SlideShare una empresa de Scribd logo
1.Historia: la línea del tiempo.
1.¿Qué es la Prehistoria?
1.El origen y la evolución del hombre
1.Etapas de la Prehistoria:
1.El Paleolítico
2.El Neolítico
3.La edad de los metales
1.Asturias en la Prehistoria
La historia de la humanidad es tan larga que los
historiadores la “han compartimentado” en grandes
apartados para que sea más fácil de entender.
La Prehistoria es la etapa más larga de la evolución humana.
Es el período de tiempo previo a la Historia, transcurrido
desde que el hombre apareció en la Tierra como tal hasta la
aparición de la escritura.
Al no existir testimonios escritos,
la ARQUEOLOGÍA se convierte en
el único medio para reconstruir los
sucesos: a través de los restos
materiales encontrados se conoce
su modo de vida, sus herramientas
y sus utensilios, sus monumentos o
sus obras de arte.
Larguísimo proceso que lleva desde la aparición de los
primeros homínidos al hombre actual.
Una serie de transformaciones biológicas van a
provocar la aparición del hombre.
1. Transformaciones físicas:
 Transformaciones del cráneo: aumento del
volumen craneal, aumento de las circunvoluciones
cerebrales...
 Cambios en la dentición.
 Bipedestación.
Cráneo Australopitecus
Bipidestación
Cráneo Sapiens
2. Transformaciones sociales:
 Aparición del lenguaje.
 Aprendizaje en la fabricación de objetos.
 Cambios en la dieta.
 Proceso de socialización.
La Prehistoria se divide en 3 grandes etapas:
1. PALEOLÍTICO (7 millones a 10.000 a.C.)
2. NEOLÍTICO (10.000 a 3.000 a.C.)
3. EDAD DE LOS METALES:
 Edad del Bronce
 Edad del Hierro
La palabra significa “piedra antigua” y alude a una forma de
elaborar los instrumentos de piedra: golpeándola y
arrancando esquirlas – lascas de sílex.
Golpean piedra contra piedra
PIEDRA TALLADA: sílex,
también llamado pedernal, es
una varidad del cuerzo, de
textura granulada.
Forma de vida: caza, pesca y recolección.
Parecen haber tenido una dieta carroñera.
Posteriormente, la completaron con frutos silvestres.
La fabricación de instrumentos les permitió dedicarse
a la caza.
Vivían en cuevas. Y cuando las condiciones del
tiempo mejoraron, en las orillas de los ríos, donde
se aseguraban el agua y la comida por un tiempo.
Comienzan a utilizar el fuego.
Aparecen las primeras manifestaciones artísticas:
Y las primeras creencias.
TUMBAS
RITO FUNERARIO
Culto a la Madre Tierra y a la Fertilidad
VENUS DE WILLENDORF
Piedra pulimentada y útiles con otros materiales.
Elaboración de vasijas, cuencos y otros utensilios
domésticos. Inicios de la alfarería.
El hombre se vuelve sedentario: primeras chozas,
primeros poblados.
Los cambios climáticos favorecieron el cambio de
vida: ahora son principalmente agricultores y
ganaderos. Se cultivan cereales. Se domestican
animales.
Nuevas formas artísticas y religiosas
CULTO
AL
SOL
STONEHENGE: observatorio astronómico
MENHIRES
CROMLECH
Grandes monumentos megalíticos
Dolmen
Ídolo de
Peña Tu
Desarrollo de la metalurgia: nuevos metales
(cobre, hierro, bronce, oro, plata…), nuevas armas,
nuevas herramientas, nuevos utensilios de metal…
ARMAS
JOYAS
URNAS -
HORNACINAS
OBJETOS DOMÉSTICOS
Aparecen las primeras ciudades
Y grandes pueblos y culturas comienzan a
desarrollarse… y a manifestar su propia forma de
vida, su cultura, su arte y sus creencias.
CELTAS
ÍBEROS
FENICIOS
GRIEGOS
CARTAGINESES
La escritura aparece en Mesopotamia, hacia el
5000 a.C. como resultado del crecimiento de
las ciudades. La escritura sumeria es la más
antigua.
¡ FIN DE LA
PREHISTORIA
Y COMIENZO
DE LA
HISTORIA!
Realizado por: Edita Sueiras Rodríguez
C.P. Clarín – Tercer Ciclo Ed. Primaria 2009
Todas las imágenes contenidas en esta presentación han sido descargadas de
Internet y pertenecen a sus legítimos dueños y, en ningún caso, se pretende
obviar sus derechos de autor. No pueden ser copiadas ni distribuidas sin el
permiso reglamentario.
Esta presentación tiene un objetivo exclusivamente educativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 7 (3) paleolitico
Tema 7 (3) paleoliticoTema 7 (3) paleolitico
Tema 7 (3) paleolitico
pacogeohistoria
 
