SlideShare una empresa de Scribd logo
TICS II
Docente:
Ing. Karla Ordoñez
Presentación de Herramientas para Docentes
Integrantes:
• Lorgia Machuca
• Mayte Saldaña
• Ana Zambrano
• Sara Zambrano
¿QUÉ SON LAS TICS?
Son todas aquellas herramientas y programas que tratan, administran,
transmiten y comparten la información mediante soportes tecnológicos.
La informática, Internet y las telecomunicaciones son las TIC más
extendidas, aunque su crecimiento y evolución están haciendo que cada
vez surjan cada vez más modelos.
INTRODUCCIÓN
• El aumento en la producción de intereses comunes y así también llegar de
mejor forma en la educación es un hecho palpable que se ha venido dando
desde los años 70. El desarrollo y crecimiento de las TICS en la
educación ha generado un cambio muy importante en el proceso
educativo siendo de tal forma un modelo pedagógico, puesto que
involucra una serie de técnicas y procedimientos de enseñanza. A través
del Internet, la computación y la telefonía móvil, entre otras áreas, siendo
así la innovación una virtud indispensable a la hora de enseñanza
aprendizaje.
COMUNICACIÓN
Zoom Video
Función: Zoom es una plataforma de videoconferencias que se
desarrolla por fuera de las aulas virtuales.
Importancia: Permite interactuar virtualmente con compañeros de
trabajo cuando no es posible reunirse en persona, y también ha tenido un
gran éxito en eventos sociales.
Aportación: Es por esto que cuando se utilice esta herramienta para el
dictado de una clase, los docentes deberán comunicarlo en los ambientes
virtuales de enseñanza y aprendizaje, donde se difunden las actividades
de la cátedra.
WhatsApp
• Función: WhatsApp es una aplicación de
mensajería instantánea para teléfonos inteligentes,
donde puedes enviar y recibir contenido tipo texto,
audio, video, GIF, documentos, contactos,
ubicación, llamadas y videollamadas.
• Importancia: Uno de los más grandes beneficios
del uso de WhatsApp reside en la mejora de la
comunicación, pues permite compartir
retroalimentación relevante, facilitar procesos de
tutorías y promover el aprendizaje informal.
• Aportación: A través de WhatsApp cualquier
persona que tenga un número puede realizar
llamadas y videollamadas, así como enviar fotos,
videos, entre otro tipo de contenido multimedia.
Esta también se ha convertido en una herramienta
para todos los docentes a fin de compartir
información para que sus alumnos no pierdan
clases.
E-LEARNING
AULA VIRTUAL
• Función: Un aula virtual suele incluir las siguientes
funciones: Videoconferencia, que facilita la comunicación del
alumno con el docente y con los compañeros. Una pizarra
digital para brindar explicaciones o colaboración en tiempo
real. Mensajería instantánea para comunicarse cuando hay
poco ancho de banda.
• Importancia: La principal razón de por qué son importantes
las clases virtuales es porque reducen las barreras de
aprendizaje y permite a las personas aprender de forma
efectiva sin la necesidad de compartir un espacio físico.
• Aportación: Las herramientas de reuniones virtuales nos
permiten hacer votaciones, pedir reacciones, y recibir
opiniones por chat o lanzar preguntas, y así lograr volver
estos momentos de aprendizaje pasivos más activos.
Realizar estas pausas participativas ayuda tanto con la
atención como la comprensión.
EDMODO
• Función: Edmodo es una red social educativa
global que ayuda a interconectar a profesores,
padres y alumnos/as en un entorno cerrado
seguro en el que interactuar y trabajar.
• Importancia y aportación: Este permite
establecer un espacio virtual de comunicación
con los estudiantes y docentes, en el que se
pueden hacer comentarios y aportes de las
actividades realizadas, adjuntar archivos y
enlaces, establecer un calendario de trabajo,
así como de actividades, evaluaciones y
gestionarlas.
Presentaciones
Atractivas
EMAZE
• Función: crea todo tipo de contenido
presentaciones, sitios web, sitios de
empresa, tarjetas electrónicas, blogs
personales y álbumes de fotos
diseñados profesionalmente.
• Importancia: permite crear
presentaciones dinámicas de manera
clara y sencilla. Posee una gran
diversidad de plantillas predefinidas
que facilitan la edición y
personalización de la información.
• Aportación: Es de gran ayuda
porque permite realizar
presentaciones de calidad además ees
fácil de usar ya que sus indicadores
son claros.
• Función: es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar
a Microsoft Office PowerPoint o a Impress de Libre Office pero de manera
dinámica y original.
• Importancia: permite a los usuarios crear presentaciones no lineales donde
pueden usar zoom en el mapa. Asimismo, nos sirve para organizar la información
de forma esquemática y exponerla con libertad.
• Aportación: Es de gran ayuda para los docentes en momentos que desean realizar
un organizador gráfico o presentación de diapositivas
PREZI
EDICIÓN IMAGEN
PHOTOSHOP
Función: Esta herramienta te permite:
crear, modificar, retocar; hacer
montajes, editar, manipular; animar
imágenes o gráficos, incluso desde
cero.
Importancia: es una de las pocas
herramienta que pueden leer muchos
formatos y editarlos.
Aportación: Considero que la
aplicación es de ayuda cuando
necesitamos que las imágenes tengan
buena calidad y no estén borrosas por
ejemplo en una presentación de un
cuento.
PICMONKEY
Función: Hace collages y montajes de
imágenes para tareas de clase como
murales, portadas de trabajos, etc. Crear
diseños originales para banners, posters o
infografías. Aprender técnicas básicas de
retoque fotográfico.
Importancia: Modificar imágenes:
Recortar, redimensionar, rotar, ajustar
colores. Retocar imágenes: efectos y
