SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo de la
Tarea 2:
Comunicación e
Interacción
Social
• Presentado por:
• Fredy David pai Cortes
• Tutor : Fredy Alexander mojocoa
• Numero de grupo: 200610_1185
• 25-04-2018
WEB 2.0
• Es un concepto que se introdujo en el año 2003 y se
refiere l fenómeno surgido a partir de el desarrollo de
diversas aplicaciones en internet, son a aquellos sitios
web que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario,
una de sus principales características es de que
permite interactuar y colaborase entre si. En los años
avenido evolucionando ya que permite ser mejor en la
comunicación mas velocidad de respuesta mas
tecnología y entre muchas cosas mas
HERRAMIENTAS DE LA
WEB 2.0
• Edmodo: Es una excelente herramienta para trabajo colaborativo. Con ella puedes
crear grupos, asignar tareas y gestionar el progreso de los alumnos. Está integrado con
Google Apps, Microsoft, One Note y Office.
• Animoto: Una herramienta muy útil para crear y compartir vídeos. Animoto te permite
elegir un estilo y una canción, puedes agregar imágenes, fotos y texto. Es una
herramienta con la cual los estudiantes y tutores no deberían tener ninguna dificultad.
• Easel-ly: Con Easel-ly podrás fácilmente crear infografías. Elige entre una variedad de
plantillas disponibles o crea tu propia infografía. Sólo debes agregar los datos y utilizar
las funciones de “drag and drop” y en poco tiempo podrás compartir tu contenido de
forma visualmente atractiva.
• Popplet: Un “bulletin board”virtual. Con esta herramienta podrás organizar la
información, imágenes ideas y representarlas visualmente como en un mapa mental.
Puedes conectar un “popplet” con otro para mostrar relaciones y secuencias. Está
disponible en IOS y en la Web.
• Educaplay: Aquí podrás crear una variedad de material interactivo para tu curso como
crucigramas, sopas de letras, mapas y cuestionarios. Fácilmente puedes crear y
compartir material educativo y gamificar el contenido de tu curso. Educaplay tiene
también un directorio de material creado por otros maestros al que puedes acceder. Es
multiplataforma y puedes integrar fácilmente las actividades al LMS.
• Scoop.it: Una de las mejores herramientas para curar contenido. Puedes descubrir,
curar contenido y agregarle tu propio aporte.
• Scrawlar: Scrawler es un pizarrón virtual (whiteboard) con el que podrás crear aulas
virtuales en donde agregas a los estudiantes a tu red y podrán colaborar, compartir y
editar contenido desde cualquier aparato en cualquier momento. No es necesario el
registro a través de correo electrónico.
• Quiznetic: Una herramienta para gamificar tu curso. Los estudiantes introducen un
pseudónimo y un código de acceso y están listos para jugar contestando preguntas.
Cuando reciben retroalimentación van avanzando a través de la pantalla del juego. Los
estudiantes pueden jugar en una carrera de conocimientos. Al final aparece una tabla
con las respuestas correctas.
PERFIL SKYPE
CAPTURA DE
RESPUESTA
CUADRO COMPARATIVO
HERAMINETAS VENTAJAS DESVENTAJAS
SINCRONICA
eBuddY: Es una herramienta que ofrece el servicio de Chat,
integra y soporta diferentes aplicaciones de mensajería