Arte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolíticoArte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolítico
Juan David Ramirez
 
La Edad de los Metales
La Edad de los MetalesLa Edad de los Metales
La Edad de los MetalesEstherMurciaP
 
Neolítico (Educación Primaria)
Neolítico (Educación Primaria)Neolítico (Educación Primaria)
Neolítico (Educación Primaria)
Cra Abadengo
 
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del PaleolíticoInfografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Lidia Quispe Chambilla
 
EL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOREL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOR
Edith Elejalde
 
El paleolítico.
El paleolítico.El paleolítico.
El paleolítico.
jjpj61
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
sabinaverde
 
Periodos de la historia
Periodos de la historiaPeriodos de la historia
Periodos de la historia
andreitadiosa31
 
El Neolitico
El NeoliticoEl Neolitico
El Neolitico
mercedesquelempan
 
Tabla comparativa, características de la Prehistoria.
Tabla comparativa, características de la Prehistoria.Tabla comparativa, características de la Prehistoria.
Tabla comparativa, características de la Prehistoria.
garcessaez
 
Clase La Prehistoria
Clase La PrehistoriaClase La Prehistoria
Clase La Prehistoria
Ideasehistoria
 
Antiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo Egipto. 1ºESOAntiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo Egipto. 1ºESO
Fueradeclase Vdp
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
La vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaLa vida en la prehistoria
La vida en la prehistoria
Jose Angel Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 7 (3) paleolitico
Tema 7 (3) paleoliticoTema 7 (3) paleolitico
Tema 7 (3) paleolitico
 
Arte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolíticoArte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolítico
 
La Edad de los Metales
La Edad de los MetalesLa Edad de los Metales
La Edad de los Metales
 
Paleolítico medio
Paleolítico medioPaleolítico medio
Paleolítico medio
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
 
Neolítico (Educación Primaria)
Neolítico (Educación Primaria)Neolítico (Educación Primaria)
Neolítico (Educación Primaria)
 
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del PaleolíticoInfografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
 
EL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOREL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOR
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
El paleolítico.
El paleolítico.El paleolítico.
El paleolítico.
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
 
Periodos de la historia
Periodos de la historiaPeriodos de la historia
Periodos de la historia
 
El Neolitico
El NeoliticoEl Neolitico
El Neolitico
 
Tabla comparativa, características de la Prehistoria.
Tabla comparativa, características de la Prehistoria.Tabla comparativa, características de la Prehistoria.
Tabla comparativa, características de la Prehistoria.
 