filtros, bordes y marcos, texturas,
pegatinas y símbolos. Insertar texto con
diversas fuentes, tamaños y colores.
Aportación: Considero que se lo puede
implementar en situaciones de exposición
y mostrar collage del tema expuesto
anteriormente.
POWTOON
Es un programa en línea que realiza presentaciones en la cual permite crear, animar, incluir, seleccionar, guardar y compartir.
¿CÓMO SE USA?
 Regístrate en Powtoon como usuario con tu cuenta de mail, o utilizando Facebook, Google+ o LinkedIN.
 Powtoon tiene dos tipos de presentaciones, Studio, para presentaciones en video, y Slides, para presentaciones en diapositivas. Elige una
categoría y una plantilla para comenzar.
 Escribe un título y una descripción a tu trabajo.
 Haz clic en “Crear” y luego en “Editar”.
 Inserta el número de diapositivas que precises.
 Edita cada diapositiva añadiendo texto, imágenes y animaciones. Ten en cuenta la línea de tiempo que se encuentra en el borde inferior, ya que
te irá indicando en qué momento de la presentación irán apareciendo los elementos que has colocado.
 Una vez que finalices, comparte tu presentación en algún sitio web o blog. Si tienes cuenta de Youtube o Vimeo, también puedes exportarla
como video en esa cuenta.
 Puedes ver un ejemplo haciendo clic aquí.
iMovie
La aplicación cuenta con funciones de edición como efectos y filtros. Sin
embargo, Apple pretendía que iMovie fuera un producto de consumo, en
lugar de ser un producto profesional. Esto se debe a que tienen otro
software de edición de video profesional.
¿Qué puede hacer iMovie?
Haz películas con estilo
Agrega efectos de vídeos
Agrega música de fondo
Crea un tráiler estilo Hollywood
TOOVARI
Es una plataforma multijugador que tiene como fin,
sobre todo, practicar y repasar los contenidos
estudiados. Para ello Toovari permite crear una clase
para que los alumnos se unan, poniendo a prueba sus
conocimientos.
Además, podrás editar las clases, incluir los alumnos de cada grupo, decidir cómo y
cuándo repartir las recompensas, grupales o individuales, que el profesor determina
que es interesante dar a sus alumnos, por ejemplo, si se han ganado una recompensa
por hacer bien una actividad colaborativa o para motivarles para que sigan adelante.
TRIVINIT
Consiste en un juego de trivial online gratuito en el que a través
de preguntas puedes demostrar tus conocimientos en distintas
temáticas o materias y competir contra el resto de jugadores y
contra tu grupo de amigos. Es un recurso didáctico colaborativo
donde la gamificación resulta clave y que introduce el contenido
académico de manera interesante, dinámica y entretenida.
PIXABAY
PERMITE:
 Utilizar a un amplio banco
de imágenes de alta calidad.
 Acceder a un espacio
colaborativo en donde
compartir imágenes de
autoría propia y descargar
imágenes de otros usuarios
de forma gratuita.
 Filtrar la búsqueda según
tipo de imagen, orientación,
tamaño, color y categorías.
 Seguir usuarios, dar "me
gusta" y realizar
comentarios en las
imágenes.
FLICKR
Flickr es un sitio web que permite
almacenar, ordenar, buscar, vender​ y
compartir fotografías o vídeos en
línea, a través de Internet. Cuenta con
una comunidad de usuarios que
comparten fotografías y videos
creados por ellos mismos.
PINTEREST
Pinterest es una de las mayores redes sociales visuales, en la cual es posible
compartir imágenes, vídeos, infografías y todo tipo de contenidos que sean
predominantemente visuales. Además, la mayoría de usuarios que tienen un
proyecto online o están pensando en crearlo la utilizan como «cajón de ideas».
Su formato permite organizar, archivar y compartir tus «pines» (publicaciones) por
temáticas, intereses o hobbies, entre otras opciones.
EVERNOTE
Evernote es una herramienta web 2.0 que te permite almacenar información, para
poder acceder a ella y utilizarla desde cualquier ordenador, lugar y/o dispositivo
móvil con acceso a Internet. Es como una caja donde puedes ir guardando todas
las notas mentales (o de post-its), incluso de voz, o imágenes, por ejemplo:
 Horarios.
 Documentos para leer
más tarde.
 Reuniones del trabajo.
 Imágenes para
documentar algún tema
específico.
 Libros interesantes que te
gustaría conocer.
 Etc.
REFERENCIAS
• https://edintech.blog/2018/02/22/toovari-aprendizaje-gamificado/
• https://www.trivinet.com/es/trivial-online/version-web
• https://www.educarchile.cl/herramientas-tic/pixabay-banco-de-imagenes-y-videos
• https://g.co/kgs/5cdvvX
• https://josefacchin.com/que-es-pinterest-como-funciona/
• https://evernote.com/intl/es
CONCLUSIONES
• Las Tics son herramientas de gran potencial para su empleo en Educación, ya que
involucran una diversidad de recursos para la generación y procesamiento de la
información y amplían considerablemente las posibilidades de comunicación.
• Las Tics son la innovación educativa del momento y permiten a los docentes y
alumnos cambios determinantes en el quehacer diario del aula y en el proceso de
enseñanza-aprendizaje de los mismos.
• Las Tics brindan herramientas que favorecen a las escuelas que no cuentan con
una biblioteca ni con material didáctico. Estas tecnologías permiten entrar a un
mundo nuevo lleno de información de fácil acceso para los docentes y alumnos.
De igual manera, facilitan el ambiente de aprendizaje, que se adaptan a nuevas
estrategias que permiten el desarrollo cognitivo creativo y divertido
• La incorporación de las Tics en la educación tiene como función ser un medio de
comunicación, canal de comunicación e intercambio de conocimiento y
experiencias.
HERRAMIENTAS DE TICS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Writer 13: TABLAS
Writer 13: TABLASWriter 13: TABLAS
Writer 13: TABLAS
Jose Páez
 
