SlideShare una empresa de Scribd logo
http://ceds.nauta.es/informes/case01b.htm

          Introducción a los Sistemas y Herramientas CASE
                       Computer Aided Software Engineering

1.- ¿Que es CASE?

   •   "CASE es la automatización del software"
       Carma MacClure

   •   "CASE es una filosofía que se orienta a la mejor comprensión de los modelos de
       empresa, sus actividades y el desarrollo de los sistemas de información. Esta filosofía
       involucra además el uso de programas que permiten :
           o Construir los modelos que describen la empresa,
           o Describir el medio en el que se realizan las actividades,
           o Llevar a cabo la planificación,
           o El desarrollo del Sistema Informático, desde la planificación, pasando por el
               análisis y diseño de sistemas, hasta la generación del código de los programas
               y la documentación."

       Michael Lucas Gibson

   •   "La creación de software utilizando técnicas de diseño y metodologías de desarrollo
       bien definidas, soportadas por herramientas automatizadas operativas en el ordenador"
       José M. de las Heras



2.- Objetivos del CASE

   1. Aumentar la productividad de las áreas de desarrollo y mantenimiento de los sistemas
       informáticos.
   2. Mejorar la calidad del software desarrollado.
   3. Reducir tiempos y costes de desarrollo y mantenimento del software.
   4. Mejorar la gestión y dominio sobre el proyecto en cuanto a su planificación, ejecución y
      control.
   5. Mejorar el archivo de datos (enciclopedia) de conocimientos (know-how) y sus
      facilidades de uso, reduciendo la dependencia de analistas y programadores.




   6. Automatizar :
         o El desarrollo del software
         o La documentación
         o La generación del código
         o El chequeo de errores
         o La gestión del proyecto
   7. Permitir
         o La reutilización (reusabilidad) del software
         o La portabilidad del software
         o La estandarización de la documentación
8. Integrar las fases de desarrollo (ingeniería del software) con las herramientas CASE
    9. Facilitar la utilización de las distintas metodologías que desarrollan la propia ingeniería
        del software.



3.- Enciclopedia (Repository)
En el contexto CASE se entiende por enciclopedia a la base de datos que contiene todas las
informaciones relacionadas con las especificaciones, análisis y diseño del software. En está
base de datos se incluyen las informaciones de :

    1. DATOS : Elementos atributos (campos), asociaciones (relaciones), entidades
        (registros), almacenes de datos, estructuras, etc.
    2. PROCESOS : Procesos, Funciones, módulos, etc.
    3. GRAFICOS : DFD (Digrama de flujo de datos), DER (Diagrama Entidad Relación) DFD
       (Diagrama de Descomposición Funcional), ED (Diagrana de Estructura), Diagrama de
       Clases, etc.
    4. REGLAS : de Gestión, de métodos, etc.



4.- Clasificación de las Herramientas CASE
Como ya hemos comentado en los apartados precedentes CASE es una combinación de
herramientas software (aplicaciones) y de metodologias de desarrollo :

    •   Las herramientas permiten automatizar el proceso de desarrollo del software.
    •   Las metodologías definen los procesos automatizar.

Una primera clasificación del CASE es considerando su amplitud :
TOOLKIT : es una colección de herramientas integradas que permiten automatizar un conjunto
de tareas de algunas de las fases del ciclo de vida del sistema informático : Planificación
estratégica, Analisis, Diseño, Generación de programas.
WORKBENCH : Son conjuntos integrados de herramientas que dan soporte a la
automatización del proceso completo de desarrollo del sistema informático. Permiten cubrir el
ciclo de vida completo. El producto final aportado por ellas es un sistema en código ejecutable y
su documentación.

Una segunda clasificación es teniendo en cuenta las fases (y/o tareas) del ciclo de vida que
automatizan :
UPPER CASE : Planificación estratégica, Requerimientos de Desarrollo Funcional de Planes
Corporativos.
MIDDLE CASE : Análisis y Diseño.
LOWER CASE : Generación de código, test e implantación




5.- CASE en los curso de Análisis y Diseño
Ciclo de Vida S.I.
Herramienta case

Más contenido relacionado

Destacado

Arquitectura de procesos
Arquitectura de procesosArquitectura de procesos
Arquitectura de procesoscas2012utcv
 
Diagrama pad
Diagrama padDiagrama pad
Diagrama padUTCH
 
SRS Ejemplo, Sistema Tarifado de Transito
SRS Ejemplo, Sistema Tarifado de TransitoSRS Ejemplo, Sistema Tarifado de Transito
SRS Ejemplo, Sistema Tarifado de Transito
Juan Jose Lucero
 
Proyecto Final Modelado de Proceso de Negocios
Proyecto Final Modelado de Proceso de NegociosProyecto Final Modelado de Proceso de Negocios
Proyecto Final Modelado de Proceso de NegociosLuis Alberto Grijalva
 
Proceso de negocio
Proceso de negocioProceso de negocio
Proceso de negocioLuna Galván
 
Herramientas Case
Herramientas CaseHerramientas Case
Herramientas Caseguestf131a9
 
Modelado de procesos de negocio
Modelado de procesos de negocioModelado de procesos de negocio
Modelado de procesos de negociorehoscript
 
Qué es el modelado de negocios
Qué es el modelado de negociosQué es el modelado de negocios
Qué es el modelado de negocios
Jonás A. Montilva C.
 