Clase La Prehistoria
Clase La PrehistoriaClase La Prehistoria
Clase La Prehistoria
 
Antiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo Egipto. 1ºESOAntiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo Egipto. 1ºESO
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
La vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaLa vida en la prehistoria
La vida en la prehistoria
 

Destacado

Trivial. La reproducción Humana
Trivial. La reproducción HumanaTrivial. La reproducción Humana
Trivial. La reproducción Humana
Francisco Vera
 
Instrucciones del-juego-de-los-barcos
Instrucciones del-juego-de-los-barcosInstrucciones del-juego-de-los-barcos
Instrucciones del-juego-de-los-barcosAlfonso Cortes Alegre
 
Los planos, los servicios públicos, el ayuntamiento
Los planos, los servicios públicos, el ayuntamientoLos planos, los servicios públicos, el ayuntamiento
Los planos, los servicios públicos, el ayuntamientoAna Bastida Fernández
 
Folleto galacho juslibol primavera 2017
Folleto galacho juslibol primavera 2017Folleto galacho juslibol primavera 2017
Asterix y oblélix
Asterix y oblélixAsterix y oblélix
Asterix y oblélix
Silviaog04
 
Cuento El General Romano
Cuento El General RomanoCuento El General Romano
Cuento El General Romano
miroslavajaime
 
Antigua Roma para Educación Infantil
Antigua Roma para Educación InfantilAntigua Roma para Educación Infantil
Antigua Roma para Educación Infantil
fragonrom1
 
Proyecto prehistoria
Proyecto prehistoriaProyecto prehistoria
Proyecto prehistoriaMiren Pardo
 
Historia del Imperio Romano
Historia del Imperio RomanoHistoria del Imperio Romano
Historia del Imperio Romano
sfidalgo
 
La prehistoria en imágenes 2
La prehistoria en imágenes 2La prehistoria en imágenes 2
La prehistoria en imágenes 2JAIMECASTS
 
Prehistoria para Educación Infantil
Prehistoria para Educación InfantilPrehistoria para Educación Infantil
Prehistoria para Educación Infantil
fragonrom1
 

Destacado (14)

Trivial. La reproducción Humana
Trivial. La reproducción HumanaTrivial. La reproducción Humana
Trivial. La reproducción Humana
 
Cromanon
CromanonCromanon
Cromanon
 
Instrucciones del-juego-de-los-barcos
Instrucciones del-juego-de-los-barcosInstrucciones del-juego-de-los-barcos
Instrucciones del-juego-de-los-barcos
 
Los planos, los servicios públicos, el ayuntamiento
Los planos, los servicios públicos, el ayuntamientoLos planos, los servicios públicos, el ayuntamiento
Los planos, los servicios públicos, el ayuntamiento
 
Folleto galacho juslibol primavera 2017
Folleto galacho juslibol primavera 2017Folleto galacho juslibol primavera 2017
Folleto galacho juslibol primavera 2017
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Asterix y oblélix
Asterix y oblélixAsterix y oblélix
Asterix y oblélix
 
Cuento El General Romano
Cuento El General RomanoCuento El General Romano
Cuento El General Romano
 
Antigua Roma para Educación Infantil
Antigua Roma para Educación InfantilAntigua Roma para Educación Infantil
Antigua Roma para Educación Infantil
 
Proyecto prehistoria
Proyecto prehistoriaProyecto prehistoria
Proyecto prehistoria
 
Historia del Imperio Romano
Historia del Imperio RomanoHistoria del Imperio Romano
Historia del Imperio Romano
 
Libros pdf
Libros pdfLibros pdf
Libros pdf
 
La prehistoria en imágenes 2
La prehistoria en imágenes 2La prehistoria en imágenes 2
La prehistoria en imágenes 2
 
Prehistoria para Educación Infantil
Prehistoria para Educación InfantilPrehistoria para Educación Infantil
Prehistoria para Educación Infantil
 

Similar a La Prehistoria

Prehistoria 2017
Prehistoria 2017Prehistoria 2017
Prehistoria 2017
Myriam Lucero
 
ERA PREHISTÓRICA
ERA PREHISTÓRICAERA PREHISTÓRICA
ERA PREHISTÓRICA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
Vanessa Rodriguez
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
anabelenlepe
 
Edades de la historia y prehistoria
Edades de la historia y prehistoriaEdades de la historia y prehistoria
Edades de la historia y prehistoriasjosem
 
