SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué es el
    Modelado de Negocios


                          Jonás Montilva C., Ph.D.

                                    BIOSOFT C.A.
                                www.biosoftca.com


© Jonás Montilva , 2011
Qué es el Modelado de Negocios


      El modelado de negocios es una actividad fundamental para la
       comprensión y evolución de una empresa
      Es utilizado en una variedad de actividades gerenciales que
       van desde:
        • el diseño organizacional hasta
        • el desarrollo de los sistemas que requiere la empresa
      En esta breve introducción, discutiremos:
        • Qué es el modelado de negocios
        • Qué usos tiene
        • Qué es un modelo de negocios
        • Qué aspectos de una empresa se modelan
        • Qué orientaciones y enfoques existen
        • Cómo se elabora un modelo de negocios
        • Qué beneficios aporta a una empresa




 www.biosoftca.com – Modelado de Negocios                            2
Definición de "Modelado de Negocios"


      El “Modelado de Negocios” se define como un proceso de
       representación de uno o más aspectos o elementos de una
       empresa, tales como:
        • Su propósito
        • Su estructura
        • Su funcionalidad
        • Su dinámica
        • Su lógica de negocios
        • Sus componentes:
                 Fines
                 Procesos de negocio
                 Reglas de negocio
                 Objetos de negocio
                 Actores
                 Unidades organizativas
                 Etc.




 www.biosoftca.com – Modelado de Negocios                        3
Evolución del Modelado de Negocios (MN)



      El Modelado de                                                         Modelado de
                                                                       Sistemas de Negocio
       Negocios ha
       evolucionado, desde los                                       Modelado de
       años 60 hasta hoy en                                      Fines y Objetivos
       día, para convertirse en                                                         2011
       un enfoque integral de                             Modelado de
                                                   Procesos de Negocio
       representación de una
       empresa                                    Modelado de
                                            Objetos de Negocio

                                        Modelado de
                                   Reglas de Negocio

                              Modelado de
                          Flujos de Trabajo

                 Modelado de
              Flujos de Datos

      Modelado de
  Estructuras Org.
                                    1960s
 www.biosoftca.com – Modelado de Negocios                                                4
El Modelo de Negocios


      El producto del Modelado
       de Negocios es un                       Elementos de una empresa
       documento denominado                     • Objetivos:
       “Modelo del Negocio”
                                                   • Misión, visión, metas
      Un Modelo del Negocio
                                                • Estrategias
       caracteriza los aspectos
       más significativos de una                • Procesos
       empresa                                  • Actividades
      ¿ Qué contiene?                          • Objetos del negocio
        • Una descripción de:                      • Clientes, proveedores
                 los elementos de la
                  empresa y sus                    • Recursos
                  características
                                                • Actores
                 Las relaciones entre
                  estos elementos               • Roles
        • Organización de estos                 • Reglas del negocio
          elementos
                                                • Eventos
                                                • Tecnología

 www.biosoftca.com – Modelado de Negocios                                    5
El Modelo de Negocios


      Un Modelo del Negocio está compuesto de un conjunto de
       submodelos
        • Cada sub-modelo describe uno o más elementos organizacionales
          del sistema de negocios que se está modelando




 www.biosoftca.com – Modelado de Negocios                                 6
Qué usos tiene el Modelado de Negocios




 www.biosoftca.com – Modelado de Negocios   7
Qué usos tiene el Modelado de Negocios


      Usos gerenciales del Modelado de
       Negocios:
        • Reingeniería de Procesos
        • Diseño Organizacional
        • Cambio Organizacional
        • Planificación Estratégica
        • Diseño de la Arquitectura Empresarial
        • Gestión del Conocimiento
        • Gestión de la Calidad
                 Indispensable para la certificación ISO 9000 o
                  CMMI




 www.biosoftca.com – Modelado de Negocios                          8
Qué usos tiene el Modelado de Negocios


      Usos técnicos del Modelado de Negocios
        • Automatización Industrial
        • Planificación y Desarrollo de Sistemas de Información
        • Arquitecturas Empresariales
                 TOGAF, DODAF
        • Integración de Aplicaciones Empresariales (EAI)
        • Adaptación de aplicaciones ERP
        • Gestión de Procesos de Negocio
                 BPM: Business Processs Management
                 SOA: Service Oriented Architecture
        • Comercio Electrónico y B2B
        • Ingeniería de Software
                 Desarrollo de software




 www.biosoftca.com – Modelado de Negocios                         9
Cómo se elabora un Modelo de Negocios


