SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS
Alejandro Palomino Lara
Master en Gestión de negocios
8445410687
SIETE HERRAMIENTAS BÁSICAS
 DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO
 DIAGRAMA DE PARETO
 HISTOGRAMAS
 DIAGRAMA DE DISPERSIÓN
 ESTRATIFICACIÓN
 GRÁFICAS DE CONTROL
 HOJAS DE VERIFICACIÓN O CHEQUEO
Diagrama de causa y efecto
➢ Definición:
➢El diagrama de causa y efecto es una herramienta que
divide las causas que originan o influyen en cierto
problema o característica de calidad. (Efecto)
PROBLEMA
MATERIAL MÉTODO
MANO
DE OBRA
MAQUINA
CAUSAS EFECTO
MEDIO
AMBIENTE
Wilfredo Pareto
1848 - 1923
A finales del siglo XVllll el economista
italiano Wilfredo Pareto encontró que el
aproximadamente 20% de la gente en
Gran Bretaña poseía cerca del 80% de
la riqueza mundial. Él creó algunas
gráficas para demostrar este fenómeno,
que también aplicó en otras áreas.
Diagrama de Pareto
El principio Pareto
 20% de nuestros problemas ocasionan el 80% de los costos
 20% de nuestras fuentes ocasionan el 80% de las quejas
del cliente
 Separa los “Pocos Vitales” de los “Muchos Triviales”
 Si tenemos muchos problemas debemos primero
enfocarnos a los problemas vitales esto repercutirá en una
mejor recuperación del recurso utilizado (tiempo, esfuerzo y
costos).
CAUSAS DE AUSENTISMO
115
24 19
0
30
60
90
120
LESION
ENFERMEDAD
VACACIONES OTROS
DISCIPLINA
26
29
60
17 17 15
6
0
10
20
30
40
50
60
CORTADAS
TORCEDURAS
QUEMADURAS FRACTURAS
TIPO DE LESION
GOLPES
HISTOGRAMA: Es una representación
grafica promedio de rectángulos (BARRAS)
que muestran el comportamiento de una
variable, estos datos son agrupados y
ordenados, con el fin de determinar las veces
en que ocurren las variaciones de dichos
datos.
Histograma
ALTURA DE 100 HOMBRES
0
5
10
15
20
25
30
1.60 1.62 1.64 1.66 1.68 1.70 1.72 1.74 1.76 1.78 1.80 1.82 1.84 1.86
ALTURA (METROS)
NÚMERO
DE
HOMBRES
TIPO NORMAL
n=100
TIPO SERRUCHO
n=100
TIPO PENDIENTE
n=100
TIPO MESETA
n=100
TIPO DOS PICOS
n=100
Diagrama de Dispersión
➢ Definición
➢Es una gráfica de puntos que
estudia e identifica la posible
relación entre dos variables
dibujadas en un par de ejes
DIAGRAMA DE DISPERSIÓN
DATOS X
DATOS
Y
Y
X
a) Fuerte correlación positiva
Y
X
b) Correlación positiva
Y
X
c) No correlación
Diagrama de Estratificación: herramienta de mejora
• Esta herramienta que os describo en
el siguiente artículo, sirve de base
para clasificar los datos que
queremos analizar, derivados de la
detección de un problema en un
proceso.
Grafica de control
Promedio
LI
LS
•La gráfica de control consiste en una línea central, un par de límites de control ubicados por
encima y por debajo de la línea central y la representación gráfica de los valores obtenidos
dentro de un proceso, mediante una inspección de muestreo.
• Un muestreo consiste en tomar de una población una parte llamada muestra, y compararla con
las especificaciones.
Hojas de verificación o chequeo
Una Hoja de Verificación (también llamada «de Control» o «de Chequeo») es un impreso
con formato de tabla o diagrama, destinado a registrar y compilar datos mediante un
método sencillo y sistemático, como la anotación de marcas asociadas a la ocurrencia de
determinados sucesos. Esta técnica de recogida de datos se prepara de manera que su
uso sea fácil e interfiera lo menos posible con la actividad de quien realiza el registro.