Presentacion canva
Presentacion canvaPresentacion canva
Presentacion canva
YeseniaLaraFlores
 
Producto final propuesta narrativas digitales
Producto final propuesta narrativas digitalesProducto final propuesta narrativas digitales
Producto final propuesta narrativas digitales
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
operaciones básicas con Excel
operaciones básicas con Exceloperaciones básicas con Excel
operaciones básicas con Excel
mercedeslugo24
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA DOCENTES
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA DOCENTES HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA DOCENTES
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA DOCENTES
KatherineDavila15
 
TABLAS DINAMICAS
TABLAS DINAMICASTABLAS DINAMICAS
TABLAS DINAMICAS
Ale De Mora
 
FODA DE MICROSOFT WORD EN LA VIDA ESTUDIANTIL
FODA DE MICROSOFT WORD EN LA VIDA ESTUDIANTILFODA DE MICROSOFT WORD EN LA VIDA ESTUDIANTIL
FODA DE MICROSOFT WORD EN LA VIDA ESTUDIANTILmarcelo muñoz
 
LMS. Sistema para la gestión del aprendizaje
LMS. Sistema para la gestión del aprendizajeLMS. Sistema para la gestión del aprendizaje
LMS. Sistema para la gestión del aprendizaje
Yolanda Corral
 
Presentación1.pptx mapa conceptual de facebook
Presentación1.pptx mapa conceptual de facebookPresentación1.pptx mapa conceptual de facebook
Presentación1.pptx mapa conceptual de facebookalihernandezabrahan
 