      Para elaborar Modelos de Negocios existen diferentes
       enfoques:
        • Teoría Organizacional
        • Enfoque sociológico
        • Organizaciones humanas
                 Sistemas sociales
        • Enfoque sistémico
                 Stafford Beer, Peter Checkland, Russel Ackoff, etc.
                 Sistemología Interpretativa (R. Fuenmayor)
        • Enfoque de modelado e integración empresarial
                 CIMOSA, PERA, GRAY
        • Enfoque ontológico (orientado a objetos)                      Enfoque
                                                                          más
                                                                        reciente




 www.biosoftca.com – Modelado de Negocios                                          10
Cómo se elabora un Modelo de Negocios


      El Enfoque Ontológico es la tendencia actual para el modelado
       de negocios
        • Consiste en modelar los objetos o elementos organizacionales y
          sus relaciones:
                 Objetivos, procesos, actividades, tareas, actores, recursos, sistemas de
                  información, reglas …

       Existen varios métodos basados en este enfoque
        • Ingeniería de Negocios
        • Modelado Empresarial
                 El método EKD
                 El método de Marshall
        • Modelado de Procesos de Negocios con BPMN
                 El método de Gestión de Procesos de Negocios - BPM
        • Modelado de Negocios usando UML
                 El método de Rational-IBM
                 El método de Eriksson y Penker
                 El método BMM de Montilva y Barrios



 www.biosoftca.com – Modelado de Negocios                                                11
Cómo se elabora un Modelo de Negocios


      El Método BMM de Montilva & Barrios (2004) integra los
       mejores aspectos del enfoque ontológico
        • BMM: Business Modeling Method
        • Publicado en CLEI Journal (Vol. 7, No. 2, Dec, 2004)
        • Difundido a través del Programa de Actualización Profesional en
          Ingeniería de Software E-PRAXIS
                 www.e-praxis.org
        • Utilizado en varias empresas
                 Nacionales:
                    •   PDVSA, SENIAT, EDELCA
                    •   Banco Occidental de Descuento, Banco Central de Venezuela
                    •   CVG Proforca
                    •   Ministerio del Ambiente
                 Internacionales:
                    • Gazprom (Rusia)
                    • Smurfit Kappa (Ireland)




 www.biosoftca.com – Modelado de Negocios                                           12
Cómo se elabora un Modelo de Negocios



      El Método BMM describe
       que tiene que hacer el
                                                                              Planificación del
       Modelador del Negocio                                                    Proyecto de
       para producir el modelo                                                   Modelado
                                                     Entrega del
      Es iterativo y                                Modelo de
                                                      Negocios
       prescriptivo                                                OK   ¬OK
                                                                               Definición del
                                                                                Sistema de
        •   Guía paso a paso                                                     Negocios

      Está basado en las                          Documentación
                                                                                                  Modelado de
       mejores prácticas de:                            del
                                                      Modelo
                                                                                                   Objetivos

        •   La Ingeniería del
            Software (SWEBOK)
        •   La Gestión de Proyectos
            (PMBOK)
                                                                                                          Modelado de
                                            Modelado de                        Verificación &
                                                                                                           Reglas y
                                             Eventos                            Validación
                                                                                                          Tecnologías




                                                    Modelado de                                   Modelado de
                                                      Actores y                                   Procesos de
                                                    Unidades Org.                                   Negocio

                                                                               Modelado de
                                                                                Objetos de
                                                                                 Negocio


 www.biosoftca.com – Modelado de Negocios                                                                           13
Cómo se elabora un Modelo de Negocios




  BMM divide y
  analiza la
  empresa en
  tres niveles




 www.biosoftca.com – Modelado de Negocios   14
Cómo se elabora un Modelo de Negocios


      BMM es complementario a TOGAF y facilita el diseño de la
       Arquitectura Empresarial




 www.biosoftca.com – Modelado de Negocios                         15
Cómo se elabora un Modelo de Negocios


      Para modelar el negocio, BMM utiliza UML 2.2, UML Business y
       BPMN
      Emplea varios tipos de diagramas:
        • Cadena de valor
        • Diagramas de jerarquía de procesos
        • Diagrama de proceso
        • Diagrama de objetos de negocio
        • Diagrama de relaciones entre procesos (flujos de trabajo)
        • Diagrama de actividades
        • Diagrama de flujos de trabajo (Workflow)




 www.biosoftca.com – Modelado de Negocios                             16
Ejemplo de un modelo de negocios