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptxAPORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
ADRIANCORDOVA21
 
Trabajo de prehistoria edward pardo
Trabajo de prehistoria edward pardoTrabajo de prehistoria edward pardo
Trabajo de prehistoria edward pardo
Antonio William Pardo Codina
 
La prehistoria capt. 1.pdf Por: José A. Candanedo C. Docente de Geografía e H...
La prehistoria capt. 1.pdf Por: José A. Candanedo C. Docente de Geografía e H...La prehistoria capt. 1.pdf Por: José A. Candanedo C. Docente de Geografía e H...
La prehistoria capt. 1.pdf Por: José A. Candanedo C. Docente de Geografía e H...José Candanedo
 
Tema 7 la prehistoria
Tema 7 la prehistoriaTema 7 la prehistoria
Tema 7 la prehistoria
Mariasguirao
 
Historia univ casi listo
Historia univ casi listoHistoria univ casi listo
Historia univ casi listo
kayhico16
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
kayhico16
 
Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8njoa
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)facundito
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)facundito
 

Similar a La Prehistoria (20)

prehistoria
prehistoriaprehistoria
prehistoria
 
Prehistoria 2017
Prehistoria 2017Prehistoria 2017
Prehistoria 2017
 
ERA PREHISTÓRICA
ERA PREHISTÓRICAERA PREHISTÓRICA
ERA PREHISTÓRICA
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Edades de la historia y prehistoria
Edades de la historia y prehistoriaEdades de la historia y prehistoria
Edades de la historia y prehistoria
 
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptxAPORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
 
Trabajo de prehistoria edward pardo
Trabajo de prehistoria edward pardoTrabajo de prehistoria edward pardo
Trabajo de prehistoria edward pardo
 
La prehistoria capt. 1.pdf Por: José A. Candanedo C. Docente de Geografía e H...
La prehistoria capt. 1.pdf Por: José A. Candanedo C. Docente de Geografía e H...La prehistoria capt. 1.pdf Por: José A. Candanedo C. Docente de Geografía e H...
La prehistoria capt. 1.pdf Por: José A. Candanedo C. Docente de Geografía e H...
 
Tema 7 la prehistoria
Tema 7 la prehistoriaTema 7 la prehistoria
Tema 7 la prehistoria
 
La Pre Historia1
La Pre Historia1La Pre Historia1
La Pre Historia1
 
Historia univ casi listo
Historia univ casi listoHistoria univ casi listo
Historia univ casi listo
 
La prehistoria 2012
La prehistoria 2012La prehistoria 2012
La prehistoria 2012
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
 
Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)
 

Más de Francisco Vera

Trivial los animales
Trivial  los animalesTrivial  los animales
Trivial los animales
Francisco Vera
 
Trivial estructura y funciones seres vivos
Trivial estructura y funciones seres vivosTrivial estructura y funciones seres vivos
Trivial estructura y funciones seres vivos
Francisco Vera
 
Trivial Tema 5: La Nutrición.
Trivial Tema 5: La Nutrición.Trivial Tema 5: La Nutrición.
Trivial Tema 5: La Nutrición.
Francisco Vera
 
Trivial tema 3 el aparato locomotor
Trivial tema 3 el aparato locomotorTrivial tema 3 el aparato locomotor
Trivial tema 3 el aparato locomotor
Francisco Vera
 
Trivial tema 2 coordinación y relación
Trivial tema 2 coordinación y relaciónTrivial tema 2 coordinación y relación
Trivial tema 2 coordinación y relación
Francisco Vera
 
Trivial tema 1 modificado
Trivial tema 1 modificadoTrivial tema 1 modificado
Trivial tema 1 modificado
Francisco Vera
 
Civilizaciones antiguas
Civilizaciones antiguasCivilizaciones antiguas
Civilizaciones antiguasFrancisco Vera
 
