SlideShare una empresa de Scribd logo
Jeremy nicolas Cifuntes castañeda
1003
 Una de las primeras herramientas usadas por el hombre es el mazo,
basada en golpe vertical, dejándolo caer. Se la llama Una de las
primeras herramientas usadas por el hombre es el mazo, basada en
golpe vertical, dejándolo caer. Se la llama herramienta de la primera
familia. Basados en ella se utilizaron varios utensilios similares.
 ser humano siempre ha tenido la necesidad de crear utensilios que le
ayuden a facilitar su trabajo. Desde su origen, el trabajo manual ha
sido parte esencial para el desarrollo de la especie. Así, para poder
cazar a otros animales ha tenido que desarrollar herramientas que le
facilitarán esta actividad.
 En el momento en que se hizo sedentario, el desarrollo de otras que le
permitieran poder plantar semillas, machacarlas para la obtención de
harinas, desollar la piel, cortar la carne de ganado que cuidaban, etc.,
permitiendo así que las tareas fueran más sencillas.
 Al principio de la historia del hombre, éste requirió de algunas
herramientas para poder sobrevivir en el medio en el que se
encontraba, así utilizó sus manos como una primera herramienta, lo
que hizo que la fuerza física fuera determinante para su supervivencia.
Lo más importante es tener las manos fuertes y desarrolladas,
encontrando más tarde que los huesos de los animales fueran de
mayor utilidad que sus propias manos; posteriormente descubrió que
los troncos de algunos árboles eran incluso más efectivos que los
huesos de los animales u hombre
 La edad de piedra es también conocía por ser la edad lítica, es el
periodo de la historia que comprende desde los inicios donde los
humanos empezaron a crear y elaborar las diferentes herramientas
hechas con piedra hasta el momento de la creación de herramientas
con materiales hechos a base de metal. La madera y otros elementos
como como el hueso acompañado de otros materiales también fueron
utilizados en la época, pero la piedra fue el material protagonista a
través de rocas de rotura concoidea, piedras como el cuarzo, la sílex, la
cuarcita y la obsidiana que fueron utilizadas para crear las
herramientas de trabajo, armas o de corte del hombre para el
momento.
 Probablemente la piedra sea catalogada como la primera herramienta
prehistórica, esta misma herramienta se usó como arma para poder
alimentarse, permitiendo abrir frutos o incluso para llegar a donde
había alimentos en los árboles. La piedra la utilizaban para sacar
pedazos de madera de los árboles, romper huesos de animal o para
lanzarla. La piedra puede ser el único elemento que permitía crear
otras herramientas de la edad de piedra
 En los tiempos de la prehistoria el garrote fue conocido por ser un
elemento creado después de utilizar la piedra como herramienta, el
hombre se dio cuenta que con una simple rama fuerte de madera
podría utilizarlo como arma o herramienta para alimentarse. La
utilización del garrote se vio en las pinturas rupestres que se
encontraban en las cuevas de la prehistoria.
 El ser humano en esa época se dio cuenta que agarrando una rama
larga y dándole filo en la punta tendríamos un arma, no lo la
utilizaban para cazar animales para alimentarse, también la lanza era
utilizado como elemento para protección personal. Al ser un arma
de la prehistoria esta herramienta forma parte de la prehistoria.
 Normalmente en las herramientas de la edad prehistórica
normalmente utilizaban una vara fuerte de madera pero esta al
principio tiene la carencia de un espacio para el agarre, en la punta de
la vara se encontraba una piedra moldea de manera tal que tuviera un
poco de filo o corte para causar daño o cortar otros materiales.
 Esta arma tiene información de ser utilizada desde los años 5000 y
1000 antes de cristo, esta información se ha recogido en cuevas o
cavernas a través de pinturas en las paredes, estas cuevas se
encuentran en Europa específicamente en España. Estas pinturas
mostraban a humanos utilizando un arco y flechas para la caza y la
defensa ante otros humanos, inclusive se ha encontrado información
en las primeras lecturas del mundo en donde relatan que el hombre
utilizaba el arco y la flecha.
 a evolución del hombre y la continua necesidad de agruparse, propicio
posteriormente la creación de asentamientos más grandes hasta la
aparición de pueblos y ciudades, hizo también que se desarrollaran
otras actividades al margen de la casa y la agricultura. Crearon
espacios a los que llamarían hogares, centros de reuniones, plazas en
las que intercambiar o vender productos, medios para transportar
todo tipo de mercancías y personas, y la creación de primitivas
industrias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo de los avances tecnológicos
Linea de tiempo de los avances tecnológicos Linea de tiempo de los avances tecnológicos
Linea de tiempo de los avances tecnológicos
Luis Ramírez Bautista
 
