SlideShare una empresa de Scribd logo
HEBREOS
El Génesis remonta el principio de Israel a tres patriarcas,  Abraham ,  Isaac  y  Jacob , el último también conocido como  Israel  y del cual derivó posteriormente el nombre de la tierra. Jacob, llamado un "arameo vagabundo" ( Deuteronomio  26:5), regresó a Harran, el hogar de sus antepasados, para obtener esposa. Durante su regreso desde Harán a Canaan cruzó el Jaboc, un afluente oriental del río Jordán ( Génesis  32:22-33). Enviando a su familia y criados lejos, esa noche luchó, en un lugar que se llamó en adelante Peniel, con un extraño que por la mañana le pidió su nombre. Desde entonces lo retitularon "Israel", "el que pelea con Dios". Fue padre de 12 hijos, de sus esposas  Lía  y  Raquel  (hijas de  Labán ), y de sus sirvientas Bilha y Zilpa. Los doce fueron llamados los  Hijos de Israel . Esta historia sobre los orígenes de Israel lo localiza en la zona oriental de  Jordania . Los siguientes relatos se trasladaron al oeste con la historia del saqueo de  Siquem  (Génesis 34:1-33), después de lo cual el área de la colina de Canaán se considera como la base desde la que creció Israel.
    Representación de Abraham en una pintura de  Rembrandt
Los historiadores consideran generalmente que el período cananeo se extiende desde el principio del III milenio a. C. hasta el final del  siglo XVI a. C. Al final del III las poblaciones seminómadas cruzaron el Jordán y penetraron en Palestina, causando el hundimiento de las estructuras socioeconómicas existentes: se destruyeron y abandonaron las ciudades, y la economía volvió a la ganadería. A partir del  siglo XIX a. C.  comenzó un aumento de los asentamientos permanentes y una disminución del número de tribus, pero permaneciendo aún muy cerca de la organización tribal. Este período durante el cual los desplazamientos entre Asia, desde Mesopotamia, y Egipto eran intensos, corresponde a un momento de agitación interno que sirvió de preludio a la invasión de Egipto por los  hicsos  ( Príncipes de los países extranjeros ). Durante este mismo período, las ciudades palestinas comenzaron a rodearse con  murallas . La existencia de la ciudad cananea de  Ourousalim  ( Jerusalén ) se certifica en escritos que datan del  siglo XXI a. C. Período  cananeo : del III milenio al siglo XVI a. C.
   El territorio israelita en el  siglo  XIV a .  C . , cruce de caminos comerciales y guerreros
La Cronología de la Historia de Israel hasta los Jueces Un mapa cronológico de la gente, los lugares y el tiempo de Israel.  Por Wil Pounds Abraham C. 2166-1991 A.C. Génesis 11:27 Isaac C. 2066-1886 A.C. Génesis 25:19 Jacob 2006-1859 A.C. Génesis 25:19 Moisés - Príncipe en Egipto 1526-1486 A.C.  Exodo 2:1-15 Moisés - en el Exilio en Madian 1486-1447 A.C.  Exodo 2:16-4:26 Las plagas cubren cerca de un año. El EXODO 1446 A.C. (1220)  Exodo 5:1-12:30 Amenhotep II 1447 A.C. De Egipto a Cades 15 meses. 1446-1445 A.C. Exodo. 12-40; Num. 1-19 De Cades a Jordan 1 año. 1407-1406 A.C. Num. 20-26; Deu. Jericó cayó ante Israel C. 1400 A.C. Josué; los Jueces Samuel (último Juez) 1090-1015 A.C. 1 Samuel 1-7
1300 a. C.: algunos comentaristas de la Biblia calculan el nacimiento de  Moisés  alrededor de esta fecha.  Imperio hitita entre 1560 y 1300 a. C.
El Éxodo de Egipto de los israelitas y su cronología están en permanente debate. Kenneth A. Kitchen cree que ocurrió en el reinado de Ramsés II debido a las ciudades egipcias nombradas en el libro del  Éxodo : Pithom (Pi-Atum) y Rameses. La evidencia de una presencia israelita en Palestina no se encuentra hasta seis años después de la muerte de Ramsés II, en la  Estela de  Merenptah , en una inscripción realizada por ese faraón sobre su campaña militar en tierras de Canaán hacia 1210 a. C. Posibles rutas del Éxodo, según el relato bíblico.
En sus ataques iniciales bajo Josué los hebreos ocuparon la mayoría de Canaán, que repartieron según las líneas familiares tradicionales derivadas de los hijos de Jacob y de José (las  tribus de Israel ). No había ningún gobierno formal, y el pueblo era guiado por los jueces. En este tiempo, el nombre "Israel" se menciona por primera vez en una fuente arqueológica contemporánea, la  estela  de  Merneptah . En 1140 a. C. las tribus cananeas intentaron expulsar a las tribus israelitas del norte y centro del país. Según la Biblia, la defensa de los israelitas fue conducida por Barak y la profetisa Débora, derrotando a los cananeos. ( Jueces  4, 5) Josué reza a Dios para que el sol se pare, de  Gustave Doré .