       Cadena de Valor
         • Representa la relación entre Procesos Fundamentales o Primarios
           y los Procesos de Apoyo
         • Ejemplo: El Programa de Actualización Profesional E-Praxis de
           BIOSOFT




    Procesos
 fundamentales




       Procesos
       de apoyo




 www.biosoftca.com – Modelado de Negocios
Ejemplo de un modelo de negocios


      Ejemplo de un Diagrama de Jerarquía de Procesos




                                                         Nivel 0




                                                         Nivel 1




                                                         Nivel 2



 www.biosoftca.com – Modelado de Negocios                     18
Ejemplo de un modelo de negocios


      Ejemplo de un Diagrama de Proceso
        • Proceso de Selección de Recursos Humanos


                                                                     <<objetivo>>
                                  <<regla>>        <<actor>>
                                                                     Contratar
                                  Ley del      Gerente de
                                                                     personal
                                  Trabajo        RRHH
                                                                     calificado

                              <<controla>>             <<controla>> <<cumple>>


            <<información>>                             <<proceso>>                 <<producto>>
           Lista de cargos
               vacantes
                                                        Selección de
                                                                                    Contratos
                                                          personal

                                 <<ejecuta>>                           <<suple>>

                                       <<actor>>               <<información>>
                                     Especialista              Currícula de
                                      en RRHH                   aspirantes


 www.biosoftca.com – Modelado de Negocios                                                          19
Ejemplo de un modelo de negocios


      Ejemplo de un Diagrama de Objetos de Negocio
        • Objetos asociados al proceso de Selección de Personal




 www.biosoftca.com – Modelado de Negocios                         20
Ejemplo de un modelo de negocios


      Diagrama de Actividades
        • Muestra el flujo de trabajo de un proceso de bajo nivel




                                Flujo de trabajo del proceso
                                “Entrevistas de Candidatos”


 www.biosoftca.com – Modelado de Negocios                           21
Beneficios del Modelado de Negocios


      Cómo el Modelado de Negocios puede ayudar a su empresa:
        • Ganar una mayor comprensión del negocio
                 En términos de sus objetivos, sus procesos del negocio, su estructura
                  organizacional, sus reglas del negocio, etc.
        • Mejorar la Gobernabilidad de la Empresa y sus tecnologías IT
                 Introducción de COBIT
        • Mejorar los servicios de la empresa
                 Facilitar la introducción de ITIL y SOA
        • Facilitar la elaboración de Planes de Negocio y Planes Estratégicos
          de la empresa
        • Iniciar el diseño de la Arquitectura Empresarial de su empresa
                 Arquitectura del Negocio
                 Arquitectura de Datos y Aplicaciones
                 Arquitectura de Tecnologías de Información y Comunicaciones
        • Facilitar la certificación de calidad de la empresa
                 ISO 9000 o CMMI/SW o CMMI/Servicios




 www.biosoftca.com – Modelado de Negocios                                                 22
Quienes somos


      BIOSOFT C.A. es una empresa consultora especializada en
       Ingeniería de Software y Gestión Informática
      Esta integrado por un equipo de consultores provenientes de
       la Universidad de Los Andes (ULA), Venezuela
        • 5 investigadores de la ULA con doctorado (Ph.D.) en Computación
          e Informática formados en:
                 Universidades norteamericanas (CWRU, USF)
                 Universidades europeas (U. de Paris, Univ. of Leeds, Univ. de Grenoble,
                  Univ. Carlos I)
        • 1 profesional con dos maestrías en Computación y Gestión
          Ambiental
        • 1 profesional de la ingeniería con especialización en Ingeniería del
          Software
      Ha dado capacitación en IS y MN a más de 800 profesionales
       en Venezuela, República Dominicana, Bolivia y Colombia
      Ha participado como consultora en las empresas más
       importantes de Venezuela
        • PDVSA, SENIAT, CVG, BCV, BOD, Ministerio del Ambiente, etc.

 www.biosoftca.com – Modelado de Negocios                                               23
Quienes somos