Historia para niños 1 la prehistoria
Historia para niños 1  la prehistoriaHistoria para niños 1  la prehistoria
Historia para niños 1 la prehistoriatercerorubchepie
 
1. el paleolítico y síntesis
1. el paleolítico y síntesis1. el paleolítico y síntesis
1. el paleolítico y síntesis
kriz02021995
 
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesPaleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesguest4dc07ac
 
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del relojLínea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del relojGabriel Diaz
 
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del PaleolíticoInfografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Lidia Quispe Chambilla
 
Linea de tiempo prehistoria universal
Linea de tiempo prehistoria universalLinea de tiempo prehistoria universal
Linea de tiempo prehistoria universal
juanyeliza
 
Historias inventadas
Historias inventadasHistorias inventadas
Historias inventadasrdiez7
 
Anexo 2 la edad de los metales
Anexo 2 la edad de los metalesAnexo 2 la edad de los metales
Anexo 2 la edad de los metalesEstefy Perez L
 
La conquista de centroamerica
La conquista de centroamericaLa conquista de centroamerica
La conquista de centroamericaPilar Zambrana
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Elkin Molina Valero
 
Paleolítico
PaleolíticoPaleolítico
Paleolítico
Rafael Ferri Ciscar
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
crabielsa
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
papefons Fons
 
Evolución de la Rueda A través de La historia..pptx
Evolución de la Rueda A través de La historia..pptxEvolución de la Rueda A través de La historia..pptx
Evolución de la Rueda A través de La historia..pptx
DanielaGuerrero765258
 

La actualidad más candente (20)

Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
 
EL PALEOLÍTICO
EL PALEOLÍTICOEL PALEOLÍTICO
EL PALEOLÍTICO
 
Linea de tiempo de los avances tecnológicos
Linea de tiempo de los avances tecnológicos Linea de tiempo de los avances tecnológicos
Linea de tiempo de los avances tecnológicos
 
Edad de los metales.
Edad de los metales.Edad de los metales.
Edad de los metales.
 
Historia para niños 1 la prehistoria
Historia para niños 1  la prehistoriaHistoria para niños 1  la prehistoria
Historia para niños 1 la prehistoria
 
La prehistoria. Herramientas
La prehistoria. Herramientas La prehistoria. Herramientas
La prehistoria. Herramientas
 
1. el paleolítico y síntesis
1. el paleolítico y síntesis1. el paleolítico y síntesis
1. el paleolítico y síntesis
 
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesPaleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
 
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del relojLínea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
 
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del PaleolíticoInfografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
 
Linea de tiempo prehistoria universal
Linea de tiempo prehistoria universalLinea de tiempo prehistoria universal
Linea de tiempo prehistoria universal
 
Historias inventadas
Historias inventadasHistorias inventadas
Historias inventadas
 
Anexo 2 la edad de los metales
Anexo 2 la edad de los metalesAnexo 2 la edad de los metales
Anexo 2 la edad de los metales
 
La conquista de centroamerica
La conquista de centroamericaLa conquista de centroamerica
La conquista de centroamerica
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Paleolítico
PaleolíticoPaleolítico
Paleolítico
 
Vias de comunicacion
Vias de comunicacionVias de comunicacion
Vias de comunicacion
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Evolución de la Rueda A través de La historia..pptx
Evolución de la Rueda A través de La historia..pptxEvolución de la Rueda A través de La historia..pptx
Evolución de la Rueda A través de La historia..pptx
 

Similar a Herramientas antiguas

Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
Jalima diaz
 
Tecnología prehispánica
Tecnología prehispánicaTecnología prehispánica
Tecnología prehispánica
tecnoeduardo
 
HERRAMIENTAS DE LA PREHISTORIA 1 AÑO 2021.pdf
HERRAMIENTAS DE LA PREHISTORIA 1 AÑO 2021.pdfHERRAMIENTAS DE LA PREHISTORIA 1 AÑO 2021.pdf
HERRAMIENTAS DE LA PREHISTORIA 1 AÑO 2021.pdf
Profesorapaulak2020
 
