SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Veracruzana Fundamentos de Sistemas de Información M.E. Patricia Arieta Melgarejo Mayo de 2008
Árboles de decisión
[object Object]
Características ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Beneficios ,[object Object]
Beneficios ,[object Object],[object Object]
Elementos CONDICIONES Estados posibles de los eventos Conducen a la selección de ACCIONES Alternativas, pasos, actividades o procedimientos que deben emprenderse cuando se toma una decisión específica
Características ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Secuencia de decisiones
Ejercicio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Representación Condición Acción Volumen de pedido: Más de 10,000 Efectuar desc. Del  3% sobre el monto  de compra Entre 5,000 a 10,000  Efectuar desc. Del  2% sobre el monto  de la compra Menos de 5,000 Pagar el monto  total de la factura
Representación
 
Evitando problemas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ejercicio para resolver ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tablas de decisión
Especificación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Carácterísticas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
Características
Utilidad ,[object Object],[object Object]
Construcción  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Construcción  ,[object Object],[object Object]
Construcción ,[object Object],[object Object]
Construcción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Construcción ,[object Object],[object Object]
Construcción ,[object Object],[object Object]
Ejemplo: ,[object Object],[object Object]
Pasos de construcción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pasos de construcción 2. Se listan todas las condiciones y todas las acciones y se dibujan las columnas para cada regla Reglas 1 2 3 4 5 6 7 8 Tiene cupo de crédito Ha pagado cumplidamente . Autorización directa del gerente Concesión de crédito .
Pasos de construcción ,[object Object],[object Object],[object Object],Reglas 1 2 3 4 5 6 7 8 Tiene cupo de crédito Ha pagado cumplidamente S S S S N N N N S S N N S S N N Autorización directa del gerente Concesión de crédito S N S N S N S N
Pasos de construcción 4. Una vez se han establecido las entradas de condiciones se indican las acciones apropiadas para cada regla. Reglas 1 2 3 4 5 6 7 8 Tiene cupo de crédito Ha pagado cumplidamente S S S S N N N N S S N N S S N N S N S N S N S N  Autorización directa del gerente Concesión de crédito X X X . X X X . X X X X X X X X  Figura 2.8 Tabla de decisión llena.
Pasos de construcción 5. Se reagrupa la tabla de tal manera que las reglas que produzcan acciones similares queden juntas. Reglas 1 2 3 4 5 6 7 8 Tiene cupo de crédito Ha pagado cumplidamente S S S N N N S N S S N S S N N N S N S S N S N N  Autorización directa del gerente Concesión de crédito X X X X X X X X. X X X X X X X X  Figura 2.9 Tabla de decisión final.
Pasos de construcción ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo
Ejercicio  ,[object Object],[object Object]
 
 
HIPO
Siglas ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de diagrama ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ta bla de Contenido Visual ,[object Object]
Ta bla de Contenido Visual
 
Diagrama General ,[object Object]
Diagrama General
Diagrama Detallado ,[object Object],[object Object]
[object Object]
Jackson
Jackson ,[object Object],[object Object]
Construcciones básicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetos utilizados ,[object Object],[object Object],[object Object]
Objetos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Secuencia ,[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN SQA
PLAN SQAPLAN SQA
ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdfARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
DavidVeraOlivera
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Omar_Baca
 
3. conceptos de calidad del software
3. conceptos de calidad del software3. conceptos de calidad del software
3. conceptos de calidad del softwareJuan Pablo Carvallo
 
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del softwareIEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
Jesús Navarro
 
Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos
unrated999
 
Tipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de softwareTipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de software
Guillermo Lemus
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del software
Giovani Ramirez
 
Novedades Windows Server 2016 TP5
Novedades Windows Server 2016 TP5Novedades Windows Server 2016 TP5
Novedades Windows Server 2016 TP5
Ivan Martinez
 
Sistemas operativos de 32 bits vs 64 bits
Sistemas operativos de 32 bits vs 64 bitsSistemas operativos de 32 bits vs 64 bits
Sistemas operativos de 32 bits vs 64 bitsWalter Larreategui
 