      BIOSOFT ofrece tres modalidades de consultoría:
        • Capacitación personalizada
                 Un equipo de profesionales de la empresa contratante (> 10) es
                  capacitado por uno o más consultores de BIOSOFT
                 La capacitación es a distancia o presencial
        • Coaching co-activo
                 El consultor trabaja en conjunto con un equipo pequeño (1-3) de
                  profesionales de la empresa para transferir conocimientos y desarrollar
                  habilidades para elaborar el modelo de negocios
                 El consultor asiste técnicamente al equipo y valida/verifica el modelo
                  elaborado por el cliente
                 Es llevado a cabo a distancia vía videoconferencia, chat, e-mail y
                  teléfono
        • Desarrollo de productos
                 Un equipo de 1-2 consultores elaboran el modelo de negocios
                 El cliente provee la información que los consultores necesitan
                 Es realizado presencialmente ( los consultores se trasladan al sitio del
                  cliente)




 www.biosoftca.com – Modelado de Negocios                                                    24
Qué es el Modelado de Negocios




                                             © Jonás Montilva, 2011
                                                   Biosoft C.A
                                               Mérida, Venezuela
                                            jmontilva@biosoftca.com
                                              www.biosoftca.com




 www.biosoftca.com – Modelado de Negocios                             25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologias de diseño de bd
Metodologias de diseño de bdMetodologias de diseño de bd
Metodologias de diseño de bd
Arnold Ortiz
 
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
Jomaly Ruiz
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicoerrroman
 
Caso de uso de biblioteca
Caso de uso de bibliotecaCaso de uso de biblioteca
Caso de uso de biblioteca
persye
 
fundamentos teoricos ingenieria de softwaare
fundamentos teoricos ingenieria de softwaarefundamentos teoricos ingenieria de softwaare
fundamentos teoricos ingenieria de softwaare
Luz
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
Metodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objetoMetodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objeto
Luis Eduardo Aponte
 
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Yaskelly Yedra
 
HA2NV50 EQ8-StarUML
HA2NV50 EQ8-StarUMLHA2NV50 EQ8-StarUML
HA2NV50 EQ8-StarUML
Erick Ortega Herrera
 
Ventajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftVentajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftChuyito Alvarado
 
Modelamiento De Negocio
Modelamiento De NegocioModelamiento De Negocio
Modelamiento De Negocio
Kudos S.A.S
 
Ejemplo rup
Ejemplo rupEjemplo rup
Ejemplo rup
angel2365
 
Arquitecturas de pizarra o repositório
Arquitecturas de pizarra o repositórioArquitecturas de pizarra o repositório
Arquitecturas de pizarra o repositóriorehoscript
 
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad OperativaEjemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
tutor03770
 
Presentacion: Usando Archimate
Presentacion: Usando ArchimatePresentacion: Usando Archimate
Presentacion: Usando Archimate
Jose Giori Herran Escobar
 
Tm01 el modelado en el desarrollo de software
Tm01 el modelado en el desarrollo de softwareTm01 el modelado en el desarrollo de software
Tm01 el modelado en el desarrollo de softwareJulio Pari
 
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
Blogdelfreelance .com
 
Ventajas y desventajas modelos
Ventajas y desventajas modelosVentajas y desventajas modelos
Ventajas y desventajas modelos
CristHian Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Metodologias de diseño de bd
Metodologias de diseño de bdMetodologias de diseño de bd
Metodologias de diseño de bd
 
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físico
 
Caso de uso de biblioteca
Caso de uso de bibliotecaCaso de uso de biblioteca
Caso de uso de biblioteca
 
fundamentos teoricos ingenieria de softwaare
fundamentos teoricos ingenieria de softwaarefundamentos teoricos ingenieria de softwaare
fundamentos teoricos ingenieria de softwaare
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
 
Curso de BPMN 2.0
Curso de BPMN 2.0Curso de BPMN 2.0
Curso de BPMN 2.0
 
Metodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objetoMetodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objeto
 
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
 
HA2NV50 EQ8-StarUML
HA2NV50 EQ8-StarUMLHA2NV50 EQ8-StarUML
HA2NV50 EQ8-StarUML
 
Ventajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftVentajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoft
 
Modelamiento De Negocio
Modelamiento De NegocioModelamiento De Negocio
Modelamiento De Negocio
 
Ejemplo rup
Ejemplo rupEjemplo rup
Ejemplo rup
 
Arquitecturas de pizarra o repositório
Arquitecturas de pizarra o repositórioArquitecturas de pizarra o repositório
Arquitecturas de pizarra o repositório
 
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad OperativaEjemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
 
Presentacion: Usando Archimate
Presentacion: Usando ArchimatePresentacion: Usando Archimate
Presentacion: Usando Archimate
 