Más contenido relacionado

Similar a Herramientas basicas de calidad.pdf

Six sigma 2
Six sigma 2Six sigma 2
U1 1.7.1graficas de proceso
U1 1.7.1graficas de procesoU1 1.7.1graficas de proceso
U1 1.7.1graficas de proceso
hoyamslide
 
Graficos de control.pptx
Graficos de control.pptxGraficos de control.pptx
Graficos de control.pptx
Cunalema Ernesto
 
Procesos para ingenieria semana 10 (unidad 3)
Procesos para ingenieria   semana 10 (unidad 3)Procesos para ingenieria   semana 10 (unidad 3)
Procesos para ingenieria semana 10 (unidad 3)
Oswaldo Cuya Krenz
 
Utilizando el metodo de mantenimiento y solucion de
Utilizando el metodo de mantenimiento y solucion deUtilizando el metodo de mantenimiento y solucion de
Utilizando el metodo de mantenimiento y solucion de
cezhart
 
7 herramietas de calidad
7 herramietas de calidad7 herramietas de calidad
7 herramietas de calidad
Canela Montenegro
 
Diagrama Causa-Efecto y Paretto
Diagrama Causa-Efecto y ParettoDiagrama Causa-Efecto y Paretto
Diagrama Causa-Efecto y Paretto
Brianith Navarro
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Jesus Ocadiz
 
Proyecto probable de sustentacion
Proyecto probable de sustentacionProyecto probable de sustentacion
Proyecto probable de sustentacion
yesenia ibañez
 
Herramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la CalidadHerramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Herramientas estadisticas de la calidad
Herramientas estadisticas de la calidadHerramientas estadisticas de la calidad
Herramientas estadisticas de la calidad
Emir Perez
 
Instituto tecnologico nacional de mexico capus apizaco
Instituto tecnologico  nacional de mexico capus apizacoInstituto tecnologico  nacional de mexico capus apizaco
Instituto tecnologico nacional de mexico capus apizaco
gustavoromero151
 
Pasos para-seis-sigma
Pasos para-seis-sigmaPasos para-seis-sigma
Pasos para-seis-sigma
estelitaLM
 
mejoramiento continuo F.U.S
mejoramiento continuo F.U.Smejoramiento continuo F.U.S
mejoramiento continuo F.U.S
guest595683
 
7 calidad
7 calidad7 calidad
7 calidad
Suhail Saenz
 
Richard david
Richard davidRichard david
Richard david
Richard King
 
CAPITULO II pareto e ishikawa.pdf
CAPITULO II pareto e ishikawa.pdfCAPITULO II pareto e ishikawa.pdf
CAPITULO II pareto e ishikawa.pdf
TOMASESTEBANESPEJOCU
 
11782009.ppt
11782009.ppt11782009.ppt
11782009.ppt
Oswaldo Gonzales
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
PaolaMoreno168
 
7 herramientas de la calidad
7 herramientas de la calidad7 herramientas de la calidad
7 herramientas de la calidad
Ing Mercedes Guillermina Godoy Barbosa
 

Similar a Herramientas basicas de calidad.pdf (20)

Six sigma 2
Six sigma 2Six sigma 2
Six sigma 2
 
U1 1.7.1graficas de proceso
U1 1.7.1graficas de procesoU1 1.7.1graficas de proceso
U1 1.7.1graficas de proceso
 
Graficos de control.pptx
Graficos de control.pptxGraficos de control.pptx
Graficos de control.pptx
 
Procesos para ingenieria semana 10 (unidad 3)
Procesos para ingenieria   semana 10 (unidad 3)Procesos para ingenieria   semana 10 (unidad 3)
Procesos para ingenieria semana 10 (unidad 3)
 
Utilizando el metodo de mantenimiento y solucion de
Utilizando el metodo de mantenimiento y solucion deUtilizando el metodo de mantenimiento y solucion de
Utilizando el metodo de mantenimiento y solucion de
 
7 herramietas de calidad
7 herramietas de calidad7 herramietas de calidad
7 herramietas de calidad
 
Diagrama Causa-Efecto y Paretto
Diagrama Causa-Efecto y ParettoDiagrama Causa-Efecto y Paretto
Diagrama Causa-Efecto y Paretto
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Proyecto probable de sustentacion
Proyecto probable de sustentacionProyecto probable de sustentacion
Proyecto probable de sustentacion
 
Herramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la CalidadHerramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la Calidad
 
Herramientas estadisticas de la calidad
Herramientas estadisticas de la calidadHerramientas estadisticas de la calidad
Herramientas estadisticas de la calidad
 
Instituto tecnologico nacional de mexico capus apizaco
Instituto tecnologico  nacional de mexico capus apizacoInstituto tecnologico  nacional de mexico capus apizaco
Instituto tecnologico nacional de mexico capus apizaco
 
Pasos para-seis-sigma
Pasos para-seis-sigmaPasos para-seis-sigma
Pasos para-seis-sigma
 
mejoramiento continuo F.U.S
mejoramiento continuo F.U.Smejoramiento continuo F.U.S
mejoramiento continuo F.U.S
 