Según los libros de Samuel, el último de los jueces, la nación pidió un rey porque los hijos de Samuel, que habían sido designados como jueces, emplearon mal su cargo; aunque él intentó disuadirlos, los israelitas estaban resueltos, por lo que Saul ben Qish, de la tribu de Benjamín, fue ungido como rey por Samuel. Desafortunadamente no se ha encontrado ninguna evidencia independiente sobre la existencia de Saúl, aunque el primer período de la  Edad del Hierro  era una fase de expansionismo filisteo, lo que está de acuerdo con el relato bíblico.  Orígenes de la monarquía  Saúl y David
El reinado de Saúl fue corto, gobernó solamente durante dos años y fue acusado de corrupto, aunque algunos manuscritos antiguos dan la cifra de 42 años (cf.  Nuevo Testamento , que le da un reinado de cuarenta años); basándose en el número de las batallas que se le atribuyen, es probable que reinase veintidós años. Murió en batalla contra los filisteos; fuentes antimonárquicas implican a David, sugiriendo que él había estado al lado de los filisteos. 1050 a. C.: los israelitas unidos bajo el rey Saúl  Escultura del rey David en la  Basílica de Santa María la Mayor  ( Roma )
Según las escrituras, David emprendió campañas militares contra los enemigos de Judá e Israel, y derrotó a enemigos tales como los filisteos,  amonitas  y  arameos , consiguiendo así que las fronteras permanecieran seguras, aunque sufrió la sublevación de su hijo  Absalom , erigido como rey en Hebrón, que fue derrotado y muerto por las tropas de David. Tras arrebatar Jerusalén a los jebuseos, trasladó a esta ciudad fortificada la corte, que estaba en Hebrón, y el  Arca de la Alianza , que se encontraba en Quiryat Yearim. 1000 a. C.: David toma el trono   Coronación de David. Manuscrito griego 139 de la Biblioteca Nacional de Francia, f. 6v.
965 a. C.: reinado de Salomón   Salomón reconstruyó gran número de ciudades importantes, como Megido, Hazor, y Gazer; ésta ha sido excavada por arqueólogos, y se han descubierto grandes construcciones, como los establos para los caballos de Salomón, junto con fuentes para abrevaderos. Emprendió numerosas obras arquitectónicas, entre las que destaca por encima de todas la construcción del  Templo de Jerusalén  como asiento para el arca de la Alianza; también levantó un palacio y realizó obras públicas como un terraplén que unía el templo con la ciudad de Jerusalén. Reconstrucción del Templo de Salomón.
Distribución de las tribus alrededor del 930 a. C.
A la muerte de Salomón circa 926 a. C.,  dejando como heredero a su hijo  Roboam , las tensiones entre el norte de Israel  que contenía las 10 tribus norteñas,  y la sección meridional con las tribus de  Judá y Benjamín y capital en Jerusalén, alcanzaron un punto de crisis.  Cuando en 920 a. C. Roboam desoyó las quejas económicas, Israel quedó partido  en 2 reinos: el de Israel (incluyendo Siquem  y Samaria),en el norte y el de Judá (con Jerusalén) en el sur; la mayoría de las provincias no-hebreas se separaron.El reino de Israel, al norte,  se mantuvo como estado independiente  desde el año 930 a. C. hasta el 720 a. C., cuando fue conquistado por el  imperio asirio . El reino de Judá, existió hasta el 586 a. C.,  cuando fue conquistado por el  imperio babilónico .
Judá e Israel Cautiverio  Deportaciones de los judíos durante el Imperio Asirio.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En el año  63 a. C.   Pompeyo  conquistó la región, convirtiéndola en reino tributario de  Roma , y entre 57 y 55 a. C.  Aulo   Gabinio , procónsul de Siria, repartió el reino asmoneo en Galilea, Samaria y Judea, con 5 distritos bajo la jurisdición de un  Sanedrín . Reprimió una revuelta popular y restituyó a Juan Hircano II como sumo sacerdote. Durante su campaña en Egipto, Alejandro, hijo de Aristóbulo II, arrebató a Hircano II el título de sumo sacerdote, pero en el año 54 a. C. Gabinio restableció el orden. Reino de Herodes el Grande En 40 a. C.  Herodes el Grande  fue designado  rey de los judíos  por el  Senado romano , lo que no indicaba independencia pero sí una cierta autonomía.
GUERRAS JUDEO ROMANAS En el  siglo IV ,  Constantino I el Grande  permitió a los judíos regresar a Jerusalén a lamentar su derrota una vez al año, el  9 de  Av , en el  Muro de las Lamentaciones .  Primera Guerra Judeo-Romana   Año 72 Asedio de Masada  Lic. Juan Corazza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA CULTURA HEBREA PRIMERA PARTE
LA CULTURA HEBREA PRIMERA PARTELA CULTURA HEBREA PRIMERA PARTE
LA CULTURA HEBREA PRIMERA PARTE
Edith Elejalde
 