Ieee 830
Ieee 830Ieee 830
Ieee 830
 
Tm01 el modelado en el desarrollo de software
Tm01 el modelado en el desarrollo de softwareTm01 el modelado en el desarrollo de software
Tm01 el modelado en el desarrollo de software
 
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
 
Ventajas y desventajas modelos
Ventajas y desventajas modelosVentajas y desventajas modelos
Ventajas y desventajas modelos
 

Similar a Qué es el modelado de negocios

Modelado del negocio
Modelado del negocioModelado del negocio
Modelado del negocio
sullinsan
 
MODELAMIENTO DE NEGOCIO
MODELAMIENTO DE NEGOCIOMODELAMIENTO DE NEGOCIO
MODELAMIENTO DE NEGOCIO
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Concepto y extensiones de negocio de Eriksson Penker
Concepto y extensiones de negocio de Eriksson PenkerConcepto y extensiones de negocio de Eriksson Penker
Concepto y extensiones de negocio de Eriksson Penker
Marcos Omar Cruz Ortrega
 
El_modelo_de_negocio.pdf
El_modelo_de_negocio.pdfEl_modelo_de_negocio.pdf
El_modelo_de_negocio.pdf
Eber Vela
 
Métodos de modelado de negocios
Métodos de modelado de negocios Métodos de modelado de negocios
Métodos de modelado de negocios
glorikarin
 
Clase 1 introduccion modelado de negocio
Clase 1 introduccion modelado de negocioClase 1 introduccion modelado de negocio
Clase 1 introduccion modelado de negocio
Oscar Salazar
 
Clase 1: introduccion modelado de negocio
Clase 1: introduccion modelado de negocioClase 1: introduccion modelado de negocio
Clase 1: introduccion modelado de negocioOscar Salazar
 
Clase 1 introduccion modelado de negocio
Clase 1 introduccion modelado de negocioClase 1 introduccion modelado de negocio
Clase 1 introduccion modelado de negocioOscar Salazar
 
Modelos de negocio y metodologías ágiles bellota valley
Modelos de negocio y metodologías ágiles bellota valleyModelos de negocio y metodologías ágiles bellota valley
Modelos de negocio y metodologías ágiles bellota valley
Nacho Serrano
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
Walter Arellan
 
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-valles
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-vallesGestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-valles
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-vallesRamon Costa i Pujol
 
Presentacion Final Eq.7 PIAeB
Presentacion Final Eq.7 PIAeBPresentacion Final Eq.7 PIAeB
Presentacion Final Eq.7 PIAeB
picusaurio
 
Metodología de objetos orientadas a los negocios
Metodología de objetos orientadas a los negociosMetodología de objetos orientadas a los negocios
Metodología de objetos orientadas a los negociosAlejandro Domínguez Torres
 
AnálisisZachman
AnálisisZachmanAnálisisZachman
AnálisisZachmanLauOchoa
 
Táktice - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
Táktice  - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...Táktice  - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
Táktice - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
Táktice
 
Presentacion Modelado de Negocio
Presentacion Modelado de NegocioPresentacion Modelado de Negocio
Presentacion Modelado de Negocio
glorikarin
 
Análisis y diseño de sistemas sesion 01 - introduccion a los procesos de ne...
Análisis y diseño de sistemas   sesion 01 - introduccion a los procesos de ne...Análisis y diseño de sistemas   sesion 01 - introduccion a los procesos de ne...
Análisis y diseño de sistemas sesion 01 - introduccion a los procesos de ne...
GianfrancoEduardoBra
 

Similar a Qué es el modelado de negocios (20)

Modelado del negocio
Modelado del negocioModelado del negocio
Modelado del negocio
 
MODELAMIENTO DE NEGOCIO
MODELAMIENTO DE NEGOCIOMODELAMIENTO DE NEGOCIO
MODELAMIENTO DE NEGOCIO
 
Concepto y extensiones de negocio de Eriksson Penker
Concepto y extensiones de negocio de Eriksson PenkerConcepto y extensiones de negocio de Eriksson Penker
Concepto y extensiones de negocio de Eriksson Penker
 
El_modelo_de_negocio.pdf
El_modelo_de_negocio.pdfEl_modelo_de_negocio.pdf
El_modelo_de_negocio.pdf
 
Métodos de modelado de negocios
Métodos de modelado de negocios Métodos de modelado de negocios
Métodos de modelado de negocios
 
Clase 1 introduccion modelado de negocio
Clase 1 introduccion modelado de negocioClase 1 introduccion modelado de negocio
Clase 1 introduccion modelado de negocio
 