Proyecto tres en_raya_f_inal_mathias_y_grupo
Proyecto tres en_raya_f_inal_mathias_y_grupoProyecto tres en_raya_f_inal_mathias_y_grupo
Proyecto tres en_raya_f_inal_mathias_y_grupoRobertho Mathias
 
Seguridad y proteccion
Seguridad y proteccionSeguridad y proteccion
Seguridad y proteccion
Georgy Jose Sanchez
 
Recomendaciones herramientas ensamble-desensamble del pc
Recomendaciones herramientas ensamble-desensamble del pcRecomendaciones herramientas ensamble-desensamble del pc
Recomendaciones herramientas ensamble-desensamble del pcAlexander Hernandez
 
SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOS
SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOSSISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOS
SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOSLUIS5111987
 
Presentación cmd
Presentación cmdPresentación cmd
Presentación cmd
Fredy Sarmesi
 
Análisis de requerimientos
Análisis de requerimientosAnálisis de requerimientos
Análisis de requerimientos
Gustavo Araque
 
Sistemas Basados en Conocimientos
Sistemas Basados en ConocimientosSistemas Basados en Conocimientos
Sistemas Basados en Conocimientos
auroraboreal2014
 

La actualidad más candente (20)

PLAN SQA
PLAN SQAPLAN SQA
PLAN SQA
 
ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdfARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
 
Sistema de monitorización open nms
Sistema de monitorización open nmsSistema de monitorización open nms
Sistema de monitorización open nms
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
3. conceptos de calidad del software
3. conceptos de calidad del software3. conceptos de calidad del software
3. conceptos de calidad del software
 
Propuesta de auditoria sistemas entrega
Propuesta de auditoria sistemas entregaPropuesta de auditoria sistemas entrega
Propuesta de auditoria sistemas entrega
 
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del softwareIEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
 
Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos
 
Tipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de softwareTipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de software
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del software
 
Novedades Windows Server 2016 TP5
Novedades Windows Server 2016 TP5Novedades Windows Server 2016 TP5
Novedades Windows Server 2016 TP5
 
Sistemas operativos de 32 bits vs 64 bits
Sistemas operativos de 32 bits vs 64 bitsSistemas operativos de 32 bits vs 64 bits
Sistemas operativos de 32 bits vs 64 bits
 
Proyecto tres en_raya_f_inal_mathias_y_grupo
Proyecto tres en_raya_f_inal_mathias_y_grupoProyecto tres en_raya_f_inal_mathias_y_grupo
Proyecto tres en_raya_f_inal_mathias_y_grupo
 
3.5 Nessus
3.5 Nessus3.5 Nessus
3.5 Nessus
 
Seguridad y proteccion
Seguridad y proteccionSeguridad y proteccion
Seguridad y proteccion
 
Recomendaciones herramientas ensamble-desensamble del pc
Recomendaciones herramientas ensamble-desensamble del pcRecomendaciones herramientas ensamble-desensamble del pc
Recomendaciones herramientas ensamble-desensamble del pc
 
SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOS
SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOSSISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOS
SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOS
 
Presentación cmd
Presentación cmdPresentación cmd
Presentación cmd
 
Análisis de requerimientos
Análisis de requerimientosAnálisis de requerimientos
Análisis de requerimientos
 
Sistemas Basados en Conocimientos
Sistemas Basados en ConocimientosSistemas Basados en Conocimientos
Sistemas Basados en Conocimientos
 

Destacado

Tecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacionTecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacionFSILSCA
 
Técnicas de Documentación e Información (TDI)
Técnicas de Documentación e Información (TDI) Técnicas de Documentación e Información (TDI)
Técnicas de Documentación e Información (TDI)
Universidad Central de Venezuela
 
Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 1. 2016-1
Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 1. 2016-1Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 1. 2016-1
Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 1. 2016-1
Universidad Central de Venezuela
 