Producción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolíticoProducción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolítico
Pablo Molina Molina
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Andres579
 
Secundaria técnica josé de escandón
Secundaria técnica josé de escandónSecundaria técnica josé de escandón
Secundaria técnica josé de escandón
mariana montes cantu
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Tecnología e Informática
Tecnología e InformáticaTecnología e Informática
Tecnología e Informática
sarasantacruz_22
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
karen vallejos
 
Diego Y Andres
Diego Y AndresDiego Y Andres
Diego Y Andres
guest8927c6
 
2016 17 6°_historia_01_bimprimero
2016 17 6°_historia_01_bimprimero2016 17 6°_historia_01_bimprimero
2016 17 6°_historia_01_bimprimero
Miguel de Cervantes Saavedra
 
El hombre primitivo abril
El hombre primitivo abrilEl hombre primitivo abril
El hombre primitivo abrilleoconperafan
 
Prehistoria primaria
 Prehistoria primaria Prehistoria primaria
Prehistoria primaria
MARCOS BELMONTE GOMEZ
 
La tecnología y su impacto en la manera de vivir
La tecnología y su impacto en la manera de vivirLa tecnología y su impacto en la manera de vivir
La tecnología y su impacto en la manera de vivir
Aura Duque
 
Prehistoria Fede, Gonzalo, Matias, Agustin y Andres
Prehistoria Fede, Gonzalo, Matias, Agustin y AndresPrehistoria Fede, Gonzalo, Matias, Agustin y Andres
Prehistoria Fede, Gonzalo, Matias, Agustin y Andresnorbridge
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
ingrid leal
 
Evolucion tecnica y fisica
Evolucion tecnica y fisicaEvolucion tecnica y fisica
Evolucion tecnica y fisica
migueloII
 
Prehistoria - Top 5
Prehistoria - Top 5Prehistoria - Top 5
Prehistoria - Top 5norbridge
 

Similar a Herramientas antiguas (20)

Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Tecnología prehispánica
Tecnología prehispánicaTecnología prehispánica
Tecnología prehispánica
 
HERRAMIENTAS DE LA PREHISTORIA 1 AÑO 2021.pdf
HERRAMIENTAS DE LA PREHISTORIA 1 AÑO 2021.pdfHERRAMIENTAS DE LA PREHISTORIA 1 AÑO 2021.pdf
HERRAMIENTAS DE LA PREHISTORIA 1 AÑO 2021.pdf
 
Producción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolíticoProducción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolítico
 
Paleolítico ángel
Paleolítico  ángelPaleolítico  ángel
Paleolítico ángel
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Secundaria técnica josé de escandón
Secundaria técnica josé de escandónSecundaria técnica josé de escandón
Secundaria técnica josé de escandón
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Tecnología e Informática
Tecnología e InformáticaTecnología e Informática
Tecnología e Informática
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Diego Y Andres
Diego Y AndresDiego Y Andres
Diego Y Andres
 
2016 17 6°_historia_01_bimprimero
2016 17 6°_historia_01_bimprimero2016 17 6°_historia_01_bimprimero
2016 17 6°_historia_01_bimprimero
 
El hombre primitivo abril
El hombre primitivo abrilEl hombre primitivo abril
El hombre primitivo abril
 
Prehistoria primaria
 Prehistoria primaria Prehistoria primaria
Prehistoria primaria
 
Prehistoria sexto grado
Prehistoria sexto gradoPrehistoria sexto grado
Prehistoria sexto grado
 
La tecnología y su impacto en la manera de vivir
La tecnología y su impacto en la manera de vivirLa tecnología y su impacto en la manera de vivir
La tecnología y su impacto en la manera de vivir
 
Prehistoria Fede, Gonzalo, Matias, Agustin y Andres
Prehistoria Fede, Gonzalo, Matias, Agustin y AndresPrehistoria Fede, Gonzalo, Matias, Agustin y Andres
Prehistoria Fede, Gonzalo, Matias, Agustin y Andres
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Evolucion tecnica y fisica
Evolucion tecnica y fisicaEvolucion tecnica y fisica
Evolucion tecnica y fisica
 
Prehistoria - Top 5
Prehistoria - Top 5Prehistoria - Top 5
Prehistoria - Top 5
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Herramientas antiguas