Clase 1: introduccion modelado de negocio
Clase 1: introduccion modelado de negocioClase 1: introduccion modelado de negocio
Clase 1: introduccion modelado de negocio
 
Clase 1 introduccion modelado de negocio
Clase 1 introduccion modelado de negocioClase 1 introduccion modelado de negocio
Clase 1 introduccion modelado de negocio
 
Modelos de negocio y metodologías ágiles bellota valley
Modelos de negocio y metodologías ágiles bellota valleyModelos de negocio y metodologías ágiles bellota valley
Modelos de negocio y metodologías ágiles bellota valley
 
Artículo modelamiento de negocios
Artículo  modelamiento de negociosArtículo  modelamiento de negocios
Artículo modelamiento de negocios
 
Artículo modelamiento de negocios
Artículo  modelamiento de negociosArtículo  modelamiento de negocios
Artículo modelamiento de negocios
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-valles
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-vallesGestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-valles
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-valles
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Presentacion Final Eq.7 PIAeB
Presentacion Final Eq.7 PIAeBPresentacion Final Eq.7 PIAeB
Presentacion Final Eq.7 PIAeB
 
Metodología de objetos orientadas a los negocios
Metodología de objetos orientadas a los negociosMetodología de objetos orientadas a los negocios
Metodología de objetos orientadas a los negocios
 
AnálisisZachman
AnálisisZachmanAnálisisZachman
AnálisisZachman
 
Táktice - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
Táktice  - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...Táktice  - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
Táktice - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
 
Presentacion Modelado de Negocio
Presentacion Modelado de NegocioPresentacion Modelado de Negocio
Presentacion Modelado de Negocio
 
Análisis y diseño de sistemas sesion 01 - introduccion a los procesos de ne...
Análisis y diseño de sistemas   sesion 01 - introduccion a los procesos de ne...Análisis y diseño de sistemas   sesion 01 - introduccion a los procesos de ne...
Análisis y diseño de sistemas sesion 01 - introduccion a los procesos de ne...
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Qué es el modelado de negocios