Tablas en Microsoft Word
Tablas en Microsoft WordTablas en Microsoft Word
Tablas en Microsoft Word
salesianoinfotec
 
Diferencias entre las_herramientas_ofimaticas
Diferencias entre las_herramientas_ofimaticasDiferencias entre las_herramientas_ofimaticas
Diferencias entre las_herramientas_ofimaticas
FernandaCampos146
 
Manual de excel 2016
Manual de excel 2016Manual de excel 2016
Manual de excel 2016
ANGEL DAVID TERRONES AYALA
 
Diapositivas las tic en la educacion
Diapositivas las tic en la educacionDiapositivas las tic en la educacion
Diapositivas las tic en la educacion
ximena2016
 
Graficos word
Graficos wordGraficos word
Graficos word
Edwin XP
 
Nticx: Nuevas Tecnologías de la de la Información ylaConectividad. - Avalos,...
Nticx:  Nuevas Tecnologías de la de la Información ylaConectividad. - Avalos,...Nticx:  Nuevas Tecnologías de la de la Información ylaConectividad. - Avalos,...
Nticx: Nuevas Tecnologías de la de la Información ylaConectividad. - Avalos,...
walterDorado
 
Presentación hoja de calculo
Presentación hoja de calculoPresentación hoja de calculo
Presentación hoja de calculo
beads09
 
Manual Excel 2013
Manual Excel 2013Manual Excel 2013
Manual Excel 2013
Juan José Mendoza Castillo
 
PLATAFORMAS VIRTUALES
PLATAFORMAS VIRTUALESPLATAFORMAS VIRTUALES
PLATAFORMAS VIRTUALES
Edgar Lojano
 
Comparacion en entre power point y word
Comparacion  en entre power point y wordComparacion  en entre power point y word
Comparacion en entre power point y word
07262000
 

La actualidad más candente (20)

Writer 13: TABLAS
Writer 13: TABLASWriter 13: TABLAS
Writer 13: TABLAS
 
Presentacion canva
Presentacion canvaPresentacion canva
Presentacion canva
 
Producto final propuesta narrativas digitales
Producto final propuesta narrativas digitalesProducto final propuesta narrativas digitales
Producto final propuesta narrativas digitales
 
operaciones básicas con Excel
operaciones básicas con Exceloperaciones básicas con Excel
operaciones básicas con Excel
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA DOCENTES
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA DOCENTES HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA DOCENTES
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA DOCENTES
 
TABLAS DINAMICAS
TABLAS DINAMICASTABLAS DINAMICAS
TABLAS DINAMICAS
 
FODA DE MICROSOFT WORD EN LA VIDA ESTUDIANTIL
FODA DE MICROSOFT WORD EN LA VIDA ESTUDIANTILFODA DE MICROSOFT WORD EN LA VIDA ESTUDIANTIL
FODA DE MICROSOFT WORD EN LA VIDA ESTUDIANTIL
 
LMS. Sistema para la gestión del aprendizaje
LMS. Sistema para la gestión del aprendizajeLMS. Sistema para la gestión del aprendizaje
LMS. Sistema para la gestión del aprendizaje
 
Presentación1.pptx mapa conceptual de facebook
Presentación1.pptx mapa conceptual de facebookPresentación1.pptx mapa conceptual de facebook
Presentación1.pptx mapa conceptual de facebook
 
Tablas en Microsoft Word
Tablas en Microsoft WordTablas en Microsoft Word
Tablas en Microsoft Word
 
Canva
CanvaCanva
Canva
 
Diferencias entre las_herramientas_ofimaticas
Diferencias entre las_herramientas_ofimaticasDiferencias entre las_herramientas_ofimaticas
Diferencias entre las_herramientas_ofimaticas
 
Manual de excel 2016
Manual de excel 2016Manual de excel 2016
Manual de excel 2016
 
Diapositivas las tic en la educacion
Diapositivas las tic en la educacionDiapositivas las tic en la educacion
Diapositivas las tic en la educacion
 
Graficos word
Graficos wordGraficos word
Graficos word
 
Nticx: Nuevas Tecnologías de la de la Información ylaConectividad. - Avalos,...
Nticx:  Nuevas Tecnologías de la de la Información ylaConectividad. - Avalos,...Nticx:  Nuevas Tecnologías de la de la Información ylaConectividad. - Avalos,...
Nticx: Nuevas Tecnologías de la de la Información ylaConectividad. - Avalos,...
 