  • 1. Jeremy nicolas Cifuntes castañeda 1003
  • 2.  Una de las primeras herramientas usadas por el hombre es el mazo, basada en golpe vertical, dejándolo caer. Se la llama Una de las primeras herramientas usadas por el hombre es el mazo, basada en golpe vertical, dejándolo caer. Se la llama herramienta de la primera familia. Basados en ella se utilizaron varios utensilios similares.
  • 3.  ser humano siempre ha tenido la necesidad de crear utensilios que le ayuden a facilitar su trabajo. Desde su origen, el trabajo manual ha sido parte esencial para el desarrollo de la especie. Así, para poder cazar a otros animales ha tenido que desarrollar herramientas que le facilitarán esta actividad.  En el momento en que se hizo sedentario, el desarrollo de otras que le permitieran poder plantar semillas, machacarlas para la obtención de harinas, desollar la piel, cortar la carne de ganado que cuidaban, etc., permitiendo así que las tareas fueran más sencillas.
  • 4.
  • 5.  Al principio de la historia del hombre, éste requirió de algunas herramientas para poder sobrevivir en el medio en el que se encontraba, así utilizó sus manos como una primera herramienta, lo que hizo que la fuerza física fuera determinante para su supervivencia. Lo más importante es tener las manos fuertes y desarrolladas, encontrando más tarde que los huesos de los animales fueran de mayor utilidad que sus propias manos; posteriormente descubrió que los troncos de algunos árboles eran incluso más efectivos que los huesos de los animales u hombre
  • 6.  La edad de piedra es también conocía por ser la edad lítica, es el periodo de la historia que comprende desde los inicios donde los humanos empezaron a crear y elaborar las diferentes herramientas hechas con piedra hasta el momento de la creación de herramientas con materiales hechos a base de metal. La madera y otros elementos como como el hueso acompañado de otros materiales también fueron utilizados en la época, pero la piedra fue el material protagonista a través de rocas de rotura concoidea, piedras como el cuarzo, la sílex, la cuarcita y la obsidiana que fueron utilizadas para crear las herramientas de trabajo, armas o de corte del hombre para el momento.
  • 7.  Probablemente la piedra sea catalogada como la primera herramienta prehistórica, esta misma herramienta se usó como arma para poder alimentarse, permitiendo abrir frutos o incluso para llegar a donde había alimentos en los árboles. La piedra la utilizaban para sacar pedazos de madera de los árboles, romper huesos de animal o para lanzarla. La piedra puede ser el único elemento que permitía crear otras herramientas de la edad de piedra
  • 8.  En los tiempos de la prehistoria el garrote fue conocido por ser un elemento creado después de utilizar la piedra como herramienta, el hombre se dio cuenta que con una simple rama fuerte de madera podría utilizarlo como arma o herramienta para alimentarse. La utilización del garrote se vio en las pinturas rupestres que se encontraban en las cuevas de la prehistoria.
  • 9.  El ser humano en esa época se dio cuenta que agarrando una rama larga y dándole filo en la punta tendríamos un arma, no lo la utilizaban para cazar animales para alimentarse, también la lanza era utilizado como elemento para protección personal. Al ser un arma de la prehistoria esta herramienta forma parte de la prehistoria.
  • 10.  Normalmente en las herramientas de la edad prehistórica normalmente utilizaban una vara fuerte de madera pero esta al principio tiene la carencia de un espacio para el agarre, en la punta de la vara se encontraba una piedra moldea de manera tal que tuviera un poco de filo o corte para causar daño o cortar otros materiales.
  • 11.  Esta arma tiene información de ser utilizada desde los años 5000 y 1000 antes de cristo, esta información se ha recogido en cuevas o cavernas a través de pinturas en las paredes, estas cuevas se encuentran en Europa específicamente en España. Estas pinturas mostraban a humanos utilizando un arco y flechas para la caza y la defensa ante otros humanos, inclusive se ha encontrado información en las primeras lecturas del mundo en donde relatan que el hombre utilizaba el arco y la flecha.
  • 12.  a evolución del hombre y la continua necesidad de agruparse, propicio posteriormente la creación de asentamientos más grandes hasta la aparición de pueblos y ciudades, hizo también que se desarrollaran otras actividades al margen de la casa y la agricultura. Crearon espacios a los que llamarían hogares, centros de reuniones, plazas en las que intercambiar o vender productos, medios para transportar todo tipo de mercancías y personas, y la creación de primitivas industrias