Comparación y relación HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Comparación y relación HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Comparación y relación HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Comparación y relación HABILIDADES DEL PENSAMIENTO NGARZABAL
 

Destacado (10)

Arquitectura de procesos
Arquitectura de procesosArquitectura de procesos
Arquitectura de procesos
 
Diagrama pad
Diagrama padDiagrama pad
Diagrama pad
 
SRS Ejemplo, Sistema Tarifado de Transito
SRS Ejemplo, Sistema Tarifado de TransitoSRS Ejemplo, Sistema Tarifado de Transito
SRS Ejemplo, Sistema Tarifado de Transito
 
Proyecto Final Modelado de Proceso de Negocios
Proyecto Final Modelado de Proceso de NegociosProyecto Final Modelado de Proceso de Negocios
Proyecto Final Modelado de Proceso de Negocios
 
Proceso de negocio
Proceso de negocioProceso de negocio
Proceso de negocio
 
Herramientas Case
Herramientas CaseHerramientas Case
Herramientas Case
 
Modelado de procesos de negocio
Modelado de procesos de negocioModelado de procesos de negocio
Modelado de procesos de negocio
 
Formato ieee830(srs lleno)
Formato ieee830(srs lleno)Formato ieee830(srs lleno)
Formato ieee830(srs lleno)
 
Qué es el modelado de negocios
Qué es el modelado de negociosQué es el modelado de negocios
Qué es el modelado de negocios
 
Comparación y relación HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Comparación y relación HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Comparación y relación HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Comparación y relación HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 

Similar a Herramienta case

HERRAMIENTAS CASE
HERRAMIENTAS CASEHERRAMIENTAS CASE
HERRAMIENTAS CASE
Gabriel Peñaranda
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas caseuleam
 
Trabajo ricardo rivadeneira, nexar mendoza .
Trabajo  ricardo rivadeneira, nexar mendoza .Trabajo  ricardo rivadeneira, nexar mendoza .
Trabajo ricardo rivadeneira, nexar mendoza .
jefry
 
C:\documents and settings\uleam\mis documentos\trabajo ricardo rivadeneira, ...
C:\documents and settings\uleam\mis documentos\trabajo  ricardo rivadeneira, ...C:\documents and settings\uleam\mis documentos\trabajo  ricardo rivadeneira, ...
C:\documents and settings\uleam\mis documentos\trabajo ricardo rivadeneira, ...jefry
 
Trabajo ricardo rivadeneira, nexar mendoza .
Trabajo  ricardo rivadeneira, nexar mendoza .Trabajo  ricardo rivadeneira, nexar mendoza .
Trabajo ricardo rivadeneira, nexar mendoza .jefry
 
Herramienta case
Herramienta  caseHerramienta  case
Herramienta case
Dulce Barboza
 
Estado del Arte Herramientas Case
Estado del Arte Herramientas CaseEstado del Arte Herramientas Case
Estado del Arte Herramientas Case
LuisYnez2
 
Definición e historia de las herramientas case
Definición e historia de las herramientas caseDefinición e historia de las herramientas case
Definición e historia de las herramientas caseIngenierosD
 
Herraientacaseing
HerraientacaseingHerraientacaseing
Herraientacaseing
Carlos Jimenez
 
Herramientas fabry
Herramientas fabryHerramientas fabry
Herramientas fabry
Municipio Cantón Pastaza
 
herramientas-case.pptx
herramientas-case.pptxherramientas-case.pptx
herramientas-case.pptx
InversionesNahianair
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
Leidy Galindo
 
Importancia de los analistas en sistemas
Importancia de los analistas en sistemasImportancia de los analistas en sistemas
Importancia de los analistas en sistemas
Jenyfer Utitiaja
 
HERRAMIENTAS CASE.pdf
HERRAMIENTAS CASE.pdfHERRAMIENTAS CASE.pdf
HERRAMIENTAS CASE.pdf
CarmenKeim2
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
Mario J Arrieta
 

Similar a Herramienta case (20)

HERRAMIENTAS CASE
HERRAMIENTAS CASEHERRAMIENTAS CASE
HERRAMIENTAS CASE
 
Hcase
HcaseHcase
Hcase
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Trabajo ricardo rivadeneira, nexar mendoza .
Trabajo  ricardo rivadeneira, nexar mendoza .Trabajo  ricardo rivadeneira, nexar mendoza .
Trabajo ricardo rivadeneira, nexar mendoza .
 