LA CULTURA HEBREA
LA CULTURA HEBREALA CULTURA HEBREA
LA CULTURA HEBREA
Rolando Ramos Nación
 
Cultura hebrea
Cultura hebreaCultura hebrea
Cultura hebrea
Deysa Palomino
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA
PERIODO PATRIARCAS DE LOS HEBREOS
PERIODO PATRIARCAS DE LOS HEBREOSPERIODO PATRIARCAS DE LOS HEBREOS
PERIODO PATRIARCAS DE LOS HEBREOS
Edith Elejalde
 
EL IMPERIO PERSA
EL IMPERIO PERSAEL IMPERIO PERSA
EL IMPERIO PERSA
Edith Elejalde
 
CULTURA HEBREA 1
CULTURA HEBREA 1CULTURA HEBREA 1
CULTURA HEBREA 1
Edith Elejalde
 
Cultura Hebrea
Cultura HebreaCultura Hebrea
Los fenicios.
Los fenicios.Los fenicios.
Los fenicios.lujanedit
 
Atlas de la biblia 05-Division del Reino judío
Atlas de la biblia 05-Division del Reino judíoAtlas de la biblia 05-Division del Reino judío
Atlas de la biblia 05-Division del Reino judío
Joan Gutierrez
 
FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"
Rafael Moreno Yupanqui
 
Los Fenicios
Los FeniciosLos Fenicios
Los Fenicios
MarlonQuionezBallardo
 
Expociiciion de persiia!
Expociiciion de persiia!Expociiciion de persiia!
Expociiciion de persiia!leonardito24
 
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
Iglesia evangélica de hermanos de Gijón
 
ESQUEMA DE REYES Y PROFETAS
ESQUEMA DE REYES Y PROFETASESQUEMA DE REYES Y PROFETAS
ESQUEMA DE REYES Y PROFETAS
José María Batres Recinos
 
IMPERIO ASIRIO
IMPERIO ASIRIOIMPERIO ASIRIO
IMPERIO ASIRIO
Edith Elejalde
 
El templo del rey salomon
El templo del rey salomonEl templo del rey salomon
El templo del rey salomon
Ramiro Zalles
 

La actualidad más candente (20)