Presentación hoja de calculo
Presentación hoja de calculoPresentación hoja de calculo
Presentación hoja de calculo
 
Manual Excel 2013
Manual Excel 2013Manual Excel 2013
Manual Excel 2013
 
PLATAFORMAS VIRTUALES
PLATAFORMAS VIRTUALESPLATAFORMAS VIRTUALES
PLATAFORMAS VIRTUALES
 
Comparacion en entre power point y word
Comparacion  en entre power point y wordComparacion  en entre power point y word
Comparacion en entre power point y word
 

Similar a HERRAMIENTAS DE TICS

HERRAMIENTAS DIGITALES PARA DOCENTES.pdf
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA DOCENTES.pdfHERRAMIENTAS DIGITALES PARA DOCENTES.pdf
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA DOCENTES.pdf
MayteSaldaa
 
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA DOCENTES.pdf
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA DOCENTES.pdfHERRAMIENTAS DIGITALES PARA DOCENTES.pdf
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA DOCENTES.pdf
MayteSaldaa
 
Análisis herramientas tic grupo de trabajo 2014
Análisis herramientas tic grupo de trabajo 2014Análisis herramientas tic grupo de trabajo 2014
Análisis herramientas tic grupo de trabajo 2014
Joaquín Jurado
 
Anlisisherramientasticgrupodetrabajo2014
Anlisisherramientasticgrupodetrabajo2014Anlisisherramientasticgrupodetrabajo2014
Anlisisherramientasticgrupodetrabajo2014
Joaquín Jurado
 
Taller – herramientas tic para la capacitación.
Taller – herramientas tic para la capacitación.Taller – herramientas tic para la capacitación.
Taller – herramientas tic para la capacitación.
CAMDLOA
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicas Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
danielaMC55
 
Andamios edith olivares
Andamios edith olivaresAndamios edith olivares
Andamios edith olivares
Edith Olivares
 
Correo y presentaciones electronicas
Correo y presentaciones electronicasCorreo y presentaciones electronicas
Correo y presentaciones electronicas
Janet Dorantes Uriostegui
 
Ciclo de la tarea 2 fredy pai
Ciclo de la tarea 2 fredy paiCiclo de la tarea 2 fredy pai
Ciclo de la tarea 2 fredy pai
fredypai
 
HEDWINSON ADALFIO EJERCICIO 2.pptx
HEDWINSON ADALFIO EJERCICIO 2.pptxHEDWINSON ADALFIO EJERCICIO 2.pptx
HEDWINSON ADALFIO EJERCICIO 2.pptx
AndresAdalfio
 
Correo electrónico y presentaciones electronicas
Correo electrónico y presentaciones electronicasCorreo electrónico y presentaciones electronicas
Correo electrónico y presentaciones electronicas
Maximo Rodriguez
 
Herramientas de la Web 2.0 - SlideShare
Herramientas de la Web 2.0 - SlideShareHerramientas de la Web 2.0 - SlideShare
Herramientas de la Web 2.0 - SlideShare
Yohy06
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
GeorgeOrdoezGiler
 
Melissa rivera briones 1 a
Melissa rivera briones 1 aMelissa rivera briones 1 a
Melissa rivera briones 1 a
melbriones
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
GeorgeOrdoezGiler
 
Presentaciones en linea
Presentaciones en lineaPresentaciones en linea
Presentaciones en linea
mmartinez217
 
Presentaciones en li nea
Presentaciones en li neaPresentaciones en li nea
Presentaciones en li nea
Ncastro366
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
mateitoo1Mh
 
Sos para la biblioteca escolar: optimizando con herramientas y apps de la web
Sos para la biblioteca escolar: optimizando con herramientas y apps de la webSos para la biblioteca escolar: optimizando con herramientas y apps de la web
Sos para la biblioteca escolar: optimizando con herramientas y apps de la web
Angélica Carrillo Toste
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
valentinagomez90
 

Similar a HERRAMIENTAS DE TICS (20)

HERRAMIENTAS DIGITALES PARA DOCENTES.pdf
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA DOCENTES.pdfHERRAMIENTAS DIGITALES PARA DOCENTES.pdf
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA DOCENTES.pdf
 
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA DOCENTES.pdf
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA DOCENTES.pdfHERRAMIENTAS DIGITALES PARA DOCENTES.pdf
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA DOCENTES.pdf
 
