SlideShare una empresa de Scribd logo
Antiguo instrumento nemotécnico inca que 
constaba de una larga cuerda, de esta se 
desprendían 48 cuerdas secundarias y varias 
sujetas a las anteriores, los nudos que se hacían en 
las cuerdas representaban unidades, decenas, 
centenas y la falta de nudos el cero
Su uso como sistema de numeración es la forma más conocida. 
En este caso, las cuerdas secundarias representan, cada una, un 
número. Los nudos van indicando las cifras según su orden: las 
unidades se hallan a mayor distancia del cordel 
principal. Otros aspectos del quipu podrían haber comunicado 
también información, por ejemplo: código de colores, ubicación 
relativa de las cuerdas, el espaciado y la estructura de las 
cuerdas y cuerdas secundarias.
En la prehistoria, entendida como el período de tiempo 
anterior a la invención de la escritura, las muescas 
encontradas en huesos datadas de aproximadamente 
20,000 años, pueden interpretarse como un rudimental 
intento de conteo, representando valores numéricos.
Un palo tallado: es un antiguo instrumento mnemotécnico 
utilizado para el registro de documentos numéricos, cantidades 
o incluso mensajes. Los primeros palos de conteo que se 
registran datan del Paleolítico Superior, eran huesos de animales 
con muescas talladas Existen referencias históricas sobre el uso 
de estas herramientas de conteo, Plinio el Viejo (AD 23–79) habla 
sobre el mejor tipo de madera para tallar, también Marco 
Polo (1254–1324) menciona el uso de palos de conteo en China.
El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar 
operaciones aritméticas sencillas 
(sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en 
un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren 
bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos 
simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más 
de 2000 años antes de nuestra era.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas antiguas para el cálculo
Herramientas antiguas para el cálculoHerramientas antiguas para el cálculo
Herramientas antiguas para el cálculo
MariaFernandaEstacio98
 
Herramientas de calculo matematico
Herramientas de calculo matematicoHerramientas de calculo matematico
Herramientas de calculo matematico
Diego Romo
 
herramientas del calculo matematico
herramientas del calculo matematicoherramientas del calculo matematico
herramientas del calculo matematico
mariafercoral
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
paolafer98
 
Antiguas Herramientas Matemáticas
Antiguas Herramientas Matemáticas Antiguas Herramientas Matemáticas
Antiguas Herramientas Matemáticas
angely2810
 
El quipu, el abaco y las varillas
El quipu, el abaco y las varillasEl quipu, el abaco y las varillas
El quipu, el abaco y las varillas
johnlee567
 
Herramientas de el calculo matematico utilizados por nuestros antepasados
Herramientas de el calculo matematico utilizados por nuestros antepasadosHerramientas de el calculo matematico utilizados por nuestros antepasados
Herramientas de el calculo matematico utilizados por nuestros antepasados
luisabarrera101
 
Herramientas de calculo
Herramientas de calculoHerramientas de calculo
Herramientas de calculo
GeralRestrepo
 
herramientas antiguas del calculo matematico
herramientas antiguas del calculo matematicoherramientas antiguas del calculo matematico
herramientas antiguas del calculo matematico
oalc21
 
Herramientas para el calculo 10 5
Herramientas para el calculo 10 5Herramientas para el calculo 10 5
Herramientas para el calculo 10 5
alvarofernandogarci
 
Herramientasdelcalculomatematicoiemcp
HerramientasdelcalculomatematicoiemcpHerramientasdelcalculomatematicoiemcp
Herramientasdelcalculomatematicoiemcp
herramientasdelcalculomatematico
 
Herramientasdecalculomatematico
Herramientasdecalculomatematico Herramientasdecalculomatematico
Herramientasdecalculomatematico
Diego Romo
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
juniledesma
 
Herramientas para el calculo matemático
Herramientas para el calculo matemáticoHerramientas para el calculo matemático
Herramientas para el calculo matemático
jsag98
 

La actualidad más candente (14)

Herramientas antiguas para el cálculo
Herramientas antiguas para el cálculoHerramientas antiguas para el cálculo
Herramientas antiguas para el cálculo
 
Herramientas de calculo matematico
Herramientas de calculo matematicoHerramientas de calculo matematico
Herramientas de calculo matematico
 
herramientas del calculo matematico
herramientas del calculo matematicoherramientas del calculo matematico
herramientas del calculo matematico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Antiguas Herramientas Matemáticas
Antiguas Herramientas Matemáticas Antiguas Herramientas Matemáticas
Antiguas Herramientas Matemáticas
 