C:\documents and settings\uleam\mis documentos\trabajo ricardo rivadeneira, ...
C:\documents and settings\uleam\mis documentos\trabajo  ricardo rivadeneira, ...C:\documents and settings\uleam\mis documentos\trabajo  ricardo rivadeneira, ...
C:\documents and settings\uleam\mis documentos\trabajo ricardo rivadeneira, ...
 
Trabajo ricardo rivadeneira, nexar mendoza .
Trabajo  ricardo rivadeneira, nexar mendoza .Trabajo  ricardo rivadeneira, nexar mendoza .
Trabajo ricardo rivadeneira, nexar mendoza .
 
Herramienta case
Herramienta  caseHerramienta  case
Herramienta case
 
Estado del Arte Herramientas Case
Estado del Arte Herramientas CaseEstado del Arte Herramientas Case
Estado del Arte Herramientas Case
 
Definición e historia de las herramientas case
Definición e historia de las herramientas caseDefinición e historia de las herramientas case
Definición e historia de las herramientas case
 
Herraientacaseing
HerraientacaseingHerraientacaseing
Herraientacaseing
 
Herramientas fabry
Herramientas fabryHerramientas fabry
Herramientas fabry
 
Herramientas fabry
Herramientas fabryHerramientas fabry
Herramientas fabry
 
herramientas-case.pptx
herramientas-case.pptxherramientas-case.pptx
herramientas-case.pptx
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Herramienta case
Herramienta caseHerramienta case
Herramienta case
 
Herramienta case
Herramienta caseHerramienta case
Herramienta case
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Importancia de los analistas en sistemas
Importancia de los analistas en sistemasImportancia de los analistas en sistemas
Importancia de los analistas en sistemas
 
HERRAMIENTAS CASE.pdf
HERRAMIENTAS CASE.pdfHERRAMIENTAS CASE.pdf
HERRAMIENTAS CASE.pdf
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
 

Más de FSILSCA

Presentacion de la información
Presentacion de la informaciónPresentacion de la información
Presentacion de la informaciónFSILSCA
 
Clasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasClasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasFSILSCA
 
Analisis
AnalisisAnalisis
AnalisisFSILSCA
 
Técnicas y herramientas de documentación
Técnicas y herramientas de documentaciónTécnicas y herramientas de documentación
Técnicas y herramientas de documentaciónFSILSCA
 
Tecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacionTecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacionFSILSCA
 
Tablas decision
Tablas decisionTablas decision
Tablas decisionFSILSCA
 
Requerimientos 2
Requerimientos 2Requerimientos 2
Requerimientos 2FSILSCA
 
Recursos de los estudios de factibilidad
Recursos de los estudios de factibilidadRecursos de los estudios de factibilidad
Recursos de los estudios de factibilidadFSILSCA
 
Libro Herramientas Case
Libro Herramientas CaseLibro Herramientas Case
Libro Herramientas CaseFSILSCA
 
Documentación
DocumentaciónDocumentación
DocumentaciónFSILSCA
 
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemasConceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemasFSILSCA
 
Clasificación de los requerimientos
Clasificación de los requerimientosClasificación de los requerimientos
Clasificación de los requerimientosFSILSCA
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vidaFSILSCA
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vidaFSILSCA
 
Caracteisticas de un analista
Caracteisticas de un analistaCaracteisticas de un analista
Caracteisticas de un analistaFSILSCA
 
Antecedentes y Herramientas de Sistemas de Informacion
Antecedentes y Herramientas de Sistemas de InformacionAntecedentes y Herramientas de Sistemas de Informacion
Antecedentes y Herramientas de Sistemas de InformacionFSILSCA
 
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemasConceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemasFSILSCA
 

Más de FSILSCA (19)

Presentacion de la información
Presentacion de la informaciónPresentacion de la información
Presentacion de la información
 
Clasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasClasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemas
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Técnicas y herramientas de documentación
Técnicas y herramientas de documentaciónTécnicas y herramientas de documentación
Técnicas y herramientas de documentación
 
Tecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacionTecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacion
 
Tablas decision
Tablas decisionTablas decision
Tablas decision
 
Requerimientos 2
Requerimientos 2Requerimientos 2
Requerimientos 2
 
Recursos de los estudios de factibilidad
Recursos de los estudios de factibilidadRecursos de los estudios de factibilidad
Recursos de los estudios de factibilidad
 