instantánea en una misma interfaz.
WebEx: Una herramienta que permite crear webinars, dos
términos: seminar+web es decir seminarios a través de la web.
Todos los participantes ven la presentación junto con la imagen
del tutor realizando la misma en tiempo real.
Hangouts en vivo: Es una herramienta para crear
videoconferencia, transmitiendo en vivo a través de tu canal de
YouTube, sin límites de participantes y se puede configurar la
videoconferencia en forma pública, oculta o privada.
Colaboración en tiempo real, respuesta
inmediata, permite la libertad respeto las
restricciones de espacio, todas las
conversaciones e interacciones que
reproduzcan puede ser almacenadas y
recuperadas en los sistemas que soportan
este tipo de comulación
Ausencia de expresión física al no haber
interacción presencial, tecnología imperfecta,
ya que muchas beses se dificulta su uso por la
lentitud y dificultades de el sistema,
problemas sincrónicos es difícil de seguirle la
pista a una conversación
ASINCRONICA
Foroactivo: Es un servicio muy interesante que te permite crear
un foro en minutos. Sólo tenemos que elegir el diseño del
mismo y completar un formulario con nuestros datos y los del
foro.
WikiSpaces: Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas
por los participantes del curso. Estas herramientas de
comunicación también facilitan el trabajo colaborativo.
Storm Board: Una herramienta online que permite crear y
desarrollar actividades de brainstorming colaborativas, al igual
que utilizarlo como un tablón de anuncios.
Toda esa información que se envía en el foro
queda grabada, el cual es una ventaja por en
cualquier momento se puede acceder a ella el
contacto establecido es, es individual y
personalizado
el tutor no puede garantizar que los mensajes
enviados sean leídos por parte de el alumno
si es muy frecuente este tipo de
comunicación, el estudiante puede sentirse
presionado
REDES SOCIALES
VENTAJAS DESVENTAJAS
REDES SOCIALES Información y entretenimiento
Oportunidades laborales
Denuncia social
Comunicación instantánea
Compartir conocimiento e información
estafas en las redes sociales
Suplantación de identidad
Adicción a las redes sociales
siberbullyng
ACADEMCICAS Facilita la interacción entre estudiantes
Facilita búsqueda de información
Agiliza el proceso de aprendizaje
Incentiva y fomenta la investigación
Distracción por el uso desmedido
Publicar información personal que puede ser
usado en nuestra contra
Bajar las notas académicas
LABORALES Aumenta la visibilidad de la marca
Canal de difusión de los productos de la
empresa
Puede mejorar la reputación de la empresas
Canal de atención al cliente
Trolls y malas criticas
Inversión de tiempo y dinero innecesario
CAPTURA DE
PANTALLA RED
SOCIAL
La verdad nunca había tenido esa experiencia de interactuar con muchas
personas que son profesionales creo que es una red social muy buena por que
nos permite dialogar con personas que también laboran en lo que trabajo se
pueden compartir idea y nuevos conceptos debatir acerca de muchas dudas
que se tenga de pronto no debemos utilizar las redes sociales solo para el chat
si no que darle un mejor uso
Ciclo de la tarea 2 fredy pai