El quipu, el abaco y las varillas
El quipu, el abaco y las varillasEl quipu, el abaco y las varillas
El quipu, el abaco y las varillas
 
Herramientas de el calculo matematico utilizados por nuestros antepasados
Herramientas de el calculo matematico utilizados por nuestros antepasadosHerramientas de el calculo matematico utilizados por nuestros antepasados
Herramientas de el calculo matematico utilizados por nuestros antepasados
 
Herramientas de calculo
Herramientas de calculoHerramientas de calculo
Herramientas de calculo
 
herramientas antiguas del calculo matematico
herramientas antiguas del calculo matematicoherramientas antiguas del calculo matematico
herramientas antiguas del calculo matematico
 
Herramientas para el calculo 10 5
Herramientas para el calculo 10 5Herramientas para el calculo 10 5
Herramientas para el calculo 10 5
 
Herramientasdelcalculomatematicoiemcp
HerramientasdelcalculomatematicoiemcpHerramientasdelcalculomatematicoiemcp
Herramientasdelcalculomatematicoiemcp
 
Herramientasdecalculomatematico
Herramientasdecalculomatematico Herramientasdecalculomatematico
Herramientasdecalculomatematico
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Herramientas para el calculo matemático
Herramientas para el calculo matemáticoHerramientas para el calculo matemático
Herramientas para el calculo matemático
 

Similar a Herramientas de calculo

El quipu, el abaco y palos de conteo
El quipu, el abaco y palos de conteoEl quipu, el abaco y palos de conteo
El quipu, el abaco y palos de conteo
IvancitoOrtiz
 
Herramientas para el calculo matematico en la antiguedad y su uso
Herramientas para el calculo matematico en la antiguedad y su usoHerramientas para el calculo matematico en la antiguedad y su uso
Herramientas para el calculo matematico en la antiguedad y su uso
realpe1998
 
Herramientas para el calculo matematico en la antiguedad y su uso
Herramientas para el calculo matematico en la antiguedad y su usoHerramientas para el calculo matematico en la antiguedad y su uso
Herramientas para el calculo matematico en la antiguedad y su uso
realpe1998
 
Herramientas para el calculo matematico en la antiguedad
Herramientas para el calculo matematico en la antiguedadHerramientas para el calculo matematico en la antiguedad
Herramientas para el calculo matematico en la antiguedad
realpe1998
 
Antecedentes historios de las computadoras
Antecedentes historios de las computadorasAntecedentes historios de las computadoras
Antecedentes historios de las computadoras
20_masambriento
 
Recuperacion final.
Recuperacion final.Recuperacion final.
Recuperacion final.
kellyabd
 
herramientas matematicas
herramientas matematicasherramientas matematicas
herramientas matematicas
alejbaba
 
Herramientas para el calculo matemático
Herramientas para el calculo matemáticoHerramientas para el calculo matemático
Herramientas para el calculo matemático
mabeljojoa
 
Evolution of the numbers
Evolution of the numbersEvolution of the numbers
Evolution of the numbers
yofary
 
El ábaco
El ábacoEl ábaco
Matemática +historia+de+sus+orígenes
Matemática +historia+de+sus+orígenesMatemática +historia+de+sus+orígenes
Matemática +historia+de+sus+orígenes
flavafanar
 
Matemática historia de sus orígenes
Matemática  historia de sus orígenesMatemática  historia de sus orígenes
Matemática historia de sus orígenes
matesmaxx
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
mancillas18
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
mancillas18
 
Historia de la matemática
Historia de la matemáticaHistoria de la matemática
Historia de la matemática
Ilse Yazmin Yazmin
 
hisoria de los números
 hisoria de los números hisoria de los números
hisoria de los números
marianomtz
 
Historia y-aplicacion-matematicas
Historia y-aplicacion-matematicasHistoria y-aplicacion-matematicas
Historia y-aplicacion-matematicas
Eder Guido
 
Asignatura introducción a la informática
Asignatura introducción a la informáticaAsignatura introducción a la informática
Asignatura introducción a la informática
JAIME HERNAN GOMEZ
 
Herramientas del calculo matemático
Herramientas del calculo matemático Herramientas del calculo matemático
Herramientas del calculo matemático
nr270170
 