Herramientas para llevar a cabo un Sistema de Información
Herramientas para llevar a cabo un Sistema de InformaciónHerramientas para llevar a cabo un Sistema de Información
Herramientas para llevar a cabo un Sistema de Información
jgbd127
 
Documentación de los sistemas de información
Documentación de los sistemas de informaciónDocumentación de los sistemas de información
Documentación de los sistemas de informaciónKarina Hernández
 
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacionFuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacionGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
49812322 valles-miguel-tecnicas-cualitativas-de-investigacion-social
49812322 valles-miguel-tecnicas-cualitativas-de-investigacion-social49812322 valles-miguel-tecnicas-cualitativas-de-investigacion-social
49812322 valles-miguel-tecnicas-cualitativas-de-investigacion-socialadrianaguzmanuac
 
Tema 5-TAD_introducción a la documentación
Tema 5-TAD_introducción a la documentaciónTema 5-TAD_introducción a la documentación
Tema 5-TAD_introducción a la documentaciónmerce perelló
 
Técnicas de documentaciòn
Técnicas de documentaciònTécnicas de documentaciòn
Técnicas de documentaciònpulcra2
 
Terminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al clienteTerminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al cliente
Rositatc19
 
Flujograma de sistemas de informacion ♣♣
Flujograma de sistemas de informacion ♣♣Flujograma de sistemas de informacion ♣♣
Flujograma de sistemas de informacion ♣♣
Genesis Perez
 
Clases De Documentos InformáTicos
Clases De Documentos InformáTicosClases De Documentos InformáTicos
Clases De Documentos InformáTicosanun1205
 
Elementos De Recepcion De Documentos
Elementos De Recepcion De DocumentosElementos De Recepcion De Documentos
Elementos De Recepcion De Documentosguest7600407
 
Criterios para comprar software
Criterios para comprar softwareCriterios para comprar software
Criterios para comprar softwareTania Pineda
 
Recopilación y Análisis de Documentos.
Recopilación y Análisis de Documentos.Recopilación y Análisis de Documentos.
Recopilación y Análisis de Documentos.rezzaca
 

Destacado (20)

Tecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacionTecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacion
 
Técnicas de Documentación e Información (TDI)
Técnicas de Documentación e Información (TDI) Técnicas de Documentación e Información (TDI)
Técnicas de Documentación e Información (TDI)
 
Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 1. 2016-1
Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 1. 2016-1Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 1. 2016-1
Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 1. 2016-1
 
Herramientas para llevar a cabo un Sistema de Información
Herramientas para llevar a cabo un Sistema de InformaciónHerramientas para llevar a cabo un Sistema de Información
Herramientas para llevar a cabo un Sistema de Información
 
Documentación de los sistemas de información
Documentación de los sistemas de informaciónDocumentación de los sistemas de información
Documentación de los sistemas de información
 
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
 
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacionFuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
 
Presentacion curso auxiliarbtcas
Presentacion curso auxiliarbtcasPresentacion curso auxiliarbtcas
Presentacion curso auxiliarbtcas
 
49812322 valles-miguel-tecnicas-cualitativas-de-investigacion-social
49812322 valles-miguel-tecnicas-cualitativas-de-investigacion-social49812322 valles-miguel-tecnicas-cualitativas-de-investigacion-social
49812322 valles-miguel-tecnicas-cualitativas-de-investigacion-social
 
Tema 5-TAD_introducción a la documentación
Tema 5-TAD_introducción a la documentaciónTema 5-TAD_introducción a la documentación
Tema 5-TAD_introducción a la documentación
 
Técnicas de documentaciòn
Técnicas de documentaciònTécnicas de documentaciòn
Técnicas de documentaciòn
 
Terminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al clienteTerminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al cliente
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Cliente-Servidor
Cliente-ServidorCliente-Servidor
Cliente-Servidor
 
Flujograma de sistemas de informacion ♣♣
Flujograma de sistemas de informacion ♣♣Flujograma de sistemas de informacion ♣♣
Flujograma de sistemas de informacion ♣♣
 
Clases De Documentos InformáTicos
Clases De Documentos InformáTicosClases De Documentos InformáTicos
Clases De Documentos InformáTicos
 
Elementos De Recepcion De Documentos
Elementos De Recepcion De DocumentosElementos De Recepcion De Documentos
Elementos De Recepcion De Documentos
 
Criterios para comprar software
Criterios para comprar softwareCriterios para comprar software
Criterios para comprar software
 
Recopilación y Análisis de Documentos.
Recopilación y Análisis de Documentos.Recopilación y Análisis de Documentos.
Recopilación y Análisis de Documentos.
 