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Patricia Barón
 
Cuestionario de la materia tics
Cuestionario de la materia ticsCuestionario de la materia tics
Cuestionario de la materia ticsAndres Dmxs
 
Mi entorno personal de aprendizaje. PLE
Mi entorno personal de aprendizaje. PLEMi entorno personal de aprendizaje. PLE
Mi entorno personal de aprendizaje. PLE
MCedenilla
 
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"Luisao Edu Q P
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0luis_edu123
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
ga1405
 
PLE - Entorno Personal de Aprendizaje
PLE - Entorno Personal de AprendizajePLE - Entorno Personal de Aprendizaje
PLE - Entorno Personal de Aprendizaje
jarinconc
 
BANCO DE PREGUNTAS TIC´S
BANCO DE PREGUNTAS TIC´SBANCO DE PREGUNTAS TIC´S
BANCO DE PREGUNTAS TIC´S
Belén Bejarano
 
Proyecto " Tabletas en el aula"
Proyecto " Tabletas en el aula"Proyecto " Tabletas en el aula"
Proyecto " Tabletas en el aula"
fernandoposada
 

La actualidad más candente (13)

Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
 
Cuestionario de la materia tics
Cuestionario de la materia ticsCuestionario de la materia tics
Cuestionario de la materia tics
 
Mi entorno personal de aprendizaje. PLE
Mi entorno personal de aprendizaje. PLEMi entorno personal de aprendizaje. PLE
Mi entorno personal de aprendizaje. PLE
 
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Trabajo Grupal Web 2.0
Trabajo Grupal Web 2.0Trabajo Grupal Web 2.0
Trabajo Grupal Web 2.0
 
PLE - Entorno Personal de Aprendizaje
PLE - Entorno Personal de AprendizajePLE - Entorno Personal de Aprendizaje
PLE - Entorno Personal de Aprendizaje
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
TRABAJO GRUPAL
TRABAJO GRUPAL TRABAJO GRUPAL
TRABAJO GRUPAL
 
BANCO DE PREGUNTAS TIC´S
BANCO DE PREGUNTAS TIC´SBANCO DE PREGUNTAS TIC´S
BANCO DE PREGUNTAS TIC´S
 
Proyecto " Tabletas en el aula"
Proyecto " Tabletas en el aula"Proyecto " Tabletas en el aula"
Proyecto " Tabletas en el aula"
 

Similar a Ciclo de la tarea 2 fredy pai

Herramientas web 2 0
Herramientas web 2 0Herramientas web 2 0
Herramientas web 2 0
Idalit Bolaños
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Mary Môrillô
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jimepalermo22
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Jime Palermo
 
power point alumnas terciario
power point alumnas terciariopower point alumnas terciario
power point alumnas terciario
Ceci Roera
 
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
MaraGuadalupe26
 
Herramientas aprendizaje trabajo_colaborativo_4_267
Herramientas aprendizaje trabajo_colaborativo_4_267Herramientas aprendizaje trabajo_colaborativo_4_267
Herramientas aprendizaje trabajo_colaborativo_4_267UNAD
 
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
MaraGuadalupe26
 
HERRAMIENTAS.pdf
HERRAMIENTAS.pdfHERRAMIENTAS.pdf
HERRAMIENTAS.pdf
LizethMaraRezabalaQu
 
Herramientas tic en clases
Herramientas tic en clasesHerramientas tic en clases
Herramientas tic en clases
Maria Angeles Lucas Zambrano
 
Herramientas TIC
Herramientas TICHerramientas TIC
Herramientas TIC
AnaThalaLucasZambran
 
Herramientas TIC que puedo usar en clases
Herramientas TIC que puedo usar en clasesHerramientas TIC que puedo usar en clases
Herramientas TIC que puedo usar en clases
Paúl Zambrano
 
Herramientas Tic
Herramientas TicHerramientas Tic
Herramientas Tic
MonicaElizabethSolrz
 
Las herramientas de la web 2
Las herramientas de la web 2Las herramientas de la web 2
Las herramientas de la web 2
RobertaAriasGonzalez
 
HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACION VIRTUAL.pdf
HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACION VIRTUAL.pdfHERRAMIENTAS PARA LA EDUCACION VIRTUAL.pdf
HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACION VIRTUAL.pdf
JoseCajilema1
 
HERRAMIENTAS.pdf
HERRAMIENTAS.pdfHERRAMIENTAS.pdf
HERRAMIENTAS.pdf
CesarLopez533879
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
yelitzaramirezr
 
Curso cepa web 2
Curso cepa web 2Curso cepa web 2
Curso cepa web 2curso
 
Actividad 2. herramientasdigitales
Actividad 2. herramientasdigitalesActividad 2. herramientasdigitales
Actividad 2. herramientasdigitales
Laura Gpe Luna Rodriguez
 

Similar a Ciclo de la tarea 2 fredy pai (20)