Análisis herramientas tic grupo de trabajo 2014
Análisis herramientas tic grupo de trabajo 2014Análisis herramientas tic grupo de trabajo 2014
Análisis herramientas tic grupo de trabajo 2014
 
Anlisisherramientasticgrupodetrabajo2014
Anlisisherramientasticgrupodetrabajo2014Anlisisherramientasticgrupodetrabajo2014
Anlisisherramientasticgrupodetrabajo2014
 
Taller – herramientas tic para la capacitación.
Taller – herramientas tic para la capacitación.Taller – herramientas tic para la capacitación.
Taller – herramientas tic para la capacitación.
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicas Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
 
Andamios edith olivares
Andamios edith olivaresAndamios edith olivares
Andamios edith olivares
 
Correo y presentaciones electronicas
Correo y presentaciones electronicasCorreo y presentaciones electronicas
Correo y presentaciones electronicas
 
Ciclo de la tarea 2 fredy pai
Ciclo de la tarea 2 fredy paiCiclo de la tarea 2 fredy pai
Ciclo de la tarea 2 fredy pai
 
HEDWINSON ADALFIO EJERCICIO 2.pptx
HEDWINSON ADALFIO EJERCICIO 2.pptxHEDWINSON ADALFIO EJERCICIO 2.pptx
HEDWINSON ADALFIO EJERCICIO 2.pptx
 
Correo electrónico y presentaciones electronicas
Correo electrónico y presentaciones electronicasCorreo electrónico y presentaciones electronicas
Correo electrónico y presentaciones electronicas
 
Herramientas de la Web 2.0 - SlideShare
Herramientas de la Web 2.0 - SlideShareHerramientas de la Web 2.0 - SlideShare
Herramientas de la Web 2.0 - SlideShare
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Melissa rivera briones 1 a
Melissa rivera briones 1 aMelissa rivera briones 1 a
Melissa rivera briones 1 a
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Presentaciones en linea
Presentaciones en lineaPresentaciones en linea
Presentaciones en linea
 
Presentaciones en li nea
Presentaciones en li neaPresentaciones en li nea
Presentaciones en li nea
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Sos para la biblioteca escolar: optimizando con herramientas y apps de la web
Sos para la biblioteca escolar: optimizando con herramientas y apps de la webSos para la biblioteca escolar: optimizando con herramientas y apps de la web
Sos para la biblioteca escolar: optimizando con herramientas y apps de la web
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

