.
“Con toda la derecha, casi todo el centro y varios aspectos
de la izquierda política a la cual pertenezco. Tenemos mu-
cho que aprender: los pueblos no tienen los gobiernos que
se merecen, sino los que se les parecen”, cierra •
ENTREVISTA A HÉCTOR BIDONDE
SPAGHETTI
La obra de Gabriel Pasquini y Mariano Cossa, en la
que actúa Hector Bidonde, se presentará a partir del
mes de abril en el Teatro del Pueblo.

Más contenido relacionado

Destacado

Luis Machín
Luis MachínLuis Machín
Luis Machín
javilafuente
 
Sigue siendo el rey
Sigue siendo el reySigue siendo el rey
Sigue siendo el rey
javilafuente
 
"Lo más importante es el presente"
"Lo más importante es el presente""Lo más importante es el presente"
"Lo más importante es el presente"
javilafuente
 
Entrevista a Carolina Papaleo para la Revista a!
Entrevista a Carolina Papaleo para la Revista a!Entrevista a Carolina Papaleo para la Revista a!
Entrevista a Carolina Papaleo para la Revista a!
javilafuente
 
El Pocho de la gente
El Pocho de la genteEl Pocho de la gente
El Pocho de la gente
javilafuente
 
Quique Wolff
Quique WolffQuique Wolff
Quique Wolff
javilafuente
 

Destacado (6)

Luis Machín
Luis MachínLuis Machín
Luis Machín
 
Sigue siendo el rey
Sigue siendo el reySigue siendo el rey
Sigue siendo el rey
 
"Lo más importante es el presente"
"Lo más importante es el presente""Lo más importante es el presente"
"Lo más importante es el presente"
 
Entrevista a Carolina Papaleo para la Revista a!
Entrevista a Carolina Papaleo para la Revista a!Entrevista a Carolina Papaleo para la Revista a!
Entrevista a Carolina Papaleo para la Revista a!
 
El Pocho de la gente
El Pocho de la genteEl Pocho de la gente
El Pocho de la gente
 
Quique Wolff
Quique WolffQuique Wolff
Quique Wolff
 

Similar a Héctor Bidonde

Entrevista! No soy una improvisada
Entrevista! No soy una improvisadaEntrevista! No soy una improvisada
Entrevista! No soy una improvisada
RedSocialFuva
 
La expresión corporal es el lenguaje universal
La expresión corporal es el lenguaje universalLa expresión corporal es el lenguaje universal
La expresión corporal es el lenguaje universal
Ines Lazo
 
Jey Mammon
Jey MammonJey Mammon
Jey Mammon
javilafuente
 
Entrevista! "Soy como un mutante"
Entrevista! "Soy como un mutante"Entrevista! "Soy como un mutante"
Entrevista! "Soy como un mutante"
RedSocialFuva
 
Catalina Dlugi
Catalina DlugiCatalina Dlugi
Catalina Dlugi
javilafuente
 
Entrevista! - Agarrate catalina
Entrevista! - Agarrate catalinaEntrevista! - Agarrate catalina
Entrevista! - Agarrate catalina
RedSocialFuva
 
Prueba 3
Prueba 3Prueba 3
La vida te lleva por donde vos querés - Entrevista!
La vida te lleva por donde vos querés - Entrevista!La vida te lleva por donde vos querés - Entrevista!
La vida te lleva por donde vos querés - Entrevista!
RedSocialFuva
 
Luis machin
Luis machinLuis machin
Luis machin
RedSocialFuva
 
Parte 2 de Entrevista con Liliana Marisa Robles
Parte 2 de Entrevista con Liliana Marisa RoblesParte 2 de Entrevista con Liliana Marisa Robles
Parte 2 de Entrevista con Liliana Marisa Robles
Walter Hugo Rotela González
 