LA CULTURA HEBREA PRIMERA PARTE
LA CULTURA HEBREA PRIMERA PARTELA CULTURA HEBREA PRIMERA PARTE
LA CULTURA HEBREA PRIMERA PARTE
 
LA CULTURA HEBREA
LA CULTURA HEBREALA CULTURA HEBREA
LA CULTURA HEBREA
 
El imperio asirio
El imperio asirioEl imperio asirio
El imperio asirio
 
Geografía bíblica
Geografía bíblicaGeografía bíblica
Geografía bíblica
 
Cultura hebrea
Cultura hebreaCultura hebrea
Cultura hebrea
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA
IMPERIO PERSA
 
PERIODO PATRIARCAS DE LOS HEBREOS
PERIODO PATRIARCAS DE LOS HEBREOSPERIODO PATRIARCAS DE LOS HEBREOS
PERIODO PATRIARCAS DE LOS HEBREOS
 
EL IMPERIO PERSA
EL IMPERIO PERSAEL IMPERIO PERSA
EL IMPERIO PERSA
 
Analisis historico Biblia
Analisis historico BibliaAnalisis historico Biblia
Analisis historico Biblia
 
CULTURA HEBREA 1
CULTURA HEBREA 1CULTURA HEBREA 1
CULTURA HEBREA 1
 
Cultura Hebrea
Cultura HebreaCultura Hebrea
Cultura Hebrea
 
Los fenicios.
Los fenicios.Los fenicios.
Los fenicios.
 
Atlas de la biblia 05-Division del Reino judío
Atlas de la biblia 05-Division del Reino judíoAtlas de la biblia 05-Division del Reino judío
Atlas de la biblia 05-Division del Reino judío
 
FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"
 
Los Fenicios
Los FeniciosLos Fenicios
Los Fenicios
 
Expociiciion de persiia!
Expociiciion de persiia!Expociiciion de persiia!
Expociiciion de persiia!
 
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
 
ESQUEMA DE REYES Y PROFETAS
ESQUEMA DE REYES Y PROFETASESQUEMA DE REYES Y PROFETAS
ESQUEMA DE REYES Y PROFETAS
 
IMPERIO ASIRIO
IMPERIO ASIRIOIMPERIO ASIRIO
IMPERIO ASIRIO
 
El templo del rey salomon
El templo del rey salomonEl templo del rey salomon
El templo del rey salomon
 

Similar a Hebreos

Hui 3.4 hebreos diciembre 2017 en pdf
Hui 3.4 hebreos diciembre 2017 en pdfHui 3.4 hebreos diciembre 2017 en pdf
Hui 3.4 hebreos diciembre 2017 en pdf
Aurelio Mendoza Garduño
 
El judaísmo
El judaísmoEl judaísmo
El judaísmo
Robertcm4
 
Hebreos.pptx
Hebreos.pptxHebreos.pptx
Hebreos.pptx
LizzyFlowers
 
Hebreos (2) (2).pptx
Hebreos (2) (2).pptxHebreos (2) (2).pptx
Hebreos (2) (2).pptx
angelcrispin3
 
Sofonias, Nahum y Habacuc
Sofonias, Nahum y HabacucSofonias, Nahum y Habacuc
Sofonias, Nahum y HabacucRafael Sanz
 
03 j03 judaismo historia
03 j03 judaismo historia03 j03 judaismo historia
03 j03 judaismo historia
Manuel M Morente
 
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
Villeda Johanita
 
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
Villeda Johanita
 
Cultura hebre
Cultura hebreCultura hebre
Cultura hebre
Moises Barillas
 
Cultura Hebrea
Cultura HebreaCultura Hebrea
Profetas biblicos
Profetas biblicosProfetas biblicos
Profetas biblicos
Daniel Benavides
 
Historia_de_los_Judios biblico y sus caracteristicas
Historia_de_los_Judios biblico y sus caracteristicasHistoria_de_los_Judios biblico y sus caracteristicas
Historia_de_los_Judios biblico y sus caracteristicas
Johanna Ivette
 
Presentación libros históricos final
Presentación libros históricos finalPresentación libros históricos final
Presentación libros históricos final
Nicia Perez
 
eljudaismo-120123113942-phpapp01.pdf
eljudaismo-120123113942-phpapp01.pdfeljudaismo-120123113942-phpapp01.pdf
eljudaismo-120123113942-phpapp01.pdf
NelsonMata11
 