HERRAMIENTAS DE TICS

  • 1. TICS II Docente: Ing. Karla Ordoñez Presentación de Herramientas para Docentes Integrantes: • Lorgia Machuca • Mayte Saldaña • Ana Zambrano • Sara Zambrano
  • 2. ¿QUÉ SON LAS TICS? Son todas aquellas herramientas y programas que tratan, administran, transmiten y comparten la información mediante soportes tecnológicos. La informática, Internet y las telecomunicaciones son las TIC más extendidas, aunque su crecimiento y evolución están haciendo que cada vez surjan cada vez más modelos.
  • 3. INTRODUCCIÓN • El aumento en la producción de intereses comunes y así también llegar de mejor forma en la educación es un hecho palpable que se ha venido dando desde los años 70. El desarrollo y crecimiento de las TICS en la educación ha generado un cambio muy importante en el proceso educativo siendo de tal forma un modelo pedagógico, puesto que involucra una serie de técnicas y procedimientos de enseñanza. A través del Internet, la computación y la telefonía móvil, entre otras áreas, siendo así la innovación una virtud indispensable a la hora de enseñanza aprendizaje.
  • 5. Zoom Video Función: Zoom es una plataforma de videoconferencias que se desarrolla por fuera de las aulas virtuales. Importancia: Permite interactuar virtualmente con compañeros de trabajo cuando no es posible reunirse en persona, y también ha tenido un gran éxito en eventos sociales. Aportación: Es por esto que cuando se utilice esta herramienta para el dictado de una clase, los docentes deberán comunicarlo en los ambientes virtuales de enseñanza y aprendizaje, donde se difunden las actividades de la cátedra.
  • 6. WhatsApp • Función: WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, donde puedes enviar y recibir contenido tipo texto, audio, video, GIF, documentos, contactos, ubicación, llamadas y videollamadas. • Importancia: Uno de los más grandes beneficios del uso de WhatsApp reside en la mejora de la comunicación, pues permite compartir retroalimentación relevante, facilitar procesos de tutorías y promover el aprendizaje informal. • Aportación: A través de WhatsApp cualquier persona que tenga un número puede realizar llamadas y videollamadas, así como enviar fotos, videos, entre otro tipo de contenido multimedia. Esta también se ha convertido en una herramienta para todos los docentes a fin de compartir información para que sus alumnos no pierdan clases.
  • 8. AULA VIRTUAL • Función: Un aula virtual suele incluir las siguientes funciones: Videoconferencia, que facilita la comunicación del alumno con el docente y con los compañeros. Una pizarra digital para brindar explicaciones o colaboración en tiempo real. Mensajería instantánea para comunicarse cuando hay poco ancho de banda. • Importancia: La principal razón de por qué son importantes las clases virtuales es porque reducen las barreras de aprendizaje y permite a las personas aprender de forma efectiva sin la necesidad de compartir un espacio físico. • Aportación: Las herramientas de reuniones virtuales nos permiten hacer votaciones, pedir reacciones, y recibir opiniones por chat o lanzar preguntas, y así lograr volver estos momentos de aprendizaje pasivos más activos. Realizar estas pausas participativas ayuda tanto con la atención como la comprensión.
  • 9. EDMODO • Función: Edmodo es una red social educativa global que ayuda a interconectar a profesores, padres y alumnos/as en un entorno cerrado seguro en el que interactuar y trabajar. • Importancia y aportación: Este permite establecer un espacio virtual de comunicación con los estudiantes y docentes, en el que se pueden hacer comentarios y aportes de las actividades realizadas, adjuntar archivos y enlaces, establecer un calendario de trabajo, así como de actividades, evaluaciones y gestionarlas.
  • 11. EMAZE • Función: crea todo tipo de contenido presentaciones, sitios web, sitios de empresa, tarjetas electrónicas, blogs personales y álbumes de fotos diseñados profesionalmente. • Importancia: permite crear presentaciones dinámicas de manera clara y sencilla. Posee una gran diversidad de plantillas predefinidas que facilitan la edición y personalización de la información. • Aportación: Es de gran ayuda porque permite realizar presentaciones de calidad además ees fácil de usar ya que sus indicadores son claros.
  • 12. • Función: es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint o a Impress de Libre Office pero de manera dinámica y original. • Importancia: permite a los usuarios crear presentaciones no lineales donde pueden usar zoom en el mapa. Asimismo, nos sirve para organizar la información de forma esquemática y exponerla con libertad. • Aportación: Es de gran ayuda para los docentes en momentos que desean realizar un organizador gráfico o presentación de diapositivas PREZI
  • 14. PHOTOSHOP Función: Esta herramienta te permite: crear, modificar, retocar; hacer montajes, editar, manipular; animar imágenes o gráficos, incluso desde cero. Importancia: es una de las pocas herramienta que pueden leer muchos formatos y editarlos. Aportación: Considero que la aplicación es de ayuda cuando necesitamos que las imágenes tengan buena calidad y no estén borrosas por ejemplo en una presentación de un cuento.
  • 15. PICMONKEY Función: Hace collages y montajes de imágenes para tareas de clase como murales, portadas de trabajos, etc. Crear diseños originales para banners, posters o infografías. Aprender técnicas básicas de retoque fotográfico. Importancia: Modificar imágenes: Recortar, redimensionar, rotar, ajustar colores. Retocar imágenes: efectos y filtros, bordes y marcos, texturas, pegatinas y símbolos. Insertar texto con diversas fuentes, tamaños y colores. Aportación: Considero que se lo puede implementar en situaciones de exposición y mostrar collage del tema expuesto anteriormente.