Fabián Gianola
Fabián GianolaFabián Gianola
Fabián Gianola
javilafuente
 
CLAUDE FARALDO, el obrero anarquista (Dossier de cine)
CLAUDE FARALDO, el obrero anarquista (Dossier de cine) CLAUDE FARALDO, el obrero anarquista (Dossier de cine)
CLAUDE FARALDO, el obrero anarquista (Dossier de cine)
JulioPollinoTamayo
 
Sebastián Presta
Sebastián PrestaSebastián Presta
Sebastián Presta
javilafuente
 
Revista a! 35 -Entrevista - Bruto
Revista a! 35 -Entrevista - BrutoRevista a! 35 -Entrevista - Bruto
Revista a! 35 -Entrevista - Bruto
RedSocialFuva
 
Marcelo De bellis
Marcelo De bellisMarcelo De bellis
Marcelo De bellis
javilafuente
 
Revista 32 interactiva
Revista 32 interactivaRevista 32 interactiva
Revista 32 interactiva
Diana Prieto
 
Revista Magazine Interactiva - Diana Prieto
Revista Magazine Interactiva - Diana PrietoRevista Magazine Interactiva - Diana Prieto
Revista Magazine Interactiva - Diana Prieto
Diana Prieto
 
DOBLE J 31.pdf
DOBLE J 31.pdfDOBLE J 31.pdf
DOBLE J 31.pdf
Juanjo Garcia
 
Entrevista íntegra Asier Abio
Entrevista íntegra Asier AbioEntrevista íntegra Asier Abio
Entrevista íntegra Asier Abio
ubriel
 
La ficción y otras catástrofes.
La ficción y otras catástrofes.La ficción y otras catástrofes.
La ficción y otras catástrofes.
Morrosko Vila-San-Juan
 

Similar a Héctor Bidonde (20)

Entrevista! No soy una improvisada
Entrevista! No soy una improvisadaEntrevista! No soy una improvisada
Entrevista! No soy una improvisada
 
La expresión corporal es el lenguaje universal
La expresión corporal es el lenguaje universalLa expresión corporal es el lenguaje universal
La expresión corporal es el lenguaje universal
 
Jey Mammon
Jey MammonJey Mammon
Jey Mammon
 
Entrevista! "Soy como un mutante"
Entrevista! "Soy como un mutante"Entrevista! "Soy como un mutante"
Entrevista! "Soy como un mutante"
 
Catalina Dlugi
Catalina DlugiCatalina Dlugi
Catalina Dlugi
 
Entrevista! - Agarrate catalina
Entrevista! - Agarrate catalinaEntrevista! - Agarrate catalina
Entrevista! - Agarrate catalina
 
Prueba 3
Prueba 3Prueba 3
Prueba 3
 
La vida te lleva por donde vos querés - Entrevista!
La vida te lleva por donde vos querés - Entrevista!La vida te lleva por donde vos querés - Entrevista!
La vida te lleva por donde vos querés - Entrevista!
 
Luis machin
Luis machinLuis machin
Luis machin
 
Parte 2 de Entrevista con Liliana Marisa Robles
Parte 2 de Entrevista con Liliana Marisa RoblesParte 2 de Entrevista con Liliana Marisa Robles
Parte 2 de Entrevista con Liliana Marisa Robles
 
Fabián Gianola
Fabián GianolaFabián Gianola
Fabián Gianola
 
CLAUDE FARALDO, el obrero anarquista (Dossier de cine)
CLAUDE FARALDO, el obrero anarquista (Dossier de cine) CLAUDE FARALDO, el obrero anarquista (Dossier de cine)
CLAUDE FARALDO, el obrero anarquista (Dossier de cine)
 
Sebastián Presta
Sebastián PrestaSebastián Presta
Sebastián Presta
 
Revista a! 35 -Entrevista - Bruto
Revista a! 35 -Entrevista - BrutoRevista a! 35 -Entrevista - Bruto
Revista a! 35 -Entrevista - Bruto
 