Tecnicas de estudio 2011
Tecnicas de estudio 2011Tecnicas de estudio 2011
Tecnicas de estudio 2011
 

Similar a Técnicas y herramientas de documentación

Clase Cuatro Modelos 2009
Clase Cuatro Modelos 2009Clase Cuatro Modelos 2009
Clase Cuatro Modelos 2009
infosistemasuno
 
Tablas-de-Decision.-Su-aplicacion-a-procesos-logicos.pdf
Tablas-de-Decision.-Su-aplicacion-a-procesos-logicos.pdfTablas-de-Decision.-Su-aplicacion-a-procesos-logicos.pdf
Tablas-de-Decision.-Su-aplicacion-a-procesos-logicos.pdf
trinidadchoque1
 
Sistemas 001
Sistemas 001Sistemas 001
Tablas decision
Tablas decisionTablas decision
Tablas decisionFSILSCA
 
Inteligencia artificial unidad iii
Inteligencia artificial unidad iiiInteligencia artificial unidad iii
Inteligencia artificial unidad iiiGuadalupe Lopez
 
Modelado de decisiones
Modelado de decisionesModelado de decisiones
Modelado de decisiones
Sergio Salimbeni
 
Rosa ariduz
Rosa ariduz Rosa ariduz
Rosa ariduz
kit22
 
Jesus te bendiga en tu vida diaria las siete herramientas basicas para la mej...
Jesus te bendiga en tu vida diaria las siete herramientas basicas para la mej...Jesus te bendiga en tu vida diaria las siete herramientas basicas para la mej...
Jesus te bendiga en tu vida diaria las siete herramientas basicas para la mej...
reynita zaragoza
 
Tutorial gestion de_calidad_n_1
Tutorial gestion de_calidad_n_1Tutorial gestion de_calidad_n_1
Tutorial gestion de_calidad_n_1Javier Olivares
 
Sentencia if else
Sentencia if elseSentencia if else
Sentencia if elseUVM
 
Sesion 04 estructuras de control selectivas - teoria
Sesion 04   estructuras de control selectivas - teoriaSesion 04   estructuras de control selectivas - teoria
Sesion 04 estructuras de control selectivas - teoria
santos nina mamani
 
Teoría de la decisión.pdf
Teoría de la decisión.pdfTeoría de la decisión.pdf
Teoría de la decisión.pdf
LucasFerraro11
 
Investigaciones de operaciones
Investigaciones de operacionesInvestigaciones de operaciones
Investigaciones de operaciones
Joseph De Crateris
 
Estructuras basicas de un algoritmo
Estructuras basicas de un algoritmoEstructuras basicas de un algoritmo
Estructuras basicas de un algoritmo
BERNARDAURELIOFELIZM
 
4.0 modelos
4.0 modelos4.0 modelos
4.0 modelosjaldanam
 
Portafolio de investigacion operativa pdf
Portafolio de investigacion operativa pdfPortafolio de investigacion operativa pdf
Portafolio de investigacion operativa pdf
Christian Pilamunga
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
alejandrocl
 
Árboles de decisión
Árboles de decisiónÁrboles de decisión
Árboles de decisión
Meivi2525
 
Contabilidad Financiera Unidad 6
Contabilidad Financiera Unidad 6Contabilidad Financiera Unidad 6
Contabilidad Financiera Unidad 6
nattcastro
 

Similar a Técnicas y herramientas de documentación (20)