  • 16. POWTOON Es un programa en línea que realiza presentaciones en la cual permite crear, animar, incluir, seleccionar, guardar y compartir. ¿CÓMO SE USA?  Regístrate en Powtoon como usuario con tu cuenta de mail, o utilizando Facebook, Google+ o LinkedIN.  Powtoon tiene dos tipos de presentaciones, Studio, para presentaciones en video, y Slides, para presentaciones en diapositivas. Elige una categoría y una plantilla para comenzar.  Escribe un título y una descripción a tu trabajo.  Haz clic en “Crear” y luego en “Editar”.  Inserta el número de diapositivas que precises.  Edita cada diapositiva añadiendo texto, imágenes y animaciones. Ten en cuenta la línea de tiempo que se encuentra en el borde inferior, ya que te irá indicando en qué momento de la presentación irán apareciendo los elementos que has colocado.  Una vez que finalices, comparte tu presentación en algún sitio web o blog. Si tienes cuenta de Youtube o Vimeo, también puedes exportarla como video en esa cuenta.  Puedes ver un ejemplo haciendo clic aquí.
  • 17. iMovie La aplicación cuenta con funciones de edición como efectos y filtros. Sin embargo, Apple pretendía que iMovie fuera un producto de consumo, en lugar de ser un producto profesional. Esto se debe a que tienen otro software de edición de video profesional. ¿Qué puede hacer iMovie? Haz películas con estilo Agrega efectos de vídeos Agrega música de fondo Crea un tráiler estilo Hollywood
  • 18. TOOVARI Es una plataforma multijugador que tiene como fin, sobre todo, practicar y repasar los contenidos estudiados. Para ello Toovari permite crear una clase para que los alumnos se unan, poniendo a prueba sus conocimientos. Además, podrás editar las clases, incluir los alumnos de cada grupo, decidir cómo y cuándo repartir las recompensas, grupales o individuales, que el profesor determina que es interesante dar a sus alumnos, por ejemplo, si se han ganado una recompensa por hacer bien una actividad colaborativa o para motivarles para que sigan adelante.
  • 19. TRIVINIT Consiste en un juego de trivial online gratuito en el que a través de preguntas puedes demostrar tus conocimientos en distintas temáticas o materias y competir contra el resto de jugadores y contra tu grupo de amigos. Es un recurso didáctico colaborativo donde la gamificación resulta clave y que introduce el contenido académico de manera interesante, dinámica y entretenida.
  • 20. PIXABAY PERMITE:  Utilizar a un amplio banco de imágenes de alta calidad.  Acceder a un espacio colaborativo en donde compartir imágenes de autoría propia y descargar imágenes de otros usuarios de forma gratuita.  Filtrar la búsqueda según tipo de imagen, orientación, tamaño, color y categorías.  Seguir usuarios, dar "me gusta" y realizar comentarios en las imágenes.
  • 21. FLICKR Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender​ y compartir fotografías o vídeos en línea, a través de Internet. Cuenta con una comunidad de usuarios que comparten fotografías y videos creados por ellos mismos.
  • 22. PINTEREST Pinterest es una de las mayores redes sociales visuales, en la cual es posible compartir imágenes, vídeos, infografías y todo tipo de contenidos que sean predominantemente visuales. Además, la mayoría de usuarios que tienen un proyecto online o están pensando en crearlo la utilizan como «cajón de ideas». Su formato permite organizar, archivar y compartir tus «pines» (publicaciones) por temáticas, intereses o hobbies, entre otras opciones.
  • 23. EVERNOTE Evernote es una herramienta web 2.0 que te permite almacenar información, para poder acceder a ella y utilizarla desde cualquier ordenador, lugar y/o dispositivo móvil con acceso a Internet. Es como una caja donde puedes ir guardando todas las notas mentales (o de post-its), incluso de voz, o imágenes, por ejemplo:  Horarios.  Documentos para leer más tarde.  Reuniones del trabajo.  Imágenes para documentar algún tema específico.  Libros interesantes que te gustaría conocer.  Etc.
  • 24. REFERENCIAS • https://edintech.blog/2018/02/22/toovari-aprendizaje-gamificado/ • https://www.trivinet.com/es/trivial-online/version-web • https://www.educarchile.cl/herramientas-tic/pixabay-banco-de-imagenes-y-videos • https://g.co/kgs/5cdvvX • https://josefacchin.com/que-es-pinterest-como-funciona/ • https://evernote.com/intl/es
  • 25. CONCLUSIONES • Las Tics son herramientas de gran potencial para su empleo en Educación, ya que involucran una diversidad de recursos para la generación y procesamiento de la información y amplían considerablemente las posibilidades de comunicación. • Las Tics son la innovación educativa del momento y permiten a los docentes y alumnos cambios determinantes en el quehacer diario del aula y en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los mismos. • Las Tics brindan herramientas que favorecen a las escuelas que no cuentan con una biblioteca ni con material didáctico. Estas tecnologías permiten entrar a un mundo nuevo lleno de información de fácil acceso para los docentes y alumnos. De igual manera, facilitan el ambiente de aprendizaje, que se adaptan a nuevas estrategias que permiten el desarrollo cognitivo creativo y divertido • La incorporación de las Tics en la educación tiene como función ser un medio de comunicación, canal de comunicación e intercambio de conocimiento y experiencias.