Marcelo De bellis
Marcelo De bellisMarcelo De bellis
Marcelo De bellis
 
Revista 32 interactiva
Revista 32 interactivaRevista 32 interactiva
Revista 32 interactiva
 
Revista Magazine Interactiva - Diana Prieto
Revista Magazine Interactiva - Diana PrietoRevista Magazine Interactiva - Diana Prieto
Revista Magazine Interactiva - Diana Prieto
 
DOBLE J 31.pdf
DOBLE J 31.pdfDOBLE J 31.pdf
DOBLE J 31.pdf
 
Entrevista íntegra Asier Abio
Entrevista íntegra Asier AbioEntrevista íntegra Asier Abio
Entrevista íntegra Asier Abio
 
La ficción y otras catástrofes.
La ficción y otras catástrofes.La ficción y otras catástrofes.
La ficción y otras catástrofes.
 

Más de javilafuente

Patricia palmer
Patricia palmerPatricia palmer
Patricia palmer
javilafuente
 
20 años de andar
20 años de andar20 años de andar
20 años de andar
javilafuente
 
La combi online - ONG Solidaria
La combi online - ONG SolidariaLa combi online - ONG Solidaria
La combi online - ONG Solidaria
javilafuente
 
Gloria Carrá
Gloria CarráGloria Carrá
Gloria Carrá
javilafuente
 
50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú
javilafuente
 
Cuerdas azules - ONG Solidaria
Cuerdas azules - ONG SolidariaCuerdas azules - ONG Solidaria
Cuerdas azules - ONG Solidaria
javilafuente
 
Amelita Baltar
Amelita BaltarAmelita Baltar
Amelita Baltar
javilafuente
 
El mundo de los playmobil
El mundo de los playmobilEl mundo de los playmobil
El mundo de los playmobil
javilafuente
 
José María Muscari
José María MuscariJosé María Muscari
José María Muscari
javilafuente
 
Natalia De La Lama
Natalia De La LamaNatalia De La Lama
Natalia De La Lama
javilafuente
 
Georgina Barbarossa
Georgina BarbarossaGeorgina Barbarossa
Georgina Barbarossa
javilafuente
 
Plato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidariaPlato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidaria
javilafuente
 
Jorge De Los Ríos - Dibujante
Jorge De Los Ríos - DibujanteJorge De Los Ríos - Dibujante
Jorge De Los Ríos - Dibujante
javilafuente
 
Nicolás Masllorens
Nicolás Masllorens Nicolás Masllorens
Nicolás Masllorens
javilafuente
 
Pata Pila - ONG Solidaria
Pata Pila - ONG SolidariaPata Pila - ONG Solidaria
Pata Pila - ONG Solidaria
javilafuente
 
Magui Bravi
Magui BraviMagui Bravi
Magui Bravi
javilafuente
 
Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli  Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli
javilafuente
 
Diego Parés - Dibujante
Diego Parés - DibujanteDiego Parés - Dibujante
Diego Parés - Dibujante
javilafuente
 
Homenaje a 10 años de su muerte
Homenaje a 10 años de su muerte Homenaje a 10 años de su muerte
Homenaje a 10 años de su muerte
javilafuente
 
En buenas manos
En buenas manosEn buenas manos
En buenas manos
javilafuente
 

Más de javilafuente (20)

Patricia palmer
Patricia palmerPatricia palmer
Patricia palmer
 
20 años de andar
20 años de andar20 años de andar
20 años de andar
 
La combi online - ONG Solidaria
La combi online - ONG SolidariaLa combi online - ONG Solidaria
La combi online - ONG Solidaria
 
Gloria Carrá
Gloria CarráGloria Carrá
Gloria Carrá
 
50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú
 
Cuerdas azules - ONG Solidaria
Cuerdas azules - ONG SolidariaCuerdas azules - ONG Solidaria
Cuerdas azules - ONG Solidaria
 