Herramientas web 2 0
Herramientas web 2 0Herramientas web 2 0
Herramientas web 2 0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
power point alumnas terciario
power point alumnas terciariopower point alumnas terciario
power point alumnas terciario
 
power point
power point power point
power point
 
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
 
Herramientas aprendizaje trabajo_colaborativo_4_267
Herramientas aprendizaje trabajo_colaborativo_4_267Herramientas aprendizaje trabajo_colaborativo_4_267
Herramientas aprendizaje trabajo_colaborativo_4_267
 
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
 
HERRAMIENTAS.pdf
HERRAMIENTAS.pdfHERRAMIENTAS.pdf
HERRAMIENTAS.pdf
 
Herramientas tic en clases
Herramientas tic en clasesHerramientas tic en clases
Herramientas tic en clases
 
Herramientas TIC
Herramientas TICHerramientas TIC
Herramientas TIC
 
Herramientas TIC que puedo usar en clases
Herramientas TIC que puedo usar en clasesHerramientas TIC que puedo usar en clases
Herramientas TIC que puedo usar en clases
 
Herramientas Tic
Herramientas TicHerramientas Tic
Herramientas Tic
 
Las herramientas de la web 2
Las herramientas de la web 2Las herramientas de la web 2
Las herramientas de la web 2
 
HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACION VIRTUAL.pdf
HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACION VIRTUAL.pdfHERRAMIENTAS PARA LA EDUCACION VIRTUAL.pdf
HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACION VIRTUAL.pdf
 
HERRAMIENTAS.pdf
HERRAMIENTAS.pdfHERRAMIENTAS.pdf
HERRAMIENTAS.pdf
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 
Curso cepa web 2
Curso cepa web 2Curso cepa web 2
Curso cepa web 2
 
Actividad 2. herramientasdigitales
Actividad 2. herramientasdigitalesActividad 2. herramientasdigitales
Actividad 2. herramientasdigitales
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Ciclo de la tarea 2 fredy pai