7 calidad
7 calidad7 calidad
7 calidad
 
Richard david
Richard davidRichard david
Richard david
 
CAPITULO II pareto e ishikawa.pdf
CAPITULO II pareto e ishikawa.pdfCAPITULO II pareto e ishikawa.pdf
CAPITULO II pareto e ishikawa.pdf
 
11782009.ppt
11782009.ppt11782009.ppt
11782009.ppt
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
7 herramientas de la calidad
7 herramientas de la calidad7 herramientas de la calidad
7 herramientas de la calidad
 

Último

Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 

Último (20)

Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 

Herramientas basicas de calidad.pdf

  • 1. BIENVENIDOS Alejandro Palomino Lara Master en Gestión de negocios 8445410687
  • 2. SIETE HERRAMIENTAS BÁSICAS  DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO  DIAGRAMA DE PARETO  HISTOGRAMAS  DIAGRAMA DE DISPERSIÓN  ESTRATIFICACIÓN  GRÁFICAS DE CONTROL  HOJAS DE VERIFICACIÓN O CHEQUEO
  • 3. Diagrama de causa y efecto ➢ Definición: ➢El diagrama de causa y efecto es una herramienta que divide las causas que originan o influyen en cierto problema o característica de calidad. (Efecto) PROBLEMA MATERIAL MÉTODO MANO DE OBRA MAQUINA CAUSAS EFECTO MEDIO AMBIENTE
  • 4. Wilfredo Pareto 1848 - 1923 A finales del siglo XVllll el economista italiano Wilfredo Pareto encontró que el aproximadamente 20% de la gente en Gran Bretaña poseía cerca del 80% de la riqueza mundial. Él creó algunas gráficas para demostrar este fenómeno, que también aplicó en otras áreas. Diagrama de Pareto El principio Pareto  20% de nuestros problemas ocasionan el 80% de los costos  20% de nuestras fuentes ocasionan el 80% de las quejas del cliente  Separa los “Pocos Vitales” de los “Muchos Triviales”  Si tenemos muchos problemas debemos primero enfocarnos a los problemas vitales esto repercutirá en una mejor recuperación del recurso utilizado (tiempo, esfuerzo y costos). CAUSAS DE AUSENTISMO 115 24 19 0 30 60 90 120 LESION ENFERMEDAD VACACIONES OTROS DISCIPLINA 26 29 60 17 17 15 6 0 10 20 30 40 50 60 CORTADAS TORCEDURAS QUEMADURAS FRACTURAS TIPO DE LESION GOLPES
  • 5. HISTOGRAMA: Es una representación grafica promedio de rectángulos (BARRAS) que muestran el comportamiento de una variable, estos datos son agrupados y ordenados, con el fin de determinar las veces en que ocurren las variaciones de dichos datos. Histograma ALTURA DE 100 HOMBRES 0 5 10 15 20 25 30 1.60 1.62 1.64 1.66 1.68 1.70 1.72 1.74 1.76 1.78 1.80 1.82 1.84 1.86 ALTURA (METROS) NÚMERO DE HOMBRES TIPO NORMAL n=100 TIPO SERRUCHO n=100 TIPO PENDIENTE n=100 TIPO MESETA n=100 TIPO DOS PICOS n=100
  • 6. Diagrama de Dispersión ➢ Definición ➢Es una gráfica de puntos que estudia e identifica la posible relación entre dos variables dibujadas en un par de ejes DIAGRAMA DE DISPERSIÓN DATOS X DATOS Y Y X a) Fuerte correlación positiva Y X b) Correlación positiva Y X c) No correlación
  • 7. Diagrama de Estratificación: herramienta de mejora • Esta herramienta que os describo en el siguiente artículo, sirve de base para clasificar los datos que queremos analizar, derivados de la detección de un problema en un proceso.
  • 8. Grafica de control Promedio LI LS •La gráfica de control consiste en una línea central, un par de límites de control ubicados por encima y por debajo de la línea central y la representación gráfica de los valores obtenidos dentro de un proceso, mediante una inspección de muestreo. • Un muestreo consiste en tomar de una población una parte llamada muestra, y compararla con las especificaciones.
  • 9. Hojas de verificación o chequeo Una Hoja de Verificación (también llamada «de Control» o «de Chequeo») es un impreso con formato de tabla o diagrama, destinado a registrar y compilar datos mediante un método sencillo y sistemático, como la anotación de marcas asociadas a la ocurrencia de determinados sucesos. Esta técnica de recogida de datos se prepara de manera que su uso sea fácil e interfiera lo menos posible con la actividad de quien realiza el registro.