Clase Cuatro Modelos 2009
Clase Cuatro Modelos 2009Clase Cuatro Modelos 2009
Clase Cuatro Modelos 2009
 
Tablas-de-Decision.-Su-aplicacion-a-procesos-logicos.pdf
Tablas-de-Decision.-Su-aplicacion-a-procesos-logicos.pdfTablas-de-Decision.-Su-aplicacion-a-procesos-logicos.pdf
Tablas-de-Decision.-Su-aplicacion-a-procesos-logicos.pdf
 
Sistemas 001
Sistemas 001Sistemas 001
Sistemas 001
 
Tablas decision
Tablas decisionTablas decision
Tablas decision
 
Inteligencia artificial unidad iii
Inteligencia artificial unidad iiiInteligencia artificial unidad iii
Inteligencia artificial unidad iii
 
Modelado de decisiones
Modelado de decisionesModelado de decisiones
Modelado de decisiones
 
Rosa ariduz
Rosa ariduz Rosa ariduz
Rosa ariduz
 
Jesus te bendiga en tu vida diaria las siete herramientas basicas para la mej...
Jesus te bendiga en tu vida diaria las siete herramientas basicas para la mej...Jesus te bendiga en tu vida diaria las siete herramientas basicas para la mej...
Jesus te bendiga en tu vida diaria las siete herramientas basicas para la mej...
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Tutorial gestion de_calidad_n_1
Tutorial gestion de_calidad_n_1Tutorial gestion de_calidad_n_1
Tutorial gestion de_calidad_n_1
 
Sentencia if else
Sentencia if elseSentencia if else
Sentencia if else
 
Sesion 04 estructuras de control selectivas - teoria
Sesion 04   estructuras de control selectivas - teoriaSesion 04   estructuras de control selectivas - teoria
Sesion 04 estructuras de control selectivas - teoria
 
Teoría de la decisión.pdf
Teoría de la decisión.pdfTeoría de la decisión.pdf
Teoría de la decisión.pdf
 
Investigaciones de operaciones
Investigaciones de operacionesInvestigaciones de operaciones
Investigaciones de operaciones
 
Estructuras basicas de un algoritmo
Estructuras basicas de un algoritmoEstructuras basicas de un algoritmo
Estructuras basicas de un algoritmo
 
4.0 modelos
4.0 modelos4.0 modelos
4.0 modelos
 
Portafolio de investigacion operativa pdf
Portafolio de investigacion operativa pdfPortafolio de investigacion operativa pdf
Portafolio de investigacion operativa pdf
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
 
Árboles de decisión
Árboles de decisiónÁrboles de decisión
Árboles de decisión
 
Contabilidad Financiera Unidad 6
Contabilidad Financiera Unidad 6Contabilidad Financiera Unidad 6
Contabilidad Financiera Unidad 6
 

Más de FSILSCA

Presentacion de la información
Presentacion de la informaciónPresentacion de la información
Presentacion de la informaciónFSILSCA
 
Clasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasClasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasFSILSCA
 
Analisis
AnalisisAnalisis
AnalisisFSILSCA
 
Requerimientos 2
Requerimientos 2Requerimientos 2
Requerimientos 2FSILSCA
 
Recursos de los estudios de factibilidad
Recursos de los estudios de factibilidadRecursos de los estudios de factibilidad
Recursos de los estudios de factibilidadFSILSCA
 
Libro Herramientas Case
Libro Herramientas CaseLibro Herramientas Case
Libro Herramientas CaseFSILSCA
 
Herramienta case
Herramienta caseHerramienta case
Herramienta caseFSILSCA
 
Documentación
DocumentaciónDocumentación
DocumentaciónFSILSCA
 
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemasConceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemasFSILSCA
 
Clasificación de los requerimientos
Clasificación de los requerimientosClasificación de los requerimientos
Clasificación de los requerimientosFSILSCA
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vidaFSILSCA
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vidaFSILSCA
 
Caracteisticas de un analista
Caracteisticas de un analistaCaracteisticas de un analista
Caracteisticas de un analistaFSILSCA
 