  • 1. Ciclo de la Tarea 2: Comunicación e Interacción Social • Presentado por: • Fredy David pai Cortes • Tutor : Fredy Alexander mojocoa • Numero de grupo: 200610_1185 • 25-04-2018
  • 2. WEB 2.0 • Es un concepto que se introdujo en el año 2003 y se refiere l fenómeno surgido a partir de el desarrollo de diversas aplicaciones en internet, son a aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario, una de sus principales características es de que permite interactuar y colaborase entre si. En los años avenido evolucionando ya que permite ser mejor en la comunicación mas velocidad de respuesta mas tecnología y entre muchas cosas mas
  • 3. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 • Edmodo: Es una excelente herramienta para trabajo colaborativo. Con ella puedes crear grupos, asignar tareas y gestionar el progreso de los alumnos. Está integrado con Google Apps, Microsoft, One Note y Office. • Animoto: Una herramienta muy útil para crear y compartir vídeos. Animoto te permite elegir un estilo y una canción, puedes agregar imágenes, fotos y texto. Es una herramienta con la cual los estudiantes y tutores no deberían tener ninguna dificultad. • Easel-ly: Con Easel-ly podrás fácilmente crear infografías. Elige entre una variedad de plantillas disponibles o crea tu propia infografía. Sólo debes agregar los datos y utilizar las funciones de “drag and drop” y en poco tiempo podrás compartir tu contenido de forma visualmente atractiva. • Popplet: Un “bulletin board”virtual. Con esta herramienta podrás organizar la información, imágenes ideas y representarlas visualmente como en un mapa mental. Puedes conectar un “popplet” con otro para mostrar relaciones y secuencias. Está disponible en IOS y en la Web. • Educaplay: Aquí podrás crear una variedad de material interactivo para tu curso como crucigramas, sopas de letras, mapas y cuestionarios. Fácilmente puedes crear y compartir material educativo y gamificar el contenido de tu curso. Educaplay tiene también un directorio de material creado por otros maestros al que puedes acceder. Es multiplataforma y puedes integrar fácilmente las actividades al LMS. • Scoop.it: Una de las mejores herramientas para curar contenido. Puedes descubrir, curar contenido y agregarle tu propio aporte. • Scrawlar: Scrawler es un pizarrón virtual (whiteboard) con el que podrás crear aulas virtuales en donde agregas a los estudiantes a tu red y podrán colaborar, compartir y editar contenido desde cualquier aparato en cualquier momento. No es necesario el registro a través de correo electrónico. • Quiznetic: Una herramienta para gamificar tu curso. Los estudiantes introducen un pseudónimo y un código de acceso y están listos para jugar contestando preguntas. Cuando reciben retroalimentación van avanzando a través de la pantalla del juego. Los estudiantes pueden jugar en una carrera de conocimientos. Al final aparece una tabla con las respuestas correctas.
  • 6. CUADRO COMPARATIVO HERAMINETAS VENTAJAS DESVENTAJAS SINCRONICA eBuddY: Es una herramienta que ofrece el servicio de Chat, integra y soporta diferentes aplicaciones de mensajería instantánea en una misma interfaz. WebEx: Una herramienta que permite crear webinars, dos términos: seminar+web es decir seminarios a través de la web. Todos los participantes ven la presentación junto con la imagen del tutor realizando la misma en tiempo real. Hangouts en vivo: Es una herramienta para crear videoconferencia, transmitiendo en vivo a través de tu canal de YouTube, sin límites de participantes y se puede configurar la videoconferencia en forma pública, oculta o privada. Colaboración en tiempo real, respuesta inmediata, permite la libertad respeto las restricciones de espacio, todas las conversaciones e interacciones que reproduzcan puede ser almacenadas y recuperadas en los sistemas que soportan este tipo de comulación Ausencia de expresión física al no haber interacción presencial, tecnología imperfecta, ya que muchas beses se dificulta su uso por la lentitud y dificultades de el sistema, problemas sincrónicos es difícil de seguirle la pista a una conversación ASINCRONICA Foroactivo: Es un servicio muy interesante que te permite crear un foro en minutos. Sólo tenemos que elegir el diseño del mismo y completar un formulario con nuestros datos y los del foro. WikiSpaces: Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por los participantes del curso. Estas herramientas de comunicación también facilitan el trabajo colaborativo. Storm Board: Una herramienta online que permite crear y desarrollar actividades de brainstorming colaborativas, al igual que utilizarlo como un tablón de anuncios. Toda esa información que se envía en el foro queda grabada, el cual es una ventaja por en cualquier momento se puede acceder a ella el contacto establecido es, es individual y personalizado el tutor no puede garantizar que los mensajes enviados sean leídos por parte de el alumno si es muy frecuente este tipo de comunicación, el estudiante puede sentirse presionado
  • 7. REDES SOCIALES VENTAJAS DESVENTAJAS REDES SOCIALES Información y entretenimiento Oportunidades laborales Denuncia social Comunicación instantánea Compartir conocimiento e información estafas en las redes sociales Suplantación de identidad Adicción a las redes sociales siberbullyng ACADEMCICAS Facilita la interacción entre estudiantes Facilita búsqueda de información Agiliza el proceso de aprendizaje Incentiva y fomenta la investigación Distracción por el uso desmedido Publicar información personal que puede ser usado en nuestra contra Bajar las notas académicas LABORALES Aumenta la visibilidad de la marca Canal de difusión de los productos de la empresa Puede mejorar la reputación de la empresas Canal de atención al cliente Trolls y malas criticas Inversión de tiempo y dinero innecesario
  • 8. CAPTURA DE PANTALLA RED SOCIAL La verdad nunca había tenido esa experiencia de interactuar con muchas personas que son profesionales creo que es una red social muy buena por que nos permite dialogar con personas que también laboran en lo que trabajo se pueden compartir idea y nuevos conceptos debatir acerca de muchas dudas que se tenga de pronto no debemos utilizar las redes sociales solo para el chat si no que darle un mejor uso