Tino y Tina
Tino y TinaTino y Tina
Tino y Tina
Francisco Vera
 
Trivial. La Energía en Tartessos
Trivial. La Energía en TartessosTrivial. La Energía en Tartessos
Trivial. La Energía en Tartessos
Francisco Vera
 
Trivial tema 3 el aparato locomotor
Trivial tema 3 el aparato locomotorTrivial tema 3 el aparato locomotor
Trivial tema 3 el aparato locomotor
Francisco Vera
 
Trivial tema 2 coordinación y relación
Trivial tema 2 coordinación y relaciónTrivial tema 2 coordinación y relación
Trivial tema 2 coordinación y relaciónFrancisco Vera
 
Concurso banderas europeas
Concurso banderas europeasConcurso banderas europeas
Concurso banderas europeas
Francisco Vera
 
Trivial tema 1 sexto
Trivial tema 1 sextoTrivial tema 1 sexto
Trivial tema 1 sexto
Francisco Vera
 
Trivial: la materia
Trivial: la materiaTrivial: la materia
Trivial: la materia
Francisco Vera
 

Más de Francisco Vera (20)

Trivial los animales
Trivial  los animalesTrivial  los animales
Trivial los animales
 
Trivial estructura y funciones seres vivos
Trivial estructura y funciones seres vivosTrivial estructura y funciones seres vivos
Trivial estructura y funciones seres vivos
 
Trivial Tema 5: La Nutrición.
Trivial Tema 5: La Nutrición.Trivial Tema 5: La Nutrición.
Trivial Tema 5: La Nutrición.
 
Trivial tema 3 el aparato locomotor
Trivial tema 3 el aparato locomotorTrivial tema 3 el aparato locomotor
Trivial tema 3 el aparato locomotor
 
Trivial tema 2 coordinación y relación
Trivial tema 2 coordinación y relaciónTrivial tema 2 coordinación y relación
Trivial tema 2 coordinación y relación
 
Trivial tema 1 modificado
Trivial tema 1 modificadoTrivial tema 1 modificado
Trivial tema 1 modificado
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Civilizaciones antiguas
Civilizaciones antiguasCivilizaciones antiguas
Civilizaciones antiguas
 
Civilización Grecia
Civilización GreciaCivilización Grecia
Civilización Grecia
 
Tino y Tina
Tino y TinaTino y Tina
Tino y Tina
 
Trivial. La Energía en Tartessos
Trivial. La Energía en TartessosTrivial. La Energía en Tartessos
Trivial. La Energía en Tartessos
 
Grandes Inventores
Grandes InventoresGrandes Inventores
Grandes Inventores
 
La menstruación
La menstruaciónLa menstruación
La menstruación
 
Trivial tema 3 el aparato locomotor
Trivial tema 3 el aparato locomotorTrivial tema 3 el aparato locomotor
Trivial tema 3 el aparato locomotor
 
Trivial tema 2 coordinación y relación
Trivial tema 2 coordinación y relaciónTrivial tema 2 coordinación y relación
Trivial tema 2 coordinación y relación
 
Concurso banderas europeas
Concurso banderas europeasConcurso banderas europeas
Concurso banderas europeas
 
Trivial tema 1 sexto
Trivial tema 1 sextoTrivial tema 1 sexto
Trivial tema 1 sexto
 
Trivial: la materia
Trivial: la materiaTrivial: la materia
Trivial: la materia
 
Trivial3
Trivial3Trivial3
Trivial3
 
Trivial tema2
Trivial tema2Trivial tema2
Trivial tema2
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