Antecedentes y Herramientas de Sistemas de Informacion
Antecedentes y Herramientas de Sistemas de InformacionAntecedentes y Herramientas de Sistemas de Informacion
Antecedentes y Herramientas de Sistemas de InformacionFSILSCA
 
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemasConceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemasFSILSCA
 

Más de FSILSCA (18)

Presentacion de la información
Presentacion de la informaciónPresentacion de la información
Presentacion de la información
 
Clasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasClasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemas
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Requerimientos 2
Requerimientos 2Requerimientos 2
Requerimientos 2
 
Recursos de los estudios de factibilidad
Recursos de los estudios de factibilidadRecursos de los estudios de factibilidad
Recursos de los estudios de factibilidad
 
Libro Herramientas Case
Libro Herramientas CaseLibro Herramientas Case
Libro Herramientas Case
 
Jackson
JacksonJackson
Jackson
 
Hcase
HcaseHcase
Hcase
 
Herramienta case
Herramienta caseHerramienta case
Herramienta case
 
Documentación
DocumentaciónDocumentación
Documentación
 
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemasConceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
 
Clasificación de los requerimientos
Clasificación de los requerimientosClasificación de los requerimientos
Clasificación de los requerimientos
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Ciclo2
Ciclo2Ciclo2
Ciclo2
 
Caracteisticas de un analista
Caracteisticas de un analistaCaracteisticas de un analista
Caracteisticas de un analista
 
Antecedentes y Herramientas de Sistemas de Informacion
Antecedentes y Herramientas de Sistemas de InformacionAntecedentes y Herramientas de Sistemas de Informacion
Antecedentes y Herramientas de Sistemas de Informacion
 
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemasConceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 

Técnicas y herramientas de documentación

  • 1. Universidad Veracruzana Fundamentos de Sistemas de Información M.E. Patricia Arieta Melgarejo Mayo de 2008
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Elementos CONDICIONES Estados posibles de los eventos Conducen a la selección de ACCIONES Alternativas, pasos, actividades o procedimientos que deben emprenderse cuando se toma una decisión específica
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12. Representación Condición Acción Volumen de pedido: Más de 10,000 Efectuar desc. Del 3% sobre el monto de compra Entre 5,000 a 10,000 Efectuar desc. Del 2% sobre el monto de la compra Menos de 5,000 Pagar el monto total de la factura
  • 14.  
  • 15.
  • 16.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.  
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Pasos de construcción 2. Se listan todas las condiciones y todas las acciones y se dibujan las columnas para cada regla Reglas 1 2 3 4 5 6 7 8 Tiene cupo de crédito Ha pagado cumplidamente . Autorización directa del gerente Concesión de crédito .
  • 34.
  • 35. Pasos de construcción 4. Una vez se han establecido las entradas de condiciones se indican las acciones apropiadas para cada regla. Reglas 1 2 3 4 5 6 7 8 Tiene cupo de crédito Ha pagado cumplidamente S S S S N N N N S S N N S S N N S N S N S N S N Autorización directa del gerente Concesión de crédito X X X . X X X . X X X X X X X X Figura 2.8 Tabla de decisión llena.
  • 36. Pasos de construcción 5. Se reagrupa la tabla de tal manera que las reglas que produzcan acciones similares queden juntas. Reglas 1 2 3 4 5 6 7 8 Tiene cupo de crédito Ha pagado cumplidamente S S S N N N S N S S N S S N N N S N S S N S N N Autorización directa del gerente Concesión de crédito X X X X X X X X. X X X X X X X X Figura 2.9 Tabla de decisión final.
  • 37.
  • 39.
  • 40.  
  • 41.  
  • 42. HIPO
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Ta bla de Contenido Visual
  • 50.  
  • 51.
  • 53.
  • 54.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.  
  • 68.  
  • 69.  
  • 70.  
  • 71.  
  • 72.  
  • 73.  
  • 74.  
  • 75.  
  • 76.