Libro Herramientas Case
Libro Herramientas CaseLibro Herramientas Case
Libro Herramientas Case
 
Jackson
JacksonJackson
Jackson
 
Documentación
DocumentaciónDocumentación
Documentación
 
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemasConceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
 
Clasificación de los requerimientos
Clasificación de los requerimientosClasificación de los requerimientos
Clasificación de los requerimientos
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Ciclo2
Ciclo2Ciclo2
Ciclo2
 
Caracteisticas de un analista
Caracteisticas de un analistaCaracteisticas de un analista
Caracteisticas de un analista
 
Antecedentes y Herramientas de Sistemas de Informacion
Antecedentes y Herramientas de Sistemas de InformacionAntecedentes y Herramientas de Sistemas de Informacion
Antecedentes y Herramientas de Sistemas de Informacion
 
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemasConceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Herramienta case

  • 1. http://ceds.nauta.es/informes/case01b.htm Introducción a los Sistemas y Herramientas CASE Computer Aided Software Engineering 1.- ¿Que es CASE? • "CASE es la automatización del software" Carma MacClure • "CASE es una filosofía que se orienta a la mejor comprensión de los modelos de empresa, sus actividades y el desarrollo de los sistemas de información. Esta filosofía involucra además el uso de programas que permiten : o Construir los modelos que describen la empresa, o Describir el medio en el que se realizan las actividades, o Llevar a cabo la planificación, o El desarrollo del Sistema Informático, desde la planificación, pasando por el análisis y diseño de sistemas, hasta la generación del código de los programas y la documentación." Michael Lucas Gibson • "La creación de software utilizando técnicas de diseño y metodologías de desarrollo bien definidas, soportadas por herramientas automatizadas operativas en el ordenador" José M. de las Heras 2.- Objetivos del CASE 1. Aumentar la productividad de las áreas de desarrollo y mantenimiento de los sistemas informáticos. 2. Mejorar la calidad del software desarrollado. 3. Reducir tiempos y costes de desarrollo y mantenimento del software. 4. Mejorar la gestión y dominio sobre el proyecto en cuanto a su planificación, ejecución y control. 5. Mejorar el archivo de datos (enciclopedia) de conocimientos (know-how) y sus facilidades de uso, reduciendo la dependencia de analistas y programadores. 6. Automatizar : o El desarrollo del software o La documentación o La generación del código o El chequeo de errores o La gestión del proyecto 7. Permitir o La reutilización (reusabilidad) del software o La portabilidad del software o La estandarización de la documentación
  • 2. 8. Integrar las fases de desarrollo (ingeniería del software) con las herramientas CASE 9. Facilitar la utilización de las distintas metodologías que desarrollan la propia ingeniería del software. 3.- Enciclopedia (Repository) En el contexto CASE se entiende por enciclopedia a la base de datos que contiene todas las informaciones relacionadas con las especificaciones, análisis y diseño del software. En está base de datos se incluyen las informaciones de : 1. DATOS : Elementos atributos (campos), asociaciones (relaciones), entidades (registros), almacenes de datos, estructuras, etc. 2. PROCESOS : Procesos, Funciones, módulos, etc. 3. GRAFICOS : DFD (Digrama de flujo de datos), DER (Diagrama Entidad Relación) DFD (Diagrama de Descomposición Funcional), ED (Diagrana de Estructura), Diagrama de Clases, etc. 4. REGLAS : de Gestión, de métodos, etc. 4.- Clasificación de las Herramientas CASE Como ya hemos comentado en los apartados precedentes CASE es una combinación de herramientas software (aplicaciones) y de metodologias de desarrollo : • Las herramientas permiten automatizar el proceso de desarrollo del software. • Las metodologías definen los procesos automatizar. Una primera clasificación del CASE es considerando su amplitud : TOOLKIT : es una colección de herramientas integradas que permiten automatizar un conjunto de tareas de algunas de las fases del ciclo de vida del sistema informático : Planificación estratégica, Analisis, Diseño, Generación de programas. WORKBENCH : Son conjuntos integrados de herramientas que dan soporte a la automatización del proceso completo de desarrollo del sistema informático. Permiten cubrir el ciclo de vida completo. El producto final aportado por ellas es un sistema en código ejecutable y su documentación. Una segunda clasificación es teniendo en cuenta las fases (y/o tareas) del ciclo de vida que automatizan : UPPER CASE : Planificación estratégica, Requerimientos de Desarrollo Funcional de Planes Corporativos. MIDDLE CASE : Análisis y Diseño. LOWER CASE : Generación de código, test e implantación 5.- CASE en los curso de Análisis y Diseño Ciclo de Vida S.I.