La Prehistoria

  • 1.
  • 2. 1.Historia: la línea del tiempo. 1.¿Qué es la Prehistoria? 1.El origen y la evolución del hombre 1.Etapas de la Prehistoria: 1.El Paleolítico 2.El Neolítico 3.La edad de los metales 1.Asturias en la Prehistoria
  • 3. La historia de la humanidad es tan larga que los historiadores la “han compartimentado” en grandes apartados para que sea más fácil de entender.
  • 4. La Prehistoria es la etapa más larga de la evolución humana.
  • 5. Es el período de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde que el hombre apareció en la Tierra como tal hasta la aparición de la escritura. Al no existir testimonios escritos, la ARQUEOLOGÍA se convierte en el único medio para reconstruir los sucesos: a través de los restos materiales encontrados se conoce su modo de vida, sus herramientas y sus utensilios, sus monumentos o sus obras de arte.
  • 6. Larguísimo proceso que lleva desde la aparición de los primeros homínidos al hombre actual.
  • 7. Una serie de transformaciones biológicas van a provocar la aparición del hombre. 1. Transformaciones físicas:  Transformaciones del cráneo: aumento del volumen craneal, aumento de las circunvoluciones cerebrales...  Cambios en la dentición.  Bipedestación.
  • 9. 2. Transformaciones sociales:  Aparición del lenguaje.  Aprendizaje en la fabricación de objetos.  Cambios en la dieta.  Proceso de socialización.
  • 10.
  • 11. La Prehistoria se divide en 3 grandes etapas: 1. PALEOLÍTICO (7 millones a 10.000 a.C.) 2. NEOLÍTICO (10.000 a 3.000 a.C.) 3. EDAD DE LOS METALES:  Edad del Bronce  Edad del Hierro
  • 12.
  • 13.
  • 14. La palabra significa “piedra antigua” y alude a una forma de elaborar los instrumentos de piedra: golpeándola y arrancando esquirlas – lascas de sílex.
  • 16. PIEDRA TALLADA: sílex, también llamado pedernal, es una varidad del cuerzo, de textura granulada.
  • 17. Forma de vida: caza, pesca y recolección.
  • 18. Parecen haber tenido una dieta carroñera. Posteriormente, la completaron con frutos silvestres. La fabricación de instrumentos les permitió dedicarse a la caza.
  • 19. Vivían en cuevas. Y cuando las condiciones del tiempo mejoraron, en las orillas de los ríos, donde se aseguraban el agua y la comida por un tiempo.
  • 20. Comienzan a utilizar el fuego.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Aparecen las primeras manifestaciones artísticas:
  • 25. Y las primeras creencias. TUMBAS RITO FUNERARIO
  • 26. Culto a la Madre Tierra y a la Fertilidad VENUS DE WILLENDORF
  • 27.
  • 28. Piedra pulimentada y útiles con otros materiales. Elaboración de vasijas, cuencos y otros utensilios domésticos. Inicios de la alfarería.
  • 29.
  • 30. El hombre se vuelve sedentario: primeras chozas, primeros poblados.
  • 31. Los cambios climáticos favorecieron el cambio de vida: ahora son principalmente agricultores y ganaderos. Se cultivan cereales. Se domestican animales.
  • 35.
  • 36. Desarrollo de la metalurgia: nuevos metales (cobre, hierro, bronce, oro, plata…), nuevas armas, nuevas herramientas, nuevos utensilios de metal… ARMAS
  • 39.
  • 40. Y grandes pueblos y culturas comienzan a desarrollarse… y a manifestar su propia forma de vida, su cultura, su arte y sus creencias. CELTAS ÍBEROS FENICIOS GRIEGOS CARTAGINESES
  • 41. La escritura aparece en Mesopotamia, hacia el 5000 a.C. como resultado del crecimiento de las ciudades. La escritura sumeria es la más antigua. ¡ FIN DE LA PREHISTORIA Y COMIENZO DE LA HISTORIA!
  • 42. Realizado por: Edita Sueiras Rodríguez C.P. Clarín – Tercer Ciclo Ed. Primaria 2009 Todas las imágenes contenidas en esta presentación han sido descargadas de Internet y pertenecen a sus legítimos dueños y, en ningún caso, se pretende obviar sus derechos de autor. No pueden ser copiadas ni distribuidas sin el permiso reglamentario. Esta presentación tiene un objetivo exclusivamente educativo.