Profeta jeremias
Profeta jeremiasProfeta jeremias
Profeta jeremias
geancarloslavanda
 

Similar a Hebreos (20)

Hui 3.4 hebreos diciembre 2017 en pdf
Hui 3.4 hebreos diciembre 2017 en pdfHui 3.4 hebreos diciembre 2017 en pdf
Hui 3.4 hebreos diciembre 2017 en pdf
 
Patriarcas
PatriarcasPatriarcas
Patriarcas
 
El judaísmo
El judaísmoEl judaísmo
El judaísmo
 
Religiones abrahámicas
Religiones abrahámicasReligiones abrahámicas
Religiones abrahámicas
 
Hebreos.pptx
Hebreos.pptxHebreos.pptx
Hebreos.pptx
 
Hebreos (2) (2).pptx
Hebreos (2) (2).pptxHebreos (2) (2).pptx
Hebreos (2) (2).pptx
 
Sofonias, Nahum y Habacuc
Sofonias, Nahum y HabacucSofonias, Nahum y Habacuc
Sofonias, Nahum y Habacuc
 
03 j03 judaismo historia
03 j03 judaismo historia03 j03 judaismo historia
03 j03 judaismo historia
 
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
 
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
 
Cultura hebre
Cultura hebreCultura hebre
Cultura hebre
 
Cultura Hebrea
Cultura HebreaCultura Hebrea
Cultura Hebrea
 
Historia de jerusalem
Historia de jerusalemHistoria de jerusalem
Historia de jerusalem
 
Profetas biblicos
Profetas biblicosProfetas biblicos
Profetas biblicos
 
Historia_de_los_Judios biblico y sus caracteristicas
Historia_de_los_Judios biblico y sus caracteristicasHistoria_de_los_Judios biblico y sus caracteristicas
Historia_de_los_Judios biblico y sus caracteristicas
 
Isaias
IsaiasIsaias
Isaias
 
Presentación libros históricos final
Presentación libros históricos finalPresentación libros históricos final
Presentación libros históricos final
 
eljudaismo-120123113942-phpapp01.pdf
eljudaismo-120123113942-phpapp01.pdfeljudaismo-120123113942-phpapp01.pdf
eljudaismo-120123113942-phpapp01.pdf
 