  • 1. Qué es el Modelado de Negocios Jonás Montilva C., Ph.D. BIOSOFT C.A. www.biosoftca.com © Jonás Montilva , 2011
  • 2. Qué es el Modelado de Negocios  El modelado de negocios es una actividad fundamental para la comprensión y evolución de una empresa  Es utilizado en una variedad de actividades gerenciales que van desde: • el diseño organizacional hasta • el desarrollo de los sistemas que requiere la empresa  En esta breve introducción, discutiremos: • Qué es el modelado de negocios • Qué usos tiene • Qué es un modelo de negocios • Qué aspectos de una empresa se modelan • Qué orientaciones y enfoques existen • Cómo se elabora un modelo de negocios • Qué beneficios aporta a una empresa www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 2
  • 3. Definición de "Modelado de Negocios"  El “Modelado de Negocios” se define como un proceso de representación de uno o más aspectos o elementos de una empresa, tales como: • Su propósito • Su estructura • Su funcionalidad • Su dinámica • Su lógica de negocios • Sus componentes:  Fines  Procesos de negocio  Reglas de negocio  Objetos de negocio  Actores  Unidades organizativas  Etc. www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 3
  • 4. Evolución del Modelado de Negocios (MN)  El Modelado de Modelado de Sistemas de Negocio Negocios ha evolucionado, desde los Modelado de años 60 hasta hoy en Fines y Objetivos día, para convertirse en 2011 un enfoque integral de Modelado de Procesos de Negocio representación de una empresa Modelado de Objetos de Negocio Modelado de Reglas de Negocio Modelado de Flujos de Trabajo Modelado de Flujos de Datos Modelado de Estructuras Org. 1960s www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 4
  • 5. El Modelo de Negocios  El producto del Modelado de Negocios es un  Elementos de una empresa documento denominado • Objetivos: “Modelo del Negocio” • Misión, visión, metas  Un Modelo del Negocio • Estrategias caracteriza los aspectos más significativos de una • Procesos empresa • Actividades  ¿ Qué contiene? • Objetos del negocio • Una descripción de: • Clientes, proveedores  los elementos de la empresa y sus • Recursos características • Actores  Las relaciones entre estos elementos • Roles • Organización de estos • Reglas del negocio elementos • Eventos • Tecnología www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 5
  • 6. El Modelo de Negocios  Un Modelo del Negocio está compuesto de un conjunto de submodelos • Cada sub-modelo describe uno o más elementos organizacionales del sistema de negocios que se está modelando www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 6
  • 7. Qué usos tiene el Modelado de Negocios www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 7
  • 8. Qué usos tiene el Modelado de Negocios  Usos gerenciales del Modelado de Negocios: • Reingeniería de Procesos • Diseño Organizacional • Cambio Organizacional • Planificación Estratégica • Diseño de la Arquitectura Empresarial • Gestión del Conocimiento • Gestión de la Calidad  Indispensable para la certificación ISO 9000 o CMMI www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 8
  • 9. Qué usos tiene el Modelado de Negocios  Usos técnicos del Modelado de Negocios • Automatización Industrial • Planificación y Desarrollo de Sistemas de Información • Arquitecturas Empresariales  TOGAF, DODAF • Integración de Aplicaciones Empresariales (EAI) • Adaptación de aplicaciones ERP • Gestión de Procesos de Negocio  BPM: Business Processs Management  SOA: Service Oriented Architecture • Comercio Electrónico y B2B • Ingeniería de Software  Desarrollo de software www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 9
  • 10. Cómo se elabora un Modelo de Negocios  Para elaborar Modelos de Negocios existen diferentes enfoques: • Teoría Organizacional • Enfoque sociológico • Organizaciones humanas  Sistemas sociales • Enfoque sistémico  Stafford Beer, Peter Checkland, Russel Ackoff, etc.  Sistemología Interpretativa (R. Fuenmayor) • Enfoque de modelado e integración empresarial  CIMOSA, PERA, GRAY • Enfoque ontológico (orientado a objetos) Enfoque más reciente www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 10
  • 11. Cómo se elabora un Modelo de Negocios  El Enfoque Ontológico es la tendencia actual para el modelado de negocios • Consiste en modelar los objetos o elementos organizacionales y sus relaciones:  Objetivos, procesos, actividades, tareas, actores, recursos, sistemas de información, reglas …  Existen varios métodos basados en este enfoque • Ingeniería de Negocios • Modelado Empresarial  El método EKD  El método de Marshall • Modelado de Procesos de Negocios con BPMN  El método de Gestión de Procesos de Negocios - BPM • Modelado de Negocios usando UML  El método de Rational-IBM  El método de Eriksson y Penker  El método BMM de Montilva y Barrios www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 11
  • 12. Cómo se elabora un Modelo de Negocios  El Método BMM de Montilva & Barrios (2004) integra los mejores aspectos del enfoque ontológico • BMM: Business Modeling Method • Publicado en CLEI Journal (Vol. 7, No. 2, Dec, 2004) • Difundido a través del Programa de Actualización Profesional en Ingeniería de Software E-PRAXIS  www.e-praxis.org • Utilizado en varias empresas  Nacionales: • PDVSA, SENIAT, EDELCA • Banco Occidental de Descuento, Banco Central de Venezuela • CVG Proforca • Ministerio del Ambiente  Internacionales: • Gazprom (Rusia) • Smurfit Kappa (Ireland) www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 12