Amelita Baltar
Amelita BaltarAmelita Baltar
Amelita Baltar
 
El mundo de los playmobil
El mundo de los playmobilEl mundo de los playmobil
El mundo de los playmobil
 
José María Muscari
José María MuscariJosé María Muscari
José María Muscari
 
Natalia De La Lama
Natalia De La LamaNatalia De La Lama
Natalia De La Lama
 
Georgina Barbarossa
Georgina BarbarossaGeorgina Barbarossa
Georgina Barbarossa
 
Plato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidariaPlato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidaria
 
Jorge De Los Ríos - Dibujante
Jorge De Los Ríos - DibujanteJorge De Los Ríos - Dibujante
Jorge De Los Ríos - Dibujante
 
Nicolás Masllorens
Nicolás Masllorens Nicolás Masllorens
Nicolás Masllorens
 
Pata Pila - ONG Solidaria
Pata Pila - ONG SolidariaPata Pila - ONG Solidaria
Pata Pila - ONG Solidaria
 
Magui Bravi
Magui BraviMagui Bravi
Magui Bravi
 
Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli  Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli
 
Diego Parés - Dibujante
Diego Parés - DibujanteDiego Parés - Dibujante
Diego Parés - Dibujante
 
Homenaje a 10 años de su muerte
Homenaje a 10 años de su muerte Homenaje a 10 años de su muerte
Homenaje a 10 años de su muerte
 