Cronologia at
Cronologia atCronologia at
Cronologia at
 
Profeta jeremias
Profeta jeremiasProfeta jeremias
Profeta jeremias
 

Hebreos

  • 2. El Génesis remonta el principio de Israel a tres patriarcas, Abraham , Isaac y Jacob , el último también conocido como Israel y del cual derivó posteriormente el nombre de la tierra. Jacob, llamado un "arameo vagabundo" ( Deuteronomio 26:5), regresó a Harran, el hogar de sus antepasados, para obtener esposa. Durante su regreso desde Harán a Canaan cruzó el Jaboc, un afluente oriental del río Jordán ( Génesis 32:22-33). Enviando a su familia y criados lejos, esa noche luchó, en un lugar que se llamó en adelante Peniel, con un extraño que por la mañana le pidió su nombre. Desde entonces lo retitularon "Israel", "el que pelea con Dios". Fue padre de 12 hijos, de sus esposas Lía y Raquel (hijas de Labán ), y de sus sirvientas Bilha y Zilpa. Los doce fueron llamados los Hijos de Israel . Esta historia sobre los orígenes de Israel lo localiza en la zona oriental de Jordania . Los siguientes relatos se trasladaron al oeste con la historia del saqueo de Siquem (Génesis 34:1-33), después de lo cual el área de la colina de Canaán se considera como la base desde la que creció Israel.
  • 3.     Representación de Abraham en una pintura de Rembrandt
  • 4. Los historiadores consideran generalmente que el período cananeo se extiende desde el principio del III milenio a. C. hasta el final del siglo XVI a. C. Al final del III las poblaciones seminómadas cruzaron el Jordán y penetraron en Palestina, causando el hundimiento de las estructuras socioeconómicas existentes: se destruyeron y abandonaron las ciudades, y la economía volvió a la ganadería. A partir del siglo XIX a. C. comenzó un aumento de los asentamientos permanentes y una disminución del número de tribus, pero permaneciendo aún muy cerca de la organización tribal. Este período durante el cual los desplazamientos entre Asia, desde Mesopotamia, y Egipto eran intensos, corresponde a un momento de agitación interno que sirvió de preludio a la invasión de Egipto por los hicsos ( Príncipes de los países extranjeros ). Durante este mismo período, las ciudades palestinas comenzaron a rodearse con murallas . La existencia de la ciudad cananea de Ourousalim ( Jerusalén ) se certifica en escritos que datan del siglo XXI a. C. Período cananeo : del III milenio al siglo XVI a. C.
  • 5. El territorio israelita en el siglo XIV a .  C . , cruce de caminos comerciales y guerreros
  • 6. La Cronología de la Historia de Israel hasta los Jueces Un mapa cronológico de la gente, los lugares y el tiempo de Israel. Por Wil Pounds Abraham C. 2166-1991 A.C. Génesis 11:27 Isaac C. 2066-1886 A.C. Génesis 25:19 Jacob 2006-1859 A.C. Génesis 25:19 Moisés - Príncipe en Egipto 1526-1486 A.C.  Exodo 2:1-15 Moisés - en el Exilio en Madian 1486-1447 A.C.  Exodo 2:16-4:26 Las plagas cubren cerca de un año. El EXODO 1446 A.C. (1220)  Exodo 5:1-12:30 Amenhotep II 1447 A.C. De Egipto a Cades 15 meses. 1446-1445 A.C. Exodo. 12-40; Num. 1-19 De Cades a Jordan 1 año. 1407-1406 A.C. Num. 20-26; Deu. Jericó cayó ante Israel C. 1400 A.C. Josué; los Jueces Samuel (último Juez) 1090-1015 A.C. 1 Samuel 1-7
  • 7. 1300 a. C.: algunos comentaristas de la Biblia calculan el nacimiento de Moisés alrededor de esta fecha. Imperio hitita entre 1560 y 1300 a. C.
  • 8. El Éxodo de Egipto de los israelitas y su cronología están en permanente debate. Kenneth A. Kitchen cree que ocurrió en el reinado de Ramsés II debido a las ciudades egipcias nombradas en el libro del Éxodo : Pithom (Pi-Atum) y Rameses. La evidencia de una presencia israelita en Palestina no se encuentra hasta seis años después de la muerte de Ramsés II, en la Estela de Merenptah , en una inscripción realizada por ese faraón sobre su campaña militar en tierras de Canaán hacia 1210 a. C. Posibles rutas del Éxodo, según el relato bíblico.
  • 9. En sus ataques iniciales bajo Josué los hebreos ocuparon la mayoría de Canaán, que repartieron según las líneas familiares tradicionales derivadas de los hijos de Jacob y de José (las tribus de Israel ). No había ningún gobierno formal, y el pueblo era guiado por los jueces. En este tiempo, el nombre "Israel" se menciona por primera vez en una fuente arqueológica contemporánea, la estela de Merneptah . En 1140 a. C. las tribus cananeas intentaron expulsar a las tribus israelitas del norte y centro del país. Según la Biblia, la defensa de los israelitas fue conducida por Barak y la profetisa Débora, derrotando a los cananeos. ( Jueces 4, 5) Josué reza a Dios para que el sol se pare, de Gustave Doré .