Historia de la matemática
Historia de la matemáticaHistoria de la matemática
Historia de la matemática
Meliestefania08
 

Similar a Herramientas de calculo (20)

El quipu, el abaco y palos de conteo
El quipu, el abaco y palos de conteoEl quipu, el abaco y palos de conteo
El quipu, el abaco y palos de conteo
 
Herramientas para el calculo matematico en la antiguedad y su uso
Herramientas para el calculo matematico en la antiguedad y su usoHerramientas para el calculo matematico en la antiguedad y su uso
Herramientas para el calculo matematico en la antiguedad y su uso
 
Herramientas para el calculo matematico en la antiguedad y su uso
Herramientas para el calculo matematico en la antiguedad y su usoHerramientas para el calculo matematico en la antiguedad y su uso
Herramientas para el calculo matematico en la antiguedad y su uso
 
Herramientas para el calculo matematico en la antiguedad
Herramientas para el calculo matematico en la antiguedadHerramientas para el calculo matematico en la antiguedad
Herramientas para el calculo matematico en la antiguedad
 
Antecedentes historios de las computadoras
Antecedentes historios de las computadorasAntecedentes historios de las computadoras
Antecedentes historios de las computadoras
 
Recuperacion final.
Recuperacion final.Recuperacion final.
Recuperacion final.
 
herramientas matematicas
herramientas matematicasherramientas matematicas
herramientas matematicas
 
Herramientas para el calculo matemático
Herramientas para el calculo matemáticoHerramientas para el calculo matemático
Herramientas para el calculo matemático
 
Evolution of the numbers
Evolution of the numbersEvolution of the numbers
Evolution of the numbers
 
El ábaco
El ábacoEl ábaco
El ábaco
 
Matemática +historia+de+sus+orígenes
Matemática +historia+de+sus+orígenesMatemática +historia+de+sus+orígenes
Matemática +historia+de+sus+orígenes
 
Matemática historia de sus orígenes
Matemática  historia de sus orígenesMatemática  historia de sus orígenes
Matemática historia de sus orígenes
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
 
Historia de la matemática
Historia de la matemáticaHistoria de la matemática
Historia de la matemática
 
hisoria de los números
 hisoria de los números hisoria de los números
hisoria de los números
 
Historia y-aplicacion-matematicas
Historia y-aplicacion-matematicasHistoria y-aplicacion-matematicas
Historia y-aplicacion-matematicas
 
Asignatura introducción a la informática
Asignatura introducción a la informáticaAsignatura introducción a la informática
Asignatura introducción a la informática
 
Herramientas del calculo matemático
Herramientas del calculo matemático Herramientas del calculo matemático
Herramientas del calculo matemático
 
Historia de la matemática
Historia de la matemáticaHistoria de la matemática
Historia de la matemática
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Herramientas de calculo

  • 1.
  • 2. Antiguo instrumento nemotécnico inca que constaba de una larga cuerda, de esta se desprendían 48 cuerdas secundarias y varias sujetas a las anteriores, los nudos que se hacían en las cuerdas representaban unidades, decenas, centenas y la falta de nudos el cero
  • 3. Su uso como sistema de numeración es la forma más conocida. En este caso, las cuerdas secundarias representan, cada una, un número. Los nudos van indicando las cifras según su orden: las unidades se hallan a mayor distancia del cordel principal. Otros aspectos del quipu podrían haber comunicado también información, por ejemplo: código de colores, ubicación relativa de las cuerdas, el espaciado y la estructura de las cuerdas y cuerdas secundarias.
  • 4. En la prehistoria, entendida como el período de tiempo anterior a la invención de la escritura, las muescas encontradas en huesos datadas de aproximadamente 20,000 años, pueden interpretarse como un rudimental intento de conteo, representando valores numéricos.
  • 5. Un palo tallado: es un antiguo instrumento mnemotécnico utilizado para el registro de documentos numéricos, cantidades o incluso mensajes. Los primeros palos de conteo que se registran datan del Paleolítico Superior, eran huesos de animales con muescas talladas Existen referencias históricas sobre el uso de estas herramientas de conteo, Plinio el Viejo (AD 23–79) habla sobre el mejor tipo de madera para tallar, también Marco Polo (1254–1324) menciona el uso de palos de conteo en China.
  • 6. El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era.