  • 13. Cómo se elabora un Modelo de Negocios  El Método BMM describe que tiene que hacer el Planificación del Modelador del Negocio Proyecto de para producir el modelo Modelado Entrega del  Es iterativo y Modelo de Negocios prescriptivo OK ¬OK Definición del Sistema de • Guía paso a paso Negocios  Está basado en las Documentación Modelado de mejores prácticas de: del Modelo Objetivos • La Ingeniería del Software (SWEBOK) • La Gestión de Proyectos (PMBOK) Modelado de Modelado de Verificación & Reglas y Eventos Validación Tecnologías Modelado de Modelado de Actores y Procesos de Unidades Org. Negocio Modelado de Objetos de Negocio www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 13
  • 14. Cómo se elabora un Modelo de Negocios BMM divide y analiza la empresa en tres niveles www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 14
  • 15. Cómo se elabora un Modelo de Negocios  BMM es complementario a TOGAF y facilita el diseño de la Arquitectura Empresarial www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 15
  • 16. Cómo se elabora un Modelo de Negocios  Para modelar el negocio, BMM utiliza UML 2.2, UML Business y BPMN  Emplea varios tipos de diagramas: • Cadena de valor • Diagramas de jerarquía de procesos • Diagrama de proceso • Diagrama de objetos de negocio • Diagrama de relaciones entre procesos (flujos de trabajo) • Diagrama de actividades • Diagrama de flujos de trabajo (Workflow) www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 16
  • 17. Ejemplo de un modelo de negocios  Cadena de Valor • Representa la relación entre Procesos Fundamentales o Primarios y los Procesos de Apoyo • Ejemplo: El Programa de Actualización Profesional E-Praxis de BIOSOFT Procesos fundamentales Procesos de apoyo www.biosoftca.com – Modelado de Negocios
  • 18. Ejemplo de un modelo de negocios  Ejemplo de un Diagrama de Jerarquía de Procesos Nivel 0 Nivel 1 Nivel 2 www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 18
  • 19. Ejemplo de un modelo de negocios  Ejemplo de un Diagrama de Proceso • Proceso de Selección de Recursos Humanos <<objetivo>> <<regla>> <<actor>> Contratar Ley del Gerente de personal Trabajo RRHH calificado <<controla>> <<controla>> <<cumple>> <<información>> <<proceso>> <<producto>> Lista de cargos vacantes Selección de Contratos personal <<ejecuta>> <<suple>> <<actor>> <<información>> Especialista Currícula de en RRHH aspirantes www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 19
  • 20. Ejemplo de un modelo de negocios  Ejemplo de un Diagrama de Objetos de Negocio • Objetos asociados al proceso de Selección de Personal www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 20
  • 21. Ejemplo de un modelo de negocios  Diagrama de Actividades • Muestra el flujo de trabajo de un proceso de bajo nivel Flujo de trabajo del proceso “Entrevistas de Candidatos” www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 21
  • 22. Beneficios del Modelado de Negocios  Cómo el Modelado de Negocios puede ayudar a su empresa: • Ganar una mayor comprensión del negocio  En términos de sus objetivos, sus procesos del negocio, su estructura organizacional, sus reglas del negocio, etc. • Mejorar la Gobernabilidad de la Empresa y sus tecnologías IT  Introducción de COBIT • Mejorar los servicios de la empresa  Facilitar la introducción de ITIL y SOA • Facilitar la elaboración de Planes de Negocio y Planes Estratégicos de la empresa • Iniciar el diseño de la Arquitectura Empresarial de su empresa  Arquitectura del Negocio  Arquitectura de Datos y Aplicaciones  Arquitectura de Tecnologías de Información y Comunicaciones • Facilitar la certificación de calidad de la empresa  ISO 9000 o CMMI/SW o CMMI/Servicios www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 22
  • 23. Quienes somos  BIOSOFT C.A. es una empresa consultora especializada en Ingeniería de Software y Gestión Informática  Esta integrado por un equipo de consultores provenientes de la Universidad de Los Andes (ULA), Venezuela • 5 investigadores de la ULA con doctorado (Ph.D.) en Computación e Informática formados en:  Universidades norteamericanas (CWRU, USF)  Universidades europeas (U. de Paris, Univ. of Leeds, Univ. de Grenoble, Univ. Carlos I) • 1 profesional con dos maestrías en Computación y Gestión Ambiental • 1 profesional de la ingeniería con especialización en Ingeniería del Software  Ha dado capacitación en IS y MN a más de 800 profesionales en Venezuela, República Dominicana, Bolivia y Colombia  Ha participado como consultora en las empresas más importantes de Venezuela • PDVSA, SENIAT, CVG, BCV, BOD, Ministerio del Ambiente, etc. www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 23
  • 24. Quienes somos  BIOSOFT ofrece tres modalidades de consultoría: • Capacitación personalizada  Un equipo de profesionales de la empresa contratante (> 10) es capacitado por uno o más consultores de BIOSOFT  La capacitación es a distancia o presencial • Coaching co-activo  El consultor trabaja en conjunto con un equipo pequeño (1-3) de profesionales de la empresa para transferir conocimientos y desarrollar habilidades para elaborar el modelo de negocios  El consultor asiste técnicamente al equipo y valida/verifica el modelo elaborado por el cliente  Es llevado a cabo a distancia vía videoconferencia, chat, e-mail y teléfono • Desarrollo de productos  Un equipo de 1-2 consultores elaboran el modelo de negocios  El cliente provee la información que los consultores necesitan  Es realizado presencialmente ( los consultores se trasladan al sitio del cliente) www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 24
  • 25. Qué es el Modelado de Negocios © Jonás Montilva, 2011 Biosoft C.A Mérida, Venezuela jmontilva@biosoftca.com www.biosoftca.com www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 25