En buenas manos
En buenas manosEn buenas manos
En buenas manos
 

Héctor Bidonde

  • 1. ENTREVISTA A HÉCTOR BIDONDE A poco de estrenar una nueva obra de teatro el actor dialogó con andar sobre diversos temas. La televisión actual, la crisis de la actuación y su particular historia personal. Aquella que lo llevó de la nada a ser un actor de prestigio, participar activamente en la legislatura porteña en la época de Cromañón y hacerle juicio al estado en pleno proceso militar. 22 Leonardo da Vinci pintó obras célebres como La Gioconda y La última cena. Como ingeniero e inventor, además, desarrolló ideas tales como la bomba centrífuga, los tornillos sin fin, el helicóptero y el submarino. Sin embargo, lo que tenía azoradas a las cortes de Italia y Francia del Siglo XV, era su máquina de hacer spaghetti… “Spaghetti es una obra que muestra una faceta muy poco conocida de Leonardo y desnuda, a su vez, un costado del poder al que no le interesa en absoluto el mejoramiento de la calidad de vida de la gente”, relata Bidonde entusiasmado con el proyec- to. “Si no encuentro algo con un nivel de identificación como este, no lo hago”, avisa tajante el actor de 74 años. DE LA FICCIÓN A LA REALIDAD
  • 2. a! - 23 La televisión A Bidonde hace rato que no se lo ve por TV, pese a que to- davía son recordados sus personajes en programas como Zona de riesgo y Gasoleros. “Hoy todo tiene que ser es- pectacular, hasta los noticieros. Como no se alcanza un sentido capaz de conectar a la gente con sus sentimientos más profundos se genera mucho ruido y se reemplaza una cosa efímera por otra aún mayor”, sostiene. “Hoy todo tiene que ser espectacular, hasta los noticieros” El actor piensa que su ausencia en la pantalla chica, que lleva ya siete años, tiene que ver un poco con eso y otro tanto con su posición frente a las PNT (Publicidades No Tradicionales). “Yo entro a una escena con la bolsita de tal supermercado o pasa un camión detrás mío con el nom- bre de una casa de electrodomésticos y todo eso es un montón de guita de la cual al actor no le llega nada”, dice resignado. El teatro Bidonde sostiene que la actuación está actualmente en una situación muy singular. “Yo se lo aclaro a mis alumnos desde el primer día: las posibilidades de que puedan vivir de esto son muy pequeñas y restringidas”, dice. “Este no es un lugar al que uno viene a aprender un oficio para ganarse la vida. Tiene que ver con algo más amplio. La actuación es un instrumento de conocimiento conmigo, con los demás y con la visión general de la vida”, continua. “La actuación es un instrumento de conocimiento” “Lo que permite es ver. Reconceptualizar. Es la búsqueda del sentido. Uno pretende tener una visión simple, pero el mundo es algo complejo. Lo primero que te enseña Shakespeare es: ser o no ser”, explica. Su historia Bidonde tuvo una infancia y una adolescencia difícil. “Mi viejo fue un mozo laburante que me pateó hasta donde pudo. No tuve madre, familia, hermanos ni nada de donde agarrarme”, revela. Así fue que cayó en el alcohol, las drogas y una tuberculosis que estuvo a punto de llevárselo antes de cumplir los veinte años de edad. Tras lo cual se casó, tuvo una hija y se dedicó al oficio de tornero… En eso se mantuvo hasta que un día vio un aviso en un dia- rio de La Plata y no lo dudó. Se interesó por todo lo que le podría aportar la actuación y se subió al cambio filosófico y cultural de los años sesenta al ritmo de la revolución sexual, Cuba y el Mayo francés. A punto de perderse nuevamente, se aferró al teatro. Hizo la carrera de director y dedicó más de diez años de su vida a aprender a enseñar. En el medio tuvo la desgracia de perder a su hija pero pudo recomponerse y empezar de nuevo. “Armé una familia fantástica y hoy tengo una hija de 13 años que es un sol”, concluye. La política Paralelamente a su carrera de actor, Bidonde participó en política. A principios de los años setenta ocupó un cargo como Delegado en la Dirección de Tránsito y le tocó su- frir, en carne propia, una apretada de la Triple A. En 1976, además, fue echado del cargo que ocupaba en la munici- palidad por el artículo sexto de la Ley anti subversiva. Ese que dice “Aliado real o potencial ligado a la subversión”. “Tenía casi 40 años y estaba haciendo una obra con mi nombre y mi cara en el Teatro Regina. Lo otro era una ac- tividad social y sindical, pero no subversiva”, explica hoy el actor. Bidonde se enojó tanto que se animó a hacerle un juicio al Estado. Cinco compañeros se jugaron la vida al testificar por él y el actor cobró su indemnización dos años después. Décadas más tarde, a Bidonde le tocó ser legislador de la Ciudad de Buenos Aires en una situación atípica signada por la tragedia de Cromañón. [+] EL SUEÑO DEL TEATRO PROPIO Héctor Bidonde tiene su propia casa – teatro en el ba- rrio de la Paternal. “Me agarró una época más o menos buena de laburo, vendí mi departamento y compré este lugar. Hice el galpón, la casa, el teatro y lo habilité. Acá hacemos las clases con los alumnos y por lo general en- sayo también los espectáculos. Es mi lugar de resisten- cia”, dice orgulloso.
  • 3. “Hubo que dar la cara, fundamentar un voto y pedir que se fuera el jefe de gobierno por lo que había hecho políticamente. Ibarra se había equivocado al favorecer una ciudad ilegal”, sentencia. “Hubo que dar la cara, fundamentar un voto y pedir que se fuera Ibarra” Su experiencia en la política desde adentro parece haber- le dejado la misma sensación que las cortes del Siglo XV. “Después de cuatro años como diputado salí sabiendo que al gobierno de hoy le importa un c… la gente”, dice muy seguro de cada una de sus palabras. “Con toda la derecha, casi todo el centro y varios aspectos de la izquierda política a la cual pertenezco. Tenemos mu- cho que aprender: los pueblos no tienen los gobiernos que se merecen, sino los que se les parecen”, cierra • ENTREVISTA A HÉCTOR BIDONDE SPAGHETTI La obra de Gabriel Pasquini y Mariano Cossa, en la que actúa Hector Bidonde, se presentará a partir del mes de abril en el Teatro del Pueblo.