  • 10. Según los libros de Samuel, el último de los jueces, la nación pidió un rey porque los hijos de Samuel, que habían sido designados como jueces, emplearon mal su cargo; aunque él intentó disuadirlos, los israelitas estaban resueltos, por lo que Saul ben Qish, de la tribu de Benjamín, fue ungido como rey por Samuel. Desafortunadamente no se ha encontrado ninguna evidencia independiente sobre la existencia de Saúl, aunque el primer período de la Edad del Hierro era una fase de expansionismo filisteo, lo que está de acuerdo con el relato bíblico. Orígenes de la monarquía Saúl y David
  • 11. El reinado de Saúl fue corto, gobernó solamente durante dos años y fue acusado de corrupto, aunque algunos manuscritos antiguos dan la cifra de 42 años (cf. Nuevo Testamento , que le da un reinado de cuarenta años); basándose en el número de las batallas que se le atribuyen, es probable que reinase veintidós años. Murió en batalla contra los filisteos; fuentes antimonárquicas implican a David, sugiriendo que él había estado al lado de los filisteos. 1050 a. C.: los israelitas unidos bajo el rey Saúl Escultura del rey David en la Basílica de Santa María la Mayor ( Roma )
  • 12. Según las escrituras, David emprendió campañas militares contra los enemigos de Judá e Israel, y derrotó a enemigos tales como los filisteos, amonitas y arameos , consiguiendo así que las fronteras permanecieran seguras, aunque sufrió la sublevación de su hijo Absalom , erigido como rey en Hebrón, que fue derrotado y muerto por las tropas de David. Tras arrebatar Jerusalén a los jebuseos, trasladó a esta ciudad fortificada la corte, que estaba en Hebrón, y el Arca de la Alianza , que se encontraba en Quiryat Yearim. 1000 a. C.: David toma el trono Coronación de David. Manuscrito griego 139 de la Biblioteca Nacional de Francia, f. 6v.
  • 13. 965 a. C.: reinado de Salomón Salomón reconstruyó gran número de ciudades importantes, como Megido, Hazor, y Gazer; ésta ha sido excavada por arqueólogos, y se han descubierto grandes construcciones, como los establos para los caballos de Salomón, junto con fuentes para abrevaderos. Emprendió numerosas obras arquitectónicas, entre las que destaca por encima de todas la construcción del Templo de Jerusalén como asiento para el arca de la Alianza; también levantó un palacio y realizó obras públicas como un terraplén que unía el templo con la ciudad de Jerusalén. Reconstrucción del Templo de Salomón.
  • 14. Distribución de las tribus alrededor del 930 a. C.
  • 15. A la muerte de Salomón circa 926 a. C., dejando como heredero a su hijo Roboam , las tensiones entre el norte de Israel que contenía las 10 tribus norteñas, y la sección meridional con las tribus de Judá y Benjamín y capital en Jerusalén, alcanzaron un punto de crisis. Cuando en 920 a. C. Roboam desoyó las quejas económicas, Israel quedó partido en 2 reinos: el de Israel (incluyendo Siquem y Samaria),en el norte y el de Judá (con Jerusalén) en el sur; la mayoría de las provincias no-hebreas se separaron.El reino de Israel, al norte, se mantuvo como estado independiente desde el año 930 a. C. hasta el 720 a. C., cuando fue conquistado por el imperio asirio . El reino de Judá, existió hasta el 586 a. C., cuando fue conquistado por el imperio babilónico .
  • 16. Judá e Israel Cautiverio Deportaciones de los judíos durante el Imperio Asirio.
  • 17.
  • 18. En el año 63 a. C. Pompeyo conquistó la región, convirtiéndola en reino tributario de Roma , y entre 57 y 55 a. C. Aulo Gabinio , procónsul de Siria, repartió el reino asmoneo en Galilea, Samaria y Judea, con 5 distritos bajo la jurisdición de un Sanedrín . Reprimió una revuelta popular y restituyó a Juan Hircano II como sumo sacerdote. Durante su campaña en Egipto, Alejandro, hijo de Aristóbulo II, arrebató a Hircano II el título de sumo sacerdote, pero en el año 54 a. C. Gabinio restableció el orden. Reino de Herodes el Grande En 40 a. C. Herodes el Grande fue designado rey de los judíos por el Senado romano , lo que no indicaba independencia pero sí una cierta autonomía.
  • 19. GUERRAS JUDEO ROMANAS En el siglo IV , Constantino I el Grande permitió a los judíos regresar a Jerusalén a lamentar su derrota una vez al año, el 9 de Av , en el Muro de las Lamentaciones . Primera Guerra Judeo-Romana Año 72 Asedio de Masada Lic. Juan Corazza